NÚCLEO INTERFÁSICO Y MITÓTICO

Page 6

NÚCLEO INTERFÁSICO  

El núcleo contiene el material genético y dirige toda la actividad celular, se observa durante la interfase del ciclo celular que es la fase en el que la célula no se está dividiendo, ya que durante la fase de división celular el núcleo desaparece durante la formación de los cromosomas. Por eso estudiamos el llamado núcleo interfásico. El tamaño, la forma, la posición e incluso su número varía según el tipo de célula o el momento del ciclo en el que está. Normalmente hay un núcleo por célula, su posición es central, su forma redondeada y el tamaño suele ser el 10% del tamaño de la célula (el núcleo suele medir entre 5 y 25 µm). El núcleo en células vegetales suele ser discoidal, y generalmente se encuentra en posición lateral y en células animales suele ser esférico y se encuentra en posición central. Otras formas que puede presentar el núcleo son polilobulada, con prolongaciones, en herradura, arrosariado... Al microscopio electrónico se aprecia que el núcleo está formado por una envoltura nuclear que consta de una doble membrana, que a menudo está interrumpida por numerosos poros nucleares que comunican el interior del núcleo con el citoplasma. La envoltura limita un medio interno llamado nucleoplasma donde se encuentra la cromatina formada por ADN más o menos condensado con histonas y uno o más nucléolos que es una estructura esférica y densa a los electrones (se ve oscura) que contiene gran cantidad de ARN, ya que es donde se sintetiza el ARNr.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
NÚCLEO INTERFÁSICO Y MITÓTICO by bernal olivares - Issuu