Pmoctubre2013

Page 63

Chile: Dictadura, exilio, resistencia I CICLOS

Mi vida con Carlos ríos Chile-España, 2010, 83 min. D: Germán Berger-Hertz. G: Germán Berger-Hertz, Joaquim Jordá y Roberto Brodsky. F en C y B/N: Miguel Ioan Littin. M: Miguel Miranda y José Miguel Tovar. CP: Todo por las niñas, Cinedirecto Producciones. Prod: Elsa Casademont, Christian Beetz.

En este documental, Carlos Hertz, militante comunista chileno asesinado por la “caravana de la muerte” (comitiva militar del ejército de Chile que recorrió ese país para ejecutar a disidentes políticos) en octubre de 1974, constituye el objeto de la búsqueda de su hijo, el cineasta Germán Berger-Hertz, para quien, pese haberlo conocido poco, su padre representa un ejemplo de libertad y lucha. Cineteca: sábado 5

El edificio de los chilenos Chile-Francia-Cuba, 2010, 95 min. D y G: Macarena Aguiló, Susana Foxley. F en C: Arnaldo Rodríguez. M: Elisabeth Morris. CP: Aplaplac, Les Films d’Ici, Instituto Cubano del Arte e Industrias Cinematográficas (ICAIC). Prod: Juan Manuel Egaña, Macarena Aguiló, Richard Copans.

A fines de los años 70, los militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) exiliados en Europa regresaron a Chile a luchar clandestinamente contra la dictadura. Muchos de esos militantes tenían hijos que no podrían llevar con ellos. Para esos hijos, muchos de ellos pequeños, nació el Proyecto Hogares, un espacio de vida comunitaria que reunió a cerca de 60 niños que fueron cuidados por un grupo de adultos llamados “padres sociales”. Cineteca: domingo 6

CINETECA NACIONAL I México

63


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.