CCC 25 años de Óperas Primas I AL AIRE LIBRE
Seres Humanos México, 2001, 80 min. D: Jorge Aguilera. G: Andrés García Barrios y Jorge Aguilera. F en C: Federico Barbabosa. M: Antonio Fernández y Jorge Chiquis Manero. E: Jorge Aguilera y José Antonio Hernández. Con: Rafael Sánchez Navarro (Derek), Clarissa Malheiros (Dulce), Osvaldo Benavides (Damián), Diego Jáuregui (Joaquín), Jerildy Bosch (Fabiana), Pedro Guerrero (Damián, niño). CP: CCC, IMCINE, Estudios Churubusco. Prod: Ángeles Castro y Hugo Rodríguez.
Después de una pérdida terrible, una familia de clase alta sigue con su vida sin saber que once años más tarde deberán de lidiar con el pasado, desbordando su dolor de maneras insólitas: de la depresión y la lástima a la destrucción inminente. Cineteca: viernes 14 y viernes 28
Mi universo en minúsculas México, 2011, 90 min. D: Hatuey Viveros. G: Ana Mata e Inti Aldasoro. F en C: Vidblain Valvas. M: Juan Pablo Ramírez y Galo Durán. E: Aina Calleja. Con: Diana Bracho (Josefina), Aida Folch (Aina), Sonia Couoh (Karina), Harold Torres (Miguel), Eugenia de la O. (Gloria). CP: Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), FOPROCINE. Prod: Nicolás Celis. Dist: Candy Box.
Aina, una mujer extranjera, llega a la ciudad de México en busca de su padre, su única referencia es una foto de la infancia con una nota en la parte trasera «nuestra casa en el 37 de la calle Juárez». Esta dirección la llevará a emprender una búsqueda monumental entre la gran cantidad de calles con ese nombre y le brindará la posibilidad de explorar los universos minúsculos de cada número 37 para construir su experiencia de habitar la ciudad de México. Cineteca: sábado 15 y sábado 29
El lugar más pequeño México, 2011, 104 min. D y G: Tatiana Huezo. P: México, 2011. F en C: Ernesto Pardo. M: Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman. E: Paulina del Paso y Tatiana Huezo. CP: CCC, FOPROCINE. Prod: Nicolás Celis. Dur: 104 min.
Cinquera, un pequeño lugar encallado en las montañas salvadoreñas. En 1979 en El Salvador comenzó una guerra civil que duró 12 años y dejó más de 180 mil muertos y desaparecidos. A través de una mirada poética y sutil, Tatiana Huezo, nos muestra la vida actual de una comunidad devastada por la guerra, poniendo especial énfasis en la capacidad humana de reivindicarse. Cineteca: domingo 16 y domingo 30
CINETECA NACIONAL I México
61