Programa Mensual: Octubre 2016

Page 15

medalla cineteca nacional | ADOLFO ARISTARAIN Un lugar en el mundo

Argentina | 1991 | 120 min. | D: Adolfo Aristarain. G: Adolfo Aristarain y Kathy Saavedra, con la colaboración de Alberto Lecchi. F en C: Ricardo de Angelis. M: Emilio Kauderer. E: Eduardo López. Con: José Sacristán (Hans), Federico Luppi (Mario), Cecilia Roth (Ana), Leonor Benedetto (Nelda), Gastón Batyi (Ernesto). Prod: Adolfo Aristarain y Osvaldo Papaleo.

Ganador de la Concha de Oro a Mejor Película en el Festival de Cine de San Sebastián de 1992, el séptimo largometraje de Adolfo Aristarain consolidó la trayectoria de su director al realizar un filme entrañable sobre el regreso de Ernesto a su pueblo natal, donde recordará la lucha de sus padres para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Los diferentes personajes de esta película aluden a la idea de un mejor porvenir mientras actúan con congruencia y optimismo respecto a su presente.

I CICLOS

La ley de la frontera

España-Argentina | 1995 | 117 min. | D: Adolfo Aristarain. G: Adolfo Aristarain, sobre un argumento de Miguel Murado. F en C: Porfirio Enríquez. M: Luis Mendo y Bernardo Fúster. E: Juan Aledo. Con: Pere Ponce (João), Achero Mañas (Xan), Aitana Sánchez-Gijón (Bárbara), Federico Luppi (el Argentino). CP: Adai Films, Central de Producciones Audiovisuales, Shazam S.A. Prod: Rafael Díaz-Salgado y José Luis Olaizola.

En 1924, en la frontera entre la comunidad de Galicia, España y Portugal, los fugitivos João, un portugués de familia adinerada confinado a un seminario, y Xan, un gallego hijo de minero que se alista como legionario, se encuentran con Bárbara, una joven periodista del New York Times que desea conocer al Argentino, un legendario bandido de la región, para hacer un reportaje sobre él. Adolfo Aristarain diseñó un western donde depositó en sus protagonistas una reflexión sobre la coerción social.

Martín (Hache)

Argentina-España | 1997 | 130 min. | D: Adolfo Aristarain. G: Adolfo Aristarain y Kathy Saavedra. F en C: Porfirio Enríquez. M: Fito Páez. E: Fernando Pardo. Con: Federico Luppi (Martín), Juan Diego Botto (Hache), Eusebio Poncela (Dante), Cecilia Roth (Alicia), Ana María Picchio (Blanca). CP: Tornasol Films, INCAA, Televisión Española, Canal+ España. Prod: Adolfo Aristarain, Gerardo Herrero, Javier López Blanco.

Después de estar a punto de morir por una sobredosis de cocaína, Martín (Hache) se traslada de Buenos Aires a Madrid para vivir con su padre, un director de cine ególatra y desagradable. Ya en España, pasarán un fin de semana con Dante y Alicia, amigo y novia de Martín (padre), y esos dos días cambiaran su existencia para siempre. Adolfo Aristarain presenta aquí una fábula sobre la soledad, el amor, la culpa y la dificultad de asumir una personalidad para seguir el camino trazado por uno mismo.

CINETECA NACIONAL MÉXICO

I 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa Mensual: Octubre 2016 by Cineteca Nacional de México - Issuu