medalla cineteca nacional 2016 | ADOLFO ARISTARAIN
I CICLOS
La parte del león
Argentina | 1978 | 85 min. | D y G: Adolfo Aristarain. F en C: Horacio Maira. M: Aníbal Gruart y Jorge Navarro. E: Miguel Pérez. Con: Julio de Grazia (Bruno di Toro), Luisina Brando (Luisa), Fernanda Mistral (Silvia de Di Toro), Julio Chávez (el Nene), Arturo Maly (Mario). Prod: Jorge Cuomo, Lita Stantic.
Fracasado como marido y como padre, Bruno sobrelleva su vida gris y su rutinario empleo alojado en una pensión mientras espera el divorcio. Cuando cierto día encuentra una inmensa cantidad de dinero, su vida parecerá haber cambiado para siempre, pero las cosas no resultarán tan sencillas. Cargada de dobles lecturas y grandes dosis de denuncia, la opera prima de Adolfo Aristarain toma la forma del thriller para mostrar la indefensión del ciudadano común frente a la tiranía de los poderosos.
La playa del amor
La discoteca del amor
Argentina | 1980 | 86 min. | D: Adolfo Aristarain. G: Augusto Giustozzi. F en C: Horacio Maira. M: José Carli, Carlos Torres Vila. E: Carlos Piaggio. Con: Cacho Castaña (Cacho), Mónica Gonzaga (Andrea), Ricardo Darín (Ricardo), Stella Maris Lanzani (Rosita), Carlos del Burgo (Antonio), Carlos Torres Vila (Suarez-O'Connor). CP: Aries Cinematográfica Argentina. Prod: Fernando Ayala, Héctor Olivera.
Argentina | 1980 | 90 min. | D y G: Adolfo Aristarain. F en C: Horacio Maira. M: Ángela Carrasco, Cacho Castaña, Emilio Kauderer. E: Carlos Julio Piaggio, Eduardo López. Con: Cacho Castaña (Lucas Echeverry), Mónica Gonzaga (Gloria), Ricardo Darín (Eddie Ulmer), Stella Maris Lanzani (Francisca Luppo). CP: Aries Cinematográfica Argentina. Prod: Fernando Ayala, Héctor Olivera, Mario Kaminsky, Norberto Kaminsky.
Parte de la llamada “tetralogía del amor”, producida con el fin de reunir a distintas personalidades argentinas del espectáculo y someterlas a distintos enredos amorosos y humorísticos, La playa del amor fue encargada a Adolfo Aristarain. En ésta, la tercera entrega de la saga, el cantante Cacho Castaña y un joven Ricardo Darín dan vida a un par de hermanos que pasan unos días en la playa intentando seducir a un grupo de mujeres mientras en el lugar se lleva a cabo la absurda filmación de una película.
Entre aventuras policiacas y temas musicales, esta película narra la historia en la que los directivos de una compañía musical descubren que sus canciones han sido pirateadas. Un detective y su ayudante salen a buscar a los delincuentes involucrados. El filme es un homenaje al thriller norteamericano y constituye una sólida historia que mezcla acción y humor. Tercera película de Aristarain, con guión de él mismo, el éxito comercial de La discoteca del amor impulsó la carrera del entonces joven director.
CINETECA NACIONAL MÉXICO
I 13