I
cursos E x tensi ó n acad é mica
EL DIÁLOGO DEL CINE y LA TELEVISIÓN DE CALIDAD La época de oro de la TV y su deuda con el séptimo arte
A lo largo de su historia, la televisión ha sido considerada en varias ocasiones como una amenaza hacia el cine, desde su popularización global a mediados del siglo pasado hasta la actual aparición de los servicios de streaming. Sin embargo, desprendiéndose por un momento de los estigmas y rivalidades entre ambas, se trata de dos medios independientes con lenguajes audiovisuales propios que cada vez están más cercanos entre sí. Ambos se han nutrido el uno al otro con el intercambio de narrativas, formatos y estéticas, que han dado como resultado series televisivas de alta calidad y gran influencia cinematográfica como Twin Peaks, Los Soprano o Breaking Bad. De igual forma, programas televisivos emblemáticos han sido la inspiración para películas destinadas a las salas de cine. En este curso se analizará y revisará a fondo la teoría dramática, el análisis narrativo y el papel de los géneros cinematográficos en la construcción de las nuevas series televisivas. Se revisarán las series más destacadas de los últimos tiempos y su relación con el lenguaje cinematográfico para encontrar el punto de comunión entre la pantalla chica y la grande.
Francisco Santos Burgoa Estudió Filosofía en la Universidad Iberoamericana y Guion Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Ha impartido clases de apreciación cinematográfica, historia del cine mexicano y guionismo de TV en el Instituto Ruso Mexicano y la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes. Ha trabajado en televisión como guionista en la serie Sin condena y es autor de varios guiones cinematográficos.
Luis Mario Aguilera Es egresado de la Escuela de Escritores de SOGEM, con estudios de guion de cine y televisión en el Instituto del Cine Madrid. Ha escrito guiones y desarrollado series para Discovery Channel, Sony y Fox Latinoamérica. En cine ha colaborado en las casas productoras Producciones X Marca, Picante Films, entre otras. Escritor en jefe de series televisivas de próximo estreno para pantallas mexicanas e internacionales.
Del 24 de febrero al 21 de abril de 2018 Sábados de 11:00 a 14:00 hrs.
Mayores informes en el Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional Liliana Santana lsantana@cinetecanacional.net Ι 4155 1200 ext. 3264
CINETECA NACIONAL MÉXICO
I 67