Theo Angelópoulos. In memoriam I CICLOS
LA ETERNIDAD Y UN DÍA Mia aioniótita kai mia méra D: Theo Angelópoulos. P: Grecia-Francia-Italia, 1998. G: Theo Angelópoulos, Tonino Guerra y Pétros Márkaris. F en C: Giórgos Arvanítis y Andréas Sinános. M: Eléni Karaΐndrou. E: Giánnis Tsitsópoulos. Con: Bruno Ganz (Aléxandros), Fabrizio Bentivoglio (poeta), Isabelle Renauld (Anna), Ahilléas Skévis (niño), Alexándra Ladikoú (madre de Anna), Déspina Bebedéli (madre de Aléxandros), Eléni Gerasimídou (Uranía). CP: Theo Angelópoulos Film Productions, Centro del Cine Griego, ERT, Paradis Films, Intermedias, La Sept Cinéma. Prod: Theo Angelópoulos, Eric Heumann, Amedeo Pagani y Giorgio Silvagni. Dur: 130 min.
Un viejo escritor se dispone a vivir el último día de su vida. La jornada resulta eterna, pues no ocurre en el tiempo real. Vivirá sus últimas horas alojado en sus recuerdos de infancia, añorando al amor de su vida, inundando su presente con sus memorias. En el final de la “Trilogía de las fronteras”, Angelópoulos deja atrás la conciencia histórica para centrarse en un individuo en trance hacia los límites entre la vida y la muerte. Una obra maestra ganadora de la Palma de Oro de Cannes en 1998. Cine Lido: viernes 20
TRILOGÍA I: EL PRADO EN LLANTO Trilogía – I. To livádi pou dakrýzei D: Theo Angelópoulos. P: Grecia-Francia-Italia, Alemania, 2003. G: Theo Angelópoulos, Tonino Guerra, Pétros Márkaris y Giorgio Silvagni. F en C: Andréas Sinános. M: Eléni Karaΐndrou. E: Giórgos Triantafýllou. Con: Alexandra Aïdíni (Eléni), Níkos Poursanídis (Mihális), Giórgos Arménis (Níkos), Vasílis Kolovós (Spýros), Éva Kotamanídou (Kasándra), Toúla Sthatopoúlou (mujer en la cafeteria), Mihális Giannátos (Zísis). CP: Theo Angelópoulos Films, Centro del Cine Griego, Hellenic Broadcasting Corporation, Attica Art Productions, BAC Films, Intermedias, ARTE France, RAI Cinema. Prod: Phoíbi Oiconomópoulos. Dur: 170 min.
En el que sería el último proyecto de su carrera fílmica, el cineasta Theo Angelópoulos proyectó una trilogía cinematográfica en la cual narraría la historia de sus padres. Una pareja es la protagonista de esta épica histórica que se fusiona con la odisea emocional y el eterno viaje de un pueblo errante desde la entrada del Ejército Rojo al puerto de Odessa en 1919 y que después de establecerse en Grecia experimentará los horrores de la guerra civil al concluir la década de los años cuarenta. Cine Lido: sábado 21
TRILOGÍA II: EL POLVO DEL TIEMPO Trilogía – II. I skóni tou hrónou D: Theo Angelópoulos. P: Grecia-Italia-Alemania-Rusia, 2008. G: Theo Angelópoulos, Tonino Guerra y Pétros Márkaris. F en C: Andréas Sinános. M: Eléni Karaΐndrou. E: Giánnis Tsitsópoulos y Giórgos Helidonídes. Con: Willem Dafoe (A), Bruno Ganz (Jacob), Michel Piccoli (Spýros), Irène Jacob (Eléni), Christiane Paul (Helga), Réni Pittáki (compositor), Kóstas Apostolídis (secretario). CP: Theo Angelópoulos Films, Centro del Cine Griego, Greek Ministry of Culture, ERT S.A., Nova Studio, Regione Lazio, Westfalen Deutscher Filmforderfonds. Prod: Phoebe Economopoulos. Dur: 125 min.
Un cineasta estadounidense de ascendencia griega filma una película sobre sus vivencias personales. Un relato de exilio perpetuo, que viaja de Grecia a Italia y de ahí a Alemania, Rusia y finalmente Estados Unidos. En la segunda parte de la trilogía sobre sus padres y su último filme terminado, Angelópoulos recorre los eventos históricos más importantes del siglo XX de la mano de personajes que parecen moverse dentro de un sueño que no es otra cosa que sus recuerdos confusos por el paso implacable del tiempo. Cine Lido: domingo 22
CINETECA NACIONAL I México
31