CICLOS
I ficunam: retrospectiva marlen khutsiev
La puerta de Ilich
Lluvia de julio
Zastava Il’iča (Mne dvadtsat let) | Unión Soviética | 1965 | 197 min. | D: Marlen Khutsiev. G: Marlen Khutsiev y Gennady Shpalikov. F en B/N: Margarita Pilikhina. M: Nikolai Sidelnikov. Con: Valentin Popov (Serguéi Zhuravlyova), Nikolai Gubenko (Nikolai Fokin), Stanislav Lyubshin (Slava Kostikov), Marianna Vertinskaya (Anya), Zinaida Zinovyeva (Olga Mikhailovna), Svetlana Starikova (Vera Zhuravlyova), T. Bogdanova (Lyusya Kostikova). CP: Kinostudija Gor‘kogo. Prod: Victor Freilich.
Ijul’skij dožd’ | Unión Soviética | 1966 | 115 min. | D: Marlen Khutsiev. G: Marlen Khutsiev y Anatoli Grebnev. F en B/N: German Lavrov. M: Bulat Okudzhava y Yuri Vizbor. E: A. Abramova. Con: Evgeniya Uralova (Lena), Alexander Belyavsky (Volodya), Yuriy Vizbor (Alik), Yevgeniya Kozyreva (madre de Lena), Alexander Mitta (Vladik), Bylinkin (Zhenya), Ilchuk (Leva), Alla Pokrovskaya (Lelya Kurikhina). CP: Mosfilm.
Moscú, a principios de 1960. Tres amigos cuyos padres murieron en la guerra se preguntan acerca de su futuro y tratan, sin mucho entusiasmo, de encontrar su lugar en la sociedad. Alejado de toda mitología oficial, este retrato de la juventud soviética de los años 60 sirvió como respuesta a la nueva ola francesa, y ganó el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Venecia. La censura soviética interfirió en la edición final, por lo que fue lanzada tres años después bajo el título Mne dvadzat let.
Lena y su novio van a casarse, pero la chica descubre a tiempo que su prometido es un hombre vacío y superficial. Tras abandonarle, atravesará por una crisis personal en consonancia con la lluvia que cae sobre Moscú. Lluvia de julio marcó el inicio de un cine menos alegre y optimista para Khutsiev, que escondía su diagnóstico social bajo situaciones cotidianas y aparentemente triviales. Realizada poco antes de la invasión soviética a Praga, esta obra divisó el fin del sueño del colectivismo.
Era el mes de mayo
Y todavía creo
Byl mesjaz maj | Unión Soviética | 1970 | 113 min. | D: Marlen Khutsiev. G: Grigory Baklanov. F en B/N: Vladimir Osherov. Con: Alexander Aryalovski, Evgeniya Pleshkite, Pyotr Todorovski, Serguéi Shakurov, Viktor Uralskiy, Igor Klass, Vaclovas Bledis. CP: TO Ekran.
I vsyo-taki ya veryu... | Unión Soviética | 1975 | 120 min. | D: Mikhail Romm, Marlen Khutsiev, Herman Lavrov y Elem Klimov. G: Mikhail Romm, Alexander Novogrudsky y Solomon Zenin. F en B/N: German Lavrov y Oleg Zguridi. M: Alfred Schnittke. CP: Mosfilm.
Khutsiev vuelve a poner la mirada en la Segunda Guerra Mundial, esta vez desde territorio alemán. Recién terminada la guerra, un grupo de soldados rusos pasa los días en un apacible poblado, hasta que la realidad de los campos de concentración recientemente liberados se les aparece con toda intensidad. En medio de un estilo orgánico y fluido, Khutsiev enmarca su relato con material de archivo de los campos de Sachsenhausen y Buchenwald, lo cual dota al sereno paisaje posbélico de ecos atemorizantes.
Ensayo cinematográfico que Romm comenzó en 1967, en torno a temas candentes de aquella época (Vietnam, la Revolución Cultural China, las drogas, los movimientos de izquierda…). Tras su muerte, sus discípulos Marlen Khutsiev, Herman Lavrov y Elem Klimov finalizaron el proyecto. Los cineastas se sirvieron de una serie de grabaciones personales pertenecientes a un diario sonoro que Romm había registrado mucho antes, durante un período de crisis creativa y personal a finales de los años 50.
28
I
PROGRAMA MENSUAL
I
febrero