Derechos Humanos
Cavilaciones sobre Derechos Humanos El director del Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política del CINEP/PPP hace un recuento de los asesinatos a líderes por el tema de restitución de tierras y las amenazas que están en curso. Panorama desolador sobre la suerte de la ley de tierras y la reparación a las víctimas. Por Alejandro Angulo, S.J*
¿
Sabía usted que...
… el 24 de noviembre de 2010 Óscar Maussa, líder de la Cooperativa de Trabajadores Agropecuarios de Blanquicet (Cootragroblan), fue asesinado en la vereda Cañito (San Juan Nepomuceno, Bolívar). Óscar y otros miembros de Cootragroblan adelantaban acciones de reclamación de tierras. Hecho que se relaciona con el desplazamiento forzoso que sufrieron, entre 1996 y 1998, 12 familias socias de la misma cooperativa, junto con numerosos hogares del corregimiento de Blanquicet (Turbo, Antioquia). Los grupos paramilitares “Águilas Negras” y “Autodefensas Gaitanistas” se encargaron de sacarlos de la región con el fin de apropiarse de sus tierras... … el 30 de octubre de 2010 Elizabeth Silva Aguilar, líder y presidenta de la junta de acción comunal del asentamiento humano Villas de Girardot, Bucaramanga, fue asesinada por paramilitares. Era dirigente del Polo Democrático Alternativo. En el terreno de Villas de Girardot, que seis meses atrás era considerado como una reserva forestal y de protección para el medio ambiente de la ciudad y su área metropolitana, se asentaron decenas de familias desplazadas. El 22 de junio de 2010 fueron asesinados tres integrantes de la Coordinación Nacional de Desplazados, sede Bucaramanga. La prensa local reportó el crimen como un “encuentro entre bandas”… …el 11 de octubre de 2010 fue asesinada Ana María Moreno, representante legal del
22
No. 72 | Abril - Julio 2011 |
Foto: Oriol Segón
Consejo Comunitario Local de Astí (Acandí, Chocó) y miembro de la Junta Directiva del Consejo Mayor. Tenía marido y diez hijos. Ese mismo día se recibió una llamada telefónica en el Consejo, se escuchó el sonido de una motosierra y una voz que amenazaba con picar a los representantes legales negros de Acandí (Chocó). El resultado neto de las amenazas fue el desplazamiento de tres familias. Los demás hogares de los corregimientos aledaños están a la expectativa de la respuesta por parte del Estado a fin de saber si permanecen o también se tienen que desplazar…
…el mismo día un grupo armado asesinó a José Omar Salazar, a su esposa Deisy y a su hijo de 16 años de edad, quienes eran desplazados del departamento del Cauca. La familia había recibido la tierra de manos del Instituto de Desarrollo Rural (Incoder) hacía
“
... el mismo día un grupo armado asesinó a José Omar Salazar, a su esposa Deisy y a su hijo de 16 años de edad, quienes eran desplazados del departamento del Cauca. La familia había recibido la tierra de manos del Incoder .
”
dos años, en la finca Pinares, vereda El Retiro, inspección de policía Albán (El Cairo, Norte del Valle)…
…el 27 de septiembre de 2010 un grupo armado asesinó a tiros al líder de comunidades desplazadas de Saravena, Édgar Bohorquez Palma, e hirieron a su hijo Edwin Eduardo de cuatro años de edad. Bohórquez, quien había recibido amenazas de muerte, presidía la Asociación de Desplazados Unidos del Sarare (Arauca)…
| www.cinep.org.co |