El tomo II trata de ir más allá de la lectura de los personajes desde la visión estereotipada que servía para justificar la adhesión a una u otra de nuestras colectividades políticas tradicionales, y leerlos desde el ángulo de la construcción de identidad y sentido de pertenencia. Las luchas entre Bolívar y Santander, las guerras de caudillos, la lectura conservadora de la Revolución Francesa, los conflictos interno del Olimpo Radical, pueden verse desde la perspectiva de las relaciones entre bipartidismo, Iglesia y construcción de la identidad nacional.