2
77
Contenido Editorial
Desafíos del posconflicto, entre el deseo y la realidad......................... 3 Por Luis Guillermo Guerrero Guevara
Conflicto y Paz
La confrontación armada en medio de los diálogos............................. 8 Por Teófilo Vásquez y Javier Benavides Justicia transicional para víctimas en Colombia. Más allá del posconflicto............................. 15 Por Camilo Andrés Hernández Barreto Se cambian armas por curules: una reflexión acerca de los posibles desafíos de la transición de grupo insurgente a partido político legal............... 21 Por: David Rampf Paz territorial sí, pero, ¿cómo? La propuesta de las Zonas de Reserva Campesina..................................... 26 Por: Pablo Andrés Durán Chaparro
Desarrollo
¿Fracking para la paz?................................. 31 Por: Catalina Serrano y Tatiana Cuenca Restitución en la Costa Caribe: procesos judiciales y perspectivas de paz..................................... 39 Por: Andrea Jeannette Lopera Lombana
Movimientos Sociales
¿Habrá reparación, justicia, verdad para las víctimas de las multinacionales?.................................... 43 Por: Zohanny Arboleda y Martha Cecilia García Retos y coyuntura sindical en Colombia. ¿Qué hacer durante y después de los diálogos?............................. 48 Por: Giselle Medina
Bogotá
La configuración de lo público como condición de una ciudadanía en posconflicto El mecanismo político de los presupuestos participativos de Bogotá.................................................... 54 Por: Marcela Fernanda Pardo García y Juan Carlos Merchán Zuleta La educación como parte del proceso de reparación de derechos de las víctimas. Retos para el escenario pos-Habana a partir de la experiencia con víctimas estudiantiles de Bogotá......................................................... 59 Por: Dillyane de Sousa Ribeiro y Julián Gómez Delgado
Internacional
Del terror militar a la violencia neoliberal... 64 Por: Carlos Figueroa Ibarra
Director Alejandro Angulo Novoa, S.J. Comité Editorial Luis Guillermo Guerrero Guevara Martha Cecilia García Sergio Andrés Coronado Fernando Sarmiento Ana María Restrepo Teófilo Vásquez William Rozo Mónica Osorio Aguiar Colaboran en este número Luis Guillermo Guerrero Guevara Teófilo Vásquez Javier Benavides Camilo Andrés Hernández David Rampf Pablo Andrés Durán Catalina Serrano Tatiana Cuenta Andrea Jeannette Lopera Zohanny Arboleda Martha Cecilia García Giselle Medina Marcela Fernanda Pardo Juan Carlos Merchán Zuleta Dillyane de Sousa Ribeiro Julián Gómez Delgado Carlos Figueroa Ibarra Equipo Editorial Mónica Osorio Aguiar Alejandro Angulo Novoa, S.J. Diseño y edición fotográfica Mónica Osorio Aguiar Impresol Ediciones Ltda. Portada Impresol Ediciones Ltda. Diagramación Impresol Ediciones Ltda. www.impresolediciones.com
Suscríbase
Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (CINEP/PPP) Carrera 5 No. 33B-02 Tel: 2456181 www.cinep.org.co comunicaciones@cinep.org.co Bogotá D.C., Colombia Septiembre - Noviembre 2014
Suscríbase GRATIS a Cien días vistos por CINEP/PPP y reciba la revista en su correo electrónico. Formulario de inscripción revista Cien Días Nombres y apellidos*
ISSN: 0121-3385
Correo electrónico* *Campos obligatorios
comunicaciones@cinep.org.co - Bogotá D.C., Colombia - ISSN: 0121-3385
Enviar
Esta publicación es posible gracias al apoyo solidario de Brot für die Welt y Cafod.