Revista Cineinforme – Enero y Febrero 2023

Page 59

mercado

Los datos del 2022, por géneros y distribuidoras

L

Para complementar los datos preliminares sobre 2022 que ha dado a conocer Comscore y que publicamos en la página anterior, también reflejamos aquí un análisis elaborado por Juan García, que sirve para ver de otra manera lo que dio de sí la taquilla en salas españolas durante el año pasado.

os datos que utiliza Juan García son los de la facturación de los fines de semana, y ha preparado unas gráficas especialmente centradas en los géneros, pero también desglosando las cifras por distribuidoras y lo que ha dado de sí el cine español. “Veo este 2023 similar, mucho más fuerte en los primeros trimestres pero con las mismas dudas en septiembre y octubre previos a un sprint navideño. A pesar de no tener ni a Spiderman ni a Avatar, posee una potencial oferta mucho más variada. Además, gran parte de la oferta nacional falta por definirse en el calendario”, indica García. Respecto a 2022, García incide en el dato positivo del cine español, con una “increíble remontada” que le permitió colocarse “sólo un 19% por debajo de la media de su facturación entre 2016 y 2019, sobre todo empujado por Padre no hay más que uno 3, Tadeo Jones 3 y Los renglones torcidos de Dios”. “Sigo apostando por una suma a la oferta de contenidos que años anteriores ha estado yendo directamente a plataformas, con alguna sorpresa potente”, añade.

CINEINFORME - ENERO / FEBRERO 2023

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Cineinforme – Enero y Febrero 2023 by Cine&Tele - Issuu