BLEARNING EN PROCESOS DE POSTGRADOS

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 10, trabajo Final

Blearning en procesos de Postgrados

Lic. Héctor Corrales AÑO 1, NÚMERO 1,MAYO DEL 2012


AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer a Dios todo poderoso por haberme dado salud, inteligencia y los medios necesarios para lograr la culminación de este Curso de Experto en Entornos Virtuales. A mis tutores, compañeros por sus acertadas observaciones y comentarios. Por su valiosa cooperación durante la realización de este Curso quiero dejar constancia de mi más profundo agradecimiento a mis Padres, hermanos (a), sobrinos a mis compañeros de grupos a todos ellos muchas gracias.

Héctor

2


NOTA DEL EDITOR

Hoy en día hay que enfrentan la enorme tarea de mejorar la enseñanza de las ciencias para satisfacer las demandas y desafíos de una economía globalizada. Las salas de clase de la región deben ser transformadas en centros de aprendizaje abierto que ofrezcan programas de ciencias basados en la práctica, el pensamiento y la realidad. Las tecnologías de información modernas, si son utilizadas en forma apropiada, ofrecen a todos el potencial para poder llegar a alcanzar la vanguardia de la enseñanza de ciencias y. Para ello, se está creando e implantación de una red de educación virtual utilizando los últimos conceptos e ideas de la educación a distancia, de tecnologías avanzadas y modos apropiados de conectividad. Fatla ha sido una escuela, lo cual nos ha permitido a medida que ha ido avanzando el curso experimentar conocimientos nuevos, ha sido un excelente equipo el grupo Orion en cual nos hemos conocido y unido como equipo.

Esta revista digital pretende acercarse a lo nuevo del Blearnig,, definición, características, ventajas y sus aplicaciones.

3


CONTENIDO

DEDICATORIA.......................................................................... 2 NOTA DE LA EDITORA ............................................................... 3 "B-LEARNING, PROCESO DE POSTGRADOS" ........... 5 VENTAJAS .................................................................................. 7 CUÁL ES EL MEJOR ................................................................ 7 ESCENARIO A IMPLEMENTAR......................................... 7 DESVENTAJAS ......................................................................... 7 BLEARNING EN EL PROCESO EDUCATIVO ................ 8 REFERENCIAS .......................................................................... 10

4


"B-LEARNING, PROCESO DE POSTGRADOS"

Hoy en día la tecnología nos abre muchas

Los alumnos que acceden a esta modalidad

puertas hacia un mundo globalizado y sobre

de estudios, tiene apoyo constante de un

todo, hacia nuevas formas de adquirir

tutor virtual y de un docente de las clases

conocimientos.

presenciales.

Ya

no

solo

podemos

aprender en la universidad, institutos o colegios,

también

existen

muchas

En el B-learning, el formador a cargo asume

posibilidades de acceder a cursos no

su rol tradicional, pero a la vez utiliza el

presenciales en la Web, y es aquí en donde

material didáctico multimedia para su

entra

propio beneficio. Ejerciendo así su labor en

el

B-learning.

Muchos se preguntaran que significa, bueno

dos

frentes:

para comprender este término, debemos saber

que

quiere

decir

B-learning.

•Como tutor on-line: Realiza tutorías a

B-learning, es la abreviatura del término

distancia.

inglés Blended learning, que quiere decir

•Como educador tradicional: Realiza cursos

“enseñanza

presenciales.

mixta”.

Éste es una modalidad semipresencial de estudios, la cual nos da la oportunidad de

Se debe considerar, que la forma en que

acceder a cursos, tanto de formación no

combine ambas estrategias depende de las

presencial (cursos on-line) como a cursos de

necesidades específicas que requiera el

formación

curso a realizar, dotando así a la formación

presencial.

Hoy en día, este se ha hecho más conocido en

on-line

el país y mas utilizado también, ya que

Par concluir, se puede decir que el b-learning

combina las ventajas de la enseñanza on-line

busca mejorar la calidad del proceso de

y da la posibilidad de tener un profesor como

enseñanza- aprendizaje, facilitando la labor

supervisor

de docentes y de tutores on-line, ya que

de

cursos.

de

una

gran

flexibilidad.

5


como

mencione

anteriormente,

esta

modalidad combina lo mejor de la educación presencial como no presencial.

Cuál es el mejor escenario para Implementar

en

estudiantes

estén

Postgrados:

Ventajas

Docentes

y

comprometidos y motivados.

Aumentan el interés de los alumnos,

Promueve el pensamiento crítico,

Favorece la adquisición de destrezas

Equipo

Tecnológico

características

que

tenga

las

soporten

el

proceso formativo, ancho de banda,

sociales,

plataforma, página web.

Promueve la comunicación,

Promueve la coordinación,

Promueve y favorece la interacción,

Mejora el logro académico,

Estimula el uso del lenguaje,

Promueve el uso de la narrativa

Lograr un equipo multidisciplinario comprometido

liderado

por

un

pedagogo (no es un tema únicamente tecnológico)

(historia) 

Permite mejorar la autoestima,

Permite desarrollar

Docentes Especializados: Capacitados en temas sobre aplicación de TICs, herramientas de la web 2.0 y en

destrezas de

autodescubrimiento 

B-learning

Sinergia en la ejecución de ciertas

nuevas metodologías de Enseñanza aprendizaje como PACIE

Desventajas

tareas, 

Fuerza a los estudiantes a ser más

El aislamiento, no es lo mismo estar en un

explícitos

sus:

aula que en tu casa solo. Pero debería

y

entenderse que este tipo de educación se

Intenciones,

con

otros

Metas,

Entendimiento de la tarea

en Planes

realiza cuando por ejemplo la persona trabaja

o

no

dispone

de

un

tiempo

determinado cada día, además el problema del aislamiento total se soluciona a través de

6


la web 2.0 que nos acerca a personas que

siempre es posible. De todas maneras se esta

están realizando los mismos estudios que

intentando superar esto con el m-learning,

Nosotros. Por lo tanto la única desventaja

en el que se emplean dispositivos móviles,

que le veo a este tipo de educación sería la

fáciles de llevar a cualquier lugar (por

dependencia a las tecnologías, debemos

ejemplo móviles).

estar conectados a la red para realizarla y no

7


BLEARNING EN EL PROCESO EDUCATIVO

Introducimos

el

modelo

virtual-

presencial de enseñanza conocido como blended learning en el contexto educativo. Analizamos las ventajas

cuyo soporte ideal es el impreso, sino

que ofrece con respecto al e-learning y

aprovechar la enorme cantidad de

la manera en que se está aplicando en

información disponible en la Internet”

las aulas por medio de campos

(Adell, 2002). idea del ciberespacio

virtuales. Presentamos los beneficios

como

que aportan una eficaz aplicación de

desarrollada por Cabero (1996).

las TIC , una ayuda imprescindible en la

actualidad

para

la

enseñanza

presencial.

espacio

educativo

fue

Un último aspecto a resaltar al analizar las posibles ventajas del Blended Learning es la escalabilidad

Entre las distintas definiciones de

(Murphy, 2003), esto es la capacidad

|ales en Internet sino en aprovechar

de que estas innovaciones puedan ser

los materiales que existen en Internet.

escalables a otros profesores y a otros

Un ejemplo es el World Wide Web. Se

cursos.

trata de no cambiar de medio sin necesidad

y

de

aprovechar

lo

existente: “Las líneas básicas del proyecto

no

son

reproducir

electrónicamente material didáctico

Tanto el e-learning como el blended learning son modelos de aprendizaje en los que el estudiante tiene que desarrollar

habilidades

tan


importantes para su vida futura en esta sociedad como, entre otras: - Buscar y encontrar información relevante en la red - Desarrollar criterios para valorar esa información, poseer indicadores de calidad - Aplicar información a la elaboración de nueva información y a situaciones reales

El modelo de enseñanza donde el alumno escucha al profesor no ayuda al desarrollo de esas competencias, ya

- Trabajar en equipo compartiendo y

que cada alumno crea su propio estilo

elaborando información

de

aprendizaje.

El

modelo

de

enseñanza semipresencial fomenta en -

Tomar

decisiones

en

informaciones contrastadas - Tomar decisiones en grupo

base

a

el estudiante el desarrollo de estas competencias como parte de su aprendizaje.

Conclusiones: - La función esencial de las TICS se encuentra en conseguir que el proceso de enseñanza-aprendizaje constituya una transformación crítica de los

9


estudiantes,

y

les

ayude

en

el

desarrollo de las propias habilidades: aprender a aprender.

Referencias ADELL, J. (2002). World Wide Web: Un Sistema Hipermedia Distribuido Para

- El modelo virual-presencial de

La

aprendizaje es muy eficaz en el

Blázquez, F., Cabero, J. y Loscertales, F.

desarrollo

de

(Coord.). (1994). Nuevas tecnologías

el

de la Información y la Comunicación

de

competencias

la

adquisición

básicas

para

aprendizaje autónome del alumnado. - Los servicios virtuales para la

Docencia

Universitaria.

En

para la Educación. Sevilla: Ediciones Alfar, págs. 114-121.

docencia se encuentran en un periodo

BARTOLOME,

de clara expansión. La modalidad de

Universidades en la Red. ¿Universidad

oferta

presencial o virtual? En Crítica, LII

educativa

digitales

es

una

mediante

redes

experiencia

en

ANTONIO

(2001).

(num. 896) pp. 34-38.

continuo desarrollo. BARTOLOME,

ANTONIO

(1994).

- En definitiva, se pretende analizar la

Sistemas Multimedia en Educación. En

manera

F.Blázquez

utilizando

de

mejorar nuevos

la

docencia

modelos

de

y Alt.

Tecnologías

de

la

(1994).

Nuevas

Información

organización didáctica que potencien

Comunicación

el aprendizaje del alumno en el nuevo

Sevilla: Ediciones Alfar. pp. 40-46.

contexto tecnológico y social de hoy en día.

para

la

y

Educación.

Rojas, A. (2001). Evaluación de la enseñanza

de

la

asignatura

Geometría I utilizando el software

10


Cabrí Geometre II en el Caso de los

Pedagógico

estudiantes de matemática de la

Trabajo de grado de Maestría no

Universidad

publicado.

Pedagógica

de

Barquisimeto.

Experimental Libertador, Instituto

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.