las estatinas en pacientes con bajo riesgo cardiovascular

Page 1

El balance riesgo/beneficio de las estatinas en individuos con bajo riesgo cardiovascular frente a la nueva evidencia de eficacia y seguridad ¿Sabia usted que? 2012 (3) Las estatinas son una clase de fármacos que actúan inhibiendo la enzima HMG-CoA reductasa, resultando en la inhibición de la síntesis hepática de colesterol, además de la disminución de los niveles séricos de colesterol (total), colesterol-LDL y VLDL, apoB y triglicéridos. Están indicadas por el INVIMA [1] y la FDA [2] en los pacientes con dislipidemia, adjuntas a modificaciones dietarías y en estilos de vida, cuando estas últimas no han sido suficientes para normalizar el perfil lipídico. Sin embargo, en pacientes diagnosticados también con enfermedad cardiovascular, las estatinas se pueden iniciar simultáneamente con la dieta y el ejercicio. El objetivo terapéutico principal con la administración de estos fármacos es la reducción del riesgo cardiovascular (RCV) [3]. Las estatinas son en general consideradas fármacos seguros y efectivos, y la mayoría de ellas son relativamente económicas. No obstante, para ciertos de sus usos, el balance riesgo/beneficio es controversial. Recientemente, La FDA anunció que ciertos cambios serán realizados en las etiquetas de todos los productos que contienen estatinas en USA [4,5]. Entre ellos, se agregó la información sobre nuevos riesgos de efectos adversos no serios y reversibles de tipo cognitivo (confusión, pérdida de la memoria) y metabólico (niveles altos de glicemia y de HbA1c) (ver anexo 1 para otros cambios). Para los primeros, la agencia estadounidense afirma que no se ha podido establecer una relación de causalidad certera. En el caso de los segundos, la pravastatina fue la única estatina en la que no se añadió el riesgo a la etiqueta. Los riesgos previamente documentados de las estatinas incluían principalmente miopatías y elevación de enzimas hepáticas, aunque en general, las estatinas se consideran fármacos bien tolerados. No obstante, algunas fuentes afirman que los riesgos de las estatinas pudieron ser subestimados en los ensayos clínicos debido a sesgos de selección [6,7]. Además, varios estudios observacionales han mostrado incidencias mayores de efectos adversos a las reportadas en los estudios clínicos. Por su parte, la FDA afirma que el balance riesgo/beneficio de las estatinas continua siendo altamente favorable [4]. La utilidad de las estatinas en la prevención secundaria de enfermedad cardiovascular, junto a las intervenciones dirigidas hacia los otros factores de riesgo CVD ha sido ampliamente documentada [3]. Sin embargo, el balance riesgo/beneficio de las estatinas en la prevención primaria es bastante controversial debido a los resultados conflictivos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.