CIELO HERRERA PORTAFOLIO ARQUITECTURA
CURRICULUM VITAE
PÁG. 2 - 3
PROYECTOS ACADÉMICOS
PÁG. 4 - 9
• PROYECTO RESIDENCIAL
PÁG. 6 - 7
• PLAYFIELD CONECTADOS
PÁG. 8 - 9
CURRICULUM VITAE
PÁG. 2 - 3
PROYECTOS ACADÉMICOS
PÁG. 4 - 9
• PROYECTO RESIDENCIAL
PÁG. 6 - 7
• PLAYFIELD CONECTADOS
PÁG. 8 - 9
• Escuela Elvira Ortega
• Unidad Educativa Primero de Abril
• Estudiante en la Universidad Técnica de Ambato Facultad de Diseño y Arquitectura
Soy una persona entuciasta, que trato en lo posible de adaptarme a los cambios que se requieran para mejorar mi actitud hacia las demás personas, me gusta ser creativa en todas las actividades que emprendo y realizo, con la predisposicion de cumplir con éxito siempre las metas que me trace, conservando en lo que este a mi alcance una compostura positiva.
• Facilidad de comunicación
• Facilidad de Relación Social
• Trabajo en Equipo
• Adaptabilidad
• Disponibilidad
• Word
• Excel
• Autocad
• Illustrador
• Photoshop
• Revit
• Lumion
• Indesing
• Español Nativo
• Inglés Nivel B1
El proyecto está destinado para un uso totalmente residencial, se ubica próximo a la Universidad Técnica de Ambato en las calles La Valle & Lavayen; cada residencia cuenta con 1 sala, 1 comedor, 1 cocina, 1 mini estudio, 1 baño, 2 dormitorios y 1 cuarto de lavado. Todas las residencias tienen una planta típica, su circulación vertical consta de rampas que hace del edificio un proyecto con diseño universal, así como también cada residencia busca la iluminación de manera
Mi proyecto se enfoca en desarrollar un playfield o centro de juegos; debido al contexto inmediato en el que se encuentra lo conceptualicé en “darle a la gente un espacio que no sabía que necesitaba” con esto me enfoqué en crear espacios que se estén totalmente conectados y que tengan entre ellos una visual agradable y que ofrezca esta espacialidad destinada para el ocio, descanso y entretenimiento. Desarrollé un recorrido que principalmente sea global, es decir, que cuál sea el ingreso te traslade hasta el lugar principal que en este caso es el área de juego y también que al movilizarte vayas teniendo visuales de todas las actividades que se realizan allí, está conformado con espacios a modo de terrazas para que el usuario tenga la sensación de libertad, pero al mismo tiempo se ubican muros que limiten las visuales no tan agradables del contexto, de la mano de la iluminación y el crear luz y sombra según lo requiera el espacio y la actividad que está destinada.