Compilado Sensor Anual 2013

Page 1





Derechos Reservados 2013© Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD)

Palacio de Gobierno del Estado de Oaxaca (Planta Alta), Plaza de la Constitución, Centro Histórico, Oaxaca de Juárez, Oax. C.P. 68000 www.ciedd.oaxaca.gob.mx Queda rigurosamente prohibido sin la autorización de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento. Impreso en Docuprint®, Oaxaca de Juárez, Oax.


Lic. Gabino Cué Monteagudo | Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca Dr. Enrique Arnaud Viñas | Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca Lic. Moisés Bailón Jiménez | Director General del CIEDD Staff Sensor Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez Tabatha A. Mata Navarro | A. Karenina Serrano Orozco Tomás Alejandro González Martínez | Adriana Vasconcelos Ramírez Edición: Ludivina Rangel Bretón Diseño Gráfico: C. Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez Reproducción y asistencia de diseño: Jorge F. Nájera Navarro



Presentación El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), publica su compilación anual del Boletín Electrónico Sensor: Información para el Desarrollo. Un volumen que integra las colaboraciones destacadas de académicos, especialistas, servidores públicos y legisladores del más alto nivel, que de manera generosa participaron a lo largo del año 2013, a través de ensayos y artículos de investigación, en las publicaciones dedicadas a los temas de: Programas Sociales para el Desarrollo del Campo; Federalismo y Desarrollo Municipal; Conservación Ambiental y Desarrollo Sustentable; así como, Enfermedades Emergentes,Reemergentes y Persistentes en América Latina. En el tercer año de ejercicio gubernamental, avanzar con propuestas para abatir los grandes retos del Milenio, ha sido una encomienda que se fortalece, a partir de las propuestas que aquí se presentan y que promueven un análisis profundo y responsable de las tareas pendientes, que sociedad y gobierno, debemos impulsar para el beneficio de nuestras comunidades. Con la determinación de seguir generando contenidos de calidad para la ciudadanía, el CIEDD contribuye a fortalecer el acervo documental, la opinión pública y la participación ciudadana, con una publicación de profunda relevancia, para el desarrollo de Oaxaca. Licenciado Gabino Cué Monteagudo. Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca.



ÌNDICE SENSOR BOLETÍN DE ECONOMÍA Y GOBIERNO La planeación en el campo Oaxaqueño, oportunidad para el desarrollo | Ing. Salomón Jara Cruz

16

Programas Sociales para el Desarrollo del Campo. Caso: Estado de México | M.V.Z. Heriberto E. Ortega Ramírez

20

Programas Sociales para el Desarrollo del Campo, Experiencias en el Estado de Sinaloa | Lic. Juan Nicasio Guerra Ochoa

24

Experiencias de Programas Sociales para el campo en Veracruz | Ing. Manuel Emilio Martínez de Leo

28

Programas Sociales para el Desarrollo del Campo | Dip. Fed. José Antonio Rojo de Alba

32

Ley Pecuaria del Estado de Oaxaca | Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez - M.V.Z. Alejandro Salas Sánchez

36

Cobertura de precios de productos agropecuarios | Lic. Perfecto Rubio Heredia

40

Propuesta de un Programa para el Desarrollo del Sector Cafetalero | Ing. Jorge Carrasco Altamirano

46

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) | Dr. José Luis Santiago Jiménez

50

Chilhuacle: Riqueza ancestral, cultural y biológica del estado de Oaxaca | Biol. Rocío Magaly García Luis - Biol. David Velásquez Hernández - M.I.A. Jésica Jiménez Mendoza

54


El Programa de apoyos directos al campo (Procampo) como un mecanismo de transferencia de recursos, en sustitución del esquema de precios de garantía de granos y oleaginosas | Lic. Humberto Alonso Alarcón Urueta

58

Importancia de la Información de mercados para el desarrollo del campo | Lic. Juan José Silva Villafán

62

Programas Sociales para el Desarrollo del Campo: Alternativas para combatir la pobreza en Oaxaca M. en C. Norma Gómez Gómez | Dra Anabel López Ortíz | M. en C. Marcos Fredy Morales Celaya

66

SENSOR BOLETÍN DE POLÍTICA Y GOBIERNO Los retos del Federalismo Mexicano, construir una agenda viable | Sen. Martín Orozco Sandoval

72

Las transferencias federales y el deterioro de las capacidades financieras de los municipios mexicanos Mtro. José Antonio Peña Ahumada

80

Diplomacia Federativa: Una herramienta necesaria para el desarrollo municipal en México | Lic. Jorge Alarcón Olivares

84

Laudos laborales, un problema para los Ayuntamientos y para los trabajadores Dip. Francisco Martínez Neri

88

La Reforma Política del Municipio, frente a la “No Reelección” | Dip. Ma. Mercedes Rojas Saldaña

92

Federalismo y Desarrollo Municipal | Dr. Daniel Gurrión Matías

102


Reelección inmediata de Alcaldes como pilar del desarrollo de los municipios | L.D. Luis Armando Olmos Pineda

108

Orientaciones para ocupar el suelo vacante dentro de las ciudades | Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta

112

SENSOR BOLETÍN DE MEDIO AMBIENTE Y GOBIERNO Artículo de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca | Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez - Lic. Leví Santiago González

118

Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación: Reconociendo las iniciativas de conservación comunitaria y privada de la biodiversidad en Oaxaca Lic. Pavel Palacios Chávez

123

Estrategia Estatal de Conservación para el Estado de Oaxaca | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

128

Estrategia Estatal de Humedales: Hacia la conservación y desarrollo sostenible | Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

136

Ecoturismo: ¿Solución al problema o problema a solucionar? | Bióloga Karime Unda

142

Pensar en el Sector Forestal en México y su desarrollo a la luz de las nuevas políticas ambientales y el papel de las comunidades y sociedades locales Antropólogo Social Víctor Arturo Ricárdez García

146

Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre en Oaxaca | Biólogo Ignacio Piña Espallargas

152


Fortalecimiento de Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca | M.C. Flavio Aragón Cuevas

156

El Caracol púrpura, experiencia sustentable en el Parque Nacional Huatulco: Ícono y Patrimonio Cultural de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca Biólogo Omar Gordillo Solís

160

Las reservas celulares forestales: Respuestas campesinas a problemas globales, Oaxaca-México Ing. Heladio Reyes Cruz

164

La conservación ambiental, un punto de reflexión Lic. Raúl Jorge Cruz Hernández

170

SENSOR BOLETÍN DE SOCIEDAD, GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Enfermedades emergentes Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez

174

Enfermedades emergentes, re-emergentes y persistentes en América Latina Dr. Alejandro Escobar Gutiérrez

178

Enfermedades emergentes, re-emergentes y persistentes en América Latina | Dr. Miguel Ángel Reyes Franco - Dr. Guilebaldo Cruz Cortés

190

La enfermedad de Chagas, un problema persistente de salud pública | Dr. Celso Ramos García

196

Las campañas vs obesidad, espejos que no reflejan Lic. Olimpia Velasco Mora

202

Las estrategias de eliminación regional en la reemergencia global del sarampión | Dr. José Luis Díaz Ortega

206

Cáncer Colorrectal | Dr. Antonio Fortunato Flores Carrillo

216




Programas sociales para el desarrollo del campo

Staff Sensor Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez y Adriana Vasconcelos Ramírez Edición: Ludivina Rangel Bretón Diseño Gráfico: C. Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez Reproducción y asistencia de diseño: Jorge F. Nájera Navarro Colaboradores de Esta Edición: Ing. Salomón Jara Cruz | M.V.Z. Heriberto E. Ortega Ramírez Lic. Juan Nicasio Guerra Ochoa | Ing. Manuel Emilio Martínez de Leo Dip. Fed. José Antonio Rojo de Alva Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez M.V.Z. Alejandro Salas Sánchez | Lic. Perfecto Rubio Heredia Ing. Jorge Carrasco Altamirano | Dr. José Luis Santiago Jiménez Biol. Rocío Magaly García Luis | Biol. David Velásquez Hernández M.I.A. Jésica Jiménez Mendoza | Lic. Humberto Alonso Alarcón Urueta Lic. Juan José Silva Villafán | M. en C. Norma Gómez Gómez Dra. Anabel López Ortíz | M. en C. Marcos Fredy Morales Celaya


La planeación en el campo Oaxaqueño

oportunidad para el desarrollo Ing. Salomón Jara Cruz Secretario de la SEDAFPA

El gobierno del estado de Oaxaca, con la finalidad de cumplir con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (2011-2016), así como ejercer las políticas públicas definidas en el sector, a través de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Secretaria de Finanzas y la asesoría del Banco Mundial, concluyeron en el 2012 los Planes Estratégicos Sectoriales Agropecuario, Forestal y Pesquero, herramienta indispensable, con el propósito de modernizar la gestión pública que permita atender los mayores niveles de transparencia y rendición de cuentas que el sector agropecuario demanda. Estos Planes Estratégicos Sectoriales tienen como objetivo una planeación adecuada y control del gasto, que garanticen una correcta administración y asignación de recursos, para fortalecer las finanzas públicas y enfocar las prioridades establecidas en el gobierno del Lic. Gabino Cué Monteagudo. Al inicio de esta administración el sector agropecuario carecía de un sistema y metodología de planeación institucional, así como una desarticulación entre el Plan Estatal de Desarrollo, los presupuestos por subsector, y

metas e indicadores desasociados. Bajo este contexto, y con la finalidad de modernizar la gestión pública, el Gobierno del Estado plantea un modelo gerencial de planeación sectorial participativa, para mejorar el desempeño de la gestión, que permitirá optimizar los recursos, mayor transparencia en la ejecución de los programas y un seguimiento y evaluación del gasto plurianual, que da como resultado los Planes Estratégicos Sectoriales. Plan Estratégico Sectorial Agrícola El Estado de Oaxaca cuenta con una superficie de 9,379.33 millones de hectáreas (4.8% de la superficie nacional). El principal uso del suelo es forestal (53%), de uso pecuario (25%) y el agrícola (16%), con 1,517 millones de hectáreas, definiendo así una vocación rural productiva. El subsector agrícola, según SAGARPA 63.23% de la superficie apoyada con el Programa de Apoyo al Ingreso Agropecuario (PROCAMPO), es menor a tres hectáreas, abarcando 86% de los productores. El minifundismo y la pobreza rural provocan una limitada capacidad de acumulación de capital. Esto determina poca adquisición de activos productivos, escasa o nula

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 16


inversión en insumos para la producción, rezagos tecnológicos, migración y abandono del campo. La agricultura es principalmente de temporal, 93%, 5% de riego y 2% de humedad; reflejando su bajo nivel de tecnificación. Los dos principales cultivos son el maíz y el café. El maíz, de naturaleza cíclica, ocupó en el año 2012 (ciclos P-V y O-I) 600,723 hectáreas. El café, cultivo de tipo perenne, ocupó en este mismo periodo 163,380 hectáreas, representando más de 20% del área nacional sembrada (Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2010. OIEDRUS). Les siguen en importancia dentro de los cultivos cíclicos, el fríjol con 44,465 hectáreas y el trigo grano con 16,491 hectáreas. Junto con el maíz representan 93.97% de la superficie sembrada de cíclicos. Por su parte, dentro de los perennes se destacan también la caña de azúcar con 68,012 hectáreas, el mango con 17,637 hectáreas, el limón con 22,923 hectáreas y el agave con 10,289 hectáreas. Los cultivos caducifolios (durazno, manzana y pera) registran 1,762 hectáreas, representando un tipo de cultivo a pequeña escala pero promisorio, dado su potencial productivo y de generación de empleos (Anuario Estadístico de la Producción Agrícola 2012. OIEDRUS). Derivado de lo anterior, se han foca-

lizado 2 programas con la finalidad de contribuir al déficit de maíz en el estado, a través de la “Producción de Maíz de alto rendimiento” y “Producción y conservación de maíces de Oaxaca”, con la meta de incrementar los rendimientos de 1.28 a 2.01 ton/ha en maíces criollos, así como obtener rendimientos hasta de 12 ton/ha en 25 mil has focalizadas con potencial productivo. Lograr la autosuficiencia estatal en la producción del maíz, con la producción de un millón de toneladas anuales, es el principal reto de política para el periodo 2012-2016. El posicionamiento del cultivo del café en los mercados nacional e internacional, es una meta clara para este aromático, para beneficio de un amplio sector de la población indígena, apoyando a más de 100 mil productores de café, a través de la sustitución progresiva de las formas de producción ineficientes, por otras más tecnificadas y competitivas. Con este propósito, se ha diseñado una estrategia de alto rendimiento basada en el desarrollo de capacidades de los productores a través de la asistencia técnica y el acompañamiento integral en campo, aplicación de los paquetes tecnológicos, manejo de la agricultura orgánica e impulso a la organización. Con estas acciones se fortalece el programa, “Fomento al cultivo del café”, que permitirá generar 20 mil

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 17


empleos anuales y beneficiar a 101 pequeños productores, incrementando los rendimientos a 6.7 quintales y modernizar 20 mil has de café con alto potencial productivo. En el caso de los frutales caducifolios se espera aumentar el rendimiento anual de 2.8 a 5 ton. La apuesta del sector a este Sistema Producto de alto potencial se refleja en el cambio esperado de 316%, al pasar de 6,000 ton. en 2012, a 25 mil ton en 2016. En este caso se destaca el propósito de establecer tres mil hectáreas de frutales de alta densidad en zonas deforestadas y, por ello, sujetas a problemas de erosión y degradación. Gracias a esto, se consolida el proyecto “Fortalecimiento de la fruticultura”, para generar 3 mil empleos permanentes y 660 mil jornales, beneficiando a un total tres mil 934 productores. Respecto a la Agricultura Protegida, la atomización de las unidades de producción y la orografía accidentada hacen obligatoria la agricultura intensiva. Los invernaderos en el Estado, se destinan en 96.6% a la producción de tomate rojo, 1.7% en la producción de flores, otras hortalizas con 1.1% y frutas con tan sólo 0.3%. La producción de tomate, presenta alta variabilidad. En 2012 se cosecharon 90,519 ton. de tomate rojo. Este comportamiento errático es consecuencia de diversos factores,

como el escaso conocimiento de los productores para desarrollar la actividad productiva bajo invernadero (malla sombra y a cielo abierto); las plagas que afectan la calidad del producto y el rendimiento, con el consecuente incremento de los costos de producción. Bajo este contexto se plantea establecer en el periodo 2011-2016 la construcción de 60 hectáreas de nuevos invernaderos y consolidar los ya existentes para utilizar, de manera intensiva, los factores productivos escasos, tierra y agua. La meta es pasar de un rendimiento actual de 90 ton/ha a una producción de 150 ton / ha en el año 2016. Con la nueva superficie y el uso eficiente de lo ya construido, se estima superar el duplo de la producción obtenida en 2011 y llegar en el año 2016 a una producción de 120 mil toneladas anuales. Éstas se pretenden dirigir a mercados terminales mediante contratos de comercialización en al menos 50% de la producción obtenida. Finalmente, se destaca que por el cambio climático el agua es ya un recurso estratégico, por ello se pretende tecnificar 10 mil hectáreas agrícolas preponderantemente en Valles Centrales; con esto se logrará ahorrar 30 millones de m3 anuales de agua, se abatirá el déficit hídrico para consumo humano de los municipios conurbados y se permitirá la recarga del manto acuífero.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 18


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 19


PROGRAMAS SOCIALES PARA EL DESARROLLO DEL CAMPO

CASO: ESTADO DE MÉXICO M.V.Z. Heriberto E. Ortega Ramírez Ex Secretario de Desarrollo Agropecuario y actual Delegado Federal de la SAGARPA

El campo hoy, como siempre, es un sector de desarrollo estratégico para el país; de él dependen la seguridad alimentaria, la regulación del mercado de trabajo, la estabilidad social y la sustentabilidad de los recursos naturales. En el campo mexiquense habitan

aproximadamente 2 millones de personas, 13.2% de la población estatal, empleándose en el sector primario 232 mil personas, que representan el 5.2% de la población ocupada en la entidad. En los últimos años, el campo mexiquense ha logrado producir anual-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 20


mente en promedio más de 9 millones de toneladas de productos agrícolas, 23 millones de gruesas de flores, 198 mil toneladas de carne, 474.2 millones de litros de leche, 37 mil toneladas de huevo, 956 toneladas de miel y 6.7 toneladas de productos acuícolas. Estos macro indicadores son muestra del esfuerzo institucional y de los productores agropecuarios que se realiza en el estado para aprovechar el potencial productivo con que cuenta y que lo hace una tierra de grandes oportunidades para el desarrollo personal y colectivo. El Programa de Desarrollo Agrope-

cuario del Gobierno que encabeza el Dr. Eruviel Ávila Villegas, se sustenta en una visión agro empresarial y de responsabilidad social, para enfrentar los retos y oportunidades que ofrece la dinámica del mundo global. En la entidad existen 3 mil 285 localidades calificadas como de alta y muy alta marginación; así como 80 municipios considerados como rurales y semirurales en los cuales habitan alrededor de 1.5 millones de personas. La producción agropecuaria de la entidad se realiza en 533 mil 969 unidades de producción rural, la gran mayoría de las cuales son muy pe-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 21


queñas y de carácter familiar, la población ocupada en el Sector Agropecuario es de 331,590 personas según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo IV Trimestre de 2008, de éstas 295,605 (89.1%) son hombres y

35,987 (10.8%) son mujeres. Es pues que la generación de Programas Sociales para el sector agropecuario impulsa el desarrollo del medio rural, mediante una estrategia territorial que promueve en forma

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 22


concertada el establecimiento de Proyectos Sociales Productivos que permiten la capitalización de las unidades productivas. Estos proyectos son acompañados de capacitación, que es una herramienta que ayuda a la consolidación de las unidades productivas y las vuelve rentables. De este modo se han desarrollado programas exitosos como el de “Apoyos a las mujeres en áreas rurales”, orientado principalmente a cerrar la brecha de la marginalidad y pobreza de las mujeres del campo. El objetivo del programa es impulsar el autoempleo, diversificar la producción, mejorar la ingesta alimentaria de las mujeres y sus familias mediante el establecimiento de microtúneles con sistemas de riego para el cultivo de hortalizas. El apoyo consiste en entregar por familia un microtúnel de 60 metros cuadrados equipados con sistemas de riego por goteo y la inclusión de semillas de 10 especies hortícolas más 3 plantas trampa. El detonante de esta acción es la asistencia técnica y capacitación especializada que se ha brindado a las beneficiarias, con la intervención de 16 ingenieros agrónomos. Es importante destacar que en este programa se cuenta con la participación de las autoridades municipales lo que ha incrementado los recursos del programa y consecuen-

temente los beneficiarios del mismo. Otro programa de corte social es el “Programa Canasta Alimentaria Hortofrutícola”, a través del cual en primera instancia se apoya a pequeños productores con la comercialización de sus productos, evitando el intermediarismo y se beneficia a familias de zonas urbanas en condiciones de pobreza, otorgándose una canasta integrada por 11 kilos de productos hortofrutícolas; lo que permite mejorar su alimentación. Otro programa social exitoso en la entidad es el “Programa de Agricultura y Ganadería Periurbana”, a través del cual se entregan a familias de municipios urbanos y semiurbanos paquetes principalmente de aves de postura (pollas) integradas por 8 hembras y 2 machos para la producción doméstica de huevo que beneficia a las familias en dos aspectos, el primero es que tienen disponibilidad de huevo para su consumo y, en caso de excedentes, puede comercializarse, lo que se traduce en un segundo beneficio al significar ingresos para las familias. Cabe señalar que todos los programas sociales de apoyo al campo son acompañados de asistencia técnica y capacitación, así como un seguimiento permanente para potenciar los resultados y principalmente para beneficiar a los habitantes del Estado de México.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 23


PROGRAMAS SOCIALES PARA EL DESARROLLO DEL CAMPO

Experiencias en el Estado de Sinaloa Lic. Juan Nicasio Guerra Ochoa Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca del Estado de Sinaloa

Tradicionalmente se ha considerado a la producción social1 , a la obtenida en poco terreno, de menor calidad y en lo general, de manera fundamental, a la destinada al autoconsumo, por lo tanto al margen de los circuitos de comercialización. Sin negar la existencia de esta realidad en Sinaloa, como seguramente en todo el país, lo cierto es que la producción social tiene el potencial de generar importantes acciones de desarrollo y con mayor razón si se impulsa desde los diferentes ámbitos de gobierno, con la participación de los productores. En el caso del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, desde luego con todo el apoyo del gobernador Mario López Valdez, mantenemos el propósito de impulsar ese potencial con programas con los que aspiramos cubrir aspectos más allá de la sobrevivencia, lo que de por sí, al menos fortalecer los satisfactores mínimos de bienestar en

el medio rural, tendría su propio mérito. En esta perspectiva, ciertamente básica, mediante la intervención de las organizaciones sociales de productores, durante el último año se distribuyó semilla de sorgo para la siembra de cien mil hectáreas, en una acción que ha tenido como esencial propósito brindar ocupación a sus propietarios, un ejercicio que no es menor cuando implica que se involucre entre diez a veinte mil personas -y lógicamente a su núcleo familiar- en las labores del campo. Mediante este esquema, durante el año anterior los resultados no fueron nada desdeñables, porque se cosecharon 31 mil toneladas de cacahuate, 13 mil de ajonjolí y 140 mil toneladas de sorgo, que además generaron valores de producción superiores a los 900 millones de pesos, que lógicamente se dispersaron en esas zonas de producción consideradas de subsistencia. Con estos resultados (alcanzados con una asignación presupuestal de

En el Estado de Sinaloa, la producción social agrícola se encuentra dividida entre 74 mil 614 ejidatarios que cuentan con 541 mil 233 hectáreas bajo riego y 55 mil 607 ejidatarios que tienen 541 mil 570 hectáreas de temporal. Este documento refiere como producción social, la obtenida por los productores temporaleros. 1

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 24


107 millones de pesos), que de otro modo se habrían obtenido con dificultad, principalmente en lo que se refiere al acceso de recursos económicos, es propósito del gobernador avanzar hacia 300 mil hectáreas de producción agrícola de temporal en el estado de Sinaloa el resto del sexenio, lo que permitirá –vale la pena insistir- la posibilidad de emplearse a todos los productores temporaleros con terrenos susceptibles de cultivarse. Dado de manera exitosa el primer paso, tenemos el propósito de brindar integralidad al impulso social del desarrollo agropecuario mediante diversas acciones. Por ejemplo, para la apertura de pequeñas unidades de riego, lógicamente en superficie temporalera, hemos adquirido equipo para la perforación de pozos profundos que nos han resultado de una enorme utilidad; particularmente en el último año cuando el estado enfrentó una de las sequías más prolongadas. Para producir en estas pequeñas unidades, hemos iniciado una especie de agricultura de traspatio, mediante la instalación de casas sombras en superficies de entre 200 a mil metros cuadrados, en las que los ejidatarios proyectan incursionar en la producción de tomate y otras hortalizas. Este es un esquema ideado de manera original para procurar –por

primera vez mediante una política estatal— el desarrollo productivo en la sierra sinaloense, a través de la instalación de invernaderos en los que se cultiven hortalizas y cuyas pruebas de producción han resultado exitosas en los primeros 25 invernaderos que se han construido en la comunidad de Surutato, del alteño municipio de Badiraguato. De acuerdo con los planes, este sistema de desarrollo productivo contará con las suficientes alianzas con comercializadores que permitirán la colocación exitosa de las cosechas. Con el cultivo de hortalizas en pequeñas superficies cubiertas de casas sombra en los valles, la instalación de invernaderos en la serranía y la plantación de frutales y cítricos, son opciones con las que nos proponemos remontar los esquemas de sobrevivencia con los que de manera tradicional se han operado los proyectos productivos en el medio rural. Con este enfoque en el último año apoyamos la construcción de dos plantas deshidratadoras de frutas y un empaque para el manejo de cítricos. Nos proponemos incentivar la producción de oleaginosas con pequeños molinos extractores de aceite virgen de cártamo. También nos hemos propuesto generar cadenas de valor en la producción de maíz, mediante su vinculación con la

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 25


industria de la tortilla, a través de la promoción de molinos de nixtamal. Y hemos puesto en marcha la construcción de una planta procesadora del fruto de una planta silvestre conocida localmente como “Aguama”, a la que químicos en apoyo a comunidades rurales le atribuyen propiedades nutracéuticas. Procuramos avanzar al desarrollo de opciones rentables, de ahí que impulsamos con éxito la instalación de plantas procesadoras de lácteos en núcleos familiares del medio rural, vinculados a la ganadería en pequeña escala, a la que por su parte, apoyamos con financiamiento para la instalación de salas de ordeña como mecanismo que les permita acceder a mejores precios en la industria pasteurizadora. Analizamos además proyectos que tienen que ver con la producción de huevo en granjas de traspatio, cuyo producto, --como también puede ser el caso de la producción hortícola en las unidades de casas sombra que se instalan en algunos ejidos--, puede ser comercializado en los mercados municipales e incluso en las tiendas populares.

En el medio pesquero por su parte, en el que 12 mil pescadores artesanales, que combinan actividades con las labores agrícolas de subsistencia, con dificultades obtienen y comercializan media tonelada de camarón en promedio anual, conocen ahora la opción de elaborar harina mediante el aprovechamiento de los esqueletos de pescado y cabezas de camarón que antes se depositaban en basureros generando focos de contaminación, pero cuya transformación en pequeños molinos, además de permitir diversificar el empleo en las comunidades de pescadores, puede ser comercializada como alimento en el sector pecuario y acuícola. Finalmente, no sin antes agradecer al Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo del Estado de Oaxaca la invitación a participar en este espacio, seguramente a través de sus siguientes boletines electrónicos, esteremos conociendo experiencias exitosas que sin duda se traducirán en mejores acciones en la producción social de nuestro campo.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 26


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 27


Experiencias de Programas Sociales

para el Campo en Veracruz Ing. Manuel Emilio Martínez de Leo Secretario de la SEDARPA en Veracruz

I. Contexto Estatal de la Producción Agropecuaria, Pesca y Acuacultura El campo de Veracruz se caracteriza por su gran diversidad climática, edáfica y biótica, existiendo productos de gran relevancia económica local y nacional entre los que sobresalen la caña de azúcar, maíz, naranja, limón persa, café, piña, plátano, chayote, ganado bovino, aves y porcinos. En el año de 2012 se produjeron entre productos agrícolas y pecuarios 27 millones de toneladas de alimentos con un valor aproximado a los 30 mil millones de pesos en agricultura, 23 mil millones en ganadería y 1,100 millones de pesos en pesca y acuacultura. En términos generales podemos afirmar que el campo veracruzano por su gran riqueza no representa un problema, por el contrario, representa la oportunidad para apuntalar el desarrollo integral del Estado, al aportar 1 de cada 4 kilos de alimentos al país. II. Acciones de Gobierno Las principales acciones en apoyo a los productores rurales se realizan con las organizaciones de carácter productivo, en especial las integradas a las cadenas productivas. Actualmente es-

tán constituidos 15 Sistemas Producto Agrícola, 7 Sistemas Producto Pecuario y 3 Sistemas Producto en Pesca y Acuacultura. III. Experiencias Operativas 2012 Se consideran dos grandes vertientes de atención al campo, una de ellas es la Estrategia de Desarrollo Territorial y la otra es por Cadenas Productivas. En los siguientes apartados se enuncian algunas de las experiencias: III.1. Estrategia de Desarrollo Territorial Bajo este Enfoque Territorial del Desarrollo Rural, durante los ejercicios 2011-2012, el Gobierno del Estado de Veracruz conjuntamente con la SAGARPA e INCA Rural A.C., se contrataron a extensionistas para conformar 13 equipos de asesoría técnica a Consejos de Desarrollo Rural Sustentable, conformados cada uno por cinco profesionistas de diversas disciplinas. En todos los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) del Estado, se tienen experiencias y logros, los cuales se ejemplifican con los siguientes casos:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 28


Asesoría técnica a Consejos del DDR de Huayacocotla y Tuxpan.- En estos dos DDR con la participación de la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y de organizaciones de productores, se potencializaron inversiones realizadas en la construcción de centros de acopio y equipamiento para las cadenas productivas de chile chipotle y chile piquín. A través del equipo de extensionistas, dando prioridad al desarrollo de capacidades, se avanzó fuertemente en el proyecto de acopio y comercialización, logrando a la fecha tener un proyecto integral de las cadenas productivas. Asesoría técnica a Consejos (EATC) de La Antigua en 2011.- En el DDR la Antigua, investigadores del Colegio de Postgraduados y del Instituto Tecnológico de Úrsulo Galván, participaron conjuntamente con técnicos y productores agropecuarios y coincidieron en que el principal problema en la región es la sequía, por lo que se concretó un trabajo y una metodología para identificar los lugares más idóneos para instalar estratégicamente obras de captación de agua. Asesoría técnica a Consejos de los DDR de Martínez de la Torre, Fortín y Coatepec.- Los extensionistas lograron la vinculación de productores cafetaleros de las tres regiones con una empresa que, con recursos de CONACYT, ha generado innovaciones tecno-

lógicas en maquinaria agrícola, como son las despulpadoras de bajo consumo de agua de diferente capacidad. Los avances con instancias crediticias permitirán a los productores adquirir esta maquinaria. De las experiencias exitosas señalamos las siguientes: III. 2. Estrategia por Cadenas Productivas Maíz Ciclo Otoño - Invierno.- En México, el 77% de la superficie sembrada de maíz en este ciclo es de un millón de hectáreas y se concentran en Sinaloa (31%), Veracruz (20%) y otros estados (49%). En Veracruz de las 206 mil ha. de maíz O/I, el 98% son de humedad residual y, de estas, 100 mil son de alto potencial productivo. Se siembran con crédito y asistencia técnica el 15%, con una producción anual promedio de 8.0 ton. /ha. Esta superficie se puede incrementar en 15 mil hectáreas anuales, y en seis años se llegaría a la meta de atender 100 mil ha. de alto potencial productivo. Se requiere para ampliar la experiencia: a) Continuar apoyando a los productores organizados con el 50% de los fondos de garantía que les pide la banca ($2,400.00/ha.), lo que implica fortalecer los actuales fondos

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 29


de garantías con 36 millones de pesos anualmente por 6 años. b) Ante la falta de centros de acopio se apoyaría a los productores con la construcción de 12 silos, dos cada año. La inversión anual seria de 15 millones de pesos; los productores aportarían el 30% y la Federación el 70%. c) Contar con extensionistas adscritos a las organizaciones. Se proponen anualmente 30 extensionistas, con una inversión anual de 4.3 millones de pesos. El 50% lo aportarían los productores y el otro 50% la Federación. d) Hay que buscar mecanismos institucionales para que en las bases de precios de futuro se considere al maíz blanco y, así crecer en agricultura bajo contrato. Hule.- La superficie de hule en Veracruz, de 2010 a 2012, pasó de 9,800 ha. a 16,000 ha. Este repunte se debe a dos factores: la tendencia creciente de los precios internacionales y al cambio en el modelo de atención a los productores; en especial el mecanismo para la producción de las plantas de hule. Hasta el 2008, los gobiernos Federal y Estatal subsidiaban en su totalidad la producción de plantas que se regalaban a los productores, además se aportaban anualmente recursos para plantación y

mantenimiento, y la planta la producía el gobierno estatal; los productores solo eran captadores de recursos. Actualmente se trabaja con empresas en donde se asocian el sector privado y productores indígenas organizados, a los que se les otorgan apoyos y asesoría del FIRA, la Banca, la Federación y el Estado. El costo del proyecto a la fecha ha sido de 41 millones de pesos. Los productores han invertido el 75%. La superficie de plantaciones puede crecer el 100% en seis años y alcanzar 32 mil hectáreas, iniciando en el quinto año el ciclo productivo en forma sostenida. Para ampliar la experiencia se requiere: a) Invertir anualmente 20.5 millones de pesos durante seis años, lo que da un total de 123 millones de pesos, en donde los productores aportarían el 75%. b) Construir dos beneficios de látex centrifugado con una inversión de 20 millones de pesos, aportando el 50% los productores. Piña.- La superficie sembrada de piña es de 12,500 ha. El 75% son de la variedad Cayena (mercado nacional) y el 25% de la variedad MD2 (exportación). El Sistema-Producto estatal de piña, desde un inicio, priorizó las acciones de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 30


investigación, comercialización y créditos, esto último vía la formación de un Fondo de Garantías operado por el Consejo Estatal de Productores de Piña. Este Fondo es de aproximadamente 9 millones de pesos y se han dispersado créditos, en promedio, de 44 millones de pesos en cada ciclo agrícola (año y medio por ciclo) para la siembra de piña en 850 hectáreas por ciclo. La producción promedio ha aumentado de 35 ton. a 45 ton. por hectárea, con un costo promedio de producción de $1.70/kg. de fruta y un precio de venta de $2.50/kg. Para ampliar esta experiencia se requiere:

a) Fortalecer el Fondo de garantía con 9 millones de pesos durante cuatro ciclos, con una inversión de 36 millones de pesos en seis años. Los productores aportarían el 50% y se incrementaría la superficie acreditada en 850 ha. por ciclo. b) Ante una demanda anual no cubierta de un millón de cajas de piña en conserva, se propone poner en marcha un Programa de Siembra Tipo Industrial con Alta Tecnología y con contratos de venta anticipada en 100 ha. por ciclo, el costo por hectárea es de 168 mil pesos y, el costo total en cuatro ciclos sería de 67.2 millones de pesos, en donde los productores aportarían el 70%.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 31


Programas Sociales

para el Desarrollo del Campo Dip. Fed. José Antonio Rojo de Alba Presidente de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego H. Congreso de la Unión

Introducción La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mandata al Estado ser eje rector de la política social y económica del país; los tiempos que marcan la historia de nuestra nación nos señalan que el campo mexicano es un tema complejo, desde cualquier punto de vista que se analice, dado que el espacio territorial presenta diversas barreras y condiciones, entre la que se encuentran, las orográficas o geográficas, culturales, integradas por las diferentes etnias y aún más complejas cuando se trata de las relaciones políticas y económicas. El entorno del campo mexicano tiene dos componentes humanos, analizados desde la configuración de la legislación vigente; el primero de ellos visto desde la perspectiva de satisfacer las necesidades básicas del individuo como es la salud, la vivienda, la educación, el acceso a servicios como agua, electricidad, derecho a la alimentación y al trabajo, entre otros, se busca la oportunidad y la igualdad, así como la superación de la discriminación y la exclusión social; el segundo obedece al desarrollo económico, procurando organizar a los entes pro-

ductivos, con la finalidad de elevar la calidad de vida de la población rural. Es necesario indicar que la dicotomía del desarrollo rural y el desarrollo social, se tienen que considerar en su conjunto, ya que son elementos que difícilmente van a poder ser atendidos y comprendidos por separado; son dos premisas cognoscitivas para los estudiosos de la ciencias sociales y que pueden darnos herramientas teóricas facilitadoras de pautas para crear políticas públicas encaminadas a encontrar mejores condiciones para la sociedad de nuestras comunidades rurales. El Desarrollo Social en México Se señala el inicio del desarrollo social y económico del México moderno al término de la Revolución Mexicana. Para la descripción de la evolución del desarrollo social se utilizan cuatro fases propuestas por Carlos Barba, quien emplea como criterio de periodización los avances y transformaciones del régimen de bienestar y de las políticas sociales. La primera fase de constitución de la política social postrevolucionaria; La segunda de articulación de la política social y el modelo de Indus-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 32


trialización por Sustitución de Importaciones (ISI)1. La fase de crisis de la articulación entre la política social y el modelo ISI. La fase de cambio de paradigma de bienestar2. El concepto de derechos sociales refiere el conjunto de “prerrogativas y pretensiones de carácter económico, social y cultural, reconocidas al ser humano individual y colectivamente considerado...”3 ; la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consagra en el Capítulo I sobre los Derechos Humanos y sus Garantías Individuales, derechos, a la no discriminación, a la educación, a la protección de la salud, vivienda, medio ambiente sano, alimentación infantil, trabajo y derecho a la seguridad social. Aunque en nuestro país hay un re-

conocimiento de las grandes asimetrías económicas en diversas regiones, al hablar de programas sociales se induce a pensar en la población en pobreza o marginación, por lo que en México, los principales ejes de la política social los establece la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), que los señala como derechos necesarios, señalados en el párrafo anterior. La LGDS señala que todas las personas tendrán el derecho a participar y a beneficiarse de los programas sociales, se señala en el artículo 8°: “Toda persona o grupo social en situación de vulnerabilidad, tendrá derecho a recibir el apoyo que le permita disminuir su situación de desventaja”; además señala que el desarrollo social, es fundamental de la política nacional para el desarrollo4 .

1 El modelo ISI, o de Industrialización por Sustitución de Importaciones, es un modelo de desarrollo que busca el reemplazo de bienes importados por bienes producidos localmente. Las políticas económicas derivadas del modelo ISI fueron aplicadas principalmente durante las décadas de 1950 y 1960 en América Latina.

Carlos Barba recurre a Esping-Andersen, quien define un régimen de bienestar como “la manera combinada e interdependiente como el bienestar es producido y asignado por el Estado, el mercado y la familia”. Esta combinación implica un arreglo institucional específico en cada país entre diferentes agentes económicos, los principales actores políticos y el Estado. Barba Solano, Carlos, Régimen de bienestar y reforma social en México, CEPAL, Serie Políticas Sociales Núm. 92, Santiago de Chile, julio de 2004, 19. 2

3 Rodríguez y Rodríguez, Jesús, Derechos Sociales. En Diccionario Jurídico Mexicano, México: Porrúa, SA, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1987, páginas 1068, 1069. 4

Ley General de Desarrollo Social; Cámara de Diputados, 2004.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 33


Debido a que no hay suficiente información sistematizada accesible sobre programas de gobiernos locales, el análisis se reduce al ámbito federal; éste apunta a que hay un gran número de programas y acciones de desarrollo social (se han generado recientemente muchos de éstos) y se identifica una gran dispersión y una potencial falta de coordinación entre instancias federales. Por estas razones, si se incluyeran los programas de gobiernos locales, el problema sería aún mayor. El Desarrollo Social, desde el enfoque de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Es importante señalar que, desde la perspectiva de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable (LDRS), se busca potencializar y encauzar el empuje a la productividad en materia agropecuaria, en armonía con el bienestar de la población del medio rural y armonizando con el medio ambiente; es conveniente mencionar que la ley, en el artículo 3 fracciones VI y XIV, define el Desarrollo Rural Sustentable como: “El mejoramiento integral del bienestar social de la población y de las actividades económicas en el territorio comprendido fuera de los núcleos considerados urbanos, de acuerdo con las disposiciones aplicables, asegurando la conservación permanente de los 5

recursos naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales de dicho territorio”; y al Bienestar Social, como: “La satisfacción de las necesidades materiales y culturales de la población incluidas, entre otras, la seguridad social, vivienda, educación, salud e infraestructura básica5”. Como se ha señalado, la LDRS es un instrumento que rige las actividades económicas del desarrollo rural, pero también toma en consideración las necesidades propias para su desarrollo cultural, educativo, la seguridad social e infraestructura de las comunidades, por ello, en su artículo 15 crea el Programa Especial Concurrente (PEC), con la finalidad de establecer los compromisos que fomenten las acciones en diversas vertientes y que regulen las Actividades económicas de la sociedad rural, la educación, la salud y la alimentación, la vivienda, infraestructura y el equipamiento comunitario y urbano, combate a la pobreza y la marginación, cuidado al medio ambiente, la sustentabilidad de las actividades socioeconómicas en el campo y a la producción de servicios ambientales para la sociedad, el impulso a los programas de la mujer, los jóvenes, la protección de los grupos vulnerables, protección a los

Ley de Desarrollo Rural Sustentable, 2001

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 34


trabajadores rurales en general, y a los jornaleros agrícolas y migratorios. Para fortalecer la equidad que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), establece un rubro específico para el ejercicio de las erogaciones para el desarrollo integral de los pueblos y comunidades indígenas. En Conclusión Para el ejercicio fiscal de este año, los programas que deberán sujetarse a reglas de operación son aquellos señalados en el Anexo 24 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación. El Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría correspondiente,

podrá incluir otros programas que, por razones de su impacto social, deban sujetarse a estas reglas. Al establecerse las reglas de operación de los Programas Federales, estarán condicionados a criterios que puedan ser de fácil entendimiento y acceso al beneficiario, sin costo, y reducir los gastos administrativos al mínimo, procurando estar lo más cercano a la población objetivo. El Anexo 24, del Presupuesto de Egresos de la Federación, para el año fiscal 2013, integra 110 programas y acciones que están sujetos a reglas de operación, que serán publicadas en el mes de febrero, y que administrativamente están a cargo para su aplicación de 12 dependencias de gubernamentales.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 35


LEY PECUARIA DEL

ESTADO DE OAXACA Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez Presidenta de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura Local M.V.Z. Alejandro Salas Sánchez Secretario Técnico Comisión Agropecuaria Forestal y Minera de la LXI Legislatura Local

Las disposiciones normativas de la anterior ley ganadera del Estado de Oaxaca de 1969, resultaban inaplicables dadas las importantes reformas que en esta materia ha realizado la federación, así como por los cambios estructurales de la administración pública. La ley ganadera y el reglamento de la misma se encontraban fuera de la realidad administrativa, técnica, jurídica, económica y social del Estado: de los 46 artículos que la componen, 19 tendrían que ser modificados, y un mínimo de 17 ser adicionados. De ahí la urgente necesidad de la creación de un marco legal actual para el sector pecuario. La ley ganadera del Estado de Oaxaca de 1969, no por ser antigua u obsoleta, se concluye que no cumplió en su tiempo con las necesidades del sector, por el contrario, tuvo en su momento la vanguardia y sentó las bases de nuestro actual sector agropecuario oaxaqueño. La iniciativa de ley pecuaria del Estado de Oaxaca propuesta por la Diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez, Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXI Legislatura, al Honorable Congreso Local,

responde a la urgente demanda de generar el marco legal necesario para el impulso, desarrollo, sanidad, inocuidad y fomento que requiere el sector productivo pecuario de nuestro Estado. El desarrollo agropecuario es uno de los temas prioritarios en la agenda legislativa de la Diputada Aparicio Sánchez, en la que se establece como objetivo el fortalecimiento del marco jurídico que dé certeza y coadyuve a reactivar este importante sector productivo, que determine los instrumentos para la proyección y crecimiento de las actividades productivas, así como la optimización de los mecanismos de coordinación entre los gobiernos. Se recibieron propuestas de las tres uniones ganaderas regionales del Estado, Istmo de Tehuantepec, Costa y Norte de Oaxaca (Papaloapan) y de asociaciones locales; se consultó a las dependencias federales, estatales, colegios de profesionales y técnicos relacionados con la materia, e instituciones de investigación relacionadas con el sector pecuario. Del resultado de su estudio y análisis, se concluyó que las actividades pe-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 36


cuarias en Oaxaca se desarrollan con una mínima asesoría técnica y falta de capacitación, ausencia de planeación, uso de tecnologías inapropiadas y baja productividad; asimismo, no existen acciones de investigación, las campañas zoosanitarias son desarticuladas y de poco impacto por falta de difusión adecuada, lo que nos coloca en un status sanitario por debajo de la mayoría de los estados, provocando serias limitaciones en la comercialización de productos y subproductos pecuarios que no cumplen con la normatividad sanitaria vigente; por otro lado, las organizaciones de productores no son incluidas para la toma de decisiones que puedan resultar de impacto al sector. Todo esto hace visible que es necesario un marco legal que dé certidumbre a la inversión para alcanzar el desarrollo agropecuario, a través de infraestructura básica, industrial y de comercialización de los productos finales, para alcanzar en corto tiempo la autosuficiencia y seguridad alimentaria, así como el abasto de productos y subproductos pecuarios de calidad en los mercados locales. Con motivo de la firma del Tratado de Libre Comercio en el año 1994, los estados de la república modificaron, adicionaron o promulgaron nuevas leyes ganaderas, excepto Oaxaca, lo que ha dificultado incorporarnos al sector productivo nacional y acceder a los

mercados internacionales. En estas condiciones, con una ley ganadera anacrónica, con un abandono permanente del sector, cuyas consecuencias son el empobrecimiento y la migración de nuestros productores, quienes no tienen acceso a los programas federales de la SAGARPA -porque estos fueron diseñados para que las reglas de operación solo favorezcan a los grandes productores-, a petición de las uniones ganaderas, productores y quienes tienen que ver con el sector productivo pecuario, la Diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez, hace realidad la Ley Pecuaria del Estado de Oaxaca, para beneficio de las mujeres y los hombres del campo y, por unanimidad, el pleno del Congreso Local, aprueba esta ley el 10 de agosto de 2011, y es publicada en el periódico oficial del Gobierno del Estado el 18 de agosto del mismo año. La ley pecuaria del Estado se compone de 18 títulos, 42 capítulos, 244 artículos y 4 artículos transitorios, su reglamento fue publicado el 9 de agosto de 2012 con el cual es totalmente operativa en nuestra entidad. Objetivos fundamentales de la ley Pecuaria •Primero.- Impulsar la ganadería y en general al sector pecuario de nuestro estado; •Segundo.- Estimular a los produc-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 37


tores para alcanzar niveles de competencia acordes a la realidad nacional a través del fomento y consolidación de los sistemas producto, utilizando herramientas como el crédito y seguro pecuario. •Tercero.- Establecer las bases para constituir en un verdadero aprovechamiento zootécnico-económico las actividades pecuarias: ganadería de carne, ganadería de leche, avicultura, porcicultura, la apicultura, los ovinos y los caprinos. Contenido de la ley: I. Para combatir el abigeato, se crea el Sistema de Identificación Pecuaria del Estado SIPEOAX, como instrumento que avale la propiedad del ganado, así como la creación de la figura del verificador pecuario, a efecto de que se controle la movilización de ganado, productos y subproductos pecuarios, y se cumpla con la normatividad federal. II. El apoyo que hacen al sector las organizaciones ganaderas, es fundamental, de ahí que esta ley reconoce su personalidad jurídica, acciones y cooperación dentro del ámbito pecuario. III. Se contempla al sistema-producto como forma de integración de los productores con los demás sectores de la red de valor, con el objeto de lograr mayores niveles de competitividad, así como estrategia de fomento y desarrollo de las diferentes

actividades pecuarias. IV. Para garantizar la inocuidad en los productos y subproductos pecuarios, es relevante referir al contexto estatal, las normas oficiales mexicanas que tratan del manejo de productos químicos, fármacos y biológicos aplicados en animales, y del tiempo previo que debe transcurrir antes del sacrificio. V. En el tema de sanidad pecuaria, es necesario en nuestro estado, prevenir, controlar y erradicar las enfermedades y plagas que afectan las especies productivas, por lo que la ley señala la obligatoriedad y las medidas de control para tal fin, marcando como objetivo fundamental elevar nuestro estatus zoosanitario a nivel nacional. VI. Con el fin de estimular y fomentar al sector pecuario, en especial al ganadero, la ley contempla la realización de exposiciones ganaderas regionales y estatales, en la que intervengan para su organización las uniones ganaderas regionales y el gobierno del estado a través de la SEDAFPA; además, obliga al estricto cumplimiento de las normas oficiales mexicanas respecto de los animales que se presenten en ferias, exposiciones, circos, zoológicos y espectáculos autorizados. VII. La apicultura es el subsector que ha logrado una organización tal, que hoy en día exporta sus productos al extranjero, por lo que en esta ley se contempla el impulso para su creci-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 38


miento y consolidación y propiciar el incremento del producto exportado. VIII. Se contempla dentro de la ley pecuaria la conservación, mejoramiento y aprovechamiento racional de los recursos naturales relacionados con el

sector pecuario que impulsen su desarrollo sustentable. En armonía con el código civil y penal del estado, se determinan las sanciones correspondientes a quienes infrinjan las disposiciones de esta ley.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 39


COBERTURA DE PRECIOS DE

PRODUCTOS AGROPECUARIOS Lic. Perfecto Rubio Heredia Director Regional de ASERCA Pacifico - Sur

Antecedentes A principios de los años ochenta, el modelo económico aplicado en México, basado en la sustitución de importaciones, comenzó a experimentar graves desequilibrios que llevaron a un cambio en la política económica. La nueva política económica se caracterizó por una mayor orientación al mercado, un régimen comercial más libre, la privatización de empresas públicas, una menor intervención del Estado en las actividades productivas y en esfuerzos de desregulación de la economía, principalmente. La estrategia de la política agrícola se fundamentó en la disminución de los subsidios a la producción, la eliminación del régimen de precios de garantía, el retiro del Estado en el proceso de comercialización, y el abandono de su papel como administrador de empresas directamente vinculadas al proceso productivo, todo esto en un marco de apertura comercial e integración a la economía mundial. El esquema seguido por décadas basado en una economía protegida, un régimen de precios establecidos por el Estado, subsidios importantes a la producción y una profusa interven-

ción y regulación del mismo, alejaron a los productores del contexto internacional, los cuales, frente a un escenario de apertura comercial vieron afectados sus ingresos, por las caídas de precios provocadas por la saturación del mercado en épocas de cosecha. En este contexto, se hizo apremiante la instrumentación de programas de producción y de comercialización, que permitieran encaminar al sector hacia un desarrollo económico y social más homogéneo, en el que la premisa fundamental fuera la rentabilidad. Los diversos actores que convergían en la actividad agropecuaria se enfrentaban al libre juego de la oferta y la demanda, con fronteras abiertas a la competencia de productos de otros países, con mayores apoyos y mejor infraestructura productiva y de servicios; pero sobre todo, a serios problemas con los diferenciales de precios. Este escenario hizo necesario la aparición de nuevos organismos públicos que coadyuvaran en la reestructuración de la administración pública, como fue el caso de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (hoy Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mer-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 40


Objetivo General de la Cobertura de Precios La cobertura de precios de productos agropecuarios en Aserca tiene dos objetivos centrales:

Ubicación Geográfica La adquisición de coberturas de precios agropecuarios tiene un carácter nacional, y su operación está en función de lo que se establece en las Reglas de Operación que cada año la SAGARPA publica en el Diario Oficial, así como lo determinado en el Manual de Operación, el cual se publica en el portal de ASERCA, así como por la demanda de los participantes. En el período 1997-2006 se reportó la participación de 25 entidades federativas, sin embargo, para el año 2011 todos los estados de la República, salvo el Distrito Federal, habían contratado coberturas de precios.

a) Proteger el ingreso esperado de los productores, comercializadores y consumidores agropecuarios, disminuyendo el riesgo frente a fluctuaciones adversas en los precios internacionales de sus productos, a través de “coberturas de precios” operadas con instrumentos del mercado de futuros, esencialmente a través de opciones sobre futuros y, b) Difundir una cultura financiera y bursátil entre los diversos agentes vinculados al campo mexicano. Está dirigido a productores, comercializadores y consumidores nacionales de maíz, trigo, sorgo, soya, cártamo, algodón, café, jugo de naranja, productos pecuarios (bovino y porcino), entre otros.

Población Objetivo El programa va dirigido a productores, individuales o asociados, con producción comercializable de maíz, trigo, arroz, sorgo, soya, cártamo, algodón, café, naranja, cacao, cebada maltera, girasol y pecuarios (ganado bovino y porcino). Las coberturas que ha operado ASERCA, involucran una posición en el mercado de futuros opuesta a la que tiene el participante en el mercado de físicos, de manera que cualquier pérdida en el mercado de físicos será compensada o equilibrada con la cobertura en el mercado de futuros. Las coberturas se realizan a través de instrumentos financieros deriva-

cados Agropecuarios), ASERCA, creado en abril de 1991, como un órgano desconcentrado de la ahora Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Dentro de las funciones que desarrollaría este nuevo organismo se incluía la administración de riesgos, a través de coberturas de precios con instrumentos del mercado de futuros (opciones sobre futuros).

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 41


dos conocidos como opciones, las cuales se colocan en las bolsas internacionales de commodities, mismas que funcionan como un «seguro» contra movimientos adversos en los precios. El costo de estas operaciones es conocido por los participantes desde su colocación, y es igual a la prima cotizada en la bolsa de commodities, más las comisiones que cobran las corredurías y las agencias reguladoras de Estados Unidos. Es importante señalar, que hasta el año de 2008, ASERCA hizo uso de los servicios financieros de NAFIN, misma que dejo de participar en la operación, significando una reducción en costo de la cobertura y con ello un importante ahorro para ASERCA. Es importante señalar que a lo largo de poco más de 15 años, el costo de la cobertura ha sido pagado parcial o totalmente por ASERCA, dependiendo de la modalidad que se opere en un momento específico. Del costo aportado por esta institución, si las condiciones del mercado lo permiten, se puede recuperar parte o la totalidad de la erogación, incluso se puede generar beneficios, mismos que son para el participante. El participante, atendiendo a sus necesidades específicas de administración de riesgos, ha operado con ASERCA dos tipos de coberturas: contra caídas en los precios, que es realizada a través de la opción put y contra alzas en los precios, me-

diante la opción call; este último instrumento sólo puede ser operado en la modalidad Agricultura por Contrato, en la que el interesado debe presentar el contrato de compra-venta a término, suscrito entre el productor, comercializador o consumidor. Quienes Participan en la Operación La operación de la cobertura de precios ha involucrado la participación de funcionarios de oficinas centrales y regionales de ASERCA. A continuación se presenta una breve descripción de las actividades que se realizan. a) Direcciones Regionales de ASERCA: Son las ventanillas del programa. Determinan la elegibilidad de los participantes; integran el expediente con los documentos señalados en las Reglas de Operación; realizan el proceso de inscripción; validan la aplicación del pago de beneficios de las coberturas, e instruyen a la Dirección General de Operaciones Financieras (DGOF) para la colocación y liquidación de contratos, así como para el pago de beneficios de los mismos a solicitud del participante. b) La Dirección de Operaciones Financieras (DGOF): Atiende las solicitudes de colocación y liquidación de contratos enviadas por las Direcciones Regionales de ASERCA, dando las instrucciones para su ejecución a la correduría; monitorea los depósitos de los participantes; tramita los pagos de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 42


las coberturas colocadas y los pagos de los beneficios a los participantes; concilia con la Dirección General de Administración y Finanzas el avance presupuestal y de metas del programa. c) Dirección General de Administración y Finanzas (DGAF): Ejecuta las instrucciones de la DGOF para el pago de las coberturas colocadas, y los pagos de los beneficios a los participantes, concilia con la DGOF el avance presupuestal y de metas del programa. Un elemento del programa que es importante destacar, es el ingreso que ha obtenido el participante por la liquidación de su cobertura. Así, encontramos que durante el 2008 se logró un total de 7,032.9 millones de pesos; en 2009, 4,068.8 millones de pesos; en 2010, 2,862.9 millones de pesos; en tanto que al 31 de octubre de 2011, este fue de 5,923.38. Del mismo modo, el incremento en la recuperación de los recursos que ASERCA asigna a este programa, es también un elemento a resaltar; basta tan sólo señalar que, del total del presupuesto ejercido al 31 de octubre de 2011, que ascendió a 11,281.8 millones de pesos, 8,786.8 millones de pesos fueron recuperados como beneficios por la liquidación de las coberturas. De estos beneficios recuperados, el 67.4 por ciento se repartió como ingreso al participante, mientras que 32.6 por ciento se recuperó para ASERCA.

A esto habría que añadir el hecho de que si se suman beneficios más recuperación, se tiene que el costo real del programa al 31 de octubre de 2011 fue de 2,494.9 millones de pesos, lo que significó tan solo el 22.1 por ciento del presupuesto asignado para este año. Los Cambios Cualitativos Pero además de los logros cuantitativos, es también importante subrayar los resultados cualitativos que se obtuvieron a lo largo de estos años que, sin duda, han mejorado la operación del programa en beneficio de los participantes. El esfuerzo por sistematizar los diversos procesos, ha permitido, por un lado, reducir a un margen mínimo los errores de captura, pero sobre todo, ofrece una mayor transparencia, objetividad y equidad en la colocación, liquidación y pago. En este sentido, recientemente la Dirección General de Operaciones Financieras de ASERCA, presentó la aplicación “Visor de Coberturas”, que permite a los beneficiarios conocer el estatus de su posición (colocación, liquidación y pago), con el fin de facilitar el conocimiento de su trámite, pero además que ofrezca confiabilidad y transparencia en el manejo del Programa, minimizando los tiempos de respuesta de ASERCA hacia los beneficiarios. Cabe resaltar que con esta herramienta, ASERCA

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 43


está compitió por el “Premio Nacional de Transparencia 2011”. Otro resultado de este proceso de automatización del programa es la eficacia alcanzada en el número de días para realizar los pagos de liquidación de las coberturas. También se incluyó en este periodo, otra herramienta denominada “Simulador de Coberturas”, a través de la cual se ofrece la posibilidad de calcular los probables beneficios que se obtendrían al liquidar la cobertura al momento de la consulta, a fin de que los usuarios puedan tomar una decisión más informada y conveniente a sus necesidades. El simulador está diseñado para que la consulta sea fácil y clara. Es importante indicar, que la información ofrecida por el simulador es solamente de carácter informativo. De igual forma, con el incremento de corredurías que participan en el programa, no sólo se ha garantizado la competitividad en el mercado, sino también una importante reducción en los costos de operación. Esto significó, durante 2009, el ahorro de un dólar estadounidense por contrato, lo que equivalió a 2.57 millones de pesos anuales. La operación del programa, requiere necesariamente de una infraestructura de información especializada que ofrezca a los participantes la posibilidad de tener las herramientas, para

la toma de decisiones adecuadas. En esta perspectiva, ASERCA, a través de la Dirección General de Operaciones Financieras, ha construido todo un grupo de medios de información, tanto electrónicos -como es el sitio web infoaserca-, hasta las diversas publicaciones periódicas, como es la revista Claridades Agropecuarias, además de los boletines y reportes de mercado. Los mecanismos de administración de riesgos, son herramientas que llegaron para quedarse. En esto, ASERCA y el área encargada de operar el programa no sólo ha sido pionera sino que, además, después de veinte años ha vigorizado y robustecido estos esquemas, a través del Programa de Coberturas. Muy probablemente vendrán más retos, pero estamos seguros que con una visión moderna, propositiva y transparente, como ha sido hasta ahora, los enfrentaremos con gusto y ánimo de servicio en favor del campo mexicano. Sitios de Internet: http://www.infoaserca.gob.mx/ http://www.aserca.gob.mx/

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 44


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 45


PROPUESTA DE UN PROGRAMA PARA

EL DESARROLLO DEL SECTOR CAFETALERO Ing. Jorge Carrasco Altamirano Subsecretario de Producción de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA)

Antecedentes El café, después del maíz, es el segundo cultivo en importancia en Oaxaca, tanto por la superficie cultivada y el número de productores, como por el empleo e ingresos que genera. Se estima la existencia de 102 mil productores de café que representan al mismo número de jefes de familia, de los cuales depende una población estimada en poco más de medio millón de habitantes a nivel estatal. En el contexto nacional, Oaxaca ocupa el tercer lugar por superficie sembrada de café, que en 2011 ascendió a 154,746 has, con un valor de la producción de $596, 387,128.00 y el cuarto lugar en producción. Desde la liquidación del INMECAFE en 1982, ya no se realizan proyectos de investigación, ni asistencia técnica para este cultivo, y no existe financiamiento para la producción primaria del café, cuyos rendimientos han caído de 15 a 2 quintales/ha en promedio. Para compensar las caídas de precios registradas en los últimos años, se han instrumentado programas de comercialización basados en la calidad de su producto, que les ha permitido

acceder a los mercados de precio justo, orgánico y amigable con la naturaleza. El deterioro en la productividad de café en Oaxaca, es consecuencia de la falta de tecnología aplicada en el proceso productivo, fórmulas inadecuadas de fertilización, falta de adopción de variedades de alto rendimiento, falta de asistencia técnica altamente especializada, así como de la escasa o nula investigación en variedades altamente productivas, resistentes y adaptables a las regiones productoras del Estado. En Oaxaca los servicios de crédito al café no existen en la etapa de producción primaria, limitando los apoyos crediticios a las etapas de acopio, comercialización e industrialización de este grano. Es importante mencionar que la producción de café se encuentra dentro del Plan Estratégico Sectorial, Subsector Agrícola 2012-2016, elaborado con la asistencia metodológica de Banco Mundial, avalado por la Secretaría de Finanzas, como parte de la estrategia del Gobierno Estatal para impulsar el desarrollo del sector cafetalero.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 46


Desarrollo del Sector Cafetalero Tomando en cuenta el impacto socioeconómico que tiene la producción de café en el Estado de Oaxaca, tanto por el número de productores, los ingresos que se generan, así como por la mano de obra necesaria en las diferentes etapas de la producción, acopio e industrialización, se elaboró una propuesta para mejorar la producción de café, denominada “Desarrollo del sector cafetalero”, con los siguientes: Objetivos • Incrementar los rendimientos unitarios de café que en el corto plazo eleven los ingresos del productor. • Consolidar los procesos organizativos y de construcción de infraestructura para la producción, comercialización e industrialización del café. • Mejorar las plantaciones de café, a través de programas de rejuvenecimiento de cafetales que contemplen podas, nutrición vegetal, aplicando tecnologías sustentables, producción de variedades tradicionales y de nueva generación. • Reactivar la actividad económica de las zonas cafetaleras mediante la inyección de recursos frescos y suficientes para la producción de café, la implementación de esquemas de financiamiento bancario, fondos de apoyo a la producción y redirecciona-

miento de los subsidios al café. Para ello, se plantean las siguientes: Acciones • Instrumentar esquemas productivos de alto rendimiento, adaptados con base a las experiencias exitosas observadas en otras regiones cafetaleras. • Definir esquemas de financiamiento, garantías y fondos de aseguramiento para la producción primaria y la pequeña industria. • Implementar esquemas de desarrollo de capacidades y de asistencia técnica especializados. • Implementar programas de investigación y transferencia de tecnología, en coordinación con los centros de investigación. • Establecer viveros con variedades de nueva generación, programas de fomento productivo y renovación de plantaciones. • Establecer alianzas para la producción intensiva de café, asistencia técnica, financiamiento y para la comercialización. Metas Las metas a alcanzar con este programa en el periodo 2013-2016, contemplan lo siguiente: • Incrementar la producción en 4,100 has con asistencia técnica privada y renovación de plantaciones con

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 47


variedades de nueva generación. • Incrementar la productividad de 2 a 10 quintales/ha con programas de manejo de plantaciones y hasta 30 quintales/ha en renovación de cafetales. • Generar 300 jornales/ha en renovación (1 empleo /hectárea) por año para disminuir la migración en las zonas cafetaleras. • Incrementar los ingresos de los productores de café tradicional y orgánico, fortaleciendo los procesos de certificación para tener acceso a otros mercados. • Renovar hasta 20,000 has de café con financiamiento bancario en un periodo de cuatro años. La propuesta contempla el redireccionamiento de subsidios en: • Desarrollo de capacidades • Equipamiento e infraestructura

• Recursos genéticos • Garantías líquidas • Investigación y transferencia de tecnología • Sustentabilidad de los recursos naturales • Aspectos fitosanitarios • Valor agregado • Fomento productivo • Pro árbol • Áreas naturales protegidas • Así como la creación de un Fondo de Apoyo a la Producción para financiamiento y formación de técnicos especialistas. Los elementos que contempla esta propuesta son: • Asistencia Técnica • Financiamiento • Fondos de apoyo a la producción.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 48


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 49


PROYECTO ESTRATÉGICO PARA

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PESA) Dr. José Luis Santiago Jiménez Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural SAGARPA Delegación Oaxaca

¿Qué es el PESA y Cuál es su objetivo? El Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), es un Proyecto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), promovido con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO por sus siglas en inglés). Tiene como objetivo contribuir al desarrollo de capacidades de las personas para incrementar la producción agropecuaria, innovar los sistemas de producción, desarrollar los mercados locales, promover el uso de alimentos y la generación de empleos para lograr su seguridad alimentaria y el incremento en el ingreso. Población objetivo: Personas físicas, grupos de trabajo para un propósito común o personas morales que se ubiquen en localidades de alta y muy alta marginación, que se dediquen a actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, incluye acuicultura y/o agroindustriales. El PESA se orienta a atender pro-

ductores mediante los siguientes tres componentes: • Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura. • Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, componente: Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural. • Programa de Sustentabilidad de los Recursos Naturales, componente: Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua. Actores PESA • Grupo Operativo Estatal (GOE): Órgano responsable de toma de decisiones operativas, dar seguimiento y evaluar periódicamente el desarrollo y resultados del programa. Está integrado por cuatro miembros: » Un coordinador, representado por la delegación de la SAGARPA, quien supervisa que la operación del PESA se realice conforme a lo establecido en las Reglas de Operación y normatividad; y coordina el seguimiento y la evaluación periódica del desarrollo y los resultados. » Un representante de la Secre-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 50


taria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), quien ejecuta y aplica los recursos, opera el PESA y, en coordinación con la SAGARPA, identifica a las Agencias de Desarrollo Rural (ADR’s) que prestarán los servicios integrales en las localidades PESA. » Un representante de la Unidad Técnica Nacional-FAO (UNT.FAO), quien proporciona la metodología, los materiales y las herramientas técnico-materiales del PESA; otorga capacitación, asistencia técnica y apoya al Centro Estatal de Capacitación y Seguimiento de la Calidad (CECS-Chapingo) en el diseño del sistema de acreditación de las ADR’s y los facilitadores participantes. » Un representante del (CECS-Chapingo), quien supervisa y evalúa la estrategia del PESA, y da seguimiento a cada servicio autorizado en la estrategia PESA. • Distrito de Desarrollo Rural (DDR) y Jefe del Departamento Regional (JDR): Supervisan, dan seguimiento y vigilan que se concluya la ejecución de los proyectos; elaboran, requisitan y firman el Acta de Entrega - Recepción. • Agencia de Desarrollo Rural (ADR): Las microrregiones agrupan geográficamente localidades donde se ubica la población objetivo, a cada una de las cuales se le asigna un despacho denominado ADR, quien aplica la metodo-

logía proporcionada por la UTN, apoya al beneficiario en la selección del proveedor y brinda acompañamiento en la ejecución de su proyecto. Estrategia de intervención regional Se fundamenta en una estrategia de intervención regional y comunitaria que consta de 3 etapas anuales: I) Promocional II) Producción de alimentos y III) Generación de Ingresos. Un componente nuevo de Microfinanzas acompaña las tres etapas. • Etapa 1. Promocional. Proyectos tales como estufas ahorradoras de leña, silos para la conservación de maíz y sistemas de captación de agua (a nivel familiar). Incluye también el fortalecimiento de los conocimientos de los miembros de la familia en temas nutricionales, de higiene, conservación y preparación de los alimentos. • Etapa 2. Producción de alimentos. Proyectos de traspatio (agrícola y/o pecuario), milpa, obras para captación de agua (a nivel comunitario). • Etapa 3. Generación de ingresos. Proyectos como invernaderos, frutales, producción orgánica, turismo rural. Dependiendo la madurez y perfil de la ADR, se pueden incluir proyectos de ahorro.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 51


Estrategia operativa La operación del PESA se basa en lograr la participación efectiva de los tres actores principales: A) El Grupo Operativo PESA a nivel estatal (SAGARPA, SEDAFPA); B) La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), C) Las comunidades rurales. La sinergia de los tres actores logra consolidar e integrar programas a través del diseño de proyectos integrales.

munidades, 43 socios y 53 asociados. Antecedentes: Esta ADR inicio en el año 2007, empezó a trabajar con productores de maíz, frijol y con algunos emigrantes a través de capacitación y asistencia técnica, para el año 2008 y parte de 2009, se integraron grupos de productores de tomate (PESA) y para finales de ese mismo año se constituyeron como una organización y empezaron a resolver problemas como el suministro de insumos, capacitación y producción. La Inversión ejercida por esta ADR es la siguiente:

Resultado Un caso de éxito lo representa la Agencia de Desarrollo Rural “Grupo Consultor Xan Shan S. C.” quien ha logrado la integración de un “CLUSTER HORTÍCOLA MIAHUATLÁN S.P.R. DE R.L.”, el cual se ubica en el estado de Oaxaca, región Sierra Sur, distrito de Miahuatlán, con una superficie de 7.18 ha con 102 módulos para las Unidades de Producción Familiar. La organización está integrada por 15 municipios, 36 co-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 52


Con la inversi贸n ejercida se ha logrado la comercializaci贸n del cultivo del tomate como se muestra en el cuadro:

Y se ha tenido un impacto muy importante en lo social, econ贸mico y ambiental en las 36 comunidades que cubre esta ADR, como lo manifiestan los siguientes indicadores:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | p谩g. 53


CHILHUACLE

RIQUEZA ANCESTRAL, CULTURAL Y BIOLÓGICA DEL ESTADO DE OAXACA Biol. Rocío Magaly García Luis, Biol. David Velásquez Hernández, M.I.A Jesica Jiménez Mendoza Docentes-Investigadores de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca

México es el primer exportador de chile verde a nivel mundial y el sexto de chile seco; los principales consumidores son Estados Unidos, Japón, Canadá, Reino Unido y Alemania. Entre la variedad también se encuentra el chilhuacle, mejor conocido como chile huacle, siendo éste representativo y emblemático dentro de la gastrono-

mía oaxaqueña. Por lo anterior, tiene una trascendencia social y cultural, razón por la cual es de vital importancia realizar un estudio científico y aplicado para la divulgación e implementación de tecnologías apropiadas que aseguren la subsistencia de esta variedad.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 54


Importancia socio-económica del chile huacle El realce de este fruto a nivel estatal es de gran importancia, ya que es un alimento ancestral cuyo significado dentro de la gastronomía oaxaqueña es elevado. Nos transporta a tiempos inmemorables y es una pieza fundamental para la cultura alimentaria tradicional de nuestro Estado. En la actualidad su producción ha pasado por altibajos, llegando a momentos críticos que han puesto en peligro su subsistencia y han mantenido a nuestros productores en una lucha constante por su divulgación y rescate. Debido a su intrincada orografía, clima, suelo, tipos de vegetación y disponibilidad de agua, el municipio de Cuicatlán ha mantenido una producción, manejo, consumo y preservación histórica de este fruto, ya que dentro de la comunidad se marca una tendencia que detona la economía y, por ende, el desarrollo de la región, convirtiéndose en una de las alternativas de subsistencia de los habitantes; Cuicatlán ha producido este fruto a lo largo de los años, poniéndolo a disposición en los mercados locales, nacionales e internacionales, en los cuales día a día aumenta la demanda de este tipo de alimentos endémicos de la más alta calidad. Características del Cultivo y del Fruto El chile huacle se cultiva en peque-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 55


ñas superficies que varían de *2,500 hasta *5,000 m2 y, ocasionalmente, en terrenos de una hectárea, éstos con pendientes que varían del 1 al 10% en suelos: Litosoles, Cambisoles y Feozem. El proceso productivo de su cultivo involucra labores culturales con un moderado uso de agroquímicos, principalmente fertilizantes inorgánicos, fungicidas e insecticidas. Se establece en condiciones de riego rodado o riego por gravedad, aunque en ciertos casos aislados se utiliza el riego por goteo. Las características de los frutos son: pequeños, lisos, de color negro, aunque también es posible detectar frutos de color rojo o amarillo, el ápice del fruto es hundido. Uso de Tecnologías Alimentarias El chile es un fruto de sabor picante y acre de la familia de las solanáceas. Originario de México, Centro y Sudamérica. En el estado de Oaxaca, es uno de los chiles cuyo valor cultural y gastronómico es de gran importancia, sin embargo restringido a la cocina, es considerado de los más importantes chiles que se cultivan en la región de la Cañada y su importancia radica en que presenta un reconocimiento internacional como condimento indispensable en la elaboración del famoso mole negro. En el estado de Oaxaca,

la producción de alimentos ocupa un lugar minoritario en comparación con la República Mexicana, esto debido a diversos factores, entre ellos tenemos el tipo de nutrientes disponibles en la tierra de los cultivos, el destino o aprovechamiento existente para las mismas, aspectos económicos en los cuales se prefiere la producción de alimentos cuyo sector ha sido explotado y aceptado, por lo que aún se presenta cierta resistencia al cambio; lo cual ha traído consigo inaceptabilidad de los consumidores hacia nuevas formas de procesamiento de alimentos. Sin embargo, es imprescindible fomentarlas. Las tecnologías para el procesamiento de los alimentos se dividen de acuerdo al grupo de alimentos, tales como, frutas y hortalizas, cereales, lácteos, cárnicos y oleaginosas; adicionalmente se encuentran las tecnologías de la caña de azúcar y de la miel. Todas las anteriores tienen la finalidad de alargar la vida de anaquel de las materias primas y/o productos terminados. De éstas, la tecnología conveniente para el procesamiento del chile huacle es la de Frutas y Hortalizas, pudiéndose elaborar principalmente salsas, condimentos y alimentos deshidratados, de tal forma que se fomente el cultivo del chile y se potencialice su aprovechamiento para fines industriales.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 56


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 57


EL PROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS AL CAMPO (PROCAMPO),

COMO UN MECANISMO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS, EN SUSTITUCIÓN DEL ESQUEMA DE PRECIOS DE GARANTÍA DE GRANOS Y OLEAGINOSAS Lic. Humberto Alonso Alarcón Urueta* *Director General de Operación y Explotación de Padrones (Área encargada del PROCAMPO) de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA)

El Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO), ha sido un programa emblemático de la política agrícola reciente, cuya entrada en operaciones marcó el inicio de una nueva etapa en la intervención pública en el sector en un contexto de apertura comercial. Además, el PROCAMPO se ha posicionado como el principal Programa de la SAGARPA, al ejercer más de la tercera parte de los recursos de esa dependencia orientados al desarrollo agropecuario. Hasta los años setenta, el sector agropecuario mexicano operó dentro de un esquema de economía cerrada, en el que las importaciones requerían permisos especiales o eran llevadas a cabo directamente por los organismos del Estado. Fue la CONASUPO (Compañía Nacional de Subsistencias Populares), la que regulaba los precios, comprando productos de la canasta básica mediante precios de garantía. Asimismo, el Gobierno Federal subsidiaba

algunos insumos como fertilizantes, semillas, agroquímicos, agua y crédito. La intervención en la cadena alimenticia fue una de las principales políticas que el gobierno mexicano empezó a practicar desde la segunda mitad de los años treinta; una pieza clave de esta política fue la CONASUPO, creada en 1965 para organizar dentro de una sola entidad, todas las actividades reguladoras del gobierno relacionadas con la actividad agropecuaria. Se le definió como “un instrumento que permitiría promover el desarrollo económico y social de México a través de dos funciones : a) Regular los mercados de los productos básicos, al establecer una relación más eficiente y racional entre productores y consumidores, y así eliminar los intermediarios y b) Proteger a los consumidores de bajos ingresos, garantizándoles el acceso a los productos básicos y, a los productores de bajos ingresos permitiéndoles obtener un buen nivel de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 58


vida mediante la realización de sus actividades económicas 1 . La desaparición de la paraestatal, la creación de ASERCA y la aparición del PROCAMPO, vine a sustituir esta participación del estado, bajo una nueva perspectiva de apertura comercial y globalización. Los programas en los que participaba la CONASUPO incluyeron una gran cantidad de productos, tales como: arroz, cebada, maíz, frijol, trigo, sorgo, oleaginosas, y leche en polvo. Así, a través de políticas, tales como ofrecer precios de garantía a esos productores, procesar, almacenar y distribuir algunos de sus productos y otorgar permisos de importación, la CONASUPO logró controlar mecanismos claves de la cadena alimenticia del país. La importancia de la CONASUPO se comprende mejor si se analiza el peso que representó en el abastecimiento nacional de los cultivos que controlaba; en el cuadro anterior puede apreciarse cómo desde la década de los setenta, hasta 1996, estos cultivos representaban más del 30 por

ciento del producto interno agrícola, sobresaliendo la participación del maíz como el cultivo que más pondera, con una participación de más del 50 por ciento dentro de los cultivos que controlaba la paraestatal. Con la administración del presidente Miguel de la Madrid Hurtado, inició un proceso de ajuste estructural del sistema de apoyos otorgados por el gobierno al campo, y ya en la administración del presidente Carlos Salinas de Gortari se desembocó en la eliminación de la mayor parte de los precios de garantía y en una importante reducción de aranceles, con la excepción de la protección que se otorgó al maíz y al frijol2. Esta liberación comercial hizo evidente una serie de problemas estructurales, sobre todo, la inexperiencia de los productores del país en los procesos de comercialización; la existencia de una inadecuada infraestructura (especialmente de manejo postcosecha), y de financiamiento, que causaban mucha incertidumbre entre los productores ante el desafío que significaba la

1 Las funciones del estado más ampliamente reconocidas son: corregir las fallas del mercado, inducir el crecimiento, establecer leyes económicas y redistribuir el ingreso; lo anterior de acuerdo con Ayala Espino en “Límites del mercado Límites del estado”. 2 En 1995, el gobierno del Presidente Ernesto Zedillo decidió reducir aún más las intervenciones de la CONASUPO. Sus últimas acciones fueron promover y regular el comercio de maíz y frijol, con la formación de reservas a través de compras nacionales e internacionales, convirtiéndose en un comprador de última instancia.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 59


Participación Porcentual en el Procucto Interno Agrícola de los Cultivos que Controlaba CONASUPO AÑOS

C CEBADA!

U

L

FRIJOL M AIZ

T

I

V

O

S

VALOR TOTAL

ARROZ SORGO SOYA O.O. (1) .4 9 .13

% DE PROD.AGRICOLA CULTIVOS EN TOTAL MILLONES DE PESOS

TRIGO 10 CULTIVOS !

1970-76 1

.67

12.32

43.03 3

.72

14 4

11.8

$184,308.00

$529,521.00

34.81

1977-82 1

.65

10.51

49.52 2

.46

14.16 4

.18

6.82

10.7

$699,116.00

$2,268,801.00

30.81

1983-88 1

.85

8.76

49.61 2

.42

17.39 4

.49

2.99

12.5 $18,863,322.00

$63,873,500.00

29.53

1989-93 1

.81

11.78

57.82 1

.22

10.03 3

.91

1.51

11.9 $88,081,943.00

$298,892,300.00

29.47

1994-96 1

.53

11.17

58.1

1.29

13.26 0

.85

2.09

11.7 $99,579,919.00

$306,613,000.00

32.48

FUENTE: Antonio Yunez Naude, Efectos de la Desaparición de la CONASUPO en el Comercio y en los precios de los cultivos básicos. Pág. 192. (1) Algodón, Copra y Girasol.

inminente competencia internacional. Hasta 1989, la CONASUPO compró a precios de garantía, maíz, trigo, cebada, arroz, oleaginosas y ajonjolí; a partir de 1990, las intervenciones de la paraestatal se limitaron al maíz y el frijol; y ya para 1995, su participación quedó tan solo como un comprador de última instancia y, la terminación de esta última función se inició en enero de 1999. Durante los años 1989 y 1990, los productores enfrentaron graves dificultades para vender sus cosechas, así que el gobierno decidió la creación en el año de 1991, de un nuevo Órgano Administrativo Desconcentrado de la entonces SARH (hoy SAGARPA), denominado: Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), al que se le otorgaron facultades amplias en materia de comercialización. Este or-

ganismo, se ha encargado de apoyar la comercialización de arroz, sorgo, maíz, trigo y algunas oleaginosas, pero no de la compra ni de su almacenamiento. Sin embargo, es la reforma del año 1992 al artículo 27 Constitucional la que vino a reformular la estrategia del estado en apoyo al campo, promoviendo la parcelación y titulación de las tierras ejidales, legalizando su arrendamiento (que se hacía de muchas maneras), permitiendo que se convirtieran en propiedad privada. Asimismo, se reformó el sistema de tribunales agrarios y se fundó un nuevo Organismo Público denominado Programa de Certificación de Parcelas Ejidales (PROCEDE3), para definir y adjudicar formalmente parcelas; todo eso mientras las negociaciones en torno a la firma del Tratado de Libre Comercio de Améri-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 60


ca del Norte estaban siendo acordadas. Como sabemos, el TLCAN3 entró en vigor en enero de 1994, fijando un plazo de hasta 15 años para liberalizar los productos agrícolas, incluyendo los más sensibles como el maíz y el frijol, y motivó la creación del Programa de Apoyos Directos al Campo, PROCAMPO, el 25 de julio de ese mismo año. El PROCAMPO no solo sustituyó a la política anterior de fomento agropecuario, sino que, además, buscó llegar a un sector de beneficiarios que

durante la etapa anterior habían quedado excluidos. Se incluyó también a los productores de bajos ingresos, prácticamente de autoconsumo. Todos ellos, no habían recibido los apoyos de la CONASUPO, en virtud de no generar producción comercializable y que según los cálculos oficiales que se utilizaron para el diseño del programa alcanzaba la muy alta cifra de 2.2 millones de productores4.

3 El objetivo principal del Programa fue dar certidumbre jurídica a la tenencia de la tierra a través de la entrega de certificados parcelarios y/o certificados de derechos de uso común, o ambos según sea el caso, así como de títulos de solares en favor de los individuos con derechos que integran los núcleos agrarios que así lo aprobaron y solicitaron. 4

Merino Mauricio; Los programas de subsidios al campo. CIDE 2009.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 61


IMPORTANCIA DE LA

INFORMACIÓN DE MERCADOS PARA El DESARROLLO DEL CAMPO Lic. Juan José Silva Villafán* *Representante en Oaxaca del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (Delegación de la SE en Oaxaca)

Antecedentes La FAO define un SIM (Sistema de Información de Mercados) como un servicio, administrado generalmente por el sector público, comprometido con la recolección regular y permanente de información sobre precios y, en algunos casos, sobre cantidades de productos ampliamente comercializados en mercados de acopio en áreas rurales, mayoristas, o minoristas, según sea el caso, y con su difusión oportuna y regular a través de distintos medios de comunicación entre productores, transportadores, comerciantes, funcionarios públicos, diseñadores de políticas económicas, y otros, como los consumidores. Todo productor que quiera participar en el mercado con cierto éxito, debe recordar que cualquier cosa que produzca, debe cubrir alguna necesidad real de un grupo de personas o de un sector de la sociedad. Por ello, es fundamental incorporar el enfoque de mercado en sus decisiones sobre qué y cuánto producir. Sólo de esa manera podrá hacer rentable y

duradera su actividad agrícola. Sin embargo, para considerar ese enfoque, es necesario que pueda ubicar su actividad como productor en lo que hoy se conoce con el nombre de cadena productiva o cadena de valor, identificando en ella los factores que pueden afectar la rentabilidad de su negocio. Asimismo, es necesario que comprenda con claridad qué es la información de mercado, cómo puede conseguirla, y sobre todo, cómo interpretarla y usarla para tomar decisiones que mejoren su producción y sus ventas. Producir por producir, sin considerar las demandas concretas que tienen los consumidores, es trabajar sólo para sobrevivir. En cambio, ubicar los productos que tienen demanda y comprender la lógica del mercado, puede ayudarle mucho a tener un manejo empresarial de su producción agropecuaria. En tal sentido el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados - SNIIM, es un servicio de la Secretaría de Economía que tiene el pro-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 62


pósito de ofrecer información sobre el comportamiento de los precios al por mayor de los productos agrícolas, pecuarios y pesqueros que se comercializan en los mercados nacionales e internacionales. Información Disponible En El SNIIM http://www.economia-sniim.gob.mx/ nuevo/ Mercados Nacionales Contiene información de precios mínimos, máximos y frecuentes al mayoreo de alrededor de 40 frutas y

40 hortalizas de consumo generalizado que se comercializan en 44 mercados mayoristas y medio mayoristas. La información considera variables como: calidades, orígenes o estados abastecedores, presentaciones comerciales y clasificaciones por tamaño. En cuanto a comentarios de mercado, se da información con periodicidad semanal sobre el comportamiento de frutas y hortalizas comercializadas en la Central de Abasto de la Ciudad de México, considerando los productos de mayor presencia durante el periodo analizado y sus características como:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 63


variedades, calidades, presentación comercial, variación de los precios respecto de la semana anterior, situación de la cosecha y el pronóstico del abasto en las principales zonas productoras. Los miércoles de cada semana se actualiza la información sobre los precios pagados al productor de frutas y hortalizas de las principales regiones productoras que abastecen a los centros distribuidores mayoristas del país. Se dispone de información nacional sobre precios al por mayor de ganado en pie, carne en canal, principales sub-

productos (vísceras, piel sangre y grasa), así como de volúmenes de ingreso, sacrificio de animales para abasto y orígenes del ganado. La información es captada por las coordinaciones del SNIIM en el interior del país y de la ciudad de México y área metropolitana, en rastros, obradores y centros de distribución, de los siguientes productos: Bovinos, porcinos, ovinos, caprinos, huevo, pollo, e insumos pecuarios (que incluye ingredientes para la formulación de raciones y alimentos balanceados).

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 64


Adicionalmente, encontrará información sobre el comportamiento de los precios al por mayor de los principales productos pecuarios (bovino, porcino, pollo y huevo) en la ciudad de México y área metropolitana. En el caso de bovinos, además encontrará datos de exportaciones de ganado hacia los Estados Unidos de América (EUA). En porcinos, se cuenta con cifras de ganado exportado de los EUA y cotizaciones de EUA de los principales granos (maíz, sorgo y soya). Se dispone de información nacional acerca de precios de mayoreo y menudeo de pescados y mariscos, de las zonas representativas de comercialización y principales centros de distribución del país. Asimismo, se ofrecen precios de mayoreo y menudeo de las distintas marcas de atún y sardina enlatados, que se comercializan en las principales centrales de abasto y distintos tipos de establecimientos en diversas ciudades del país. Destaca el mercado de La Nueva Viga, por ser el principal centro distribuidor de estos productos en el país. Comentarios de Mercado Se presenta información complementaria sobre vedas, estado del tiempo (con información del Servicio Meteorológico Nacional), especies de temporada y comentarios sobre la actividad comercial en ese centro.

Asimismo, se dispone de datos estadísticos acerca de los volúmenes, orígenes y comercialización de 62 productos pesqueros que ingresan a ese mercado. Se proporciona información de: Mercado de La Nueva Viga, Complemento de La Nueva Viga, Origen y Destino, Enlatados, Menudeo y Volumen. Mercados Internacionales La disponibilidad y periodicidad de la información es de acuerdo al calendario que establece la fuente que es United States Departament Agriculture (USDA). En algunas ocasiones la disponibilidad de la información no siempre corresponde a los días de actualización que tiene establecidos la fuente. Cuenta con precios al mayoreo de aproximadamente 50 frutas y hortalizas en 15 mercados de Estados Unidos de América, 2 de Canadá (Toronto y Montreal), 3 de Europa (París, Francia; Hamburgo, Alemania; y Rotterdam, Holanda). Así como datos sobre volúmenes exportados hacia Estados Unidos de América por frontera de internación. Como información adicional, la página del SNIIM también cuenta con un calendario de ferias y exposiciones a nivel nacional, así como directorios de centrales de abasto de la republica mexicana, mayoristas de productos pesqueros y un directorio de servicios logísticos.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 65


Programas sociales para el desarrollo del campo:

Alternativas para combatir la pobreza en Oaxaca M. en C. Norma Gómez Gómez, Dra. Anabel López Ortiz, M. en C. Marcos Fredy Morales Celaya Docentes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca

En Oaxaca, el 67.2% de la población vive en condiciones de pobreza, de los cuales el 26.6% son pobres extremos. De acuerdo al CONEVAL (2008), la entidad ocupaba el tercer lugar nacional en el porcentaje de población en situación de pobreza multidimensional extrema. Por ello, las acciones y programas en el medio rural están orientados a “corregir las disparidades existentes en el desarrollo regional”, a través del impulso social y económico de las actividades agrícola y pecuaria de los pueblos, en un marco de respeto, conservación de la biodiversidad y la mejora en la calidad de los recursos naturales. Para lograr lo anterior, es necesario asegurar la sustentabilidad del desarrollo rural que, de acuerdo a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, incluye la planeación y organización de la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización de los demás bienes y servicios, y todas aquellas acciones tendientes a elevar la calidad de vida de la población rural, según lo previsto en el artículo 26 de la Consti-

tución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De igual forma, la Ley General de Desarrollo Social establece que es necesario integrar “cadenas agroalimentarias en el medio rural” y, a través de la distribución equitativa de recursos de la Federación conforme a las necesidades de cada una de las regiones geográficas, asegurar la sustentabilidad del medio rural. Como estrategia a seguir para dar cumplimiento a estos mandatos constitucionales, surgen dos vertientes para atacar el problema de la población en situación de pobreza multidimensional: 1. Aumentar la capacidad productiva agrícola para fortalecer la economía campesina, el autoabasto y el desarrollo de mercados regionales que mejoren el acceso de la población rural a la alimentación y los términos de intercambio. 2. Fomentar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales productivos, que permitan aumen

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 66


tar y diversificar las fuentes de empleo e ingreso mediante la implementación de cadenas productivas agroalimentarias.

La Ley de Desarrollo Rural Sustentable señala que las políticas, acciones y programas en el medio rural dedicados a “promover el bienestar social y económico de todos los agentes de la sociedad rural”, y a “contribuir a la soberanía

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 67


y seguridad alimentaria de la nación” deben interrelacionar a los actores de la producción primaria en actividades que añadan valor a través de la integración de cadenas agroalimentarias, por lo cual se hace necesario integrar compromisos con el sector productivo y el desarrollo de políticas públicas que permitan la generación de riqueza y competitividad, generen mayor equidad y participación del medio rural en

la generación de riqueza del país. Sin embargo, la agricultura rural enfrenta serios problemas de rentabilidad, suelos poco fértiles y erosionados, endeudamiento recurrente, además una cultura empresarial insipiente y poco organizada, con escasa infraestructura y baja capacidad de inversión por parte de los actores y la creciente importación de granos básicos, son situaciones que dan origen

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 68


al estancamiento del sector agrícola y pecuario en la nación. Para contrarrestar la oferta agrícola y pecuaria dispersa y heterogénea, los programas sociales como “Alianza para el Campo” son una opción para estimular la economía rural mediante la participación creciente y autogestiva, principalmente de los productores de bajos ingresos y sus organizaciones, el desarrollo de capacidades y la consolidación de agronegocios encaminados a obtener beneficios de impacto social, económico y ambiental a través del acceso al financiamiento, información y tecnología que incremente la productividad y con ello la competitividad e integración de las cadenas agroalimentarias. “Alianza para el Campo” forma

parte de la estrategia del Gobierno Federal, que otorga recursos públicos en un esquema de participación corresponsable entre los tres niveles de gobierno y los productores; es de los principales instrumentos de política agropecuaria y desarrollo rural de México y el más importante en el fomento a la producción. Esta importancia se expresa, entre otras cosas, en un presupuesto anual que excede los 10 mil millones de pesos, considerando la suma de los aportes del Gobierno Federal, de los gobiernos estatales y de los productores. Sin embargo, es necesario un incremento en la asignación de recursos del Programa de Egresos de la Federación (PEF) para cumplir con los objetivos arriba planteados.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 69



FEDERALISMO Y DESARROLLO MUNICIPAL

Staff Sensor Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez y Tomás Alejandro González Martínez Edición: Ludivina Rangel Bretón Diseño Gráfico: C. Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez Reproducción y asistencia de diseño: Jorge F. Nájera Navarro Colaboradores de Esta Edición: Sen. Martín Orozco Sandoval | Lic. Jorge Alarcón Olivares Mtro. José Antonio Peña Ahumada| Dip. Francisco Martínez Neri Dip. Ma. Mercedes Rojas Saldaña | Dr. Daniel Gurrión Matías L.D. Luis Armando Olmos Pineda | Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta


LOS RETOS DEL FEDERALISMO MEXICANO:

CONSTRUIR UNA AGENDA VIABLE Sen. Martín Orozco Sandoval Senador de la República por el Estado de Aguascalientes Presidente de la Comisión de Federalismo de la Cámara de Senadores

Establece el artículo 40 de nuestra Constitución que Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa, democrática, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental. Hay que recordar que detrás de esta decisión de los mexicanos se encuentra un largo trayecto de controversias, conflictos, resistencias, avances y retrocesos. La lucha por el federalismo fue causa y motor de nuestras gestas de Independencia, Reforma y Revolución. En la colonia, en junio de 1808, con la desaparición de los poderes legítimos del Rey Fernando VII en España, el Ayuntamiento de la Ciudad de México, en voz del Lic. Francisco Primo de Verdad, declara que dados los acontecimientos sucedidos en España, “la soberanía había recaído en el pueblo”. El siglo XIX en nuestro país estuvo marcado por la disputa de bandos entre centralistas y federalistas, que terminó con el triunfo de los segundos y la adopción de un régimen federal con las Leyes de

Reforma y la Constitución de 1857. En la movilización social revolucionaria de 1810, la reivindicación política implicaba directamente configurar una república verdaderamente federal. El Sistema Político Mexicano emanado de la Revolución dotó de instituciones que pacificaron al país, construyó la paz social y encauzó al desarrollo nacional por una ruta de modernización. Sin embargo, las banderas federalistas y democráticas no ondeaban en la nación. El centralismo político que vivimos durante una buena parte del siglo pasado aparejó contradicciones y tensiones. Desde los años 70 del siglo pasado se operó una reforma política que poco a poco dio frutos en la democracia, en tanto que en la administración pública se fue alcanzando mayor descentralización, ampliación en las facultades de municipios y estados, reformas legales que armonizaran las nuevas realidades y programas desde el Ejecutivo para fortalecer a las gestiones subnacionales. Si la causa federalista se constituyó en bandera de la Independencia,

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 72


Reforma y Revolución; ahora podemos afirmar que es también un detonante del proceso de alternancia y cambio político que se ha venido delineando desde el año 2000. El reto del federalismo mexicano en la coyuntura actual es configurar una agenda viable de transformaciones que respondan a su amplia y compleja problemática, cargada de contrariedades y rezagos, transitando rutas en los diferentes campos en donde se desdobla, como lo son las haciendas públicas, la política, el desarrollo y la sociedad. Es decir, requerimos con prontitud trazar el mapa de navegación que precise las reformas y medidas de fortalecimiento del federalismo en esta etapa de consolidación democrática. A partir de este diseño, se desprenden y particularizan más retos, tiempos, alcances y responsables de la agenda federalista. No puede haber dilación en ello, la oportunidad y condiciones están dadas con la suscripción del Pacto por México y el consenso federalista que hemos alcanzado desde hace muchos años. El Pacto ofrece una guía de trabajo para sacar adelante un pertinente conjunto de reformas legales y políticas públicas, pero también es un marco de diálogo y entendimiento de los partidos políticos y los poderes Ejecutivo y Legislativo. En tanto, el consenso federalista es

la convicción que desde el siglo XIX tenemos en torno al modelo federal adoptado, sobre el cual no hay el mínimo rebatimiento. Además, como se verá más adelante, hay coincidencias sustanciales en torno al federalismo entre las principales fuerzas políticas del país que permiten ser optimistas en los avances que podemos lograr. Hay un rico acervo sobre los pendientes y asignaturas del federalismo en México aportado por especialistas, legislaturas y actores interesados a lo largo de nuestra historia. No ocupa al presente texto resumir estas reflexiones y propuestas, pero sí es necesario distinguir algunos fenómenos que en los últimos años se vienen observando y sobre los cuales se debe enfatizar el quehacer de la agenda federalista. Veamos algunos apuntes al respecto: 1° En principio, hasta antes del año 2000, hemos sido un Estado formalmente federalista, pero materialmente centralista. La alternancia trajo consigo el debilitamiento del presidencialismo, pero no se ocupó de modificar las reglas del juego, sino que subsistieron las normas anteriores. Esta contradicción en los hechos se tradujo en un debilitamiento del centro y el ascenso de los poderes estatales, lo que Diego Valadés ha llamado tendencia centrífuga del autoritarismo. La desaparición del verticalismo del gobierno federal no se sustituyó

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 73


por un modelo funcional que siguiera trasladando capacidades y funciones a los estados y municipios, al tiempo que evitara la concentración de poder en los gobernadores. Lo que hemos visto, paradójicamente bajo la bandera federalista, es que los ejecutivos de los estados reproducen con mayores controles y amplitud el verticalismo que se padecía a nivel presidencial. 2° Los equilibrios que constantemente ha buscado el federalismo en torno a las competencias, facultades y recursos, ahora se deben reproducir también al interior de las esferas subnacionales. Los poderes legislativo y judicial en los estados, así como los organismos autónomos de derechos humanos, electorales y acceso a la información deben servir de contrapesos a la expansión y tentación autoritaria de sus ejecutivos, lo que implica generar normas de control y efectividad en su operación. Un dato muy serio que confirma la preocupación por esta tendencia es la intención plasmada en el Pacto por México de regresar el control de los procesos electorales locales a una autoridad nacional: “Crear una autoridad electoral de carácter nacional y una legislación única, que se encargue tanto de las elecciones federales, como de las estatales y municipales.” (Compromiso 90). 3° La traslación del centralismo a los estados ha complicado avanzar

en el fortalecimiento de los municipios, que por años han vivido asfixiados por el centralismo del que han dependido en muchos sentidos. Al modificarse la correlación de fuerzas, la gran mayoría de los municipios ahora dependen de los gobiernos estatales. Los avances logrados nuevamente se detienen y quedan expuestos a su fragilidad institucional, a la dependencia de recursos y al juego de poder en cada localidad. Con mayor razón, se dificulta también el trabajo de los gobiernos municipales para descentralizarse, para abrir cauces a la participación ciudadana ordenados y responsables. Aquí entra la convergencia del federalismo y la democracia, entendiendo que la profundización en el federalismo reclama la participación y consenso con la sociedad. El corolario del federalismo en la democracia es que los espacios locales sean espacios de participación ciudadana. En la experiencia de nuestros municipios, lo que vemos es una amplia avenida de esfuerzos novedosos, reproducción de patrones clientelares y muchas ocurrencias que dispersan recursos y extravían el propósito de una real gobernanza local. 4° La participación de la sociedad, el fortalecimiento de las funciones de los gobiernos municipales y una participación eficaz y sin intromisiones de los estados, es algo que desde la federación

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 74


se puede impulsar con la instrumentación de sus diferentes programas, que desde hace varios años vienen operando, pero lejanos a un enfoque integral y direccionado, propiciando duplicidades, desperdicios, opacidades y falta de formación de capital social. En este pendiente, el federalismo se debe constituir en una herramienta para el desarrollo de las entidades, los municipios, sus comunidades, sus familias y las personas. La reducción del federalismo a la repartición de la bolsa de recursos no abona para desterrar dependencias y lastres; se requiere, en la oportunidad que ofrece

el arranque del sexenio, profundizar en instrumentos de federalización a través de la ejecución de políticas públicas y programas, en lo que no se puede dejar de considerar también las esferas metropolitana y regional. 5° El federalismo hacendario en México ha sido un tema importante en los últimos tiempos, ya que tiene implicaciones tanto en los ingresos como en el gasto público, y esto se debe esencialmente a la excesiva centralización de los recursos que administra el gobierno federal, aunado a la escasa recaudación fiscal que prevalece en los gobiernos estatales y municipales, por lo

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 75


que es urgente llevar a cabo reformas profundas a diversos ordenamientos legales y a las relaciones intergubernamentales, teniendo en todo momento una visión integral y de largo plazo. Entiéndase por integral el llevar a cabo una reforma fiscal general, que vincule de manera estrecha las potestades de recaudación de los diversos ingresos fiscales y las responsabilidades de gasto de los distintos órdenes de gobierno, por tal motivo se deberá de promover políticas fiscales locales y federales que arrojen una recaudación más eficiente, un gasto más efectivo, un mayor rendimiento de cuentas de las autoridades y un sistema de coordinación fiscal más equitativo. Es indispensable el tener un federalismo hacendario eficiente y eficaz, ya que la actividad fiscal y sobre todo el endeudamiento de los gobiernos locales puede tener un efecto negativo sobre la economía nacional, por lo que se deberán establecer reglas claras que eviten el rescate de entidades endeudadas en exceso. Además, se deberá evitar que los estados y municipios dependan primordialmente de los ingresos por participaciones federales. Una base fundamental del federalismo hacendario es la descentralización de algunas potestades que tiene la federación sobre las principales bases tributarias, como son el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor

agregado, los impuestos al comercio exterior, los derechos de hidrocarburos y los impuestos especiales sobre producción y servicios, lo anterior debido a que las facultades tributarias de los municipios y en especial de los estados son limitadas y las bases gravables a las que tienen acceso son relativamente pobres y en algunos casos de difícil explotación. 6° Hay que subrayar que el reto procedimental que se prioriza atender es la construcción de una agenda federalista, si no estaremos trabajando con avances aislados y asimétricos. Sin duda, hay que trabajar en todas y cada una de las líneas que se han expuesto, y lo hacendario es un componente vital para todo el conjunto de iniciativas y medidas que se requieren tomar; pero la reforma federalista en su cuestión sustantiva, que es el arreglo en torno a la distribución de poderes y competencias, deberá abordarse en el marco de la reforma política. La Reforma del Estado es el espacio en el cual debe darse el desahogo de la agenda federalista. Hemos logrado avances importantes en la materia, pero quedan pendientes asuntos que desde hace tiempo se han venido posponiendo y que ya es momento de que se programen en el calendario de trabajo de las cámaras, tales como el plebiscito y el referéndum, la iniciativa ciudadana, la consulta popular, las

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 76


candidaturas independientes, la reelección de legisladores y alcaldes, la reforma política del Distrito Federal, la ratificación de comisionados de los órganos autónomos por el Legislativo, y la conformación de mecanismos para una mayor participación en la formación del Presupuesto de Egresos de la Federación. El consenso federalista Los acuerdos que se han logrado deben ser perdurables, aislando las particulares agendas partidistas del programa que establece el Pacto por México, a partir de bases de entendimiento que provienen de perspectivas compartidas, como es el caso del consenso federalista, sobre el que no hay objeciones de fondo. En las plataformas políticas con las que se presentaron los tres principales partidos a la contienda electoral del año pasado se describen visiones, compromisos y acciones coincidentes, que muestran y refuerzan las circunstancias favorables para el fortalecimiento federalista. En su plataforma el Partido Revolucionario Institucional, en el eje

Democracia, Seguridad y Justicia, establece como el segundo de sus objetivos estratégicos: Fortalecimiento del federalismo y la cohesión nacional Nuestro federalismo debe actualizarse y traducirse en el ejercicio pleno de la autonomía estatal y de la libertad de los municipios; un federalismo que reduzca las desigualdades y disparidades entre las regiones del país y promueva el desarrollo regional y la cohesión nacional, con base en una nueva distribución de responsabilidades, atribuciones y recursos. México debe avanzar en el desarrollo político de los gobiernos locales; mejorar el sistema de frenos y contrapesos, preservar la pluralidad y mejorar los sistemas de transparencia y de rendición de cuentas en las entidades federativas. (Fundación Colosio, A.C., Plataforma Electoral y Programa de Gobierno 2012-2018, México, 2012, p. 11). Más adelante, en el apartado de los cómos, hace una extensa propuesta de consolidación del federalismo, pos-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 77


tulando un federalismo cooperativo. En el eje de Crecimiento Económico, Competitividad y Empleo fija como su segundo objetivo estratégico Impulsar una Reforma Hacendaria Integral; en tanto que en el Eje de Desarrollo Social y Equidad propone un nuevo modelo federalista de combate productivo a la pobreza para alcanzar un desarrollo regional equilibrado. Además, en la segunda parte de su plataforma denominada Vertientes Estratégicas de Políticas Públicas, entra a propuestas puntuales de diferentes componentes del federalismo. La plataforma del Partido de la Revolución Democrática en el Capítulo I: Reforma del Estado, Gobernabilidad Democrática y Nueva Constitucionalidad hace la siguiente panorámica del federalismo: El renovado federalismo no debe traducirse en el poder ilimitado de los gobernadores sino que, por el contrario, la distribución del poder debe ser análoga con lo que sucede a nivel federal y, muy importante, se deben fortalecer las atribuciones de los municipios, rescatando así el auténtico espíritu del Constituyente de 1917, entendiendo además que la democratización implica descentralizar el poder. (Partido de la Revolución Democrática, Plataforma Electoral del Partido de la Revolución Democrática, México, 2012, p. 6).

Dentro del capítulo hay un conjunto de diez propuestas denominadas Nuevo Federalismo y Municipio Libre, en las que se destacan reformas a los artículos 41 y 115 constitucionales y otras normas correlativas para dotar de mayores facultades a los municipios. En el Capítulo VI: Política Económica para un Desarrollo Sustentable y Equitativo, se exponen 13 propuestas de Política Hacendaria que plantean un cambio de modelo económico, nuevas disposiciones en materia de recaudación y una gestión pública eficaz y transparente, principalmente. El Partido Acción Nacional en su plataforma aborda el tema del federalismo en el apartado México Próspero, con ocho acciones en Política fiscal y hacendaria, recalcando la estabilidad económica y el orden financiero bajo sus gobiernos. En la misma línea explicativa de los avances de su labor al frente del gobierno federal, en la parte México Sólido se hace una defensa de lo logrado en algunos temas vinculados al federalismo: A través de esta Plataforma, el PAN pretende seguir siendo el protagonista de la transformación institucional del México del siglo XXI, proponiendo, entre otras muchas, la elección consecutiva en el Congreso y los municipios, las candidaturas independientes, la ampliación y fortalecimiento del Servicio

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 78


Profesional de Carrera, la transparencia en los partidos, el Congreso de la Unión, y en los gobiernos locales y municipales, así como la corresponsabilidad de todos los órdenes de gobierno. También hace patente su compromiso con la gobernabilidad democrática, el diálogo interinstitucional y con las demás fuerzas políticas, y su disposición para alcanzar los acuerdos, generar compromisos y el cumplimiento a la palabra. (Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C., Plataforma 2012-2018 Un México con futuro, México, 2012, p. 83). Como puede apreciarse, hay variaciones y matices que no deben ser obstáculo para entrar de inmediato a la tarea de construir una agenda viable para el federalismo mexicano. La oportunidad es irrenunciable, sobre todo cuando ya se ha fijado en la agenda del Pacto por México el compromiso puntual en el tema: Fortalecimiento al Federalismo. Se promoverán mayores y mejores facultades tributarias para las entidades federativas y municipios, como la ampliación de las atribuciones de control y cobro. En especial se fortalecerá el cobro del impuesto predial por parte de las autoridades competentes, asimismo se revisará la Ley de Coordinación Fiscal para construir una relación más equitativa entre la Federación y las entidades federativas. (Compromiso 70).

Adicionalmente, el despliegue de todos los alcances de la agenda federalista se vincula con varios de los 95 compromisos del acuerdo referido. La tarea a la que nos debemos abocar autoridades de los diferentes niveles de gobierno, legisladores de los estados y del Congreso de la Unión, la Conferencia Nacional de Gobernadores, agrupaciones de municipios, instituciones académicas, especialistas, organismos representativos de los sectores productivos y la sociedad civil organizada, es a diseñar y ejecutar la agenda federalista que contribuya a la consolidación democrática. Los tiempos establecidos en la programación del Pacto por México del Compromiso 70 -que es parte del objetivo Realizar una reforma hacendaria eficiente y equitativa que sea palanca de desarrollo (2.11), de los Acuerdos para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad-, marcan como inicio de su implementación el primer semestre de 2014 y de culminación el segundo semestre de 2018. Hay un plazo razonable para armar los trabajos de este compromiso, pero sin demora hay que acometer ya la agenda federalista en todos sus ámbitos. Tenemos una oportunidad que no se puede desperdiciar.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 79


Las transferencias federales:

y el deterioro de las capacidades financieras de los municipios mexicanos Mtro. José Antonio Peña Ahumada Director de Desarrollo del Federalismo del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED).

Derivado de los procesos de entrega recepción de las administraciones de aquellos municipios que tuvieron comicios el pasado mes de julio de 2012, salió a la luz el grave deterioro que han sufrido las haciendas públicas locales a lo largo de los últimos años. El apalancamiento financiero heredado a las nuevas administraciones colocó el tema de la fragilidad de las tesorerías municipales en la agenda nacional. Sin embargo, ésta situación encuentra su explicación no sólo en el acelerado crecimiento de la deuda pública y en un posible mal manejo de la misma por parte de un importante número de municipios del país, como ha sido manejado por la prensa, sino también en un largo proceso de deterioro ocasionado por factores externos al ámbito municipal, como son los incentivos que se desprenden de las fórmulas de distribución de las transferencias federales. Tomando como referencia la experiencia reciente de algunos países, diversos especialistas argumentan que las transferencias intergubernamentales pueden derivar en conse-

cuencias negativas para las finanzas de los gobiernos locales, por ejemplo, una fuerte tendencia de estos a sobreexplotar las transferencias y su consecuente sobreendeudamiento, obligando sistemáticamente a los gobiernos nacionales a rescatarlos cuando ya no pueden enfrentar sus obligaciones financieras (Cabrero, 2006; 3); la reducción de la rendición de cuentas de los gobiernos locales sobre sus decisiones fiscales, y la desincentivación del esfuerzo fiscal de estos ámbitos de gobierno (Raich Portman, 2004). En el caso de México, las transferencias intergubernamentales que reciben los gobiernos locales por parte de la Federación son principalmente las participaciones y las aportaciones federales, ambos rubros contemplados en el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y regulados en la Ley de Coordinación Fiscal. Las primeras son los recursos transferidos a estados y municipios por el hecho de ser parte de dicho sistema y los cuales pueden ejercer sin acotamiento alguno, por lo que se trata de recursos no etiquetados. Las aportaciones por su parte,

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 80


son rubros de gasto considerado federal pero que ejercen directamente los gobiernos locales (gasto federal descentralizado) bajo etiquetas establecidas en la legislación. Actualmente, la Federación distribuye el mayor porcentaje de las participaciones a las entidades federativas en función del aporte que éstas hacen a la economía nacional, así como del nivel de recaudación de impuestos estatales, buscando con ello incentivar el desarrollo económico local y el esfuerzo fiscal de los estados. Por su parte, las aportaciones federales se distribuyen en función del nivel de rezago y las necesidades que presentan las entidades federativas en materias como educación básica, salud, seguridad pública, infraestructura social, entre otros, por lo que el gasto asignado busca nivelar o compensar la desigualdad existente entre los estados. En otras palabras, el sistema de transferencias federales mexicano tiene una lógica en la que simultáneamente se pretende premiar los avances y compensar los rezagos: las participaciones federales se presentan como un incentivo positivo para las entidades federativas con buen desempeño y por lo tanto son de libre uso (no están etiquetadas), mientras que las aportaciones federales tienen el propósito de nivelar rezagos, y para que no se conviertan en un incentivo perverso, los

estados están obligados a destinar los recursos en aquellos rubros en donde se presentan tales carencias (cuentan con etiquetas de gasto). En el caso de los municipios la situación es distinta, ya que si bien es cierto que las aportaciones se les asigna con criterios orientados a compensar a los de mayor necesidad y las etiquetas de gasto se encuentran establecidas junto con las fórmulas de distribución en la ley federal (igual que a los estados); las participaciones federales por su parte se distribuyen bajo criterios establecidos en cada una de las leyes estatales, y por lo tanto existe una gran variedad de criterios que no necesariamente están orientados a incentivar el esfuerzo fiscal de los municipios. Actualmente, tomando como referencia al Fondo General de Participaciones –que constituye la mayor parte de los recursos que reciben los gobiernos municipales– se tiene que, solamente en 5 entidades federativas en donde se concentra el 9% del total de los municipios del país, se distribuyen mayoritariamente los recursos con criterios similares a las de la fórmula federal (esfuerzo recaudatorio y/o crecimiento de la economía local), y en los 26 estados restantes en donde se localiza el 91% de los municipios, los criterios de asignación están relacionados con el número de población, el tama-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 81


ño territorial del municipio o inclusive con información inercial (se les otorga la misma proporción que han recibido durante años anteriores), por lo que la gran mayoría de las autoridades municipales no cuentan con alicientes claros que relacionen la mejora en la recaudación de ingresos propios con un incremento en las participaciones federales (Peña y Wence, 2011). Otra variable importante a considerar entre ambos tipos de transferencias para los municipios, es que mientras que las aportaciones se pagan en montos fijos mensuales establecidos al inicio de cada ejercicio fiscal, las participaciones por su parte varían mes con mes según lo haga la Recaudación Federal Participable, por lo que el monto pagado mensualmente a los municipios puede variar respecto al mes inmediato anterior y respecto a lo estimado al inicio del año. Hoy en día las participaciones federales representan, en promedio, 39.5% de los ingresos municipales, las aportaciones 42.3%, mientras que los ingresos propios (predial y derechos de agua potable principalmente) apenas rebasan el 9%. En cuanto a los egresos se tiene que en promedio los municipios destinan el 56% de sus ingresos al gasto corriente relacionado principalmente con el pago de nómina; y aproximadamente el 40% a gasto sustantivo, entre el que se encuentra

la inversión en obras públicas y acciones sociales (Peña y Wence, 2011). Existe por lo tanto de manera estructural una alta dependencia de los recursos federales y una gran rigidez del gasto erogado por parte de los municipios mexicanos. En el caso específico de las participaciones, al no tener etiquetas de gasto, estas cobran mayor relevancia por ser mayoritariamente la fuente de pago del gasto corriente municipal. De acuerdo a datos recientes, si se confrontan los ingresos propios de los municipios con su respectivo gasto corriente, la inmensa mayoría de los municipios no tendría la capacidad de cubrir ni siquiera una cuarta parte de su gasto administrativo con ingresos generados directamente por la tesorería municipal (Peña y Wence, 2011). Señalado lo anterior, se puede esbozar una explicación del apalancamiento financiero experimentado por los municipios durante el año 2012. Es probable que este haya tenido su origen a partir de la disminución de las participaciones federales transferidas a los gobiernos locales respecto a la cantidad que se estimó originalmente (derivado de la contracción económica mundial por la crisis europea). Frente al importante peso del gasto corriente, la falta de previsión para ajustarlo, así como a la carencia de incentivos para incrementar los ingresos propios que compensasen los ajustes en las partici-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 82


paciones, los municipios se vieron imposibilitados de cumplir con sus obligaciones financieras (pago de nómina, proveedores, y servicio de deuda, principalmente); y aquellos que contaban con condiciones, contrataron nuevos créditos postergando el problema, pero a la vez agravándolo aún más en el mediano plazo; y los que no, simplemente enfrentaron en lo inmediato las consecuencias (paros laborales, demandas de proveedores, entre otras). En suma, la crisis de las haciendas municipales en México se puede analizar desde diversos ángulos. Sería ingenuo pensar que el rezago en que se encuentran se debe exclusivamente a un mal diseño de las transferencias que reciben de la Federación. Factores como la falta de profesionalización de los servidores públicos, el rezago administrativo, tecnológico y normativo de los aparatos municipales, la marginación económica en que se encuentra un gran número de administraciones locales, así como otras variables de carácter político (periodos de gobierno relativamente cortos y sin posibilidad de reelección), son sin duda factores que explican el deterioro actual de las capacidades financieras municipales (Cabrero, 2005 y Cetrángolo, 2007). Sin embargo, es preciso destacar que el diseño correcto de un instrumento propio del federalismo fiscal como son las transferencias intergubernamenta-

les, sería el primer paso para solucionar el bajo esfuerzo tributario que hacen los municipios mexicanos, puesto que como lo señalan los especialistas en el tema, un sistema de transferencias bien diseñado busca resarcir a las gobiernos locales con buen desempeño, a la vez que permite compensar a los rezagados, pero sin desincentivar el esfuerzo fiscal en general, de tal manera que el propio sistema contribuya a incrementar la recaudación y a cerrar las brechas de desigualdad regional (Hernández e Iturribarría, 2003). La tarea de mejorar los incentivos que se desprenden de las fórmulas depende fundamentalmente de las Legislaturas locales, sin embargo es pertinente que los gobiernos municipales, advirtiendo la situación actual, lleven a cabo los ajustes pertinentes, que en general consisten en explotar a cabalidad todas las fuentes de ingresos propios de las que disponen constitucionalmente (impuestos, derechos, productos y aprovechamientos); incrementar sustancialmente el esfuerzo recaudatorio principalmente del impuesto predial; realizar ajustes a sus egresos, minimizando el gasto corriente (principalmente servicios personales), racionalizando estructuras y procesos (eliminar unidades que dupliquen funciones); y finalmente optimizando el gasto de inversión (obras y acciones prioritarias y de impacto social).

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 83


Diplomacia Federativa:

una herramienta necesaria para el desarrollo municipal en México Lic. Jorge Alarcón Olivares Director General Adjunto de Gestión y Vinculación Política del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)

Las acciones internacionales de los actores subnacionales han evolucionado en los últimos años. Las nuevas tendencias de la cooperación internacional al desarrollo han incluido como nuevos actores a la sociedad civil organizada y a los gobiernos locales. Derivado de lo anterior, las relaciones de los municipios con organismos internacionales -bilaterales y multilaterales-, es cada vez más intensa, con temas cada vez más diversos y complejos. La ayuda al desarrollo con una visión asistencialista fue perdiendo eficacia en la solución de los problemas que aquejan a los países en vías de desarrollo como son la pobreza, la desigualdad, alimentación, salud, educación, entre otros. Ante ese panorama, los gobiernos locales requieren de procesos de for-

talecimiento institucional para detonar un desarrollo integral y endógeno. A partir de la potenciación de las capacidades propias del gobierno municipal, la cooperación internacional descentralizada, también llamada diplomacia federativa,1 va adquiriendo un enfoque de corresponsabilidad, formando así una agenda y asociación global para el desarrollo local bajo el principio de subsidiariedad.2 Los asuntos internacionales de los gobiernos locales carecen de solidez institucional, derivado de la centralización de facultades para establecer los vínculos con el exterior marcadas por la Constitución en su Artículo 89; pero en la práctica, se han ido adaptando de manera justa y conveniente a las zonas indefinidas de la ley, con el objeto de realizar acciones orien-

1 Cooperación Internacional Descentralizada es un concepto que contempla a todo esquema de ayuda al desarrollo establecido entre actores subnacionales, diferentes al Estado. Diplomacia Federativa es un término adoptado por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Véase: La Diplomacia Federativa en Acción, SRE, México, 2009. 2 Este principio establecido por la Unión Europea desde el Tratado de Maastrich en la década de los noventa, establece que cualquier asunto deberá ser resuelto por la autoridad más cercana al objeto del problema, rompiendo así con esquemas asistencialistas que generan dependencia.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 84


tadas a resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía. El marco de acción de los gobiernos locales ha encontrado parte de su fundamento en la Ley sobre la Celebración de Tratados (1992), que permite a las entidades y gobiernos municipales establecer acuerdos interinstitucionales en materias y servicios públicos que son estrictamente de su competencia. El reto de este limitado andamiaje normativo en México es lograr la vinculación de los municipios en materia internacional y no quedar aislados del ámbito global. Establecer parámetros de una verdadera diplomacia federativa, tiene el objetivo de concretar beneficios para los territorios locales, para su desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Con estos mecanismos se ha avanzado en materia de acciones internacionales para el desarrollo local. Las

funciones que recaen en la Dirección de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, permiten que los municipios puedan participar, por ejemplo, en el Programa Mexicano de Hermanamientos. Este tipo de relaciones entre gobiernos locales y sus homólogos en el extranjero, está limitada a ciertos rubros que además, deben ser validados por la Secretaría de Relaciones Exteriores. La aparente restricción encuentra cierto nivel de flexibilidad interpretativa en las posibilidades que abre en esos términos el Artículo 115 constitucional en cuanto a facultades y obligaciones del gobierno municipal entre las que se encuentran crear reglamentaciones, prestar servicios públicos y ciertas competencias necesarias para el desarrollo y gobernabilidad en este ámbito. Es posible que en esos temas de referencia se brinde asistencia técnica a

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 85


los municipios. Los recursos financieros son escasos, pero la importancia de la cooperación técnica radica en enseñar a hacer las cosas, detonar las capacidades y aprovechar la vocación del territorio que pretende obtener vínculos con el exterior. Esto último nos permite pensar en la Cooperación Sur-Sur o incluso, la Cooperación Triangular.3 En ese sentido, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) de la SEGOB, ha llevado a cabo una serie de acciones derivadas de las facultades reglamentarias de la propia Secretaría, encaminadas a apoyar a las autoridades municipales interesadas en iniciar tareas de cooperación internacional para el desarrollo local. Se han implementado programas para la vinculación de los municipios con organismos internacionales como IFC del Banco Mundial, PNUD, Foro de Federaciones, entre otros; con agencias de cooperación y embajadas de los países que cuentan con estas instancias como son la Embajada Británica en México, la AECID (España), GIZ (Alemania), JAI-

CA (Japón), por mencionar algunas. El INAFED, promueve una estrategia de vinculación de los municipios y estados con estos organismos. En estas actividades el compromiso es apoyar a los gobiernos para que diseñen estrategias, detecten sus áreas de oportunidad y estén en condiciones de implementar alguno de los mecanismos de cooperación que se han establecido por las instancias y organismos internacionales. Bajo ese esquema el INAFED ha establecido un vínculo fructífero con la Local Government Association del Reino Unido (LGA), 4 quien ha conformado delegaciones de intercambio y asistencia técnica con expertos que apoyan a los gobiernos locales en temas como sustentabilidad, seguridad climática, fortalecimiento institucional y planeación estratégica, entre otros. Los recursos financieros para la cooperación al desarrollo son cada vez más escasos. La crisis europea y la recesión económica de la cual apenas da signos de recuperación Estados Unidos, nos obliga a dejar atrás la es-

Cooperación Sur-Sur, entendida como acciones realizadas entre países en vías de desarrollo que comparten experiencias, tecnologías, buenas prácticas, entre otros, para la solución de problemas de desarrollo. La Cooperación Triangular se ejecuta mediante la intervención de tres países en la implementación de esquemas de colaboración y asociación para la solución de los problemas compartidos del desarrollo. 3

LGA (Asociación de Gobiernos Locales de Inglaterra y Gales), integrada por 375 consejos de ciudades. Su misión es fortalecer gobiernos locales mediante el intercambio de casos de éxito, asesoría técnica y generación de programas internacionales con gobiernos homólogos en el exterior. 4

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 86


peranza del asistencialismo. Los esquemas de cofinanciamiento o coinversión son los que deben predominar en la idea de los gobiernos socios para los proyectos de cooperación. Los organismos multilaterales en distintos foros internacionales, anuncian importantes apoyos o creación de fondos para la cooperación al desarrollo -por ejemplo, COP-16, Cancún, México 2010-, pero es importante ser cautelosos en generar expectativas sobre los mismos. Muchos de estos fondos aún no se han creado, están pensados a largo plazo y bajo esquemas de aportaciones privadas y de varios países. Esperar a que los actores se pongan de acuerdo en las reglas para operarlos y distribuirlos, nos distrae de plantear soluciones locales a los problemas municipales más apremiantes. Es importante pensar en estrategias de desarrollo de capacidades

institucionales que permitan un desarrollo local endógeno. La cooperación internacional abre un gran ámbito de posibilidades de aprendizaje externo, tanto en la generación de los recursos propios como en la aportación de asistencia técnica. La estrategia de cooperación internacional como política exterior mexicana, debe ser pensada en una lógica de atraer recursos financieros y técnicos que complementen los esfuerzos nacionales para el desarrollo local, aprovechando la amplia gama de programas con que cuenta el gobierno federal en distintos rubros. Solo bajo una perspectiva de conocernos primero a nosotros mismos; los recursos, fortalezas y capacidades que hay en el ámbito local, podrán ser potenciados para que México se inserte en el concierto global de las naciones desarrolladas.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 87


LAUDOS LABORALES,

un problema para los ayuntamientos y para los trabajadores Dip. Francisco Martínez Neri Presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación H. Congreso del Estado de Oaxaca

Introducción Un laudo es una resolución que dicta una Junta de Conciliación y Arbitraje para resolver sobre el fondo de los asuntos de carácter laboral, mismos que han sido substanciados en el juicio respectivo, y en donde la partes son los trabajadores y los patrones. En Oaxaca, los juicios laborales y laudos acumulados en las presentes administraciones municipales, re presentan una bomba de tiempo para éstas, pues aunado a las deudas ordinarias que los ayuntamiento tienen con proveedores, instituciones bancarias, entre otros, deben añadir esos pasivos que, en ocasiones, ascienden a cantidades millonarias y resultan en detrimento de las finanzas públicas, resultando en ocasiones impagables. Desafortunadamente la gran mayoría de los juicios laborales fueron heredados de administraciones pasadas y muchos de ellos fueron consecuencia de acciones irresponsables de quienes, sin medir consecuencias, contrataron trabajadores, sin condición ni prudencia, personal que a la llegada

de los nuevos munícipes fueron despedidos, quizá pensando en que por la naturaleza dilatoria del juicio pasarían muchos años para que éste se resolviera y que con el paso del tiempo quedaría oculta la acción y sus autores. El desdén de muchos munícipes, la irresponsabilidad, los errores en la atención jurídica de los casos, la ignorancia en general, han producido un efecto económico de graves repercusiones en las arcas de los municipios de nuestra entidad. Pero quizá lo más relevante de todo esto estriba en que los responsables de esos quebrantos financieros no tendrán castigo alguno a sus conductas pues no existe norma que les obligue a resarcir los daños que causaron ni pesará sobre ellos responsabilidad administrativa alguna porque no hay disposición expresa que así lo prevea. Situación actual Actualmente, 44 ayuntamientos de nuestra entidad han sido condenados en laudos laborales y se encuentran en situación de desacato ante las resoluciones dictadas por las autoridades

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 88


laborales debido a que no han querido o no han podido pagar el importe de esos laudos dictados a favor de los trabajadores despedidos injustificadamente del servicio municipal. El monto que estas deudas ascienden a la cantidad de 121 millones de pesos, aproximadamente, cifra que se incrementa día tras día en tanto no se liquide. Es bien sabido que nuestra entidad federativa depende casi en un noventa y seis por ciento de las participaciones y aportaciones federales, lo cual limita la aplicación de esos recursos para el pago de las sentencias laborales a su cargo, pues ese presupuesto tiene un destino específico señalado expresamente por las Leyes de Coordinación Fiscal, Federal y Estatal. En consecuencia, los ayuntamientos deberán cubrir

los laudos con recursos provenientes de sus ingresos propios o del ramo 28. Cabe señalar, sin embargo, que la ruta para el cobro del laudo constituye un verdadero viacrucis para el trabajador, pues la legislación vigente protege al patrón de tal forma que no es posible trabar embargo sobre sus bienes por así disponerlo el artículo sexto de la Ley de Bienes Pertenecientes al Estado de Oaxaca, mismo que dice textualmente: Artículo Sexto Todos los bienes muebles o inmuebles que constituyan el patrimonio del Estado, incluyendo los de las entidades paraestatales, los organismos auxiliares, las unidades de servicios culturales y

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 89


turísticos y los de los municipios son inembargables. En consecuencia, no podrá emplearse la vía de apremio, ni dictarse auto de ejecución para hacer efectivas las sentencias dictadas a favor de particulares, en contra del Gobierno del Estado o de su hacienda, sino que tales sentencias se comunicarán al Ayuntamiento, al Titular del Poder Ejecutivo, al Poder Legislativo y Judicial en el término de 10 días, a fin de que, si no hubiere partida en el Presupuesto de Egresos del año, se solicite de la Legislatura del Estado la expedición de un decreto especial que autorice la erogación en las dependencias, entidades paraestatales, organismos auxiliares y municipios.

Al respecto, los ayuntamientos han acudido al Legislativo para solicitar que, mediante decreto especial, se les asigne una partida presupuestal para cubrir los laudos laborales; sin embargo, la respuesta que se ha dado es que no ha lugar a esa autorización en virtud de que la única facultad que se desprende del referido artículo sexto consiste en que el Congreso les autorice la erogación, mas no que les dote de los recursos para hacer frente al pago. La Legislatura ha procurado atenuar la solución del problema, expidiendo normas que permitan dar respuesta a la demanda legítima de los trabajadores. A ello obedece la reforma al artículo 43 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, que adicionó una fracción en la que se establece la obligación de presupuestar

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 90


de forma inmediata, la partida que cubra el pago de las obligaciones contenidas en sentencias o laudos, sin embargo, dado que el problema es más financiero que legal, esta disposición ha resultado poco eficaz. A fin de frenar, en la medida de lo posible, esta problemática, he presentado una iniciativa de reforma a la fracción Vigésimo Sexta del artículo 68 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, para incorporar en el texto legal, que el Presidente Municipal será el encargado de nombrar, contratar y remover a los demás servidores de la administración municipal y expedir los nombramientos y contratos respectivos. Asimismo, la contratación de trabajadores de confianza deberá hacerla por tiempo determinado, de modo que la relación de trabajo dure solamente el período de ejercicio legal de la administración municipal en que se realice la contratación; lo mismo deberán observar los encargados de la administración municipal y los consejos municipales. Aunado a lo anterior, se propone que cualquier persona que contrate trabajadores a nombre del ayuntamiento, en contravención de lo planteado, deberá ser sancionado según lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca y demás disposiciones aplicables.

La iniciativa en cuestión debe analizarse con todo cuidado y en ese sentido debe buscarse la armonía entre el derecho de los trabajadores a recibir la justa retribución, y la obligación de las entidades públicas. Conclusiones Un buen número de ayuntamientos de Oaxaca viven hoy, como en ninguna otra época, momentos difíciles por cuanto hace a la obligación de pagar laudos laborales cuyos montos repercutirán, tarde o temprano, en el presupuesto del municipio. Muchos de estos municipios no cuentan con el recurso suficiente para poder hacer frente a esas obligaciones. Por su parte, los trabajadores se encuentran en una encrucijada al no poder accionar mediante la vía del embargo para hacer efectivas las prestaciones a que tienen derecho y, adicionalmente, se enfrentan al desdén de muchos munícipes que hacen caso omiso a las sentencias en virtud de que no aprecian que haya riesgos de pérdidas patrimoniales o de responsabilidades personales. En medio de todo esto la legislación en vigor es insuficiente pues no alcanza a darle a cada quien lo que en justicia merece, por lo que es necesario presentar iniciativas que como la señalada en el presente documento, propicien la discusión y se encuentren salidas al problema.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 91


LA REFORMA POLÍTICA DEL MUNICIPIO,

FRENTE A LA “NO REELECCIÓN” Dip. Ma. Mercedes Rojas Saldaña Presidenta de la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales

“Sufragio efectivo, no reelección”, lema con el que Francisco I. Madero termina el Plan de San Luis en réplica a una situación política imperante, marcó el rumbo de nuestro país y el camino que sus instituciones seguirían a partir de la Revolución Mexicana. Nuestra Constitución Política, derivado de ella, presenta los principios e instituciones que definen nuestra democracia,

engloba los ideales más nobles que el Congreso Constituyente plasmó en su articulado en respuesta a las necesidades nacionales. Lo anterior redefinió el rumbo del país, permitiendo que el pueblo, en quien reside la soberanía, a través de elecciones libres y directas, elija a las mujeres y hombres que le representen en la consecución del fin último del Estado, el bien común.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 92


Lo anterior implica una serie de elementos que merecen reflexión para entender nuestro presente. Este es marcado por la transformación, un proceso continuo que se desarrolla en todos los ámbitos: económico, social, político, local, nacional e internacional; ese dinamismo en el que se dan una serie interminable de interacciones, posibilita la realización de objetivos antes inimaginables. Donde antes se visualizaba un problema, ahora se puede estar ante una oportunidad de mejora. Así, la administración pública, como nunca antes, requiere de la profesionalización que responda a las situaciones que se presentan,

para potenciar el desarrollo de las comunidades. Lo anterior no sólo es necesario a nivel federal, se requiere al interior de los Ayuntamientos, que son los órganos de gobierno más cercanos a la ciudadanía. El Municipio Libre es la base de la división territorial y de la organización política y administrativa de los estados. Constitucionalmente el artículo 115 estipula lo concerniente al mismo y en particular, respecto de los ayuntamientos como órganos de gobierno, impide la reelección inmediata. Tal candado no consta en la redacción de 1917. Es hasta la reforma del año de 1933, que en relación a presidentes municipales, síndicos, regidores como aquellos elegidos de manera indirecta o por nombramiento o designación por la que ejerzan dichas funciones, no podrán reelegirse para el periodo siguiente. Lo anterior, genera diversas incógnitas como son las limitantes que sobre la realización de proyectos lleve a cabo una autoridad municipal o la posibilidad de que los ciudadanos califiquen directamente el desempeño en una determinada administración municipal. De lo anterior observamos que todo municipio consta de un calificativo que la misma norma estatuye, ya que al señalar a los municipios como libres, se entiende que estos tienen la autonomía e independencia entre sí

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 93


y respecto de otras instituciones, en los términos y con los límites que la misma Constitución Federal y las particulares de las entidades federativas determinan en términos del Pacto Federal. Dicha libertad la observamos respecto del ámbito político, en la que encontramos las reglas para participar en los comicios, su preparación, la realización de las elecciones de concejales y los actos posteriores a ésta, hasta la toma de protesta de los miembros del ayuntamiento. Este primer elemento, es trascendental, como adelante se expondrá, delimita el tiempo de una gestión municipal, por una parte la imposibilidad de una reelección inmediata y por otra el acotamiento a una temporalidad de tres años del ejercicio del ayuntamiento.

También encontramos como otro de los elementos, el ejercicio de la facultad reglamentaria que poseen. En relación a esta, lo es para aprobar sus Bandos de Policía y Gobierno, reglamentos, circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general, que organicen la administración pública municipal, y que de acuerdo con el artículo 113 de nuestra Constitución Política local, se tiene que asegurar la participación ciudadana y vecinal. Es decir, desde cierto punto de vista, la democracia no implica la mera representación de los intereses de la población, a través del ejercicio del voto directo, sino que visiblemente en el municipio estamos ante una coparticipación en la búsqueda del mejoramiento y desarrollo de la

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 94


comunidad. En este punto resalta la relación entre gobierno y gobernado, no como una relación de subordinación, sino de complementariedad. La administración libre de la hacienda municipal a través de los ayuntamientos, implica una autonomía financiera que tiene que irse fortaleciendo a efecto de que en cumplimiento de sus atribuciones, observando las directrices marcadas por la ley, en su caso reglas operativas y de comprobación, para que se haga un manejo tanto eficiente como transparente de los recursos con que se cuenta. Esos recursos son los bienes propios y sus

rendimientos, así como las contribuciones e ingresos que el Congreso local señale a su favor. Así por ejemplo, en materia de predial, este impuesto podría ser una fuente importante de ingreso, a través de la revisión de la base catastral y sistemas de cobro, siempre que sean justas de conformidad con la condición socio económica de la población. También resalta a la vista la libertad de los ayuntamientos para aprobar su Presupuesto de Egresos, por lo que estos deciden como invertir los ingresos municipales. Si una correcta gestión de los recursos con que uno cuenta, puede ge-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 95


nerar resultados positivos, en el caso de los ayuntamientos se requiere de mayor compromiso y responsabilidad pues representa el patrimonio municipal. Aquí nos podemos percatar de la importancia de la correcta administración de los recursos públicos municipales que se refleje en una adecuada contabilidad gubernamental. Respecto a ello, todos intuimos que la diferencia entre un gasto y una inversión está en los resultados de las acciones. En este caso si el desarrollo de la obra pública o la prestación correcta de los servicios públicos genera bienestar en la población, estaremos invirtiendo, caso contrario estaremos desperdiciando oportunidades de desarrollo. Por lo

que si tenemos en consideración que económicamente los recursos son escasos y que tienen un costo de oportunidad, estos deben ser utilizados para obtener un máximo beneficio para el mayor número de habitantes. Ello requiere del compromiso de autoridades, funcionarios y empleados. Por esto es necesario prever que la capacidad, experiencia, responsabilidad y visión en las administraciones municipales sea tal, que sea factible que sus propuestas plasmadas en los planes municipales de desarrollo, pasen del mundo de lo ideal a su concretización; permitiendo en el ejercicio del mandato constitucional o de sus obligaciones, el de contribuir

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 96


con el bienestar de los ciudadanos en un ambiente de justicia y libertad garantizado institucionalmente. Así llegamos al punto de sopesar por un lado al desarrollo municipal, su importancia de mantener finanzas públicas sanas, obras y servicios públicos de calidad; por el otro, la necesidad de una gestión de calidad que permita tanto la participación ciudadana como el correcto cumplimiento de los primeros, con el objetivo de hacer frente a la problemática social. En ese ánimo de análisis de la Constitución, observamos que no existe la determinación de un periodo definido respecto del ejercicio de la administración municipal. Pues ello se prevé en las Constituciones locales. En el caso particular de nuestro estado, el artículo 113 dice que el periodo del encargo de los concejales será de tres años, tomando posesión el primero de enero. Para el caso de las autoridades municipales electas por el sistema de usos y costumbres estos tomarán posesión la misma fecha y desempeñarán el cargo durante el tiempo que sus tradiciones y prácticas democráticas determinen, pero no podrá exceder de tres años. Lo anterior parece una regla general. En los demás estados se contempla una redacción semejante a excepción de Coahuila y de Veracruz que son de 4 años. En el caso de Puebla, por única ocasión el periodo de los ayuntamien-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 97


tos será de poco más de 4.5 años para homologar la realización de los procesos local con el federal. Así la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, estatuye las bases o principios del gobierno municipal en su artículo 158-K. En particular, su fracción tercera dice que el mismo se renovará en su totalidad cada cuatro años. La exposición de motivos de la iniciativa presentada por el gobernador en el año de 2001, justifica esta reforma con el objeto de ser un instrumento de estabilidad,

profesionalismo y eficacia de los gobiernos municipales. Señala que tres años, se estiman insuficientes para la planeación, ejecución y evaluación de las administraciones municipales, con lo que se buscó mejorar el ejercicio del poder público para beneficio de sus habitantes. De manera similar el artículo 70 de la Constitución veracruzana, señala que los ediles durarán en su cargo cuatro años y de acuerdo con el artículo tercero transitorio (del decreto 542) empezará a aplicarse en los ayuntamientos que se renueven a

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 98


parir del 1 de enero del próximo año. Otro antecedente interesante lo encontramos en la iniciativa presentada en 2009 por el Titular del Poder Ejecutivo ante la Cámara de Senadores, en la que argumentaba a favor de la elección continua de los Ayuntamientos entre otras, por la insuficiencia de la duración del periodo de gestión para la realización de importantes proyectos de infraestructura; que la eliminación de la restricción constitucional daría la oportunidad que cada estado determinara la forma de la elección

consecutiva para concejales; limitación en la acumulación de experiencia y conocimiento por las autoridades municipales. Lo que se traduce en costos intangibles en la calidad de un gobierno en relación a resultados. En relación al presente, no se vislumbra la revisión de este tema a corto plazo, sin embargo, el Pacto por México sí contempla la exploración de la reelección de legisladores (compromiso 94). De ello será interesante conocer sus resultados pues de ello, pudiera abrirse la puerta sobre el debate de la reelección

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 99


inmediata en Ayuntamientos, sobre los sistemas de representación proporcional por listas abiertas o cerradas y en cuanto al tema de la renovación escalonada, entre otros. Ahora bien, en nuestro Estado, la Constitución local, establece en su diversos 29 y 113 las bases sobre las que descansa el municipio libre, así como los Ayuntamientos, cuya elección se hará mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo. También determina que en los municipios con comunidades que se rigen por el sistema de usos y costumbres la Ley protegerá y propiciará las prácticas democráticas en todas las comunidades del Estado, para la elección de sus Ayuntamientos, garantizando la plena y total participación de la mujer en los procesos electorales. Circunscribe el periodo de gobierno municipal a tres años y se prohíbe la reelección inmediata. Lo cual en un momento dado, tendría que ser discutido y evaluado en las comisiones correspondientes y en su caso en el Pleno, esto en el supuesto de que se presentara una iniciativa de

reforma en este tema. Son diversas las posturas frente a la reelección inmediata en los municipios. Sin embargo, será interesante mantener un diálogo abierto por el cual se llegue a conclusiones que redunden en el desarrollo de nuestras comunidades, mediante el fortalecimiento de los municipios. Recordemos que la cuarta parte del total de municipios que hay en nuestro país, son oaxaqueños. Y la ciudadanía requiere de la colaboración efectiva entre gobierno y ciudadanía, así como una correcta rendición de cuentas del ejercicio de los recursos públicos. Sin duda que el tema de la reelección, es un tema sensible, pero habrá que cuestionarlo en función de posibles resultados respecto de políticas, programas, ejecución de obras y prestación de servicios públicos en términos de calidad y cobertura. La función pública requiere más que nunca de personas con capacidad de diálogo como de visión de futuro, lo que también debe permear en la profesionalización de los funcionarios y empleados municipales.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 100


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 101


FEDERALISMO Y

DESARROLLO MUNICIPAL Dr. Daniel Gurrión Matías Presidente Municipal de Juchitán de Zaragoza

El reto actual es la adhesión para progresar. Unir fuerzas para mayores y mejores resultados. Construir a base de experiencias propias y ajenas y así lograr un México mejor. Se requiere organizar para transformar e impactar positivamente las acciones de los gobiernos, y la urgencia de efectividad (eficiencia y eficacia) en las organizaciones gubernamentales, conllevan a la estrategia de crear un federalismo cooperativo, en donde cada uno de los actores tenga un enfoque sinérgico de crear, desarrollar, compartir y apoyarse mutuamente con el fin de ganar-ganar. Se requiere de un federalismo vigoroso, actual y competente que asuma retos, contemple perspectivas de alto desarrollo y comprometido con su entorno local. Para ello es necesario tener un plan estratégico de acción local y visión global en el que se jerarquicen las necesidades primarias de atención inmediata con estrategias y tácticas bien definidas, que conlleven a la ejecución de actos relevantes y trascendentales en el crecimiento de las poblaciones, sin considerar de menos aspectos globales como la sustentabilidad, la responsabilidad

social y el crecimiento económico. Es importante que se de un federalismo que respete el estado de derecho, la autonomía y la capacidad de gestión de los gobiernos que lo conforman. Se debe impulsar la democracia, pero otorgando concesiones y facultades a los municipios para realizar actividades que le competen y que hasta ahora han sido centralizadas por el gobierno estatal o federal. Con ello la representación geográfica del país sería amplia y efectiva, y el desarrollo municipal sería más equitativo, y se atenderían las necesidades prioritarias de cada localidad. Al parecer nos encontramos con un problema de administración en el que el centralismo es el principal actor que no permite el desarrollo potencial de municipios y estados. Hoy está visto que descentralizar es la manera eficiente de lograr mayores y mejores resultados, hay que activar los mecanismos para llegar a acuerdos, y reorganizar las formas de hacer política y construir resultados. Ante la situación predominante es importante conformar estructuras municipales efectivas; que administrativamente funcionen de forma

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 102


productiva y competente, canalizando servicios y recursos que demanden sus habitantes en tiempo y forma, innovando o acordando formas de llegar a las metas y cumplir los objetivos, esto a través de gente comprometida con su localidad, población, trabajo u organización. Se dice fácil pero sólo a través de ciudadanos comprometidos podrá realizarse el cambio, y hablamos de un cambio local que impacte y despierte un cambio regional, estatal y podría ser hasta nacional. Querer es poder. El desarrollo municipal depende primeramente de lo que un municipio

pueda ser y hacer para con su población, y posteriormente su fortaleza y capacidad de negociación para recaudar los recursos económicos para los distintos rubros y/o partidas, todo a través de la gente, de las buenas decisiones de gobierno, de estrategias y acciones ejemplares y visibles. Promovidas por un buen gobierno: que está cerca de la gente; atendiendo las demandas, buscando soluciones, gestionando recursos, transparentando las inversiones y gastos, negociando acuerdos de beneficio común y no de beneficio unilateral, promoviendo la llegada de empresas a su comunidad para generar mayores fuentes de empleo; sin componendas de ningún tipo, conformado por personas comprometidas con su pueblo; con afán de servir y no servirse, apoyado de instituciones para crecer cultural, social y económicamente. Los municipios deben desarrollarse es un hecho, y algunos ya lo están haciendo, están innovando y creando reformas, modernizando y creando áreas de servicios públicos, eficientando sus procesos administrativos, creando alianzas estratégicas con agencias internacionales de cooperación mutua, aperturando consejos de participación ciudadana, y haciendo partícipe a la iniciativa privada en los servicios públicos municipales, todo esto los hace más dinámicos y los pre-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 103


para ante los retos de la globalización. México cuenta con 2,439 municipios, y en cada uno de ellos las condiciones son diferentes, desde la demografía hasta la economía, y para evaluarlos existe un instrumento conocido como el Índice de Marginación que elabora el Consejo Nacional de Población (Conapo) de la Segob. Esto nos permite ubicar a los municipios con mayor rezago social, pero también informa sobre las políticas públicas necesarias para fortalecer e impulsar a la institución municipal. Esta es pues, una herramienta que permite determinar las fortalezas y debilidades de

la organización municipal; así como sus oportunidades y amenazas, con miras a establecer todo un plan estratégico de desarrollo para convertirse en una institución pública efectiva. El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) ha desarrollado estrategias y programas para impulsar el federalismo y el desarrollo municipal de manera integral, ha creado productos y servicios para los municipios que pretenden ser flexibles ante la gran diversidad de las demandas: sistemas de profesionalización de los funcionarios locales, por ejemplo, que pueden ser adop-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 104


tados y adaptados por municipios de cualquier tamaño de acuerdo con sus condiciones y características, como las normas de competencia para tesoreros, encargado de desarrollo económico, secretario del ayuntamiento, entre otros puestos; uso de tecnologías de la información a partir del hospedaje y el diseño gratuito de los sitios electrónicos institucionales de los gobiernos locales; planeación estratégica para utilizar los recursos de forma más eficiente y enfocarlos a las prioridades; cursos de inducción para las autoridades municipales que han sido recién electas; programas de medición del

desempeño en cuestiones institucionales, económicas, sociales y ambientales, información acerca de instancias de cooperación internacionales para proyectos de desarrollo local; manuales de capacitación y guías para elaborar reglamentos que pueden ser referente para la generación de programas propios de fortalecimiento institucional municipal; información de regulaciones y tiempos para aprovechar los programas federales que financian proyectos de desarrollo local; formas de acceso a los recursos federales; impulso de la participación ciudadana tanto en municipios urbanos

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 105


como rurales, entre otros asuntos que nos permiten hablar de una oferta integral, aunque limitada por el cúmulo de los problemas y las propias restricciones de una institución relativamente pequeña como el Inafed, que en el aspecto municipal tiene 2,439 clientes. “Los retos del desarrollo regional y el fortalecimiento municipal son muchos, pero también las oportunidades. Afortunadamente México cuenta con municipios con un nivel de desarrollo comparable al de los gobiernos locales de varios países industrializados. La complejidad de sus procesos, su nivel de autonomía financiera, la calidad de los servicios públicos que prestan, pueden constituirse en ejemplo y guía para otros territorios que por diversas circunstancias han estado impedidos para establecer estrategias coherentes y duraderas de desarrollo. Así también, los municipios mexicanos deben apostar por la participación ciudadana más decidida, pero cuidando que los ejercicios de consulta no se desvíen de las tareas prioritarias de los gobiernos municipales, como los son la dotación de infraestructura básica, los servicios públicos y crecientemente como instancias generadoras de políticas públicas para el desarrollo local”. (Rosario Castro Lozano). Es claro, si se quiere obtener un verdadero federalismo es necesaria la descentralización del poder, de la

administración y de la toma de decisiones. Es necesario fortalecer a los gobiernos locales y es determinante la cooperación intergubernamental. Deuda Municipal Problema común de los mexicanos, gastar más de lo que se tiene; se gana o se ingresa, no es la excepción para los municipios que muchas veces no reciben el apoyo estatal y federal respecto a lo que realmente requieren económicamente, y otras más se endeudan despilfarrando recursos. Este es un reto a vencer por los municipios que pretendan convertirse en punta de lanza del desarrollo de su comunidad. La planeación financiera es básica en este rubro, el estricto apego al plan es garantía de No Endeudamiento, difícil cuando existen componendas en los gobiernos que alimentan una gran nómina de aviadores y personajes que apoyaron durante la campaña, sin olvidar a líderes políticos que requieren de cuotas para “mantener la paz social”, y además de realizar obras sociales. Otra parte importante es el compromiso de la gente que labora en el gobierno municipal, se requiere de gente que tenga el don de servicio, y que se llene de satisfacción de apoyar a su comunidad, y asimismo, trabaje de manera productiva; optimizando los recursos municipales, y creando

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 106


programas o acciones que impacten positivamente a este rubro. Éste tópico debe ser eliminado de raíz, se debe ser eficiente y eficaz en la administración de los recursos, caso contrario se afectarán los apoyos al municipio. Recaudación Municipal Existen múltiples factores que son determinantes para el desarrollo municipal; como es el del desarrollo humano, la carencia de una estructura administrativa para manejar los recursos federales, la deficiente tarea recaudatoria, entre otros. Este último es de suma importancia para contar con viabilidad financiera. Es aquí donde la mayor parte de los municipios no son eficientes y afectan sus planes de crecimiento, desarrollo y expansión de mayores obras locales, ya que se restringe la viabilidad a su gasto. Es por ello necesario implementar la eficiencia de la recaudación.

Servicios Públicos Municipales Priorizar los servicios de acuerdo al número de usuarios y de la urgencia que se requieren o demandan, es tarea de un buen gobierno. Trasparentar las inversiones, realizar obras públicas son parte de la buena administración de los recursos.. Reelección de Alcaldes y Concejales Se dice que es tarea difícil que se de un desarrollo municipal en los escasos tres años de gobierno, ya que en el primer año los gobiernos locales aprenden, en el segundo crean, y en el tercer año empacan, y con esta realidad no se puede dar continuidad a los planes de mediano plazo, mucho menos a los de largo plazo. La no reelección consecutiva en estos casos va en contra del fortalecimiento de la institución municipal. Y lo que se puede esperar son obras de corto plazo o al vapor.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 107


Reelección inmediata de alcaldes

COMO PILAR DEL DESARROLLO DE LOS MUNICIPIOS L.D. Luis Armando Olmos Pineda Coordinador General del Instituto Municipal de Planeación Puebla

Introducción La reelección es un tema central en el debate sobre la Reforma Política del Estado Mexicano. Mucho se ha hablado y escrito sobre la reelección de los legisladores, e incluso las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión dan mayor énfasis a la reelección de los representantes populares. Sin embargo, considero necesario abundar sobre el tema de la reelección de las autoridades municipales, pues este cambio en nuestro sistema político conllevaría consecuencias positivas al desarrollo local y el fortalecimiento del federalismo. Así, el propósito de este ensayo, además de resaltar las bondades en lo general de la reelección inmediata de alcaldes, es exponer argumentos sobre este último punto. Cabe recordar que fue en el año de 1933, que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fue reformada en su artículo 115 para introducir en su redacción la prohibición de la reelección inmediata de las autoridades municipales, a pesar de no era un postulado de la Constitu-

ción de 1917, pues en ésta únicamente se estableció la prohibición para los cargos de Presidente de la República y gobernadores, y no para el caso de legisladores y autoridades municipales. Pero independientemente de lo anterior, tenemos que reflexionar sobre las ventajas de reformar la Carta Magna para permitir la reelección de las autoridades municipales, pues en el entendido de fortalecer el federalismo y fomentar el desarrollo local, el municipio es pieza fundamental para lograrlo. Estas ventajas se pueden catalogar en las cuatro siguientes: > Favorece la consolidación de la democracia; > Contribuye a la rendición de cuentas; > Refuerza la profesionalización de los funcionarios públicos, y > Favorece la continuidad de los proyectos municipales, con lo cual fomenta el desarrollo local

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 108


Favorece la consolidación de la democracia La reelección inmediata de las autoridades municipales amplía el derecho del ciudadano a elegir sobre la continuidad de un alcalde de acuerdo con su desempeño en el cargo o definir su término de mandato. Implica reconocerle al ciudadano el derecho a decidir la reelección de un gobernante que mostró eficiencia en la administración del municipio o en caso con-

trario optar por la alternancia. Así con la reelección aumentará la responsabilidad del electorado, quienes deberán informarse más para monitorear el desempeño de sus gobernantes. Además de que tendrán como incentivo votar para castigar o premiar al gobernante en turno. De esta manera, queda en manos de los ciudadanos la decisión de poder ratificar o no a los alcaldes y sus equipos de trabajo al concluir su periodo de gobierno.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 109


Contribuye a la rendición de cuentas La manera en que la reelección inmediata de los alcaldes y funcionarios municipales contribuye a la rendición de cuentas es por el estímulo de los gobernantes que aspiran permanecer en sus cargos para comunicarse con mayor cercanía y transparencia con sus electores, a fin de que éstos conozcan mejor los resultados de su gestión y vuelvan a votar por ellos. Con ello, el ciudadano estará más informado y preparado para tomar una decisión con más y mejores argumentos. Y consecuentemente, hará muy difícil que se diluyan las responsabilidades de los administradores municipales que no se desempeñaron satisfactoriamente, ya que el ciudadano podrá castigarlos o premiarlos con su voto. Refuerza la profesionalización de los funcionarios públicos La profesionalización de los alcaldes y de sus equipos de trabajo es uno de los grandes temas de la reelección, pues cuando estos asumen sus cargos, en la mayoría de los casos, carecen de experiencia previa para hacer su trabajo eficientemente y deben dedicar tiempo en aprender. Posteriormente, cuando acaba el periodo de su gestión deberán abandonar el cargo y así los nuevos funcionarios municipales deberán invertir nuevamente tiempo en aprender. Por ello, el conocimiento

acumulado se pierde al inicio del periodo siguiente. En cambio, con la reelección inmediata el municipio gana con funcionarios experimentados en el cargo, que no perderán tiempo en aprender y dedicarán mayor espacio al desempeño de sus funciones. Favorece la continuidad de lo proyectos municipales, con lo cual fomenta el desarrollo local Por último, todos los que hemos participado en la administración pública municipal experimentamos que los períodos de tres años son insuficientes para la aplicación y desarrollo de políticas. Por ello, la reelección inmediata puede contribuir para dar mayor certidumbre a los proyectos y, consecuentemente, al fomento de desarrollo local. Los periodos son tan estrechos que en la mayoría de los casos los gobernantes municipales dejan de atender lo importante para enfocarse en lo urgente. La no reelección inmediata genera incentivos negativos y pragmatismo político, pues los proyectos no se enfocan a soluciones de fondo, sino a la inmediatez de resultados. En cambio, la reelección inmediata trastoca esta lógica, pues los gobernantes se alejan del cortoplacismo y comienzan a pensar en el largo y mediano plazo. La mayoría de los proyectos municipales de gran impacto no pueden, ni

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 110


deben desarrollarse por etapas o bajo presión por la premura del tiempo, ya que son muy costosos y no pueden terminar en soluciones incompletas. Es imposible pensar que cualquier proyecto de largo o mediano plazo arrojen resultados en el corto plazo. Los periodos de tres años hacen inviable la planeación de mediano y largo plazo para el desarrollo de una urbe. En cambio, la reelección inmediata de alcaldes y funcionarios municipales dará viabilidad a mediano y largo plazo a los proyectos que los municipios requieren. Existen temas del desarrollo de gran complejidad que requieren soluciones estructurales que difícilmente se podrán implementar en periodos de tres años. Por ello, la reelección inmediata favorece directamente al desarrollo en la medida que facilita la coherencia y continuidad de planes, programas y proyectos, ya que muchos quedan truncados porque al llegar los nuevos alcaldes llevan consigo nuevos objetivos y proyectos, haciendo a un lado o eliminando los de su antecesor en perjuicio del municipio y sus habitantes. Asimismo, la institucionalización de la reelección inmediata reduce la incertidumbre, ya que la continuidad de los

proyectos queda a expensas de la voluntad política de los nuevos gobernantes, costo muy alto de las transiciones que no dan continuidad a los proyectos. La reelección inmediata empodera a los ciudadanos quienes son los primeros afectados o beneficiados directos por las gestión de sus gobernantes, ya que podrán elegir si continúan confiando el desarrollo del municipio a una administración que ha sido capaz de planear a largo plazo y enfrentar los problemas estructurales. Finalmente, la reelección inmediata es la solución y visión correcta si se quiere promover el desarrollo local, antes que la ampliación de periodos locales que algunas legislaciones locales han fijado para el periodo de gestión de los alcaldes de sus estados. Tres o cuatro años de período de gestión resulta lo mismo, pues permanece la imposibilidad de llevar a efecto planes y proyectos de mediano y largo plazo, por lo que el desarrollo de los municipios continuará frenándose. Concluyendo, el municipio debe fortalecerse constitucionalmente institucionalizando la reelección inmediata de las autoridades municipales, lo cual será el detonante al desarrollo local y fortalecerá, consecuentemente, el federalismo en nuestro país.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 111


Orientaciones para ocupar el

suelo vacante dentro de las ciudades Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta El Colegio Mexiquense, A.C. y centro EURE S.C.

Buena parte de las ciudades mexicanas enfrentan un serio problema por la existencia de grandes superficies de terrenos libres de construcción identificados al interior del casco urbano. Se ha llegado a excesos que no solo reducen (o inclusive cancelan) la posibilidad de alcanzar un modelo territorial urbano más eficiente y compacto, sino que ponen en riesgo también el mercado inmobiliario. La razón es que en la mayor parte de las ciudades, la magnitud de suelo vacante dentro del “casco urbano” es sumamente grande y a este se debe agregar la tierra pe-

riférica que cuenta con autorización para desarrollarse y aquella que está sujeta a especulación inmobiliaria ante la expectativa de urbanizarla. La suma de estas superficies, tiende a ser mucho mayor que la requerida por la ciudad (o metrópoli) para su crecimiento en las próximas décadas, de acuerdo con las proyecciones de población y las perspectivas de crecimiento económico. Si se considera que México alcanzará su máximo crecimiento demográfico alrededor de las décadas de 2040 a 2050, muchas ciudades, si pretenden ocupar toda la tierra vacante,

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 112


además de la autorizada en su periferia, estarían condenadas a no tener nunca más una estructura compacta y organizada, ya que cada desarrollador y propietario pretenderá vender su proyecto y al no haber demanda suficiente, buena parte de los proyectos se quedarán sin consolidar y mucha tierra vacante se quedará sin ocupar. Por tal motivo, el fenómeno de los vacíos urbanos requiere de políticas públicas y de instrumentos de suelo y desarrollo urbano novedosos que incentiven la ocupación de predios vacíos y la densificación urbana, apoyando la estrategia de ciudad compacta. En paralelo, se debe incentivar, por un lado, la oferta de suelo para las familias más pobres que, al no contar con ella en el mercado legal,

acuden a los mercados informales y, por el otro, el incremento sustancial de espacio público y suelo para la protección del ambiente. Lo anterior implica que la política de ocupación del suelo vacante del casco urbano, debe estar enfocada claramente a los siguientes propósitos:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 113


Ocupar prioritariamente los lotes vacíos del casco de la ciudad, enfatizando el apoyo a los usos habitacionales de bajo ingreso y al espacio público. Promover una mezcla compatible de usos del suelo para lograr un espacio ambientalmente sustentable. Desalentar la expansión urbana periférica, promoviendo e incentivando usos no urbanos. Elevar la eficiencia promedio de la ciudad y reducir los costos de la infraestructura (construcción y mantenimiento). Para su aplicación, estos propósitos requieren de dos tipos de política que atienden a dos problemas distintos, aunque estrechamente vinculados. - La primera, se relaciona con la necesidad de ocupar los vacíos urbanos. - La segunda busca controlar el crecimiento periférico de la ciudad que es ocasionado en buena medida por la construcción de desarrollos habitacionales populares. Ambas políticas requieren de sistemas diferenciados de estímulos (y presiones) a la inversión privada (política fiscal urbana), que fomente la participación de los propietarios y los

empresarios con el gobierno, principalmente el municipal, no sólo como gestor y facilitador del desarrollo, sino como promotor del desarrollo económico y ordenador del espacio urbano. Como consecuencia, la primera política, que corresponde a la ocupación de predios vacíos dentro del casco urbano, se estructura a través de otras políticas que en conjunto podrían ordenarse en dos vertientes: La primera vertiente, corresponde a una política fiscal urbana que se materializa por la integración de un conjunto de incentivos para promover la ocupación y aprovechamiento de predios vacíos dentro del casco urbano, a través de créditos, subsidios, condonaciones y facilidades, que promueven los tres ámbitos de gobiernos, con énfasis en el estatal y municipal con el objetivo de influir en el ánimo del propietario, desarrollador y/o constructor para ocupar en plazos cortos dichos predios, destacando el impuesto predial como mecanismo de promoción de acciones urbanísticas que funciona a manera de incentivo. Destaca también el uso del impuesto predial como elemento de presión, cuando los incentivos no alcanzan sus objetivos. La segunda vertiente, corresponde propiamente con la política de ocupación de predios vacíos que implica la aplicación de medidas, por una parte, para la urbanización por

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 114


etapas en el tiempo y el espacio; es decir, para determinar cuándo corresponde a qué predio o conjunto de predios ser desarrollados; por la otra, para la redensificación de las áreas de la ciudad, de acuerdo a lo establecido en el plan y acorde con las capacidades de las infraestructuras y equipamientos, destacando el uso habitacional con aumentos moderados y condicionados de intensidades. Respecto a la segunda política, cuyo objeto es solucionar o mitigar el problema del crecimiento urbano periférico, sobre todo derivado de la

construcción de desarrollos habitacionales de bajo ingreso, es necesario decir que tiene múltiples aristas. Entre ellas está el control sobre el cambio de usos del suelo, la conservación de las áreas de uso público o de protección ambiental, entre otras. Sin embargo, en este caso, el ámbito de políticas que corresponde es el de crear una estructura de incentivos (y presiones), que permitan aprovechar los vacíos urbanos para satisfacer la demanda de suelo que ocurre en la periferia, es decir, la demanda de vivienda de bajo ingreso principalmente.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 115



Conservación Ambiental y desarrollo sustentable Staff Sensor Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez y Aricia Karenina Serrano Orozco Edición: Ludivina Rangel Bretón Diseño: C. Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez Reproducción y asistencia de diseño: Jorge Nájera Colaboradores de Esta Edición: Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez Lic. Leví Santiago González | Lic. Pavel Palacios Chávez Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable Bióloga Karime Unda | Antropólogo social Víctor Arturo Ricárdez García Biól. Ignacio Piña Espallargas | M.C. Flavio Aragón Cuevas Biólogo Omar Gordillo Solís | Ing. Heladio Reyes Cruz Raúl Jorge Cruz Hernández


Artículo de la Ley de

Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca Dip. Florencia Carolina Aparicio Sánchez Presidenta de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera LXI Legislatura H. Congreso del Estado de Oaxaca Lic. Leví Santiago González Asesor Jurídico de la Comisión Agropecuaria, Forestal y Minera LXI Legislatura

Oaxaca es el Estado con mayor riqueza biológica y cultural de México, tiene una superficie forestal de 6.3 millones de hectáreas; de las cuales, 6.1 millones se conforman de bosques y selvas lo que nos otorga el 4° lugar a nivel nacional. Los Ejidos y las Comunidades son propietarios de 5 millones de hectáreas de los bosques y selvas, la flora de nuestro Estado representa casi el 40% de la flora nacional. En Oaxaca existen 7 áreas naturales protegidas con una superficie total estimada de 520 mil hectáreas. Destaca la Reserva de Tehuacán-Cuicatlán con alrededor de 490 mil ha. Estas áreas se caracterizan por la presencia de una gran riqueza en biodiversidad que incluyen varios miles de especies de flora y fauna silvestre. El sector forestal es generador de 40 mil empleos aproximadamente, 600 mil personas dependen de los bosques en nuestro Estado; esto significa que un gran número de familias oaxaqueñas dependen directa o indi-

rectamente del buen manejo y aprovechamiento forestal. Lo anterior hace impensable que Oaxaca fuese uno de tres Estados de la República Mexicana que no contaba con legislación estatal, por tal motivo el 27 de julio del 2011, la Diputada Florencia Carolina Aparicio Sánchez integrante de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional presentó al pleno de la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Oaxaca la Iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, misma que fue turnada a las Comisiones Unidas: Agropecuaria, Forestal y Minera; Administración de Justicia; Desarrollo Rural y Ecología para su análisis y posterior Dictamen. A partir de esa fecha las Comisiones Unidas iniciaron los trabajos de análisis y discusión de la iniciativa, para lo cual participaron técnicos forestales especializados, organizaciones sociales, organizaciones de la sociedad civil, prestadores de servicios

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 118


profesionales en materia forestal, académicos, servidores públicos del Gobierno del Estado afines al sector forestal, profesionales dedicados a los bosques y selvas de Oaxaca; pero lo mas importante fue la inclusión de los silvicultores del Estado, representados por la Unión Estatal de Silvicultores de Oaxaca (UESCO). Uno de los principales argumentos de la Diputada Aparicio Sánchez fue que, Oaxaca a través de su “silvicultura comunitaria” es reconocido a nivel nacional e internacional; lo que significa que comunidades oaxaqueñas son ejemplo por su excelente manejo forestal comunitario, sus mecanismos y formas son reconocidos dentro y fuera del país, la forma de organización comunal y ejidal de las comunidades eminentemente forestales es de reconocerse y la forma de premiar esta importante trabajo que por décadas han realizado es, dando el sustento legal para que sigan progresando. En los trabajos de análisis y discusión de la Iniciativa de Ley siempre se busco la concordancia con la legislación federal en materia forestal y es aquí donde se logra un avance para el Estado de Oaxaca, ya que con la aprobación y publicación de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca; se crea y pone en marcha la COMISIÓN ESTATAL FORESTAL, misma que deberá ser puesta en opera-

ciones el 13 de enero de 2014, para lo cual contará con un presupuesto asignado. La Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el Estado de Oaxaca conlleva cinco grandes objetivos: Primero: Brindar certeza jurídica para fortalecer el desarrollo forestal sustentable del Estado de Oaxaca. Segundo: Revertir el grado de deterioro ambiental de la entidad. Tercero: Establecer una estrategia para la mitigación y adaptación al cambio climático dentro del ámbito del desarrollo rural sustentable. Cuarto: Promotor del Desarrollo Forestal Sustentable del Estado. Quinto: Que las mujeres y los hombres que habitan las comunidades indígenas y rurales mejoren su calidad de vida y conserven su riqueza natural. Contenido de la Ley: TÍTULO PRIMERO, DISPOSICIONES GENERALES. En este Título se aborda el objeto y la aplicación de la Ley, detallando los objetivos generales y particulares de la misma, así como la terminología que se utilizará en el contenido de la Ley para facilitar su entendimiento.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 119


TÍTULO SEGUNDO, DE LA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SECTOR FORESTAL El Estado promoverá el proceso de descentralización y transferencia de funciones de la Federación, mediante los mecanismos de coordinación previstos en la Ley General. Lo anterior genera una alta expectativa en la correcta aplicación de la Ley Estatal ya que podrá obtener beneficios para los silvicultores comunitarios de Oaxaca. De la misma forma se detallan las competencias para la aplicación y las atribuciones del Estado y de los municipios, cuidando en todo momento no trastocar la forma de organización que las comunidades oaxaqueñas tienen. En este Título se encuentra la creación y la estructura de la Comisión Estatal Forestal, misma que será como lo mandata el artículo 15 de la multicitada Ley: ARTÍCULO 15.- La Comisión Estatal Forestal, es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio. La Comisión Estatal Forestal tiene como objeto desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservación y restauración en materia forestal, conforme a la presente Ley. Así como participar en la

formulación y aplicación de los planes, programas y políticas de desarrollo forestal sustentable y sus instrumentos. De esta forma contaremos en el Estado de Oaxaca con un contrapeso de la Comisión Nacional Forestal. TÍTULO TERCERO, DE LA POLÍTICA ESTATAL EN MATERIA FORESTAL Se abordan y desarrollan los instrumentos de la política estatal en materia forestal:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 120


I. La Planeación del Desarrollo Forestal; II. El Sistema Estatal de Información Forestal; III. El Inventario Forestal y de Suelos; IV. La Zonificación Forestal; V. El Registro Estatal Forestal; TÍTULO CUARTO, DEL MANEJO Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS FORESTALES Se detalla el manejo forestal sustentable, los servicios técnicos forestales; además se da sustento a las unidades de manejo forestal, donde La Comisión en coordinación con la Federación, promoverá la organización de los titulares de aprovechamientos forestales y de los dueños de terrenos forestales y de aptitud preferentemente forestal, cuyos predios coincidan en una misma unidad de manejo forestal, con el fin de que elaboren y ejecuten los programas anuales de carácter regional para el desarrollo forestal sustentable, con la asistencia de los servicios técnicos. TÍTULO QUINTO, MEDIDAS DE CONSERVACIÓN FORESTAL Y CAMBIO CLIMATICO En este Título se aborda, el cambio de uso de suelo, medidas fitosanita-

rias y lo mas importante medidas para la adaptación y mitigación al cambio climático. Uno de los grandes problemas de Oaxaca son los incendios forestales, mismos que año con año arrasan con grandes extensiones de bosque maduro y pastizales; por lo que en este título se prevén medidas de prevención, combate y control de los incendios así como partidas presupuestales dignas para el combate. La reforestación y forestación con fines de conservación y restauración eje principal de la Ley, agregando de forma innovadora los Servicios Ecosistémicos. TÍTULO SEXTO, FOMENTO AL DESARROLLO FORESTAL Los instrumentos económicos del fomento forestal los detalla el ARTÍCULO 83.- Son instrumentos económicos del fomento forestal, los siguientes: I. Los Incentivos y Subsidios; II. El Desarrollo de Infraestructura; III. El Mejoramiento de Mercado; IV. Las Estrategias Integradas de Financiamiento; V. La Investigación Forestal; VI. La Educación y Capacitación; y VII. Las Normas Oficiales Mexicanas en materia forestal.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 121


TÍTULO SEPTIMO, DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN MATERIA FORESTAL Como se ha venido mencionando, una de las herramientas mas importantes es la participación social, por lo que la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Oaxaca, reconoce y da sustento jurídico al Consejo Estatal Forestal, definiendolo como un órgano de carácter consultivo, asesor y concertación, en materia de planeación, supervisión, evaluación de las políticas y aprovechamiento, conservación y restauración de los recursos forestales, la integración y funciones se definirán en el Reglamento de la presente Ley; de la misma forma se conformaran consejos regionales. TÍTULO OCTAVO, MEDIDAS DE PREVENCIÓN, CONTROL, VIGILANCIA Y SANCIÓN

La Comisión Estatal Forestal será la que coordine con las instancias del sector forestal y con los Comisariados Ejidales y de Bienes Comunales la prevención, cuidado, protección y vigilancia de los recursos y ecosistemas forestales, de conformidad con los convenios de colaboración que al efecto se suscriban. La LEY DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE DEL ESTADO DE OAXACA, es una herramienta innovadora, legislación de avanzada que sin duda estará rindiendo sus frutos a corto, mediano y largo plazo, en beneficio de los silvicultores comunitarios y las ciudadanas y ciudadanos del Estado de Oaxaca.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 122


Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación:

Reconociendo las iniciativas de conservación comunitaria y privada de la biodiversidad en Oaxaca Lic. Pavel Palacios Chávez Director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Sierra Juárez – Mixteca

El involucramiento de los propietarios y poseedores de los Bosques y Selvas que albergan la basta Biodiversidad de nuestro País, es una premisa fundamental para garantizar su conservación en el largo plazo. En 2008, se estableció en la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), una nueva categoría de Área Natural Protegida (ANP) denominada: Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), la cual surge como una iniciativa de la sociedad civil y gobierno por reconocer formalmente los esfuerzos de conservación de la biodiversidad que realizan comunidades, ejidos y pequeños propietarios en el País. Actualmente Oaxaca es el estado donde mayor número de Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación se han establecido, mismas que al día de hoy suman una superficie de 148,178.39 has; y están jugando un papel importante, incorporando sitios de alta importancia biológica y provisión de servicios ecosistémicos que se su-

man a las superficies de ecosistemas ya reconocidos bajo otras categorías de Área Natural Protegida. Las Áreas Naturales Protegidas son el instrumento más eficaz para la conservación de la biodiversidad en México y en el mundo. De acuerdo con la UICN las Área Naturales Protegidas se definen como: “Un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados”. En México, la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente define en su Artículo 44 a las Áreas Naturales Protegidas como: “Las zonas del Territorio Nacional y aquellas sobre las que la Nación ejerce su soberanía y jurisdicción en las que los ambientes originales no han sido significativamente alterados por la actividad del ser humano, o que requieren ser preservadas y restauradas”.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 123


Hasta antes de 2008, en México las ANP reconocidas por la Ley eran aquellas establecidas mediante decreto, sin embargo, a partir de mayo de 2008, se establece en la LGEEPA una nueva categoría de Área Natural Protegida, que tiene la particularidad de establecerse mediante esquema voluntario en el cual los dueños y propietarios de los terrenos promueven ante el Gobierno el reconocimiento de sus áreas de bosques y selvas como ANP, esta nueva categoría se denomina Área Destinada Voluntariamente a la Conservación. De acuerdo con la LGEEPA las ADVC son: aquellas que pueden presentar cualquiera de las características y ele-

mentos biológicos previstos para las otras categorías de ANP (ecosistemas bien conservados y representativos, hábitat de especies representativas, belleza escénica, elementos naturales de valores únicos, etc.); proveer servicios ambientales o que por su ubicación favorezcan el cumplimiento de algunos de los siguientes objetivos: I.- Preservar los ambientes naturales representativos de las regiones biogeográficas y ecológicas y de los ecosistemas; II.- Salvaguardar la diversidad genética de las especies silvestres, asegurar la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del te-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 124


rritorio nacional, en particular preservar las especies que están en peligro de extinción, las amenazadas, las endémicas; III.- Asegurar el aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y sus elementos; IV.- Proporcionar un campo propicio para la investigación científica y el estudio de los ecosistemas y su equilibrio; V.- Generar, rescatar y divulgar conocimientos, prácticas y tecnologías, tradicionales o nuevas que permitan la preservación y el aprovechamiento sustentable de la biodiversidad del territorio nacional; VI.- Proteger poblados, vías de comunicación, instalaciones industriales y aprovechamientos agrícolas, mediante zonas forestales en montañas donde se originen torrentes; el ciclo hidrológico de cuencas, así como las demás que tiendan a la protección de elementos circundantes con los que se relacione ecológicamente el área; VII.- Proteger los entornos naturales de zonas, monumentos y vestigios arqueológicos, históricos y artísticos, así como zonas turísticas, y otras áreas de importancia para la recreación, la cultura e identidad nacionales y de los pueblos indígenas. El reconocimiento de las ADVC se realiza a través de un documento oficial denominado “Certificado” en el

cual se establece la descripción del predio, los deberes del propietario y la estrategia de manejo y zonificación”. En dicho documento se establece que “La administración y manejo del ADVC quedará a cargo de propietario o quien éste designe para ello”. Actualmente existen en México 342 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación, mismas que aportan una superficie 378,091.31 has, de estas 342 en Oaxaca existen 133 con una superficie de 148,178.39 has. Las

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 125


Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en Oaxaca se encuentran distribuidas en prácticamente todas las regiones del Estado, resaltando las regiones de Papaloapam y el Istmo como las que mayor superficie de ADVC han reconocido. Región Cañada Costa Istmo Mixteca Papaloapan Sierra Norte Sierra Sur Valles Centrales Suma

%

Numero de ADVC 1 29 65 3 26 3 1 5 133

4,000.00 10,106.65 59,558.59 589.00 56,290.69 3,588.93 3,080.00 10,964.53 148,178.39

2.70 6.82 40.19 0.40 37.99 2.42 2.08 7.40 100.00

La mayoría de los predios reconocidos como ADVC en Oaxaca son predios de propiedad social pertenecientes a comunidades indígenas y campesinas de los grupos Chinanteco, Zapoteco, Mixteco, Mixe, Chontal, Mazateco y Zoque, en menor medida se han incorporado predios particulares. En cuanto a ecosistemas las ADVC de Oaxaca están incorporando superficies considerables de ecosistemas prioritarios como los Bosques Mésofilos de Montaña, las Selvas Secas o Bajas Caducifolias y las Selvas Medianas y Altas, muchas de ellas poco representadas en el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Se trata también de regiones de alto valor biológico consideradas en las Regiones Prioritarias para la Conservación de la CONABIO y en el estudio de Vacíos

y Omisiones de CONABIO–CONANP, también se destacan por su ubicación en cuencas prioritarias como la del Papaloapam, el Tehuantepec y el Río Verde y Salado. Por citar algunos referentes de ADVC que existen en Oaxaca, se mencionan los siguientes: Nombre La CruzCorral de Piedra El cordón del Retén

Municipio

Comunidad Agraria

Región

Ecosistemas

San Pablo Etla

San Pablo Etla

2335

Valles Centrales

Bosques de Pino- Encino.

San Miguel Chimalapa

San Miguel Chimalapa

15328.54

Istmo

Área de conservación de la Tierra del Faisán

San Felipe Usila

Santa Cruz Tepetotutla

2335

Papaloapan

Selvas Altas

Sistema Comunal de Áreas Protegidas

Santa María Huatulco

Santa María Huatulco

8129

Costa

Selva Baja

La incorporación de las ADVC en la LGEEPA ha sido un gran paso en el reconocimiento de los esfuerzos de conservación comunitaria y privada en el País y en especial en Oaxaca, por lo que actualmente la CONANP tiene previsto el fortalecimiento de esta categoría a través de la elaboración de su reglamento, la promoción de intercambios regionales entre los dueños y buscando mecanismos para la sinergia institucional y gestión para financiamiento. Referencias: Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Base de datos CONANP sobre Área Destinadas Voluntariamente a la Conservación.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 126


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 127


Estrategia Estatal de

Conservación para el Estado de Oaxaca Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

Oaxaca, distinguido por sus características particulares fisiográficas, hidrológicas, geológicas y por ser el estado con mayor diversidad biológica y cultural, se convierte en un sitio privilegiado que merece especial atención para la conservación.1 Por tal motivo representa una gran responsabilidad y compromiso para los oaxaqueños mantener este valioso patrimonio natural para las futuras generaciones. En este sentido el Gobierno del Estado de Oaxaca concibe el medio ambiente como un tema transversal en el Plan Estatal de Desarrollo y en atención a este eje, el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS) impulsa una agenda ambiental con alianzas estratégicas y programas relacionados entre sí, con el fin de lograr un aprovechamiento, uso sustentable, conocimiento y conservación de nuestros recursos naturales. 1. DIAGNÓSTICO DE LA BIODIVERSIDAD: ESTUDIO DE ESTADO. Para los oaxaqueños resulta de fundamental importancia conocer y salvaguardar nuestro patrimonio natural, es por ello que en 2012, la Comi-

sión Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad (CONABIO), con la participación de Nacional Financiera S.N.C y el Gobierno del Estado de Oaxaca signaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases para la realización de acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca. Como parte de estas acciones, actualmente se encuentra en ejecución el “Estudio de la Biodiversidad del Estado de Oaxaca” (EBEO), realizado por un grupo de expertos en materia de biodiversidad en el Estado con la colaboración de otros investigadores y especialistas del país que han realizado estudios en el Estado; el EBEO permitirá actualizar y enriquecer la información ya publicada en los volúmenes del libro “Biodiversidad 1. Centeno-García, E. 2004. Configuración geológica del estado. En: A.J. García-Mandoza, M. J. Ordoñez y M. Briones-Salas (eds.), Biodiversidad de Oaxaca. Instituto de Biología, UNAM-Fondo para la Conservación de la Naturaleza-World Wildlife Fund, México, pp. 29-42.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 128


de Oaxaca” y “Diversidad Florística de Oaxaca”, editados por el Instituto de Biología de la UNAM en 2004 y 2011 respectivamente y será el marco de referencia para la elaboración de la “Estrategia Estatal de Conservación y uso de la biodiversidad de Oaxaca.” la cual establecerá objetivos, líneas estratégicas y programas de acción requeridos para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad, a través del planteamiento y propuestas de políticas públicas en la materia. La Estrategia Estatal de Biodiversidad se construirá con la participación de los sectores de la sociedad oaxaqueña como actores importantes para la determinación y cumplimiento de metas y objetivos prioritarios (a corto, mediano y largo plazo; lo anterior contribuirá al cumplimiento de los compromisos adquiridos por México en el Convenio sobre Diversidad Biológica. 2. ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL DEL TERRITORIO Uno de los programas de mayor trascendencia de planeación es el de Ordenamiento Ecológico Territorial el cual se considera como una política pública de Estado y un proceso planificado de naturaleza política, técnica y administrativa, cuyo objetivo principal es el de organizar, armonizar y administrar la ocupación y uso del espacio,

de modo que éstos contribuyan al desarrollo humano ecológicamente sostenible, espacialmente armónico y socialmente justo2. Por tal motivo, y de acuerdo a las políticas públicas en materia de Desarrollo del Estado de Oaxaca, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del IEEDS, iniciaron en el 2011 el proceso de elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional del Territorio del Estado de Oaxaca (POERTEO), ejecutado técnicamente por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, gracias a un convenio de colaboración firmado por la máxima casa de estudios del Estado y el IEEDS. En este sentido, el ordenamiento permite planear, evaluar e inducir el uso del suelo y el manejo de los recursos naturales en el Estado y las zonas sobre las que la Nación ejerce su soberanía y jurisdicción3. Lo anterior pone en evidencia que en el ordenamiento ecológico confluyen las políticas públicas ambientales sociales, culturales y económicas buscando el desarrollo integral regional expresada espacialmente, cuya naturaleza es determinada por el modelo de desarrollo económico dominante. El POERTEO se realiza de manera participativa a través de un Comité

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 129


integrado por representantes de dependencia federales y estatales, así como representantes del sector académico, social y los grandes sectores demandantes de territorio como el sector conservación, agrícola, ganadero, acuícola, turismo y ecoturismo, asentamientos humanos, industrial y minero. En el año 2011 se dio inicio al POERTEO con la elaboración de la Agenda Ambiental y a la fecha se han finalizado las etapas de Caracterización, Diagnóstico y Pronóstico en donde se ha logrado describir el estado de los componentes natural, social y económico, así como proyectar las condiciones en que se encontrarán estos componentes para el año 2025, identificando las posibles causas de su deterioro y estableciendo estrategias para combatir estas tendencias (Escenarios tendencial, Contextual y Estratégico). En la etapa final: Propuesta; se tendrá el Modelo de Ordenamiento del Estado donde se obtiene una regionalización de Unidades de Gestión (UGA´s), lineamientos y criterios de regulación ecológica. Una vez terminado y avalado por el Comité de Ordenamiento se procederá a la etapa de Consulta Púbica, con el objetivo de presentar ante la sociedad la “Propuesta del POERTEO”, donde la ciudadanía podrá aportar sus observaciones para que finalmente se publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado y así poder con-

tar con un instrumento de planeación consensuado que cumpla con las expectativas de la población.

Fig. 1. Mapa sobre los tipos de vegetación y uso de suelo del Estado de Oaxaca, 1980

Fig. 2. Mapa sobre los cambios de cobertura en el Estado de Oaxaca de 1980-2011

2. Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. “Humboldt 200 años”, Publicación digital en la página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. 3. Gobierno del Estado de Oaxaca, “Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca, 2011 – 2016”, p. 113

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 130


3. ORDENAMIENTOS ECOLOGICOS MUNICIPALES Así mismo en el periodo 2009-2011 fueron elaborados los Programas de los Ordenamientos Ecológicos Locales de los municipios de Santa María Tonameca y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo en las regiones de la costa, mismas que ya han sido revisados y aprobadas por los Comités y autoridades municipales correspondientes. Actualmente se han iniciado los trámites para su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Cabe mencionar que entre las metas programadas para este año se encuentran el poner en práctica estos programas, mediante la instrumentación de estrategias ecológicas; la coordinación de acciones sectoriales y la difusión de la información mediante asesorías a los municipios, con el fin de lograr una correcta planeación de estos territorios.

to y operación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) constituyen actualmente la estrategia más importante para la conservación del patrimonio biológico del estado y de los servicios ambientales que brinda a toda la población en general. Las Áreas Naturales Protegidas son estratégicas, principalmente las que conservan los bosques y selvas de la entidad ya que en dicha región se capta e infiltra el agua de lluvia que permite el abastecimiento de los mantos freáticos, que mantienen los abundantes manantiales y pozos, que abastecen de agua a las áreas urbanas, a la industria y a la agricultura. Además dichas áreas también permiten conservar los suelos y el clima local, así como de los ecosistemas y la gran diversidad de especies de plantas y animales. Un ejemplo importante y hasta

4. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS ESTATALES Por otro lado las prácticas de conservación y la contribución al desarrollo sustentable de este territorio tan complejo y extenso, requiere de la unión de conocimientos, fuerzas y recursos de los diferentes niveles de gobierno y sociedad. El establecimien-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 131


el momento el más reconocido es el del Parque Estatal “Hierve el Agua”, dentro del cual existen manantiales de aguas con altos contenidos de carbonatos, los cuales forman sales que a través de los años se han ido acumulando, construyendo formaciones de gran espectacularidad en forma de cascadas pétreas, lo cual hace del sitio un lugar único en el país. Otras áreas protegidas estatales son: Parque Estatal Cerro del Fortín, Reserva Ecológica Fortín Cruz Blanca y Crestón, Reserva Estatal La Sabana, Parque Regional del Istmo y Parque Estatal Cerro Ta-mme. 5. ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS FEDERALES En el estado también existen las ANP’s de carácter federal, las cuales fueron creadas mediante un decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y su Reglamento. Actualmente el Estado posee 8 Áreas Naturales Protegidas de carácter Federal, distribuidas en diferentes categorías de manejo, las cuales cubren una superficie de 524,904.14 ha (5.6 % de la superficie total del territorio estatal), una de las áreas más representativas por su tamaño e importancia biológica es la Reserva de la Biosfera Tehua-

cán-Cuicatlán, sin embargo existen otras no menos importantes como el Parque Nacional Huatulco, Parque Nacional Lagunas de Chacahua, Monumento Natural Yagul, Área de Protección de Flora y Fauna Boquerón de Tonalá y el Parque Nacional Benito Juárez. Así como los santuarios de tortuga ubicados en Playa de Escobilla y Playa de la Bahía de Chacahua. Áreas destinadas voluntariamente a la conservación Las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación en el Estado Oaxaqueño han jugado un papel fundamental en la conservación de los recursos naturales, estas fueron definidas voluntariamente por sus dueños y reconocidas a nivel gubernamental desde el 2003, donde el respeto a las decisiones de los comuneros como ejidatarios y pequeños propietarios ha sido fundamental para que estas áreas se estén incrementando de manera notoria aportando en la actualidad 134 áreas con un superficie de 142,592 hectáreas lo que representa el 1.51 % del territorio del Estado. Oaxaca ha sido pionero en este modelo que actualmente también se lleva a cabo en menor escala en estados del sureste y centro del país. Para fomentar la designación de sitios de protección y fortalecer los existentes, se lleva a cabo con los dueños de estos espacios

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 132


intercambios de experiencias, capacitación técnica, equipamiento, señalización y estudios de flora y fauna con instancias de investigación, educativas y de la sociedad civil. 3. PROGRAMA DE CONSERVACIÓN COMUNITARIA DE LA BIODIVERSIDAD Otro programa que ha tenido un fuerte impacto en las comunidades principalmente indígenas y ha impulsado distintos proyectos que son punto clave de las comunidades, es el programa de Conservación Comunitaria de la Biodiversidad “COINBIO”, que tiene como objetivos fortalecer el capital humano y social estableciendo relaciones entre los comités regionales y las comunidades indígenas, así como crear fuentes alternativas de trabajo

que no afecten el ambiente, con el fin de consolidar la conservación de la biodiversidad en áreas definidas por los ejidos y comunidades de regiones prioritarias de Oaxaca. Este programa inició en el año 2001 en los estados de Michoacán, Guerrero y Oaxaca con financiamiento del Banco Mundial, terminando exitosamente en 2006 esta primera fase, y en ese mismo año fue retomado por el Gobierno Estatal en coordinación con la CONAFOR, manteniéndose vigente hasta la fecha. Este tipo de programas contribuyen a fortalecer principalmente a ejidos, comunidades y organizaciones como UZACHI (Unión de Comunidades Productoras Forestales Zapoteco-Chinanteca), SICOBI (Sistema Comunitario para la Biodiversidad), CORENCHI (Comité de Recursos Naturales de la Chi

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 133


nantla Alta), entre otras. Cabe destacar la gran demanda que ha tenido este programa, ya que entre los años 2010 y 2012 se apoyaron 125 proyectos con una inversión de 15 millones de pesos beneficiando a más de 110 núcleos agrarios del Estado (Archivo del IEEDS, 2012), lo anterior da cuenta de la importancia del impulso a estos proyectos. 4. CORREDOR BIOLÓGICO OAXACA El 29 de junio de 2012, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) con la participación de Nacional Financiera S.N.C y el Gobierno del Estado de Oaxaca firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer las bases para la realización de acciones en materia de conocimiento, investigación, información, conservación, uso sustentable, educación y difusión de la biodiversidad del Estado de Oaxaca. Por este motivo, se implementó el Programa Corredor Biológico, el cual ha permitido construir mecanismos para recuperar la conectividad entre áreas protegidas y contribuir a reducir la fragmentación que han sufrido los ecosistemas de la región, a través de proyectos productivos sustentables con enfoque de manejo de biodiversidad como manejo de maíces nativos, sistemas agrosilvopastoriles, apicultu-

ra, maguey-mezcal, manejo de ganado y monitoreo del jaguar en ecosistemas prioritarios. Por lo tanto, los programas mencionados anteriormente están impulsado acciones de desarrollo que buscan corregir los problemas de uso y ocupación inadecuada y desequilibrada del espacio y el uso irracional de los recursos naturales, así como incrementar la conectividad biológica amenazada por los diversos procesos antropogénicos que se desarrollan en los territorios, al mismo tiempo que mejoran y sostienen la productividad e impulsan el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad en beneficio de las comunidades rurales con la visión de disminuir la pobreza, alcanzar la seguridad alimentaria, mejorar la calidad de vida de la población en general y sobre todo implementar procesos de conservación de la diversidad biológica y cultural que caracterizan al Estado de Oaxaca. LITERATURA CITADA <http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/humboldt/home.htm> Búsqueda realizada en julio de 2013.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 134


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 135


Estrategia Estatal de Humedales:

hacia la conservación y desarrollo sostenible Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable

Históricamente, las zonas costeras han sido una frontera a través de la cual muchas civilizaciones se han desarrollado a partir del comercio y el intercambio cultural con otros pueblos. Actualmente, la importancia de las zonas costeras es estratégica, tanto desde el punto de vista del desarrollo económico como del aprovechamiento de los recursos, tales como el suelo, el agua, el paisaje y la biodiversidad. Ecosistemas propios de estas zonas costeras son los humedales, los cuales se encuentran en la transición entre los ambientes terrestres y acuáticos, con una biodiversidad característica y valiosa que debe ser conservada; por otra parte, figuran entre los ambientes más productivos del planeta ya que son cunas de diversidad biológica al ser fuentes de agua y productividad primaria necesarias para la supervivencia de innumerables especies vegetales y animales. Partiendo de ese punto de vista, son considerados ecosistemas estratégicos debido a que los recursos que se obtienen de ellos (pesca, madera, miel, plantas medicinales, entre otros)

y los servicios ambientales que proporcionan, ya que son la base de las actividades pesqueras, ayudan en el control de inundaciones, estabilizan sedimentos en ambientes con flujos de agua tranquilos, son considerados los “riñones” del planeta al ser verte

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 136


deros y transformadores de múltiples materias biológicas, químicas y genéticas, aportan nutrientes a los cuerpos de agua, son áreas de criadero para especies de importancia pesquera, y en donde hay densos manglares, las áreas de tierra adentro se ven protegidas de la acción del oleaje provocado durante el paso de huracanes y tormentas; los servicios que

ofrecen no son palpables por lo que estos ecosistemas dependen del manejo y gestión de la calidad del agua, suelo y biodiversidad en las cuencas y microcuencas, por lo que los humedales son en sí mismo indicadores del buen manejo y “salud” de las cuencas y cualquier alteración en humedales debe ser atendida de manera integral. Además, se tienen otros servicios al-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 137


canzables como es el caso del turismo, por la belleza de los paisajes y sus habitantes y esto aunado a la pesca, importante sustento de poblaciones costeras y al igual, los bienes de autoconsumo dados por la leña, madera y alimentación. Es necesario destacar que en nuestro Estado una gran cantidad de comunidades de la costa de Oaxaca viven de los humedales ya sea por autoconsumo o por comercialización, por lo que se trata de pescadores, campesinos, incluyendo a recolectores y artesanos

que para sobrevivir necesitan de los humedales ya que de ahí adquieren alimentos, medicamentos, materiales de construcción y resaltan sus bellezas naturales por medio del ecoturismo en los humedales resaltando así el grado de importancia del que las comunidades costeras dependen de su ecosistema y la oportunidad de desarrollo comunitario que de ahí se deriva. En los últimos 20 años, en México se han intensificado los estudios, evaluaciones y monitoreo, así como el manejo y capacitación sobre el

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 138


tema de los humedales. A pesar de este gran esfuerzo, falta mucho por hacer en todas estas actividades considerando la extensión y diversidad de estos ecosistemas en el país, así como la inmensa importancia económica y ecológica que tienen los humedales hoy en día, tanto a nivel local o regional, como a nivel de país. La convención sobre los Humedales o Convención RAMSAR, designó en el estado de Oaxaca cuatro sitios RAMSAR de gran importancia por su riqueza natural, diversidad biológica y dinámica ecológica: el primero de ellos es el sitio 1321 (Cuencas y Corales de la Zona Costera de Huatulco), ubicado en el Parque Nacional Huatulco, municipio de Santa María Huatulco, con una superficie de 44,400 Has., designada el 27 de noviembre del 2003; el segundo es el sitio 1819 (Lagunas de Chacahua), ubicado en la franja costera del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo y decretada el 9 de julio de 1937 como Área Natural Protegida por el Gobierno Federal en la categoría de Parque Nacional denominado “Lagunas de Chacahua”; el tercer sitio es el 1821 (Playa Barra de la Cruz), ubicado en el Municipio Santiago Astata, este humedal es muy importante para la anidación de tres especies de tortugas marinas que desovan cada año: la tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), la tortuga Golfina

(Lepidochelys olivacea), y la tortuga Prieta (Chelonia mydas); el cuarto sitio es el 1347, (Playa Tortuguera Cahuitán) y se localiza en el Municipio de Santiago Tapextla, Distrito de Jamiltepec, en esta playa se desarrolla la reproducción, incubación de huevos, eclosión y emergencia de las crías de varias tortugas marinas, como la tortuga laúd (Dermochelys coriacea). Para el estado de Oaxaca, se han realizado actividades importantes sobre el tema de Humedales, desde marzo de 2004, se conformó un grupo que incluye tanto Instituciones de Gobierno Federal y Estatal, sector Académico y miembros de la Sociedad Civil, en el que se iniciaron una serie de acciones orientadas a fortalecer procesos locales y regionales de manejo y conservación de los humedales costeros, y garantizar la preservación de los servicios ambientales y el desarrollo sustentable en estos ecosistemas. Gracias a proyectos financiados por Instituciones Federales y Estatales se organizaron talleres cuyo objetivo fue integrar una propuesta de un documento rector para los humedales costeros del Estado además de identificarse los 54 humedales existentes en la Costa de Oaxaca. Diez de los 54 humedales identificados en el Estado están categorizados como los más importantes, principalmente por estar ubicados en

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 139


ANP´s (Áreas Naturales Protegidas), por sus criterios de riqueza en cuanto a biodiversidad u otras modalidades de conservación etc., a pesar de que la mayoría no son de gran extensión cualitativamente, sí son trascendentales ecosistémicamente: Sistema lagunar Chacahua-Pastoría, Cacaluta, Laguna Zanate, Mascalco, Barra de la Cruz, Chachacual, San Agustín, Majahual-Arenal, Tonameca y Manialtepec-Portesuelo. Dado el importante papel ecológico que juegan los humedales en el planeta se hace necesario la implementación de estrategias para que las actividades productivas que desarrolla el hombre sean compatibles con la protección y conservación de los humedales para que éstos mantengan

su estructura y función para brindar los servicios ambientales que prestan y que son insustituibles; tal es el caso de la “Estrategia Estatal de Humedales” ejecutado por el Gobierno del Estado, importante instrumento que promueve la conservación, gestión, conocimiento y uso sustentable de los humedales de la costa de Oaxaca mediante un proceso participativo y empleando herramientas de comunicación y de difusión. En octubre del 2012 se realizó el taller de validación del “Programa Estatal de Humedales Costeros de Oaxaca” (PEHCO), el cual busca que los humedales Oaxaqueños sean atendidos y manejados eficientemente por la comunidades en conjunto con las instituciones correspondientes, para que con base en su

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 140


conservación y proyectos productivos alternos, orientados a la sustentabilidad, se encamine a las comunidades hacia el desarrollo sostenible. Además, se instaló el “Consejo Estatal de Humedales de Oaxaca” integrado por ocho sectores: Sector Agrario, Autoridades Municipales, Grupos Organizados, Gobierno del Estado de Oaxaca, Gobierno Federal, Instituciones Académicas, organizaciones de la Sociedad Civil e Iniciativa privada; cuyo objetivo es gestionar el buen manejo, restauración y conservación de los humedales costeros como espacios vitales para la biodiversidad y la sustentabilidad de las comunidades costeras, fortaleciendo las actividades locales que en ellos se realizan. Así mismo, ya es posible conocer la situación que guardan los humedales por medio de un sistema de Información Geográfica (SIG) de los Humedales Costeros de Oaxaca que se encuentra disponible en la red. La Estrategia Estatal de Hu-

medales es un logro y un desafío del sector ambiental en la Costa del Estado de Oaxaca y pone de manifiesto el trabajo comprometido de las instituciones y sectores participantes, como la Red de los Humedales de la Costa de Oaxaca, importante asociación dedicada a la conservación, protección y restauración de los humedales y su biodiversidad (en el presente año ha sido galardonada con el premio al “Mérito ecológico” que otorga el Gobierno Federal); con los humedales y que aunado a las labores que recaen en el Consejo Estatal de Humedales se pretenden obtener resultados satisfactorios encaminados al manejo y sustentabilidad de estos ecosistemas y así poder ser un Estado ejemplo en cuanto a conservación de recursos naturales se refiere especialmente en ecosistemas prioritarios como los humedales que aportan importantes servicios ambientales a la diversidad biológica del planeta. BIBLIOGRAFÍA Estrategia Estatal de Humedales, Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable.2013. Sanjurjo-Rivera, E. y S. Welsh-Casas, 2005. Una descripción del valor de los bienes y servicios ambientales prestados por los manglares. Instituto Nacional de Ecología. Gaceta Ecológica, enero-marzo, Num. 074, pag. 55-68. Tabilo-Valdivieso, E. 2003. El Beneficio de los Humedales en la Región Neotropical. Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, La Serena, Chile. 73pp.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 141


ECOTURISMO:

¿SOLUCIÓN AL PROBLEMA O PROBLEMA A SOLUCIONAR? Bióloga Karime Unda Investigadora de Barro Jaguar A. C.

Las actividades humanas tienen repercusiones directas e indirectas con respecto a la degradación del medio ambiente y todas estas acciones se encuentran relacionadas provocando procesos en cadena. Al existir más gente, se requiere de más alimentos y, por consecuencia, los niveles de consumo han aumentando significativamente, ya que se necesita cubrir las necesidades de aproximadamente 7 mil millones de personas en el planeta Tierra y como resultado de satisfacer dichos requerimientos, se han destruido y degradado hábitats naturales con fines de producción forestal, agrícola y ganadera. Actualmente, es posible hablar de una concordancia en la protección del hábitat y el bienestar económico local, promoviendo actividades económicas que sean tanto rentables como favorables para el medio ambiente. “El ecoturismo es otro tipo de cultivo. El bosque es un cultivo y la cosecha es el turismo”. El biólogo estadounidense Daniel Janzen, propone la inversión directa en la conservación de la biodiversidad para “cosechar” tu

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 142


rismo, lo que es más beneficioso que fomentar el desarrollo en la ganadería o en la agricultura. Diversos estudios a nivel mundial demuestran que en aquellas áreas donde se han aplicado medidas de protección del medio natural como una opción para el aprovechamiento turístico e impulso para el desarrollo regional y local, se han logrado importantes beneficios sociales y económicos. La belleza escénica, que presenten los sitios visitados, se convierte en un servicio ambiental que, por sus atributos naturales, brinda beneficios a los visitantes como tranquilidad, relajación, admiración, educación y recreación. Un entorno natural con calidad ambiental, es un distintivo que realza la importancia y eleva el valor de los espacios turísticos. Se ha llegado a criticar la asignación de un precio sobre la naturaleza, ya que ésta se considera invaluable. Los recursos naturales deben tener un valor por sí mismo y no por el uso que el hombre le puede dar. No obstante, existen decisiones tomadas que se relacionan directamente con la utilización y aprovechamiento de la naturaleza en sus diversas formas. Estas decisiones son de carácter económico que son basadas en los valores que la sociedad le adjudica. En la actualidad, se ha incrementado la demanda del turismo relaciona-

“El ecoturismo es otro tipo de cultivo. El bosque es un cultivo y la cosecha es el turismo”

do con la naturaleza, concentrándose en áreas con cierta vulnerabilidad ecológica. Por esta razón, es de vital importancia el manejo del impacto de los visitantes sobre las áreas visitadas. Las comunidades deben invertir los ingresos recaudados en vigilancia, control y mantenimiento del sitio, de modo de garantizar la conservación del mismo, así como elevar la calidad de vida de los pobladores locales, evitando que el ecoturismo provoque perturbaciones al hábitat. Por lo que es necesaria la realización de estudios específicos de las zonas ecoturísticas, donde se generen datos como: capacidad de carga, inventario ecológico y determinación de ciertas variables medibles que puedan expresar avances en los proyectos que se desarrollen en el sitio. A continuación se presenta el efecto positivo y negativo de diferentes aspectos dentro de las comunidades donde se aplican proyectos de ecoturismo:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 143


Viendo al ecoturismo como una empresa, es viable pensar en maximizar bienes económicos y minimizar los costos ambientales, dentro de un contexto de sustentabilidad. Las circunstancias locales son las que determinan el éxito del desarrollo sustentable, básicamente es necesario lograr la fórmula adecuada que tenga como resultado un beneficio perceptible tanto para los grupos involucrados, así como para individuos o empresas que realizan actividades que causan impacto en los hábitats naturales. El ecoturismo no es la solución de todos los problemas socio-económicos y medios ambientales presentes en la actualidad, pero sí constituye una

alternativa viable, equitativa y justa, si se establecen bien las funciones de responsabilidad, misión y visión. Es de suma importancia la valoración de los recursos naturales, de manera que el uso y aprovechamiento de los mismos implique la disposición de altos costos ya que de ellos se obtienen grandes beneficios. En nuestro mundo, todo tiene un costo y beneficio y estos, en conjunto, deben de ser proporcionales y “justos”, ya que dentro de los ecosistemas se desarrollan múltiples y complejos procesos naturales, que proveen de bienes y servicios que benefician a las poblaciones humanas y que sin estos sería imposible sobrevivir.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 144


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 145


Pensar el Sector Forestal en México y su desarrollo a la luz

de las nuevas políticas ambientales y el papel de las comunidades y sociedades locales Antropólogo Social Víctor Arturo Ricárdez García Red de Investigaciones y Soluciones Antropológicas, S.C.

Durante las últimas tres décadas del siglo XX y en los albores de este siglo, el desarrollo del sector forestal en México -como en otros países- ha estado articulado a procesos de cambio de mayor amplitud1, que en parte, han dado lugar a los principios para el desarrollo sustentable y la gestión integral de los recursos naturales; a la adaptación global de la amplia noción de servicios ambientales y de esquemas de compensación económica que pretenden garantizar la provisión de esta clase de servicios; así como al de-

sarrollo de otras políticas públicas, que basadas en la racionalidad del mercado, se enfocan simultáneamente en el cuidado del medio ambiente y en el bienestar social y económico de las comunidades agroforestales e indígenas de nuestro país, así como en el de otros sectores de la población con injerencia sobre la calidad de los recursos naturales y servicios ecosistémicos. En este contexto algunos hechos a nivel internacional que han determinado parcialmente el desarrollo del sec1.- Ambientales, económicos, ideológicos y sociales.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 146


tor forestal tales como la Declaración de Estocolmo de la Conferencia de las Naciones Unidas, que en 1972 incluyó por vez primera la dimensión ambiental en la agenda política y la creación de la Convención Marco sobre Cambio Climático, la cual se realiza anualmente desde 1985; La presentación, en 1987, del Informe Brundland de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, donde se planteó el nuevo modelo de desarrollo sostenible, así como su revalidación en 1992 por medio de la Declaración de Río durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. En esta misma dirección, en 1997 durante la Conferencia de las partes de la Convención Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo fue formulado y firmado el protocolo de Kioto, que sirvió para establecer límites obligatorios de emisión de gases de efecto invernadero a las naciones industrializadas y a las que se encontraban en transición. Lo que simultáneamente, proporcionó un marco para comerciar los derechos de emisión y un antecedente al actual Programa de las Naciones Unidas para la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y Degradación forestal en los países en desarrollo (UN-REDD). Asimismo, en el 2002, durante la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo, fueron presentadas

las Declaratorias sobre Desarrollo Sostenible y la Erradicación de la Pobreza con base en la protección y conservación de los recursos naturales y en la promoción de programas de Pago por Servicios Ambientales (PSA) y en el 2005 se compiló el trabajo de 1,360 expertos en esta materia de Servicios Ambientales y las propuestas científicas de acciones para la conservación de la naturaleza en el Millenium Ecosystem Assessment (Perevochtchikova y Ochoa, 2011). En el ámbito nacional, el programa de PSA se basó en la experiencia de Costa Rica y fue diseñado para com-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 147


plementar la estrategia del gobierno federal para reducir la deforestación. Estrategia que hasta entonces, se basaba en 1] instrumentos de regulación directa sobre las actividades económicas que generan cambios en el uso de suelo o degradan las áreas naturales; 2] Subsidios para la realización de actividades forestales sustentables, basadas en estudios de impacto ambiental y/o en planes de manejo integral de los recursos y, finalmente, en 3] La acción policial para detener la tala ilegal (Muñoz-Piña et al, 2007). En este marco, el programa de PSA fue concebido en nuestro país en la

modalidad de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) para que jugase un papel clave en aquellas regiones de suma importancia hidrológica y para proveer incentivos económicos con la finalidad reducir la deforestación, particularmente en áreas donde la escasez de agua está relaciona con la pérdida de cobertura forestal. Todo el análisis y diseño del PSAH fue realizado por un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Ecología (INE)2, de la Universidad Iberoamericana, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y de la Universidad de California en Bekerley. Especialistas de las ciencias económicas y biológicas trabajaron en esto a mediados del 2001 hasta que el Programa arrancó en el año 2003 bajo la supervisión de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el auspicio del Banco Mundial y el apoyo del gobierno de Japón. Tan sólo en el primer año del programa de PSAH se incorporaron a nivel nacional 126,000.8 hectáreas, repartidas en 272 predios (ejidales, comunidades y pequeños propietarios) y se pagaron $192,000,000.00 M.N. En el 2005, la superficie adscrita al programa había aumentado a 169,000.1 hectáreas, repartidas en 257 predios (ejidales, comunidades y pequeños propietarios y los subsidios

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 148


ascendieron a $257,000,000.80 M.N. De manera que al año 2008 la superficie incorporada al programa fue de 324,000.1 hectáreas, repartidas en 727 Predios (ejidos, comunidades y pequeños propietarios) y se pagaron $570,000,000.00 M.N (Conafor 2009). Éstos y otros hechos, dan cuenta de la presencia de actores sociales e instituciones, que al igual que las comunidades agroforestales e indígenas locales, tienen un gran interés y una gran capacidad para incidir en el desarrollo del sector forestal desde los ámbitos académicos y científicos; económicos y políticos, a distintas escalas (internacionales, nacionales, regionales y locales). Sin embargo, otras realidades seguirán incidiendo directa e indirectamente en el desarrollo del sector forestal y en general en la conservación de la biodiversidad del planeta: En México, la población indígena se estima entre los 10 y 12 millones de habitantes y por lo menos desde hace 11 mil años han mantenido una estrecha relación simbólica, cognitiva y práctica con la biodiversidad, lo que implica una experiencia histórica de enorme valor, que se extiende por prácticamente todos los hábitats del territorio mexicano. De hecho, la mayor parte de la población indígena habita en áreas con selvas tropicales altas, medianas

y bajas o con bosques templados (el 90% de la población indígena de México). En regiones donde existe alguna modalidad de área natural protegida3 (Toledo y Boege, 2010). Por ende, la población indígena juega un papel central en la conservación de los recursos naturales y servicios ecosistémicos, no sólo porque habitan áreas estratégicas desde el punto de vista conservacionista, sino porque mantienen modalidades de uso de los recursos naturales que inducen y favorecen altos niveles de biodiversidad. Sin embargo, parece que las recientes y futuras transformaciones del sector forestal no se generan únicamente desde los núcleos de las sociedades agroforestales e indígenas sino desde distintos ámbitos. Desde las instituciones internacionales, nacionales y locales donde se gestionan políticas públicas enfocadas o relacionadas indirectamente con la conservación, la restauración y el manejo de los recursos naturales y la provisión de servicios ambientales; desde los distintos campos académicos y científicos, donde se estudian las múltiples dimensiones de la relación y los procesos socio-ambientales, así como en el 3.- Montes Azules y El Triunfo en Chiapas, Sierra de Santa Marta en Veracruz; Calakmul en Campeche, Sierra de Manantlán en Jalisco, El Pinacate en Sonora, La reserva del Alto Golfo de Baja California.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 149


marco de la economía-mundo, desde el cual los ciclos biológicos y la misma naturaleza se perciben como bienes y servicios; mercancías de cambio en el mercado global. Así las cosas, si los actores sociales e instituciones, que intervienen actualmente en el desarrollo del sector forestal y, en general, en el manejo de los recursos naturales y el desarrollo sustentable, entienden e inciden en este ámbito a partir de la posición que ocupan en distintas esferas que conforman el universo social, el reto consiste en integrar perspectivas sobre cuáles son las partes que lo conforman y cómo se relacionan entre sí, para lo cual, primero debemos entender que los factores ambientales, culturales, económicos e ideológicos que conforman el sector forestal, de alguna manera, también son partes constituyentes de otros campos. En ese sentido, que la racionalidad de otros ámbitos (académicos y científicos, políticos y económicos) determinan parcialmente el desarrollo del sector forestal y sus límites y por ende, que al hablar del sector forestal nos referimos simultáneamente a un esquema mental y a una estructura social, ambiental y económica, compuesta por distintos actores e instituciones y el conjunto de sus interrelaciones, por lo que es posible transformar dicha estructura, y reorientar su desarrollo, transformando su representación.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 150


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 151


Unidades de Manejo para la

Conservación de Vida Silvestre en Oaxaca Biól. Ignacio Piña Espallargas Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca Instituto Politécnico Nacional

Como un esfuerzo que contribuyera a equilibrar y fortalecer las políticas públicas para la conservación de la biodiversidad con las necesidades de producción y desarrollo socioeconómico de México en el sector rural, el Gobierno Federal creó en 1997 las Unidades de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA), como espacios para promover esquemas alternativos de producción compatibles con el cuidado de la vida silvestre, mediante el uso racional, ordenado y planificado de los recursos naturales renovables en ellas contenidos, y que frenaran o revirtieran los procesos de deterioro ambiental.1

un plan de manejo aprobado y cuyo objetivo general es la conservación del hábitat natural, poblaciones y ejemplares de especies silvestres. Pueden tener entre otros objetivos específicos, los de restauración, reproducción, repoblación, investigación, rescate, resguardo, exhibición, educación ambiental y aprovechamiento sustentable. Los predios e instalaciones en los que se realizan actividades de conservación y/o de aprovechamiento sustentable, entendido éste como la utilización de los recursos naturales en forma que se respete la integridad funcional y las capacidades de carga

¿Qué son las UMA? De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento,2 las UMA son los predios e instalaciones registrados por sus propietarios o legítimos poseedores ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que operan de conformidad con

1.- Instituto Nacional de Ecología. Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca. 1997. Programa de conservación de la vida silvestre y diversificación productiva en el sector rural 1997-2000. México. 2.- Última Reforma de la Ley DOF 07-06-2013. http:// www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/146.pdf y Reglamento DOF 30-11-2006. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGVS.pdf

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 152


de los ecosistemas por periodos indefinidos, se clasifican de acuerdo al tipo de manejo bajo las siguientes categorías:3 I. Manejo extensivo (en vida libre). Opera por medio de técnicas de conservación y manejo del hábitat, monitoreo de poblaciones y reproducción de especies de interés con fines de aprovechamiento, para conservar aquellas que poseen valor de uso, así como las comunidades y ecosistemas a los que se encuentran asociadas. II. Manejo intensivo (confinamiento). Se promueve la reproducción de especies nativas mediante manipulación directa y manejo zootécnico, bajo condiciones de confinamiento o encierro.

do, entre otras). II. No extractivo. Las actividades realizadas con la vida silvestre no implican la eliminación de individuos, o extraer sus partes o derivados (investigación, exhibición, ecoturismo y educación ambiental). III. Mixto. Las UMA en Oaxaca. En 1999 fueron registradas las primeras 14 UMA en el estado de Oaxaca (8 extensivas y 6 intensivas) que abarcaban en total 102,543 hectáreas. Para 2011 se contaba con 157 UMA (84 extensivas y 73 intensivas) que sumaban 308,488 ha.4

Las UMA se clasifican de acuerdo al tipo de aprovechamiento en: I. Extractivo. Es la utilización de ejemplares, partes o derivados de especies silvestres, mediante colecta, captura o caza (actividad cinegética, mascotas, ornato, artesanal, colecta científica e insumos para la industria farmacéutica, alimentaria y del vesti3.- Comisión Nacional Forestal. 2009. SEMARNAT. Manual técnico para beneficiarios: Manejo de vida silvestre. México. 4.- SEMARNAT. 2012. Compendio de Estadísticas Ambientales. México. http://app1.semarnat.gob.mx/ dgeia/Compendio_2012/mce_index.htm

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 153


Debido a que la entidad posee la mayor biodiversidad del país, las UMA están dedicadas a una gran variedad de especies animales y vegetales, destacando el tepezcuintle, la iguana verde y negra, el venado cola blanca en la fauna, así como orquídeas, hongos comestibles, bromelias, la palma camedor, la pata de elefante y el Pinus chiapensis en la flora. La mayoría de las unidades de manejo combinan la conservación de las poblaciones silvestres, con el aprovechamiento comercial o de autoconsumo y con actividades ecoturísticas. Es digno mencionar que existe una UMA muy peculiar y significativa en el aspecto cultural: la de caracol púrpura; ya que los pueblos originarios mixtecos de Pinotepa de Don Luis en la Costa de Oaxaca, utilizan la tinta del caracol para teñir prendas desde tiempos prehispánicos, cuando se utilizaba en la confección de ropajes especiales, símbolos de fertilidad y de poder.5 Según la CONABIO, el 68.6% de las UMA extensivas se ubican en los estados del norte del país (Nuevo León, Sonora, Coahuila y Tamaulipas), predominantemente en matorral xerófilo y pastizales (56.6%). Las UMA intensivas se encuentran principalmente en el centro y norte del país (43.9% en Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Morelos), siendo en su mayor parte criaderos. En cambio las UMA

del sur-sureste se han establecido con mayor frecuencia en selvas secas (22%), bosques templados (19%) y selvas húmedas (17%).6 Ante esta situación, se recomienda continuar fortaleciendo programas de fomento y otros apoyos hacia la generación de este tipo de unidades en el sur y sureste del país, donde la diversidad biológica y las necesidades socioeconómicas son considerables. No obstante los avances logrados en esta estrategia de conservación compatible con la diversificación productiva, se detectan problemáticas importantes a resolver tales como la aplicación de Métodos de monitoreo y manejo de poblaciones y hábitat inadecuados; insuficiencia de información sobre el valor económico de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 154


ejemplares, servicios ofertados, generación de empleos, relación costo/ beneficio, impacto ecológico y social; limitado fomento y promoción de los productos y derivados de las UMA del centro-sur del país; poca incorporación de resultados de investigaciones de instituciones académicas y de gobierno realizadas en UMA a las actividades de éstas. Ante estos retos, en 2011 Oaxaca fue sede del Tercer Encuentro Regional de UMA de la región Sur-Sureste, cuyos objetivos fueron impulsar estrategias y políticas que permitan el aprovechamiento legal de flora y fauna silvestre, que conlleven a la generación de bienes y servicios ambientales, empleos y derrama econó-

mica. Además de constituir un foro de divulgación del conocimiento e intercambio de experiencias en materia del uso sustentable de la flora y fauna silvestre, su problemática y manera de enfrentarla, estableciendo vínculos de trabajo entre los diversos actores: dependencias, entidades, personas físicas, grupos sociales y privados relacionados con el manejo y uso de los recursos naturales. 5.- Turok, M, M. A. Sigler, C. Hernández, G. J. Acevedo, C. Lara y V. Turcott. 1988. El caracol púrpura, una tradición milenaria en Oaxaca. DGCP/SEP, México. 6.- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 2012. Evaluación de las UMA en México (1997-2008). Resultados de la Fase I: Gestión y Administración. México.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 155


Fortalecimiento de Bancos

Comunitarios de Semillas en Oaxaca M.C. Flavio Aragón Cuevas Departamento de Recursos Fitogenéticos. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental No. 13, Valles Centrales de Oaxaca.

RESUMEN Como parte de las innovaciones tecnológicas implementadas por INIFAP, bajo la responsiva del M.C. Flavio Aragón Cuevas, con financiamiento del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI), operan desde el año 2010 en Oaxaca siete Bancos Comunitarios de Semillas (BCS), uno por comunidad en estudio: San Agustín Amatengo, San Cristóbal Honduras, San Marcos Zacatepec, San Pedro Comitancillo, Santa María Huatulco, Santa María Jaltianguis y Santiago Yaitepec. Las comunidades fueron elegidas en base a la elevada agro-diversidad conservada y climas contrastantes. En la actualidad los BCS existen y son funcionales; los 210 agricultores y agricultoras que conforman el universo de custodios de semillas nativas, miembros de los BCS, reciben capacitación constante y apoyos materiales como silos metálicos, botes con tapa hermética, micorrizas y participan ac-

tivamente en la organización de las Ferias de Semillas realizadas cada año en sus comunidades, con el objetivo de difundir el cultivo, consumo y conservación de las semillas nativas. INTRODUCCION Mesoamérica, que comprende el sur de México y el norte de Centroamérica, es la cuna de la agricultura en el ámbito mundial, es centro de origen y diversidad de entre 60 - 100 especies vegetales cultivadas (Vavilov, 1992; Hernández, 1986; Harlan, 1992; Hernández, 1993). Algunas de las plantas domesticadas en esta región, hoy en día, son fundamentales para la economía nacional y mundial, como es el caso del maíz, frijol, calabaza, algodón y cacao. México es considerado uno de los 17 países megadiversos del mundo (Vargas et al., 2012). La más alta convergencia de diversidad se localiza en los estados de Chiapas (8,000 especies), Oaxaca (9,000) y Veracruz (8,000) (Rzedowski, 1998).

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 156


Las semillas cultivadas constituyen un valioso capital económico, una moneda de cambio y un símbolo de socialización comunitaria para muchas familias rurales en México. Sin embargo, para poder subsistir, las familias se ven obligadas a consumir o vender sus semillas como grano, poniendo en riesgo la próxima cosecha y la existencia misma de sus semillas originales. El desabasto y la perdida de la agrobiodiversidad constituyen un grave problema en el campo mexicano, porque promueven la dependencia del primer insumo para el cultivo. Con el objetivo de garantizar la disponibilidad permanente de semillas con calidad para cultivo; en esfuerzo conjunto con instancias federales,

comunidades rurales y autoridades locales, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con financiamiento del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (SINAREFI), opera el proyecto “Fortalecimiento de Bancos comunitarios de Oaxaca y Chiapas”. El BCS es una iniciativa implementada por Instituciones de Investigación y comunidades rurales para administrar de forma colectiva una reserva de semillas, al mismo tiempo que intercambian conocimientos acerca de buenas prácticas agrícolas. La experiencia de los BCS fortalece la organización comunitaria y constituye un avance en términos de seguridad alimentaria.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 157


Este proceso participativo busca reducir la brecha que separa la realidad de las organizaciones de investigación de la realidad de los agricultores, asegurando la participación directa de estos últimos en las diferentes etapas del proceso de investigación. OBJETIVOS Y METAS ALCANZADAS Se han fortalecido siete Bancos Comunitarios de Semillas, con la participación activa de los agricultores, hom-

bres y mujeres, para conservar difundir y mejorar los recursos fitogenéticos del Estado de Oaxaca. El INIFAP cuenta con un inventario actual de semillas de los Bancos Comunitarios de Oaxaca, en el cual destacan el maíz (Zea mays mays L.), ajonjolí (Sesanum indicum L), café (Coffea arabica L), corozo (Attalea butyraceae Mutis ex L.F. Wes.Baer), frijol (Phaseolus vulgaris L., Phaseolus coccineus L., y Phaseolus dumosus Macfad), calabaza (Cucurbita sp.), y las especies del anexo 1.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 158


Se han otorgado incentivos materiales, para la conservación adecuada de las semillas, a todos y cada uno de los 210 miembros de los BCS. Con la finalidad de mejorar la administración de inicio del Banco, construyó el Manual Operativo de los Bancos Comunitarios de Semillas, resultado de la investigación participativa en conjunto, entre los facilitadores, autoridades locales y miembros del Banco. Aunado a lo anterior, el INIFAP en la sección del Banco de Germoplasma de Especies Nativas de Oaxaca (BAGENO), cuenta con un duplicado completo de las semillas existentes en los BCS. De acuerdo con el trabajo realizado en campo, cada productor resguarda 200 kg de semilla de maíz en cada ciclo de cultivo; se tienen 6,000 kg por Banco Comunitario; y considerando los siete bancos establecidos en Oaxaca, se dispone de 42,000 kg de semilla cada año, suficiente para sembrar 2100 hectáreas.

CULTIVOC

MUETSRAM

ULTIVO

UETSRA

BIBLIOGRAFIA Aragón-Cuevas., Castro, G.F.H., Cabrera, T.J.M. y Osorio, A.L. 2011. Bancos Comunitarios de Semillas para conservar in situ la diversidad vegetal. Publicación especial no. 9. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Centro de Investigación Regional Pacífico Sur, Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, Oaxaca, México. Navarrete L. F. 2008. Los pueblos indígenas de México. México: CDI, 2008.141 p. : mapas, tabs., fots. – (Pueblos Indígenas del México Contemporáneo). ISBN 978-970-753-157-4 Ríos H. 2009. La diseminación participativa de semillas: experiencias en campo. Cultivos Tropicales, Vol. 30, No. 2., p. 89- 105 Rzedowski, J. (1998), “Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México”, in Ramamoorthy, T. P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.), Diversidad biológica de México: orígenes y distribución, Instituto de Biología, UNAM, México, pp. 129-145. Vargas V., et al. 2012. La colección INIFAP de frijol ayocote (Phaseolus coccineus L.) I. Distribución geográfica de sitios de colecta. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 3, núm. 6. Pp. 1247- 1259 Vavilov, N (1992) Mexico and Central America as a basic center of origin of cultivated plants in the New World. Origin and Geography of cultivated plants. UK. Cambridge University Press. 207-238. Wellhausen E.J. 1990.Algunas reflexiones sobre el PCCMCA. Agronomía Mesoamericana 1: 97-106 CULTIVOC

MUETSRAM

ULTIVO

UETSRA

Maíz

369

Tomate

11

BandejaJ

4

ícama

1

Frijol

459

Sandía

8

BuleS

3

orgo

1

CalabazaJ

82

amaica

6

EstropajoT

2

eciontle

1

AjonjolíC

24

aféC

5

acao

2

Nanche

1

Chile

17

MelónC

5

ilantro

1

Rábano

1

ANEXO

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 159


El caracol púrpura, experiencia sustentable en el Parque Nacional Huatulco:

Ícono y Patrimonio Cultural de la Sierra Sur y Costa de Oaxaca Biólogo Omar Gordillo Solís Parque Nacional Huatulco, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Región Frontera Sur Istmo y Pacifico Sur. CONANP/SEMARNAT.

La Eco región Sierra Costa de Oaxaca, presenta elementos naturales que le confieren una alta importancia para la conservación a nivel nacional e internacional derivado de la presencia de una importante región de cuencas hidrográficas con una diversidad de ecosistemas, destacando sus bosques de niebla, pino encino, selvas tropicales húmedas y secas, así como humedales costeros, arrecifes coralinos y ambientes marinos en buen estado de conservación, es por ello, que esta eco región representa una de las regiones terrestres, costera y marina prioritarias para la conservación y clave en la geografía de la biodiversidad mexicana. Dentro de esta región prioritaria para la conservación se encuentra el Parque Nacional Huatulco, ubicado en el Municipio de Santa María Huatulco. Forma parte del Destino Turístico Bahias de Huatulco y es administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), cuenta con una superficie de 11,890.98 hectá-

reas. Dentro de dicha área natural protegida (ANP), se encuentra la porción terrestre de 6,374.98 hectáreas y 5,516 hectáreas corresponden al área marino-costera. Esta ANP, fue decretada el 24 de julio de 1998, y tiene como objetivos preservar la biodiversidad anidada en ecosistemas prioritarios para el país, como son las selvas bajas caducifolias, los humedales costeros y zonas marinas con presencia de sistemas arrecifales coralinos.

Fig. 1. Ubicación geográfica del Parque Nacional Huatulco en Oaxaca, México.

En el parque se promueve el aprovechamiento de manera sustentable de los recursos naturales y culturales para lograr su conservación, así como

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 160


propiciar la investigación científica y acciones de restauración para el mantenimiento de los servicios eco sistémicos, sus relaciones y equilibrio con la zona de influencia con la participación y en beneficio de los pobladores locales. De las 390 especies de moluscos descritos en los paisajes costeros de Oaxaca, el caracol púrpura (Plicopurpura pansa) ha representado para las culturas locales una fuente o recurso natural útil y de gran trascendencia como patrimonio no solo nacional, si no reconocido mundialmente por el Programa El Hombre y La Biosfera de la UNESCO en el 2006 a esta región como Reserva de Biosfera, por este y otros rasgos biológicos y culturales ahora patrimonio de la humanidad. El área de distribución del caracol púrpura en el continente americano, va desde el Sur de la Península de Baja California, México, hasta el Norte de Perú e Islas Galápagos; su presencia se reduce al litoral costero y es la zona intermareal, el hábitat en que se distribuye y en donde enteramente desarrolla su ciclo de vida. Este molusco se encuentra en las grietas que se forman en las costas rocosas, bajos y acantilados, donde se desplaza de acuerdo con los cambios de marea; cohabita con una serie de organismos vegetales y animales que interactúan de diferentes maneras en la trama

ecológica del litoral costero. Su nombre se debe a que produce un tinte transparente que, al contacto con la luz y el oxígeno del aire, producen un tinte de color púrpura, que es utilizado como mecanismo de defensa ante depredadores. En las costas de Oaxaca, México, este caracol ha sido explotado artesanalmente por diversos grupos étnicos (Chontales, Huaves, Nahuas y Zapotecos), pero son los indígenas Mixtecos de la población de Pinotepa de Don Luis (Distrito de Jamiltepec), quienes han ejercido una mayor presión de explotación en Bahías de Huatulco (Vázquez-Gil et al., 2004) para teñir

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 161


madejas de algodón con la que posteriormente realizan prendas de vestir de alto valor comercial. El uso del tinte por los grupos indígenas se remonta a tiempos prehispánicos, cuando se utilizaba en el teñido de ropajes especiales e incluso como tinte natural para teñir el cabello, símbolos de fertilidad y de poder. Esta singularidad cultural y el estatus ecológico de las poblaciones silvestres de caracol bajo manejo controlado, le hicieron sujeto a protección especial a partir de 1994. Es importante destacar que hasta la mitad de la década de los ochentas, la compañía japonesa “Púrpura Imperial” ejerció una explotación industrial que redujo la abundancia de las poblaciones de esta especie en las costas oaxaqueñas, lo que ocasionó que el Gobierno Federal prohibiera su explo-

tación a nivel industrial; sin embargo, la explotación artesanal no fue reglamentada (Diario Oficial de la Federación, 1988). En la actualidad existe solo una Sociedad Cooperativa Tintoreros de Caracol Púrpura S.C. de R.L. liderada por Don Mauro Habacuc Avendaño Luis, indígena Mixteco de Pinotepa de Don Luis, que fiel a sus tradiciones realiza el aprovechamiento sustentable de caracol púrpura y se esfuerza por que las nuevas generaciones retomen este importante rasgo cultural milenario como un ejemplo de sustentabilidad regional. De acuerdo con estudios recientes realizados a través del Programa de Monitoreo Biológico del Parque Nacional Huatulco (CONANP), y con el apoyo de la Universidad del Mar se conoce un poco más sobre la situación de las poblaciones de Plicopurpura pansa en las Bahías del Parque Nacional Huatulco. Los resultados de los últimos años hablan de una sobre-explotación de junio 1999 a abril 2000 (Cervantes-Hernández et al. 2011). Esto se corroboró entre 2009 y el 2012 mediante un análisis de las tallas y sexos, observando que las hembras presentan tallas menores que los machos, clara indicación de un desajuste intra-especifico causado por el impacto sostenido de la cosecha de tintoreros, el incremento de presiones de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 162


actividades turísticas y la contaminación, lo cual podría estar impactando en aspectos reproductivos y de producción de tinte, si consideramos que entre más grande es al caracol, mas tinte produce (Cervantes-Hernandez, P. et al. 2011). El resultado del análisis de distribución de las poblaciones a lo largo del li-

Fig. 2. Distribución de poblaciones de P. pansa en las Bahias del P.N. Huatulco, el gradiente de colores indica las tallas promedio.

toral dentro del Parque Nacional Huatulco, se ve influenciado por el nivel de extracción, así como por el uso turístico de las diferentes Bahías, encontrando tamaños poblacionales y tallas mayores, en aquellas Bahías con baja presión de visitación turística y cosecha para la obtención del tinte (Violín, Órgano, Cacaluta y Palo Santo); mientras que las Bahías de la India, Chachacual, Dos Hermanas, Riscalillo y San Agustín, presentan un menor tamaño poblacional y menor talla en sus individuos (Cervantes-Hernandez et al.

2011). Por otra parte la actualización del análisis de las amenazas (CONANP. 2012) desarrollado para conocer los impactos a ecosistemas y su biodiversidad, detectó que tanto el hábitat litoral como la especie están siendo impactados por contaminación del agua, actividad turística no responsable y aprovechamiento, en estos casos, estos impactos podrían ser atendidos con una mayor vigilancia por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno y la aplicación de las leyes, ya que son impactos derivados de actividades relacionadas con la pesca y actividades turísticas no responsables. Por lo que es de suma importancia mantener los esfuerzos de protección y manejo sustentable del caracol púrpura, su hábitat y brindar mejores estrategias de monitoreo de las poblaciones de esta especie que nos permita una evaluación integral de este recurso. Esto nos permitirá desarrollar un plan de aprovechamiento que disminuya al máximo los impactos por actividades turísticas y pesqueras identificadas y que sobre todo, permita rescatar las tradiciones milenarias de uso y manejo de esta especie por parte de los Tintoreros de Pinotepa de Don Luis en el Parque Nacional Huatulco, como una contribución al mantenimiento de este patrimonio cultural y sustentable de Oaxaca para el mundo.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 163


Las reservas celulares forestales:

stas campesinas a problemas globales, Oaxaca México Ing. Heladio Reyes Cruz Miembro fundador de la Organización Ecosta Yutu Cuii

Existe un enorme problema de deforestación a nivel mundial, en innumerables se hallan referencias de incendios, tala inmoderada, y también se encuentra con mucha frecuencia que uno de los actores responsables de derribar selvas y bosques es el campesino. En esta comunicación queremos destacar el papel del campesino como generador de propuestas y acciones para mantener los bosques y el acompañamiento de la organización Ecosta Yutu Cuii1 en este esfuerzo conjunto. Desde hace 7 años Ecosta impulsa un proyecto llamado “Reservas Celulares Forestales” en la Costa de Oaxaca, que básicamente apunta a mantener las zonas de recarga de los mantos acuíferos y de la salud hídrica de toda la cuenca. Este proyecto plantea ser un modelo de conservación de los bosques a largo plazo cuyo sostén principal del proyecto es el interés de las familias campesinas para salvaguardar y aprovechar sus recursos. La conservación y aprovechamiento de recursos pone en juego el conocimiento biótico y habilidades que son producto de un

aprendizaje social familiar y comunitario. En este sentido se plantea que las familias sean los promotores de la conservación de sus recursos. Una reserva celular forestal implica hacer un ejercicio participativo en el que cada productor es responsable de la planeación del uso de su terreno según sus necesidades y capacidad productiva2. De esta manera, asigna una parte del terreno para sus siembras, otra para la crianza de ganado y una parte para el bosque. El espacio reservado para el bosque constituye su pequeña reserva, en ella guarda madera para su casa, leña para su cocina, bejucos que sirven de cuerda, plantas medicinales, plantas alimenticias, postes para su cerco y “carne de monte”. En estas pequeñas reservas es frecuente que haya un manantial de agua o un 1.- Para saber más de la organización se puede consultar www.ecosta.org 2.- El término del uso “celular” aquí se utiliza para apuntar espacios pequeños (por ejemplo de media hectárea) protegidos que albergan pequeñas células verdes.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 164


arroyo, lo cual contribuye a la recarga de los acuíferos en toda la zona. Además en ellas se refugian una gran cantidad de animales del bosque, los cuales hallan espacios para vivir y a la vez algunos forman parte de la dieta campesina. De esta manera el agricultor combina los procesos agrícolas y ganaderos, con la protección del bosque, el suelo y el agua. En el ejercicio de planeación, los campesinos definen cuánto terreno van a dedicar a las diferentes labores, es así que encontramos reservas celulares para la conservación, muy pequeñas, (media hectárea) y otras con mayor superficie, (hasta 300 has). Estas reservas en ocasiones se hallan en espacios continuos, esto posibilita mantener extensiones de terrenos

que se hacen manchas de bosque. En otros casos se observa que hay pocas reservas y se notan como pequeñas “islas verdes” y en ocasiones suelen ser los únicos refugios para flora y fauna en varios kilómetros a la redonda. En estos lugares el paisaje se compone en mayor medida de pastizales y de agricultura. Los esfuerzos de las familias campesinas en el cuidado de estas pequeñas reservas han posibilitado reflexiones en cuanto al valor del bosque, en el sentido de aportar esfuerzos ante la deforestación, la pérdida de recursos nativos (especies de flora y fauna), la aportación de oxígeno al medio ambiente, y la conservación de una reserva económica de recursos naturales para su reproducción social.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 165


Por otra parte, la participación en el proyecto ha incentivado la regularización de la posesión legal de los terrenos, de esta manera cada vez más mujeres y hombres han legalizado a su nombre la posesión de las reservas. A la entrada de cada reserva se puede identificar un letrero que lo indica, y que además es un identificador de un esfuerzo conjunto de familias campesinas. Acompañamiento a las acciones campesinas en crecimiento El proyecto nació en 1998 con 17 participantes de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en este tiempo se contaba con una reserva de 51 Has. de

bosque. La preocupación colectiva era la enorme deforestación en la zona y la necesidad de emprender acciones de conservación de recursos. Actualmente participan más de 800 agricultores de 20 comunidades, ubicadas en su mayoría en el municipio de Tututepec en la costa de Oaxaca, cuyas reservas suman más de 5,000 has. El 30% de los participantes son mujeres que tienen la posesión legal de las parcelas. Los participantes en las comunidades son pobladores mestizos, afrodescendientes e indígenas mixtecos y chatinos. La labor de acompañamiento de Ecosta involucra la realización de talleres de capacitación en aspectos de educación ambiental y de ejercicios de planeación que apoyen a reflexionar sobre el uso de sus recursos. Estas acciones pretenden animar a las y los campesinos sobre la importancia del bosque y todos sus productos, entre ellos el agua y el oxígeno. Sobre las reservas El establecimiento de reservas celulares es de suma importancia biológica, se han identificado reservas con bosque de pantano en las partes más bajas de la cuenca, selvas medianas, selvas altas, bosque mesófilo y bosque de pino encino. Se han inventariado más de 400 especies de árboles. Además se han encontrado especies

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 166


de animales que se consideraban extintos en la región, tales como el pájaro pico real, la martucha, el oso hormiguero y la Danta burro. Aunque no ha sido posible identificar taxonómicamente todas estas especies, se han hecho colectas y levantamientos de información para establecer inventarios de flora y fauna con el fin de aportar nuevos conocimientos a la biodiversidad regional y de rescate de conocimiento tradicional. Las reservas contribuyen de manera importante en la recarga de los acuíferos de toda la cuenca, lo cual permite el abasto de agua para los sistemas agropecuarios y la salud huma-

na cuenca abajo, y la salud hídrica del complejo lagunar Chacahua – pastoría el cual se encuentra ubicado en la parte baja de la cuenca. Las posibilidades El principal objetivo de las reservas celulares forestales es la conservación de los recursos naturales, sin embargo, es necesario contemplar ingresos económicos que apoyen a la economía familiar. Actualmente se realizan planes de manejo que buscan opciones productivas que permitan mantener el bosque sin afectación, tales como la apicultura, el ecoturismo, el cultivo de café, vainilla, cacao, la extracción regulada de madera, leña,

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 167


bejucos, plantas medicinales, frutos y semillas. Así también se considera el cobro por servicios ambientales por la generación de agua, la captura de bióxido de carbono y el amortiguamiento del calentamiento global. Todas estas son posibilidades que se están vislumbrando y en las que el proyecto plantea trabajar en el futuro.

chas partes del país y del mundo, por lo que la réplica de esta experiencia podría constituir una posibilidad aportar soluciones a los problemas de calentamiento global y pérdida de la biodiversidad, a la par que permiten que el campesino mantenga su reserva de satisfactores del bosque, el suelo y el agua para sus cultivos.

Los asuntos legales La instauración y consolidación del proyecto ha sido un proceso lento por la complejidad de los conflictos agrarios y de tenencia de la tierra en toda la región. A pesar de ello, cada reserva está regularizando su terreno con el fin de contar con un reconocimiento por parte de las autoridades agrarias y las autoridades ambientales. La voluntad de estos últimos actores es relevante para lograr que el sistema oficial reconozca estas áreas naturales protegidas. De esta manera el trabajo se vincula también con las instituciones gubernamentales y autoridades agrarias. Este proyecto ha demostrado el enorme potencial de la acción campesina y de factibilidad de un modelo de conservación en situaciones en donde hay una amplia fragmentación de la vegetación, una gran parcelación del suelo y en donde ya no existen grandes superficies de bosque que conservar. Esta situación es común en mu-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 168


SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pรกg. 169


La conservación ambiental,

un punto de reflexión Lic. Jorge Raúl Cruz Hernández Punto de vista ciudadano

Hablar de “Conservación ambiental” es hablar del entorno en el que habitamos así como de la supervivencia de la raza humana; a este tema se ha destinado infinidad de recursos materiales y humanos a nivel mundial, se han realizado investigaciones y teorías apocalípticas que nos condenan como raza humana a su extinción, sea ya por efecto de la capa de ozono, del deshielo de los polos, etcétera, sin embargo no logran hacernos conciencia, sea ya como sociedad o como gobierno. Pero, para que enfocarnos al orden mundial si con lo que acontece en dicha materia dentro del ámbito territorial de nuestro municipio, Oaxaca de Juárez, tenemos. Basta observar detenidamente para percibir que los diversos rubros en los que se puede abordar la “Conservación ambiental” estamos reprobados, sea ya como sociedad en su conjunto o como gobierno, administrador de los temas de la comuna. Veamos, si definimos el tema de la “Conservación ambiental” como el uso racional y sostenible de los recursos naturales y el ambiente, encontramos que deberíamos de ocuparnos en garantizar la persistencia de las espe-

cies y los ecosistemas y mejora de la calidad de vida de las poblaciones. Lo que está seriamente amenazado por la contaminación de nuestros ríos, en lo que hoy en día solo corren aguas negras con basura, a cielo abierto o entubado, basta ver a los ríos: Atoyac, Jalatlaco o Xochimilco. Hablar de la fauna con sus especies nativas u originarias del municipio es letra muerta, no se diga de la flora, en la que quizás todavía se salve el Huaje,

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 170


que da nombre al municipio y a nuestra entidad federativa o bien la higuerilla (sic); básicamente, el suelo base del habitad o del ecosistema, se encuentra contaminado por toneladas de basura regadas por doquier, sea en el encementado de las calles o el asfalto de los arroyos vehiculares de la urbe o simplemente a campo abierto, no existe la mínima cultura de la concentración y tratamiento de la basura, a nivel micro o macro. En este punto, estamos muy lejos de separar, desde la casa, los residuos sólidos o líquidos, orgánicos e inorgánicos, o bien en reciclables o no reciclables, es decir, por un lado el papel y sus derivados, el vidrio, el metal y sus derivados, el plástico, etcétera; no se diga la concentración masiva que realiza el gobierno mediante el sistema recolector de basura, en el que no existe programa de tratamiento y reciclaje. Si hablamos de contaminación atmosférica tenemos que esto se da por los vehículos de motor que transitan por el territorio municipal, las pocas fabricas existentes, la quema de basura, los lugares cerrados o de concurrencia masiva en los que se fuma, en lo que se refiere a smog; no se diga la contaminación por ruido derivado también de los automóviles, o equipos de sonido, cuyos decibeles son nocivos para la salud.

En el rubro de deforestación, basta ver nuestros pocos cerros y jardines, sin árboles, plantas o pasto, abandonados, contaminados con desechos de todo tipo, no existe programa oficial o acción humana, de los colonos o habitantes, que emprendan campaña de forestación, al contrario, hay una ausencia total de interés por la forestación. Podemos seguir señalando nuestras carencias, en lo individual o lo colectivo así como gubernamental, y no acabaríamos, no es a través de normas jurídicas o buenos discursos como se revertirán los efectos de falta de conciencia en la “Conservación ambiental”, se necesita realmente cambiar la actitud frente al medio ambiente que nos rodea, su conservación es garantía de nuestra supervivencia, pero se necesita enseñarse desde casa y en la escuela, actuarse en la sociedad y en el gobierno. Para ello, hay que emprender acciones conjuntas, con plantas de reciclaje de aguas negras, plantas tratadoras y recicladoras de basura, limpieza de calles, parques y jardines, siembra y cuidado de árboles, control de emisiones contaminantes (ruido, smog o visual), preservación de la flora y fauna nativa de esta tierra. Sin lo anterior, solo será un grito en el desierto.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 171



Enfermedades Emergentes re-emergentes y persistentes en américa latina Staff Sensor Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez y Tabatha A. Mata Navarro Edición: Ludivina Rangel Bretón Diseño Gráfico: C. Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez Reproducción y asistencia de diseño: Jorge F. Nájera Navarro Colaboradores de Esta Edición: Maki Esther Ortiz Domínguez | Alejandro Escobar Gutiérrez Miguel Ángel Reyes Franco - Guilebaldo Cruz Cortés Celso Ramos García | Olimpia Velasco Mora José Luis Díaz Ortega | Antonio Fortunato Flores Carrillo


Enfermedades

emergentes Senadora Maki Esther Ortiz Domínguez Presidenta de la Comisión de Salud Senado de la República LXII Legislatura

En los últimos años la situación sanitaria mundial ha estado dominada por la prevalencia de las enfermedades transmisibles las cuales se traducen en morbilidad y mortalidad para muchos países, donde América Latina y en específico México, no son la excepción. En ese panorama, las llamadas enfermedades emergentes y reemergentes, ocupan uno de los lugares más importantes, toda vez que son

consideradas dentro de los problemas de salud pública. Sabemos bien que estas enfermedades, se caracterizan por tener un potencial importante para propagarse rápidamente entre la población y causar un daño significativo dentro de la sociedad, tanto, que pueden derivarse en epidemias. Es por ello que las políticas públicas que se ejerzan así como las acciones

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 174


y estrategias, son la base para poder evitar la aparición o reaparición de este tipo de enfermedades. El tener un control sobre este tipo de enfermedades, pero sobre todo el conocimiento de ellas, otorga la seguridad de poder realizar programas de planeación de ejecución inmediata para este tipo de emergencias. El impacto tanto sanitario, como social de estas enfermedades, también depende de factores como el crecimiento poblacional, la urbanización rápida y desordenada, la sobrepoblación, la baja higiene y la falta de políticas públicas adecuadas por

parte del gobierno, en materia de planeación demográfica. México ha sido receptor de este tipo de enfermedades como el cólera, el dengue, la hepatitis, y muy importante la última pandemia registrada en marzo del 2009 de influenza A(H1N1), entre otras. Es indiscutible el hecho de revisar las estrategias necesarias que hagan frente a cualquier evento que afecte la salud independientemente de su causa inicial, tal es el caso de este tipo de enfermedades, así como las persistentes, ya que esto afecta el avance de una Nación por el alto cos-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 175


to de los tratamientos, que se producen de manera emergente, además de la pérdida de capacidad laboral y el impacto en el desarrollo económico, entre otros aspectos que son parte del progreso de un país. Desde el punto de vista legislativo cabe señalar, que dentro de la Comisión de Salud del Senado de la Repú-

blica, hemos trabajado arduamente por la prevención de la salud en diversos temas, para ello, hemos aprobado una diversidad de instrumentos legislativos, que han sido detonantes para evitar este tipo de problemas de salud pública; entre ellos se destaca la prevención en todo momento para colapsar o bien combatir de forma

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 176


frontal enfermedades como: el cáncer de mama, padecimiento que cada día se enquista más en las mujeres de nuestro país, al igual que el cáncer de ovario, además la existencia de las enfermedades crónicas, la tuberculosis, la diabetes, problema grave de salud pública que deriva en la mayoría de los casos por el sobrepeso y la obesidad, que hoy en día tienen un gran número de mexicanos, la esclerosis múltiple enfermedad que no es ajena a nuestro país y que se debe combatir, el VIH – SIDA enfermedad que se debe tratar y evitar la transmisión vertical, así como velar por el suficiente abasto de los tratamientos retrovirales, la influenza AH1N1, donde después de la experiencia que México ha vivido resulta necesario alertar a las instituciones del sector salud para que pongan énfasis y se implementen mayores y mejores estrategias para la prevención de este tipo de influenza siempre en todo momento evitando la propagación. Y por último la Gripe Aviar, para la prevención y control de un brote de la cepa H5N1 en humanos. A partir de la experiencia vivida en diversos países y en específico México, de una posible enfermedad emergente o re-emergente es que se debe tener un Plan de Vigilancia Epidemiológica, cuyo objetivo principal consista en favorecer la salud de la población,

previniendo o mitigando epidemias, brotes o pandemias de enfermedades respiratorias, mediante un sistema de vigilancia funcional. Es un hecho, que se necesitan programas que permitan detectar oportunamente la aparición de este tipo de enfermedades. En la Cámara Alta se ha trabajado y se seguirá en la insistencia de promover acciones de información, vigilancia epidemiológica y prevención de las enfermedades emergentes, re-emergentes y persistentes. También se deben implementar estrategias necesarias para identificar nuevos brotes, así mismo las campañas de difusión sobre la detección de estas enfermedades en las personas es parte toral para evitar el contagio o propagación. Este tipo de enfermedades representan un amenaza permanente, es por ello que la prevención, las estrategias y acciones en las políticas públicas así como en la legislación vigente se deben plasmar fungiendo así como antídotos para evitar enfermedades emergentes, re-emergentes y persistentes. Es tarea del Congreso de la Unión fortalecer las leyes y poder introducir en los ordenamientos, todo aquello que nutra y garantice a mantener un sistema de salud blindado y que no pueda alterarse o quebrantarse por este tipo de enfermedades.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 177


Enfermedades emergentes

re-emergentes y persistentes en América Latina Dr. Alejandro Escobar Gutiérrez Departamento de Investigaciones Inmunológicas Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos Secretaría de Salud, México, DF

A partir de las últimas décadas del siglo XX y en el curso de las dos primeras del actual, el panorama epidemiológico del Continente Americano ha estado sujeto a modificaciones muy notables como resultado de cambios acelerados en lo económico, social y tecnológico. Para la vigilancia y análisis de las enfermedades, se han definido tres posibilidades, la primera son las enfermedades emergentes que aparecen por primera vez en una población o que, habiendo existido previamente, presentan un incremento notable de su incidencia o en su distribución geográfica; por otra parte están las enfermedades reemergentes que son aquellas que habiendo sido un problema de salud pública en el pasado, se mantuvieron controladas durante años pero han repuntado en los últimos tiempos y, desde luego, las enfermedades persistentes o endémicas que están identificadas desde tiempo atrás y que por prevención primaria o secundaria pueden estar ya eliminadas (poliomielitis, sarampión), bajo control (rabia urbana, tos ferina),

en vías de serlo (tétanos neonatal, parasitosis intestinales en los países con mayor desarrollo) o sujetas a intensas promociones para logar su control mediante educación para la salud (hipertensión, obesidad). La distribución de estas enfermedades se halla modulada por la transición epidemiológica, caracterizada por la disminución de la incidencia y mortalidad por enfermedades transmisibles e incremento de las crónicas, degenerativas y accidentes. En los países del Continente Americano, ésta transición no es homogénea en función de las diferencias en las características socioculturales, económicas y políticas de cada país o región, aunado a que al interior de cada uno hay desigualdades e inequidades de acceso a los sistemas de salud debidas a la estratificación social. Otro factor que limita el conocimiento de la situación real de cada país es la información incompleta ocasionada por fallas en la detección de casos y su confirmación por laboratorio, que conllevan a su subregistro y aún a la ignorancia de la presencia de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 178


algunas enfermedades. Es por esto que es difícil establecer para América Latina, la definición fehaciente de cuáles enfermedades deben ser consideradas como emergentes o reemergentes, lo que representa un reto para plantear e implementar medidas de salud pública encaminadas a la prevención, control y contención nacionales o continentales. En una revisión muy somera de los factores que afectan la distribución etaria, social y geográfica de estas enfermedades en América Latina, los más significativos se enumeran a continuación:

1. Los cambios demográficos son de gran complejidad ya que si bien en las décadas recientes se ha observado una disminución sostenida del crecimiento poblacional en América Latina y una evidente mejoría de condiciones generales de salud, existen factores que distorsionan esta imagen, como son el cambio en la pirámide poblacional con incremento del número y longevidad de los adultos mayores, al igual que el crecimiento desmesurado y anárquico de las grandes ciudades por el arribo constante de nuevos pobladores. Las consecuencias inmediatas de dichos cambios se reflejan en la saturación,

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 179


desequilibrio e insuficiencia de los servicios de salud disponibles, el abatimiento de las coberturas de vacunación y en la redistribución de enfermedades infecciosas por el arribo de agentes propios de ciertas regiones a áreas previamente libres. Estos movimientos de áreas rurales a las grandes ciudades en busca de mejores oportunidades de ingresos y desarrollo, no sólo ocurren al interior de las fronteras de un país sino también hacia otros países con mayor desarrollo económico. 2. Los errores y desviaciones de las políticas de salud y las inversiones respectivas en los países latinoamerica-

nos dadas por cambios en las políticas estatales y las crisis económica-financieras, han hecho fracasar muchos planes nacionales y regionales, así como la organización, actualización y mantenimiento a largo plazo de las redes sanitarias, sistemas de saneamiento ambiental, potabilización y distribución del agua y de las unidades de salud y hospitales. Por estas causas, la transición epidemiológica ha sido más lenta en países como Haití, Bolivia, Perú o Guatemala, que en los países más desarrollados como Argentina, Chile, Brasil o México. 3. El crecimiento y redistribución de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 180


las poblaciones también ha propiciado la expansión urbana desordenada hacia áreas silvestres, donde se favorece el contacto con nuevos agentes enzoóticos, como son los casos de la reemergencia de la fiebre amarilla en las cuencas de los ríos Amazonas, Magdalena y Orinoco, las fiebres hemorrágicas por arenavirus en América del Sur o la redistribución de otras enfermedades transmitidas por vectores (leishmaniasis, enfermedad de Chagas). 4. La transmisión facilitada de agentes infecciosos en los habitantes de los grandes centros de población que se presenta como consecuencia de condiciones de mayor hacinamiento (tuberculosis, gastroenteritis). Del mismo modo, los medios de difusión masiva y el impacto de la mercadotecnia están cambiado los hábitos alimentarios, las conductas sociales y sexuales y el consumo de drogas de abuso, con impacto en la salud pública por la expansión de enfermedades transmisibles (VIH/ sida, hepatitis C) y no transmisibles (hipertensión, obesidad). 5. El aumento del comercio mundial de bienes y servicios y las mayores facilidades y rapidez de transportación han facilitado que animales infectados y productos alimenticios contaminados sean comercializados en lugares distantes de sus centros de origen, como se ha visto en los Estados Unidos por la importación de frutas y ver-

duras contaminadas por virus A de la hepatitis o ciertos serotipos de Salmonella. En este rubro, también debe incluirse el efecto de que un mayor número de personas puedan viajar con frecuencia y en lapsos más reducidos a lugares más diversos y más alejados, así se pueden mencionar la expansión del dengue en zonas tropicales y subtropicales de América Latina y la introducción de un nuevo vector de origen asiático (Aedes albopictus), al igual que la diseminación de cepas pandémicas del virus de la influenza o de coronavirus responsables del SARS. 6. Las catástrofes naturales (terremotos, ciclones, inundaciones, vulcanismo), los desastres por la intervención humana (desforestación, contaminación ambiental por quema de combustibles fósiles, industrialización acelerada no planeada, derrames de petróleo, resistencia a insecticidas de vectores por su uso indiscriminado, etc.) y los cambios climáticos globales han modificado y transformado los ecosistemas y con ello la distribución y transmisión de enfermedades. En 2010 en Haití, el terremoto dio lugar a condiciones para la aparición de una epidemia de enfermedades entéricas y en especial de cólera que abarcó todo el país y fuera causa de unos 700,000 casos y 10,000 muertes. Las inundaciones a consecuencia de huracanes incrementan la transmisión de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 181


enfermedades diarreicas como el cólera o el aumento de vectores del dengue, encefalitis virales y paludismo. 7. Cambios en la patogenicidad de los agentes infecciosos que pueden ser intrínsecos como en el ejemplo del virus A de la influenza, cuyas mutaciones puntuales (cepas estacionales) o la recombinación entre virus humanos, aviarios y porcinos (cepas pandémicas), llevan a la aparición de nuevas variantes que no son detenidas por la inmunidad adquirida contra las cepas precursoras. Otros cambios en la patogenicidad pueden deberse a la intervención hu-

mana como por el uso indiscriminado de antimicrobianos que han generado al cada vez más significativo incremento de la resistencia bacteriana. Finalmente, las medidas de salud pública más importantes para mantener controladas las enfermedades persistentes, emergentes y reemergentes pueden resumirse en las acciones siguientes. En las enfermedades persistentes debe reforzarse permanentemente la educación en salud de la población general: hábitos de limpieza ambiental y personal, desecho adecuado de excretas, orientación nutricional, combate al tabaquismo y drogadicciones, etc., sin olvidar la disponibilidad de centros de atención médica de los tres niveles, en estrecha colaboración con los programas nacionales de vigilancia epidemiológica. Desde luego, hay que lograr las mayores coberturas de vacunación universal e incluir todas las vacunas que estén disponibles. En cuanto a las enfermedades emergentes y reemergentes, en primer lugar está la capacitación permanente de los equipos médicos para sospechar la presencia de enfermedades con características diferentes a las usuales en lo epidemiológico, demográfico y clínico, de nuevo en paralelo con la vigilancia epidemiológica que capte dicha información o que detecte con oportunidad el aumento inusitado de casos. Luego está

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 182


la capacidad de laboratorios de apoyo con capacidad instalada para identificar correcta y oportunamente a los agentes responsables y contar con comunicación expedita con centros internacionales de diagnóstico, por si fuera necesario. Lo anterior en el marco de una respuesta regional o nacional rápida, organizada, integral y con apoyo político y financiero adecuados que respalde las acciones conducentes para limitar el daño y controlar brotes y diseminación agentes que hayan sido detectado. Junto con esto, es in-

dispensable fortalecer los programas de investigación aplicada en materia de salud que también respondan al estudio permanente de toda situación que afecte la salud de los humanos, la caracterización de nuevos agentes y de los factores de riesgo asociados en su patogenia y transmisión. En el anexo, se resumen las características más importantes de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes (en orden alfabético) que se presentan actualmente en América Latina.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 183


ANEXOS Características generales de las principales enfermedades emergentes y reemergentes de América Latina (2013) EMERGENTES FIEBRES HEMORRÁGICAS POR ARENAVIRUS. Agentes y distribución: virus Junin (Argentina, pampas), virus Machupo (Bolivia, sabanas), virus Guanaritu (Venezuela), virus Sabiá (Brasil), envueltos, genoma de RNA. Man ifestaciones: fiebre, hemorragia, disfunción multiorgánica, choque, hipotensión, encefalopatía. Incubación: 2-6 días. Letalidad: 10-20%. Transmisión: zoonosis, por aerosoles de orina de roedores silvestres infectados (Calomys, Sigmodon); mayor riesgo en población rural y visitantes de áreas endémicas. Prevención: no hay vacunas; control ambiental y educación para la salud. HANTAVIROSIS. Agente: Hantavirus (Bunyavirus), envuelto, genoma de RNA. Manifestaciones: fiebre, choque y edema pulmonar. Incubación: 1-2 semanas. Letalidad: hasta del 50%. Transmisión: zoonosis, por aerosoles de orina de roedores silvestres infectados (Peromyscus, Microtus); mayor riesgo en población rural y visitantes de áreas endémicas. Prevención: no

hay vacuna; control ambiental y educación para la salud. Distribución: Estados Unidos, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Panamá, Paraguay y Uruguay. HEPATITIS POR EL VIRUS C. Agente: virus C de la hepatitis (Flavivirus), envuelto, genoma de RNA. Manifestaciones: hepatitis aguda (75% anictérica); hepatopatía crónica (60%) con riesgo de cirrosis y carcinoma hepático. Incubación: 6 semanas. Transmisión: contacto con sangre contaminada, transfusiones, trasplantes, diálisis, relaciones sexuales, drogas intravenosas; transmisión vertical. Prevención: no hay vacuna; control de donadores y de sangre por transfundir; educación para la salud. Distribución: continental. INFLUENZA POR EL VIRUS A. Agente: virus A de la influenza (Orthomixoviridae), envuelto, con genoma de RNA; son importantes las moléculas de superficie hemaglutinina (HA) y neuraminidasa (NA) sujetas a variación antigénica: “drift”, por mutaciones puntuales causantes, frecuente, causa brotes estacionales; “shift”, por

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 184


recombinación de cepas humanas, aviarias y porcinas, baja frecuencia, causante de pandemias. Manifestaciones: inicio abrupto, fiebre alta, cefalea y mialgias intensas, tos seca, neumonía como complicación más importante. Incubación: 24-48 horas. Letalidad: muy baja en influenza estacional, alta en influenza pandémica. Transmisión: persona-persona por aerosoles; riesgo muy elevado con las cepas pandémicas (en 2009 se presentó una pandemia por el virus A H1N1 y podría presentarse otra por el virus A H7N9, aún circunscrito a China). Prevención: para la influenza estacional hay vacuna trivalente (dos serotipos del virus A y uno del B) que se modifica año con año; la aparición de virus pandémicos lleva el riesgo de retraso en su producción por lo imprevisible de su composición antigénica. Distribución: continental, brotes en otoño e invierno. SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO (SARS). Agente: coronavirus (SARS-CoV, Coronaviridae), envuelto, genoma de RNA. Manifestaciones: tos, fiebre, cefalea, insuficiencia respiratoria, neumonía grave. Incubación: 2-4 días. Letalidad: 10%. Transmisión: persona-persona por aerosoles. Prevención: no hay vacuna, cuarentena de casos diagnosticados. Distribución: continental. Nota: hubo un brote mundial en 2003; hay una nueva cepa (MERS-CoV), aparecida en

Arabia Saudita en 2012, que se mantiene restringida localmente. SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA). Agente: virus de la inmunodeficiencia humana (HIV o VIH, Retroviridae), envuelto, con genoma de RNA, amplia variación antigénica. Manifestaciones: principalmente asintomática durante una larga incubación con la única evidencia de seroconversión, inicio insidioso con infecciones oportunistas repetitivas. Incubación: hasta 10 años; progresión rápida una vez declarada la enfermedad. Letalidad: 100% en ausencia de tratamiento. Transmisión: contactos sexuales y con sangre y hemoderivados contaminados; transmisión vertical. Prevención: no hay vacuna; educación para la salud (sexo seguro); control de donadores y sangre por transfundir. Distribución: continental. SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO SEVERO (SARS). Agente: coronavirus (SARS-CoV, Coronaviridae), envuelto, genoma de RNA. Manifestaciones: tos, fiebre, cefalea, insuficiencia respiratoria, neumonía grave. Incubación: 2-4 días. Letalidad: 10%. Transmisión: persona a persona por aerosoles. Prevención: no hay vacuna, cuarentena de casos diagnosticados. Distribución: continental. Nota: hubo un brote mundial en 2003; hay una nueva cepa (MERS-CoV) aparecida en Arabia Saudita en 2012 se mantiene restringida.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 185


ANEXOS REEMERGENTES CÓLERA. Agente: Vibrio cholerae O1 y O139, toxigénicos (Enterobacteriaceae). Manifestaciones: diarrea acuosa, intensa, con aspecto de “agua de arroz” deshidratación, desequilibrio hidro-electrolítico. Incubación: 3-12 horas. Letalidad: alta. Transmisión: agua y alimentos contaminados; mayor riesgo en inundaciones, ciclones y desastres naturales. Prevención: no hay vacuna efectiva; saneamiento ambiental, disponibilidad de agua potable y desecho sanitario de excretas. Distribución: brotes epidémicos en todo el continente. DENGUE Y FIEBRE HEMORRÁGICA POR DENGUE. Agentes: los cuatro serotipos del virus del dengue (Flavivirus): DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV4. Manifestaciones: fiebre por dengue (FH, benigna, autolimitada) con fiebre, dolores osteomusculares, cefalea y exantema; fiebre hemorrágica por dengue (FHD, asociada a reinfecciones) similar a la FH con alteraciones hemostáticas y vasculares que pueden complicarse con falla circulatoria (choque por dengue). Incubación: 3-8 días. Letalidad: alta en el choque por dengue. Transmisión: mosquitos del género Aedes (Ae. aegypti y Ae. albopictus); incremento en estaciones de

lluvias; alto riesgo en inundaciones y ciclones. Prevención: no hay vacuna; control de la crianza de mosquitos. Distribución: desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina, hasta los 1,600 m snm. FIEBRE AMARILLA. Agente: el virus de la fiebre amarilla (Flavivirus). Manifestaciones: fiebre hemorrágica, hepatopatía, vómito. Incubación: 3-7 días. Letalidad: alta. Transmisión: zoonosis, mosquitos de los géneros Aedes (Ae. aegypti) y Haemagogus en ciclos urbano o selvático; alto riesgo en residentes y visitantes de áreas endémicas. Prevención: vacuna disponible (17D) de alta eficacia, obligatoria para visitantes de áreas endémicas; control de la crianza de mosquitos. Distribución: selva amazónica. LEPTOSPIROSIS. Agente: Leptospira interrogans (Spirochaetales), con morfología helicoidal, con varios serotipos relacionados con el animal reservorio (L. icterohaemorrhagie en ratas, L. canicola en perros, L. pomona en cerdos y ganado bovino y ovino). Manifestaciones: insidiosas, crónicas y poco específicas, recidivantes: síndrome respiratorio inicial, fiebre, cefalea, mialgias y exantema, seguido de signos y síntomas conjuntivales y neurológicos, ic-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 186


fríos y sudoración, con complicaciones muy graves, principalmente paludismo cerebral. Incubación: 10-14 días. Letalidad: alta. Transmisión: mosquitos del género Anopheles (An. albimanus y An. pseudopunctipennis); alto riesgo en residentes y visitantes de áreas endémicas. Prevención: no hay vacuna; control de la crianza del mosquito; tratamiento quimioterapéutico de los pacientes. Distribución: Haití, República Dominicana, Surinam, Guyana y Brasil. RICKETTSIOSIS. Agentes: Rickettsia rickettsii (fiebre manchada de las Montañas Rocallosas) y R. prowazekii (tifo epidémico) (Rickettsiaceae). Manifestaciones: fiebre, cefalea, mialgias, hiperemia faríngea, vómito, exantema característico. Incubación: 2-14 días. Letalidad: hasta 40% en ausencia de tericia y hemorragias. Incubación: 7-12 días. Letalidad: 15-20% según la cepa causal. Transmisión: zoonosis, agua y fómites contaminados con orina de roedores infectados; alto riesgo laboral (veterinarios, manejo de ganado y carne); riesgo muy elevado en inundaciones y desastres. Prevención: no hay vacuna disponible para humanos. Distribución: continental. PALUDISMO (MALARIA) MALIGNO O PERNICIOSO. Agente: Plasmodium falciparum. Manifestaciones: fiebre alta, remitente o continua e irregular, cefalea y dolor óseo intensos, escalo-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 187


tratamiento. Transmisión: zoonosis (fiebre manchada de las Montañas Rocallosas), garrapatas de los géneros Dermatocentor (D. variabilis y D. andersoni), Ripicephalus sanguineus y Amblyomma cajennense, alto riesgo en medios rurales y boscosos (mamíferos silvestres) y suburbanos (perros); persona-persona (tifo epidémico), piojos del género Pediculus humanus corporis; ambos durante la estación caliente y húmeda. Prevención: no hay vacuna, uso de repelentes, higiene personal. Distribución: continental.

TUBERCULOSIS ACTIVA. Agentes: bacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis (Mycobacteriaceae). Manifestaciones: tuberculosis pulmonar (80%) con adinamia, pérdida de peso, fiebre, diaforesis nocturna, anorexia, tos crónica, expectoraciones con o sin sangre; tuberculosis extrapulmonar (20%) con datos según la ubicación: ganglionar, meníngea, genitourinaria, pleural, ósea, miliar, cutánea, etc. Transmisión: persona-persona por aerosoles de casos pulmonares productivos; leche no pasteurizada (M. bovis); alto

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 188


riesgo en casos de diabetes tipo II o de VIH/Sida; gran riesgo con las cepas multifármacorresistentes (MDR, resistentes a rifampicina e isoniazida) y las extremadamente resistentes (XDR, con resistencia a dichos medicamentos, más a cualquier fluoroquinolona y por lo menos a uno de tres de segunda línea [capreomicina, kanamicina y amikacina]). Prevención: vacunación temprana con el bacilo de Calmette y Guerin (BCG); control de casos productivos. Distribución: continental. VIRUS DEL OESTE DEL NILO. Agente:

virus del oeste del Nilo (Flaviviridae), envuelto, genoma de RNA. Manifestaciones: asintomática en la mayoría de los casos; síntomas inespecíficos leves y exantema leve; casos graves con fiebre alta, síntomas neurológicos, parálisis y muerte. Incubación: 5-15 días. Letalidad: 10% en casos graves. Transmisión: mosquitos del género Culex; mayor riesgo en actividades vespertinas y nocturnas al aire libre. Prevención: no hay vacuna; control de la crianza y diseminación del mosquito. Distribución: América del Norte.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 189


Enfermedades emergentes

re-emergentes y persistentes en América Latina Dr. Miguel Ángel Reyes Franco y Director de la Facultad de Medicina y Cirugía Dr. Guilebaldo Cruz Cortés Coordinador Académico de la Facultad de Medicina y Cirugía

La definición de “enfermedades emergentes” considera tanto a padecimientos relacionados a nuevos agentes, como también a enfermedades con factores causales ya conocidos, pero que recientemente han adquirido carácter epidémico, se convierten en amenaza y ocurren en regiones en las que antes no existían. Las “enfermedades re-emergentes” incluyen a enfermedades anteriormente conocidas y controladas o tratadas eficazmente y cuya frecuencia y/o mortalidad se encuentra en la actualidad en constante aumento (2-3). Es necesario aclarar que un cambio en las causas no significa la creación de una nueva enfermedad. Un buen ejemplo de ello es la enfermedad ulcerosa péptica. Primero se consideró que la situación anatómica de la lesión o cráter ulceroso era el resultado de la acción mecánica de los alimentos y que por ello bastaba con la remoción quirúrgica del cráter ulceroso para curar la enfermedad; el tratamiento entonces consistía en la

piloroplastía con o sin vagotomía o la gastrectomía. Después se asoció la enfermedad ulcerosa a la hiperacidez relacionada al estrés y a distintos tipos de personalidad, manejándose con dieta, lácteos, antiácidos y psicoterapia. Más tarde se identificaron los receptores de histamina y se bloquearon con medicamentos como la cimetidina. Finalmente, se identificó la posibilidad de que se debiera a un agente infeccioso Helicobacter Pylori, transformándose su tratamiento en el de una enfermedad infecciosa (4). En las tres últimas décadas se han identificado una serie de enfermedades catalogadas como emergentes, la mayoría de las cuales tienen una etiología infecciosa e incluyen enfermedades bacterianas (enfermedad por Legionella, enfermedad de Lyme, Campilobacteriosis, Helicobacter Pylori), virales (HIV, Ebola, antivirus, virus de las hepatitis B y C), parasitarias (Criptosporidiosis, Ciclospora) y otras de difícil clasificación como las encefalopatías espongiformes. Muchas de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 190


estas enfermedades son a menudo de origen zoonótico resultado de la transmisión a humanos de patógenos de otras especies animales. Este tipo de diseminación se presenta frecuentemente como consecuencia de cambios ecológicos facilitados por factores sociales o demográficos o bien como consecuencia de avances tecnológicos. En efecto, cuando en una población ocurren cambios significativos en el medio ambiente o

en la tecnología, hay consecuencias. Algunas de estas consecuencias pueden ser pequeñas y otras enormes, incluso muchas de las consecuencias pueden ser inimaginables (5). A continuación señalaremos algunos de los factores que más comúnmente se identifican como predisponentes para la aparición de enfermedades emergentes y mencionaremos ejemplos de cada uno de ellos:

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 191


A. Cambios demográficos o de comportamiento A fines del siglo XX, 500 millones de enfermedades y 6 millones de muertes anuales eran causadas por SIDA, tuberculosis y paludismo (6). A principios del siglo XXI, más de 1 billón de personas no tiene acceso a agua limpia, potable. Más de dos millones de personas mueren anualmente de enfermedades transmitidas por agua contaminada (7). En muchos países la recolección de basura es inexistente o inadecuada. En la actualidad, en México según datos del Consejo Nacional de Población, una de cada 3 personas tiene 15 años de edad y 1 de cada 20 tiene más de 65 años. En el año 2050, 1 de cada 4 mexicanos tendrá más de 65 años (8-9). Este cambio demográfico significará un aumento en el número de personas susceptibles a nuevas enfermedades. La revolución sexual acompañada de distintos conceptos de género, de cambios en las prácticas sexuales tales como el número de parejas sexuales, el uso o no del condón o el uso simultáneo de alcohol y otras drogas, se han también convertido en factores que impactan directamente la transmisión de muchas enfermedades. El número cada vez mayor de migrantes a nivel mundial ya sea en forma legal o ilegal es una práctica

común cuyas tendencias e impacto se reflejan en cambios demográficos en múltiples países. Plantean formas nuevas de transmisión de enfermedades y dan lugar en ocasiones a la necesidad de implementar medidas preventivas y terapéuticas locales e internacionales. B. Nuevas tecnologías y /o productos industriales El impacto de los cada vez más vertiginosos avances en la tecnología sobre la posibilidad de contribuir a la diseminación de enfermedades emergentes ejemplificados con la asociación del aire acondicionado con la enfermedad por Legionella u otros padecimientos respiratorios (10). - Los cambios en las técnicas de producción, proceso y preservación de alimentos, que dan lugar al crecimiento en frío de organismos como la Listeria o la Yersinia (11). C. Desarrollo económico y cambios en los usos de la tierra Las tres categorías de la utilización de la tierra –urbana, agrícola y hábitat natural representan una serie de ecosistemas claves para el desarrollo de enfermedades emergentes. La urbanización rápida y desordenada puede resultar en sobrepoblación, hacinamiento, generación de deshechos y contaminación. La falta de agua pota-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 192


ble y baja higiene resultan en campos fértiles para las enfermedades infecciosas y sus vectores. La urbanización puede además ocupar áreas silvestres permitiendo por una parte un creciente contacto entre seres humanos y especies silvestres o bien el colapso o superabundancia de especies de reservorio y de vectores reales o potenciales (12). El número de vuelos internacionales es cada vez mayor. Una persona o un alimento pueden trasladarse a casi cualquier parte del mundo en 24-48 horas. Esta facilidad para viajar y para el comercio ha aumentado el potencial de trasladar patógenos emergentes a nuevas áreas geográficas (5). Los viajes internacionales se han asociado a un elevado riesgo de adquirir enfermedades propias de los países visitados, entre ellas paludismo, giardiasis, SARS, VIH, hepatitis A, B y E, influenza, diarrea del viajero, fiebre tifoidea, dengue y diferentes infecciones de transmisión sexual. En este último aspecto en particular se ha reportado que entre el 10 y 20 por ciento de los viajeros tienen relaciones sexuales en los países visitados y se relacionan a una variedad de factores de riesgo como es el caso de la coccidioidomicosis y más recientemente de las infecciones por antivirus. Los agentes patógenos tienen la capacidad de modificar su capacidad infectante y la habilidad para evitar la detección del sistema inmunológi-

co debido a mayores oportunidades para la interacción con los ciclos de infección endémica con la cepa patogénica, y a una mayor densidad de variabilidad genética de las poblaciones de agentes patógenos. La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un problema global de salud pública, debido en parte a su uso indiscriminado. La OMS reconoce que las cepas fármaco-resistentes tienen impacto muy significativo en el control de la tuberculosis, el paludismo, el cólera, la diarrea y las neumonías. Muchos antibióticos se utilizan para tratar infecciones contra las cuales no están indicados, se administran a dosis inadecuadas y durante un período de tiempo incorrecto (13). Algunos factores que contribuyen al desarrollo de la resistencia a los antibióticos son: Medidas inadecuadas para el control de infecciones hospitalarias. Se calcula que más de 50% de las prescripciones médicas de antibióticos en los hospitales, se ordenan sin pruebas claras de infección o sin una indicación médica adecuada. La severidad de las enfermedades y el manejo de pacientes en las unidades de cuidados intensivos. La colonización previa por microorganismos con resistencias múltiples. Los procedimientos invasivos como cateterizaciones y diálisis.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 193


El uso de antibióticos en agricultura y acuacultura ocasiona la presencia de residuos de antibióticos en la carne de los animales y la selección de bacterias resistentes en los intestinos de los animales de consumo humano. Esto lleva a una exposición directa de los consumidores a estos fármacos. Además, se pueden encontrar gérmenes resistentes en los alimentos de origen vegetal cuando se irrigan con aguas residuales o cuando se aplican antibióticos a los cultivos. El uso de elementos para limpieza casera ha incrementado de modo notorio en los últimos años. Las sustancias antibacterianas añadidas a estos elementos son semejantes a

los antibióticos en su acción y pueden favorecer la resistencia en ciertas cepas (14). Se reconoce que la vacunación ha sido una de las medidas de mayor utilidad para reducir la incidencia de algunas patologías e inclusive erradicarlas, tal como fue el caso de la viruela. Otras infecciones, como la poliomielitis, están actualmente en vías de desaparición gracias a la efectividad de dichos planes. Sin embargo, fallas en la planificación, ejecución y controles respectivos de los programas de vacunación han permitido que varias patologías hayan re-emergido en varias áreas geográficas del mundo (15-16). Tal fue

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 194


el caso de la difteria en Rusia en 1990 o la re-emergencia del sarampión y la fiebre amarilla entre los años 2003 y 2004 en Venezuela. Actualmente, se intenta el uso de resinas de ámbar como estabilizantes y vehículo en las vacunas para obviar las fallas debidas a los errores en la cadena de frío. La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca realiza actividades de Medicina Preventiva tales como la vacunación en las diferentes colonias de la Ciudad de Oaxaca en coordinación con el ISSSTE, previa capacitación y asesoría por parte del personal de enfermería del área de Medicina Preventiva del ISSSTE. Asimismo desarrolla actividades propias del cuerpo Colegiado de Salud Pública conformado con catedráticos de primero a quinto año, de las diferentes asignaturas tales como EDUCACIÓN PARA LA SALUD, METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y BIOESTADÍSTICA, MEDICINA FAMILIAR SOCIAL Y COMUNITARIA, ANTROPOLOGÍA MÉDICA SOCIAL, SANEAMIENTO AMBIENTAL, MEDICINA PREVENTIVA, MEDICINA HUMANÍSTICA Y EPIDEMIOLOGÍA. REFERENCIAS 1. Duffin J. Lovers and Livers. Disease concepts in history. The 2002 Joanne Goodman lectures. University of Toronto Press 2005.

2. Desenclos JC, De Valk H. Emergent infectious diseases: importance for public health, epidemiology, promoting factors, and prevention. Med Mal Infect. 2005;35:49-61. 3. Ranga S, Trivedi N, Khurana SK, Thergaonkar A, Talib VH. Emerging and re-emerging infections. Indian J Pathol Microbiol. 1997;40:569-581. 4. Duggan JM, Duggan AE. The possible causes of the pandemic of peptic ulcer in the late 19th and early 20th century. Med J Aust. 2006;185:667-669. 5. Cohen ML Resurgent and emergent disease in a changing world. British Medical Bulletin 1998;54:523-532. 6. Bygbjerg IC, Meyrowitsch DW. Global transition in health. Dan Med Bull. 2007;54:44-45. 7. Hrudey SE, Hrudey EJ. Published case studies of waterborne disease outbreaks--evidence of a recurrent threat. Water Environ Res. 2007;79:233-245. 8. Consejo Nacional de Población de México (CONAPO). Comunicado 27 Agosto 2007. 9. Consejo Nacional de Población de México (CONAPO). Carpeta informativa 2005. 10. Sabria M, Alvarez J, Dominguez A, Pedrol A, Sauca G, Salleras L, Lopez A, Garcia-Nuñez MA, Parron I, Barrufet MP. A community outbreak of Legionnaires’ disease: evidence of a cooling tower as the source. Clin Microbiol Infect. 2006;12:642-647.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 195


La enfermedad de Chagas

un problema persistente de salud pública Dr. Celso Ramos García Instituto Nacional de Salud Pública Cuernavaca, Morelos

En 1907 el Dr. Carlos Chagas (Brasil), descubridor de la enfermedad que lleva su nombre (Enfermedad de Chagas, EC), escribió “Em 1907 tivemos informacoes da existencia di do hematófago denominado barbeiro pelos naturais da zona, que habita os domicilios humanos, atacando o homem a noite. De regra é o hematófago visto en maior abundancia nas habitacoes pobres, nas choupanas de paredes nao revocadas e cobertas de capim”. En este párrafo el Dr. Chagas describe el ambiente donde se encontraban los triatóminos. El Dr. Chagas descubrió no sólo el agente causal (Trypanosoma cruzi, T. cruzi), sino también los vectores (chinches “hociconas” o “besuconas”, vinchucas), los reservorios silvestres y el primer caso humano. Sin embargo, a más de 100 años de su descubrimiento, la EC, continúa siendo un problema de salud pública en la mayoría de los países de América Latina. Recientemente, la EC se ha convertido en un problema de salud global; así, en los EE.UU y Europa se reportan miles de casos principalmente en migrantes de países endémicos. Se estima que en

EE.UU hay entre 300,000 a 1,000,000 de casos de EC y aproximadamente 20%-30% (2-3 millones) de personas en el mundo padecen o padecerán afectaciones cardíacas, particularmente en EE.UU., Canadá, Europa, Australia y Japón. Un estudio reciente realizado en Texas (EE.UU), reportó la presencia de triatóminos en 97 de 254 condados y en 48 de ellos se detectaron vectores infectados, así de 241 especies colectadas, el 50.74% estaban infectadas con T. cruzi y algunas especies estuvieron asociadas con las viviendas. En España e Italia se han detectado casos positivos de migrantes de áreas endémicas de América Latina, particularmente en mujeres embarazadas provenientes de Bolivia, Argentina y Colombia. La EC es causada por el protozoario Trypanosoma cruzi y transmitida al hombre y a animales silvestres y domésticos por la exposición a heces de triatóminos infectados; la mayoría de los casos se adquieren por esta vía particularmente en áreas rurales, pero también en zonas urbanas. Existen otras vías de adquisición de la infección de las cuales destacan, la transfusión sanguínea, el trasplante

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 196


de órganos, la transmisión madre-hijo (congénita), por vía oral (alimentos contaminados con heces de vectores infectados), o por accidentes de laboratorio. El parásito tiene una diversidad genética y actualmente se conocen por lo menos dos linajes (I y II) con distribución doméstica o silvestre y algunos estudios clínico-epidemiológicos sugieren que los linajes pueden estar asociados con el tropismo del parásito y la susceptibilidad/resistencia a los medicamentos. La EC se presenta en dos fases clínicas: la aguda y la crónica (asintomática y sintomática). La fase aguda tiene una duración de alrededor de 4 meses y durante esta fase se pueden presentar diversos síntomas como fiebre, malestar general, linfadenopatías, astenia, anorexia, vómitos, diarrea, cefalea, irritabilidad, tos y convulsiones, entre otros), sin embargo muchos pacientes son asintomáticos y no son registrados por los servicios de salud; eventualmente pueden evolucionar a la forma crónica sintomática, fase en la cual es posible detectar anticuerpos y al parásito por técnicas serológicas, parasitológicas y moleculares. En la fase crónica sintomática de la enfermedad generalmente hay alteraciones cardíacas (cardiopatía chagásica crónica) y digestivas (megaesófago, megacolon, etc.). Las manifestaciones cardíacas más comunes

incluyen arritmias, alteraciones electrocardiográficas, cardiomegalia y/o alteraciones sistólicas, entre otras. Diversos estudios han demostrado una correlación entre alteraciones electrocardiográficas y la presencia de anticuerpos contra el T. cruzi. El diagnóstico de la EC puede ser clínico-epidemiológico y por técnicas serológicas, parasitológicas y moleculares. La OMS/OPS recomienda usar por lo menos dos técnicas diferentes para confirmar el diagnóstico y generalmente se utilizan el ELISA y la inmunofluorescencia indirecta como técnica tamiz y confirmatoria, respectivamente. Estas técnicas son aprobadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE/ SSA) y utilizadas por la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. La detección del parásito por observación en fresco, frotis sanguíneo, inoculación en ratones, xenodiagnóstico y cultivo de parásitos, se consideran técnicas de apoyo para el diagnóstico parasitológico; el uso de técnicas moleculares (p.e. la Reacción en Cadena de la Polimerasa, PCR) es una alternativa conveniente por su sensibilidad y especificidad, sin embargo no se usa en todos los Laboratorios de Salud Pública (LESP). El tratamiento de pacientes con los medicamentos oficialmente aprobados (nifurtimox/Lampit-Bayer o benznidazol/Radanil-Roche), está indicado

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 197


en la fase aguda con diagnóstico serológico y/o parasitológico. El efecto terapéutico es mayor cuando se aplica en la fase temprana de la enfermedad y tiene mejores resultados en los niños y jóvenes que en los adultos. El apego al tratamiento y la vigilancia de los efectos adversos deben observarse continuamente. Entre los efectos adversos más comunes (que obligan al paciente a interrumpir o suspender el medicamento) son de origen dermatológico (p.e. urticaria, petequias, comezón, edema, hiperpigmentación, rash en miembros inferiores y en las palmas de las manos), dolor de cabeza, anorexia, fiebre, debilidad, problemas articulares, alteraciones gastrointestinales (p.e. náusa, disfagia, vómito y diarrea. La fase crónica asintomática (indeterminada o latente) puede durar meses o años, los pacientes tienen anticuerpos contra el parásito y puede haber escasos parásitos en la sangre. Aproximadamente el 30% de los casos infectados pueden desarrollar la fase crónica sintomática con afectación a diversos órganos, principalmente el corazón, el esófago y el colon. El tratamiento en la fase crónica es menos eficiente, sin embargo puede retrasar la aparición de los síntomas, particularmente de las alteraciones electrocardiográficas. La Organización Mundial de la Salud estima que existen alrededor de 18

millones de personas infectadas, más de 100 millones de personas en riesgo de adquirir la infección en países endémicos de América Latina y más de 25 mil casos fatales. Datos recientes de la OMS estiman que en México hay más de 1 millón de casos, alrededor de 7,700 casos anuales que se adquieren por la picadura de triatóminos; se estima que hay más de mil casos anuales congénitos, miles de casos con miocardiopatía chagásica y una prevalencia variable de anticuerpos en bancos de sangre. Es recomendable el tamizaje de anticuerpos contra el T. cruzi en mujeres embarazadas, principalmente en las zonas endémicas y el tratamiento de la madre y el hijo infectados. En 1940 el Dr. Mazzotti describió los dos primeros casos de la EC en el estado de Oaxaca, posteriormente distintos autores han realizado diversos estudios en varias regiones de Oaxaca y han reportado prevalencias variables de anticuerpos; así mismo se han reportado diversas especies de triatóminos infectados. Un estudio clínico realizado en Tehuantepec y publicado en 2001, reportó que 81% de los pacientes diagnosticados con miocardiopatía dilatada, tuvieron anticuerpos contra el parásito. La enfermedad de Chagas es considerada la principal enfermedad parasitaria en América Latina por su impacto en la población (morbili-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 198


dad y mortalidad) y por su impacto social y económico, particularmente en áreas rurales. Como advierte el Dr. Michael Marmot, es importante analizar las causas de las causas de las causas de esta enfermedad para diseñar mejores estrategias de vigilancia, prevención y control. La EC es una zoonosis que afecta a una diversidad de animales silvestres, domésticos y peri-domésticos, algunos de los cuales tienen cercanía con el hombre y consecuentemente un mayor riesgo de adquirir la infección, particularmente cuando co-existen triatominos infectados, animales (p.e. el perro) y personas susceptibles conviviendo en el hogar. En México existe una diversidad de especies de triatominos, sin embargo algunas que tienen importancia médica son: Triatoma dimidiata, T. barberi, T. pallidipennis, T. gerstaeckeri y Rhodniums prolixus; el T. phyllosoma se ha detectado únicamente en el estado de Oaxaca. Diversos estudios entomológicos realizados en el país indican una elevada tasa de infección en los triatóminos. El programa nacional de control de vectores no ha sido suficiente para disminuir o prevenir la infección a través de los vectores, además se han detectado poblaciones de triatóminos resistentes a los insecticidas. Existen varias iniciativas para el control de la enfermedad de Chagas:

Cono Sur (1991), Centroamérica (1997), Región Andina (1998) y México (2003). En 2012 el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE) de la Secretaría de Salud (SSA), reportó 515 casos confirmados de enfermedad de Chagas en el país y en 2013 (semana epidemiológica 23) se han reportado 443 casos; estos casos se distribuyen principalmente en Veracruz, Jalisco, Guerrero, Yucatán, Michoacán, Tamaulipas, Chiapas, México, Morelos, Nayarit, Hidalgo, Sinaloa y San Luis Potosí, Tamaulipas y Oaxaca. El tamizaje en los bancos de sangre de todos los donadores garantiza la seguridad de la sangre y/o sus derivados, no sólo en las zonas endémicas, sino también en otras áreas ya que la movilidad de la población representa un riesgo de diseminación de la infección. En 2005 un grupo de expertos convocados por miembros de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (Drug Neglected Disease Initiative, DNDi), se reunió para discutir el tratamiento de la enfermedad de Chagas y acordaron crear la Plataforma de Investigación Clínica sobre la enfermedad de Chagas, un foro donde se discuten temas prioritarios como la formulación pediátrica del benznidazol, el perfil de mejor seguridad y eficacia de los medicamentos y facilidad de uso (tratamiento en tiempo corto, de uso oral preferentemente una vez al día),

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 199


sin necesidad de internar al paciente, económicamente accesible y estable en climas tropicales. Los integrantes de la Plataforma de Investigación Clínica sobre la enfermedad de Chagas se reúne periódicamente para discutir diversos temas relacionados con este padecimiento, principalmente para promover la investigación y desarrollo (I+D) de nuevos medicamentos. En 2008 se reunieron integrantes de DNDi y del Laboratorio Farmacéutico de Pernambuco (LAFEPE, Brasil) para desarrollar la primera formulación pediátrica del benznidazol y se previó su lanzamiento para 2011. Esta formulación (12.5 mg ) está diseñada para pacientes de hasta dos años de edad. Actualmente no existen medicamentos para el tratamiento de pacientes crónicos, por lo que hace aproximadamente 10 años se inició un estudio multicéntrico llamado BENEFIT (Benznidazol Evaluation For Interruption of Tripanosomiasis) que tiene como objetivo analizar el efecto terapéutico del benznidazol (5 mg/kg al día durante 60 días) en pacientes con miocardiopatía chagásica. El reclutamiento de los pacientes (n=3,000) se inició en 2004 en Brasil, Argentina y Colombia y tiene como objetivos la eliminación del Trypanosoma cruzi y el impacto del tratamiento en la función cardíaca; está en proceso el análisis de los resultados. La necesidad de tener

nuevos medicamentos para el tratamiento de los pacientes con la enfermedad de Chagas ha incentivado el desarrollo de diversos medicamentos que están en proceso de evaluación, de los cuales destaca el Ravuconazol (E1224), un derivado triazólico (antifúngico) con capacidad para inhibir la biosíntesis del ergosterol, un componente esencial para el crecimiento y supervivencia del Trypanosoma cruzi. Actualmente está en proceso la evaluación de seguridad y eficacia de ese nuevo medicamento en pacientes de Bolivia que cursan las fases indeterminada y crónica de la enfermedad. El Posaconazol (Noxafil, suspensión oral) es otro medicamento anti-fúngico que está en proceso de estudio en pacientes crónicos. Actualmente hay diversas investigaciones sobre la búsqueda de agentes tripanocidas de origen vegetal de los cuales destacan los alkaloides, los terpenos y los derivados fenólicos; debido a que México tiene una amplia variedad de plantas medicinales, es importante realizar investigación sobre productos naturales y su uso terapéutico potencial. La disponibilidad de una batería de medicamentos garantizará una mejor eficacia del tratamiento de los pacientes con enfermedad de Chagas. Con el propósito de incentivar y compartir información sobre biomarcadores como indicadores de cura o

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 200


progresión de la enfermedad, la accesibilidad a los fármacos y de promover ensayos clínicos con nuevos medicamentos, se creó la Red Iberoamericana sobre Nuevas Herramientas para el Diagnóstico y Evaluación de Pacientes con Enfermedad de Chagas en la que participan investigadores de diversos países de América Latina y España. La OMS hizo las siguientes recomendaciones para controlar la EC: 1) iniciativas gubernamentales para el control en América Latina, 2) atención de casos en áreas no endémicas, 3) mejores procedimientos de diagnóstico y tratamiento, 4) atención médica de los pacientes, 5) mejores coberturas de control (prevención, promoción, vivienda digna, acceso a los servicios de salud), 6) mejorar la vigilancia, colección de datos e información, 7) acceso a los medicamentos, 8) procedimientos para demos-

trar curación, y 9) detección oportuna de casos (tamizaje en bancos de sangre y en madres gestantes). Es necesario fortalecer la vigilancia, prevención y control de la enfermedad de Chagas en nuestro país a través de la difusión del conocimiento, el entrenamiento del personal médico y operativo, el control racional de los vectores, el acceso de los pacientes a los servicios de salud y los medicamentos, el apoyo a la investigación y el desarrollo tecnológico a fin de brindar una mejor atención a los pacientes afectados por una enfermedad que se considera olvidada (neglected disease). La presencia de la enfermedad en áreas no endémicas, seguramente facilitará el intercambio de información, la colaboración internacional, la gestión de recursos humanos y financieros y el entrenamiento de profesionales de la salud.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 201


Las campañas VS

obesidad, espejos que no reflejan Olimpia Velasco Periodista. Directora del portal de bienestar y salud sumedico.com Conductora del programa del mismo nombre en MVS Radio

La obesidad se ha convertido, en las décadas recientes, en detonador principal de las enfermedades crónicas, tales como diabetes, hipertensión arterial, o incluso cáncer de mama y colon. Según la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en México la obesidad afecta a 29% de la población adulta y, en conjunto con el sobrepeso, la prevalencia nacional es de alrededor de 70% para ambos géneros: 71.9% en mujeres y 66.7% en hombres. Si bien México se enmarca en este tema dentro de un problema de salud global, pues según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en alrededor del mundo más de 310 millones de personas padecen obesidad, sí es preocupante que nuestro país ocupe el primer lugar en el caso de niños con el padecimiento: 31.85% de los adolescentes entre 12 y 19 años y 26.35% de los niños de 5 a 11 años padece obesidad o sobrepeso, según la Ensanut. Sólo en 2009 se registraron más de 700 casos de menores con diabetes mellitus, una enfermedad que antes era propia de los adultos, lo que significa que esos niños y niñas

tendrán en los siguientes 15 años complicaciones invalidantes, si no controlan su enfermedad. Entre las iniciativas que destacan para poner el foco en el problema, se encuentra la de la Alianza por la Salud Alimentaria, que reúne a varias asociaciones civiles, y que desde finales de 2012 lanzó una petición en change. org para que los legisladores velen “por los derechos de la infancia, el derecho a la salud y a una alimentación suficiente y saludable”, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la solicitud, dirigida a los representantes de la Cámara de Diputados y del Senado, esta ONG pide entre otras cosas: Hacer obligatoria la provisión de agua potable purificada de acceso gratuito en escuelas y en espacios públicos y comerciales; garantizar que al interior de los planteles educativos únicamente existan opciones saludables de alimentación, así como fijar un impuesto a los refrescos para destinar recursos a la introducción de agua potable en bebederos en todo el país.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 202


En este escenario es importante reflexionar sobre las campañas que en la materia han venido realizando las dependencias de salud. Y es que en un país donde la estética está determinada por personajes de la televisión y la publicidad, y no por la salud, lanzar campañas en las que se hace referencia al niño o niña con sobrepeso u obesidad, refiriéndose a ellos como niños o niñas obesos, no ayuda para hacer conciencia sobre el problema y, al contrario, puede llevar a estigmatizar o discriminar. En charlas diversas con especialistas en nutrición, organizadas por el portal sumédico, ha habido coincidencias

en que se deben impulsar campañas sensibles, sobre todo las enfocadas a niños y niñas, para evitar que sean víctimas de bullying, derivado de su peso. Es importante también considerar que hablamos de un problema que tiene que ver con todos los círculos que involucran el desarrollo de los menores, tales como su casa, y en ella el estilo de vida de sus padres; la escuela y su acceso o no a hacer ejercicio y beber agua, así como la restricción o no a la venta de comida “chatarra” en los mismos centros escolares; pero, por mucho, esto tiene que ver con educación y con falta de cultura de la prevención.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 203


Una falta de prevención, por cierto, que cuesta a México más de 67 mil millones de pesos por año, esto según cálculos realizados por la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud. Este costo fue calculado con cifras del año 2008; el mismo equipo estima que para el año 2017 los problemas de obesidad entre la población mexicana tendrán un costo para el país de entre 70 mil y 101 mil millones de pesos.1 En México se necesita, sí “luchar” contra la obesidad, como apuntan las campañas oficiales, pero en esta lucha no se pueden perder de vista la salud emocional y los problemas psicológicos que también contribuyen a esta falta de cuidado de la salud. Por ejemplo, al iniciar un tratamiento contra la obesidad, apunta Alicia Vázquez, nutrióloga, un buen principio es tomar conciencia de que se trata de una enfermedad crónica que no se cura, pero sí se controla con ejercicio y dieta. Entonces, en el camino a romper con la “bola de nieve” que es comer por compulsión, mirarse al espejo, no gustarse y volver a comer, es esencial contar con campañas que acompañen y guíen, y no que abran la puerta a la discriminación. Cambiar el discurso a positivo, a ganar salud y no a perder kilos, puede ser un buen principio para ayudar a pacientes a tener apego al tratamiento, sobre todo tratándose de niños, niñas y adolescentes. Hacer lo que

los especialistas llaman cambiar el “círculo vicioso” por un “círculo virtuoso”. Considero que campañas sensibles, que eviten estigma y discriminación; y ejemplos claros y cotidianos, de los beneficios de tener el peso adecuado, pueden hacer la diferencia en los resultados. Cualquier campaña y esfuerzo en este sentido es bienvenido, pero también es necesario ayudar a que quien lo necesite vuelva a mirarse en el espejo, admitiendo que el reflejo no siempre es el deseado, pero que siempre se pueden lograr cambios, pensando fundamentalmente en una estética saludable y personal, y no en una dictada por elementos externos. Si, al contrario, partimos de campañas que resultan ajenas, que no llegan con la certeza que se necesita y de las que se huye, antes que admitir ser el destinatario, la falta de eficacia es previsible. Es importante destacar otro dato, y es el que se refiere a que la mayoría de los pacientes que llega a un tratamiento contra obesidad, hace años que no se pesa, los mismos años que ha dejado de mirarse al espejo. Todo, antes que aceptar que se pertenece a esas estadísticas de las que hablan las campañas, o que esa foto que aparece en las mismas, es el espejo que se evita todos los días. Mientras las campañas oficiales sigan guardando en el fondo la som-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 204


bra del estigma hacia la gente que padece obesidad o sobrepeso, poco o ningún éxito tendrán, pues es de naturaleza humana no aceptar aquello que nos confronta. Urge, pues, un plan estratégico más amable, concientizador y eficaz para tratar este problema de salud pública. Por otro lado, se requiere de médicos que consideren que a nadie le gusta vivir sin poder realizar actividades que para otros son tan simples como agacharse o caminar. Me viene a la mente, como ejemplo, el caso de la actriz Raquel Pankowsky, quien al narrar su llegada al tratamiento que la ayudó a dejar de fumar, afirma que uno de los obstáculos que enfrentó fue la falta de comprensión de parte de los especialistas, quienes con frialdad le decían que no entendían por qué no

quería dejar de fumar, a lo que ella respondía: “sí quiero, pero no puedo”, o que a la pregunta de ¿usted, doctor, ha padecido alguna adicción?, los médicos le respondieran con aire de superioridad, “por supuesto que no”. Evidentemente no se requieren médicos en condición de sobrepeso u obesidad para que entiendan el problema, como no se necesitan médicos fumadores para que dimensionen el tamaño del problema del tabaquismo, pero sí se requiere de especialistas sensibles, capaces de ponerse en los zapatos del otro, para entender qué necesita un paciente para apegarse a un tratamiento y para cambiar sus hábitos, no como un deber ser, per se, sino como una oportunidad y una elección que le dará una mejor calidad de vida.

1 Estos datos están contenidos en un estudio inédito realizado por 41 científicos de 10 prestigiadas instituciones, por encargo de la Academia Mexicana de Medicina. El resultado de esta investigación se reunió en el libro “Obesidad en México: recomendaciones para una política de Estado”.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 205


Las estrategias de eliminación

regional en la reemergencia global del sarampión José Luis Díaz Ortega Investigador en Ciencias Médicas Investigador Nacional Nivel 1 Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Salud Pública

El sarampión es una enfermedad viral grave que en el pasado afectaba principalmente a los niños, produciendo un deterioro nutricional notable, aún en los niños inicialmente bien nutridos. En los menores de 5 años, la enfermedad frecuentemente se acompaña de complicaciones como diarrea, neumonía y encefalitis, esta última podría dejar secuelas incapacitantes

como ceguera y retraso mental. De acuerdo a estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10% de las defunciones mundiales de menores de 5 años en 1999 fueron atribuibles a sarampión (1 millón de defunciones), principalmente en países en desarrollo, ocurriendo más de la mitad de las defunciones en países africanos (1-4). El aumento mundial de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 206


la cobertura de vacunación ha logrado reducir en 65% la incidencia global, con 71% de reducción en la mortalidad en el período 2000-2011 (5). En México, este padecimiento ocupó en el pasado los primeros lugares de causas de mortalidad en menores de 5 años, en 1989-1990 se presentó en el país una de las más grandes epidemias de sarampión, con 89,163 casos notificados y 8,150 defunciones registradas (6-9). El padecimiento es vulnerable con medidas sencillas de salud pública, como la vacunación, ya que la vacuna está disponible en el comercio desde los años 60’s del siglo pasado. En

1972 se introdujo la vacuna de sarampión monovalente en México, la que fue sustituida en 1998 por la vacuna contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) en niños de 1 y 6 años de edad. En 1993, México se unió al esfuerzo continental de eliminación del sarampión, en 2003, el acuerdo continental se extendió a la eliminación de rubéola, y síndrome de rubéola congénita (7, 10-12), lo que de acuerdo a algunos modelos matemáticos, requiere alcanzar elevadas coberturas de vacunación (> 95%) en un corto período de tiempo. Las estrategias regionales de eliminación incluyen la realización de

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 207


una campaña de vacunación contra sarampión llamada de “puesta al día” (catch-up) en niños de 9 meses a 14 años de edad, desarrollada en México en 1993, la que debe acompañarse de campañas periódicas de vacunación indiscriminada, llamadas de “seguimiento” (follow-up) para evitar la acumulación de susceptibles en niños de 1-4 años. México ha realizado estas intervenciones y a partir del año 2000 incorporó la vacunación a adultos con vacuna contra sarampión y rubéola, en diferentes grupos de edad en el programa de vacunación. En 2008 se efectuó en el país, una campaña de vacunación para adultos de 19 a 29 años de edad, alcanzando con estas actividades, una elevada cobertura de inmunidad poblacional (6, 10-12). Adicionalmente se lleva a cabo a nivel continental, una estrategia de mantenimiento (keep-up) que permite el monitoreo de la existencia de coberturas de vacunación contra sarampión y rubéola de al menos 95% en niños de 1 año de edad, y la demostración de que más del 80% de los municipios cumplen con este indicador (5). Debido a la elevada cobertura de vacunación alcanzada en niños de 1 año, y al desarrollo exitoso de las estrategias de eliminación, se ha perdido la regularidad de la incidencia por grupo de edad, la que, se ha desplazado a grupos no tradicionales, como los adultos jóvenes y

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 208


menores de un año (7-9, 11-12). Para alcanzar y sostener la eliminación del sarampión y de la rubéola, se requiere de la operación eficiente de un sistema de vigilancia epidemiológica y virológica (epidemiología molecular), que permita detectar con oportunidad la importación y circulación de virus foráneos, y el compromiso político de los gobiernos con esta relevante meta de salud pública (11-12). Como producto de este esfuerzo regional, se ha interrumpido la transmisión endémica del sarampión y de la rubéola en el continente. En México, el último caso por transmisión endémica de sarampión se presentó en 1995, y de rubéola en 2008. Sin embargo se presentan casos esporádicos frecuentes en el continente, atribuibles a reintroducciones periódicas de virus foráneos, y casos únicos o secundarios asociados a estas importaciones (11-12). Las importaciones se presentan con mayor frecuencia en áreas turísticas, o de actividad comercial intensa a nivel internacional, y a menudo las importaciones inician cadenas de transmisión en aeropuertos y hoteles de gran turismo. Desde 2008, se observa una re-emergencia de sarampión en países europeos, que ha generado casos importados y casos secundarios autóctonos en el continente americano. A partir de 1995 se han identificado en México casos importados únicos

y casos locales asociados a importación en número limitado, y sin que se presenten defunciones. La mayoría de los virus foráneos, cuando han sido identificados, provienen de países europeos: 2 casos en 1996, 30 en 2000, 3 en 2001, 44 en 2003, 64 en 2004, 6 en 2005, 26 en 2006, 3 en 2011 y 6 (2 importados y 4 secundarios en turistas extranjeros sin que se presentaran casos autóctonos) en 2013 (9, 13-18). La re-emergencia global del sarampión, muestra que los programas de vacunación, deben considerarse como parte de una red de servicios sanitarios indispensables en el sistema de salud, en el que de acuerdo a la Teoría General de los Sistemas, todas sus partes están relacionadas entre sí, de tal manera que la solución de problemas de salud a nivel local debe apoyarse en el vínculo con otros componentes del sistema (otros programas de salud, líneas estratégicas de apoyo, y sistemas de información), privilegiando el intercambio de experiencias y la cooperación nacional e internacional. El logro de metas globales como la eliminación del sarampión, rubéola, y síndrome de rubéola congénita (SRC) requiere de la documentación y aplicación creativa de la experiencia y conocimiento generado a nivel nacional y mundial. De esta manera la vigilancia del cumplimiento de los estándares e indicadores de gerencia, vigilancia y operación

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 209


programática, permiten identificar fortalezas y áreas que requieren mejoría o cambio de estrategias en el programa de vacunación. En México, por ejemplo, requiere reforzarse el sistema de registro de dosis aplicadas, ya que una encuesta reciente detectó probable subregistro de dosis en la Cartilla Nacional de Salud (19). La operación eficiente de la vacunación, considerada por el Banco

Mundial y por la OMS, como una de las intervenciones en salud pública de mayor costo-efectividad, a nivel global, ha permitido erradicar del planeta la viruela, eliminar el tétanos neonatal de la mayoría de los países del mundo, y avanzar en forma consistente a la erradicación mundial de la poliomielitis, de la que se presentó el último caso en México en 1990. La vacunación la salvado la vida y evitado el sufrimien-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 210


to, y la discapacidad de millones de personas, especialmente de los niños, y disminuido los costos de atención de las enfermedades inmunoprevenibles a los servicios de salud, y los gastos catastróficos en el núcleo familiar. Los niños de 1 año son pieza clave, para mantener interrumpida la transmisión de sarampión y rubéola, ya que la pérdida de inmunidad materna y el contacto con virus foráneos, podrían propiciar la reanudación de la endemia. El Instituto Nacional de Salud Pública, realiza investigación sobre vías alternativas de vacuna-

ción, próximamente comenzará un estudio en niños de 12 a 23 meses, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en el que se evaluará la aplicación por aerosol de la vacuna SRP, lo que podría ayudar a alcanzar y mantener coberturas óptimas con rapidez, y probablemente a menor costo. El ensayo aportará información de inmunogenicidad, seguridad y costo-efectividad de la aplicación de la primera dosis de vacuna aerosolizada, y podría contribuir a innovar los programas de vacunación en el país, y a nivel regional.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 211


Para concluir, las lecciones aprendidas en las estrategias de eliminación y erradicación, muestran que los logros en los programas de vacunación a nivel global, se acompañan de retos nuevos, que tienen que ver con la continuación, cambio o interrupción de algunas actividades en los programas preventivos: ¿Qué política de salud adoptar en la post-erradicación o en la post-eliminación de un padecimiento?, ¿cómo predecir el comportamiento epidémico de las reintroducciones periódicas en aquellos países con nula circulación endémica de virus de sarampión y rubéola?, ¿cómo vincular la

vigilancia epidemiológica de los padecimientos inmuno-prevenibles con las políticas públicas de prevención y control? Estas y otras interrogantes definen el carácter dinámico de los programas de vacunación, y la necesidad de mantener un monitoreo continuo de los comportamientos emergentes en la epidemiología de padecimientos como el sarampión y la poliomielitis, que requieren de la interacción de varias disciplinas científicas para identificar oportunamente cambios en la dinámica de transmisión de los padecimientos, y de la actualización permanente de los esquemas de vacu-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 212


nación con la introducción de nuevas vacunas o mejoría de las existentes, y del desarrollo óptimo de la gerencia de los programas de vacunación. La innovación programática necesariamente debe apoyarse en resultados de investigaciones básicas, sociales, epidemiológicas, económicas y operativas, y en la experiencia nacional e internacional que aporten evidencias para mantener actualizados los programas inmunopreventivos. Referencias 1. WHO/UNICEF. Joint annual measles report 2009. Stregthening immuni-

zation services through measles control. Disponible en: www.who.int/.../ measles/REVISED_ FINAL_ Measles_ AR_June_23_2009.pdf 2. Pan American Health Organization. EPI Newsletter. 2001; 23: 7. 3. WHO. Progress in reducing global measles deaths: 1999-2004. Wkly Epidemiol Rec 2006; 81:90-94 4. Perry RT, Gacic-Dobo M, Dabbagh A, Strebel P, Okwo-Bele JM, Deparment of Immunization, Vaccines, and Biologicals, World Health Organization, Division of Viral Diseases, National Center for Immunization and Respiratory Diseases, Goodson

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 213


JI, Global Immunization Division, Center for Global Health, CDC. Global control and regional elimination of measles, 2000-2011. MMWR 2013; 62 (2): 27-29 Errata a ésta referencia: MMWR 2013; 62 (5): 89 5. World Health Organization, United Nations Children’s Fund. Measles. Mortality reduction and regional eli-

mination. Strategic Plan 2001-2005. WHO/V&B/01.13 6. Velázquez-Monroy OJ, Alavarez-Lucas CH, Lezana-Fernández MA, Avila-Figueroa C. Panorama epidemiológico del sarampión en México: Situación actual y perspectivas. Bol Med Hosp Infant Mex 1990; 47:462-473. 7. Díaz-Ortega JL, Montesano-Cas-

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 214


tellano R. Rompiendo la cadena: Eliminación del sarampión en México. En: Santos Preciado JI (ED). Infectología. México, D.F., Ed. Interamericana-Mc-Graw-Hill, 1998. pp 258-272. ISBN, 968-25-2397-4. 8. Herbas Rocha IMJ, Villanueva-Domínguez J. Vacunación y panorama epidemiológico del sarampión en México 1989-2009. Revista de Enfermedades Infecciosas en Pediatría 2010; 23:36 9. SSA. Dirección General de Epidemiología. Anuarios de morbilidad. Disponible online: www.dgepi.salud.gob.mx 10. De-Quadros C, Olivé JM, Hersh BS, Strassburg MA, Henderson DA, Branding-Bennett D, Alleyne GA. Measles elimination in the Americas. Evolving strategies. JAMA 1996; 275: 224-229. 11. OPS. Plan de acción para la documentación y verificación de la eliminación de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita en la Región de las Américas. Organización Panamericana de la Salud. ISBN: 97892-75-32992-4. Washington, D.C.: c 2011 (2ª edición corregida). 12. Comisión Nacional para la Documentación y Verificación de la eliminación del sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita en México. Informe Nacional. Febrero de 2012. 13. Sistema Nacional de Información en Salud/Cubos de mortalidad/SSA. 14. WHO. Progress in global control and regional elimination of measles,

2000-2011. WER 2013; 88:29-36. 15. Roger Dobson. England and Wales are among countries at risk of measles epidemic. BMJ 2008; 336: 66. 16. Martin R, Deshevoi S, Buddha N, Jankovic D. Approaching measles and rubella elimination in the European Region – need to sustain the gains. Euro Surveill. 2009;14(50):pii=19449. Available online: http://www.eurosurveillance.org/ViewArticle.aspx?ArticleId=19449 17. Limb M. Outbreaks among travellers linked to almost twofold rise in measles cases. BMJ. 2012 Aug 28;345:e5797. doi: 10.1136/bmj.e5797. 18. MHuoi C, Casalegno JS, Benet T, Neuraz A, Billaud G, Eibach D, Mekki Y, Rudigoz R, Massardier J, Huissoud C, Massoud M, Gaucherand P, Claris O, Gillet Y, Floret D, Lina B, Vanhems P. A report on the large measles outbreak in Lyon, France, 2010 to 2011. Euro Surveill. 2012;17(36):pii=20264. Available online: http://www.eurosurveillance. org/ViewArticle.aspx?ArticleId=20264 19. Díaz Ortega JL, Ferreira Guerrero E, Trejo Valdivia B, Téllez Rojo MM, Ferreyra Reyes L, Hernández Serrato M, Montoya Rodríguez AA, García García L. Cobertura de vacunación en niños y adolescentes en México: esquema completo, incpmpleto y no vacunación. Salud Pública Mex 2013; 55 (supl 2):S289-S299.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 215


cáncer

colorectal Dr. Antonio Fortunato Flores Carrillo Jefe de la Unidad de Coloproctología y de Cirugía de Aparato Digestivo Hospital de Urgencias Médicas de Oaxaca

El cáncer colorrectal es el más frecuente del aparato digestivo en los países occidentales, ocupando el tercero en frecuencia después del cáncer de pulmón, en el caso de hombres después de la próstata y cáncer de mama con lo que respecta mujeres. En América Latina y México, se tiene poca información debido a la falta de un control estadístico nacional; hay un estudio publicado del Instituto Nacional de Cancerología en el 2008 de datos recopilados de estudios de histopatología del año 2002, sobre la incidencia o el número de casos que tuvo el cáncer colorrectal, en el cual se presentan igual las mismas cifras que Estados Unidos y Europa en cuanto número de pacientes por encima del cáncer de estómago así como un aumento significativo mayor al 50% en mortalidad, comparado con otras estadísticas de 1985. Esto se debe a los cambios de hábitos alimenticios, que vivimos actualmente, sedentarismo, sobrepeso, dieta baja en fibras y vegetales por lo que son considerados factores de riesgo. En América Latina, sobre todo Suramérica así como el continente africano, la incidencia es

menor por no presentar tanta población con sobrepeso y no tener influencia con la dieta norteamericana. Antes de hablar del tema de cáncer colorrectal, primero hay que hablar sobre la anatomía del aparato digestivo. Llamamos intestino grueso al colon y recto, y es la parte final del aparato digestivo (figura 1). Éste se encuentra a nivel abdominal en forma de un marco tubular que abarca toda la periferia del abdomen, y se subdivide en 7 partes: apéndice cecal, ciego, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, sigmoides, y por último el recto. Mide aproximadamente 150 cm en promedio, puede variar entre sexo y su diámetro es más ancho a nivel de ciego (puede medir hasta 7.5 cm) y menor a nivel de rectosigmoides (5 cm). Su función principalmente es el absorber agua y la parte final del colon sirve como reservorio de heces. Microscópicamente el colon está formado por 4 capas (figura 2), con un grosor aproximado menor a 5 mm, las cuales están formadas de adentro hacia fuera por mucosa, submucosa, muscular y serosa. Esto es importante conocerlo ya que el cáncer de colon

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 216


siempre inicia por la parte de la mucosa y se extiende o profundiza hacia fuera y de su profundidad va a depender su tratamiento (figuras 2 y 3). La causa de padecer cáncer colorrectal es por presentar un crecimiento anómalo o hiperproliferación de tejido de la mucosa, primero en forma de un pólipo tipo adenomatoso de colon y posteriormente un tumor maligno (figuras 4 y 5). Al principio no produce síntomas como la mayoría de los cánceres del cuerpo humano, pero cuando el crecimiento puede obstruir la luz del intestino produce cuadros de dolor abdominal como constipación, sangrado por el traumatismo de las heces fecales con el tumor y pérdida de peso. Los pólipos localizados a nivel del ciego y colon ascendente generalmente producen anemia ya que el sangrado es oculto, cuando son muy voluminosos, se puede palpar una masa a nivel abdominal que puede llegar a causar oclusión intestinal y perforación del colon. Existen factores de riesgo identificados en poder presentarlo y prevenirlo. Todo paciente mayor de 50 años tiene un riesgo bajo, pero si consideramos los antecedentes de familiares de primer grado (padres) o varios de segundo grado, el riesgo va aumentando así como es importante la edad de presentación de los familiares entre menor edad o menor de los 60

años, los exámenes de escrutinio son más precoces. Existen varios tipos de exámenes de diagnóstico: el más sencillo es el estudio de sangre oculta en heces que consiste en mandar tres muestras de materia fecal al laboratorio, por lo cual se debe tener una dieta especial para evitar resultados erróneos. Esta prueba es sencilla y económica pero presenta desventajas, muchos falsos positivos o negativos; se recomienda realizarla a partir de los 50 años anualmente. Otros exámenes son la rectosigmoidoscopía y colonoscopía, que consiste en introducir una cámara por el recto y visualizar todo el colon. Este tipo de estudios deben realizarlo médicos con entrenamiento endoscópico, y para ello se requiere de una preparación o purga del colon, el paciente debe de estar en ayuno y se realiza bajo sedación (figura 6). Estos estudios o pruebas diagnóstico son los que recomendamos los cirujanos coloproctólogos y evidencian la incidencia de cáncer colorrectal, por ejemplo se ha visto una disminución de cáncer colorrectal en países como Reino Unido. Finalmente, se debe realizar cada 5 o 10 años (tabla 1). El manejo del cáncer de colon consiste en, una vez diagnosticado por medio de colonoscopia con toma de biopsia, protocolizar con estudios de laboratorio e imagenología como tomografía abdominal y/o tórax para valorar

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 217


la profundidad y descartar invasión o metástasis a otros órganos, sobre todo a ganglios, hígado y pulmón (de esto va depender el tipo de cirugía, quimioterapia y el pronóstico de sobrevida). Según los concesos internacionales, la mayoría de los pacientes que se les hace diagnóstico, ya sea en hospitales o en atención primaria, van a presentar un grado avanzado hasta un 50%, sólo 25% estará en las etapas iniciales donde la cirugía radical puede ser curativa. Otro menor porcentaje se encontrará en las etapas pre-cáncer o pólipo (figura 4), donde una polipectomía por colonoscopía será el único tratamiento evitando así una cirugía o quimioterapia. Actualmente, el tratamiento de cáncer colon en todos los estadios es quirúrgico, ya sea para realizar una cirugía radical curativa (figura 7), o para realizar cirugía paliativa; en estadios avanzados se debe valorar además del tratamiento quirúrgico, el apoyo de quimioterapia ya sea adyuvante o posterior a la cirugía, o paliativa para aumentar la sobrevida y calidad de vida. En caso de un cáncer localizado en recto, se rompe la regla, generalmente en estadios iniciales se recomienda iniciar quimio-

terapia y radioterapia de forma inicial o neo adyuvante, no para aumentar la sobrevida, si no para disminuir la recurrencia local y reducir el tumor para poder realizar cirugía preservadora de esfínteres anales. CONCLUSIONES El cáncer colorrectal está en aumento en la población mexicana por el estilo de vida que vivimos actualmente, puede ser curable en etapas iniciales y al igual que otros cánceres como el cáncer de mama y cáncer cervicouterino, al realizarse exámenes de escrutinio o prevención. Como cirujano coloproctólogo experto en la materia, recomiendo el realizar una colonoscopia a partir de los 50 años sobre todo los que presenten sangrado al evacuar. El tratamiento es multidisciplinario con apoyo de otras especialidades a parte de la coloproctología, como oncología médica, patología y clínica de estomas. En la actualidad, el tratamiento quirúrgico en etapas tempranas se puede realizar por mínima invasión o cirugía laparoscópica, la cual en los últimos estudios, presenta buenos resultados comparados con la cirugía tradicional.

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 218


Tabla 1. RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE CÁNCER COLORRECTAL Riesgo bajo Tipo de Exámen

Tiempo

Anualmente Cada 5 años Cada 10 años

Comentario

Primero sangre oculta, si es positiva realizarla Tiene la ventaja de realizar polipectomía y biopsia

Cada 5 años

Si es positiva realizar colonoscopía

Tipo de Exámen

Tiempo

Comentario

Antecedentes de familiares de primer grado con cáncer colorrectal o pólipos mayor de 60 años o dos o más familiares de segundo grado con cáncer colorrectal

A partir de los 40 años realizar la primera colonoscopía

Después cada 10 años

Familiares de primer grado con antecedentes de cáncer colorrectal menor de 60 años o dos o más primer grado con cáncer colorrectal

A partir de los 40 años o 10 años antes que el más joven de la familia se le haya diagnosticado

Colonoscopía cada 5 años

Riesgo moderado

SENSOR | COMPILADO ANUAL 2013 | pág. 219



Lic. Gabino Cué Monteagudo Gobernador Cosntitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca | Dr. Enrique Arnaud Viñas Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Oaxaca | Lic. Moisés Bailón Jiménez Director General del CIEDD STAFF SENSOR: Coordinación General: Francisco Javier Sarabia Martínez |Tabatha A. Mata Navarro| A. Karenina Serrano Orozco | Tomás Alejandro González Martínez| Adriana Vasconcelos Ramírez | Edición: Ludivina Rangel Bretón | Diseño: C.Martín Hernández Arias | Víctor D. Cruz Martínez | Reproducción: Jorge Francisco Nájera Navarro Derechos Reservados Oaxaca, Oax. diciembre 2013® Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD)

www.ciedd.oaxaca.gob.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.