Boletín septiembre-diciembre 2023-1

Page 3

Septiembre

“Las competencias son procesos a través de los cuales las personas realizan actividades o resuelven problemas propios del contexto profesional - investigativo teniendo en cuenta la complejidad de la situación mediante la articulación de tres tipos de saberes: el saber hacer, el saber conocer y el saber ser”. Dicho enfoque está contribuyendo a transformar los procesos de enseñanza - aprendizaje por cuanto articula la teoría con la práctica, contextualiza la formación, orienta la organización de los contenidos, promueve la formación integral; por ende, articulan el saber conocer con el saber hacer y el saber ser. Además, establece mecanismos de evaluación permanentes y de rigurosidad.

Octubre

Noviembre

Limpieza de playas

Congreso Científico Juvenil

Olimpiadas de matemáticas

Honorable visita Instituto Cervantes Literatura dominicana Contemporánea

La hora de la Poesía

Lanzamiento del Libro Bazga

Jornada de compromiso Social Ciudadano.

Diciembre

Acción de gracias

cierre de los bloques de arte

Actividades navideñas

Diciembre 2023-1
BOLETIN SEMESTRE Septiembre-
Actividades
Palabras de nuestra Directora, la Dra. Julissa Gómez

Como cada año tenemos una celebración del día Internacional de Limpieza de Playa y Costas, con el objetivo de crear conciencia sobre la producción de residuos sólidos que contaminan y mitigar el impacto a través de la recolección y reciclamiento de aquellos materiales que pueden ser reincorporados al sistema productivo. En esta ocasión participaron los estudiante de la escuela de BBA con 60 estudiantes y otros mil voluntarios de diferentes organizaciones publicas y privadas. Esta celebración oficial tuvo lugar en la playa de Manresa.

17 de septiembre
Limpieza de playas

Congreso Científico Juvenil Unibe 2022

"Con el objetivo de fomentar en nuestros jóvenes el desarrollo de proyectos de investigación que apoyen su formación científica en el primer año de su carrera universitaria, los estudiantes de las carreras de Medicina y Odontología presentan durante el Congreso Científico Juvenil, los resultados de sus indagaciones en las áreas de las Ciencias, de manera específica en Química, Física y Biología estimulando el pensamiento crítico, el análisis de resultados y la contribución a dar soluciones a problemáticas que afectan nuestra sociedad.

Dentro de las actividades realizadas durante esta jornada destacamos la divulgación de 11 excelentes proyectos interdisciplinarios, proyectos del área de Física con sus prototipos, las olimpiadas de matemáticas, una tertulia de proyectos con estudiantes de otras universidades dominicanas y charlas magistrales con dos importantes investigadoras de nuestra institución".

3 al 07 de octubre
3 al 07 de octubre 2022

Olimpiadas de Matemáticas

3 al 7 de octubre 2022

del instituto Cervantes como parte de la acreditación

Honorable

Como parte del proceso de evaluación para la acreditación de nuestras clases de Español como Lengua Extranjera, recibimos la visita de la señora Mauricia Alarcón, representante del Instituto Cervantes de Albuquerque, durante el mes de octubre del 12 al 14. La señora Alarcón sostuvo reuniones con nuestros colaboradores y recorrió las instalaciones del campus universitario.

Además, expresó su satisfacción y agradeció la cordialidad del equipo a la vez que manifestó sus deseos de volver a la República Dominicana. Esta evaluación fue exitosa y ahora Unibe es un centro acreditado por el Instituto Cervantes.

12 al 14 de octubre 2022
visita

Conversatorio Literatura dominicana contemporánea

El Área de Lengua y Literatura del Ciclo de Estudios Generales de la Universidad

Iberoamericana y la Fundación Eduardo

León Jimenes realizaron un conversatorio

sobre literatura dominicana contemporánea, en el marco de la celebración del 25 aniversario del Premio

Nacional Feria del Libro Eduardo León

Jimenes.

En la actividad, celebrada el 13 de octubre del 2022 en el auditorio de Unibe, participaron los panelistas Miguel Reyes

Sánchez, historiador y ganador del Premio

Nacional Feria del Libro Eduardo León

Jimenes en el año 2012, y de Altagracia

Pou, lingüista y jurado del premio en varias ocasiones. El conversatorio contó además con la moderación de Luis Felipe

Rodríguez. Las palabras de bienvenida a los presentes estuvieron a cargo de la coordinadora del Área de Lengua y Literatura, María del Carmen Martínez.

dominicana contemporánea

14 de octubre 2022 Conversatorio sobre Literatura

La hora de la poesía

Este 25 de octubre, las voces de 8 poetas engalanaron el Auditorio de Unibe durante “La hora de la poesía”. Durante este recital el público pudo deleitarse escuchando poemas de Stéphane Chaumet (Francia), Óscar Limache (Perú), Romina Freschi (Argentina), Jorge Piña (República Dominicana), Karina Rieke (República Dominicana), Valentín Amaro (República Dominicana, poeta residente de Unibe), Basilio Belliard (República Dominicana) y Frank Báez (República Dominicana). La actividad estuvo encabezada por la rectora, la Dra. Odile Camilo Vincent, y el poeta Basilio Belliard, miembro del Comité Organizador de la XI Semana Internacional de la Poseía Santo Domingo 2022.

En la actividad estuvieron presentes, además, la vicerrectora Académica, la Dra. Vhyna Ortega, la vicerrectora de Vinculación e Internacionalización, la Dra. Loraine Amell Bogaert, el director de Mercadeo Institucional, José Martin Morillo, la directora de Gestión Académica, Gloria Valdés Lazzaro, la coordinadora del Área de Lengua y Literatura del Ciclo de Estudios Generales, María del Carmen Martínez y un nutrido público de estudiantes y docentes.

Los poetas recibieron un certificado de agradecimiento y unos presentes de las manos de la Dra. Odile Camilo y de la Dra. Loraine Amell.

25 de Octubre 2022

ReconocimiENTOS

A LOS poetas a cargo de NUESTRA RECTORA, la dra. Odile camilo

25 de Octubre 2022

Lanzamiento del libro bazga

El auditorio de Unibe fue el escenario ideal para el lanzamiento del libro “Bazga” de autoría de un miembro distinguido de nuestra comunidad, el escritor y docente Rodolfo Báez.

Esta actividad contó con una gran concurrencia de estudiantes y colegas docentes. Un equipo de estudiantes del autor, estuvo a cargo de la organización del evento. En un ambiente jovial y con un público expectante, la coordinadora del Área de Lengua y Literatura, María del Carmen Martínez inició con las palabras de bienvenida, seguida del escritor y docente Valentín Amaro, quien presentó el perfil del autor. El Sr. Estuvo a cargo la presentación y análisis de Bazga.

Bazga es un conjunto de historias de ciencia ficción post-apocalíptica, llenas de matices y cultura caribeña.

25 de Octubre 2022

Jornada de Compromiso Ciudadano 2022

2 y 3 de Noviembre

Este año, la actividad sello del Área de Ciencias Sociales del Ciclo de Estudios Generales, celebró sus 10 años de trayectoria y de impacto a nuestra comunidad universitaria y a la sociedad dominicana, con proyectos ideados desde nuestras aulas.

El emotivo Acto de Apertura estuvo encabezado por la rectora, la Dra Odile Camilo Vincent, la vicerrectora de Vinculación e Internalización, la Dra. Loraine Amell Bogaert, la directora del Ciclo de Estudios Generales, la Dra Julissa Gómez, y la coordinadora del Área de Sociales, Nelia Ramírez.

Los reconocidos con el premio “Quintiliano Jáquez al liderazgo comprometido” fueron el periodista Luis Eduardo Lora Iglesias -Huchi-, la estudiante Nayzeth Jade Alejo Castillo, y la egresada Helena Chapman.

Se instauró el reconocimiento “Rubén Darío Gómez al servicio comunitario” en honor a la memoria de éste gran colaborador. Los reconocidos en esta categoría fueron la docente Laura Sánchez Vincitore, y la colaboradora Leonor Álvarez Gil. También, se entregaron certificados de reconocimiento a los estudiantes que presentaron sus proyectos y trabajaron en las mesas redondas.

En la tarde, disfrutamos de la Masterclass a cargo de la periodista Edith Febles con el tema: ‘’El compromiso ciudadano como forma de vida y elemento esencial para construir una sociedad más comprometida y justa’’. También, de la presentación del modelo de mesas de transformación con los estudiantes del Seminario de Liderazgo de UNIBE, y del conversatorio con la Lic. Denisse Rodríguez, representante del equipo de liderazgo de John C. Maxwell.

El segundo día concluyó con una dinámica jornada académica con las presentaciones de los proyectos más destacados del 2022, y un conversatorio con los estudiantes para conocer su pensamiento sobre el compromiso ciudadano. Las palabras de cierre de este magno evento estuvieron a cargo de nuestra Vicerrectora Académica, la Dra, Vhyna Ortega

Actividades de acción de gracias

El sábado 10 de diciembre se realizó el décimo primer almuerzo navideño a los enfermos de la Lepra, en Nigua, San Cristóbal. Dicha actividad fue preparada por los docentes: Leonor Álvarez (quien integró a dos secciones); y Ramón Art. Ubrí P., que también integró a los estudiantes de sus dos secciones de la asignatura Procesos Históricos secciones 06 y 07. Esta actividad se realizó de 10:30 am (hora de partida de la universidad) hasta las 2:00 pm (hora de regreso a la universidad)

Una parte de los alumnos del docente Ubrí llevaron: “arroz navideño, pastelones de berenjena y papas; pollos horneado, cerdo horneado y asado, entre otros platos para la degustación de todos.

La otra parte de los alumnos al igual que los de la maestra Leonor llevaron donaciones de: alimentos enlatados, pastas, embutidos, artículos de limpieza, ropa entre otros artículos como parte del segundo objetivo de dicha actividad. Un gran bizcocho coronó el escenario, que fue del agrado de la institución, ya que la enfermera Rosa estaba de cumpleaños

La directora del lugar Sor Gelen dio las gracias por el hermoso gesto de la Universidad Iberoamericana de llevarles alegría a los enfermos cada fin de año, con el tradicional “Almuerzo Navideño”. Recordó los momentos que compartió con el gran ausente el profesor Rubén Darío Gómez.

Los alumnos compartieron un momento inolvidable con los enfermos, donde los estudiantes de la profesora Leonor repartieron kits odontológicos a través un personaje navideño anglosajón, Santa Claus, que fue bautizado como el “Hijo de Santa” Además de amenizar el ambiente llegar a bailar y cantar

Este año la celebración de Acción de Gracias de los estudiantes de las diferentes secciones y niveles de inglés en Unibe, estuvo enfocada en agradecer y compartir los bienes recibidos con otras personas. Liderados por sus profesores: Obnerys Domínguez, Walkyria Torres, Sasha Shal, Wilton Castro, Alexis Zorrilla y Carlos Paulino, donaron varios insumos para el cuidado y alimentación de los niños con cáncer que son apoyados por la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI).

Actividades de acción de gracias

Nuestros estudiantes investigaron sobre esta fundación, interesándose por lo que hacen, a quienes ayudan y cómo realizan tan importante labor. También, tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de FACCI y las áreas en las cuáles tratan a los niños en el Hospital Pediátrico Robert Read Cabral.

Te invitamos a que conozcas mas sobre FACCI y como puedes tú también ayudar.

Durante el semestre septiembre diciembre del 2022, los Bloques de Arte y Humanidades, dedicaron su trabajo de investigación y creación al artista dominicano Silvano Lora.

De esta forma, nos sumamos a las conmemoraciones por los 30 años del performance de Silvano Lora en el río Ozama, en protesta por la celebración del Quinto Centenario del llamado

"descubrimiento de América”Como ya es tradicional, en el trabajo pedagógico de nuestros talleres y desde las diferentes disciplinas artísticas, que trabajamos, se desarrollaron ejercicios de investigación y creación, relacionados con este tema central en pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte digital, historietas, esculturas, arte urbano, performance, video arte, teatro, diseño escenográfico, danza, narrativa, poesía y guión cinematográfico.

En la semana del 13 al 17 de diciembre, presentamos nuestra tradicional exposición en la plazoleta, lecturas del área de literatura y presentación de la obra teatral Crónica del puente del Autor, Radhamés Polanco.

de arte y humanidades

CIERRE BloqueS

nuestras Actividades Navideñas

Encendido del árbol Juntos le dimos la formal bienvenida a la Navidad, encendiendo las luces del hermoso árbol que adornaba nuestra oficina, con un chocolatico caliente, villancicos, hermosas melodías a guitarra y unos corazones rebosados de gratitud.

Reunión final de semestre 2023-1

y nuestro encuentro Navideño

Hemos concluido un año con metas alcanzadas que nos enorgullece porque demuestran tanto el trabajo colegiado como la visión compartida de Estudios Generales y la comunidad de Unibe. Nos hemos planteado que este año 2023 sea el año de la “organización y el emprendedurismo”, junto a nuestro cuerpo docente para transitar en nuevos caminos.

Feliz Año 2023 a todos!!

Bazar Navideño

Fiesta Navideña Unibe 80 ´

s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín septiembre-diciembre 2023-1 by Ciclo de Estudios Generales, Unibe - Issuu