
2 minute read
Actividades de acción de gracias
El sábado 10 de diciembre se realizó el décimo primer almuerzo navideño a los enfermos de la Lepra, en Nigua, San Cristóbal. Dicha actividad fue preparada por los docentes: Leonor Álvarez (quien integró a dos secciones); y Ramón Art. Ubrí P., que también integró a los estudiantes de sus dos secciones de la asignatura Procesos Históricos secciones 06 y 07. Esta actividad se realizó de 10:30 am (hora de partida de la universidad) hasta las 2:00 pm (hora de regreso a la universidad)
Una parte de los alumnos del docente Ubrí llevaron: “arroz navideño, pastelones de berenjena y papas; pollos horneado, cerdo horneado y asado, entre otros platos para la degustación de todos.
Advertisement
La otra parte de los alumnos al igual que los de la maestra Leonor llevaron donaciones de: alimentos enlatados, pastas, embutidos, artículos de limpieza, ropa entre otros artículos como parte del segundo objetivo de dicha actividad. Un gran bizcocho coronó el escenario, que fue del agrado de la institución, ya que la enfermera Rosa estaba de cumpleaños
La directora del lugar Sor Gelen dio las gracias por el hermoso gesto de la Universidad Iberoamericana de llevarles alegría a los enfermos cada fin de año, con el tradicional “Almuerzo Navideño”. Recordó los momentos que compartió con el gran ausente el profesor Rubén Darío Gómez.
Los alumnos compartieron un momento inolvidable con los enfermos, donde los estudiantes de la profesora Leonor repartieron kits odontológicos a través un personaje navideño anglosajón, Santa Claus, que fue bautizado como el “Hijo de Santa” Además de amenizar el ambiente llegar a bailar y cantar




Este año la celebración de Acción de Gracias de los estudiantes de las diferentes secciones y niveles de inglés en Unibe, estuvo enfocada en agradecer y compartir los bienes recibidos con otras personas. Liderados por sus profesores: Obnerys Domínguez, Walkyria Torres, Sasha Shal, Wilton Castro, Alexis Zorrilla y Carlos Paulino, donaron varios insumos para el cuidado y alimentación de los niños con cáncer que son apoyados por la Fundación Amigos Contra el Cáncer Infantil (FACCI).
Actividades de acción de gracias






Nuestros estudiantes investigaron sobre esta fundación, interesándose por lo que hacen, a quienes ayudan y cómo realizan tan importante labor. También, tuvieron la oportunidad de conocer las instalaciones de FACCI y las áreas en las cuáles tratan a los niños en el Hospital Pediátrico Robert Read Cabral.
Te invitamos a que conozcas mas sobre FACCI y como puedes tú también ayudar.

Durante el semestre septiembre diciembre del 2022, los Bloques de Arte y Humanidades, dedicaron su trabajo de investigación y creación al artista dominicano Silvano Lora.
De esta forma, nos sumamos a las conmemoraciones por los 30 años del performance de Silvano Lora en el río Ozama, en protesta por la celebración del Quinto Centenario del llamado

"descubrimiento de América”Como ya es tradicional, en el trabajo pedagógico de nuestros talleres y desde las diferentes disciplinas artísticas, que trabajamos, se desarrollaron ejercicios de investigación y creación, relacionados con este tema central en pintura, dibujo, grabado, fotografía, arte digital, historietas, esculturas, arte urbano, performance, video arte, teatro, diseño escenográfico, danza, narrativa, poesía y guión cinematográfico.



En la semana del 13 al 17 de diciembre, presentamos nuestra tradicional exposición en la plazoleta, lecturas del área de literatura y presentación de la obra teatral Crónica del puente del Autor, Radhamés Polanco.
