

LA REALIDAD DE MANIPULAR EL CLIMA
Y MIRA LA
Editorial
2 5 18 6 20 22 24 8
[ MUNDO ACTUAL ]
[ ECO FRIENDLY ]
Andamios de tejido rentables y ecológicos a partir de algas
[ VIVIR MEJOR ]
Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de alimentos
[ TIENDA ON-LINE ]
Los juegos de mesa más originales
[ PLANEADOR ]
Octubre - noviembre 2025

La realidad de manipular el clima
12
[ PUBLIRREPORTAJE ]
Formas de volverse rico rápidamente según la I.A.
[ GADGETS ]
[ DIRECTORIO ]
[ GAMERS ]
Por: Cibernauta, La Guía Interactiva
ESTADO ACTUAL DE LA GEOINGENIERÍA
El tema de poder manipular el clima a nuestra conveniencia sigue siendo un tema controversial, en pleno 2025 la geoingeniería, sigue siendo un campo científico incipiente y controvertido, rodeado de incertidumbre, riesgos significativos y un intenso debate ético y político. No es una solución viable a corto plazo y sus efectos a gran escala siguen siendo hipotéticos. Sin embargo La geoingeniería está ganando popularidad a medida que el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos se intensifican. Se discute como una posible “solución” tecnológica, pero la comunidad científica y los ambientalistas advierten sobre sus posibles consecuencias.
Actualmente la mayoría de las tecnologías de geoingeniería se centran en mitigar los síntomas del cambio climático, no en las causas subyacentes, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
En 2025, no existe un marco de gobernanza global para regular estas tecnologías. Países de la Unión Europea y organizaciones como la UNESCO y la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD) han planteado la necesidad de una regulación, debido a los riesgos éticos y ambientales.
La manipulación del clima, aunque es un área de investigación activa, no es una solución madura. Se considera una alternativa arriesgada y controvertida, y no existe un consenso global sobre su viabilidad o ética. La comunidad científica y las organizaciones internacionales siguen haciendo hincapié en que la prioridad debe ser la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, en lugar de depender de una tecnología, el tema sin duda abre el debate para el futuro pero la realidad es que estamos atrasados en cuanto acciones para combatir tanto la contaminación como el cambio climático.
¿CÓMO ESCANEAR QR? LOS CÓDIGOS
Para ver contenido digital “adicional” escondido en cada uno de los códigos de esta guía web, es necesario tener una aplicación lectora de códigos QR; hay varias gratis. ¡Disfruta del material interactivo desde la comodidad de tu Smartphone!
OTRAS OPCIONES
1
Necesitas un Smartphone o Tablet en donde puedas descargar una aplicación para leer este tipo de códigos y una conexión de datos o red de internet.
2
Ve a la tienda de apps oficial de tu Smartphone o Tablet según su sistema operativo y busca: Lector QR. Descarga gratis la que más te agrade.
Sino quieres instalar una aplicación más en tu dispositivo o no cuentas con espacio para ella, puede que ya estés utilizando alguna de estas apps con lector de Códigos QR integrado.
En el buscador escribe: "QR" y automáticamente te desplegará la opción de acceso directo que trae la aplicación



3
4
Una vez que hayas instalado el software, córrelo y sigue las instrucciones que, invariablemente, te llevarán a apuntar con la cámara de tu dispositivo al Código QR.
¡Listo! Descubre el material digital “extra” de cada artículo o publicidad con Código QR para saber más de lo que tenemos para ti.
Toca tu foto de perfil en la parte superior izquierda, se desplegará un apartado. Encontrarás un ícono QR azul en la parte inferior derecha.
Para abrir Lens solo tienes que abrir primero GoogleAssistant(mantén pulsado en el botón de Home) y pulsa en el icono del cuadrado con el punto en el centro.



Director LUIS ALVARADO
Diseño editorial
• JOSÉ MENDOZA
• FIDEL AGUILAR
Edición
• LUIS JAVIER RAMOS
Diseño publicitario
• ADRIÁN CORREA
Marketing
• DAVID LÓPEZ
Colaboradores
• JESÚS NÁJERA
• YUDEL
HERNÁNDEZ
Fotógrafía
• CIBERNAUTA
• AGENCIAS
Web
• INDALESIO MORALES
Año 7, No. 90, octubre 2025. Monterrey, N.L.
Revista mensual de versión digital e impresa. Tiraje: 10,000 ejemplares que se distribuyen en los principales centros comerciales de Monterrey y zonas estratégicas. Ayudamos a las empresas en general para publicitar sus productos y servicios.
Oficina: 81 29 66 58 28 WhatsApp: 812 393 60 11
Todos los derechos reservados. El contenido de los artículos aquí escritos no reflejan necesariamente la opinión del editor. Las ofertas relacionadas u ofrecidas son responsabilidad de sus anunciantes. Prohibida la reproducción total o parcial. es una Marca Registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Expediente: 1924824. Número de registro: 1813524
Directorio de Códigos QR con patente en trámite ante el IMPI. Expediente: MX/u/2017/000459, Folio:MX/E/2017/078895
EN PORTADA


CHINA, LÍDER GLOBAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA 2030
Además de la innovación económica, el plan incluye medidas sociales para reducir costo de maternidad y cuidado de ancianos
El reciente anuncio de China es sobre su estrategia de desarrollo tecnológico para la próxima década, con el objetivo de consolidar su posición como líder mundial en ciencia y tecnología para 2030. La presentación del XV Plan Quinquenal fue resultado de cuatro días de deliberaciones entre altos funcionarios, durante los cuales se definieron las prioridades políticas y áreas clave como la energía cuántica, el hidrógeno y las interfaces cerebro-computadora. Este plan busca no solo fomentar la innovación científica y energética, sino también reducir la dependencia de China con respecto a Estados
Finaliza subsidio de verano de CFE
AGENCIAS
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que el subsidio de verano, que beneficia a residentes de nueve estados en México, concluirá este octubre. Este subsidio establece una tarifa fija para la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), aplicable a aquellos hogares que superen un límite de consumo eléctrico, particularmente debido al uso de aparatos como ventiladores y aires acondicionados durante los meses calurosos. La CFE cobra esta tarifa basada en el promedio mensual de consumo de electricidad de los últimos 12 meses, más un adicional de 25 kilowatts-hora. Entre los estados afectados se encuentra Nuevo León.
Con la finalización del subsidio a partir del 1 de noviembre, los precios de la electricidad volverán

a ajustarse según el consumo real de cada hogar. Para mitigar un aumento significativo en los cargos, la CFE recomienda a los usuarios adoptar prácticas responsables de consumo energético, como aprovechar la luz natural, asegurarse de que las instalaciones eléctricas trabajen adecuadamente, desconectar los aparatos cuando no se usen, distribuir correctamente el uso de enchufes , etc.

Unidos y Europa. Zheng Shanjie, jefe de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, destacó el potencial de ciertos sectores para experimentar un avance significativo en los próximos diez años. El país enfrenta dificultades internas, incluyendo un consumo debilitado, una crisis inmobiliaria y una creciente preocupación demográfica, lo cual ha motivado a Beijing a desarrollar políticas que alivien los costos asociados con la maternidad y el cuidado de personas mayores. Profundizando en la reacción del público, el anuncio suscitó tanto orgullo como expectativas alentadoras que se
Viudo de Suzanne
Somers recrea imagen de la actriz con clon IA
CONECTA
En un homenaje a la memoria de Suzanne Somers, su viudo Alan Hamel ha presentado Suzanne AI Twin, un clon de inteligencia artificial diseñado para replicar la apariencia y la personalidad de la actriz, quien perdió la vida en octubre de 2023 a causa de cáncer de mama. Alan Hamel, un reconocido presentador de televisión canadiense, ha trabajado junto a la empresa RealBotix para desarrollar este proyecto innovador. El clon está basado en la icónica interpretación de Somers como Chrissy Snow en la serie Three’s Company, y su creación ha sido alimentada con una vasto archivo de entrevistas y escritos de la actriz.
La idea de crear semejante proyecto data de los años 80, cuando Hamel y Somers discutieron

reflejan en el incremento de los índices bursátiles de Hong Kong y Shanghái.
Además de su enfoque en la tecnología y la economía, hay negociaciones comerciales que están teniendo lugar entre China y Estados Unidos en Malasia. Ambas naciones buscan encontrar puntos en común para resolver sus diferencias comerciales, especialmente antes de la fecha límite impuesta por Washington para un acuerdo, que está fijada para el 1 de noviembre. La importancia de estas discusiones añade una dimensión geopolítica significativa al contexto del desarrollo tecnológico de China para 2030.
la posibilidad por primera vez tras conocer a Ray Kurzweil, un pionero en inteligencia artificial. Esta visión finalmente se concretó cuando la actriz expresó su deseo de ayudar a sus fanáticos a acceder a su conocimiento y a su legado. En entrevistas, Hamel ha compartido su asombro tras interactuar con el clon, afirmando que la experiencia de conversar con ella es tan vívida que resulta difícil distinguir entre la realidad y la simulación.
Este proyecto no solo busca preservar la memoria de Somers, sino también ofrecer a los fans un espacio donde puedan interactuar con su figura icónica. Según Hamel, la aceptación inicial por parte de ambas familias fue positiva, aunque algunos reconocen que la idea de un clon puede ser perturbadora. Con la ambición de que el clon esté disponible para consultas permanentes, Hamel espera que Suzanne AI Twin sea un tributo valioso para aquellos que admiran a la actriz.
El proyecto Suzanne AI Twin no solo representa un avance en el campo de la I.A., sino que también sirve como reflexión sobre la manera en que enfrentamos el duelo y recordamos a los nuestros.
Así son las patrullas Cybertruck badass de Jalisco
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha alquilado tres Cybertruck de Tesla para mejorar las labores de seguridad en el estado, conocido por la actividad de cárteles de droga. Cada vehículo, con un costo significativo, será utilizado durante 36 meses en tareas de inteligencia y patrullaje. La plataforma tecnológica de Oracle Public Safety Suite se integra con las características avanzadas de las Cybertruck, como el monitoreo en tiempo real y la capacidad de desplegar drones, lo que promete eficientizar las operaciones policiales. A pesar de su atractivo, las mejoras tecnológicas también pueden implementarse en otros vehículos.



Alan Hamel, viudo de Suzanne Somers, reveló que está desarrollando una versión con inteligencia artificial de la fallecida actriz, quien perdió la vida por cáncer de mama.
FOTO: EL FINANCIERO


La ventaja cuántica que necesitábamos
AGENCIAS
En un avance significativo en el ámbito de la computación cuántica, Google ha presentado un nuevo algoritmo denominado Quantum Echoes (Ecos Cuánticos), que ha demostrado ofrecer una ventaja cuántica práctica y verificable. Este algoritmo permite que el computador cuántico de Google procese un problema 13,000 veces más rápido que uno de los supercomputadores más potentes del mundo, conocido como Frontier. La computación cuántica, aunque aún está en etapas experimentales, avanza rápidamente, destacándose los contribuyentes Nobel como Michel H. Devoret, cuya investigación permitió establecer las bases para el desarrollo de qubits superconductores.
Quantum Echoes utiliza un enfoque basado en el eco cuántico, permitiendo modelar sistemas complejos de la naturaleza. A pesar de ser experimental, el progreso del software cuántico está a la par del hardware y ya se está utilizando para innovaciones en medicina y ciencia de materiales, como en estudios de Resonancia Magnética Nuclear. Este hito marca un importante paso que no solo subraya el liderazgo de Google en la computación cuántica.
LA CURP BIOMÉTRICA YA ES UNA REALIDAD EN MÉXICO
Aunque todavía no es un requisito obligatorio, el marco legal y los plazos establecidos apuntan a que se convertirá en una llave de acceso a la mayoría de los servicios públicos y privados
AGENCIAS
La CURP biométrica ya es una realidad en México. Los trámites para expedir la versión actualizada del registro de identidad tradicional han iniciado el pasado 16 de octubre. La nueva Clave Única de Registro de Población se diferencia de la anterior porque añade huellas dactilares, escaneo del iris, firma electrónica y fotografía digital del titular. Además, conserva los 18 caracteres alfanuméricos habituales, y estará disponible en formato físico y digital.
¿ES OBLIGATORIA?
Una de las principales confusiones sobre la nueva CURP es su obligatoriedad. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que el uso de biométricos es opcional, y que cada persona puede decidir si entrega o no sus datos.
No obstante, el Artículo 91 Bis del decreto que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada señala que la CURP biométrica “será el documento nacional de identificación obligatorio, de aceptación universal y obligatoria en todo el territorio nacional, y estará disponible en formato físico y digital”.
En otras palabras, aunque el trámite todavía no es forzoso para la población en esta primera etapa, el marco legal apunta a que se convertirá en requisito indispensable más adelante.

¿QUÉ TRÁMITES PODRÍAN VERSE AFECTADOS SIN LA CURP BIOMÉTRICA?
Al adquirir la categoría de documento de identidad, todos los entes públicos y privados deberán aceptar la CURP biométrica para realizar trámites o prestar servicios. Por ahora no existen sanciones para quienes no la tramiten, pero sí se anticipan algunas complicaciones prácticas. Por ejemplo, conforme el sistema se implemente, la población que no cuente con ella podría enfrentar limitaciones para acceder a servicios básicos. Estos podrían incluir:
La afiliación o el acceso a servicios de salud públicos
La inscripción en instituciones educativas
La participación en programas sociales o apoyos gubernamentales
La apertura de cuentas bancarias y contratación de servicios financieros
Los trámites laborales y fiscales que requieran la verificación de identidad
Asimismo, las instituciones públicas o privadas que se nieguen a aceptar la CURP biométrica como documento de identificación oficial podrían recibir multas que van de 10.000 a 20.000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, hasta por dos millones de pesos.
Los andamios celulares derivados de algas podrían ser una alternativa al uso de tejidos animales en pruebas preclínicas
AGENCIAS
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón han demostrado que un alga marina disponible comercialmente puede utilizarse para crear un andamio que permita el crecimiento de células humanas (Biointerphases 2025,DOI:10.1116/6.0004685)
Este andamio podría emplearse en ingeniería de tejidos como una alternativa más económica y ecológica a los materiales sintéticos, así como una alternativa al tejido animal durante las pruebas preclínicas.
Las algas crecen abundantemente en el océano y son importantes para el ecosistema. Estas plantas ricas en nutrientes son fuente de alimento y combustible , y recientemente han inspirado a los científicos a considerarlas como alternativas a materiales sintéticos como el plástico.
En este estudio, los investigadores utilizaron alga cinta roja o dulse del Pacífico (Devaleraea mollis) como andamio para cultivar células musculares cardíacas humanas. “Al observarla al microscopio, presentaba una estructura muy fina, y eso es lo que buscamos en la ingeniería de tejidos: andamios que proporcionen un anclaje a las células y tejidos en crecimiento”, afirma la ingeniera biomédica Binata Joddar , quien dirigió el estudio. Tras limpiar y secar las hojas, el equipo extrajo las células, dejando solo la matriz extracelular (MEC) para el crecimiento de los tejidos. Esto representó un desafío, ya que, tras haber prosperado en el océano durante millones de años, las algas marinas son extraordinariamente hidrofóbicas, afirma Joddar.

ANDAMIOS DE TEJIDO RENTABLES Y ECOLÓGICOS A PARTIR DE ALGAS

A reflexionar:
El uso de algas marinas, como la dulse, aporta beneficios al ser una fuente renovable, biodegradable y menos costosa. Fomenta la sostenibilidad al utilizar un recurso eco-amigable.
Hay que seguir investigando la biocompatibilidad, la adhesión celular y la efectividad del andamiaje en los tejidos. Además, la evaluación de la inmunogenicidad y la capacidad funcional deben ser abordadas para garantizar un uso clínico.
Los investigadores utilizaron dodecil sulfato de sodio (SDS) para eliminar las barreras hidrofóbicas y permitir la entrada de agua en la estructura. A continuación, utilizaron Triton-X, un detergente de laboratorio común, para eliminar todo el material celular del interior del alga. Finalmente, la trataron con una baja concentración de lejía (NaClO) para eliminar el pigmento rojo.
Al analizar la matriz extracelular (MEC), los investigadores encontraron glucósidos, polisacáridos y celulosa, las tres principales sustancias químicas utilizadas como andamios biomateriales. Se observó que el andamio de algas marinas presenta una excelente biocompatibilidad con las células musculares cardíacas humanas. Los investigadores también están explorando la matriz de algas marinas como andamio para células madre musculares.
PRINCIPALES DESAFÍOS
Jung Seung Lee, ingeniero biomédico de la Universidad
Sungkyunkwan, dice que espera que la matriz de algas sea compatible con otros tipos de tejidos, aunque le gustaría ver investigaciones sobre la adhesión celular y las funcionalidades bioquímicas del andamio.
“Aunque las matrices descelularizadas se han utilizado ampliamente, las fuentes de tejido siguen siendo uno de los principales problemas para preparar cantidades suficientes de andamios”, afirma. “En cuanto a la inmunogenicidad y las cuestiones éticas, los materiales derivados de organismos marinos pueden ser una alternativa”.
En el futuro, Joddar comenta que le gustaría colaborar con un laboratorio especializado en la extracción de proteínas y péptidos de la misma planta. La idea, explica, es «idear un modelo terapéutico con péptidos derivados de la dulse que sean antioxidantes, antiinflamatorios y anticancerígenos, además de proporcionar un andamiaje para el crecimiento de estas células».
Alga cinta roja o dulse siendo recolectada a mano en la orilla rocosa.

1. Elegir los alimentos tratados higiénicos
Hay alimentos están mejor en estado natural (como frutas y hortalizas), otros solo son seguros cuando están tratados como la leche pasteurizada, comprar pollos (frescos o congelados) que hayan sido tratados por irradiación ionizante. Los que se comen crudos, como las lechugas, deben desinfectarse.

10. Utilizar agua pura
El agua pura es tan importante para preparar los alimentos como para beber. Si el suministro hidráulico no inspira confianza, conviene hervir el agua antes de añadirla a los alimentos o de transformarla en hielo para refrescar las bebidas. Importa sobre todo tener cuidado con el agua utilizada para preparar la comida de los lactantes.

9. Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y otros animales
2. Cocinar bien los alimentos
Muchos alimentos crudos (pollos, carne, leche no pasteurizada) están a menudo contaminados por agentes patógenos. Estos pueden eliminarse si se cocina bien el alimento. La temperatura aplicada debe llegar al menos a 70º C en toda la masa de este. Los alimentos congelados (carne, pescado y pollo) deben descongelarse completamente antes de cocinarlos.

3. Consumir inmediatamente los alimentos cocinados
Cuando los alimentos cocinados se enfrían a temperatura ambiente, los microbios empiezan a proliferar. Cuanto más se espera, mayor es el riesgo. Para no correr peligros inútiles, conviene comer los alimentos inmediatamente después de cocinados.

Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de alimentos
La Organización Mundial de la Salud estima que las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen uno de los mayores problemas sanitarios. Proteje a tu familia mediante estas sencillas reglas.
OMS
4. Guardar bien los alimentos cocinados
Para preservar los alimentos durante más de cuatro horas, es crucial mantenerlos a temperaturas de calor (60º C o más) o frío (10º C o menos). En el caso de alimentos para lactantes, es mejor no guardarlos, un error común es cuando se colocan grandes cantidades de alimentos calientes en el refrigerador. Esto puede retardar el enfriamiento interno, permitiendo que los microbios crezcan.

Los animales suelen transportar microorganismos patógenos que originan enfermedades alimentarias. La mejor medida de protección es guardar los alimentos en
Estas diez directrices fundamentales de higiene deben seguirse para garantizar la seguridad alimentaria. Estas incluyen la selección de alimentos tratados, la correcta cocción y almacenamiento de alimentos, la importancia de la higiene personal y la limpieza de superficies, así como la utilización de agua potable. Cada regla es esencial para mitigar el riesgo de contaminación y propagación de patógenos.
5. Recalentar bien los alimentos cocinados
Esta regla es la mejor medida de protección contra los microbios que puedan haber proliferado durante el almacenamiento (un almacenamiento correcto retrasa la proliferación microbiana pero no destruye los gérmenes). También en este caso, un buen recalentamiento implica que todas las partes del alimento alcancen al menos una temperatura de 70º C.
8. Mantener limpias todas las superficies
Los alimentos se contaminan fácilmente; conviene mantener muy limpias todas las superficies utilizadas para prepararlos. No hay que olvidar que cualquier desperdicio puede ser un reservorio de gérmenes. Los paños que entren en contacto con platos o utensilios se deben cambiar cada día y hervir antes de volver a usarlos.

7. Lavarse las manos
Antes de empezar a preparar los alimentos y después de cualquier interrupción (en particular si se hace para cambiar al niño de pañal o para ir al retrete). Si se ha estado preparando ciertos alimentos crudos, tales como pescado, carne o pollo, habrá que lavarse de nuevo antes de manipular otros productos alimenticios. Ciertos animales de compañía (perros, pájaros y, sobre todo, tortugas) albergan a menudo agentes patógenos peligrosos que pueden pasar a las manos.


6. Evitar contacto entre alimentos crudos y cocinados
Esta contaminación cruzada puede ser directa, como sucede cuando la carne cruda de pollo entra en contacto con alimentos cocinados. Así, por ejemplo, no hay que preparar jamás un pollo crudo y utilizar después la misma tabla y el mismo cuchillo para cortar el ave cocida; de lo contrario podrían reaparecer todos los posibles riesgos de proliferación microbiana.


ARRANCA NAVA 22 NUEVAS OBRAS EN SANTA CATARINA
A fin de modernizar diversos sectores de Santa Catarina e impulsar la calidad de vida de sus familias, el Alcalde Jesús Nava Rivera presentó un total de 22 proyectos de obra pública que se desarrollarán durante el quinto año de su administración.
POR: JESÚS NÁJERA
Estas obras forman parte del compromiso de continuar con la transformación en Santa Catarina con infraestructura de calidad y un enfoque directo en las necesidades de las colonias.
“Nos vamos a enfocar en las mejoras al interior de las colonias, estas acciones incluyen obras de construcción de drenaje pluvial, rehabilitación de espacios públicos, así como la introducción de alumbrado
público en diversas colonias. Vamos a impulsar el desarrollo urbano, la seguridad y el bienestar de los santacatarinenses”, afirmó.
Entre los proyectos destacan la construcción del drenaje pluvial en la colonia San Francisco y el refuerzo de talud con el sistema de gaviones en el sector de San Gilberto, además del suministro y colocación de una barrera elástica de azolves en Rincón de las Mitras. Asimismo, se contempla la
introducción de alumbrado público en avenidas y calles principales de las colonias San Gilberto, Cima de las Mitras, Lomas del Poniente, lo que también contribuirá a mejorar la seguridad y el entorno urbano.
En materia de espacios públicos, se rehabilitarán parques en colonias como Senderos, Mártires de Cananea (zona norte y zona sur), Cordilleras del Virrey, Bosques de la Huasteca, Lomas Altas, Privadas del Parque y Los Viñedos.
Nava Rivera mencionó que las obras mejorarán los servicios básicos y el entorno de la comunidad, y con ello se elevará la calidad de vida de la ciudadanía.
“En los primeros años nos enfocamos en transformar la ciudad con mega obras y ahora es turno de las colonias, vamos por la construcción de obras que ofrecerán a las familias lugares dignos y seguros”, expresó el Edil.










Los juegos de mesa más originales
Diviértete y convive de forma original y diferente con familiares, amigos, visitas… con estos juegos de mesa que llegarán hasta la puerta de tu hogar.
1. Novelty corp, electrónico, 5 segundos, pásala. Un juego que fomenta la agilidad mental al desafiar a los jugadores a pensar rápidamente y dar respuestas en solo 5 segundos. $579.00
2. Presto, el veloz juego de Go Pop!, hasta 4 jugadores. Utiliza velocidad y destreza para ganar y disfruta de reventar burbujas ¡más rápido que los demás!. $550.00
3. Hues and Cues, juego de adivinación de colores vibrantes, de comunicación donde los jugadores tienen el desafío de hacer conexiones con colores con palabras. $638.01
4. Gooday We Konnect, juego de mesa con 180 cartas con interesantes preguntas y retos que fortalecen los vínculos con tus amigos. $652.81
5. GUATAFAC, Descubre en 8 segundos los pensamientos más cachondos y absurdos de tus amigos. 400 cartas con las preguntas más sinvergüenzas y
80 cartas especiales para hacer las acciones más locas. $580.00
6. SOMOS, Tiene como objetivo mejorar la calidad de las relaciones con otros y con nosotros mismos. Todas las preguntas fueron desarrolladas cuidadosamente para abarcar distintos ámbitos de la vida. $679.00
7. SEQUENCE, Juega una carta de tu mano y coloca un chip en un espacio correspondiente en el tablero de juego. Cuando tienes cinco en una fila, es una secuencia. $579.41
8. Connect 4 clásico, incluye 1 tablero. Los jugadores se enfrentan para colocar 4 fichas seguidas del mismo color para ganar ¡Diviértete con tus amigos! $143.00
9. Basta es el juego de palabras electrónico, responde usando las letras del teclado y presiona el botón central. Comienza la ronda de palabras y presiona la letra con la que inicia la palabra que mencionaste. $380.00
OCT-NOV 2025



Un festival que convertirá en un espacio para la tradición, la innovación y la convivencia, demostrando que el regional mexicano es más amplio y dinámico de lo que muchos imaginan.




Lugar: Parque Fundidora
Las puertas abren: 2:30 pm
Boletos desde: $1,485.00 hasta: $16,500.00


Lugar:
Monterrey
Lugar:


Ballet de Georgia El Legado de Sukhisvili
Lugar: Complejo Showcenter
Horario: 8:00 pm
Boletos: $600.00 / $1,250.00

Lugar: Escenario GNP Seguros
Horario: 8:00 pm
Boletos: $976.00 / $2,501.00

Arena Monterrey Horario: 6:00 pm


Lugar: Cintermex
A partir de las: 11:00 am
Boletos: $250.00 / $5,750.00
Para salir o quedarse en casa
Lugar: Auditorio Banamex
Horario: 9:00 pm
Boletos desde: $610.00 hasta: $2,440.00
Lugar: Escenario GNP Seguros
Horario: S. 5:00 y 9:00, D. 1:30 pm
Boletos desde: $550.00 hasta: $3,660.00

Los Cuatro Jinetes están de regreso? y no vienen solos. Una nueva generación de ilusionistas se une al equipo para llevar la magia al siguiente nivel. Más giros, más trampas, más espectáculo.

Una comedia sobre un ángel torpe llamado Gabriel (Keanu Reeves) que, intentando hacer el bien, intercambia accidentalmente las vidas de un trabajador en apuros (Aziz Ansari) y un millonario (Seth Rogen).

El grupo de amigos, ahora con un objetivo único de encontrar y eliminar a Vecna, se enfrenta a la persecución del gobierno y a la amenaza de una oscuridad más poderosa. La batalla final está por comenzar.

El experto en medios de comunicación Muncie Daniels trata de demostrar su inocencia tras encontrarse por azar con un asesinato en Poconos, mientras intenta retomar el contacto con su familia.


Fertilización de los océanos con Hierro
Sería un método para eliminar CO2 del océano utilizando hierro como una especie de fertilizante. El hierro estimula el crecimiento del fitoplancton.

Fertilización con Hierro Sugerencia y descenso
Inyección estratosférica de aerosoles
La inyección estratosférica de aerosoles mediante un globo de gran altitud es una de las propuestas de geoingeniería climática.

MANIPULAR LA REALIDAD DE PODER
EL CLIMA
UNO DE LOS GRANDES ANHELOS DE LA HUMANIDAD HA SIDO PODER INTERVENIR Y MANIPULAR EL CLIMA, PERO ESTO PRESENTARÍA DESAFÍOS TÉCNICOS, ÉTICOS Y DE SEGURIDAD DEBIDO A LAS
IMPREDECIBLES CONSECUENCIAS; PONER EL TEMA SOBRE LA MESA AYUDA A PLANTEAR RIESGOS, ¿PERO ACASO TODO ES NEGATIVO? ¿CUÁL ES EL PAPEL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ACTUAL? ¿SE PODRÁN EVITAR LAS CATÁSTROFES NATURALES?
iversas culturas a lo largo de la historia han intentado manipular el clima a través de prácticas mágicas y rituales religiosos. Por ejemplo, los indios americanos con sus rituales creían poder invocar la lluvia; en la mitología griega, con la historia de Ifigenia y Odiseo se relacionaban los dioses con las condiciones climáticas. En la antigua Roma, el lapis
manalis era una piedra sagrada que se utilizaba para apaciguar las sequías. Los intentos de las brujas de Berwick en Escocia y los rituales de los marineros escandinavos para controlar el viento. Las Brujas de Escandinavia supuestamente vendían el viento en bolsas o lo guardaban en cajas de madera, estas bolsas de madera eran vendidas a los

marineros quienes podían liberarlas cuando no había viento. [] En varias aldeas de Navarra, le oraban a San Pedro para que lloviera en tiempos de sequía. Si no llovía, quitaban la estatua de San Pedro de la iglesia y la lanzaban al río.
Ya en un giro hacia la ciencia moderna, comenzamos con la propuesta de John Von Neumann en la década de 1950 para manipular el clima a través de la contaminación de glaciares como medio de cambiar el albedo terrestre. Existen también experimentos realizados por Wilhelm Reich y Jack Toyer en la manipulación de nubes y la generación de lluvias, que aunque controversiales, marcan un inten-
FUENTE: DIÁLOGO CHINO, GRÁFICO: JAMES ROUND FUENTE: GEOENGINEERINGMONITOR.ORG, ILUSTRACIÓN: HUGH HUNT
Siembra o creación de nubes artificiales
El procedimiento para llevar a cabo una siembra de nubes funciona rociando sustancias como el yoduro de plata y acetona en las nubes adecuadas.

Región nubosa de -20 °C a -5 °C
Yoduro de plata
Reflectores espaciales
Los reflectores en el espacio podrían hacer que las granjas solares en la Tierra funcionen también al anochecer y el amanecer.


Si los intentos para reducir el impacto del cambio climático no funcionan debemos buscar soluciones alternativas, como la geoingeniería o la modificación artificial de las condiciones atmosféricas del planeta.

to de aplicar la ciencia al deseo humano de controlar el clima.
Finalmente, la estrategia de China durante los Juegos Olímpicos de 2008, donde se utilizaron aviones y tecnologías avanzadas para evitar la lluvia, lo que representa un enfoque moderno e industrial de la manipulación climática, ya con la intervención tecnológica y
científica de nuestros tiempos.
BOMBARDEO DE NUBES PARA LA LLUVIA
Un ejemplo reciente de manipulación del clima mediante métodos científicos es este y funciona dispersando sustancias como el yoduro de plata en nubes que ya existen, para actuar como nú-
cleos de condensación y acelerar la formación de gotas de lluvia más pesadas que eventualmente caen. Este proceso se lleva a cabo principalmente mediante aviones que liberan el compuesto químico y no crea nubes de la nada, sino que aprovecha la humedad presente para promover la precipitación en un área específica.

DISIPACIÓN DE CICLONES
El Proyecto Stormfury fue un programa experimental de investigación llevado a cabo por Canadá entre 1962 y 1983, cuyo objetivo principal era debilitar ciclones tropicales mediante la inyección de yoduro de plata en el ojo del huracán utilizando un avión. Este enfoque buscaba influenciar la actividad de los huracanes con el fin de mitigar sus efectos destructivos. Anteriormente, un intento similar con hollín en 1958 no mostró resultados concluyentes. Diversas propuestas han surgido desde entonces, tales como el uso de jet de barcazas y aceites ecológicos, aunque la eficacia de estas ideas ha sido cuestionada por los científicos. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el Dyn-O-Gel, un polímero que, según su creador, podría absorber grandes cantidades de agua, y otros métodos que implican acciones novedosas como el bombeo de agua de mar directamente en el huracán. Sin embargo, la falta de consensos científicos sobre la efectividad de estas tecnologías resalta la complejidad de controlar fenómenos naturales tan poderosos como lo
¿Nieve en medio del desierto? Hoy es posible gracias a la tecnología en el Ski Dubai Park. El complejo cuenta con una pista de esquí de 400 metros, una zona de juegos de nieve y la oportunidad de ver pingüinos en su hábitat.
COMO MANIPULAR EL CLIMA
¿CONTROLANDO EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO?
son los huracanes.
LA CRISIS CLIMÁTICA:
¿SE PUEDE SALVAR EL PLANETA CON IDEAS INGENIOSAS?
El climatólogo Ross Hoffman ha simulado el control de los huracanes basado en situaciones de calentamiento y refrescamiento selectivas (prevención de evaporación). El analista John Smart ha discutido el potencial para la manipulación del clima por redes que aprovechan la energía solar. Una propuesta que involucra una suave calefacción por medio de microondas. Así como los sistemas caóticos pueden ser susceptibles a estar en la misma dirección con unos pocos grados de aumento de la temperatura y presión en puntos críticos. Una red lo suficientemente grande podría mantener lejos de la costa a los huracanes más grandes y dañinos, a solicitud del país que recibe el fenómeno natural. Ventiscas, monzones, y otros climas extremos son también potenciales candidatos para manipularlos.
TECNOLOGÍAS
ACTUALES PARA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA
Eventos como olas de calor, sequías, incendios y huracanes están afectando gravemente a la población en general y a los
activos de las empresas. La proyección indica que la economía mundial podría experimentar pérdidas significativas en su PIB acumulado para 2100 si las temperaturas continúan en aumento. La inversión en mitigación y adaptación al cambio climático podría reducir considerablemente estas pérdidas económicas. A pesar de los riesgos, las empresas no están invirtiendo lo suficiente en estas áreas.
La creciente urgencia y necesidad de adaptación al cambio climático deben atenderse; los fenómenos meteorológicos extremos están aumentando tanto en intensidad como en frecuencia. Se estima que eventos tales como incendios forestales, huracanes y olas de calor podrían incrementarse alarmantemente hasta 1,5 por día para el 2030. Esta situación no solo representa un sufrimiento humano significativo, sino también costos económicos devastadores, que en 2022 alcanzaron más de 200 mil millones de dólares, es decir, un 40% más que el promedio anual durante dos décadas. Los avances tecnológicos, especialmente aquellos basados en

datos y en inteligencia artificial (IA), emergen como herramientas esenciales para enfrentar estos retos. Las tecnologías digitales jugarán un papel cada vez más crítico en la adaptación al cambio climático. Se analizan diferentes tecnologías, como drones y sistemas de observación de la Tierra, que ayudan a recopilar datos climáticos y gestionar incertidumbres complejas. A través de un ciclo de adaptación que incluye la comprensión de riesgos, el desarrollo de resiliencia y la respuesta dinámica a eventos extremos, la tecnología puede fortalecer las acciones de adaptación.
Sin embargo, la adopción de estas tecnologías debe ir acompañada de políticas adecuadas, participación comunitaria y cooperación internacional. El futuro pertenece a aquellos líderes que reconozcan la adaptación no solo como un deber, sino como una oportunidad para transformar positivamente sus entornos y economías. ProyectoHAARPylaverdaddetrásdelaconspiración
Las torres BioUrban portan algas como elemento biológico pero, ¿Por qué han elegido estas plantas? Las algas son capaces de atrapar y transformar una gran parte del dióxido de carbono. Además, son organismos vivos por lo que no se altera la huella ambiental.
¿QUÉ ES EL PROYECTO HAARP? LA SUPER ‘ARMA CLIMÁTICA’
HAARP, por sus siglas en inglés, es el Programa de Investigación de Auroras Activas de Alta Frecuencia, un proyecto que tiene como fin estudiar las propiedades y el comportamiento de la ionósfera, una capa superior de la atmósfera terrestre de entre 60 y 500 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, más alejada aún de la tropósfera, donde ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. HAARP, utiliza 18 antenas para lanzar ondas electromagnéticas a la ionósfera, provocando cambios temporales que permiten simular fenómenos naturales.
Este proyecto, desarrollado entre 1991 y 2014 en Gakona, Alaska, fue inicialmente gestionado por la Fuerza Aérea y la Armada de Estados Unidos, con el objetivo de entender cómo las condiciones de la ionósfera afectan las comunicaciones de larga distancia. Con el tiempo, debido a la inestabilidad de la ionósfera y el uso creciente de satélites, el enfoque del proyecto ha cambiado hacia un estudio más académico y de investigación. Desde 2015, HAARP ha sido transferido a la Universidad de Alaska Fairbanks, donde varias instituciones colaboran en experimentos para comprender mejor este entorno inestable y sus efectos sobre las partículas.
Diversas teorías conspirativas han surgido en torno a HAARP, afirmando que el proyecto manipula el clima y provoca fenómenos meteorológicos en todo el mundo. Sin embargo, expertos como Alejandro Borlaff y Peter Alexander destacan la falta de fundamentos científicos en estas afirmaciones, subrayando que las ondas emitidas por HAARP no tienen la capacidad de influir en el clima, ya que este ocurre principalmente en la troposfera, a niveles donde HAARP no puede causar efectos prácticos. Las teorías conspirativas suelen ignorar la responsabilidad de las acciones humanas en el cambio climático, a pesar de las abrumadoras evidencias científicas que apoyan esta noción.
“Las ondas de radio en los rangos de frecuencia que transmite HAARP no se absorben ni en la troposfera ni en la estratosfera, los dos niveles de la atmósfera que producen el clima de la Tierra. Como no hay interacción, no hay forma de controlar el clima”, sostiene la web oficial del proyecto.
Además de eso, la formación de tormentas, huracanes o sequías requeriría de una inmensa inyección de energía para alterar la presión de la atmósfera. Algo que Borlaff, sostiene “sería imposible de generar con algún instrumento humano”. Esa idea difundida en redes sociales sobre HAARP necesitaría de una fuente de energía similar a la del sol.

Torres BioUrban los ‘árboles metálicos
Son la creación de unas estructuras metálicas de 4 metros de altura, que contienen en su interior unos reactores que funcionan con microalgas. Estos, son capaces de purificar el aire que respiran más de 2.500 personas al día.
Las microalgas realizan el proceso de fotosíntesis las 24 horas del día.
Limpia el aire equivalente a la respiración diaria de 2,890 personas.
Produce el oxígeno equivalente al de 368 árboles por año.
Monóxido decarbono
Peso:
1 Tonelada
Óxidosde nitrógeno
1 árbol artificial = 1 hectárea de área verde

SOLUCIONES CONTRA
EL CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático es uno de los temas más discutidos en los foros económicos y científicos. Existen ya aerogeneradores flotantes, que se están expandiendo a aguas más profundas, así como la reforestación, necesaria para recuperar espacios verdes y preservar la biodiversidad. La energía nuclear también recibe un nuevo impulso, destacando el desarrollo de minicentrales y la primera planta de fusión nuclear. En el ámbito espacial, se están lanzando satélites para monitorizar fenómenos climáticos y emisiones de gases, mientras que el sector de la aviación busca aumentar el uso de biocombustibles. Las bombas de calor se perfilan como una alternativa de calefacción baja en carbono, y los coches eléctricos tienen grandes proyecciones de venta.
MANIPULAR EL CLIMA
PARA COMBATIR
EL CAMBIO CLIMÁTICO
Entre las acciones que los cien-

tíficos están considerando para enfrentar los efectos catastróficos del cambio climático, especialmente en caso de que los esfuerzos actuales para reducir las emisiones de CO2 no sean suficientes, se evalúan las técnicas de geoingeniería, que implican modificaciones artificiales a gran escala de las condiciones atmosféricas del planeta. A pesar de la discusión global sobre el cambio climático, los resultados han sido insuficientes hasta la fecha para mitigar sus efectos. El informe de la Royal Society indica que, sin mayores esfuerzos, será necesario implementar medidas de geoingeniería con diferentes métodos, desde la dispersión de aerosoles estratosféricos hasta la creación de árboles artificiales, cada uno con sus costos, riesgos y beneficios potenciales. Los científicos analizan la viabilidad técnica de estas soluciones, subrayando que muchos de los enfoques son arriesgados, requieren cooperación internacional y
Una de las ideas más arriesgadas sería la provocación artificial de erupciones volcánicas. Todo se basa en la experiencia de la erupción del volcán Krakatoa, que envió enormes nubes de cenizas a la estratosfera reduciendo drásticamente la cantidad de energía solar que alcanzó la Tierra. Como consecuencia de esta erupción y de este efecto la Tierra bajo su temperatura en 0,5 grados centígrados durante un año o más
pueden tener efectos secundarios inesperados. Otras técnicas incluyen desde el uso de aerosoles para reflejar la luz solar, pasando por la siembra de nubes, hasta la provocación de erupciones volcánicas. En conclusión, la geoingeniería se presenta como una posible solución a la crisis climática, aunque sus efectos y riesgos no están completamente comprendidos, lo que plantea preguntas éticas y prácticas sobre su uso.
La manipulación del clima, aunque todavía no es un “sueño cercano” en el sentido de un control total, ha avanzado con técnicas como la siembra de nubes y otras propuestas de geoingeniería. No se debe confundir la manipulación local del tiempo, como provocar lluvia, con la geoingeniería, que busca alterar los sistemas climáticos a gran escala para combatir el calentamiento global. La viabilidad, los riesgos y las implicaciones éticas y geopolíticas de estas tecnologías siguen siendo

FORMAS DE VOLVERSE RICO,
SEGÚN LA I.A.
Se le preguntó a la I.A. cuál es la mejor forma de hacer riqueza económica y nos arrojó sus mejores resultados como respuesta, a continuación lo que nos recomienda.
La idea de alcanzar la riqueza en un corto periodo ha atraído a millones de personas en todo el mundo. La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana ha reavivado el interés por conocer cuáles son los métodos que, según estos sistemas, pueden aumentar de forma acelerada el patrimonio personal. En este contexto, la pregunta sobre cómo volverse rico en poco tiempo ha sido una de las más frecuentes en plataformas de consulta y foros
financieros recientes.
Frente a este panorama, modelos de IA populares ofrecen tres estrategias distintas. Cada una implica diferentes riesgos y niveles de compromiso, pero todas comparten un mismo objetivo: elevar el capital inicial en plazos mucho más breves que las vías tradicionales. Aunque ninguna alternativa garantiza éxito absoluto, el auge de nuevas tecnologías y mercados ha modificado las oportunidades disponibles.
CAMINOS PARA LOGRAR RIQUEZA SEGÚN LA I.A.
El primer enfoque señalado por la inteligencia artificial consiste en la inversión en mercados financieros de alto riesgo, como criptomonedas, acciones emergentes o productos derivados. El crecimiento espectacular de activos como Bitcoin y la volatilidad de ciertas acciones tecnológicas demuestran que este tipo de inversiones pueden multiplicar el capital en semanas. No obstante, el riesgo de pérdidas es igual de elevado. “Las oportunidades existen, pero exigen realizar un análisis exhaustivo y preparación emocional para tolerar posibles caídas”, detalla la consulta a sistemas de inteligencia artificial. De acuerdo con las respuestas obtenidas, los usuarios que se deciden por esta opción suelen tener conocimientos especializados y una alta tolerancia al riesgo.


La segunda vía identificada por los algoritmos de IA apunta a la creación y escalamiento de negocios digitales. Plataformas de comercio electrónico, servicios en línea y aplicaciones móviles permiten a los emprendedores llegar a públicos globales y generar ingresos de forma rápida. “Un producto exitoso puede convertirse en viral y aumentar

sus ventas de manera exponencial”, destaca la inteligencia artificial entre sus sugerencias. El acceso a herramientas de automatización, marketing digital y análisis de datos ha reducido las barreras de entrada y agilizado la expansión de estos emprendimientos.
En resumen:
No es un golpe de suerte, basta con tomar la iniciativa y “hacer cosas diferentes para obtener resultados diferentes”.
Inversión Diversificada: Invertir en una variedad de activos, como acciones y bienes raíces, es clave para acumular riqueza rápidamente. La diversificación ayuda a mitigar riesgos y maximizar ganancias.
Educación Financiera: Aprender sobre finanzas y negocios puede ofrecerte las herramientas necesarias para tomar decisiones de inversión más informadas
Compras Estratégicas: Considerar inversiones en propiedades que generen ingresos puede ser una vía rápida para aumentar tu patrimonio neto, siempre que elijas ubicaciones adecuadas y oportunidades de mercado.
A tomar en cuenta:
La inversión en sectores tradicionales sin valor agregado es cada vez más riesgosa en el contexto digital actual.
La innovación es fundamental para la supervivencia de aplicaciones móviles y proyectos digitales en un mercado saturado.
La evaluación cuidadosa del contexto de mercado y la propiedad intelectual es crucial al invertir en nuevas tendencias, como criptomonedas y productos modas.
La educación continua en áreas de especialización es vital para garantizar ingresos estables en un entorno de alta competencia.
Los modelos de negocio en el comercio digital y franquicias que carecen de un concepto único puede que invertir en estas áreas signifique un alto riego.


Por último, la alternativa menos convencional que se repite en las respuestas automatizadas es el aprovechamiento de oportunidades puntuales o nichos de mercado emergente. Ejemplos incluyen el desarrollo de soluciones en sectores en auge, la adquisición de bienes de rápido aumento de valor o el trabajo en proyectos innovadores que reciben fondos de inversores. Este camino requiere identificar tendencias antes de que sean masivas y actuar con rapidez. “Quienes detecten una necesidad insatisfecha o anticipen un cambio tecnológico pueden obtener retornos excepcionales”, señala la inteligencia artificial en sus recomendaciones.
Las tres estrategias implican riesgos y no presentan garantías absolutas. La inteligencia artificial sugiere informar cada decisión financiera, diversificar inversiones y consultar expertos humanos cuando sea necesario. El avance de la tecnología ha abierto nuevas puertas, pero la cautela y la preparación resultan elementos clave para quienes buscan transformar su situación económica.

GADGETS
1. EL GOOGLE PIXEL 10 cuenta con una cámara triple que incluye un teleobjetivo de 5x, ofreciendo versatilidad en fotografía, su pantalla de 6,3 pulgadas destaca por su alta nitidez y excelente brillo, lo que permite una visualización óptima en diversas condiciones y funciones de inteligencia artificial (IA) de Google. $17,199.00
2. EL ACER PREDATOR HELIOS 18 AI funciona más silenciosamente que muchos competidores. La pantalla de 18 pulgadas es de alta calidad, con soporte para DisplayHDR 1000, reconocimiento de hasta 1015 nits y G-sync, lo que mejora la experiencia de juego. Con dimensiones de 403 x 299 x 26 mm y un peso de 3.2 kg. $71,999.10
3. VENTILADOR PARA COCHECITO de 3 velocidades, portátil, para bebé, recargable, ideal para casa, viaje, cuna, cama, silla de coche, dormir, actividades exteriores, etc. Dimensiones: 17,2 x 11,5 x 17,2


GADGETS

4.
CONSOLA PORTÁTIL ROG
XBOX ALLY es un dispositivo ergonómico y potente de Republic of Gamers. Accedes directamente a la experiencia de pantalla completa de Xbox: una interfaz de usuario inspirada en la consola optimizada para controles de joystick y botones. Con la tecnología de Windows 11, ROG Xbox Ally X te da acceso a tu biblioteca completa de juegos de PC de Xbox y otras tiendas de juegos. $19,999.00
5. MICRO CÁMARA DE VÍDEO GUGXIOM, de llavero 1080p, cuenta con mini DV DVR de 2 mp, duración de batería de 100 minutos, para estudiantes, niños, etc. $399.00
6. GRABADORA DE VOZ IA, transcripción y resumen con tecnología de ChatGPT, soporta 101 idiomas, 64GB memoria, control por app, para llamadas, conferencias, entrevistas y lecciones. Marca: Y-YDS. $1,599.98

7. LA BARRA DE SONIDO ROKU 2.1 está diseñada para usuarios que buscan un audio potente, práctico y equilibrado en espacios reducidos. Con 90W de potencia de salida, rango de frecuencia de 40 Hz a 18 kHz y una presión sonora de 88 dBSPL, ofrece un sonido envolvente con claridad en agudos y graves profundos. $2,443.98





DIRECTORIO DE CÓDIGOS QR*
Apuesta a la tecnología en la nueva economía de los negocios, digitaliza tu anuncio en nuestro moderno directorio y
DÍ CON UN CÓDIGO QR MÁS DE 1,000 PALABRAS.
UBICA CENTRA DESCIFRA 1 2 3
Mediante una aplicación gratuita instalada en tu móvil ubica el Código QR que deseas escanear


Centra ese Código QR en la App y el programa descifrará la dirección de una página web.

Puedes visualizar el contenido del link. Entérate en tiempo real de ubicaciones, menús, promociones, videos, servicios, teléfonos y mucho más.











CUERPO DE BOMBEROS
81 83 42 00 53
81 83 42 00 54
81 83 42 00 55
CENTRO DE EMERGENCIAS DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA
81 81 58 13 30
PROTECCIÓN CIVIL
81 20 20 25 95
81 83 42 85 55
LÍNEA DE EMERGENCIA: 9-1-1
AMBULANCIAS
CRUZ ROJA 065
81 12 33 06 00
CRUZ VERDE
81 83 71 50 50
81 83 11 01 49
INFORMATEL Y LOCATEL 070
80 02 63 00 70 (Lada sin costo)
CLÍNICAS Y HOSPITALES
CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
81 83 48 69 36
81 83 48 68 83
HOSPITAL METROPOLITANO
81 83 05 59 00
81 83 05 59 01
HOSPITAL UNIVERSITARIO
DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ
81 83 89 11 11

SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD DE MONTERREY
81 81 25 94 00
POLÍCIA Y TRÁNSITO DE GUADALUPE
81 81 35 59 00
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA DE SANTA CATARINA
81 86 76 19 08
AL REDUCIR EL ESPACIO PUBLICITARIO, TAMBIÉN DISMINUYEN



Aparecer en nuestro Directorio es simple, seguro, rápido y económico NOSOTROS GENERAMOS TU CÓDIGO QR
Paquete 1: $450
81 86 76 19 09 X6MESES

Paquete 2: $400 cada mes
Paquete 3: $350 cada mes
1* (más
Envíanos un WhatsApp 812 393 60 11 con la palabra QR y sigue las instrucciones
2*
- Ingresa a la página web: www.cibernauta.mx da click en la pestaña:
- Elige el plan que más te convenga:
- Ve al carrito, rellena el formulario y elige el método de pago

*Estimado cliente en ambas formas le recomendamos tener a la mano el link (enlace web) de su interés para generar su código QR y el logotipo de su empresa con fondo blanco al momento de generar su orden. En menos de 24 horas enviamos al correo electrónico de referencia o WhatsApp el código QR para su verificación y se reserva el espacio en el próximo mes previo a tu autorización (cierre 22 de mes).

Battlefield 6
PC | PS5 | XBS
GÉNERO: ACCIÓN
DESARROLLADOR:
BATTLEFIELD STUDIOS
LANZAMIENTO: 10/10/2025



TEXTO: ESPAÑOL
VOCES: ESPAÑOL
EDITOR:
ELECTRONIC ARTS
Battlefield 6 es un videojuego de acción first person shooter a cargo de Battlefield Studios y Electronic Arts para PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Lucha en intensos combates de infantería, atraviesa los cielos en combate aéreo, destruye tu entorno y consigue una ventaja estratégica. En una guerra de tanques, cazas y gigantescos arsenales de combate, el arma más mortífera es tu patrulla.


Ghost of Yotei
LANZAMIENTO: 02/10/2025
TEXTO: ESPAÑOL

Otros lanzamientos:
JUEGO PLATAFORMA
Digimon Story: Time Stranger PC, PS5, XBS
King of Meat PC, PS5, XBS, NSW
Finding Paradise PC, NSW, IPH, IPD, AND, XBO, XBS
Lost Eidolons: Veil of the Witch PC, PS5, XBS
Yooka-Replaylee PC, PS5, XBS, NSW2
Bye Sweet Carole PC, NSW, PS5, XBS
Absolum PC, NSW, PS4, PS5
PixelJunk Eden 2 NSW, PC, PS4, PS5
Little Nightmares 3 PC, NSW, NSW2, PS4, XBO, PS5, XBS
Ninja Gaiden 4 PC, PS5, XBS
Just Dance
2026 Edition NSW, PS5, XBS
Ghost of Yotei es una aventura de acción a cargo de Sucker Punch y Sony Interactive Entertainment para PlayStation 5, una nueva historia protagonizada por Atsu que tiene lugar en 1603, más de 300 años después de los acontecimientos de Ghost of Tsushima. Llena de furia y determinación, Atsu perseguirá a los responsables de la muerte de su familia y, con ellos, la venganza.


The Dark Lord Endgame
Domina antiguos poderes arcanos, reúne fieles seguidores y forja tu dominio en tierras sombrías. Los cielos se agitan, los reinos se transforman: ¿ascenderás como el maestro insuperable de la oscuridad? En este juego de rol sin duda pasrás hora de entretenimiento, hay compras dentro de la applicación.


Junkineering: Robot Wars
Adéntrate en el mundo de Junkineering, un RPG por turnos donde la ingeniería se mezcla con la ironía y la supervivencia depende de tu ingenio. Forma un escuadrón de robots personalizados creados con chatarra cotidiana, cada uno dotado de un cerebro con un núcleo de IA, y lucha por dominar la arena en un choque de estrategia y habilidad.


FACDYC IMPULSA EXPERIENCIAS ACADÉMICAS EN EL PODER JUDICIAL
#TEAMLECHUZAS#EXCELENCIAYEDUCACIÓN
La Facultad de Derecho y Criminología de la UANL inició las visitas académicas en sedes judiciales del Estado, con el objetivo de acercar a sus estudiantes a la práctica profesional y fortalecer su formación académica.
La apertura se realizó en el Centro de Justicia Civil y Mercantil, donde el Coordinador de la FACDyC, el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, destacó que esta iniciativa representa una oportunidad para complementar los conocimientos adquiridos en el aula con la experiencia directa en los procesos jurisdiccionales.
En su mensaje, agradeció al Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de la Judicatura, encabezados por la Magistrada Presidenta Laura Perla Córdova Rodríguez, por abrir las puertas del Poder Judicial a los estudiantes y docentes de la FACDyC.
Con estas visitas, la institución consolida su compromiso con la formación de profesionistas capaces de enfrentar los retos del ejercicio jurídico, promoviendo una educación cercana a la práctica real del Derecho.







FOTOS: CORTESÍA
Mariana Janeth Rodríguez García
Estudiante maestría en Administración
Medalla oro
Campeonato COCABA

