

CURP BIOMÉTRICA, REFORMA A LA LEY DE TELECOMUNICACIONES, LEY LABORAL PARA TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES Y NUEVA LEY
GUARDIA NACIONAL; SUS MITOS
2
[ MUNDO ACTUAL ]
Por: Cibernauta, La Guía Interactiva
16 4 18 6 20 22 24 8 9
[ LA OPINIÓN EN REDES ]
[ MUNDO APP ]
Apps que debes tener en tu celular 2025
[ TIENDA ON-LINE ]
Los tenis más originales con Ali Express
[ PLANEADOR ]
Julio - agosto 2025
[ MECANISMO NATURAL ]
¿El Futuro de la Humanidad?
El camarón mantis: el puñetazo mas potente del reino animal
[ EXPLORADOR ]
El Santuario Sagrado Del Imam Ali
[ GADGETS ]
[ DIRECTORIO ]
[ GAMERS ]
a reciente reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México y las inicia-tivas y reformas a las diferentes leyes digitales han generado un intenso debate sobre posibles riesgos de censura y concentración de poder en el gobierno. La presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido la iniciativa, argumentando que busca proteger la soberanía nacional y evitar la difusión de propaganda extranjera en medios nacionales. Sin embargo, diversos sectores, incluyendo organizaciones civiles, partidos de oposición y expertos en derechos humanos, han expresado preocupaciones sobre la redacción de ciertos artículos que podrían permitir restricciones a la libertad de expresión sin la debida supervisión judicial. Lo cierto es que estas reformas y leyes llegan “tarde” ante una época de digitalización pues en los avances en tema de tecnología los delincuentes ya llevan gran ventaja, es cada vez más frecuente la modalidad de estafas y robos a través de los distintos medios digitales; tampoco se trata de extrapolarizar el tema hay algo de cierto en que estarían más vigilados aquellos que se las ingenian para apalancarse de la tecnología para cometer sus delitos, es un precio que se paga por la seguridad pero también es verdad que este es solo el primer paso antes de seguir adelante forjando una constitución de leyes en la que se forje cada día mas algo llamado justicia, no es de la noche a la mañana pero sí un paso para el futuro.
Las reformas en México buscan adaptarse a los desafíos del entorno digital actual, pero su redacción ambigua y la concentración de poder en manos del Ejecutivo han generado legítimas preocupaciones sobre posibles riesgos para la libertad de expresión y la pluralidad informativa. Es fundamental que el Congreso revise detenidamente los artículos cuestionados para garantizar que la legislación cumpla con los estándares constitucionales y los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Para ver contenido digital “adicional” escondido en cada uno de los códigos de esta guía web, es necesario tener una aplicación lectora de códigos QR; hay varias gratis. ¡Disfruta del material interactivo desde la comodidad de tu Smartphone!
1
Necesitas un Smartphone o Tablet en donde puedas descargar una aplicación para leer este tipo de códigos y una conexión de datos o red de internet.
2
Ve a la tienda de apps oficial de tu Smartphone o Tablet según su sistema operativo y busca: Lector QR. Descarga gratis la que más te agrade.
Sino quieres instalar una aplicación más en tu dispositivo o no cuentas con espacio para ella, puede que ya estés utilizando alguna de estas apps con lector de Códigos QR integrado.
En el buscador escribe: "QR" y automáticamente te desplegará la opción de acceso directo que trae la aplicación
3
4
Una vez que hayas instalado el software, córrelo y sigue las instrucciones que, invariablemente, te llevarán a apuntar con la cámara de tu dispositivo al Código QR.
¡Listo! Descubre el material digital “extra” de cada artículo o publicidad con Código QR para saber más de lo que tenemos para ti.
Toca tu foto de perfil en la parte superior izquierda, se desplegará un apartado. Encontrarás un ícono QR azul en la parte inferior derecha.
Para abrir Lens solo tienes que abrir primero GoogleAssistant(mantén pulsado en el botón de Home) y pulsa en el icono del cuadrado con el punto en el centro.
Director LUIS ALVARADO
Diseño editorial
• JOSÉ MENDOZA
• FIDEL AGUILAR
Edición
• LUIS JAVIER RAMOS
Diseño publicitario
• ADRIÁN CORREA
Marketing
• DAVID LÓPEZ
Colaboradores
• JESÚS NÁJERA
• YUDEL
HERNÁNDEZ
Fotógrafía
• CIBERNAUTA
• AGENCIAS
Web
• INDALESIO MORALES
Año 7, No. 87, julio 2025. Monterrey, N.L.
Revista mensual de versión digital e impresa. Tiraje: 10,000 ejemplares que se distribuyen en los principales centros comerciales de Monterrey y zonas estratégicas. Ayudamos a las empresas en general para publicitar sus productos y servicios.
Oficina: 81 29 66 58 28 WhatsApp: 812 393 60 11
Todos los derechos reservados. El contenido de los artículos aquí escritos no reflejan necesariamente la opinión del editor. Las ofertas relacionadas u ofrecidas son responsabilidad de sus anunciantes. Prohibida la reproducción total o parcial. es una Marca Registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Expediente: 1924824. Número de registro: 1813524
Directorio de Códigos QR con patente en trámite ante el IMPI. Expediente: MX/u/2017/000459, Folio:MX/E/2017/078895
El gasto tecnológico total mensual de los mexicanos se traduce en una inversión mayor a los 92 mil pesos anuales por hogar
AGENCIAS
Los hogares mexicanos destinan en promedio 7 mil 714 pesos mensuales al consumo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), lo que representa el 19 por ciento de su gasto total, reveló un análisis realizado por la firma The Competitive Intelligence Unit (CIU).
El gasto incluye desde la adquisición de smartphones y computadoras, hasta el pago por servicios de internet, plataformas de streaming y dispositivos conectados como relojes inteligentes.
Entre los rubros más relevantes del gasto tecnológico destacó la contratación de internet fijo, con un promedio mensual de 544 pesos, seguido por las plataformas de streaming (SVOD), cuyo costo asciende a 316 pesos por hogar y permite el acceso a dos servicios en promedio.
El servicio móvil, indispensable para el uso cotidiano de smartphones, implica un desembolso de 140 pesos al mes.
En cuanto a los dispositivos, el análisis señaló que el gasto promedio en un smartphone nuevo en el primer trimestre de 2025 fue de 4 mil 627 pesos, y se realiza aproximadamente cada 25.8 meses.
Hace una década, precisó el reporte,
este gasto era de 2 mil 600 pesos, lo que representa un incremento de 78 por ciento, impulsado por la incorporación de funciones avanzadas como cámaras profesionales, accesos biométricos, consolas de videojuegos, centros de entretenimiento, aprendizaje, productividad, herramientas financieras, entre otras.
El gasto en computadoras portátiles también se ha elevado, al pasar de 5 mil 243 pesos en 2016 a 8 mil 603 pesos en 2022, un alza del 64.1 por ciento.
La multiplicación de servicios de suscripción ha incrementado el gasto en apps, aunque solo el 7 por ciento de los usuarios paga por ellas, con un gasto promedio mensual de 150 pesos.
Los dispositivos conectados como relojes y bandas inteligentes representan otro rubro emergente, con precios promedio de 4 mil 384 pesos y mil 150 pesos, respectivamente.
Se registra un aumento en la compra de televisores inteligentes, que pasaron de costar 4 mil 763 pesos en 2016 a 5 mil 563 pesos en 2022.
El gasto tecnológico total mensual, al considerar todos los dispositivos y servicios, se traduce en una inversión superior a los 92 mil pesos anuales por hogar.
AGENCIAS
La transición avanza rápidamente. El año pasado, los vehículos eléctricos representaron el 76 por ciento de todas las unidades de pasajeros y la mitad de los vehículos comerciales ligeros vendidos en Nepal. Hace cinco años, esa cifra era prácticamente cero. La cuota de mercado de los vehículos eléctricos en Nepal ahora solo es inferior a la de unos pocos países como Noruega, Singapur y Etiopía. El rápido giro es el resultado de las políticas gubernamentales destinadas a aprovechar la riqueza hidroeléctrica de Nepal, aliviar la dependencia de los combustibles fósiles importados y eliminar el esmog. Se ha visto alimentada por un intenso empuje del mayor vecino de Nepal, China, el fabricante dominante en el mundo de vehículos de baterías.
Ethereum, la criptomoneda del momento: aumentó más del 57%
Aunque la primera, más valiosa por unidad y más grande por valor total siga siendo el Bitcoin, en el mundo de las criptomonedas el fenómeno del momento es Ethereum, cuya cotización aumentó en lo que va de julio más del 57%, para superar los USD 3.800 por unidad y una capitalización de mercado (el número de unidades existentes, multiplicada por el precio) por sobre los USD 460.000 millones. El aumento del precio de Ethereum fue interpretado por analistas como resultado de su creciente adopción por parte de inversores institucionales y de un entorno regulatorio más favorable a partir de la sanción de la “ley Genius” en EEUU y el hecho de que Ethereum, a diferencia de bitcoin y otras especies cripto, además de las ganancias o pérdidas derivadas de la variación de precios, puede generar rendimientos a partir de las “pruebas de participación” de sus usuarios.
El auge de Ethereum como plataforma para la tokenización de activosdel mundo real y la mejora en la capacidad de
procesamiento de transacciones tras recientes actualizaciones de red ha generado expectativas de un retorno de inversión de hasta 191% para 2025, con unprecio promedio proyectado de $4.054, según surge de un relevamiento de Yahoo Finance.
Un aspecto centrl es la consolidación de Ethereum como eje de la economía Web3, gracias a su tecnología, que permite la creación de “tokens no fungibles” y “contratosinteligentes” a partir del concepto de “finanzas descentralizadas” (DeFi). Eso hizo que la especie deje de ser percibido como una suerte de “hermano menor”de bitcoin, sino más bien como un ecosistema de innovación en crecimiento.
De hecho, las métricas de Ethereum precisan que el 30% de sus tenedores participa en el staking, como se llama a las pruebas de participación, mediante la validación de transacciones, que generan rendimientos y sirven como motor de su demanda y, ergo, de su precio.
Según un informe,el cambio de percepción entre los grandes actores financieros es evidente: las tesorerías institucionales habrían empezado a tratar a Ethereum como “capital productivo”.
AGENCIAS
De acuerdo con las redes sociales Cinépolis, pondrá sus boletos a solo 29 pesos del 4 de agosto al 10 de septiembre, sin embargo, sólo será en los siguientes formatos: 2D de sala tradicional; Cinépolis Junior y Cinépolis Pluus. Además, el Combo Cuates estará de oferta y valdrá 199 pesitos; por ahora lo puedes encontrar en 292 pesos: este combo incluye: 1 palomitas para llevar (285 gramos) y 2 refrescos Jumbo de 1.2 litros. Para poder canjear estas promociones, lo único que debes hacer es llegar antes de las 4 de la tarde al cine y listo, el precio se te va a respetar. Podrás comprar tus entradas en la taquilla de los conjuntos Cinépolis, así como en su página web, App, kioscos y taquillas.
AGENCIAS
COCHES TESLA
El Triángulo del Litio, reconocido a nivel mundial por sus enormes yacimientos, abarca Bolivia, Argentina y Chile. En Bolivia se encuentra el Salar de Uyuni, uno de los campos de litio más grandes del planeta. En Argentina, salares como el del Hombre Muerto, situados en Catamarca y Salta, albergan concentraciones significativas que han propiciado proyectos mineros de carácter internacional. Chile, por su parte, cuenta con el Salar de Atacama, célebre por la pureza y calidad de su litio, lo que lo convierte en un actor fundamental en el mercado de baterías. En la frontera entre Nevada y Oregón, el supervolcán McDermitt, extinto desde hace más de 16 millones de años, alberga una de las mayores reservas mundiales de litio clave para la movilidad eléctrica y el almacenamiento energético.
La IA emerge en el sector turístico como el motor clave de una experiencia de viaje más inteligente y conectada
EL ECONOMISTA
México están alcanzando nuevos hitos en el turismo, de acuerdo con la Secretaría de Turismo, entre enero y mayo de 2025 arribaron al país poco más de 9 millones de turistas extranjeros por vía aérea; sin embargo, más allá de las cifras, lo que se está observando es una revolución silenciosa que está transformando la experiencia del viajero: el uso estratégico de la Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con la empresa especialista en Inteligencia Artificial, Gupshup LATAM, en México el 80% de las empresas turísticas ya utilizan IA para mejorar la experiencia de viaje, o en países como Brasil, la plataforma líder de viajes Decolar ha lanzado un asistente de viaje basado en IA que acompaña a los usuarios durante todo el recorrido, desde la planificación y la reserva hasta el regreso a casa.
“México y Brasil son líderes en transformación digital y turismo en América Latina. Los viajes asistidos por IA son el siguiente paso lógico para esta nueva generación de viajeros conectados”, afirma Bruno Montoro, director de Negocios de Gupshup LATAM.
El especialista asegura que ha surgido un nuevo tipo de turista: digital, independiente y que prioriza la movilidad. Estos viajeros evitan las agencias de viajes tradicionales e incluso los ordenadores, y recurren en cambio a los smartphones y las redes sociales para planificar cada detalle. Según Statista, en 2024 los dispositivos móviles representaron la mayor parte del tráfico a los sitios web de viajes a nivel mundial, y los ingresos por aplicaciones de viajes se han triplicado desde 2018.
Según la Encuesta de Tendencias Globales de Viajes de 2024, el 80% de los viajeros han utilizado algún tipo de IA en los últimos dos años para planificar o mejorar sus viajes. Y su influencia no deja de crecer, especialmente con la integración de la IA conversacional, que permite interacciones personalizadas en tiempo real.
Datos de Gupshup revelan que el 70% de
los consumidores espera una comunicación instantánea y el 64% exige respuestas en tiempo real. Las empresas que adoptan IA están observando beneficios concretos, como una reducción del 30% en las llamadas de soporte y un aumento de hasta el 70% en la eficiencia operativa. Explica que una de las soluciones más destacadas de Gupshup es el Agente de IA para Conserjería de Hotel, diseñado para el sector hotelero. Apoya a los huéspedes desde antes del check-in hasta después de la estancia; ofrece recomendaciones locales, gestiona mejoras y recopila opiniones a través de plataformas como WhatsApp mediante el procesamiento del lenguaje natural.
“Este es sólo un ejemplo de cómo la IA puede ofrecer una experiencia de viaje más fluida y personalizada”, afirma Montoro. “Se adapta perfectamente a la forma en que los viajeros actuales prefieren planificar y gestionar sus viajes a través de dispositivos móviles, aplicaciones y redes sociales”.
Desde sugerencias personalizadas de destinos hasta sistemas de reserva inteligentes y check-in inteligente, la IA está transformando cada fase del viajero, ofreciendo comodidad, rapidez y un toque de humanidad.
“La tecnología puede ser compleja en segundo plano, pero nuestro objetivo es simple: ofrecer a los viajeros lo que necesitan: respuestas en tiempo real, asistencia 24/7 y experiencias a medida que les permitan centrarse en lo que realmente importa, disfrutar del viaje”, concluye Bruno Montoro.
Deportes
Hulk Hogan
469 MIL publicaciones
Chicharito
68,5 MIL publicaciones
Música
Fuerza Regida - TU SANCHO
♪ 21 M vistas
El Bogueto - CARTIER
♪ 810 K vistas
Películas
Stranger Things 5
| Avance oficial | Netflix
3.5 M vistas
Mortal Kombat II
| Tráiler Oficial | Subtitulado
7.1 M vistas
@ladycastiblanco2964
Creo que si es para fines de salud y brindar calidad de vida a pacientes que ya han perdido su estado físico de salud en más de un 70% es un excelente proyecto.
@SatoruGojo785
Te imaginas que estos chips almacenen información automática para luego pasarlo a un robot, sería cómo tener a otro clon tuyo con tu forma de ser y de pensar.
@mcesaroh1
Y solo es el comienzo. Imaginar cómo será esto en 20 años, es
ES IMPORTANTE :
Gracias por mantenerte conectado con nosotros
@cibernautaguia
Envíanos tus sugerencias:
tuguiaweb@cibernauta.mx
@cibernautaguia
Recuerda que puedes compartir la edición digital por:
alucinante y grandioso verlo.
Mikopsampiro
Ojalá estás tecnologías sigan avanzando ayudando miles de personas, debería haber más científicos en el mundo y menos religiosos.
JuanDavid Mesa B.
El invento tecnológico que más me ha gustado es el de las Apple Vision Pro, literal mover simplemente con los dedos sin ningún guante o control, es algo genial, imagínense eso integrado con un casco militar al estilo Star Wars, poder ver llamadas desde ahí, y hacer muchas cosas.
@Esme69
Este tema lleva desde el año 2000, el cerebro funciona con impulsos eléctricos, la sinapsis y los dispositivos electrónicos, en este caso microcontroladores imagino... Todo funciona con electricidad, impulsos eléctricos y ahora es que está saliendo para la gente común, pero todo esto ya está estudiado, probado y perfeccionado y a saber qué utilidad le darán a este recurso tan potente, estoy segura de que todo esto no es nuevo.
Sobre el tema de portada anterior
@71762
Mucho conspiro paranoico en los comentarios. Ese chip es muy caro de producir, seguramente más que un iPhone 15, utiliza nanotecnología de última generación y consume muchos recursos producir una sola pieza; ¿crees que te lo van a querer implantar a ti que no tienes ni 10000 dólares en tu cuenta bancaria? Nosotros ya estamos controlados. Ese chip será para gente que se lo pueda pagar, así como un Tesla, un iPhone, etc.
¿Ya nos sigues en Facebook?
Entérate de las últimas noticias del mundo de la tecnología, lo más interesante sobre: gadgets, avances médicos, descubrimientos, prototipos, futurismo, autos, videojuegos, y mucho más...
Sirve principalmente para liberar espacio en tu dispositivo móvil (ya sea Android o iOS) eliminando archivos innecesarios, como fotos y videos duplicados o de baja calidad, archivos basura y archivos grandes. También ayuda a organizar y gestionar tus fotos y videos, facilitando la eliminación o conservación de los mismos.
En resumen, Clean Swipe es una herramienta para mantener tu dispositivo limpio y organizado, liberando espacio y mejorando su rendimiento al eliminar archivos innecesarios y facilitar la gestión de fotos y videos.
Asana es la forma más fácil de gestionar los proyectos de tus equipos y tus tareas individuales. Asana organiza todo el trabajo, desde las tareas más pequeñas hasta las iniciativas a gran escala, para que tú y tus equipos tengan claro qué hay que hacer, cuándo hay que hacerlo y cómo deben proceder para lograrlo. Asana representa todas las tareas, proyectos y objetivos de tu organización y asegura la integridad, visibilidad y coordinación en todos los departamentos y equipos. Y todo en un solo lugar.
Corre, camina y practica cualquier deporte mientras monitoreas tu progreso con Adidas Running. ¡Descárgala y únete a la principal comunidad de salud y fitness! es ideal para todos los ejercicios de entrenamiento. Nuestro monitor de actividades te ayuda a hacer un seguimiento de todo, como la distancia que caminas, tus rutinas de ejercicio, tu pérdida de peso y mucho más. La app de deportes perfecta para ti. Ya sea para recorrer senderos de ciclismo o prepararte para una maratón, comienza tu entrenamiento con esta app de fitness.
Es una herramienta de Google para organizar notas, listas, fotos, audios y dibujos. Permite crear, editar y sincronizar estas notas en diferentes dispositivos, facilitando el acceso a la información desde cualquier lugar y momento. Además, ofrece opciones de colaboración, recordatorios y la posibilidad de etiquetar y archivar notas. Se integra con Google Docs para facilitar la exportación de notas a documentos. Utiliza etiquetas y colores para organizar tus notas por tema o prioridad. Ofrece widgets para acceder rápido a las notas desde la pantalla de inicio del teléfono o tablet.
En apoyo a la economía familiar y a la salud de los animales de compañía, el Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava dio a conocer la implementación del programa “VET HOME”, que ofrecerá servicio veterinario a domicilio de forma gratuita
POR: JESÚS NÁJERA
Através de una unidad móvil se brindarán atención médica canina y felina hasta los hogares, donde también se aplicará vacuna antirrábica, curaciones, corte de uñas y agenda de esterilización, con previa solicitud vía WhatsApp en el 8184622514.
“Estamos apoyando el bienestar animal llevando estos servicios hasta el domicilio de los santacatarinenses que nos lo soliciten, esto además de ayudar en la salud pública de perros y gatos que viven en casas representa una tranquilidad y ahorro para la economía de las familias”, dijo el Edil.
Acompañado del equipo de personal y de la unidad de “VET
HOME”, el Munícipe destacó que este tipo de acciones también permitirán tener un control y seguimiento en la salud de los animales de compañía.
Las personas interesadas podrán solicitar el servicio de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm en el citado número de WhatsApp.
El programa “VET HOME” se suma a otras acciones como las brigadas del Bienestar Animal en colonias, donde también se ofrece la vacuna antirrábica, así como la promoción de adopción para perros y gatos que vivían en situación de calle y se encuentran bajo el resguardo del Centro de Atención Canino y Felino del Municipio.
Atrae todas las miradas por ser excéntrico y atrévete a lucir diferente
1. ZAPATILLAS DE DEPORTE informales para hombre, tenis de lujo, mocasines de moda. Varios colores. De: Dhoulou Store (tallas 39 a la 46)
$678.99
2. TENIS MASCULINO de deporte, informales, de lujo, mocasines de moda, zapatillas de correr. Varios colores. De: Lexsan Store (tallas 39 a la 46)
$810.53
3. ZAPATILLAS informales para hombre, tenis de lujo, transpirables, mocasines de moda para correr. De Dhoulou Store (tallas 35 a la 47) $635.90
39 a la 46) $749.90
6. ZAPATILLAS ALTAS de cuero de moda para hombre, informales cómodos para hombre, zapatos transpirables antideslizantes para exteriores. De Shop1104080251 Store (tallas 36 a la 46) $467.64
7. ZAPATOS DE HOMBRE, zapatillas de deporte, zapatos de lujo, entrenador informal, mocasines de moda transpirables, zapatos para correr para hombre. Colores: blanco, negro y gris. De Lexsan Store (tallas 39 a la 46) $393.90
4. ZAPATOS DE DEPORTE informales para hombre, tenis de lujo, transpirables, de moda para correr. Colores disponibles: blanco degradado a gris, negro degradado a blanco, café degradado a negro. De Yuzhy Store (tallas 39 a la 46)
$411.90
5. ZAPATILLAS DE DEPORTE informales para hombre, tenis de lujo, transpirables, mocasines de moda para correr. tenis de lujo, transpirables, mocasines de moda para correr. Colores De Lexsan Store (tallas
8. ZAPATILLAS DE DEPORTE informales para hombre, tenis de lujo, transpirables, mocasines de moda para correr. Colores disponibles: rojo, negro y blanco De Dhoulou Store (tallas 39 a la 46) $855.19
9. ZAPATOS DE HOMBRE, zapatillas de deporte informales para hombre, tenis, zapatos de lujo, zapatos de entrenamiento para carreras, zapatos transpirables, mocasines de moda, zapatos para correr. Varios colores. De Shop1104851185 Store (tallas 39 a la 46) $797.90
Kylie Minogue ha anunciado su tan esperada gira TENSION TOUR para 2025, la cual llevará a la icónica artista a ciudades de todo el mundo y promete ser su mayor gira desde 2011.
Parque Fundidora
Lugar: Auditorio Banamex
Horario: 9:00 pm
Boletos desde: $1,073.00 hasta: $4,734.00
Lugar: Arena Monterrey Horario: 9:00 pm Boletos desde: $1,193.00 hasta: $5,722.00
Lugar: Arena Monterrey Horario: 9:00 pm Boletos: $628.00 / $4,380.00
Lugar: Arena Monterrey
Horario: 9:00
Lugar: Arena Monterrey Horario: 9:00 pm
720.00 / $1,920.00
Cintermex
Lugar: Escenario GNP Seguros
Horario: 9:00 pm
Boletos: $1,110.00 / $3,200.00
Auditorio
Grand
Para salir o quedarse en casa
Dos jóvenes YouTubers que, buscando fama, se adentran en una casa abandonada donde descubren un horror inimaginable. Tras causar revuelo con imágenes falsas, regresan para investigar a fondo.
Tras la guerra termonuclear, el antiguo policía Max Rockatansky, atormentado por los espíritus de aquellos a los que no pudo proteger, se ha convertido en un hombre con un solo instinto: sobrevivir.
Llega la esperada segunda temporada de Merlina, la producción protagonizada por Jenna Ortega y ambientada en el universo de La Familia Addams. Netflix estrenará los primeros 4 episodios el 6 de agosto.
Lugar: Auditorio Rio 70 Horario: 8:00 pm
Lugar: Zagar Comedy Bar Esf. Horario: 8:00 pm Boletos: $500.00 / $1,500.00
Tras mudarse al campo en busca de una nueva vida, una pareja comienza a experimentar fenómenos sobrenaturales que no solo alteran su vínculo, sino también su percepción de la relación... y de sí mismos.
CURP BIOMÉTRICA, REFORMA A LA LEY DE TELECOMUNICACIONES, LEY LABORAL PARA TRABAJADORES DE PLATAFORMAS DIGITALES Y NUEVA LEY DE LA GUARDIA NACIONAL; MEDIDAS TOMADAS POR EL GOBIERNO DE MÉXICO QUE ESTÁN DANDO MUCHO DE QUÉ HABLAR; VERDADES Y MITOS
i bien es una realidad que vivimos en la era digital y que la tecnología es hoy un pilar fundamental y básico de los mexicanos, también es cierto que en materia de leyes nos hemos quedado rezagados, porque al igual que cada vez más personas utilizan las redes sociales, el Internet, apps delivery, de transporte, e-commerce y banca en línea para hacer sus transacciones (lo que ha orillado a menos flujo de efectivo o dinero físico), la delincuencia ha tenido que cambiar la forma en que “opera” apalancándose de la tecnología para abarcar ese gran sector de la población que ya está digitalizado. Tan sólo en México durante 2024, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) registró 4,124 reportes de extorsión telefónica, ese mismo año de acuerdo con la Condusef, en el primer trimestre se registraron 4,300 acciones de defensa por consumos vía Internet no reconocidos, esta cifra es 16.9% mayor al mismo periodo del año 2023 y se espera una cifra mucho más grande para este 2025. También en 2024 La Condusef reportó pérdidas de 11 mil 302 millones de pesos
por robo de identidad en México, según El Informador, esto sólo por mencionar algunos ejemplos; el pan de cada día son los robos digitales los cuales van en aumento, con métodos como el phishing, el robo de identidad, el malware y las fugas de datos siendo los más comunes y todo ello casi sin que el gobierno pueda hacer nada o muy poco por solucionar esta crítica situación.
Por ende, se desata un gran problema en cadena: el ciudadano que ya en su mayoría tiene sus datos personales a expensas de una institución financiera, app, empresa digital o sitio en línea exige mayor control y regulación para sancionar a estos “ciber delincuentes”, que a su vez han aprendido a emigrar al lado “digital” y a burlar la seguridad amparados por la poca regulación de leyes que sancionen estos delitos aunado a que rastrearles se vuelve una tarea aún más compleja y que al final el más perjudicado es el ciudadano de a pie.
Es en este punto donde tiene que entrar el gobierno a implementar nuevas leyes y reformas para un mayor control de la información digital, pero la pregunta es: ¿hasta qué punto permitiríamos que ese mismo gobierno tome
¿SE USARÁ TU CURP PARA ESPIARTE?: ANAYA VS. SHEINBAUM POR REFORMAS DE SEGURIDAD
Algunasaclaracionessobrelasleyesque seestánaprobando,quenohaynicensura niespionaje,ninadaqueseparezca”
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
1. La CURP biométrica será obligatoria de inmediato. Sibiensehaaprobado,no hayunafechadefinidapara suobligatoriedadniparasu implementacióncompleta.
2. La CURP biométrica reemplazará a todos los demás documentos de identidad.
LaCURPbiométricano reemplazaráotrosdocumentos oficialescomoelactade nacimientooelpasaporte,pero sípodríaserundocumentode identificaciónprincipal.
3. La CURP biométrica eliminará la suplantación de identidad.
Sibienlaincorporacióndedatos biométricosaumentalaseguridad, ningúnsistemaescompletamente infalibleylasuplantaciónde identidadpodríaseguirsiendoun problema.
4. La CURP biométrica será utilizada para vigilancia masiva.
1. Busca mejorar la seguridad y facilitar trámites.
Alincluirdatosbiométricos,se buscaevitarlasuplantaciónde identidadyagilizarprocesosque requierenidentificaciónoficial.
Es una evolución de la CURP tradicional que incorpora datos biométricos como huellas dactilares y fotografía, además de la información alfanumérica existente. A pesar de que se ha aprobado, su obligatoriedad y fecha de implementación aún no están claras, generando mitos y realidades sobre sus beneficios y riesgos.
SibienlaCURPbiométricapodríafacilitarla identificaciónylocalizacióndepersonas,suusopara vigilanciamasivadependerádelaspolíticasdeproteccióndedatosydelmarcolegalqueseestablezca.
control de nuestra información personal y hasta dónde ya lo hace? ¿Es sólo un proceso de “actualización digital” o es un pretexto para espiarnos? ¿Cuánta de esa información no está ya en una nube o base de datos de alguna institución financiera o aplicación en internet?
2. La CURP biométrica podría ser útil en la búsqueda de personas desaparecidas. LaintegracióndelaCURP biométricaconotrasbasesdedatos podríafacilitarlaidentificación ylocalizacióndepersonas desaparecidas.
3. La CURP biométrica podría generar preocupación sobre la privacidad.
Larecopilaciónyalmacenamiento dedatosbiométricosgenera preocupaciónsobrelaprivacidad yseguridaddelainformación personal.
4. La CURP biométrica requerirá una infraestructura tecnológica y legal robusta. ParaimplementarlaCURPbiométrica,se necesitaunainfraestructuratecnológica segurayunmarcolegalqueprotejalosdatos personales.
NO CAIGAMOS EN LA PARANOIA Por ejemplo: nosotros al acudir al banco y querer retirar una cantidad mayor a la que se puede en un cajero automático pasamos a ventanilla y lo primero que nos dicen es: “¿Puede colocar su dedo índice sobre el sensor?”, sin mencionar
que hay cámaras grabándonos en todo momento por lo que está prohibido entrar con gorra y gafas obscuras, por ende el banco ya posee un registro de tu huella digitale, obviamente tus datos personales y hasta una copia de tu firma electrónica, y si te preocupa que alguien tenga tu rostro escaneado a modo de “reconocimiento facial” ¿Qué crees? Aplicaciones como Mercado Libre piden a sus usuarios este método para ingresar a su cuenta cuando detecta que se esta accediendo desde otro sitio u equipo, también Didi y Uber solicitan a sus conductores una foto de rostro al día para poder iniciar con su trabajo, foto que se va a su base de datos.
INFORMACIÓN YA ESTÁ
Sabemos que aplicaciones como Facebook, WhatsApp, X, TikTok, etc., no sólo guardan tus datos personales y de geolocalización sino que también comercializan con ellos, tus preferencias de búsqueda y views para arrojar publicidad cada vez más personalizada según tus gustos. Google Maps, Waze y Apple Maps guardan un registro completo de tus “rutas”, tu dirección personal, de trabajo, tus viajes y horarios. En fin, podríamos pasarnos horas ejemplificando como ya el tema de la “privacidad absoluta” es casi imposible al menos que seas un “ermitaño que viva en las montañas” y tampoco es que vayas soltando a todos tu información personal como si fueran volantes en campaña electoral, pero piénsalo en un futuro será casi imposible ocultarse pues es parte de una evolución humana y tecnológica es el costo que trae el avance y nuestra seguridad tal como lo fue en su momento la globalización a la que tantos se oponían, hoy es la era de la digitalización.
MITOS:
CENSURA: Sehadifundidolaideadequela reformaimplicacensuraprevia,especialmente conrespectoaladifusióndecampañasde gobiernosextranjerosqueafectenladignidad delosmexicanos.Sinembargo,seargumenta queestaprohibiciónbuscaevitarmensajes discriminatoriosyquenosetratadecensura previasinoderegularladifusióndecontenidos quepuedanafectarlasoberaníanacional.
VIGILANCIA: Sehaespeculadosobrela posibilidaddequelaleypermitalavigilancia masivadeciudadanos.Sinembargo,aunquese establecelaobligacióndelosconcesionariosde colaborarconautoridadesparalageolocalización deequipos,seargumentaqueestoesparacasos específicosrelacionadosconlaseguridadyno implicaunavigilanciageneralizada.
REFORMA LABORAL PARA PLATAFORMAS
DIGITALES: CLAVES Y BENEFICIOS
RELIDADES:
Acceso universal a internet: Uno de los objetivos es garantizar el acceso a Internet para todos los mexicanos, especialmente para aquellos que actualmente no tienen esa posibilidad de contar con ese servicio.
Fortalecimiento de derechos de usuarios: Se busca fortalecer los derechos de los usuarios, incluyendo el acceso a dispositivos abiertos y la posibilidad de recargar saldo en cualquier establecimiento.
Inclusión de redes comunitarias: La reforma otorga beneficios a redes comunitarias y operadores sociales, facilitando su acceso al espectro radioeléctrico y simplificando trámites.
Sana competencia: Se busca promover una sana competencia entre los diferentes prestadores de servicios de telecomunicaciones para garantizar que los servicios se presten con calidad y eficiencia.
Regulación del espectro radioeléctrico: La ley regula el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, así como el despliegue y acceso a la infraestructura activa y pasiva.
Ordenamiento de cableado: Se establecen lineamientos para el ordenamiento y retiro de cableado que no esté en uso, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana.
Control de señales en centros penitenciarios: Se implementan medidas para bloquear señales de telefonía celular en centros penitenciarios, con el objetivo de evitar su uso indebido.
DE
NUEVAS LEYES
¿LA SOLUCIÓN?
Volvamos entonces al tema que nos compete, el gobierno ciertamente “está en pañales” difícilmente compite contra toda esta revolución digital, si promete que estas nuevas leyes y reformas traerán beneficios tal vez deberíamos atender con sentido crítico pero a la vez razonable, nuestros datos ya están ahí afuera, no debemos temer los ciudadanos de a pie, pues estas nuevas legislaciones son para combatir a los delincuentes, ellos sí que deberían preocuparse, es por eso que tal vez suenen tan polémicas las nuevas reformas pues los verdaderos delincuentes, esas mentes maestras del robo,
estafa y hackers informáticos estarán más limitados y claro que no les conviene, están haciendo ruido y campaña en contra, ellos sí que se sentirán más “vigilados” pero como dice en refrán “el que nada debe, nada teme”, es absurdo creer que el gobierno tiene el tiempo, los recursos, la metodología, la tecnología, la capacidad y eficiencia para “espiar a cada ciudadano” es más sensato pensar que se podría hacer un rastreo a ese grupo de “delincuentes digitales” con plena orden judicial como antecedente antes de que este virus infecte más a nuestra sociedad, a nuestra economía, a nuestro avance tecnológico y a nuestra seguridad.
Introduce cambios significativos, marcando una evolución en la naturaleza jurídica y las funciones de la institución. Si bien se busca fortalecer la seguridad pública, también existen mitos y realidades en torno a su implementación y efectos. Algunos mitos incluyen la idea de que la Guardia Nacional reemplazará por completo al ejército, o que no respetará los derechos humanos. En realidad, la ley establece que la Guardia Nacional actuará en colaboración con otras autoridades y bajo los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos. Además, se implementan cambios en la disciplina militar y se amplía su ámbito de actuación, incluyendo la protección de recursos naturales.
MITOS:
LaGuardiaNacionalreemplazaráalejército.
LaGuardiaNacionalnorespetarálosderechos humanos.
Lanuevaleynohasidodiscutidaafondo.
LaGuardiaNacionalsóloseenfocaráenla seguridadpública.
LaGuardiaNacionalnotendrádisciplinamilitar.
Naturaleza jurídica: Se define una nueva naturaleza jurídica para la Guardia Nacional, estableciendo su función como un cuerpo de seguridad pública con formación militar.
Colaboración interinstitucional: La ley promueve la colaboración entre la Guardia Nacional y otras autoridades en materia de seguridad pública y protección ambiental.
Lareformaeliminalaflexibilidadlaboral.
Lareformaimplicaunaumentodeimpuestos paralostrabajadores.
Lareformasóloaplicaparaconductoresy repartidores.
Lareformasóloaplicaatrabajadoresqueganen unsalariomínimomensual.
Lareformaeliminalalibertaddelostrabajadores paraconectarseydesconectarsedelaplataforma.
Lareformaimplicaunaumentodecostospara lasplataformas.
Relación laboral: Se reconoce una relación laboral subordinada entre plataformas y trabajadores, con derechos y obligaciones para ambas partes.
Seguridad social: Los trabajadores tendrán acceso a seguridad social, incluyendo servicios médicos, incapacidades, y aportaciones al Infonavit. Prestaciones laborales: Se garantiza el acceso a aguinaldo, vacaciones, prima vacacional, y en utilidades.
REALIDADES:
La ley establece una colaboración entre la Guardia Nacional y las fuerzas armadas, pero no implica la sustitución de estas.
La ley establece que la Guardia Nacional debe actuar bajo los principios de legalidad y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y tratados internacionales.
Aunque existen críticas sobre la falta de discusión, la reforma ha sido objeto de análisis y debate en el Congreso.
La ley le otorga a la Guardia Nacional facultades para participar en la protección de recursos naturales y la prevención de delitos ambientales.
La ley de Disciplina del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional establece que los integrantes de la GN estarán sujetos a jurisdicción penal militar por faltas y delitos en materia militar.
Protección de recursos naturales: Se incluye la participación de la Guardia Nacional en la protección de bosques, selvas y áreas naturales protegidas. Capacitación y adiestramiento: Se establece la capacitación militar y la formación policial como obligatorias para los miembros de la Guardia Nacional.
Prestaciones de seguridad social: Se garantiza a los miembros de la Guardia Nacional las mismas prestaciones de seguridad social que reciben las fuerzas armadas.
Jurisdicción penal militar: Se establece la jurisdicción penal militar para los integrantes de la Guardia Nacional en casos de faltas y delitos en materia militar.
En México busca formalizar la relación entre plataformas y trabajadores, garantizando derechos laborales como seguridad social, aguinaldo, utilidades, transparencia algorítmica, entre otros, para aquellos que alcancen un ingreso mínimo mensual. Sin embargo, existen mitos y realidades sobre esta reforma, especialmente en cuanto a su impacto en la flexibilidad laboral y la relación con el régimen fiscal.
La reforma busca equilibrar la flexibilidad con la garantía de derechos laborales. Los trabajadores podrán seguir eligiendo sus horarios y días de trabajo, pero también tendrán acceso a seguridad social, vacaciones, aguinaldo, entre otros beneficios.
La reforma no modifica el régimen fiscal actual. Los trabajadores de plataformas seguirán pagando impuestos como lo hacen actualmente.
La reforma aplica para todos los trabajadores de plataformas digitales que generen al menos un salario mínimo mensual en una misma plataforma.
La reforma establece que aquellos que ganen al menos un salario mínimo mensual serán reconocidos como trabajadores de plataformas con todos los derechos laborales.
La reforma no elimina la libertad de los trabajadores para elegir cuándo conectarse, pero establece el derecho a la desconexión.
Las plataformas son responsables de cubrir las obligaciones laborales, incluyendo la seguridad social y las prestaciones, lo que puede generar costos adicionales.
Transparencia algorítmica: Se busca transparencia en el funcionamiento de los algoritmos que determinan el trabajo y la remuneración.
Mecanismos de quejas y denuncias: Se establecen mecanismos para que los trabajadores puedan presentar quejas y denuncias sobre el funcionamiento de la plataforma o el trato recibido. Capacitación y adiestramiento: Las plataformas
deben proporcionar capacitación y adiestramiento para garantizar el uso adecuado de las herramientas y la seguridad en el trabajo.
Contratos laborales: Se establece la obligatoriedad de contar con contratos laborales individuales, distintos a los términos y condiciones de uso de la plataforma, que deben estar registrados ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
Su fuerza equivale a la de un hombre capaz de levantar treinta coches y sus golpes pueden destruir las cabezas de los peces e incluso el cristal de un acuario
El camarón mantis arlequín es famoso por su poderoso golpe, considerado uno de los más rápidos y fuertes del reino animal.
Este golpe, comparable a la fuerza de una bala, se produce por la rápida extensión de sus pinzas, creando una burbuja de cavitación que colapsa y genera una onda de choque capaz de aturdir, desmembrar o matar a sus presas.
Detalles del golpe:
VELOCIDAD:
El camarón mantis puede extender sus pinzas a velocidades de hasta 80 km/h, lo que crea una zona de baja presión y genera una burbuja de aire.
FUERZA:
La fuerza del golpe puede ser de hasta 1500 newtons, lo que equivale al puñetazo de un boxeador profesional.
EFECTOS:
La burbuja de cavitación colapsa liberando energía, que causa una onda de choque capaz de romper conchas y huesos de presas.
DOBLE IMPACTO:
El golpe inicial es seguido por una onda expansiva, creando un doble impacto que aumenta su letalidad.
Curiosidades:
La fuerza del golpe es tal que puede romper cristales de acuarios.
Investigadores estudian el mecanismo de este golpe para aplicaciones en materiales de protección, como chalecos antibalas.
Los camarones mantis son conocidos por su compleja visión, con hasta 16 tipos de receptores de color en sus ojos.
Los ojos del camarón mantis pueden moverse de forma independiente y su espectro de visión es bastante más amplio que el humano, pudiendo ver en frecuencias del infrarrojo y el ultravioleta.
Cuando liberan la tensión en sus tenazas, estas llegan a moverse a 350 m por segundo, lo que termina en un devastador golpe que fractura conchas de bivalvos y cabezas de peces.
Aplicaciones:
CAZA:
Los camarones mantis utilizan su golpe para cazar presas, incluso aquellas con conchas duras, como caracoles y cangrejos.
DEFENSA:
También pueden usar su golpe para defenderse de depredadores.
¿Y cuál es la función del camarón mantis en su ecosistema?
Estos animales cumplen la función de consumidores secundarios, pues cazan a otros animales que tienen el papel de consumidores primarios y también a otros consumidores secundarios. Pero a pesar de ser una especie con un nicho ecológico bien definido y que, en principio, no debe de generar desequilibrios ecológicos, esta especie puede suponer un grave problema si su época de reproducción se descontrola, ya que tienen una gran tasa reproductiva y su eficiencia cazadora es brillante.
La estructura se remonta al período safávida en el siglo XVII y fue diseñada por el famoso polímata Baha’ al-din al-’Amili. El santuario consta de la cámara central de la tumba rematada por una gran cúpula de doble concha en forma de cebolla de 42 metros de altura, y sus salas circundantes están ornamentados con una serie de mosaicos de espejo.
AGENCIAS
El Santuario Sagrado del Imam Ali, ubicado en Nayaf, Irak, es un importante lugar de peregrinación para los musulmanes chiíes y un importante centro cultural e histórico. El santuario alberga la tumba del Imam Ali ibn Abi Talib, el primer Imam para los musulmanes chiíes y primo y yerno del profeta Mahoma.
IMPORTANCIA RELIGIOSA:
El santuario es el tercer lugar más sagrado para los musulmanes chiíes, después de La Meca y Medina.
ARQUITECTURA:
El santuario cuenta con una impresionante arquitectura islámica, incluyendo un gran patio, cinco porches, cuatro puertas y una cúpula dorada.
ACTIVIDADES:
Los visitantes pueden realizar peregrinaciones, rezar, participar en ceremonias religiosas y explorar los patios, el museo y la biblioteca del santuario.
EXTENSIÓN:
El santuario se encuentra en proceso de expansión, con la construc-
NAJAF-E-ASHRAF:
ción de un nuevo patio llamado “Sahn Fatima al-Zahra”, que aumentará significativamente el área del complejo.
ALOJAMIENTO:
Se recomienda buscar hoteles cercanos al santuario con anticipación, especialmente durante temporadas altas de peregrinación.
CÓDIGO DE VESTIMENTA:
Se recomienda a los visitantes vestir ropa respetuosa que cubra brazos y piernas.
OTROS LUGARES CERCANOS:
El santuario se encuentra en la ciudad de Nayaf, que cuenta con otros sitios históricos y religiosos de interés como el Cementerio Wadi Al-Salam.
Recomendaciones:
Si planeas visitar el Santuario del Imam Ali, es recomendable investigar más sobre la historia y la cultura del lugar para apreciar mejor la experiencia.
Considera contratar un guía turístico que pueda brindarte información detallada sobre el santuario y sus alrededores.
Respeta las costumbres y tradiciones locales al visitar el santuario.
Como lugar de enterramiento de una de las figuras más importantes del Islam, el Santuario del Imán Alí es considerado por todos los musulmanes chiítas como el cuarto lugar islámico más sagrado.
1. ELO GAMING PRESENTA LOS LENTES SENTINEL XR, un ecosistema innovador que incluye un display wearable ligero con pantallas virtuales de 180 pulgadas, un hub integrado con Android OS y un controlador profesional para experiencias de juego móvil de calidad de consola. $7,999.00
2. FIIO M21: ESTE REPRODUCTOR PORTÁTIL es una interesante puerta de entrada al sonido de alta fidelidad. Hereda tecnologías de sus hermanos mayores, como el aclamado M2, lo que le postula como una alternativa perfecta para usuarios que buscan su primer DAP. $5,999.00
3. FUJIFILM INSTAX: MINI 99 CÁMARA FOTOGRÁFICA instantánea analógica que permite experimentar con la fotografía gracias a sus funciones avanzadas, pero manteniendo al mismo tiempo la tradicional estética Instax. Hay que destacar de este nuevo modelo, en primer lugar, su cuidado diseño, con un acabado premium: en un clásico y elegante color negro mate.
4. ROBOT ASPIRADOR CON MOPA ROBOROCK Q7 L5+ vaciado automático. Una opción sobresaliente: limpia bien, se orienta con precisión, se vacía solo y friega con dignidad. Sin entrar en precios astronómicos, ofrece una experiencia de limpieza casi automática con muy poco mantenimiento. Para quienes no necesitan funciones avanzadas como mopa levadiza o visión por IA, este modelo es una elección muy equilibrada y efectiva.
5. LENOVO THINKPAD X1 2-EN-1 GEN 9: PORTÁTIL
Con pantalla táctil de 14” y bisagra 360. Exhibe la acreditación MIL-STD 810H del Departamento de Defensa de EE.UU.: ha superado 12 estándares, 26 procedimientos y más de 200 controles de calidad (vida salvaje del Ártico, tormentas de polvo en el desierto, temperaturas extremas, presión, humedad, vibraciones, etc.). Este portátil está disponible con procesador principal Intel Core Ultra 5 y 7. Esta familia de chips está impulsada por inteligencia artificial.
6. LA AYANEO FLIP 1S ES UNA CONSOLA PORTÁTIL revolucionaria que combina una pantalla principal OLED de 7 pulgadas con una pantalla secundaria HD de 4.5 pulgadas. Con un teclado RGB de función completa y joysticks TMR, esta consola promete llevar la experiencia de juego a un nuevo nivel. Desarrollada por AYANEO, una empresa con 21 campañas exitosas en Indiegogo, la FLIP 1S está buscando financiamiento para hacer realidad este proyecto.
7. AURICULARES TRUE WIRELESS SHOKZ OPENFIT AIR. en auriculares para deportistas, sigue perfeccionando su concepto de auricular open-ear con los nuevos OpenFit Air. Ligeros, versátiles y con un sonido ‘redondo’, estos auriculares inalámbricos no se introducen en el oído. Esto permite escuchar música sin perder conciencia del entorno,
Apuesta a la tecnología en la nueva economía de los negocios, digitaliza tu anuncio en nuestro moderno directorio y
Mediante una aplicación gratuita instalada en tu móvil ubica el Código QR que deseas escanear
Centra ese Código QR en la App y el programa descifrará la dirección de una página web.
Puedes visualizar el contenido del link. Entérate en tiempo real de ubicaciones, menús, promociones, videos, servicios, teléfonos y mucho más.
CUERPO DE BOMBEROS
81 83 42 00 53
81 83 42 00 54
81 83 42 00 55
CENTRO DE EMERGENCIAS DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA
81 81 58 13 30
PROTECCIÓN CIVIL
81 20 20 25 95
81 83 42 85 55
AMBULANCIAS
CRUZ ROJA 065
81 12 33 06 00
CRUZ VERDE
81 83 71 50 50
81 83 11 01 49
INFORMATEL Y LOCATEL 070
80 02 63 00 70 (Lada sin costo)
CLÍNICAS Y HOSPITALES
CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
81 83 48 69 36
81 83 48 68 83
HOSPITAL METROPOLITANO
81 83 05 59 00
81 83 05 59 01
HOSPITAL UNIVERSITARIO
DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ
81 83 89 11 11
SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD DE MONTERREY
81 81 25 94 00
POLÍCIA Y TRÁNSITO DE GUADALUPE
81 81 35 59 00
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA DE SANTA CATARINA
81 86 76 19 08
Aparecer en nuestro Directorio es simple, seguro, rápido y económico NOSOTROS GENERAMOS TU CÓDIGO QR
Paquete 1: $450
81 86 76 19 09 X6MESES
Paquete 2: $400 cada mes
Paquete 3: $350 cada mes
1* (más
Envíanos un WhatsApp 812 393 60 11 con la palabra QR y sigue las instrucciones
2*
- Ingresa a la página web: www.cibernauta.mx da click en la pestaña:
- Elige el plan que más te convenga:
- Ve al carrito, rellena el formulario y elige el método de pago
*Estimado cliente en ambas formas le recomendamos tener a la mano el link (enlace web) de su interés para generar su código QR y el logotipo de su empresa con fondo blanco al momento de generar su orden. En menos de 24 horas enviamos al correo electrónico de referencia o WhatsApp el código QR para su verificación y se reserva el espacio en el próximo mes previo a tu autorización (cierre 22 de mes).
PC|NSW|PS4|XBO|PS5|XBS
GÉNERO: ACCIÓN, PLATAFORMAS
LANZAMIENTO: 31/07/2025
DESARROLLADOR: THE GAME KITCHEN TEXTO: ESPAÑOL
Nuestra historia comienza cuando Ryu Hayabusa viaja a Estados Unidos para honrar la voluntad de su padre. Mientras está de viaje, la barrera entre el mundo de los humanos y el de los demonios se rompe repentinamente, lo que desata un ejército aterrador sobre la aldea de Hayabusa. Para enfrentarse a esta nueva amenaza, un joven ninja de la aldea de Hayabusa llamado Kenji Mozu se alza y acepta el desafío.
GÉNERO: PLATAFORMAS
DESARROLLADOR: NINTENDO
Otros lanzamientos:
JUEGO PLATAFORMA
Mecha BREAK PC, PS5, XBS
Anger Foot PC, PS5
Firmament PC, PS4, PS5
Wonder Boy: Asha in Monster World NSW, PS4, PS5, PC, XBS,
Somber Echoes PC, PS5, XBS
System Shock 2: 25th Anniversary Remaster PC, NSW, PS4, XBO, PS5, XBS
Tony Hawk’s Pro Skater 3+4
Ready or Not
PC, PS5, XBS, NSW, NSW2, PS4, XBO
PS5, PC, XBS
Hunter x Hunter: Nen x Impact PC, PS5, NSW
LANZAMIETO: 17/07/2025
TEXTO: ESPAÑOL
EDITOR: NINTENDO
Donkey Kong Bananza es un videojuego de plataformas a cargo de Nintendo para Nintendo Switch 2. Ayuda a Donkey Kong a abrirse paso por las profundidades del mundo subterráneo. A medida que descienda, ¡irá descubriendo lugares cada vez más alucinantes!
Es un juego incremental RPG donde comienzas como una pequeña parca bebé y la crías para que se convierta en una poderosa segadora. El juego se centra en el crecimiento del personaje, la personalización con trajes y máscaras que otorgan habilidades, y la exploración de diferentes modos de juego, incluyendo un modo roguelike PvP.
Un juego de objetos ocultos ambientado en los años 20, donde la protagonista, June Parker, investiga misteriosos asesinatos y otros enigmas. El juego combina elementos de misterio, romance y narrativa detectivesca, llevando a los jugadores a través de emocionantes aventuras para avanzar en la historia y resolver los casos.
En el marco del Día del Abogado, la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, en colaboración con el Colegio de Abogados de Nuevo León, llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en la Vieja Casona de Leyes, primer edificio construido por nuestra Máxima Casa de Estudios para la impartición de la carrera de Derecho.
El Dr. David Emmanuel
Castillo Martínez, Coordinador de la Facultad de Derecho y Criminología, ofreció unas palabras en las que destacó la importancia de la abogacía en la sociedad actual.
“El Derecho, que es la ciencia social por excelencia, se sostiene sobre la razón, la observación y la experiencia humana. Gracias a él, valores como la justicia, la verdad y la dignidad continúan vigentes en nuestras sociedades, aún en medio de los grandes cambios del mundo contemporáneo. El abogado no solo interpreta normas; interpreta realidades, acompaña al ser humano en sus conflictos y vela por el equilibrio entre libertad y responsabilidad”, señaló Castillo Martíne
Por su parte, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, exaltó la práctica del Derecho en la sociedad.
“El ejercicio de la abogacía es una disciplina de mucho reconocimiento: el abogado es el que toma las decisiones de este país. Si logramos en esta escuela, si logramos educar a los futuros tomadores de decisiones que van a ser abogados, es como podemos lograr que este país llegue al primer punto. Cuenten con el gobierno, y conmigo para apoyar en todo lo que se pueda a esta Facultad, a esta Universidad y a todos los abogados de México”, dijo el mandatario.
A la celebración acudieron también el Dr. Mario Alberto Garza Castillo, Secretario General de la UANL, así como destacados abogados, abogadas y otras autoridades del sector jurídico, consolidando así un espacio de diálogo y reconocimiento a la labor de esta importante profesión.
Además, se reconoció a cinco importantes juristas de Nuevo León, quienes fueron homenajeados con una placa por su trayectoria:
Dra. Minerva E. Martínez Garza
Mtro. David Galván Ancira
Dr. Javier Navarro Velasco
Dra. Magdalena de la Paz Rangel de León
Lic. Adolfo J. Treviño Garza
Para la Facultad de Derecho y Criminología, esta conmemoración no solo representa un homenaje al quehacer jurídico, sino también una muestra de unidad entre el gremio rumbo a una misma causa: servir a la sociedad y la justicia.