PAIDEIA XXI Vol. 6, Nº 7, Lima, enero 2018, pp. 219-241
PAPEL DEL ESTADO FRENTE A LA AUTOCONSTRUCCIÓN EN EL PERÚ, 1950-1968 ROLE OF TH STATE FACING SELF-CONSTRUCTION IN PERU 1950-1968 Acevedo Alejandra / Schreier Christopher/ Seinfeld Cynthia
Resumen Los procesos informales de invasión de terrenos y autoconstrucción de viviendas, han generado grandes sectores de la ciudad que extienden de manera irregular la trama urbana sin importar el desbalance entre la satisfacción de las necesidades básicas y la falta de saneamiento. Es indiscutible el rol que tiene el Estado y los gobiernos de turno, quienes tuvieron que decidir entre reubicarlos o generar instituciones y leyes para legitimar la apropiación de estos sectores de la ciudad. El artículo analiza los cambios de posturas del estado peruano en tres gobiernos consecutivos: Manuel Odría, Manuel Prado y Fernando Belaunde. Esta revisión muestra cómo se ha pasado de un escenario de dualidad en los modos de urbanizar, la aparición de distintos escenarios geográficos que comenzaron a poblarse y al establecimiento de leyes que recompensaron la autoconstrucción. Palabras clave: autoconstrucción; problema de la vivienda; vivienda del estado. Abstract The informal processes of land invasion and self-construction of housing have generated large sectors of the city that irregularly extend the urban grid regardless of the imbalance between the satisfaction of basic needs and the lack of sanitation. It is undisputed the role of the State and the governments