Agrupamiento Chabuca Granda (1985). El valor del espacio público en las propuestas de diseño

Page 1

Agrupamiento Chabuca Granda (1985) El valor del espacio público en las propuestas de su diseño Christopher Schreier Barreto

Arquitecto por la Universidad Ricardo Palma (2003-2008) y fotógrafo por el Instituto Peruano de Arte y Diseño (2011-2013), es docente e investigador con registro en Scopus. Candidato a Maestro en Ciencias con mención en Arquitectura: Historia, Teoría y Crítica por la Universidad Nacional de Ingeniería (2014-2016). Profesor a tiempo completo de la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Lima, ha trabajado en investigaciones para el Instituto de Investigación Científica de la misma universidad (2015-2017). También ha sido coautor de investigaciones independientes.

El agrupamiento Chabuca Granda es una obra compleja en su aspecto formal, espacial y funcional, con una solución que apuesta por resolver los problemas de diseño implícitos del encargo. También cuenta con una fuerte vocación de integrarse a la ciudad. Está ubicado dentro de una zona monumental y frente a uno de los espacios públicos más importantes del distrito del Rímac, como es la Alameda de los Descalzos, construida en el siglo xvii. La obra se encuentra en un terreno en esquina, en el cruce de la avenida Atahualpa y la Calle 22 de agosto, y en tensión con el atrio de la iglesia Santa Liberata. El proyecto fue desarrollado por José García Bryce durante los años 1983-1984, y fue construido en 198. Además, fue merecedor de una mención en la bienal de 1986 (Martuccelli, 2009, p. 224). En el presente texto, se analizará el Agrupamiento Chabuca Granda desde el reconocimiento del espacio público como de valor para la obra. Esto se logrará a través de la comparación de distintas alternativas de diseño que desarrolló García Bryce durante sus estudios preliminares y bajo tres criterios: emplazamiento, espacio y función. Debido a la documentación

457


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.