Corto - Corto 3.0

Page 1

LUISA ALBA RIVERA KAREN BOLANOS MARTINEZ BRAYAN JAVIER CASALLAS GARZON LUIS EDUARDO DUARTE MAYORGA NICOL ALEXANDRA FINO ARIZA DANIEL ALEJANDRO MARTINEZ ABRIL ANGELA NATALIA PAEZ GIL JAIVER ANDRES PARDO MELO CHARLIE JULIAN PARRA CARDENAS JHOSEPH STEVEN RODRIGUEZ ROJAS CRISTIAN FELIPE RODRIGUEZ SANTODOMINGO JOHAN ESTIVEN RUIZ JOSA PAULA ANDREA SANCHEZ GUTIERREZ LUIS ANTONIO SANCHEZ HERNANDEZ LEIDY ANDREA SERRATO CARRANZA LEONOR STHEPHANY TRUJILLO CASTAÑEDA CORTO – CORTO / 3.0 CATÁLOGO DE PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Imagen en Movimiento y Medios Licenciatura en Artes Visuales Universidad Pedagógica Nacional 2022 _ II [agosto - noviembre]

Este catálogo recopila dispositivos visuales que buscan reflexio nar desde la práctica artística a partir de la imagen en movimiento y sus diferentes maneras de aparecer en los entornos artísticos y culturales en la actualidad.

El material fue desarrollado por los estudiantes del Grupo 1 del es pacio académico de Imagen en movimiento y medios de la Licen ciatura en Artes Visuales, Universidad Pedagógica Nacional 2022-II.

El contenido del documento se ha dispuesto en tres apartados. El primero, muestra una serie de conclusiones visuales a manera de ilustraciones cartográficas sobre algunas temáticas discutidas en clase. El segundo, es una lista de ejercicios experimentales de imagen en movimiento que exploran al libro como un instrumento creativo, específicamente elaborados bajo la noción de FlipBook. La tercera parte recopila los Cortos Audiovisuales presentados al final del espacio académico, involucrando imagen y sonido en na rraciones que exploran diferentes temáticas. Se incluye una breve sinopsis de la propuesta y enlaces web para su visualización.

Se esperaría que esta publicación, a modo de catálogo, pueda ser un instrumento creativo/pedagógico/investigativo en el escenario donde sea compartido.

Edward J. Guerrero Chinome profesor del espacio académico
CONCLUSIÓN
VISUAL
Sobre William Kentridge Guerrero, E. (2022) Sobre Gif Animado Guerrero, E. (2022) Sobre Nuevos Medios Guerrero, E. (2022)
FLIPBOOK

Tierra

Johan Estiven Ruiz Josa (2022) _ [61seg] https://www.youtube.com/watch?v=7BsauIrZtog&ab

Ansiedad

Leidy Andrea Serrato Carranza (2022) _ [59seg] https://www.youtube.com/watch?v=1lEGZDJJqGw

Ansiedad

Nicol Alexandra Fino Ariza (2022) _ [60seg] https://www.youtube.com/watch?v=DVBur1c0vHw

Vivir sin muerte

Charlie Julian Parra Cardenas (2022) _ [36seg] https://www.youtube.com/watch?v=8Yt0PbZnZWc

Adicción

Jaiver Andres Pardo Melo (2022) _ [74seg] https://www.youtube.com/watch?v=-InsGXGNqqA

Diario en collage

Paula Andrea Sanchez Gutierrez (2022) _ [59seg] https://youtu.be/j__hFk5obSE

Imagina

Angela Natalia Paez Gil (2022) _ [??seg] https://www.youtube.com/shorts/L-EOulGsU2U

ejercicios previos
FlipBook
CORTO –CORTO

El guion

2022 _ 1:34min

https://www.youtube.com/watch?v=8ba1oJfgcZQ&ab_channel=PaulaSanchez

Sinopsis:

Este corto trata sobre un estudiante que debe hacer un guion como trabajo para una clase, a pesar de que un amigo lo invita a tomarse unas polas el se dispone a realizar su trabajo, cuando está a punto de terminar de escribir el guion se da cuenta de que nunca escribió nada, entonces se va con su amigo a tomarse unas polas.

Álbum familiar como proceso de memoria

2022 _ 1:45min

https://youtu.be/1K1FOcg49Ms

Sinopsis:

Este video trasforma la mirada personal sobre el significado del álbum familiar. Puede tratarse sólo de un libro con una gran cantidad de fotografías que pere cerán con el tiempo, pero además, es un álbum de recuerdos y vivencias que esta grabado en la memoria de cada sujeto revelando la histroria detrás de la fotografía. En ese sentido, el acto fotográfico congela el tiempo en papel y cada vez que se observa, nos transporta a una época en particular. El ejercicio se basa en una fotografía de los 15 años de mi hermana Andrea. Se registra el relato de seis personas que tuvieron un vital protagonismo ese día; remitiéndolos a un proceso de memoria, recordar ese ayer, ese momento que no volverá pero que dejó una huella de tal magnitud, que cada vez que se observa la fotografía, nos evoca nostalgia o alegría. Nos daremos cuenta de cómo se ve el tiempo en aspectos físicos, sociales y/o digitales, pues estos álbumes están en vía de extinción o en vía de trasformación, hacía herramientas digitales, donde cada familia o sujeto lo adapta a sus convicciones.

Los nadies, en Colombia

2022 _ 1:53min

https://youtu.be/E-L9FrLw5aE

Sinopsis: Realicé este trabajo audiovisual a partir de noticias sobre Colombia relaciona das con las diversas violencias cotidianas, como la pobreza o el problema del reclutamiento para el servicio militar. Lo contratasté con una narranción del re lato de Los nadie de Eduardo Galeano. La intención de este video experimental es crear un dinamismo entre imagen y sonido. Hay una relación metafórica entre imagen y sonido: cuestionarnos ¿quiénes son Los nadies?... personas con pocos recursos económicos, vulnerables ante el es tado, victimas directa o indirectamente de la institución militar. Los nadies son, en su mayoría, aquellas personas que ante la sociedad no tienen ningún valor, solo sirven para luchar en diversas guerras. Los soldados son Los nadies, aque llos que mueren en la guerra por culpa de las personas en el poder. Tampoco pretendo glorificar, justificar o compadecer todas las injusticias violentas que realiza la institución militar ante el pueblo colombiano, solo doy una pauta para pensar en quiénes son estas personas.

¿Qué sucede después de la muerte?

2022 _ 3:21min

https://vimeo.com/776413362

Sinopsis:

El principal objetivo de estudio, fue investigar sobre algunas formas de interpre tación en varias disciplinas académicas y religiones orientales y occidentales sobre la pregunta: ¿qué sucede después de la muerte?

Para ello, se explora en las decisiones del trabajo audiovisual y se construye un falso documental, en donde el protagonista hace creer al espectador que todo lo visto en el corto fue real. La pieza oferece una interpretación propia sobre la pregunta, en donde también toman parte mis creencias religiosas y otras disci plinas como la parapsicología, para otorgar más veracidada.

Septimazo

Jaiver Andrés Pardo • Video

2022 _ 1:29min

https://www.youtube.com/watch?v=_msgWHpAr14

Sinopsis:

El recorrido de la Cra. 7ª, desde la Plaza de Bolívar hasta la Cll. 26, es algo común entre los habitantes y visitantes de la ciudad de Bogotá. Es también un encuen tro de múltiples escenarios, tanto culturales, comerciales y como no, también del tiempo. En la Carrera Séptima, habitan miles de historias, historias que pue den ser contadas a través de las imágenes, de los sonidos, de las personas, de los recorridos. Yo quiero contar dos historias, poner dos puntos de vista. Quiero contar cómo percibo el tiempo en este recorrido y ponerlo en contraste con el posible recorrido de otra persona, una persona anónima, quien también cuenta su recorrido, su historia a través de sus fotos. Mi intención es recorrer los luga res que esa persona recorrió, visitar los mismos sitios, pararme en ese mismo lugar, para intentar descifrar qué pensaba, que intentaba hacer, pero a mi propia manera, recorriéndola como me gusta recorrerla, en mi medio de transporte.

¿El tiempo alcanza?

2022 _ 1:28min

https://www.youtube.com/watch?v=Ma9e7UNAWBs

Sinopsis:

Este corto trata sobre la relación del tiempo en los trabajos académicos hechos a última hora y como esta mala decisión, irrumpe en nuestro tiempo de descan so. Se quiso trabajar con un objeto de estudio análogo que se estaba haciendo para la clase proyecto Tiempo llamado ¿Qué tanto recuerdas viendo esta ima gen? en donde se relacionan y vinculan: archivo, memoria y fotografía, con un montaje geométrico tridimensional.

Entre el cabello

2022 _ 1:24min

https://youtu.be/KwUlnwRTZRA

Sinopsis: Este proyecto nace de la pregunta ¿cómo percibo el tiempo? Mi intención es indagar sobre como nuestro cabello crece en la medida que pasa el tiempo. En este proceso, el cabello almacena momentos que luego serán recuerdos. Así mismo, cuando decidimos hacerle una transformación, ya sea cortándolo, pintándolo, u otro cambio; estamos cerrando una etapa e iniciando otra. Sin em bargo, en el cabello permanecerán los recuerdos.

Penumbra

2022 _ 1:42min

https://www.youtube.com/watch?v=3d-MgDcTQpM

Sinopsis: Una persona llega a su casa y se sorprende al no encontrar a nadie en ella; mas aún al no haber luz en el lugar. Esto, lo hace preguntarse sobre en donde estará su madre. Disponiéndose a esperarla, no se imagina lo que ocurrirá...

Charlie Julian Parra Cardenas • Video

Recorridos en el tiempo

2022 _ 2:03min

https://www.youtube.com/watch?v=AMFBMfXOh2Q&ab

Sinopsis:

En esta producción me enfoco en el recorrido que realizo habitualmente y en cuanto tiempo he perdido durante este trayecto. Se quiere representar los pe queños momentos que hacen que estos recorridos sean mejores y en qué real mente enfocamos nuestro tiempo y espacio.

Tiempos de cambio 2

https://youtu.be/hnCuagHJfZM

Sinopsis: En este video realizo un pequeño recorrido por algunas de mis obras antiguas y el proceso de transformando hacia mi última pieza. En la visualización, se dis tingue el paso del tiempo transcurrido con cada dibujo. La reflexión versa sobre el cómo tener respeto hacia la propia obra creativa/artística, haciendo uso de algunos elementos que sustentan la coherencia del audiovisual.

Juana María en busca de la muerte

2022 _ 5:51min.

https://www.youtube.com/watch?v=i3MXNj-EFSI

Sinopsis:

Juana María es una joven que emprende un viaje para traer a la muerte de vuel ta, luego de su repentina desaparición. Su objetivo, es convencerla para traer cal ma a las personas a las que dejó en completa agonía al irrumpir el ciclo natural de la vida y la muerte.

Alma y tiempo

https://youtu.be/X4LxZo-YR84

Sinopsis: Un corto, construído fotograma a fotograma, el cual nos muestra lo que nos puede suceder con el transcurrir del tiempo. Cuenta como pasa la vida en un pequeño momento, pero los recuerdos que guarda pueden quedar para la eterni dad. Existe la posibilidad de reencarnar, vivir una nueva vida y empezar de nuevo.

Cotidianidad

2022 _ 1:47min.

https://youtu.be/PH-Jwiy4uqA

Sinopsis: En la cotidianidad de cada persona cuando se desplaza de un lugar a otro, un sinfín de pensamientos lo abordan problematizando lo que ve y aquello que cree que es. Cotidianidad, no es más que un pequeño fragmento del recorrido de una persona ordinaria, cuyo mayor problema es la banalidad de los objetos y su nece sidad por volver a una mirada primaria, que le permita relacionarse con ellos como lo hacía de pequeño. Todo este soliloquio se da en medio de toda una naturaleza urbana que le habla desde la singularidad de sus objetos, materias y signos.

Vestigios

2022 _ 3:17min.

https://www.youtube.com/watch?v=EsTNYfCFG60

Sinopsis: Pieza de video a blanco y negro, construída foto a foto. Se centra en una reflexión acerca del tiempo vinculado con el cuerpo humano, más específicamente con la marca corporal (tatuaje, cicatriz, arrugas) y el archivo que desde la perspectiva personal se genera por medio de estas. Se da paso a una especie de diálogo entre el sujeto que posee la marca corporal, su propio recuerdo y el espectador.

El momento (presente)

https://youtu.be/7skwf6YUHmU

Sinopsis: Este proyecto audiovisual surge de la idea del preguntarse por el problema de la temporalidad, cómo el pasado y el futuro parecen conceptos ilusorios cuando sólo tenemos el presente y cómo este nos va transformando continuamente. Bajo una narración de la perspectiva de Borges frente al tiempo, se han tomado frag mentos de una conferencia de 1978 y un poema de su autoría que abarca esta misma cuestión. Visualmente se observa un personaje modelado en porcelana fría que a partir de la técnica de animación fotograma a fotograma, es objeto de una serie de transformaciones durante el trasncurso del corto.

CORTO – CORTO / 3.0 CATÁLOGO Imagen en Movimiento y Medios Licenciatura en Artes Visuales Universidad Pedagógica Nacional 2022 - 2 [agosto - noviembre] Profesor: Edward Guerrero Chinome Participantes: Luisa Alba Rivera Karen Bolanos Martinez Brayan Javier Casallas Garzon Luis Eduardo Duarte Mayorga Nicol Alexandra Fino Ariza Daniel Alejandro Martinez Abril Angela Natalia Paez Gil Jaiver Andres Pardo Melo Charlie Julian Parra Cardenas Jhoseph Steven Rodriguez Rojas Cristian Felipe Rodriguez Santodomingo Johan Estiven Ruiz Josa Paula Andrea Sanchez Gutierrez Luis Antonio Sanchez Hernandez Leidy Andrea Serrato Carranza Leonor Sthephany Trujillo Castañeda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.