UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad De Humanidades
Profesorado De Segunda Enseñanza Pedagogía. Calidad Educativa.
COLLAGE. (Actividad No. 3)
Yesenia Everalí Raymundo Alonzo. (000103980)
Guatemala, Petén, septiembre 2022


ANALISIS

Los elementos e indicadores que debemos considerar en base a la calidad educativa en Guatemala son indispensables que los docentes los conozcamos y sepamos identificarlos, ya que nos hemos dado cuenta que la educación en nuestro país es un nivel bajo, el cual no permite el avance en algunos aspectos que permiten una educación de calidad.
Para lograr una educación de calidad en nuestro país es necesario que como docentes nos capacitemos constantemente para la mejor formación de los estudiantes y de igual manera debemos saber que existen ciertos elementos para lograr calidad como lo puede ser un buen ambiente escolar para los alumnos, también es fundamental la participación de los padres de familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos tomar en cuenta que no solo debemos brindar contenido si no comprensión hacia nuestros estudiantes.
En el proceso educativo para localizar estudiantes con problemas de aprendizaje o independientemente cual sea la razón por la cual un niño no cumple con las competencias también podría ser por la forma en que estamos enseñando, posiblemente sea necesario aplicar los estilos de aprendizaje o las inteligencias múltiples. También para que los estudiantes se sientan bien se debe entregar reconocimientos, brindar una educación personalizada, apegarnos a utilizar el CNB como nuestra herramienta principal.
De la misma manera tenemos que reforzar los valores en nuestros alumnos en otros aspectos que tendríamos que trabajar mucho es en ofrecerles una educación constructivista, enseñarles por medio del juego y hacerles ver que, si se aprende usando esa modalidad educativa y que es muy funcional, claro, adoptándonos al grado que estemos impartiendo y eligiendo de manera correcta las actividades.
COMENTARIO PERSONAL
La calidad educativa en Guatemala dependerá de la importancia que le preste el gobierno, a través del ministerio de educación para su desarrollo es necesario contar con personal docente y administrativo capaz de cambiar lo tradicional y enfrentarse a los nuevos retos, como poner en práctica la tecnología en las aulas, y para ello debe haber interés, por parte de las autoridades educativas, proporcionando equipo adecuado a los centros educativos, distribución de los libros de texto, que lleguen a todas las escuelas en el tiempo establecido padres comprometidos con autoridades educativas para el desarrollo de sus hijos para cambiar la sociedad.
La educación en Guatemala es precaria el gobierno no se interesa por la calidad de educación en el sector público, la infraestructura está muy dañada, las aulas necesitan ser equipadas con materiales adecuados a las necesidades del estudiante, y así brindar una mejor enseñanza.
La calidad educativa promueve el progreso del estudiante, para ampliar sus logros intelectuales, sociales, morales y emocionales, teniendo en cuenta su nivel económico y aprendizaje previo.
