Revista Art Studio

Page 1

Técnicas de Ilustración

Revista de Diseño e Ilustración: EDICIÓN N° 1 Nov. 10, 2022
2022 Ilustradores
Que te ayudaran a mejorar las técnicas. Consejos Famosos del
Editora

Edicion N° 1 Noviembre 10, 2022

Agradecimiento

Miluska Ramirez Jorges Ricardo Escalante Luis Carlos Cejas Jordan Zono Aguirre Thierry Davila Neil Bellido Araya Manfredo Salas Montesinos Fiorela Yasumi Aracely Bautista Amelia Baltazar Monica Sanchez Victor Gonzales Teresa Daffuncio

Lic. Javier Lafuente

Carlos Alonso Cabana

Av. Brasil #186 Breña

Redacción y Contenidos Diseño y Diagramación Dirección Distribución y Publicidad

Si estas interesado en anunciarte enviarnos un correo en acim prentapublicidad@ gmail.com y nos co municamos contigo.

44 STAFF

¿Que es la Ilustración?

¿Qué es la ilustración? Una disciplina en alza en los úl timos tiempos que com prende todo aquello que está relacionado con el arte de dibujar. Son muchos los perfiles profesionales que se dedican a la ilustración, (una rama de la cultura visual) y conviene conocer los si nos dedicamos al sec tor creativo.

Encontrarás todo lo rela tivo a la ilustración que necesitas conocer, desde Ilustradores Peruanos que

destacan en el actual pa norama con sus interesan tes propuestas hasta pro yectos imprescindibles que marcan tendencia y explo ran nuevos e interesantes caminos. En definitiva, un sinfín de proyectos intere santes con un mismo de nominador común: la ilus tración.

Los orígenes de la ilustra ción, remontan a la pintura rupestre en Chauvet, Las caux y Altamira, cuando los artistas paleolíticos utiliza

ban carbón y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su alrededor. Histó ricamente, la ilustración de libros, revistas y periódicos han sido las formas predo minantes de este tipo de arte visual, aunque los ilus tradores también han utili zado sus habilidades gráfi cas en las áreas de creación de carteles, anuncios, libros de historietas, animación, tarjetas de felicitación, tiras etc.

6

Entonces

¿Que es ser un Ilustrador?

Un ilustrador es un artista gráfico que se especializa en la mejora de la comunicación escrita, a través de repre sentaciones visuales que se corresponden con el conte nido con parte del mismo.

Las ilustraciones pueden ser solicitadas para clarifi car conceptos complicados u objetos que son difíciles de describir textualmente, o también pueden ser re queridas como atractivo, como es el caso de las tar jetas de felicitación, en el arte de hacer las portadas de discos y libros, en el in

terior de impresos o como publicidad.

Los ilustradores contem poráneos se ganan la vida creando material gráfico para su uso en libros infan tiles, publicidad, periódicos, revistas, y también por cier to en la llamada web.

El estilógrafo, la tinta, y el aerógrafo, han sido reem plazados en buena parte por los ordenadores, herra mienta que domina la in dustria hoy en día, si bien muchos ilustradores tam bién siguen usando las he rramientas tradicionales.

7

Tipos de Ilustración

Ilustración

Editorial

Entre todos los tipos de ilustración, la ilustración editorial es una herramien ta imprescindible en la co municación. Hoy en día los lectores consumen de ma nera rápida los contenidos, por eso estas ilustraciones pueden jugar un papel importante para llamar la atención de nuestro públi co.

Ilustración Publicitaria

Entendemos por ilustra ción publicitaria a la disci plina que utiliza técnicas del dibujo, el arte y el dise ño con el fin de crear figu ras o escenas susceptibles de mejorar o potenciar la imagen de una marca o producto.

La ilustración en publicidad se utiliza por su carácter particular y diferenciador. A través de esta técnica, los publicistas buscamos a menudo llamar la aten ción por medio de la incon gruencia, presentando el producto fuera de su con texto o lugar esperado.

Ilustración Infantil

La ilustración infantil, como indica su nombre, es aque lla que va dirigida a un pú blico infantil. En los últimos años este tipo de ilustra ción ha cogido más fuerza, ya que es muy importante en el proceso de desarrollo en las primeras etapas de los/las niños/as.

Pero, ¿qué es la ilustración editorial? Es un tipo de ilustración que consiste en analizar e interpretar una narración, texto, noticia o historia y traducirla a ima gen. Es decir, contextuali zar visualmente el conteni do escrito.

8

Ilustración de Retrato

El retrato es la representa ción o imagen de una per sona. Los retratos tienen como propósito e intención imitar de la manera más exacta posible el aspecto físico del sujeto a quien se retrata, asegurándose tam bién, de captar su persona lidad y estado de ánimo.

Para hacer un retrato se pueden utilizar varios tipos de expresión artística: es cultura, pintura, fotografía, dibujo e ilustraciones.

Ilustración

para Comics

Esta es una ilustración que tienes tres tipos de ilus tradores, los que dibujan las viñetas con línea, los que entiendan el dibujo y los que lo colorean la ilus tración también hay otros que se encargan de realizar todo.

La habilidad de representar la acción, el movimiento, la emoción en una hoja de papel y las diferencias pla nos de acción es una de sus mayores características y que lo diferencian.

9

TECNICAS DE ILUSTRACIÓN

Para definir técnicas de ilustración, debe mos conocer el tér mino Ilustración.

La ilustración en el mundo del arte es la “estampa, gra bado o dibujo que adorna o documenta un libro”. Esa es la definición de la RAE, pero una más completa podría ser esta: La ilustración es un dibujo, pintura u obra impresa de

arte que explica, aclara, ilu mina, visualmente repre senta, o simplemente de cora un texto escrito, que puede ser de carácter lite rario o comercial.

Los orígenes de la ilustra ción antes de la invención de la “escritura” - se remon tan a la pintura rupestre en Chauvet, Lascaux y Altami ra, cuando los artistas pa leolíticos utilizaban carbón

y ocre en sus cuevas para ilustrar lo que veían a su al rededor.

Históricamente, la ilustra ción de libros, revistas y pe riódicos han sido las formas predominantes de este tipo de arte visual, aunque los ilustradores también han utilizado sus habilida des gráficas en las áreas de creación de carteles, anun cios.

10

LAPICES DE COLORES

El método de dibujar con lápices de colo res es conocido como técnica seca, en la que se incluye el carboncillo, las ceras, los crayones, el gra fito, la sanguina, las cretas, las tizas y el pastel. También existen los lápices acuarela bles pero solo hablaremos de los colores secos. Existen numerosas técni cas de ilustración, que se aplican mediante la super posición de capas que va de los tonos claros a los os curos.

Existen tres tipos de lápiz de color, los que tienen mi nas gruesas, relativamente blandas, resisten la luz y el agua y se fabrican en una amplia gama de colores, produce 72 tonos, no se borran fácilmente y no ne cesitan fijativo, estos lápi ces resultan ser útiles para dibu- jos muy detallados, también resisten el agua, se pueden borrar los trazos con una cuchilla, también existen unos lápices que son solubles en agua, se pueden usar para pro ducir lavados de color, son como un cruce de lápiz y la acuarela.

Se utiliza para originales de pequeño formato, ya que la intensidad de su tono y la capacidad cubriente de su color son menores que las de otros medios. Tienen como ventaja la posibilidad de ilustrar con un alto gra do de detalle, la permanen cia y la inalterabilidad de los colores.

Los lápices más duros per miten mayor precisión. Los colores no se mez- clan realmente, sino que se su perponen.

11

ACUARELAS

Acuarela etimológicamen te, deriva del latín “aqua” y el diccionario nos la defi ne como “pintura realiza da con colores diluidos en agua y que emplea como blanco el color del papel” o “ cada uno de los colores con los que se realiza esta pintura.

Las acuarelas se venden en forma de bloque y se conocen como pastillas o

medias pastil- las, vienen en cajas o sueltas, envuel tas en papel. Los tubos son excelentes cuando se va a mezclar grandes cantida des de pintura, pero con la precaución, porque los co lores líquidos tan vistosos pueden ser bastantes “fu gaces” y acaban descolo riéndose al ex- ponerlos a la luz del sol.

La característica principal de los trabajos en acuare la es la transparencia que producen estos pigmen tos diluidos, lo que hace tam- bién difícil la tarea de corregir o disimular algún error que se produzca en el periodo de ejecución.

Se precisa también un tarro vaso de cristal para el agua y un trapo limpio para lim piar y secar el pincel, es re comendable tener a mano papel secante limpia por excesos de agua-tinta.

En la acuarela se presen ta diferentes méto- dos de aplicación como puede ser el lavado sé que se aplica tono o hacer que se cam bi- en de un color a otro, se empapa con agua la zona que vas a pintar y mezcla una abun- dante cantidad de color, si inclinas el papel y pintas trazos rápidos en dirección horizon- tal, las franjas de color se irán jun tando de manera homogé nea.

12

TIZAS PASTEL

Son sustancias minerales cortadas en forma desea y empleadas para dibujar, las tizas están elaboradas con pigmentos secos, las más utilizas son la sanguina roja (variedad de óxido de hierro) el carboncillo (piza rra carbonífera) y la blanca (yeso) con esta combina ción se producía una rica gama de marrones, la tiza blanca es para acentuar los volúmenes en los dibujos, los papeles en aplicar esta técnica es del tipo ingres (

Cansón y Arches) son muy adecuados para las tizas ya que tienen un grano defi nido y se presentan en una amplia variedad de colores. También se encuentra en presentaciones de lápices llamado las cretas con- sisten en pigmento en polvo con ar cilla aglutinados con goma de tragacanto o metilcelu losa.

La cantidad de aglutinan te determina si los pasteles serán más blan- dos. Son si

milares a los pasteles, pero lig- eramente más duras y grasas, se pueden mezclar con el carboncillo o el lápiz a carbón.

13

Actualmente, el mun do de la ilustración se está volviendo muy recurrente, pues varios de estos trabajos son com partidos en redes sociales. Además que los aspirantes a diseñadores, dibujantes e ilustradores, cada vez que encuentran un dibujo en Pinterest o Instagram, tra tan de averiguar quién lo ilustró, cuál fue la inspira ción, etc.

Muchas de estos dibujos cuentan con diferentes es tilos, pero que de alguna forma llaman la atención.

Es una de las primeras en convertir sus dibujos en versión digital, con el cual ya lleva más de 15 años de experiencia. Loisvb Art, di buja a mujeres reales en sus mejores versiones. Esto genera una gran interac ción en su red social, por que cuenta con 1 millón de seguidores, lo que la con vierte en una de los mejo res ilustradores digitales fa mosos en Insta.

Loisvb Art

Es una de las primeras en convertir sus dibujos en versión digital, con el cual ya lleva más de 15 años de experiencia. Loisvb Art, di buja a mujeres reales en sus mejores versiones. Esto genera una gran interac ción en su red social, por

que cuenta con 1 millón de seguidores, lo que la con vierte en una de los mejo res ilustradores digitales famosos en Instagram. Suele publicar casi a diario y cuenta con su propia lí nea de stickers diseñados por ella misma.

16
Laura Brouwers

Alberto Montt

Alberto Montt ilustrador de imágenes divertidas en Instagram, quien se ha hecho conocido por los di versos diseños que realiza. Sus primeros trabajos los publicó en el diario Gestión de Chile, donde se hizo co nocido. Es así que actual mente ilustra para varios medios de comunicación y en su cuenta tiene más de 100 mil seguidores.

Lingvistov

Alberto Montt ilustrador de imágenes divertidas en Instagram, quien se ha hecho conocido por los di versos diseños que realiza. Sus primeros trabajos los publicó en el diario Gestión de Chile, donde se hizo co nocido. Es así que actual mente ilustra para varios medios de comunicación y en su cuenta tiene más de 100 mil seguidores.

Jaqueline de Leon

Jaqueline de Leon es reco nocida por hacer ilustra ciones de sirenas, las cua les son las favoritas de sus seguidores. Actualmente, hay varios libros donde muestra su arte, ya sea en versión digital o acuarela. Suele realizar al año varios proyectos donde puede dar a conocer su talento.

17

Entrevista CHRISTIAN AYUNI

1. ¿Qué es para ti la ilustración y qué piensas de la ilustración digital?

La ilustración para mi es el proceso de construcción de imagen que acompaña un texto y que tiene una intención comunicativa es pecífica. La ilustración di gital es chévere, así como la ilustración tradicional: cada técnica tiene su valor y aporta al valor comunica tivo de la ima- gen.

2. ¿Cuál es el impacto de la ilustra- ción en el dia a dia?

Ala, qué profundo. En mi día a día se ha transfor mado de mi hobby a mi chamba a algo que com parto cada día con mis es tudiantes, entusiastas de la ilustración, cada uno con su propio acercamiento. Intento compartir lo que pueda como me hubie ra gustado que alguien lo haga conmigo en mis épo cas de estudiante.

4. ¿Cuando estabas em pezando te resultaba sen cillo encontrar infor. ma ción sobre ilustración en la web?

Pocas cosas, porque no ha bía muchas páginas web, ja, ja, ja. Encontraba cosas en libros y conversando con gente. Mucho lo des- cubrí en mi ambiente de trabajo (la editorial).

5. ¿Si hubieras tenido la posibilidad de tener una revista digital con consejos e información sobre artistas gráficos tu expe riencia habría sido distin ta? ¿De qué manera?

3. Como ilustrador cuéntanos bre- vemente ¿Cómo fueron tus inicios y el proceso por el que pasaste para encontrar tu estilo?

Mis inicios podrían haber sido en el colegio, varios profesores vieron que me gustaba dibujar y me ofre cían pa- garme para que haga dibujos para sus cla ses. Por algunas de esas ilustraciones cobra ba 10 soles. Algunas todavía siguen sa liendo en materia les del colegio (me han chismeado). Mi estilo todavía no lo encuentro. El estilo cambia constante- men te, como nosotros mismos.

Oh, sí. Me interesa mucho saber sobre los procesos de los ilustradores. Hay poca información de eso. Cono cer sobre los procesos ayu da a construir y da ideas sobre técnicas y formas de crear.

6. ¿De qué manera ayu dan los me. dios digitales a dar a conocer tu arte?

Ahora se comparte mu cho por insta. En- tonces todos los ilustradores pos tean ahí. En estas épocas pandémicas algunos han hecho su casita en Twitch y con- versan sobre ilustra ción mientras hacen strea ming de dibujos en vivo. Es bien paja. Yo sigo varios solo que a veces no tengo tiempo de loguearme a los envivo.

19

CONSEJOS PARA MEJORAR TUS DIBUJOS

“No

tengo talento”

Error. Lo que te faltó fue conocimiento. La diferencia entre los amateurs y los profesionales es la inteligencia detrás de su entrenamien to. Seguro has te nido días buenos y malos, creaciones geniales y otras que preferirías no compartir. Al final lo importante es que reconozcas y apren das de cada batalla.

Así que comence mos con 5 consejos para pelear de for ma más inteligente.

1 2

Abarca menos, no más.

Sé que hay mucho por me jorar. Perspectiva, anato mía, manejo del color, ma nos, composición visual. Si esperas ver una mejora enfócate en una cosa a la vez. Obsesiónate con el co lor. Analiza, experimenta, fortalece y repite hasta que se convierta en una habi lidad en la que no tengas que pensar.

Deconstruye.

Dibujar de memoria quizá sea bueno para fortalecer tu ego pero no le brinda ningún valor a tus habili dades artísticas. Hay que copiar. Copiar fotografías, copiar de la vida, copiar a tus héroes.

El artista debe desarrollar su capacidad de observa ción tanto o más que su habilidad creadora. Ahora, copiar de una sola imagen solo fortalece tu capacidad de copiar. La diferencia en tre una banda de covers y una banda original está en su capacidad para anali zar lo que tocan. No copies una sola imagen, busca di ferentes ángulos, entiende qué está pasando.

20

Reflexiona sobre lo que haces mientras lo haces

Ya hablamos de la impor tancia de comprender las partes que conforman tus referencias. Es momento de crear. Cualquier crea ción es en realidad una suma de decisiones. Deci siones que tú estás toman do activamente.

Una de las formas más efec tivas de estudiar y asegurar que los nuevos contenidos lleguen a tu memoria acti va de largo plazo es gene rando conexiones. ¿Cómo funciona? Enuncia las de cisiones que estás toman do. “Estoy escogiendo esta paleta limitada de 5 colores que funcionan como una transición análoga.”

4 Crítica

Esto va más allá de pedir feedback o exponer tu trabajo a tu propia crítica “de la mañana siguiente”. Cuando se trata de criticar una expresión creativa, es cuchar “yo hubiera hecho” no te suma nada.

Esto es lo mejor que pue des hacer cuando le des feedback a algún amigo.

Repite

5La práctica hace al maes tro. Ahora sabes que esa práctica debe ser inteligen te. De nada sirve que repi tas la misma fórmula don de te sientes seguro, ahí no está la evolución.

La repetición debe ocurrir dentro de los límites de tu capacidad. En la periferia de aquello que dominas. Practica, repite, pero hazlo no solo con la mano, sino también con la cabeza.

3
21

ILUSTRACIÓN DIGITAL

La ilustración digital es aquel trabajo de ilustración gráfica que ha sido creado usando tecno logías informáticas.

Para ello el ilus- trador usa ordenadores u otros dispo sitivos electrónicos con he rramientas que le per- mi ten dibujar como ratones, lápices ópticos, tabletas gráficas o pantallas tácti les, además de programas adecuados que le permi ten crear una imagen que se guarda en un dispositivo digital de almacenamiento.

No consiste en corregir una imagen o digitalizar y editar dibujos creados previa mente con técnicas gráfi cas analógicas sino de crear directamente una imagen,

si acaso tomando un boce to como punto de partida, en el entorno digital. Hoy en día lo digital se ha vuelto algo natural, adentrándose en el arte como un nuevo lenguaje de expresión.

La tecnología digital ha abier- to nuevas posibili dades al artista, que no ha dudado en utilizar. Adop tándolas como punto de partida para crear sus obras.a Ilustración digital se utiliza en casi todos los aspectos de diseño gráfico.

22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.