Junta de Estudios Historicos del Chaco n 1

Page 1

JUNTA DE ESTUDIOS -HISTORICOS DEL CHACO

Provincia del Chaco Subsecretaria de Cultura Resistencia, 2002


INDICE Página

PRESENTACIÓN

7

PRIMERA PARTE Documentos e información

9

LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO SANCIONA CON FUERZA DE LEY W 4456

11

DECRETO N° 21 RESISTENCIA, 7 de enero de 1998

12

EL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO EN EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO

12

PROVINCIA DEL CHACO PODER RESISTENCIA, 24 de enero de 2000

EJECUTIVO

13

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO DECRETA

13

PROVINCIA DEL CHACO Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología SUBSECRETARIA DE CULTURA RESISTENCIA, ll de abril de 2000

18

LA SUBSECRETARIA PROVINCIA DISPONE:

19

DE

CULTURA

DE

JUNTA DE ESTIJDIOS HISTORICOS DEL CHACO

3

LA

20


Página

SEGUNDA PARTE Comentarios bibliográficos y Conferencia con motivo del Año del Sesquicentenario del fallecimiento del general José de San Martín

21

Marta Isabel Sánchez de Larramendy "San Martín. La fuerza de la misión y la soledad de la gloria" de Patricia Pasquali

23

Ernesto J. A. Maeder. "Don José, la vida de San Martín" de Ignacio García Hamilton.

29

Marcos Altamirano. "Maitland y San Martín" de Rodolfo Terragno

35

María Cristina de Pompert de Valenzuela. San Martín y Rosas: controvertida relación

45

TERCERA PARTE Ciclo sobre el Cincuentenario de la Provincialización del Chaco

57

Maria Silvia Leoni de Rosciani LOS CAMINOS HACIA LA PROVINCIALIZACIÓN

59

Marta Isabel Sáncbez de Larramendy LA POLITICA DE VIVIENDAS EN EL PRIMER GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHACO (1953-1955)

83

Roberto de Jesús Zalazar EL TERRITORIO NACIONAL DEL CHACO Y SU PROVINCIALIZACIÓN

99

4


Página

Marcos Altamirano TRES HOMBRES VINCULADOS A LA PROVINCIALIZACIÓN DEL CHACO

117

Ernesto J.A. Maeder LA POLÍTICA SOBRE LOS TERRITORIOS NACIONALES DURANTE LA ETAPA PERONISTA 1946-1955

137

Hugo Humberto Beck, Héctor Rubén Borrini LA

155

POBLACIÓN CHAQUEÑA EN TIEMPOS DE LA PROVINCIALIZACIÓN. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO E INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL

CURRÍCULUM DE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE ESTi.JDIOS HiSTORICOS DEL CHACO

5

187


PRESENTACION En los años 60 un grupo de hombres dedicados al estudio del pasado, chaquefios de nacimiento o por opción, se reunieron con la fmalidad de compartir sus inquietudes y conocimientos sobre el Chaco y darles difusión en el medio, constituyendo la Junta de Historia del Chaco. Estaban entre estos precursores Seferino Geraldi, Guido Miranda, Ernesto Maeder, Carlos López Piacentini, Ramón Tissera, Nilda Goicoechea, Leonor Foulkes, Raúl Bemeri, Aldo Morresi, José Miranda, entre otros. Iniciaron su tarea pero con el tiempo y la desaparición de algunos de ellos, las reuniones se fueron distanciando y la actividad decayó. Frente a esta circunstancia, se reclamaba con regular frecuencia, ya desde medios académicos, ya desde el periodismo y el ámbito

gubernamental, que resultaba imprescindible contar con una entidad de estudios de la historia. La Ley N° 4456 y el Decreto N° 21198 dieron respuesta a este reclamo creando la "JUNTA DE ESTUDIOS HISTORICOS DEL CHACO", integrada por representantes de la Subsecretaría de Cultura y de Centros de Investigaciones Históricas (Instituto y Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNNE y del Instituto de Investigaciones Geohistóricas del CONICET), miembros de Número y miembros Correspondientes, en el ámbito de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Constituida la misma se integró con las siguientes personas: Marcos Altamirano, Hugo Beck, Héctor Borrini, Silvia Castelán de Fracchia, Susana Colazo, Maria Cristina De Pompert de Valenzuela, Ana R. Farias de Foulkes, Nilda H. Goicoechea, María Silvia Leoni de Rosciani, Ernesto J. Maeder, Edgardo Rossi, Marta Sánchez de Larramendy, Belquis Van Lierde, Roberto Zalazar y Ornar Zenoff.

7


Tiene su sede en el Museo de Medios de Comunicación, en la ciudad de Resistencia, donde se reúne ordinariamente en forma mensual. Al cumplirse en el 2000 el ciento cincuenta aniversario de la desaparición física del Padre de la Patria, el General José de San Martín, la Junta centró su acción en recordar la figura del Libertador. Por ello, en este primer número de la Revista de la Junta de Estudios Históricos del Chaco, se publica el panel sobre comentarios bibliográficos que se realizó el 2de agosto, con la participación del Dr. Ernesto J. Maeder, el Profesor Marcos Altamirano y la Lic. Marta Sánchez de Larrarnendy, y la conferencia de la Dra. Maria Cristina De Pompert de Valenzuela "San Martín y Rosas, una controvertida relación", pronunciada el 27 de septiembre, ambos en el año 2000. Por iniciativa de la Junta, el gobierno de la Provincia del Chaco declaró el año 2001 "año del Cincuentenario de la Provincialización del Chaco". Con este motivo, incluimos aquí los trabajos presentados por Jos integrantes de la Junta referentes a esta temáttca.

8


PRIMERA PARTE

Documentos e informaci贸n


LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DEL CHACO

SANCIONA CON FUERZA DE LEY N° 4456

ARTICULO 1°: Créase la "Junta de Estudios Históricos del Chaco" la que desarrollará sus funciones en el ámbito de la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chaco. ARTICULO 2°: La Subsecretaría de Cultura convocará en un término no mayor de 90 días a estudiosos profesores, académicos, investigadores, escritores, periodistas, organismos públicos y privados y distintos sectores de la sociedad interesados en la historia local y regional, a efectos de integrar la Junta.

En dicha reunión se designará una Comisión Provisoria cuya mandad será elaborar el Reglamento en el que estarán definidos la integración, objetivos y normas de funcionamiento de dicha junta. ARTICULO 3°: Los demás aspectos que se refieren a este Instituto serán fijados a través de la reglamentación de la presente ley. ARTICULO 4°: Regístrese y comuníquese al Poder Ejecutivo. Dada en la Sala de Sesiones de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, a los diez días del mes de diciembre del año mil novecientos noventa y siete.

Pablo L. D. Bosh

Julia Elvira Scarpino

Secretario

Vicepresidenta Ira

sic E:12/1/98

11


DECRETO N° 21

RESISTENCIA, 7 de enero de 1998 VISTO: La Sanción Legislativa N° 4456; y,

CONSIDERANDO:

Que conforme a las disposiciones Constitucionales, las emanadas de h Ley N° 3195, y no habiendo observaciones que formular, procede st promulgación;

EL VICEGORNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO EN EJERCICIO DEL PODER EJECUTIVO DECRETA: ARTÍCULO 1°: Promulgase y téngase por ley de la Provincia d Chaco, la Sanción Legislativa N° 4456, cuya fotocopia autentica< forma parte integrante del presente Decreto.

ARTÍCULO 2°: Comuníquese, dése al Registro Provincial, publíque en forma sintetizada en el Boletín Oficial y archívese.

Fdo: Pibernus 1 Roscianí

sic

E: 1211/1998

12


PROVINCIA DEL CHACO PODER EJECUTIVO RESISTENCIA, 24 de enero de 2000 VISTO:

La Actuación Simple N° 010-1266-99; y, CONSIDERANDO: Que por la misma se tramita la reglamentación de la ley N° 4456, y el Decreto N°2l/98. Que por esos instrumentos legales se crea la Junta de Estudios Históricos del Chaco, en el ámbito de la Subsecretaría de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Que en cumplimiento del articulo 2° de la mencionada ley se conformó una Comisión Provisoria integrada por historiadores, que participó en la redacción de la presente reglamentación. Que a los efectos de proveer al cumplimiento de los objetivos trazados en el mencionado cuerpo normativo resulta necesario disponer las normas reglamentarias correspondientes a dichas ley. Que para ello es necesario el dictado del presente instrumento legal. EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DEL CHACO

DECRETA: ARTÍCULO 1°: APRUÉBASE el presente Reglamento de la Junta de Estudios Históricos del Chaco, según lo establecer el artículo 2° de la Ley N° 4456.

13


ARTÍCULO 2°: La Junta de Estudios Históricos del Chaco estará compuesta por Miembros Representantes de la Subsecretaria de Cultura y de Centros de Investigación Histórica, Miembros de Número y Miembros Correspondientes.

ARTÍCULO 3°: Son objetivos de la Junta: a- investigar y difundir estudios históricos del Chaco y de la región, b- asesorar cuando algún organismo del Estado o privado lo solicite, e- contribuir al esclarecimiento de la verdad histórica.

ARTÍCULO 4°: La Junta tendrá las siguientes funciones: a- divulgar los estudios históricos del Chaco y de la región, mediante conferencias y/o publicaciones, b- editar la Revista oficial de la Junta y publicar boletines, e- cooperar con los poderes públicos, especialmente con universidades y otros institutos de enseñanza e investigación, en la orientación y perfeccionamiento de los estudios históricos y afines, integrando jurados cuando se solicite su cooperación, y contribuyendo en general al esclarecimiento de la verdad histórica, de organizar y patrocinar congresos, conferencias y reuniones destinadas al conocimiento de la historia, y designar a sus representantes, e- establecer y mantener relaciones con instituciones y personas que cultiven tales especialidades, f- elegir a los miembros del número y correspondientes de la entidad, g- celebrar reuniones ordinarias y extraordinarias, públicas y privadas.

ARTÍCULO 5°: Los Miembros Representantes serán designados en un número total de siete: cuatro por la Subsecretaria de Cultura de la Provincia, uno por el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades (UNNE), uno por el Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades (UNNE), y uno por el Instituto de Investigaciones Geohistóricas (CONICET). Durarán dos años en sus funciones y podrán ser reelegidos por el organismo al que representan.

14


ARTÍCULO 6°: Los primeros ocho Miembros de Número serán elegidos por mayoría de votos de los Miembros Representantes en una reunión especial convocada por la Subsecretaria de Cultura.

ARTÍCULO 7°:

Una vez en funcionamiento la Junta, dos o más Miembros Representantes o de Número podrán proponer a un Miembro de Número. La propuesta deberá ser presentada por escrito, con mención de antecedentes, trabajos y person.alidad del candidato. Será necesario para obtener la admisión la simple mayoría de votos de los miembros presentes. Igual procedimiento se usará para la designación de los Miembros Correspondientes.

ARTÍCULO 8°: Para ser Miembro de Número se requiere: a- tener cinco años de residencia en el Chaco, b- haber acreditado, a juicio de la junta, dedicación y producción en los estudios históricos. ARTÍCULO 9°: Podrán ser Miembros Correspondientes aquellas personas domiciliadas fuera de la Provincia que hubieran acreditado, a juicio de la Junta, notable labor en la investigación histórica. ARTÍCULO 10°: El Miembro de Número y Correspondiente electo recibirá su nombramiento dentro de los diez días corridos, contados desde su elección. La no aceptación del nombramiento, dentro de las siguientes dos semanas de su notificación, será considerada como una negativa a su inclusión. En caso de aceptar, el Miembro será incorporado en una reunión en la que leerá un trabajo. Se le entregará un diploma que lo acredite como miembro, firmado por las autoridades de la Junta y el Subsecretario de Cultura.

ARTÍCULO 11°: Los Miembros de Número y Correspondientes serán vitalicios. Los Miembros de Número y Representantes son los únicos que tienen voz y voto en las reuniones y pueden ser elegidos como 15


autoridades de la Jtmta. Estos serán obligados a concurrir a las reuniones. La inasistencia no justificada a cinco reuniones consecutivas dará por caducado el título de Miembro de la Junta. Los Miembros de Número estarán obligados a presentar un trabajo o comunicación anual sobre temas históricos para ser leídos en reunión público o privada, o para ser publicado de Revista de la Junta, si así se decidiere. ARTÍCULO J2°: Los Miembros de Número y Representantes elegirán entre ellos, por simple mayoría de votos, un presidente, un vicepresidente, un secretario y un tesorero, que durarán dos años en sus mandatos pudiendo ser reelectos por una vez. El Presidente convocará y dirigirá las reuniones públicas y privadas, ordinarias y extraordinarias, y fijará al orden del día. Representará a la entidad en los actos públicos, y firmará, junto al secretario, las actas, diplomas, certificados y correspondencia. ARTÍCULO 13°: La Junta se reunirá en sesión ordinaria una vez al mes, fijándose en cada reunión el día, lugar y hora de la próxima. El quórum será de la mitad más uno de los Miembros de Número y Representantes, pero transcurrida una hora desde la señalada convocatoria, la Junta podrá sesionar válidamente con la cuarta parte de sus miembros. Las decisiones se adoptarán con el voto favorable de la mayoría simple de los miembros presentes. El presidente tendrá doble voto en caso de empate. Si las autoridades que deban presidir la reunión no estuvieran presentes en el momento de su apertura o no concurriesen al acto, los miembros presentes podrán designar presidente y secretario ad-hoc. ARTÍCULO 14°: Las reuniones extraordinarias serán convocadas cuando lo reclamen asuntos de urgencia o gravedad, o lo soliciten un mínimo de cinco miembros. Para su funcionamiento se observarán las mismas normativas establecidas para las sesiones ordinarias.

16


ARTICULO 15°: La Junta designará por votación un Comité de Redacción encargado de seleccionar los trabajos de investigación que se publicarán en la Revista de la Junta. Las Subsecretaría de Cultura editará por lo menos un número de esta Revista por año, pudiendo ampliar Ja cifra si lo permite su presupuesto. Asimismo la Junta, en forma independiente o a través de la Subsecretaría de Cultura, podrá gestionar subvenciones o aportes a personas, organismos públicos y privados, y recibir donaciones o legados.

ARTICULO 16°: La Subsecretaría de Cultura garantizará las condiciones de infraestructura para el desarrollo de las actividades de Junta.

ARTÍCULO 17°: Facúltase a la Subsecretaría de Cultura a dictar normas complementarias el presente decreto y las que fueran necesarias para el cumplimiento de la Ley 4456. En todos los casos requerirá de la participación de los Miembros Representantes y los Miembros de Número de la Junta.

ARTÍCULO 18°:Comuníquese, dése al Registro Provincial, publíquese en el Boletín Oficial y archívese.

DECRETO N°: 100. Prof. Luis Armando Verdún Ministro de Educación, Cultura

Dr. Angel Rozas Gobernador Provincia del Chaco

Ciencia y Tecnología

17


PROVINCIA DEL CHACO Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología SUBSECRETARIA DE CULTURA

RESISTENCIA, 11 de abril de 2000

VISTO:

El Decreto N°100/00; y,

CONSIDERANDO:

Que por el mismo se aprueba el Reglamento de la Junta de Estudios Históricos del Chaco según lo establecido por la Ley N° 4456. Que de acuerdo con el mencionado Decreto, la Subsecretaria de Cultura designó a través de la Disposición N° 13/00 como Miembros Representantes de la Junta a Marta Sánchez de Larramendy, Silvia Castelán de Fracchia, Edgardo Rossi, Ornar Zenoff, Hugo Beclc, María Silvia Leoni de Rosciani y Belquis Van Lierde. Que los Miembros Representantes propusieron la designación como Miembros de Número de la Junta de Estudios Históricos del Chaco a: Ernesto J. A. Maeder, Maria Cristina Pompert de Valenzuela, Ana Rosa Farias de Foulkes, Susana Colazo, Marcos Altamirano, Héctor Borrini, Helga Nilda Goicoechea, y Roberto Salazar. Que todos los Miembros de la Junta actuarán en calidad Ad Honorem. Que es necesario el dictado del presente instrumento legal designando a los Miembros propuestos a fin de dar por constituida la Junta.

18


LA SUBSECRETARIA DE CULTURA DE LA PROVINCIA DISPONE: ARTICULO 1°: DESIGNAR a Ernesto J. A. Maeder, María Cristina Pompert de Valenzuela, Ana Rosa Farías de Foulkes, Susana Colazo, Marcos Altamirano, Héctor Borrini, Helga Nilda Goicoechea, y Roberto Salazar, como MIEMBROS DE NÚMERO de la Junta de Estudios Históricos del Chaco, en calidad Ad Honorem ARTICULO 2°: DAR al Registro de Disposiciones de la Subsecretaria de Cultura. Comunicar a quien corresponda. Cumplido, proceder a su archivo. DISPOSICIÓN N°:041/00 María D. Cristófani Subsecretaria de Cultura Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

19


JUNTA DE ESTUDIOS IDSTORICOS DEL CHACO

Autoridades: SÁNCHEZ DE LARRAMENDY, Marta (Presidente) ALTAMIRANO, Marcos Antonio (Vice-Presidente) LEONI DE ROSCIANI, Maria Silvia (Secretaria) ZENOFF, OMAR RECTOR (Tesorero)

Miembros: BECK, Hugo BORRINI, Héctor CASTELAN de FRACHIA, Silvia COLAZO, Susana DELLAMEA DE PRIETO, Alba FARÍAS de FOULKES, Ana Rosa GOICOECHEA, Helga Nilda MAEDER, Ernesto MARI, Osear ROSSI, Edgardo SCHALLER, Enrique VAN LIERDE, Belqui s ZALAZAR, Roberto de Jesús

20


SEGUNDA PARTE

Comentarios bibliográficos y Conferencia con motivo del Año del Sesquicentenario del fallecimiento del general José de San Martín

21


COMENTARIO BffiLIOGRÁFICO DE LA OBRA

"San Martín. La fuerza de la misión y la soledad de la gloria" de Patricia Pasquali

Marta Isabel Sánchez de Larramendy

Comentar la obra de la Dra. Patricia Pasquali, San Martín. La fuerza de la misión y la soledad de la gloria, significa abordar una de las biografias más atrapantes, sólidamente fundamentada y claramente expuesta, del Libertador de la América del Sud. La autora es Profesora en Historia egresada del Instituto Superior del Profesorado de Rosario, y Licenciada y Doctora en Historia por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de dicha ciudad. Se desempeña como Profesora de Historia Argentina I y TI de la mencionada Facultad, de Historia Argentina Siglo XIX y de Seminario y Metodología de Historia Argentina y Americana en el Instituto de Educación Superior Oiga Cossentini. Es Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Miembro de la Academia Sanmartiniana del Instituto Nacional Sanmartiniano, Miembro del Instituto Histórico de la Organización Nacional, Miembro de la Junta Nacional de Estudios Históricos de Santa Fe y Miembro del Comité Argentino de Ciencias Históricas. Es autora de numerosas obras entre las que mencionamos: "Santa Fe en la instauración del orden liberal- 1860-68", su tesis doctoral, "San Martín en el ostracismo: profecía, silencio y gloria", ''J. Daniel Infante,

23


semblanza de un politico republicano socialista español" y Lava/le. Un guerrero en tiempos de revolución y dictadura".

"Juan

Es coautora de: "Rosario. Política, cultura, economía y sociedad", y de "Historia de Santa Fe".

Ha colaborado con trabajos en publicaciones "Investigaciones y ensayos", "Ciío" y "Res gesta".

tales como

Sus investigaciones están dedicadas preferentemente al área de la historia política, abordando con rigurosidad científica la biografía. Como lo sefi.ala la Doctora Pasquali, la actual historiografía "...ha hecho volver la mirada hacia las viejas tradiciones historiográficas, alentando retornos.... tales como la historia narrativa, la historia política y la biografía". "Pero no se trata de una mera restauración. La historia es un perpetuo devenir y si bien en cada momento de su avance está presente el cammo recomao, su mismo dinamismo impide el mero restablecimiento del estado anterior, pues el tiempo es acumulativo e irreversible. Por consiguiente tales reviva/s deben entenderse en términos de renovación, de relegitirnación, en base a un quehacer y unos contenidos remozados. Implica pues redefmiciones "...si algunas décadas atrás el genero biográfico cayó en el descrédito y dejó de ser abordado por los historiadores.... su actual puesta en valor se explica por la superación de la creencia en la rigidez determinista que permite rehabilitar la fuerza positiva, audaz y creadora de la libertad humana, capaz de mover y dirigir y reconocer, en el protagonismo individual, una interacción dialéctica con la sociedad, uno de los principales agentes del dinamismo innovador operante en la historia".1 Las fuentes documentales, éditas e inéditas, testimoniales y bibliográficas, son utilizadas en forma exhaustiva e inteligente. Como lo acabamos de señalar, "San Martin. La fuerza de la misión y la soledad de la gloria" pertenece al género biográfico, fue editada en 1999 por Editorial Planeta y consta de 460 páginas, distribuidas en: una 1

Patricia Pasquali. San Martín. Lo fuerzo de la misión y la soledad de la gloria, Bs.As, Planeta, 1999, p.12.

24


introducción y ocho capítulos, a saber: 1o Los orígenes y la vida en España, 2° La decisión, 3° Entre los granaderos y la Logia, 4° De la esperanza al abismo: el paso por el Ejército del Norte, 5° La ínsula cuyana, 6° La reconquista de la libertad de Chile, 7° Demoras, intrigas y obstáculos. El arribo a la meta: Perú y 8° Anticipado fm de la misión y el ostracismo. Se reproducen en el texto algunos documentos remarcados con referencia al tema que está analizando, por ejemplo: Constitución de la Logia -z. Instrucciones que deberá observar el señor Coronel Don Antonio Álvarez Arenales, Gobernador Intendente y Comandante General de la Provincia de Cochabamba, en 18143 , San Martín en la 4 Cordillera , etc. Acompañan al texto tres grupos de cuatro páginas de ilustraciones donde figuran retratos y reproducciones de acontecimientos militares europeos, de reuniones de masones y de documentos. La obra expone "...la ux1idad de sentido que caracterizó la existencia del Libertador, explicando su pensamiento y su acción en función de la peculiar circunstancia europea y americana de su época; tiempo de cambio signado por la lucha de las fuerzas liberales contra el absolutismo y la dependencia olonial"5 De los treinta y cuatro años de vida con que cuenta San Martín a su regreso al Plata, solo seis los vivió en América, pasando los otros en España, veintidós de los cuales en el servicio del ejército de línea peninsular. ¿Cómo entender este cambio tan drástico en su vida personal y profes1onal?. La autora lo explica como "...un producto de una deliberación consciente y no de un impulso emocional... vinculada a su fonnación castrense y su iniciación masónica" 6 La Doctora Pasquali, demuestra como en una larga fase preparatoria en España, el aprendizaje fructífero y vanado que hizo, lo 2

Ibídem. pp.l24-27. Ibídem. pp.184-85 4 /bídem.p 273. s Ibídem . p 12. 6 Ibídem. p.IJ. 3

25


modeló como un conductor militar sin posibilidades de progreso en la península por sus orígenes modestos, pero que a través de su participación masónica castrense podía cambiar su situación de revista. Asimismo los principios liberales y humanistas de las Logias Masónicas penetraron en su espíritu dándole a su personalidad la característica que condujo su posterior actuación. Esta vinculación marcó su existencia, que se transformó en la Misión a la que se consagró con exclusividad: lograr la emancipación americana. Sostiene, como ya lo hiciera Mitre anteriormente, que fueron San Martín, Alvear y Zapiola los que introdujeron la masonería política en el Rio de la Plata. En toda la obra, se alude a la intensa y cambiante vinculación del héroe con las logias masónicas, y su larga relación con personalidades políticas y militares británicas, como a su convicción de que la nación mglesa, podría resultar de sustento a la independencta continentaL Demuestra acabadamente la realidad, tan discutida, de la precaria salud de San Martín, y como en reiteradas oportunidades debió sobreponerse a sus agudos males para cumplir con metas que se había fijado. La gravedad de los mismos hizo temer a los médicos, en muchos casos, un desenlace fatal. Asimismo, se aborda con fundamento la desconfianza y maledicencia que lo acecharon, como consecuencia de "pensar en americano" o "pensar en grande", contra los localismos, ambiciones personales o disparidad de criterio, tanto en el Río de la Plata corno Perú o Chile, y como siempre antepuso la consecución de su misión a la exaltación de su persona. Asevera como Bartolomé Mitre, que "...si por momentos fue aceptado y admirado, nunca fue amado ni verdaderamente popular". Refiriéndose a sus tan criticadas ideas monárquicas sostiene: "La consigna prioritaria era salvar la independencia, aún a costa de postergar

26


7

momentáneamente la república" , y como no podía comprender que se priorizarán situaciones locales sosteniendo "....la primera disposición que caracteriza a un patriota.... es la resolución de salvar a la Patria a cualquier costa" 8 Es pormenorizado el análisis de la formación que dio, primero al Regimiento de Granaderos a Caballo y al Ejército del Norte, y luego al Ejército de los Andes, llevando adelante paulatinamente y "con mucho pulso" reformas importantes en las costumbres, transformando, fundamentalmente a los oficiales, en sujetos de honor y educación. Separó a aquellos alborotados e indisciplinados, exigió una estricta exactitud en el servicio, sistematizando la instrucción de la oficialidad en los cursos que él impartía en la Academia que creó. No falta el análisis del Plan Continental, planteando posibilidad de que San Martín pudiera meditar la idea en Europa, conocer los proyectos británicos de Sir Thomas Maitland, dada ami lau con James Dufí, que perlenecía a ia Logia St. Andrew N" 52 Banff.

la al su de

Se refiere asimismo, al convencimiento de la imposibilidad de llegar a Lima por el Desaguadero, que compartió con Manuel Belgrano y otros oficiales del Ejército del Norte, tal como lo sostenía en su proyecto Enrique Paillardelle y que fuera clara e inteligentemente presentado por Tomas Guido al Director Pueyrredón, en su Memoria como oficial mayor de la Secretaría de Guerra. De sumo interés resulta el análisis de su vida familiar y profesional en Cuyo, y de como fue obteniendo recursos que parecían imposible lograr. La descripción de su actuación en Chile y Perú, demuestran un exhaustivo conocimiento del tema. No deja de reflexionar sobre la relación de San Martín con los bandos en pugna en el Río de la Plata durante sus campañas y ya en el ostracismo, y como unos y otros, trataron de obtener la aprobación de sus actos. 7

Ibídem, p.l66. ' Ibídem. p.l78.

27


Párrafo aparte merece el estudio de la campaña al Perú y su ambivalente situación en un pais, que a la par que lo reclamaba como Libertador lo celaba por extranjero. Esta situación fue el preanuncio de su ostracismo, decidido luego de su encuentro con Bolívar en Guayaquil. En su larga vejez mantiene una permanente vinculación epistolar con sus viejos amigos, ante quienes nuevamente confiesa el dolor de los recelos que se manti.enen sobre su persona y las infundadas acusaciones que se le hacen. Se plantea en su justa realidad la relación con Juan Manuel de Rosas, como así también con algunos jóvenes exilados que lo visitaron. Finalmente realiza una rápida descripción de los últimos momentos de su vida. Concluimos nuestro comentario sefíalando, que esta biografia de la Doctora Patricta Pasquah, resulta un aporte esclarecedor para explicar los orígenes y motivaciones que llevaron a este hombre, José Francisco de San Martin, a sacrificar sus afectos, salud personal y posibilidades políticas, priorizando con fría lógica, lo que consideró su Misión: la emancipación americana.

28


COMENTARIO BffiLIOGRÁFICO DE LA OBRA

"Don José, la vida de San Martín'' de Ignacio García Hamilton. Ernesto J. A. Maeder. He de referirme a un libro reciente, Don José, la vida de San Martín, que ha ganado la calle y multitud de lectores, atraídos principalmente por ciertas novedades, presuntamente escandalosas acerca de la personalidad y conducta del prócer. Este libro de José Ignacio García Hamilton ha desatado polémicas y tumultos y tiene, al parecer, defensores y detractores enconados. La exposición que hemos de hacer no será ni una defensa ni una retracción de San Martín, cuyo papel en la historia argentina está por encima de estas cuestiones, síno un ejercicio crítico sobre el oficio del historiador y el modo como ha sido desempeñado por el autor del libro que nos ocupa. Lo que se debe juzgar es la factura del libro que se presenta como "biografia novelada... o recreación libre de su vida, escrita a partir de los documentos existentes sobre el personaje". (p. 331). Para ello, debemos tener en cuenta que la personalidad y trayectoria de San Martín ha dado lugar a distintas interpretaciones. Si bien todos hemos aprendido desde la escuela primaria las acciones y el temple moral de del Libertador, ello no obsta para que el examen particular de sus ideas y sus actos ofrezca motivos de controversia o de interpretaciones contrapuestas en más de un caso. Así, por ejemplo, Ricardo Levene lo muestra como republicano, cuando su pensamiento expresa en más de una ocasión convicciones monárquicas. Ricardo Rojas lo exhibe como un enemigo de la tiranía, cuando en verdad San Martín prestó su apoyo escrito y testimonial a Rozas en varias oportunidades. De hecho su gestión en Mendoza fue una verdadera dictadura enderezada a lograr la férrea formación del Ejército de los Andes. Sus creencias personales a llevado a que Guillermo Furlong planteara en su libro si San 29


Martín era masón, católico o deísta. El mito popular lo creyó pobre cuando en realidad pudo disponer en su exilio, aunque no siempre de la existencia holgada. Y así otras cuestiones. De personas de aceptar que enriquezcan formada de

modo que aunque resulte chocante, sobre todo para las buena fe y sin demasiados conocimientos históricos, hay que la vida del prócer puede ser objeto de nuevos enfoques que su conocimiento, aunque estropeen una visión idílica anécdotas y frases patrióticas recogidas en la niñez.

¿Esta obra logra ese objetivo o defrauda esa esperanza?. Este es el objetivo de la lectura critica que ensayaremos aquí. El libro

Don José, la vida de San Martín, Bs. As., Sudamericana, 2000, es un libro de 342 páginas, organizadas en 24 capítulos. Se trata de un relato lineal que resume la vida del prócer. año por año, entre 1778 y 1850. En las fuentes, páginas 331-333, cita el origen de parte de sus afmnaciones, aunque en pocos casos analiza si esas fuentes tienen suficiente asidero. El autor ya ha editado dos libros de este tipo. "La vida de un ausente. La novelesca biograjia del talentoso seductor Juan Bautista Alberdi ", y luego, "Cuyano alborotador. La vida de Domingo F. Sarmiento." El género adoptado Según su autor se trata de una "Biografía novelada, recreación libre de su vida escrita a partir de Jos documentos existentes sobre personaje". La biografía es una de las tareas más difíciles que puedan presentársele a un historiador. Ello supone establecer la conexión entre una persona y lo que ésta debe al mundo que la rodea, sociedad, familia, escuela, ideas y costumbres de su tiempo, y a su vez, lo que el mundo le debe por su obra. Además el biógrafo debe seguir su trayectoria a lo largo de su vida y combinar esto con sus rasgos físicos y psicológicos. Y por encima de los hechos, acercar a ese hombre o mujer que se quiere 30


retratar, hacerlo con plasticidad antes el lector, distribuyendo con equilibrio luces y sombras. Según W. Bauer, " sólo quien se siente seguro de sus dotes se arriesga a emprender un trabajo biográfico". La novela a su vez, supone exposición, trama y desenlace, implica fantasía, variedad de personajes, caracteres y atmósferas, configura un argumento y es diversa de la biografía. Se aborda un tema histórico, como Salombó de G. Flaubert o Amalía de José Mánnol, el autor debe documentarse tanto como historiador, pero su procedimiento de realización es inverso; una vez documentado, debe echar por la borda crecido caudal de su información e imaginar sus personajes metiéndose en cada uno de ellos en un esfuerzo introspectivo considerable. Ejemplos de ello, Uslar Pietri, Las lanzas coloradas; Manuel Gálvez, el tríptico Escenas de la Guerra Paraguay o Benítez Pérez Galdos en sus Episodios nacionales. Ahora bien, la biografia novelada es un género mixto que une a las dificultades propias de la hiografia, el cuidadoso ejercicio de la imaginación que requiere la novela. El libro que nos ocupa, de acuerdo a estos conceptos, no es ni una biografía histórica ni una novela como recientemente escribió Bartolomé de Vedia en La Nación. Como biografía, es mediocre, no aporta novedades sobre lo tratado por numerosos historiadores, usa noticias y datos sin verificar su confiabilidad, tergiversa o parcializa la información y en ocasiones, hasta imagina perdidas documentales que no existieron. Como novela, carece de vuelo, no profundiza la sicología del personaje más que en la aportación de chismes en el diseño de un hombre "común" al que lo atraían las mujeres del libro, el opio y la guitarra". Un ejemplo reciente de novela histórica es el libro de Gabriel García Márquez, El general en su laberinto, ( 1989) en el que recrea los últimos meses de vida de Bolívar. Allí sólo toma un breve lapso de su vida, escribe sobre el momento menos documentado de su biografía, utiliza la "fiebre" para revisar etapas anteriores del prócer, se documenta minuciosamente sobre el ajuar, los lugares y personas que lo han rodeado, etc. y usa legítimamente la imaginación en ese vacío documental con una prosa de calidad.

31


En este sentido, para conocer al San Martin íntimo, al hombre, su pensamiento y sus pasiones, hay mejores libros que han resultado con acierto esos aspectos. San Martín vivo, de José Luis Busaniche, El perfil humano de San Martín, de Edwins Rubens (1978), San Martín en el ostracismo, Sus recursos, de Raúl de Labougle (1972) o el reciente de Patricia Pasquali, San Martín confidencial, Epistolario con Guido (2000). De modo que el perfil humano de San Martin ya estaba logrado por más de una docena de libros. Este na4a agrega, salvo en la línea antes señalada. Más bien forma parte de una literatura periférica que se complace en desnudar debilidades y recrearse en miserias y anécdotas de alcoba. La lista se ha incrementado en los últimos años, respecto de San Martín y de su esposa Remedios de Escalada. El modo de operar del autor Dejando de lado estas consideraciones generales, es necesario detenerse en aigunos ejemplos que permiten verificar los procedimientos que emplea el autor en su biografía y el uso que hace de la infonnación. Dos ejemplos bastan para ello.

En el primer caso toma en cuenta una versión según la cual se atribuye a Diego de Alvear la paternidad de José de San Martín, habido en una india guaraní de las Misiones (p.l2). Esa versión se origina en una "Cronología de mis antepasados". escrita por Joaquina de Alvear y Quintanilla, hija de Carlos de Alvear. Esta supuesta filiación, no fue verificada por el autor, que a lo largo del libro reitera sus alusiones a la fisonomía mestiza de San Martín. Tampoco se tomó el trabajo de averiguar la trayectoria de Diego de Alvear en los años anteriores y posteriores al nacimiento de San Martín en 1778. Un biógrafo competente no podía ignorar que Paul Groussac, en la introducción al Diario de Diego de Alvear, publicado en los Anales de la Biblioteca, (1900), t. l.-describió con detalle su biografia, recordando que este marino era 2do comandante de la fragata Rosalía y que a fines de 1776 recibió ordenes de sumarse con su barco a la expedición de Pedro de Cevallos contra Santa Catalina y Colonia, con quien operó en la primera mitad de 1777 y que con posteriondad en 1778 recibió orden de patrullar el Atlántico sur y que luego quedó en los puertos rioplatenses, se 32


casó en Buenos Aires y que recién a fines de 1783 emprendió su labor demarcadora de límites en Misiones. De modo que su atribuida paternidad es arbitraria, carece de fundamentos dado el ámbito marítimo y portuario en que le correspondió operar y que su relación con Misiones, es posterior, cuando ya san Martín, con cinco años edad viajaba con sus padres hacia España. En el segundo capítulo se ofrece otro ejemplo de incompetencia profesional. Es sabido que el cadete San Martín revistió el Regimiento de Infantería de Murcia y que luego de la campaña de Orán, en África, postergado su ascenso con otros cinco compañeros por "escandalosa conductas, total inaplicación y vicios indecorosos" según calificación de su coronel. El autor, dados los quince años del cadete San Martín, atribuye los vicios indecorosos a "vicios solitarios" y luego sugiere que su padre movió influencias para modificar la calificación y obtener el ascenso de su hijo. Según la bibliografía que acompafía, el autor se informó sobre este tema de en un artículo de Alfredo Villegas titulado "San Martin. La primera injusticia y el primer galardón de su carrera militar", publicado en 1982 en Investigaciones y Ensayos 32. Consultado el citado artículo de Villegas, que transcribe íntegro el expediente aludido, resulta que en ningún caso se alude a "vicios solitarios": que el comandante de la unidad al examinar las causas de postergación en el ascenso a los cadetes y un sargento, ratifica la postergación de tres de ellos, detallando las causales de ebriedad, deudas y relación con mujeres de vida airada y que con respecto a San Martín aprueba su ascenso, en razón de su conducta serena en el sitio de Orán y de sus buenas calificaciones en aplicación, capacidad y conducta. Todo ello está claramente indicado en el expediente trascripto por Villegas. Cabe preguntarse si el autor leyó el artículo que cita, y si lo leyó como pudo escribir con tal ligereza lo que escribió. ¿Ese este un caso de incompetencia, de mala fe o de un afán de escandalizar? Los dos ejemplos que comentamos y que pueden ser verificados fácilmente en las obras citadas, bastan para apreciar la mala calidad del trabajo realizado por el autor, su falta de sentido crítico frente la información y el uso irresponsable que hace de la misma. Ambos 33


ejemplos eximen de la lectura del resto de la obra cuya credibilidad queda así notoriamente cuestionada. Por ello, la biografía novelada Don José. La vida de San Martín, es un libro prescindible y constituye un caso evidente de oportunismo editorial en ocasión del sesquicentenario del fallecimiento del prócer

34


COMENTARIO BmLIOGRÁFICO DE LA OBRA "Maitland y San Martín" de Rodolfo Terragno Marcos Altamirano. En el libro "Mait/and y San Martín" de Rodolfo Terragno, editado por la Universidad de Quilmes en 1998, el autor afirma que el plan que concibió San Martín para liberar a Chile y Perú, mediante el cruce de Los Andes y el ataque por mar al baluarte realista de Lima, fue ideado en el año 1800 por el militar escocés James Maitland para el Gobiemo Británico, según un documento hallado por dicho autor en el Archivo General de Escocia. Aunque con esta afirmación, Terragno niega a San Martín capacidad estratégica para elaborar un plan propio aju!';tado a las realidades geográficas, políticas y a los recursos humanos que disponía nuestro país en esa etapa de la Guerra de la Independencia, le otorga sí el papel de un brillante ejecutor del plan británico. Para fundamentar su tesis Terragno incurre en una serie de errores de interpretación, de trascripción documental y serias omisiones de otras fuentes, los que no podré detallar exhaustivamente por razones de tiempo, pero que están detallados en un trabajo que presenté a los directivos de la revista "Folia Histórica del Nordeste" de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Me limitaré entonces a reseñar las principales diferencias entre el plan sanmartiniano y el de Maitland, las que invalidan cualquier intento de otorgarle patemidad a este último.

Origen del plan continental Cuando a fines de 1 813 San Martín fue designado Jefe del Ejército del Norte, concentró sus efectivos en el campamento "La Ciudadela" de Tucumán para adoctrinarlos y disciplinarlos. En esos momentos recibió informes de sus oficiales, en especial de general Manuel Belgrano, sobre los graves inconvenientes que presentaba ese frente de batalla, por las largas distancias a recorrer, las fragosidades de

35


los terrenos, y las dificultades para aprovisionarse, dificultades que el Libertador pudo verificar en el propio teatro de operaciones.1 También les fueron muy útiles a San Martín los informes del general Tomás Guido, que había estado como Secretario de la Presidencia de Charcas y conocía a fondo la situación política y militar del Alto Perú. Con Tomás Guido, San Martín analizó las posibilidades de abrir otro frente de ataque, y entre ambos estudiaron el plan del teniente coronel Enrique Paillardelle y, probablemente, también el del "Dr. Bernardo de Vera y Pintado -quien después fue Auditór de Guerra del Ejército de Los Andes-, presentados ambos entre abril y noviembre de 1813 al Gobierno de Buenos Aires. Estos planes contenían los movimientos fundamentales que después San Martín utilizaria para trazar y llevar adelante un plan de alcance continental más elaborado. Este plan consistió en una expedición militar a Chile a través de los Andes, la unión de los ejércitos de ambos países una vez liberado este último, y un ataque combinado por mar al territorio peruano, en un movimiento de pinzas coordinado por ei Ejército Auxiiiar dei Perú (Ejército del Norte) el cual debía invadir las provincias altoperuanas desde su base en Tucumán. Cuando el Libertador, después de sortear una penosa enfermedad en su retiro de Saldán (Córdoba), donde continuaron las conversaciones con el General Guido, pidió y obtuvo del Director Supremo Gervasio Posadas, la Gobernación de Cuyo con asiento en la ciudad de Mendoza, llevaba ya configurada la idea central de su plan estratégico, como demuestran sus comunicaciones al Director Supremo Ignacio Álvarez Thomas durante el año 1815 _ San Martín expone su plan libertador El 1o de junio de 1815 San Martín elevó el Director Supremo los lineamientos de su plan para reconquistar a Chile, desestimando un proyecto del general chileno José Miguel Carrera: "Vuestra Excelencia decía- no dudará en que estos esfuerzos parciales, aún en el caso en que 1

Consulta de San Martín al coronel Manuel Borrego, de 31 de enero de 1814, y respuesta de éste a San Martín, del 2 de febrero. Archivo General de la Nación, Guerra, 1814, S.V.C. 10-A 7 - N• 5. Cit. por G. Meroni. La Historia en mis documentos. Buenos Aires, Huemul, 1980, t. 2, p.69

36


fuesen conseguibles, no habían más que originarnos gastos que debemos emplear en la expedición efectiva que se haga para la total reconquista de aquel estado. Chile, Excelentísimo Señor, debe ser reconquistado: limítrofe a nosotros, no debe vivir un enemigo dueño despótico de aquel país, envidiable por sus productos y por su situación (...) Si, señor, es de necesidad esta reconquista, pero para ellos se necesitan 3500 o 4000 brazos fuertes y disciplinados, único modo de cubrirnos de gloria y dar libertad a aquel estado"? Para· esa época San Martín ya conocía por sus numerosos informantes en territorio chileno y por los propios emigrados de ese país, la situación de las fuerzas realistas, su número, las características geográficas del terreno donde debían realizarse las operaciones, la posición política de los habitantes del interior ante la dominación española, etc. Es decir, todo lo que antecede hace más que confmnar que el Libertador maduró su plan estratégico sobre la base de un cuidadoso estudio previo que tenía cuenta la situación militar y política de los estados que iba a liberar, y los recursos disponibles en cada frente de batalla. Si tenemos en cuenta la personalidad de San Martín, quien planeaba cuidadosamente todos sus movimientos, resulta ilógico afirmar -como lo hace Terragno en su libro- que iba a confiar la suerte de su gran empresa y de la propia Revolución, a un remoto plan elaborado 16 años antes y por alguien como James Maitland, quien desconocía totalmente estos países, el carácter de sus habitantes y, obviamente, la situación objetiva que planteaba la marcha de Revolución en los distintos escenarios de combate. Características del plan Maitland Gracias a que el autor de la obra que comentamos incluye en la misma el texto completo del "Plan Maitland", en sus dos versiones -el "Memorando" o plan provisional y el Plan Defmitivo que elevó al Gobierno Británico- podemos efectuar un análisis del mismo y las necesarias comparaciones con el plan de San Martín.

2

Cil. por Diego Barros Arana. Historia General de la Independencia de Chile. Santiago de Chile. 1888. voL 111, Apéndice DocumentaL

37


Contrariamente a lo que sostiene Terragno, la situación internacional y la de los dominios coloniales hispánicos de América no eran similares en 1800 (fecha en la que Maitland formuló su plan) y en 1816, cuando San Martin comenzó a ejecutar el suyo. En aquel año Inglaterra y España estaban en guerra, mientras que en 1816 eran aliadas contra Napoleón; en 1800 mantenía el control de las colonias americanas, mientras que en 1816 se libraba una guerra por la independencia en todos los dominios hispánicos, y tanto el Río de la Plata como otros centros estaban en manos patriotas o se hallaban en franca insurrección, salvo el valuarte realista de.Lima. El fracaso de las invasiones inglesas a Buenos Aires de 1806 y 1807, demostró en la práctica la inaplicabilidad del plan inglés de apoderarse de las colonias españolas. Plan que presenta una gran similitud con el propuesto por James Maitland y no con el plan de San Martín, quien jamás se hubiera inspirado en un plan y en una estrategia que ya había fracasado, pese a que Gran Bretaña empleó para su aventura una gran cantidad de efectivos más de tres veces superiores en número al que utilizó San Martín, y un armamento, recursos y naves de guerra también muy superior.3 El plan que formuló Maitland en 1800, consistía básicamente en un ataque simultáneo por mar a Buenos Aires y a Santiago de Chile, y una vez dominados éstos dos puntos, establecer una comunicación entre ambas ciudades por tierra -tanto para auxiliarse mutuamente como para abrir una ruta comercial que beneficiase a Inglaterra- objetivo este último, considerado principal en toda la operación. En cuanto al cruce de Los Andes por un ejército bien adiestrado y equipado, a través de varios pasos principales y secundarios, para atacar y liberar a Chile que se encontraba en poder de un poderoso ejército español, es una operación que no se menciona en ninguna parte del plan inglés, ni con la magnitud ni con del sentido que le atribuye Terragno. Contrariamente a lo que sostiene el autor que comentamos, James Maitland no incluye en su plan ninguna recomendación para un ataque

3

Si bien la primera invasión inglesa a Buenos Aires ( 1806) se realizó con 1.600 soldados y oficiales al mando de Guillermo Beresford, la segunda ( 1807), que estuvo a cargo de John Whitelolce empleó 12.400 efectivos armados y una flota de guerra de gran magnitud

38


inmediato por mar al Perú, en especial al puerto del Callao que defendía Lima. Por el contrario, lo desaconseja, porque según dice "... de ninguna manera conducirá, al final, a la emancipación de esas provincias, ni a aseguramos a nosotros los beneficios del comercio pennanente con esos países". Y como remate agrega: "De semejante plan de operaciones, confieso ya mismo por lo tanto, no veo cómo podría derivarse un probable beneficio, que fuera honorable para nosotros como pueblo, o nos resultare pennanentemente beneficioso." 4 Este plan se limitaba a establecer precisiones de cómo debía obtenerse el dominio militar de Buenos Aires y Santiago de Chile, como base para operaciones posteriores sobre Perú y Ecuador. Por el contrario, el Libertador consideró que era necesario iniciar de inmediato las operaciones contra el Perú -una librada Chile- para aprovechar las insurrecciones en las provincias alto peruanas y así concluir rápidamente la guerra. Diferencias con el plan de San Martín En su concepción general y aún en sus detalles, el "Plan Maitland" no se parece en nada al que concibió y ejecutó San Martín entre 1816 a 1822 para la liberación de Chile y Perú. El objetivo de Maitland era el dominio político y económico de las colonias ultramarinas de España, bajo el manto simulando de la "emancipación". El objetivo del plan de San Martín era la consolidación de la independencia de estos países y de las Provincias Unidas de América del Sur, liberándolas del dominio español. La estrategia propuesta por Maitland era el ataque por mar a Buenos Aires y a Santiago de Chile, para que una vez asegurado estos puntos, establecer una comunicación entre ambos países a fin de asegurar una ruta comercial entre Pacífico y el Atlántico para el beneficio inglés. Por el contrario, la estrategia de San Martín f u·.! el ataque por tierra a Chile a través de la Cordillera de Los Andes para lograr su liberacióny una vez conseguido esto, unir las fuerzas argentinas y chilenas para un ataque al territorio del Perú en un movimiento 4

Rodolfo Terragno. Mailland y San Martín. Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1998. p. 98

39


coordinado y de pinzas con el Ejército Auxiliar del Perú, acantonados del Norte Argentino, el que no pudo hacerlo por su disolución en medio 5 de la crisis de 1820. En lo único que se advierte una coincidencia en una visión general de ambos planes, es que tanto Maitland como San Martín consideran indispensable la posesión previa de Chile antes de cualquier operación sobre el Perú, pero por distintos motivos. El primero creía erróneamente que Chile era algo así como el granero de América, cuya posesión por Inglaterra privaría de abastecimientos a los otros dominios hispánicos de América. San Martín, en cambio, consideraba que la permanencia de Chile en poder de los españoles constituía un serio peligro para las Provincias Unidas, y que su reconquista brindaría a los patriotas la unión de las fuerzas argentino-chilenas para conquistar el Perú. Para San Martín era fundamental también el dominio del Pacífico por la flota patriota, pero las pocas naves con que pudo contar fueron adquiridas en parte en Estados Unidos y en parte en Inglaterra, aunque no tuvo de este país e! apoye que necesitaba para neutralizar las actividades de la flota española, pese a las gestiones que realizó por intermedio del comodoro William Bowles, Jefe de la flota inglesa de estación en el Plata.6 Los marinos ingleses, franceses y norteamericanos que integraron la oficialidad y tripulación de los buques lo hicieron mediante contrato y no en representación de sus respectivos países. Algunos intervinieron guiados por la codicia, como fue caso del famoso Lord Cochrane. La finalidad comercial en el plan de Maitlaod. Lo que indujo a Terragno a identificar el plan de San Martín con el del escocés Maitland, es -según mi concepto- el párrafo donde éste se 5

6

San Martín no se propuso llevar a cabo un ataque directo por mar a Lima, como sí surge del plan de Maitland, aunque no lo estima conveniente en ese momento. En Carta del Libertador a su amigo el general Miler, de 1827, como respuesta a una consulta de éste le expresa: "nunca entró en el cálculo del Gral. San Martín (hablando en tercera persona), con las fuerzas que se componía el ejército y el estado de su disciplina (...) atacar a viva fuer7.a, la capital del Perú". (Doc. Existente en el A.G.N. publicada en: San Marlín. Su correspondencw. Ed. Homenaje, Córdoba, Asandri, 1950. p. 116). Estas gestiones están documentadas en la correspondencia entre San Martín y el comodoro G. Bowlcs entre 1817 y 1818, reproducidas por Ricardo Piccirilli. San Martín y la política de los pueblos. Buenos Aires, Gure. 1957.

40


refiere a la captura del puerto de Buenos Aires y al posterior contacto terrestre con las fuerzas británicas que estarían ocupando Chile. Dice Maitland: "... su objeto debería ser enviar un cuerpo a tomar posición al pie de la falda oriental de Los Andes, para cuyo propósito la ciudad de Mendoza es indudablemente lugar más indicado." 7 El estratega inglés habla sólo de un "cuerpo" de tropas o de Ejército para "tomar posición" en Mendoza, no todo un ejército para cruzar Los Andes, como equivocadamente interpreta Terragno. Un cuerpo de ejército en el lenguaje militar es sólo un regimiento o batallón, que no podía ser superior a 300 ó 500 efectivos teniendo en cuenta las tropas que debían permanecer en Buenos Aires, del total de 5500 soldados que Maitland calculaba para la conquista de esta ciudad. En cuanto al objetivo de estos reducidos efectivos era el de "... asegurar una rápida comunicación con Buenos Aires."8 Y con respecto al cruce de Los Andes hacia " las partes bajas de Chile" en uno u otro sentido, y siempre contando con la existencia de tropas británicas en ambos países, podía ha rse según Mailland, en cim;o u seis d.ías. Sobre la naturaleza y finalidad de esta operación y sobre las mínimas dificultades que esperaba encontrar en el cruce de la cordillera, nos ilustra este párrafo del plan: "... Los medios de transporte son tan abundantes, y la cantidad de caballos y ganado tan inmensa, que no puede haber dudas sobre la posibilidad de enviar de un lado a otro tropas ligeramente equipadas." (...) Parece ser -agrega- que hay postas a Jo largo de todo el camino, y la facilidad de viajar puede deducirse del hecho que, en Jos carruajes que van de Buenos Aires a Mendoza, la tarifa por el transporte de 609 kilos de mercadería a una distancia de 264 leguas, es poco más de dos dólares..."9 Aquí Maitland revelaba un deficiente conocimiento de lo que significaba cruzar la cordillera de Los Andes, pero al mi3mO tiempo dejaba en evidencia la naturaleza esencialmente comercial de su plan. Conclusión Como puede apreciarse, el plan de James Maitland concebido en 1800, no gu?.rda ninguna semejanza en su concepción general ni sus 7

R. H. Tcrragno. Op. Cit. pp. 85-86 /bid. p. 27 9 /bid pp. 98-99 8

41


detalles con el plan concebido y ejecutado por el General San Martín para la liberación de Chile y Perú. El autor no aporta ninguna documentación que lo demuestre, salvo el texto del plan del militar escocés que hemos citado, el cual se ajusta mejor al plan ejecutado por los británicos en 1806 y 1807 sobre Buenos Aires, que terminó en un rotundo fracaso. En las fuentes documentales que están a nuestro alcance con referencia a la campaña libertadora no existe mención alguna al remoto plan inglés, tampoco en la correspondencia entre San Martín y el comodoro Williams Bowles, Jefe de la Escuadra Británica en el Plata y luego en el Pacífico, ni en los informes confidenciales que éste envió al Almirantazgo sobre los movimientos de San Martín en el Norte Argentino y en la campaña de Chile. Tampoco existe mención alguna en la correspondencia de esa época y posterior del General Tomás Guido, quien fue estrecho colaborador de San Martín en la formulación del plan liberador y en su presentación y defensa ante las autoridades de Buenos Aires. En consecuencia, hasta que no se aporte documentación fidedigna que demuestre lo contrario, el plan continental puesto en ejecución por San Martín para terminar con el dominio español en Chile y Perú, consolidando la independencia declarada de 1816, fue concebida por él con la valiosa colaboración o -en todo caso- la ca-autoría de general Tomás Guido, su gran amigo y confidente, y ejecutado con la precisión de un auténtico estratega, con el respaldo de jefes oficiales y soldados adiestrados y adoctrinados en la escuela de abnegación y patriotismo que supo crear en medio de las enormes dificultades que todos conocemos. Considero que afirmar otra cosa, valiéndose de meras especulaciones y suposiciones, es apartarse de la verdad histórica y no hacer justicia a la auténtica personalidad del libertador.

BffiLIOGRAFÍA BARROS ARAN A, Diego. Historia General de la Independencia de Chile. Santiago de Ch ile, 1888. GALVAN MORENO, C. Cronología histórica de San Martín. Bs As, Huemul, 1980, T. 2.

42


MERONJ, Graciela. La Historia en mis documentos. Bs As, Emecé, 1997. MILLER, John. Memorias del General Miller. Bs As, Emecé,1997. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. Inst. Nac. Sanmartiniano y Museo Histórico Nacional de Documentos para la Historia del Gral San Martín. Bs. As. 1954, ts. II, IIl y VII. MITRE, B. Historia de San Martín y la Emancipación sudamericana. Bs. As, Eudeba, 1977, 3 ts. ORNSTEIN, Leopoldo. Las campañas libertadoras del Gral. San Martín. Bs. As., Agepe, 1958. PASQUALI, Patricia. San Martín. Biografía. Bs.As., Planeta, 1999. PEREZ AMUCHASTEGUI, A. J. Ideología y acción de San Martín. Bs. As., Eudeba, 1979. -------------------. Crónica Histórica Argentina. Bs As, Codex, 1968. Nros. 1, 3 y 25. PICCIRILLI, Ricardo. San Martín y la política de los pueblos. Bs As, Gure, 1957. ROSA, José María. Historia Argentina. Bs. As., Oriente, 1964. Ts. II y lll SAN MARTIN. SU CORRESPONDENCIA. Edición Homeje. Córdoba, Assandri, 1950. TERRAGNO, Rodolfo. Maitland & San Martín. Bs As, Univ. de Quilmes, 1998. TORRE REVELLO, José. Selección de documentos relativos al Libertador Don José de San Martín. Bs As, lnst. :)cmmartiniano, 1974. VILLEGAS, Alfredo. San Martín y su época. Bs As, Depalma, 1976. T. l.

43


CONFERENCIA DEL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2000 San Martín y Rosas: controvertida relación

María Cristina de Pompert de Valenzuela En el contexto de la historiografía sanmartiniana, resultan escasas en proporción las obras dedicadas a su vida en el exilio. La idea de que el asunto cobra poca importancia, parte de su primer biógrafo Bartolomé Mitre quien en su Historia de San Martín y de la emancipación americana, sostiene que "su ostracismo interesa más a la biografía íntima que a la historia general, Más a la curiosidad que a la investigación de las causas y efectos de la revolución americana." Entendemos que, en buena medida, algunos hechos de su vida, satisfacen la curiosidad simple de lo biográfico, pero en otros aspectos, San Martín se perfila todavía como hombre público a quien se consulta y escucha desde su patria y desde las naciones que liberó. Uno de los temas que se ubican en el período del exilio y que resultan de más interés porque pone de manifiesto sus ideas políticas, es su relación con Juan Manuel de Rosas, relación que se manifestó en forma epistolar que se prolongó por más de una década y que hoy puede seguirse a través de la correspondencia intercambiada entre ambos y otra de San Martín con algunos compatriotas y amigos, además de artículos periodísticos. Es un tema que calificamos de controvertido porque ha promovido diversas actitudes: se lo ha omitido, minimizado o tergiversado según diferentes posturas políticas. Ha suscitado también distintas opiniones respecto de la sinceridad de lo manifestado a través de las cartas y de la postura adoptada por el Libertador frente a este polémico personaje de la historia nacional. Su consideración, sin embargo, arroja paralelamente una notable claridad acerca del pensamiento político de San Martín y de su situación frente a la patria, por eso estimamos que conviene analizarlo. Corresponde aclarar

45


también, a título personal, que los elogios o ponderaciones mutuas que se encuentran en la correspondencia no suenan falsos o forzados, hay una llaneza de estilo y alusiones directas que dan el valor de la sinceridad a las expresiones. Las referencias de San Martín a Rosas se inician recién cuando éste comienza su primer gobierno. Pero para interpretar acabadamente las diferentes opiniones y recelos que el hecho suscita, tal vez resulte necesario retroceder en el tiempo para comprender la situación en que se hallaba el prócer, en momentos de su regreso a Buenos Aires desde Mendoza adonde se había retirado luego de la entrevista de Guayaquil. Los hechos evidentemente lo colocan muy cerca de la causa federal, aún cuando no fuera su intención inclinarse por ninguno de los dos bandos en pugna. Su estada en la provincia cuyana había promovido todo tipo de intrigas e inquietudes entre los porteños, que lo presentaban como el principal agente de la oposición, a pesar de la distancia que lo separaba de la Capital y de la conducta imparcial que llevaba. El Argos y el Centinela, en sendas publicaciones, le atribuían la intención de promover una federación de provincias cuyo objetivo era el derribar a la administración de Buenos Aires. En la época, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Forbes, miembro de la Legación de ese país en Buenos Aires, informaba que Córdoba, Mendoza y San Luis habían formado un poderoso ejército y estructuraban una "nueva confederación bajo la protección de la fuerza militar" que encomendarían al general San Martín, al que calificaba como " un león que ha estado durmiendo IT'ás de seis meses en Mendoza, bajo el pretexto de una indisposición corporal". De acuerdo con informes que el gobernador de San Juan, Salvador Maria del Carril, suministraba a Rivadavia. el propósito inmediato era apoderarse de las provincias de Cuyo. La rivalidad de San Martin y Rivadavia era reconocida por muchos y era interpretada no a título personal sino de ideologia. Acentuaba este cuadro de desconfianza marcada por parte del gobierno de Buenos Aires, el hecho de que periódicos federales sostuvieran que San Martín, "era el único hombre capaz de reorganizar el

46


estado y reunir a las provincias que se hallaban en disidencia con la Capital" En octubre de 1823, San Martín recibió en Mendoza una comunicación del gobernador de Santa Fe, Estanislao López, en la que le informaba que a su llegada a Buenos Aires sería mandado juzgar por el gobierno a través de un Consejo de Guerra compuesto por oficiales generales, por haber desobedecido la orden de 1819, no haber invadido Santa Fe y haber emprendido la expedición libertadora del Perú. Se oftecía a esperarlo en El Desmochado para "llevarlo en triunfo hasta la plaza de la Victoria en cuanto lo solicitara". Si no aceptaba el ofrecimiento, le proponía conducirlo con todas las medidas de seguridad por Entre Ríos hasta Montevideo. San Martín agradeció la propuesta, pero la rechazó diciendo que "iría a Buenos Aires, pero sólo, como había cruzado el Pacífico" A fines de ese año llegó a Buenos Aires, cuando se había producido el deceso de su esposa y se hiz.o cargo de su hija. Contrariamente a lo supuesto fue recibido con indiferencia y en algunos sectores con hostilidad. No alcanzó a estar tres meses y partió hacia Europa, proyectando allí una estada temporaria hasta que las cosas se aquietaran en su patria. En 1829, cinco años después, intentó regresar al país pero el estado anárquico que reinaba y del que tomó conocimiento, generaron su determinación de regresar a Europa sin desembarcar. A su regreso a este continente comentaba que a través de conversaciones mantenidas con allegados y de cartas recibidas, había podido comprobar que personajes de ambos partidos veían como único camino para terminar con la desorganización, la existencia de un gobierno fuerte. La persona que podía cumplir esa misión era, para unos y para otros el general San Martín. Había recibido propuestas concretas de ambas facciones, inclusive a través de declarados enemigos suyos. Afirmaba que había dado repetidas pruebas de que no deseaba el poder político y que la idea le resultaba inadmisible porque quedaría inevitablemente ligado a una facción. Ante el presunto argumento de que la Patria tenía el derecho de exigir a sus hijos todo género de sacrificios, acotaba que ello, como todo,

47


tenía sus límites: se podía sacrificar intereses y hasta la vida, pero nunca honor y principios. Consideraba que su presencia en el país no seria de utilidad para nadie. Para los unitarios representaría una continua desconfianza que haría embarazosa su administración, para los federales constituiría una esperanza que nunca podria realizarse y para él una continua fuente de disgustos. .Se sabe con certeza que fue entrevistado por dos enviado.s de Lavalle que le ofrecieron el gobierno de Buenos Aires. También fue visitado por políticos de la Banda Oriental que le ofrecieron quedarse a vivir allí. Sobre su viaje de 1829 diría diez años más tarde "...la época (para regresar) la creía oportuna el año 29: a mi llegada a Buenos Aires me encontré con la guerra civil, preferí un nuevo ostracismo a tomar ninguna parte en sus disensiones, pero siempre con la esperanza de monr en su seno." Como comprobamos a través de todos estos antecedentes San Martín quedaba situado mucho más cerca de los federales que de los unitarios. Entre éstos tenía como gran enemigo a Rivadavia y al "círculo británico" que lo rodeaba, según sus propias palabras. Y este es el punto que se tiene en cuenta muchas veces para interpretar su relación con Rosas. La primera mención que San Martín hace de Rosas, cuya gestión del primer gobierno seguía con interés, se encuentra en una carta que escribe a Tomás Guido en 1830. Manifestaba entonces que, a pesar de no conocerlo, tenía confianza en su carácter firme y en sus buenos deseos de servir al país, esperando que la experiencia la debía adquirir en el ejercicio del mando. San Martín veía en Rosas a la persona indicada para ejercer un gobierno fuerte, capaz de reorganizar al país y terminar con la anarquía que lo dominaba. Cuando concluía este gobierno y se enteraba de la negativa de Rosas de aceptar la reelección, lo invadía la preocupación de que el desorden pudiera aduefíarse de nuevo del país. Según una carta de un amigo peruano, ese año recibió un llamado de Facundo Quiroga, triunfante en su campaña sobre Cuyo y aleJado de 48


Rosas en ese momento. El caudillo acudía a él como "redentor político". Recordemos que Facundo había integrado el Regimiento de Granaderos y que en su correspondencia al Libertador lo llamaba "Mi venerado jefe". En 1835, Rosas era elegido gobernador de Buenos Aires por segunda vez, investido de facultades extraordinarias y de la suma del poder público. El hecho suscita interesantes y poco conocidas reflexiones de San Martín. En carta a Guido, recuerda haber afirmado años atrás que no encontraba otro arbitrio para cortar _los males que habían afligido a la Patria, que la existencia de un gobierno fuerte, absoluto, que enseñara a sus compatriotas a obedecer. Porque estaba convencido de que cuando los hombres no querían obedecer la ley no había otro arbitrio que el de la fuerza. A esta conclusión había arribado luego de comprobar que después de veinticinco años de buscar una libertad que no había existido, sólo habían recogido la opresión, la inseguridad individual, la destrucción de fortunas, desenfreno, venalidad, c.ormpción y guerra civil. El nuevo advenimiento de Rosas al poder, se le presentaba como el medio de poner frn a tales males porque miraba como "bueno y legal todo gobierno que estableciera el orden de un modo sólido y estable". A mediados de 1838, tomó conocimiento a través de la prensa francesa, de la agresión de ese país al Río de la Plata. Desde entonces la preocupación de que la Patria cayera en dominio extranjero, desplazó casi a su temor de que la anarquía siguiera dominando al país. La figura de Rosas adquiriría desde entonces mayor dimensión en la óptica del Libertador. El S de agosto de ese año escribía a Rosas ofreciendo sus servicios, si ellos fueran necesarios para superar la emergencia. A pesar de su mala salud, deteriorada intensamente en la década del treinta, manifestaba que ni su moral ni sus deseos de servir a la Patria habían decaído. Por ello, y aunque ignoraba si el desenlace de los hechos era la guerra, afirmaba que esperaba las órdenes del gobierno de Buenos Aires. Si ellas llegaban, tres días después de haberlas recibido, se pondría en marcha para servir a la Nación en cualquier puesto a que se lo destinara. Concluida la guerra, prometía retirarse a un lugar no precisado, siempre que éste le ofreciera seguridad y orden, de lo contrario regresaría a Europa.

49


En enero de 1839, Rosas le contesta, en la que constituye su primer carta enviada al Libertador. Lamentaba los funestos sucesos que lo obligaron a retirarse del país, le daba las más expresivas gracias por la noble y generosa oferta de sus servicios, los aceptaba para el caso de que fueran necesarios, pero por el momento creía que la guerra no ocurriría por la mediación de Inglaterra y el notorio perjuicio que la situación acarrearía a las demás potencias neutrales. Es por ello que no consideraba necesario su regreso al país. Pensaba más bien en la posibilidad de que, pc:rrnaneciendo en Europa, podría en adelante prestar sus servicios a la Nación en Inglaterra o Francia, en donde su presencia sería muy grata a todos los federales. Respondió San Martín que estaba pronto a cumplir en Europa los servicios que Rosas creyera necesarios, pero consideraba que, destinado a las armas desde sus primeros años, ni su educación, ni su ilustración, ni sus talentos eran propios para desempeñar una misión de cuyo éxito podría depender la felicidad del país. Estimaba que si un sincero deseo de acierto y la buena voluntad fueran suficientes, se podría contar con él, pero como entendía que además se necesitaban otras cualidades, no podía aceptar la misión. Consideraba que se le hacía un alto honor con el ofrecimiento y que la aprobación de los servicios por parte de los hombres de bien, era la recompensa más satisfactoria que se podía recibir. La idea de utilizar los servicios que tan generosamente ofreciera prestar San Martín, pareció convencer a Rosas. El 17 de julio de 1839 firmaba un decreto por el cual nombraba Ministro Plenipotenciario de la Confederación Argentina ante el gobierno de la República del Perú al general José de San Martín, con la asignación que determinaba el presupuesto de ese año aprobado por la Junta de Representantes. El nombramiento se hacía como una prueba de los deseos que animaban a la Confederación Argentina de estrechar relaciones de confraternidad y amistad, en el sentido de los intereses generales del Nuevo Mundo y bajo bases de honrosa y justa reciprocidad. El hecho de hacer recaer la designación en el Libertador respondía a la plena confianza que se tenía en su prudencia, lealtad y sabiduría y en el hecho de ser veterano de la guerra de la independencia, condición que junto a su ilustre administración, sabrían valorar los pueblos peruanos. 50


El Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, Dr. Felipe Arana, comunicaba al día siguiente al prócer su designación, afirmando que, para hacerla, se había tenido en cuenta el hecho de que no obstante haberse ausentado de la América. después de haber hecho por su libertad y especialmente por la de su Patria los más eminentes servicios, había conservado inalterablemente el vivo interés por los sacrosantos derechos que ayudó a conquistar, mostrando en los conflictos de su país, los sentimientos de un americano argentino. San Martín rechazó el ofrecimiento, cpntestando sin embargo a Arana que esa prueba de alta confianza con que se lo honraba, había excitado su más vivo reconocimiento. Consideraba que haber aceptado la designación le hubiera reportado varias ventajas. Podría habitar un suelo cuyo clima beneficiaría su estado de salud, volvería a un país de cuyos habitantes había recibido pruebas de desinteresado afecto y su presencia en el mismo podría facilitar el cobro de las sumas que se le adeudaban, en carácter de pensión que le había otorgado el Primer Congreso del Perú. Pero, reiterando algunos conceptos manifestados ya a Rosas en oportunidad de un anterior ofrecimiento, ni su educación, ni su instrucción, lo habilitaban para desempeñar con acierto una misión de cuyo éxito, dependía la paz de Argentina. Todo lo que podía ofrecer a su Patria era su buena voluntad, un vivo deseo de acierto y la lealtad más pura. Su renuncia fue aceptada atendiendo a sus razones, en una carta en que se le comunicaba que la Confederación Argentina lo contaba entre sus hijos predilectos. Rosas, por su parte, en carta personal, le respondía que confiaba en que todavía podía prestar importantes servicios a la Patria. A pesar de su amable trato epistolar con el gobernador de Buenos Aires en ese momento, la visión de la situación interna de la Patria se presentaba para el Libertador con ciertos caracteres negativos que provocaban su preocupación. No podía aprobar la conducta de Rosas, cuando tomó conocimiento de la persecución contra hombres honrados y del asesinato del doctor Maza. Esto le daba la pauta de que el gobierno de Buenos Aires no se apoyaba más que en la vio lencia. No justificaba, sin

51


embargo, la actitud de los unitarios de unirse con una nación extranjera para humillar a la Patria. Al firmarse el Tratado Arana-Mackau, que puso fin a la primera intervención francesa en el Río de la Plata, la correspondencia entre San Martín y Rosas se interrumpe temporalmente. No obstante ello, de ahí en más se advierte la intención de Rosas de rendir regularmente homenaje a la memoria del prócer exiliado. Lo hace en sus mensajes anuales a la Legislatura de Buenos Aires. A medida que transcurren los años, las alusiones al prócer se hacen con mayor efusividad. Se menciona al "héroe glorioso de nuestra independencia'', "tan ilustre argentino", "invicto americano", "virtuoso defensor de los derechos de América" y a su "renombre inmarcesible en la Historia americana". No obstante ello, en ninguna ocasión, el gobernador menciona su deseo de que regresara al país. Estas recordaciones eran comunicadas a San Martín, que agradecia a Rosas lo que ellas s1gnificaban, atinnando que su filosofía no llegaba al grado de mostrarse indiferente a la aprobación de su conducta por los hombres de bien. Rosas sostenía que la gratitud de la Confederación Argentina y de la América toda, lo seguiría en su retiro y siempre honraría su memoria. En septiembre de 1845, se produce la intervención de la armada anglofnmcesa en el Río de la Plata como culminación de un proceso iniciado en 1842. Un mes más tarde, San Martin recibía esta noticia que, lógicamente, lo llenaba de indignación por el insulto que ello representaba para América. No podía concebir que las dos nac10nes más grandes de la tierra, se hubieran unido para cometer la mayor y más injusta agresión al territorio nacional. Deploraba, asimismo, el hecho de que su salud no le pennitiera tomar parte activa en la defensa de los intereses de la Patria, derechos que los demás estados americanos se arrepentirían de no haber defendido, protestando por lo menos contra toda intervención en el continente de estados europeos. San Martín se hallaba por entonces en Nápoles adonde se había trasladado por el clima benigno y para recuperar su quebrantada salud. ·

52


Tiempo más tarde, el Libertador vertía su opinión acerca de las consecuencias de esta intervención en el Río de la Plata, en una carta dirigida a Rosas que era publicada en la Gazeta MercantiL Esta carta revela sus conocimientos estratégicos al aventurar ideas sobre las consecuencias que podrían acarrear las acciones de las naciones europeas. También acerca de la situación de Buenos Aires en ese momento y las características de su población. Conviene aclarar esto porque se ha afirmado que San Martín no conocía realmente la situación en que se hallaba el país A los efectos de nuestro tema interesa destacar la opinión que vierte sobre Rosas. Está seguro del buen fin que tendrá esta causa por la firn1eza de carácter de quien estaba al frente en ese momento de la República Argentina, cualidad que a su criterio era conocida por todos, como asimismo el ascendiente que poseía sobre los habitantes de Buenos Aires y muchos de las provincias. Aunque estaba convencido de que Rosas tenía muchos enemigos personales, no dudaba de que por un sentimiento de orgullo nacional se unirían todos contra el extranjero. Al enterarse el éxito del Combate de la Vuelta de Obligado juzga que este hecho servirá a ingleses. y franceses para demostrar lo que son los argentinos, "que no son como empanadas que se comen sin más trabajo que abrir la boca". A fines de 1848, el Libertador escribía a Rosas manifestando la verdadera satisfacción que había tenido al enterarse del levantamiento del injusto bloqueo con que se hostilizaba a Buenos Aires. Su alegría era aún más completa pues el honor del país no había sufrido menoscabo, y por el contrario presentaba a los demás países an1ericanos un nuevo modelo a seguir. Le aseguraba no haber dudado que la Patria no se hubiera visto obligada a hacer una concesión humillante, teniéndolo a él en el gobierno. Ese año, Rosas nombraba al yerno de San Martín, Mariano Balcarce, como Oficial de la Legación Argentina en Francia. En su última carta a Rosas, de mayo de 1850, San Martín después de agradecer el recuerdo de éste en su mensaje a la Legislatura, le manifestaba que como argentino se llenaba "de verdadero orgullo al ver la prosperidad, la paz interior, el orden y el honor restablecidos en nuestra querida Patria"

53


Hasta aquí, la reseña de la relación. Nos corresponde ahora explicar el calificación de "controvertida" que hemos agregado en el título. Sin lugar a dudas la relación existió. Podrá ser omitida, minimizada o tergiversada pero no puede negarse que existió, se prolongó por muchos años y tuvo connotaciones interesantes, desde el punto de vista ideológico. Las opiniones pueden variar y hasta enfrentarse en lo que respecta a las verdaderas intenciones de cada uno de los protagonistas. En el caso de San Martin, entendemos que es absolutamente sincero en sus ponderaciones y que ve en Rosas al personaje que puede calmar las preocupaciones que lo acosan durante el exilio: la anarquía y guerra civil y la agresión externa. Rosas encama el "gobierno fuerte" al que aspiraba para poner fin a esos males. Sólo una vez critica la acción de este gobierno, cuando se refiere al asesinato del Dr. Maza y a la persecución de los adversarios políticos pero en este último caso también afirma que no puede concebir que hubiera argentinos que se complotaran con extranjeros contra la Patria. En las demás oportunidades, a menudo vierte elocuentes elogios sobre la gestión de Rosas. Es evidente que los unitarios deseaban oír las criticas del Libertador al respecto. En 1843 Florencio Vareta cuando lo visita afirma haberlo oído hablar con vehemencia en contra del sistema impuesto por Rosas, pero no aclara lo que dijo por lo que sus palabras nos suenan a falacia. En cambio la actitud de otro visitante, Sarmiento en 1846 es curiosa. Mientras en principio describe a un hombre erguido, dinámico y de buena memoria, cuando San Martín habla favorablemente del gobierno de Rosas sostiene que es hombre viejo, con debilidades terrenales, con enfermedades del espíritu, los ojos turbios y las ideas confusas. En cuanto a Rosas es posible afirmar que tiene un alto concepto del Libertador. Tal vez hasta lo admira. Pero lo quiere lejos. Prueba de ello es que en ningún momento lo invita a regresar al país en una época en que tanto los gobiernos de Chile como el del Perú lo habían hecho. Los ofrecimientos de cargos con que podía seguir sirviendo a la Patria, en todos los casos tienen relación con misiones diplomáticas en el 54


extranjero. En sus mensajes a la Legislatura de Buenos Aires, aunque siempre lo recuerda con admiración y respeto, tampoco manifiesta su deseo de que regrese a la Patria. Cuando San Martín fallece, en Buenos Ai.res sólo se publica la noticia de su muerte, no se registra ningún otro hecho que signifique homenaje. En tanto los gobiernos de Chile y Perú decretaban de inmediato las honras fúnebres que correspondían al rango y cargo que había tenido en esos países. Dos días después de su muerte su yerno, funcionario de la Legación Argentina en Francia, comunica de inmediato el legado del sable del Libertador a Rosas y el hecho de que los restos habían sido depositados provisoriarnente en las bóvedas subterráneas de la catedral de Boulogne en espera de que se tramitara su regreso al país tal como lo había manifestado San Martín. La respuesta de Rosas dice sucintamente que solicitaba que en cuanto ello fuera posible, los restos fueran enviados a Buenos Aires, obviando detalles acerca del trámite que debía hacerse y desconociendo la responsabilidad que en ello le cabía como jefe del gobierno argentino Esta omisión y el olvido en que cayó inmediatamente el deseo expresado por el Libertador de descansar finalmente en su patria, es tal vez una de las más inexplicables actitudes de Rosas y la que merece mayor condena por parte de muchos argentinos. Los restos de San Martín debieron ser finalmente sepultados en el cementerio de Bruno y, para ser traídos a la Patria, recién luego de haber transcurridos treinta años de su muerte.

55


TERCERA PARTE

Ciclo sobre el Cincuentenario de la Provincializaci贸n del Chaco


LOS CAMINOS HACIA LA PROVINCIALIZACIÓN María Silvia Leoni de Rosciani La creación y organización de los territorios nacionales buscó solucionax: el problema de la incorporación defmitiva de dilatadas extensiones al nordeste y sur del país. No eran entidades políticas autónomas, sino divisiones administrativas. La forma de gobierno adoptada para ellos apuntaba a instruirlos para el pleno ejercicio de los derechos políticos, bajo el ala protectora del estado nacional. Su existencia fue considerada transitoria, pero esta situación jurídica se mantuvo hasta mediados del siglo XX, cuando comenzaron los procesos de provincialización. El proceso de provincialización que vivió el Chaco, si bien se inserta en la problemática propia de los territorios nacionales, no siguió un rumbo similar al de los otros ocho territorios. Un estudio comparativo nos revela características distintivas que aumentan su interés. Para ello, nos centramos en el análisis de cuatro actores centrales: los gobiernos nacionales, los periódicos locales, los municipios y los movimientos y agrupaciones surgidos para luchar por los derechos políticos. Ellos fueron tejiendo la trama de la política chaqueña de aquellos años. En el caso de La Pampa, ya a fmes del siglo XIX se dieron las primeras manifestaciones favorables a su autonomía. Y a principios del siglo XX, grupos pampeanos, respaldados por haber cumplido con el requisito previsto para la provincialización (los 60.000 habitantes), tanto como por el importante desarrollo alcanzado por el territorio, comenzaron a luchar por la autonomía. En 1906, el gobernador Diego González solicitó al gobierno nacional que se estableciera una Legislatura y fomentó las organizaciones autonómicas. Como resultado, surgió el Comité General Pro Autonomía, en Santa Rosa, que real izó una activa campaña, y apareció el diario La Autonomía, que difundió estas propuestas. En 1908, se presentó en el Congreso el proyecto de l os

59


diputados Adrián Escobar y Benigno Rodríguez Jurado de creación de la Provincia de La Pampa Central. El periódico La Prensa apoyó estas iniciativas; La Pampa era llamada la "Provincia del Centenario", porque se esperaba que su autonomía estuviera enmarcada en los festejos de 1910. Sin embargo, la década terminó sin novedades. Debe considerarse que importantes sectores pampeanos se oponían a la provincialización: en 1909 se organizó el Partido Progresista de La Pampa, integrado por hacendados, para combatir el provincialismo; el socialismo, por su parte, era contrario.a la provincialización y concentraba sus esfuerzos en la defensa de la autonomía municipal. En 1914, el gobernador Felipe Centeno se comprometió a lograr la provincialización; se organizó entonces la Junta Central de La Pampa Provincia, continuación del disuelto Comité General, presidida por Pedro Luro, que realizó una constante prédica a favor de los derechos políticos de los pampeanos 1 • Mientras esto ocurría en La Pampa, en los demás territorios nacionales no había manifestaciones favorables a la provincialización. El Territorio Nacional del Chaco bajo el radicalismo. 1916-1930

En la etapa radical, la situación socioeconómica del Territorio Nacional se iría modificando, con su incorporación al mercado nacional a través de la explotación forestal y la producción agrícola. El importante crecimiento demográfico, debido tanto a la inmigración europea (principalmente españoles e italianos) y de los países limítrofes (paraguayos) como a las migraciones internas, fue otro factor que marcó la preocupación por definir la situación política de esa creciente masa de habitantes. Los censos nacionales obligaron a confrontar esta realidad: mientras el censo de 1914 indicaba que solamente La Pampa estaba en condiciones de provincializarse, el de 1922 demostró que el Chaco y Misiones habían cumplido también con este requisito. En el marco de la "reparación nacional" y de la ampliación de la participación política proyectada por el radicalismo, se intentó extender la ciudadanía política a los habitantes de los territorios. La Pampa ocupó, inicialmente, el centro de interés. En 1916, se presentó el proyecto del

1

Para el proceso pampeano realiza una completa reseña Ismael ORlZAOLA ROLDÁN. Historia del prrmncialismo de La Pampa. Buenos Aires, Imp. Araujo, 1934.

60


diputado Domingo Frugoni Zabala para provincializarla. El presidente Hipólito Yrigoyen elaboró un proyecto de provincialización de La Pampa (1919), ante sus ''justas solicitaciones" que, según reconocía, eran apoyadas por la opinión nacional. Advertía que el abandono en que se hallaban los territorios había retardado el camino hacia su autonomía, por lo que también se había propuesto tomar medidas preparatorias en los demás, como la creación de cuerpos legislativos de elección popular, encargados del manejo de las rentas y de la sanción de leyes locales que estimularan su desenvolvimiento. Días después de la introducción de este proyecto, presentaría uno similar para provincializar Misiones, basado en la existencia de numerosos pueblos de gran actividad comercial, su posición geográfica, la riqueza de sus tierras y el buen funcionamiento de los municipios. Y, en 1922, sumaría al Chaco a los dos anteriores, con similares argumentos2 • Asimismo, en esta última oportunidad, proponía no ya la creación sino el restablecimiento de la provincia de Misiones. El presidente tv!arcelo T. de Alvear insistió también con estos pedidos de provincialización. No obstante, Alvear era partidario de dar un paso intermedio con respecto a la situación política de los territorios. Elevó al Congreso un proyecto para la elección de delegados territorianos en la Cámara de Diputados de la Nación, con voz pero sin voto. Presentaba esta propuesta, que ya había sido contemplada en varios proyectos desde 1900, "atendiendo a una petición de la población de los 3 territorios" . Alvear también proyectó, como otro paso, la creación de legislaturas territoriales. La ley 1532 establecía que se formarían legislaturas en las gobernaciones con más de 15.000 habitantes, las cuales debían estar conformadas por delegados de los distritos municipales, a razón de uno por cada fracción que no bajara de 1500. Pero Alvear advertiría, luego de presentar su proyecto, las dificultades existentes para la instalación de las legislaturas, derivadas de la falta de previsiones legales referentes al procedinúento legal, al quórum, a su constitución y a susfacultades, motivo por el cual desistióde la medida y se propuso

2

3

Argentina. Cámara de Diputados. Diario de Sesiones. Bs.As., 1922, t.IV, p.p. 216-217.

ARGENTINA. Presidencw Alvear. Compilación de Mensajes, Leyes, Decretos y Reglamentaciones. Bs.As.. 1928, 1.1, p. 175 61


modificar la ley 1532. Estas iniciativas de transformación política, como las anteriores, no llegaron a concretarse. Mientras tanto, en el Congreso se presentaron los proyectos de provincialización de Eduardo Giuffra para La Pampa y Misiones (1926) a los que luego sumaria Chaco y Río Negro (1928), Pedro Bidegain para el Chaco (1927); Romeo D. Saccone (1928) y Leopoldo Bard (1929) para La Pampa, Misiones y Chaco. Ninguno de ellos llegarla a ser debatido pues, si bien el radicalismo tenía rnayoria en la Cámara de Diputados, no hubo.una decidida postura a favor de la provincialización en el seno del partido, cuyas disidencias internas se proyectaron en los territorios y oscurecieron las perspectivas de incorporar al sistema político argentino nuevas provincias de orientación radical; resultaba más seguro mantener esas regiones bajo el control directo del gobierno nacional. También debe tenerse en cuenta que, bajo las presidencias radicales, La Pampa fue el único territorio que contó con movimientos locaies que apoyaron los proyectos de provincia1ización. Ai asumir Yrigoyen, gran parte de los núcleos provincialistas, hasta entonces sin una definida orientación política, se volcaron al radicalismo. Los comités que se crearon entonces se volvieron centros autonómicos. El proyecto de Riú, de creación de una legislatura en La Pampa, causó rechazo y hasta se llegó a hablar de revolución. Para oponerse al proyecto, se creó el Comité de la Juventud pro Autonomía de La Pampa, encabezado por un estudiante universitano, Alberto Grassi, con orientación radical. El Comité organizó mítines, conferencias, publicó trabajos y realizó gestiones ante el Congreso. De alli que Riú modificara su postura. En cambio, el proyecto de provincialización de Yrigoyen tuvo repercusión favorable en La Pampa, donde se realizaron manifestaciones públicas en apoyo del mismo. En el caso de Misiones, en 1929 surgió la Liga Antiprovincialista de Misiones, integrada por profesionales, comerciantes e industnales, con subcomités en todo el territorio, que envió una presentación ante la Cámara de Diputados, en la cual sostenía que el territorio no estaba preparado económica, cultural ni políticamente; pedía que se suspendiera la discusión del proyecto de provincialización y que una comisión parlamentaria estudiara la situación del territono. 62


En el Chaco, a partir de 1918, aparecieron agrupaciones que pedían la ampliación de los derechos cívicos de los habitantes, pero no hubo movimientos locales que apoyaran los proyectos de provincialización4 • Al contrario, los periódicos, la Asociación de Fomento y Defensa de los intereses del Chaco, la Sociedad Rural del Chaco, los movimientos por la obtención de derechos políticos y distintos actores se manifestaron contrarios a ella, aduciendo motivos económicos y políticos5• Entre los primeros, se señalaba que se acabarían las ventajas para el desarrollo de la producción en el territorio y que la inexistencia de rentas pára sostener la nueva provincia, redundaría en la creación de nuevos y gravosos impuestos. Entre los segundos, se aducía la escasa preparación cívica de los habitantes, el posible caos que sobrevendría en la lucha por el control político y la incorporación de los vicios propios de la política criolla. Quienes alegaban estas últimas razones, defendieron la conveniencia de mantener el "apoliticismo" de los habitantes del territorio, como un medio de evitar las crisis que se producían en otras provincias y de proporcionar al Chaco un estado de tranquilidad propicio para concentrar todos los esfuerzos en su desarrollo socio-económico. Sólo hubo tibias manifestaciones favorables a la provincialización por parte de adherentes locales al radicalismo, a fines de la década de 1920. ¿Qué se demandaba en el Chaco? Dos fueron los reclamos más fuertes: los delegados en el Congreso y la designación de un gobernador chaqueño o consustanciado con el medio. Delegados territoriales en el Congreso Si bien la representación parlamentaria no estaba contemplada en la ley 1532, sus defensores sostenían que lo permitía la Constitución. El periódico El Colono, dirigido por Enrique Lynch Arribálzaga 6 ,propulsó

4

La Nación sostenía que en el Chaco, el proyecto de Yrigoyen "ha causado honda sensación de estupor" (trascripto por La Voz del Chaco (en adelante, LVC), 23-IX1922, p.3). s Analía GARCÍA. El Territorio Nacional del Chaco durante el gobierno radical 19161930. Resistencia, IIGHI -CON!CET, 1986; p.p. 10-11. 6 Un completo estudio sobre esta personalidad en Julio César VIYERJO. Vida, pensamiento y obra de Enrique Lynch Arribálzaga.Resistencia, Fac. de Humanidades, UNNE, 1999.

63


la medida en 1918 y gestó la reunión en Resistencia de una Asamblea, en la que participaron figuras destacadas del periodismo, el comercio y la política locales7 . De ella surgiría la Liga pro Representación Parlamentaria, presidida por Lynch Arribálzaga. La Liga se propuso difundir sus objetivos entre la prensa y las figuras de la política nacional, buscar la adhesión de la opinión pública de otros territorios y crear subcomités en el interior del Chaco; así, sus propuestas obtuvieron apoyo en La Pampa, Forrnosa, Misiones y Neuquén y repercutieron favorablemente entre figuras destacadas de la ¡:>olítica nacional. Pero la Liga Pro Representación Parlamentaria se opuso a las distintas iniciativas que negaban el derecho a voto de los representantes territorianos. Envió una nota a Alvear -como también a algunos diputados nacionales-, solicitando que se reconociera al pueblo de los territorios, y no a cada territorio en particular, la representación prescrita por el texto constitucional, con todos sus atributos, así como la participación en las elecciones de presidente y vicepresidente 8• Tras esta iniciativa surgida en el Chaco, los habitantes de distintos territorios lograron coordinar sus esfuerzos. De la Conferencia de delegados de municipios, comisiones de fomento y sociedades rurales de los Territorios, organizada en 1922 por la Sociedad Rural de Río Negro y Neuquén para luchar por la representación parlamentaria, surgió la Junta Permanente pro representación parlamentaria, presidida por Luis Zuberbühler, que aglutinó a representantes de los distintos espacios. Designación de un gobernador local Tempranamente preocupó a los chaqueños la designación de un gobernador nativo, o que conociera los problemas del territorio y atendiera las aspiraciones de sus habitantes. Estos reclamos se reiterarían ante cada cambio de autoridades. En 1919, por iniciativa de varios periódicos de Resistencia, se realizó una asamblea, en la cual quedó constituido el Comité por un gobernador chaqueño, bajo la presidencia de Lynch Arribálzaga. El Comité solicitó al Poder Ejecutivo la designación de un ciudadano nativo o radicado por largo tiempo, así

7

8

LVC, 22-lV-1918, p.l. Trascripto en:LVC, 1-X-1924, p. 1

64


como la reforma parcial de la ley 1532, para que en los territorios con más de 30.000 habitantes el gobernador fuera elegido directamente por los ciudadanos residentes en ellos. También se reclamaba que se le concedieran mayores atribuciones administrativas9 . Ante la proximidad de cada cambio de autoridades territorianas, se realizaban reuniones, se formaban comisiones para apoyar alguna candidatura y se elevaban petitorios con propuestas de candidatos a la gobernación. Entre los reclamos políticos también se encontraban la participación en las elecciones de presidente y vicep esidente; la creación de nuevos municipios y una mayor autonomía municipal. A diferencia de otros territorios, la creación de una legislatura no fue bien recibida en el Chaco. A fines de la década de 1920, ante la insistencia del periódico La Prensa, de Buenos Aires, a favor de la creación de legislaturas territoriales, Ildefonso Pérez, director de Estampa Chaqueña,exhibía distintos argumentos contrarios a la medida: el Chaco contaba con cinco comunas electivas, por lo cual, estaría rcp;cscntado sólo un bajísiino porcentaje de la población; por otra pa.'"te, dado el extraordinario crecimiento demográfico, la Legislatura tendría un número excesivo de integrantes, entre 60 y 70; también existían contradicciones entre la ley de territorios y la ley electoral 11387, así como disposiciones peligrosas que facultaban a los gobernadores para obstaculizar la labor legislativa; por último, la instalación de la legislatura acarrearía gastos excesivos, que podrían invertirse, con más provecho, en caminos 10 • Como se ha visto, el periodismo tuvo un papel central en la organización y orientación de estos movimientos. Su papel fue relevante en los distintos espacios territorianos. La prensa escrita se atribuyó la representación de la opinión pública y buscó orientar y formar a ésta. Había consolidado su lugar en el medio ciudadano y pasaba por una etapa de auge. Podía incluso enorgullecerse de su contribución al alejamiento de ciertos malos gobernantes, así corno de haber sufrido, en algunos casos, clausuras y persecuciones por su posición combativa frente a las administraciones ineficaces o deshonestas.La participación política de LI'C, 15-IV-1920, p.l 10

lldefonso PÉREZ. "La situación política de los territorios". En : Estampa Chcu¡ueña (en adelante, ECh, 17-X-1930, p.p. 1-3.

65


los directores de los periódicos fue decisiva, tanto en el marco municipal como en la gestación de movimientos y asociaciones territoriales. De ellos saldrá la idea inicial de reunir un Congreso de la Prensa Territorial, que fmalmente se llevó a cabo en Santa Rosa (La Pampa) en 1917, por iniciativa del diario La Autonomía, confrontado al Congreso de los gobernadores, reunido en Buenos Aires, al cual los territorianos le negaban representatividad. Concurrieron delegados de distintos periódicos de los territorios, que establecieron como tema principal la residencia de los gobernadores, así como se propusieron ¡xmer en discusión los distintos problemas que enfrentaban los territorios. Surgieron así ternas relativos a la educación, la justicia y se resolvió pedir expresamente la provincialización de La Pampa. Participaron allí, por el Chaco, representantes de Nueva Era, El Colono, La Voz del Chaco, El Heraldo Chaqueño y La Verdad. Un segundo Congreso se reuniría en Resistencia al año siguiente. La labor periodística fue intensa en el Chaco. Inicialmente desarrollada por extranjeros (españoles e italianos), luego se incorporarían chaqueños y correntinos. Desde los periódicos, se alentó la participación y organización de los chaqueños en torno a las instituciones políticas, sociales y deportivas y se promovieron las incipientes expresiones artísticas y literarias locales. Encontramos expresiones partidarias, radicales y socialistas, y de sectores, como la Cámara de Comercio. La prensa alcanzó una gravitación indiscutible como vocera de los intereses y aspiraciones de los habitantes del Chaco11 • Así, funcionó como ámbito de discusión y elaboración de propuestas políticas, integrándose en una "cultura de la movilización" 12 Ella se manifestaría en circunstancias tales como la renovación de las autoridades territorianas, o la presentación en el Congreso Nacional de proyectos que afectaban a la vida política o económica del Territorio.

11 Véase Marta I SANCHEZ de LARRAMENDY. "El periodismo en Res1stencia entre 1878-1950. Etapa territoriana" (inédito), passim. 12 Zimmennann, Eduardo. "La prensa y la oposición política en la Argenuna de com1cnzos de siglo. El caso de La Nación y el Partido Republicano". En. Estudios Socwles, Santa Fe, afio VIII, W 15, 1998, p. 47.

66


El Chaco en la etapa conservadora. 1930-1943

En la década del 30 la pujanza económica de algunos territorios, que habían superado ampliamente, en cuanto a niveles de producción y número de habitantes, a varias provincias argentinas, despertó un interés mayor hacia ellos. Pero los presidentes de la etapa conservadora se mostraron contrarios a la provincialización; prefirieron manejar proyectos de reforma de la ley 1532, los cuales retrasaban las transformaciones políticas de fondo. La posición del socialismo, a nivel nacional, viró hacia la provincialización, descartando la idea de la representación parlamentaria, que se materializaría en el proyecto de Demetrio Buira para provincializar Chaco, Formosa (ambos territorios formarían una sola provincia), La Pampa, Misiones y Río Negro (1932) 13. Buira realizó constantes viajes a los territorios y participó de sus asambleas y congresos, haciéndose eco de sus inquietudes. Observaba que el gobierno nacional no percibía "el estado de rebeldía espiritual" que apuntaba en los movimientos gestados en los territorios nacionales y advertía que la eficacia de los cuerpos representativos consistía en "captar las sanas y honestas corrientes de la opinión pública". Así reeditaría su proyecto en 1934 y 1936, si n considerar ya la unión del Chaco y Formosa, que le fuera objetada. En la Cámara de Diputados entrarían los proyectos presentados por los radicales José P. Tamborini (1939), Clodomiro Hernández (1939), lsmael López Merino (1941 ), Juan l. Cooke (1941) y el socialista América Ghioldi (1940), dirigidos a provincializar Chaco, La Pampa, Misiones y Río Negro. Asimismo, hubo reiterados pedidos por parte de los diputados radicales para el pronto tratamiento de estos proyectos. Los argumentos favorables a la provincialización que entonces se esgrimieron se basaban en el deber de extender los derechos constitucionales a todos los habitantes del país y en la necesidad de modificar una situación legal que resultaba asfixiante para el desenvolvimiento económico y político de los territorios. Asimismo, se buscaba atenuar el excesivo poder central que había producido la

13

ARGENTINA Cámara de Diputados. Diario de Sesiones.Bs.As., 1932, t.Ill, p. 601 .

67


desnaturalización del federalismo y restablecer en el Senado el equilibrio roto por el bloque de las provincias menores. Quienes defendían la incorporación de nuevas provincias, consideraban que esta medida provocarla una regeneración de la vida política argentina, al carecer los territorios de tradiciones de caudillismo y de los vicios de la política criolla. En los territorios aparecerían nuevas agrupaciones y movimientos políticos: en La Pampa, los comités provincialistas de las distintas localidades; en Misiones, la Junta Provincialista de Misiones (1933). Estas agrupaciones, que se manifestaban apartidarias, aparecían lideradas por territorianos de actuación destacada en la vida comunal, comerciantes y profesionales. A través de estas vias informales se constituyó una dirigencia que asumió un rol de intermediaria entre el conjunto de la sociedad y el estado, así como de formadora de la conciencia territoriana. La situación en La Pampa era más delicada. En 1932, el Comité Metropolitano pro-autonomía de La Pampa elevó al Congreso un proyecto de provincia!ización, en cuyos fundamentos advertía sobre la amenaza de que se extendiera al territorio "el inquieto espíritu separatista propagado a lo largo de la Patagonia". Al año siguiente, la Junta Ejecutiva Pro convención Provincia!ista de La Pampa envió una nota preocupante al presidente de la Cámara de Diputados: alertaba que, ante la tardanza en obtener la provincialización, se estaba gestando la rebelión en el ámbito territorial. Buira también llamaría la atención del gobierno nacional sobre estas circunstancias. Se denunció en periódicos nacionales la organización de un movimiento para declarar la autonomía, con apoyo en otras zonas del país y vinculado con el levantamiento de Gregorio Pomar. Producidas detenciones de algunos integrantes de la Junta, el intento se frustró. En el caso del Chaco, asistimos al nacimiento de varias agrupaciones. La aparición de las mismas figuras en el seno de estas agrupaciones, así como en la dirección o redacción de los periódicos y en los gobiernos municipales14, permite explicar Las finalidades coincidentes

14

Por ejemplo. Integraban la Alianza Civil Territorial los radicales Marcelino Castelán (concejal). Mario Marpegán y Domingo Baldo (concejal) y los socialistas Juan R

68


de estos tres ámbitos, a lo que se suma que, si bien los enfrentamientos partidarios fueron encarnizados en el plano local, los partidos políticos actuantes en el Chaco se unieron detrás de algunos objetivos comunes a nivel territorial y nacional en cuanto a la ampliación de la participación política. El gobierno surgido de la revolución de 1930 se manifestó favorable a la provincialización. Ante esta perspectiva, el 12 de noviembre de 1930, se reunieron en Resistencia cuarenta jóvenes, sin distinción de partidos políticos, para sentar las bases de la Agrupación Pro Derechos Territoriales, bajo la inspiración y con el apoyo de Enrique Lynch Arribálzaga. Junto con la representación parlamentaria de los habitantes de los territorios, se proponían exigir al gobierno nacional el estricto cumplimiento de la Ley N° 1532 en lo relativo a la creación de municipalidades autónomas y la designación de jueces de paz electivos, e interesarlo por la designación de gobernadores con arraigo en el 15 territorio • Verían coronados sus esfuerzos en este último aspecto en 1931, al obtener la designación como gobernador del territorio de Juan S. Mac Lean, integrante de la tema de candidatos que la Agrupación había elevado al Poder Ejecutivo. La Agrupación, no obstante, tuvo corta vida. A comienzos de 1931, en la ciudad de Charata, un grupo de universitarios y figuras destacadas de la localidad, formó un comité para luchar por la autonomía. Su pensamiento seria divulgado por el periódico El Provincial. Charata se convertiría en un centro de lucha autonómica en la etapa. El proyecto de provincialización presentado por Buira despertó gran expectativa en el Chaco. Existía el convencimiento que la provincialización se produciría a la brevedad. La Comisión Pro Capacitación Institucional (1932), surgida por iniciativa del Rotary Club y presidida por Eduardo Beretta, estaba integrada por las instituciones más prestigiosas del territorio: el Colegio de Abogados y Procuradores del Chaco, la Asociación del Magisterio, la Sociedad de fomento de la Enseñanza Práctica, la Sociedad Rural del Chaco, el Círculo Médico, la Lestani (quien fuera intendente de Resistencia, colaborador de Estampa Chaqueña) e lldefonso Pérez (director de Estampa Chaqueña, concejal). 15 F Ch. 26-XH-1930, pp. t - 7


Cámara de Comercio e Industria del Chaco, la Biblioteca Popular Bemardino Rivadavia y el Centro Cultural del Magisterio. Se proponía estudiar y discutir los problemas constitucionales y divulgar sus resultados para formar a los futuros ciudadanos de la provincia, aunque se manifestaba neutral con respecto a la oportunidad de provincializar el territorio. La Comisión no alcanzó éxito y desapareció. Una nueva organización, la Alianza Civil Territorial (1936), se proponía luchar por todos los asuntos de interés general para el territorio y su progreso "moral, cultural, político y económico": gestionar el. mejoramiento de la policía, la creación de escuelas y la designación de maestros, la dotación de edificios públicos, el desarrollo de las obras viales; propiciar la creación de municipalidades electivas; luchar para que los funcionarios públicos fueran designados entre personas radicadas en el Chaco. Para ello, se planteaba "Crear un espíritu cívico chaqueño y capacitar a los habitantes del territorio para la defensa de sus derechos civiles y políticos". El objetivo inmediato era propiciar la designación de 16 w1 gobernador local . En 1940, surgia la Junta Provincialista del Chaco, bajo la presidencia de Lestani, agrupación que planteó abiertamente la necesidad de provincializar el Chaco. La lucha provincialista quedó, en gran medida, en manos de los municipios. Se activó el proceso de articulación de los territorios, a través de distintos congresos, en los cuales se plantearían los reclamos comunes. En la década de 1930, surgieron el Partido Provincialista, de Charata y la Unión Provincialista, de Puerto Bermejo. A partir de 1934, comenzaron a ingresar en el Congreso las solicitudes de provincialización elevadas individualmente por distintos municipios, como General Pinedo, Resistencia y Villa Ángela. En 1935, la municipalidad de Resistencia envió una nota al Presidente de la Comisión de Negocios Constitucionales de la Cámara de Diputados, en la cual afirmaba que "Este gobierno municipal, al igual que todos los de las municipalidades del territorio, se ha expresado en repetidas ocasiones favorable a la provincialización". Aceptaba que, si ello no era posible, se reformara la

16

Alianza Civil Territorial. Acta N" 1 Reprod. en: Carlos Primo Lopez Piacentini. Historia de la Provincia del Chaco. Resistencia, Región, 1979, t.V. p.p. 129-130.

70


ley 1532 para aumentar las facultades y la autonomía de los gobiernos municipales, así como de otras instituciones de gobierno que se crearan 17 por ley Los Congresos de Municipios de los Territorios Nacionales fueron nuevos ámbitos de discusión 18 . En el Primer Congreso, reunido en Buenos Aires en 1933, convocado por la municipalidad de Río Gallegos para discutir sobre temas comunales, se introdujo la cuestión de los derechos políticos. Se perfilaron nítidamente dos posturas: la de aquellos territorios que buscaban la representación parlamentaria y la de los delegados de La Pampa, Chaco y Misiones, que pedían la provincialización. Se concluyó por solicitar la representación parlamentaria con voz y voto. En 1935 se realizó el Segundo Congreso de Municipalidades Territorianas, también en Buenos Aires. Esta vez, el punto principal fue la provincializaciónel Congreso declaró que correspondía la inmediata autonomía de La Pampa, Chaco, Misiones y Rio Negro. Por su parte, en el Chaco los municipios también coordinaron sus acciones. En diciembre de 1933 se reunía en Resistencia el Congreso de Municipios Chaqueños. La declaración central consistió en expresar el "firme anhelo de que el Territorio del Chaco consiga la autonomía provincial que le corresponde". La Conferencia de Concejales de los Municipios territoriales del Chaco, reunida en Resistencia en 1934 para tratar el proyecto de reforma de la ley 1532 elaborado por el Poder Ejecutivo, concluyó que el mismo "sería inconveniente y perturbador para la vida institucional del 19 Territorio" , al producir el aplazamiento indefmido de la proviocialización. Una postura similar se adoptaría frente al proyecto

17

El Territorio (en adelante, E. T.), Resistencia, 26-VH-1935, p.8

18

El desarrollo de los distintos congresos y reuniones aquí tratados puede seguirse a través de las páginas de La Prensa. La Voz del Chaco y El Territorio, que cubrieron detalladamente estos acontecimientos. También brinda información Orietta FAVARO y Mario ARJAS BUCCIARELLI ..El lento y contradictorio proceso de inclusión de los habitantes de los territorios nacionales a la ciudadanía política: un clivaje en los ailos '30". En: En/repasados, ano V. N° 9, fines 1995. 19 E.Ch. 18-Vlll-1934, p.4. 71


presentado en 1938. En el Tercer Congreso de Municipalidades y Comisiones de Fomento del Chaco20, celebrado en 1940, también se solicitó la provincialización del territorio. Entre los fundamentos de la solicitud, se señalaba que el Territorio Nacional del Chaco había llegado, por su capacidad económica e importancia demográfica, a cumplir con los requisitos necesarios para ser provincializado y que resultaba insuficiente para su desenvolvimiento económico y político la situación 21 vigente desde 1884 . Estos espacios también se abririan en otros territorios: en 1935, el Congreso de Municipalidades de La Pampa tomó resoluciones similares al del Chaco, y en 1936 se reunía el ¡o Congreso de Municipalidades y Comisiones de Fomento de Misiones, para luchar por 22 la provincialización • Cerraría la década con la reunión de los Congresos Generales de Territorios Nacionales, en los cuales participaron representantes de los municipios, comisiones de fomento y distintas asociaciones económicas, gremiales y culturales. En el Primer Congreso, reunido en Buenos Aires en 1939, fue un tema central la "argentinización de los territorios" que, desde la perspectiva territoriana, se lograría a través de la ampliación de los derechos políticos de sus habitantes; de allí que incluyera ítems tales como la provincialización, la representación parlamentaria, los gobernadores electivos, la reforma de la ley 1532 y la preferencia por nativos y vecinos en el desempeño de toda función pública. El Congreso declaró que "es voluntad unánime, categórica e incontenible de los

pueblos representados, llegar al ejercicio integral de los derechos cívicos argentinos" y pedía la inmediata provincialización de La Pampa, Chaco, Misiones y Río Negro23 . 20

Un Segundo Congreso se realizó en 1937, en Sáenz Peña. Sus características difieren, pues fue convocado por la Cámara de Comercio e Industria del Chaco, con la exclustva finalidad de solucionar el problema del agua potable, para lo cual se presentó un proyecto al gobierno territorial. (E.Ch, 11-IX-1937, p.3) 21 AGPC'h Municipalidades. Varios. Versión taquigráfica del Tercer Congreso de Muntcipalidades y Comisiones de Fomento del Chaco. 22 Argentma. Cámara de Diputados. Diario de Sesiones. 1936, T.l, p. 400. 23 E.T , I "-VI-1939,p.4 7?


El amplio eco alcanzado por este Congreso no se constriñó al importante lugar ocupado en la prensa nacional, sino que también se manifestó en que los Ministerios de Instrucción Pública y de Agricultura dieron curso a varios de sus pedidos24 ; la Convención Nacional de la UCR se solidarizó con sus declaraciones y sugirió al bloque partidario el auspicio de leyes que tendieran a otorgar autonomía a los territorios del Chaco, La Pampa y Misiones y la representación parlamentaria y elección directa de gobernadores a los demás que se hallaran en condiciones25 . De este modo ingresaron al Congreso Nacional distintos proyectos de provincialización. Un segundo Congreso se realizó en 1940 y un tercero en 1942, pero esta vez sin gran repercusión, debido a la situación política del país vinculada con la Segunda Guerra Mundial. El gobierno nacional se concentró en la problemática de la "argentinización" de los territorios, pero entendida desde otra perspectiva que la encarada por el Primer Congreso: frente al denunciado avance del nacionalismo entre las colectividades extranjeras radicadas en ellos, aumentó los controles, dejando de lado todo proyecto de ampliación de la participación política. Los periódicos siguieron jugando un papel central. La Voz del Chaco, El Territorio y la revista Estampa Chaqueña, trabajaron activamente para formar y orientar a la opinión pública del territorio, a través de sus habituales artículos y el apoyo a distintas asociaciones para difundir sus ideas, instmir a los habitantes en el ejercicio de sus derechos cívicos y alentarlos en la participación ciudadana, preparando el camino de la transformación política. Sus posturas, si bien no siempre coincidentes, revelaron una dura crítica a la gestión de los gobernadores, ajena a la realidad local e inmersa en las luchas partidarias de sus provincias de origen, el reclamo para designar gobernadores chaqueños, la defensa de las autonomías municipales, al considerar la vida municipal como el punto de partida para futuras transformaciones y una imprescindible escuela de formación cívica para los chaqueños. Con respecto a las distintas vías para ampliar la participación ciudadana,

24 25

E.T., 24-Vl-1939, p.3. E.T., 2-Vl-1939, p.3.

71


transitaron desde la representación parlamentaria a la provincialización, cuya abierta defensa cerraría la etapa. El peronismo y la provincialización La revolución de 1943 Bajo los gobiernos surgidos del golpe de 1943, se produjo una expansión de la presencia estatal en los territorios, con la adopción de medidas tendientes a (omentar su desarrollo económico y a modificar su organización institucional. En una coyuntura internacional marcada por la Segunda Guerra Mundial y los conflictos con Chile y Gran Bretaña, se tomaron decisiones que aseguraran la soberanía sobre la Patagonia. En 1943, el Ministerio de Marina elaboró un proyecto para crear la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego, que abarcaba también las Islas de los Estados, proyecto que fuera plasmado en el decreto No 562626. Sobre este esquema, se creó la Gobernación M1htar de Comodoro R.!vadavia (Dec. N° 13.941, 1944), que abarcaba parte sur de Chubut y norte de Santa Cruz, para asegurar la adecuada protección de la zona y garantizar la continuidad de la explotación petrolífera. Bajo la presidencia de Perón, en 1946, se ratificó por ley 12.913 la creación de ambas Gobernaciones, a pesar de las serias objeciones formuladas por el radicalismo, que inclusive presentó un proyecto para la supresión de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, fundado en sus efectos negativos para el desarrollo de la región y en su inconstltucionalidad, al hallarse abolidos los derechos civiles y políticos. Por otro lado, en 1943 se derogó la ley de creación del Territorio de Los Andes, cuya jurisdicción fue repartida entre Salta, Catamarca y Jujuy. La inconveniencia de mantener una gobernación artificial, lo que provocaba una situación de gran atraso, al no contar con bases para su desarrollo económico, había sido repetidamente planteada en el ámbito nacional, al mismo tiempo que se señalaban las ventajas de incorporarla 26

Véase Silvia T. ALVAREZ y Elena B. TORRE. "La gobernación Maritima de Tierra del Fuego (1943). Causas de su creación e incidencias en la evolución institucional del territorio". En: Revista de IIISioria del Derecho, N• 26, Buenos Aires, 1999;

74


a las provincias limítrofes. Esta medida también fue ratificada bajo el gobierno de Perón27 . Si bien las comunas habían sido intervenidas -situación que en los territorios se mantendría hasta 1951- el presidente Edelmiro Farrell, en 1945, convocó la Primera Reunión Nacional de Municipios, en la cual participaron delegados territorianos. Las recomendaciones aprobadas en dicha oportunidad marcarían la orientación seguida para con los territorios por el gobierno de Perón. Por un lado, se planeaba su fomento a través de un impor:tante plan de obras y de servicios públicos y de una mayor autonomía económica de los municipios; por otro, se proponía un camino progresivo para la autonomía política: la reforma de la ley 1532, la designación de gobernadores nativos, la representación parlamentaria y la participación en las elecciones presidenciales. La Unión Cívica Radical, en su plataforma de 1946, propuso también esa última medida, así como la provincialización de aquellos territorios que se hallaran en condiciones legales?8 Perón, por su parte, no se pronunctó entonces sobre el tema. Los primeros derechos políticos Perón incluyó en el Primer Plan Quinquenal el objetivo de llegar progresivamente a la autonomía provincial, a través de los siguientes pasos: perfeccionamiento del poder ejecutivo local, fortalecimiento del régimen municipal y creación de legislaturas 29 • A lo largo de su gestión, manejó distintos proyectos que revelan coincidencias con las aspiraciones de algunas agrupaciones territorianas; pero, si bien deseaba extender la participación política y la aplicación del principio de la comunidad organizada a todo el ámbito nacional, no se decidía a concretar la autonomía de los territorios. Sus prevenciones parecían centrarse en dos aspectos: por un lado, en los posibles disturbios que traería aparejado el cambio, a lo que se sumaba la presencia de "corrientes extranjerizantes" en los territorios -tema de preocupación

27

Carlos R. MELO. "Leyes sobre los territorios nacionales y su transformación política". En: Revista del /nstitutu de Historia del Derecho, Buenos Aires, N° 9, 1958. 28 Argentina Cámara de Oiputados (en adelante C.D.). Diario de SesiofU!s, 1951, t. JI, p. 1150. 29 /bid., p. 1151.

75


creciente para los gobiernos nacionales de la década del 40-; por otro, en la falta de condiciones económicas de las futuras provincias para sostener sus estructuras. El Congreso de Gobernadores de los Territorios Nacionales, reunido en 1947, planteó la necesidad de fortalecer las atribuciones de los gobernadores, de incrementar el número de juzgados, realizar obras públicas y crear escuelas. Y, en 1948, la Comisión Especial del Senado encargada del estudio de la situación económica, financiera, social y política de las provincias del norte y de los territorios nacionales, concluyó sobre la necesidad de ampliar las facultades de los gobernadores; presentó un proyecto de subsidios a municipalidades y comisiones de fomento para la ejecución de obras públicas y otro de creación de legislaturas, en el cual se contemplaba la posterior provincialización de los territorios. Estas legislaturas se encargarían de plantear los problemas locales, fijar presupuestos, revisar las fuentes impositivas, proyectar las futuras constituciones y robustecer la personalidad política de la región. En una línea de acción, Perón envió al Congreso un proyecto de ley sobre fomento de los territorios nacionales, sancionado como ley N" 13.494 (1948). Su objetivo era dotar a los municipios de los atributos legales para emprender obras y servicios urbanos relacionados con el progreso edilicio, la salud y el abastecimiento de las poblaciones; para financiar estas obras, las comunas podían crear y recaudar impuestos30 • En otra línea, el primer avance significativo en cuanto a los derechos políticos de los territorianos se plasmó en la Constitución de 1949, que los habilitaba para elegir presidente y vicepresidente de la Nación, derecho que se concretó por primera vez en las elecciones de 1951, en las cuales Perón fue reelegido. Para ampliar las facultades de los gobernadores, se concentró en sus manos la supervisión e inspección de todas las tareas que desarrollaran los ministerios de la Nación en los territorios nacionales. El Poder Ejecutivo también envió al Congreso un proyecto sobre elección popular de los gobernadores y régimen electoral municipal en los

30

Argentina. C.D. Dtarw de Sesiones.1948, t. Vl, p. 4479.

76


territorios. Para fundamentarlo, el Ministro del Interior, Ángel Borlenghi, sostuvo que así se evitaba dar el salto al vacío que significaría la provincialización, con la consecuente agitación política y que, además, se había tenido en cuenta la opinión de los trabajadores organizados de los territorios, quienes no pedían la provincialización, sino una mayor acción ejecutiva31 . Este proyecto llegó a ser aprobado por el Senado, para luego desistirse de él, con el objeto de enfocar el problema en forma más directa: en 1951, se sancionaba la ley N° 14.032, Orgánica de elecciones nacionales, que establecía los delegados de los territorios en la Cámara de Diputados, con voz pero sin voto y, simultáneamente, eran provincializados el Chaco y La Pampa. Los delegados territoriales actuarían entre 1952 y 1955, fe-cha esta última en que se provincializaron todos los territorios. Fueron elegidos los candidatos peronistas. El Congreso, por su parte, demostró una constante preocupación por la situación política de los territorios. Ello es observable. no sólo por los proyectos introducidos, sino también por la reiterada alusión al tema en los diversos debates. En la Cámara de Diputados se presentaron los proyectos de provincialización de los diputados radicales Ernesto Sanmartino (1946, 1948), Gabriel del Mazo y Juan Errecart (1947), Federico Monjardín (1951), Arturo Frondizi ( 1951); y de los peronistas Manuel Alvarez Pereyra (1946,1948), Cipriano Reyes (1947), Jacinto Maineri (1949), Valerio Rouggier y Victoria Tommasi (1951). En la Cámara de Senadores, tuvieron entrada los proyectos de los oficialistas Alberto Durand y Vicente Saadi (1946), César Vallejo (1947), Felipe Gómez del Junco (1947, 1950), Eduardo Madariaga (1950) y Pablo Ramella (1950). Todos los proyectos incluyen a Chaco, La Pampa, Río Negro y Misiones; todos, excepto el de Gabriel del Mazo, incorporan a Neuquén; seis de ellos a Formosa; cuatro a Chubut y uno a Santa Cruz.

Los movimientos provincialistas En esta etapa, si bien hubo nuevos intentos para vincular a los habitantes de los territorios a través de congresos y asociaciones, no alcanzaron la repercusión que tuvieran en la etapa anterior, pues la 31

Argentina. C.S. Diario de Sesiones. 1950, t. ll, p. 160 l .

77


representación había pasado a otro sector. Territorianos residentes en Buenos Aires formaron una Junta Organizadora del Cuarto Congreso General de los Territorios Nacionales (1947), sin orientación política manifiesta, que desapareció cuando el gobierno nacional no la aceptó como interlocutor válido, acusándola de tomarse atribuciones propias de los gobernadores. Alentados por la reforma de la Constitución de 1949, integrantes de esta fracasada Junta Organizadora formaron la Agrupación de Territorianos Provincialistas "General Perón", con el fm de constituir una entidad, ahora partidaria, que contribuyera a difundir y aplicar en los territorios los principios revolucionarios y arbitrara distintas iniciativas favorables a la provincialización. La Agrupación elevó propuestas al Congreso y, además, solicitó al presidente y su esposa la designación de gobernadores nativos. A pesar de su adscripción partidaria, no logró mayor reconocimiento. Un año después, residentes chaqueños en Buenos Aires organizaron un "Gran Congreso Chaqueño", para solicitar la provincialización, iniciativa que tampoco tuvo eco. La situación en los territorios había variado, pues la llegada del peronismo al gobierno produjo transformaciones fundamentales en la vida territoriana. Hasta ese momento, los trabajadores no habían logrado estructurar sus organizaciones; los conflictos sociales se resolvían, muchas veces, sin mediación gremial y los reclamos del gremialismo no avanzaban sobre la situación política. Con el peronismo se produjeron importantes avances en la conquista de la ciudadanía social y política, la integración de vastos sectores al mundo político y la territorialización de la política, proceso en el cual la organización gremial -y no la estructura partidaria-, tuvo un papel protagónico. Se había producido una ruptura con la tradición sindical pre-peronista, encamada en los territorios por socialistas, comunistas y anarquistas; se crearon numerosos sindicatos y se renovaron los cuadros dirigentes. Las delegaciones regionales de la CGT ocuparon un lugar central: harían sentir su peso sobre las gestiones de los gobiernos territorianos, serían consideradas legítimas voceras de la opinión pública de los territorios ante el gobierno nacional y liderarían las manifestaciones políticas, tales como las que pedían la reelección de Perón. La intensa campaña de los gremios chaqueños y pampeanos en pro de la provincialización, a part1r de 1946, logró el respaldo de Eva 78


Perón y se orientó a movilizar a la opmton pública territoriana. Realizaron actos en distintas localidades; en cada uno de ellos, se suscribía un petitorio a favor de la provincialización, que se enviaba al presidente, a su esposa y al Congreso. Sucesivas delegaciones de La Pampa y Chaco, se entrevistaron con el presidente Perón y la primera dama, hasta que obtuvieron una respuesta favorable a sus pedidos. Aunque el sector gremial fue el que actuó más enérgica y organizadamente, en el Congreso se recibían entonces constantes pedidos de provincialización por parte de maestros, estudiantes, municipios y comisiones de fomento.

Los procesos de provincialización El 21 de junio de 1951, Eva Perón presentó una nota en el Senado de la Nación, en su carácter de presidente del Partido Peronista Femenino. En ella, solicitaba la provincialización del Chaco y de La Pampa, ya que ambos territorios contaban con "recursos propios, como para constituir una unidad económica autónoma; y además, población como para trabajar sus tierras y explotar sus riquezas, y cultura cívica". No obstante, no debieron ser éstos los únicos motivos por los cuales abogara por la provincialización de los dos territorios. Probablemente, el factor determinante fue la acción del sector gremial, que se habían convertido en un respaldo seguro para efectuar una organización provincial sin sobresaltos. Seis días después de la elevación de esta nota, el senador Alberto Teisaire presentó un proyecto de provincialización para el Chaco y La Pampa y, el S de julio, la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aconsejó la sanción de un despacho basado en dicho proyecto. Según el mismo, se mantenían los límites de los territorios provincializados, se determinaba la convocatoria y funcionamiento de las Convenciones Constituyentes, las fechas de elección de autoridades, la forma en que se realizaría la transición en cuanto a Jos bienes públicos, la justicia, la recaudación de impuestos y los distintos servicios administrativos. También se garantizaba a Jos empleados públicos su pase a la administración provincial con el mantenimiento de su anterior situación.

79


El despacho fue tratado el mismo día S. Todos los oradores apoyaron calurosamente el proyecto con argumentos políticos, económicos y culturales. Finalmente, se votó en forma favorable, sin que se realizaran objeciones. Debe recordarse que el Senado estaba constituido exclusivamente por representantes del oficialismo. El trámite no fue tan sencillo en la Cámara de Diputados, donde existía bancada opositora. La Comisión de Asuntos Constitucionales aconsejó la aprobación del proyecto, con la firma en disidencia parcial de los diputados radicales, el que fue debatido entre el 19 y el 20 de julio. La principal objeción que presentó el radicalismo, y que ocupó la mayor parte de la discusión, fue que no se contemplara la provincialización de los demás territorios nacionales que estaban en condiciones de ello. Del debate se desprende que el peronismo consideraba arriesgado incorporar de una vez tantas provincias, medida cuyas consecuencias le resultaban imprevisibles, por lo que prefería obrar en forma paulatina. Con bastante reserva, también aducía como motivos para no provincializar otros territorios, la existencia de gran cantidad de población extranjera (caso de Misiones) y los problemas de límites (Misiones y territorios del sur). La ley se sancionó sin modificaciones el 20 de julio, con el N° 14037 y fue promulgada el 8 de agosto. Se determinó la caducidad de los gobernadores de los ex-territorios, los cuales serían reemplazados por comisionados federales, que debían asegurar la prestación ininterrumpida de los servicios concernientes a la administración pública local, hasta tanto se constituyeran las autoridades provinciales. Chaco y La Pampa habían entrado en un momento de transición: ya no eran territorios, pero aún no se encontraban organizados como provincias. Esta situación ya había sido advertida por el senador Pablo Ramella, para quien era necesario precisar el instante en que, jurídicamente, el territorio se transformaba en provincia, y sostenía la conveniencia de fijarlo cuando el gobernador asumía sus funciones. Los dos ex-territorios comenzaron a prepararse, pues, para dar el paso inicial, con la elección de convencionales constituyentes. La provincialización del Chaco y La Pampa fue una experiencia inédita, tanto por haber sido los primeros territorios nacionales en obtener la autonomía, como por las subsiguientes transformaciones introducidas con la sanción de las Constituciones provinciales, que incorporaron elementos nuevos a la 80


vida política argentina. Los partidos de la oposjción en los territorios, aun aquellos que habían abogado por la autonomía, recibieron la provincialización como un "regalo" inesperado; descalificaron la medida al considerar que perseguía fines electoralistas, tal como lo revelaban la premura con que fue sancionada la ley, antes de las elecciones nacionales, y el hecho de que se atribuyera este logro exclusivamente a Eva Perón.

81


LA POLÍTICA DE VIVIENDAS EN EL PRIMER GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHACO (1953-1955) Marta Isabel Sánchez de Larramendy La problemática habitacional en la acción del Estado Nacional. El Gobierno Nacional (1953-1958) propósitos de acción y gestión, a través de la quinquenales que involucraban la totalidad de parte del Estado, a lo largo y a lo ancho de todo el

había formulado sus elaboración de planes políticas a realizar por país.

El Primer Plan Quinquenal abarcó el período 1947 - 1952 y defmía como objetivo explícito la justicia social, para lo cual establecía una serie de leyes de contenido económico y social. Para el quinquenio 1953-1957 se elaboró un nuevo plan, con un sesgo orientado hacia las obras dinfrat:siiuctura y la p1oblemática agropecuaria, que destinaba una menor proporción de recursos a la acción social. No obstante, el Segundo Plan Quinquenal consideraba a la construcción de viviendas un objetivo de profundo contenido social. En el mismo se señalaba que el Estado debía "...auspiciar, estimular, proteger y promover la construcción de viviendas propias mediante el crédito bancario, el asesoramiento y el ahorro", pues debía asegurarse..."a todos los habitantes del país la posesión de una vivienda adecuada, higiénica, confortable y económica...", que debía ser considerada bien de familia.1 Ya en 1946, el gobierno de Perón había nacionalizado el Banco Central y reformado las bases de la política monetaria, lo que posibilitó una importante expansión crediticia que podía orientarse a voluntad hacia las distintas fmalidades perseguidas.

1

Pedro Santos Martine7, La Nueva Argentina, /946-/955, Memorial de la Patria, Bs.As. La Bast i lla. 1 980, p.l29

83


"La reforma bancaria permitió al gobierno disponer de dinero y actuar políticamente con el crédito. Para encausar esta nueva posibilidad y, al mismo tiempo encarar la prometida solución al problema de la vivienda, Perón se apoyó en el Banco Hipotecario Nacional, al que nutrió con grandes sumas que antes no había manejado." 2 La organización provincial El Chaco adquiere su condición de provincia argentina mediante la Ley 14.037 de 1951, a partir de la cual crea sus instituciones y elige su propio gobierno. Su primer gobierno constitucional está formado por Felipe Gallardo como Gobernador y Deolindo Felipe Bittel como Vicegobernador, que comienzan su mandato en 1953. Este gobierno debió encarar una compleja gestión, ya que además de constituir los Poderes del Estado, debía reglamentar el gradual traspaso de la administración territorial a la administración provincial, y responder a los distintos reclamos y aspiraciones de la sociedad. La Legislatura provincial se abocó a la tarea de dictar las Leyes básicas para la nueva administración y la organización de los Poderes. El Poder Ejecutivo debió suplir, como lo señala la Dra. Leoni de Rosciani "...la falta de hombres aptos para los cargos públicos, de datos y estadísticas sobre la realidad y de la infraestructura necesaria para trabajar".3 El Segundo Plan Quinquenal (1953-1957) de la Provincia Presidente Perón. Uno de los principales problemas de la nueva provincia era el déficit habitacional, consecuencia de un proceso expa nsivo de la economía, vinculado al desarrollo logrado por el cultivo del algodón, que generó actividades industriales, comerciales y de servicios en distintos centros urbanos, y una creciente demanda de mano de obra. 2

Ibídem, p.l29. María Silvia Leoni de Rosciani, Los comienzos del Chaco provmcwll:udo. 1951-1955, Resistencia, IIGHI, 1992.

1

84


El aumento explosivo de la población proveniente de la inmigración extranjera e interna, fue una de las características más destacadas en las décadas del cuarenta y el cincuenta, lo cual planteó una permanente necesidad de viviendas, que el esfuerzo privado y la acción del Estado no pudieron satisfacer. Contribuyó a este fenómeno el desarrollo de las actividades administrativas en su capital, que convirtió al Estado en un importante tomador de mano de obra. La Provincia pasó, en el periodo· que estudiamos, de 504.879 habitantes en 1951, a contar con 606.624 en 1955, 4 lo que implicó un crecimiento de poco más de un 20 % en solo cuatro años, a razón de un 4,7% anual. Resistencia se vio desbordada, generando un cinturón de marginalidad social con bajos niveles de necesidades básicas satisfechas. El 1o de julio de 1953, la Provincia Presidente Perón adhirió por Ley No 7, a los obJetivos del Segundo Plan Quinquenal, estableciendo que los mismos constituían el Plan de Gobierno de la Provincia, a 5 desarrollarse en el quinquenio 1953-1957. La Ley N° 33 del 9 de diciembre de 1953 aprobó los objetivos específicos del plan de gobierno provinciaL6 La Ley Orgánica de Ministerios promulgada por el Poder Ejecutivo el 12 de junio de 1953, así como su modificatoria, la Ley N° 60 del 22 de junio de 1954, establecen como competencia del Ministerio de Economía la proyección, dirección y realización de obras públicas, que obviamente incluye las obras de viviendas. 7

Conforme a una publicación oficial de la época, el Segundo Plan Quinquenal Provincial tenía el siguiente diagrama:

4

Ibídem, p.51. Boletín Oficial de la Provincia Presidente Perón, Año 1.N" 1, p.ll. 6 Ibídem, Año 1, W 5,p.ll. 7 Segundo Plan Quinquenal, 1953-57, Provincia Presidente Perón, Resistencia, Moro, 1954. 5

85


ACCION SOCIA L

1-----1¡

11<..1.1..

li PLAN QUNQUENAL l

,, l .Organi7.ación del pueblo 2. Trabajo

Comercio y Finanzas

Ir

Servicios y Trabajo

3. Previsión 4. Educación

5. Cultura 6. Investigaciones cien tí f. y técnical

17. Comercio interno

7. Salud Pública 8. Vivienda 9. Turismo

18. Política

1O. Acción agraria JI. Acción forestal 12. Minería 13. Combustible 14. Hidráulica 15. Energía eléctrica 16. Industria

crediticia 19.Política impositiva 20. Transportes 21. Vialidad 22. Catastro

1 Planes Complementarios 1

, 25. Racionalización administrativa 26. Legislación general 27. Inversiones del estado 28. Acción municipal

86


23. Comunicaciones 24. Edificios pĂşblicos y servicios sanitarios


1

.,.----- ----11 C'C'ION SOCIAl Organización del pueblo l . Protección a la familia 2. Equilibrio urbano y rura 3. lnmigración 1

1-------. 1

Educación l. Coordinación nacional y provincial 2.Educación primaria 3. Ensei\anza preescolar y post escolar 4. Ensei\anza religiosa y moral 5. Ensei'lanza media 6. Enseñanza post primaria 7. Educación física 8. Educación escolar

Trabajo l. Acción general 2. Condiciones de trabaj 3. Justicia de trabajo

Previsión l. Ayuda y asistencia social popular 2. Protección a la infancia, adolescencia y ancianida 3. Jubilaciones y pensiones 4

Cultura l. Artística 2. Literatura 3. Científica 4. Tradicional 5. Histórica 6.Tearro provincial infantil

St>.Pltro

.

Salud Pública l. Administración sanitaria 2. Medicina asistencia 3. Medicina sanitaria y profiláctica 4. Medicina social 5. Edificación de hospitale y salas de primeros auxilios

Vivienda l. Acción del estado 2. Planificación de la la vivienda 3. Financiación 4. Legislación represiva de la especulación inmobiliaria 5. Construcción de barrio obreros

Turismo l. Organización 2. Turismo social 3. Turismo escolar 4. Construcción de hotel de turismo 5. Legislación

87

Investigaciones Científicas y técnicas l. Conducción y coordin. 2. Estadística y censo 3. Climatología 4. Atlas fisico-económico 5. Formac. de educadores 6. Industrialización de sustancias


El Segundo Pla'l Quinquenal entre sus "Objetivos especiales", abordaba el t ma Viv¡ ;;ndas, a través de cuatro aspectos: "Acción df-! Estado", "Planificación de la vivienda", "Financiación" y "Legislación". La "Acción del Estado" estaba dividtda en: 1°) acción directa, "construyendo barri·:-s y casas colectivas" 2°) acción indirecta, "apoyando la edificación de departamentos, aportando ...asesoramiento mediante una adecuada planificación pílra la coordinación con los sistemas de crédito". Asimismo, el Estado provincial de acuerde con la "Planificación", auspiciaba, estimulaba, protegía y ¡.;romovía "la construcción de viviendas propias", coordinando la acción privada y la estatal relativa a la construcción. Mediante un registro permanente, se realizaría una clasificación de las viviendas existentes en tres categorías: "aptas, inaptas e inhabitables". Se planificarían nuevos barrios, urbruiizando íntegramente la zona donde se ios ubicara, mediante el establecimiento de cenlros propios de abastecimiento y recreos. Se contemplaba ..."la creación de un crédito especial para la financiación de los planes y construcción de vivienda propia". La Legislación debía reprimir "la especulación inmobiliaria", fijar normas sobre venta y loteo de tierras, y eximir de impuestos la construcción de viviendas económicas para uso de la familia, realizadas con ..."sus propios recursos", o por ..."crédito de alguna institución oficial, hasta la cancelación de la deuda contraída.8 De acuerdo con los "Objetivos Fundamentales" del Plan, todos los centros poblados de la Provincia debían disponer de provisión de agua potable y servicios sanitarios indispensables, tales como evacuación de aguas pluviales y servidas, mediante desagües cloacales.9

&

9

Ibídem, p.69. Ibídem, p.l85.

88


Para ello el Estado provincial contaría con la cooperación de los organismos nacionales. Dentro de los planes complementarios se contemplaba la "Acción municipal, referida a la urbanización edilicia en distintas localidades, con el apoyo del gobierno provincial, que incluía la pavimentación de calles, obras sanitarias y energía eléctrica, procurando que las dos últimas quedaran en manos de empresas estatales o cooperat.ivas de usuan.os. 10 Dentro de las inversiones del Estado previstas para el quinquenio 1953-1957, "Catastro, Viviendas, Transporte y Energía Eléctrica", ocupaban el cuarto lugar en orden de prioridades1\ calculándose para Viviendas una inversión de $ m/n 40.000.000, lo que representaba un 20 %de la inversión en Acción Social y un 8% del Plan de Inversión Total 12 del Estado. La gestión de gobierno La política llevada a cabo por parte del Gobierno provincial en materia de viviendas estuvo orientada tanto a la acción directa como a la indirecta.

Ello requería contar con un instrumento jurídico de fondo que estableciera un régimen para que el Estado se apropiase de tierras que le posibilitaran llevar adelante los emprendimientos proyectados. Esa ley fue la N° 5, aprobada el24 de junio y promulgada el8 de julio de 1953, que establece el "Régimen de Expropiaciones". En sus artículo 3° y 4° defmia como objeto de expropiación "...los bienes que no siendo de propiedad del Estado nacional y encontrándose dentro de los límites de la Provincia, sean necesarios por razones de utilidad pública..... con el objeto de llevar a cabo planes de mejoramiento social". 13

10 11

Ibídem, p.217. lbídem, p.211.

12

Provincia Presidente Perón. Plan de realizaciones Segundo Plan Quinquenal provincial 1953/57. Inversiones del Estado, p.l. 13 Provincia Presidente Perón, Boletín Oficial, mayo de 1954,pp.7-8.

89


La primer propuesta que toma estado parlamentario, es la remitida por el Poder Ejecutivo para el desarrollo de una gran urbanización para "levantar un hogar de ancianos y una ciudad de deportes digna de la gran capital argentina que será Resistencia; construir barrios de trabajadores y entregar a los mismos terrenos para que por intermedio de los créditos oficiales se construyan su casa propia; y ubicar en esos. mismos terrenos a cerca de 200 familias del actual Barrio Itati, para dar expansión al hogar escuela, construir asimismo parques, plazas, etc." 14 Se trataba de un ambicioso proyecto que conjugaba la acción directa tendiente al traslado del Barrio ltati, con la acción indirecta de promover la construcción de barrios obreros a través de la asistencia crediticia. Para tal fin, el 29 de septiembre de 1953 se autorizaba por Ley N° 22 la expropiación "del Lote Rural N' 245 de la Colonia Resistencia (hoy Villa San Juan). Por decreto N° 956 de mayo de 1954 se celebró un contrato entre el Ministerio de Asuntos Técnicos y un grupo de profesionales y técnicos que debían realizar los estudios de urbanización sobre una fracción del mencionado lote de aproximadamente 39 hectáreas. El 3 de junio de 1954 por Decreto N° 1.248 se amplió la superficie a urbanizar, a la totalidad del Lote N° 245 en "...una superficie aproximada de 96 has...." 15 Reconociendo la existencia de una amplia capa de la población con empleos inestables o con bajos niveles de ingresos, que les impedía acceder a la vivienda a través del crédito, el Poder Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto creando la Comisión Provincial de Viviendas Económicas. Asumía así una iniciativa similar a la seguida por otros Estados provinciales que a través de la creación de estas Comisiones, estaban

14

Cámara de Representantes de la Provincia Presidente Perón, Diario de Sesiones, setiembre de 1953, p.422. 15 Provincia Presidente Perón, Boletín Oficial, Año 1, N" 47, p.459.

90


desarrollando una política específica orientada hacia la vivienda popular de carácter económico. Este proyecto fue considerado y con algunas modificaciones introducidas por el cuerpo legislativo, dio lugar a la Ley N° 99 del 23 de noviembre de 1954. El objetivo fundamental que se le asignaba a la Comisión era, según reza su artículo 23 "... la dignificación, mejoramiento, saneamiento y renovación de la vivienda obrera".16 Tenía a su cargo el registro de las viviendas urbanas y rurales, la realización de censos o encuestas para detenninar las necesidades existentes, la planificación de la construcción, la administración de las viviendas, su conservación y refacción, entre otros cometidos. Establecía la ley que la Comisión Provincial de Viviendas Económicas debía "...estudiar y proponer al Poder Ejecutivo una forma de acción conjunta entre el Estado y el Capital Privado, Organizaciones Gremiales, Cooperativas y Mutuales."17 Teniendo en cuenta la condición económica de los destinatarios, el Artículo l0° determinaba que "La adjudicación de las viviendas se hará en base a la justificación de las necesidades, y estudio de las condiciones personales y familiares de los aspirantes a adjudicaciones". 18 Tienen un lugar importante en la Ley las disposiciones relativas a la salubridad y habitabilidad de las viviendas. Prevé que serán las municipalidades las que acreditarán las condiciones satisfactorias de seguridad e higiene para permitir la habitación de las viviendas, distinguiendo entre las que deben considerarse aptas, las inaptas y las inhabitables. En su artículo 13° establece la facultad de Poder Ejecutivo de demoler aquellos edificios que se consideren inhabitables, a solicitud de la Comisión.

16

Cámara de Representantede la Provincia Presidente Pcrón, Diano de Sesiones, noviembre de 1954, p 1)09.

17

Ibídem, p.609. Ibídem, p.610.

18

91


Como se puede apreciar, el campo de acción era muy amplio, ya que incluía no solo la construcción de nuevas viviendas, sino una tarea de contralor respecto a las ya construidas tratando de mejorar o sustituir aquellas que no cumplieran con los requisitos mínimos establecidos de higiene y seguridad. La Comisión Provincial de Viviendas Económicas estaba integrada por cinco miembros designados por el Poder Ejecutivo, tres representantes del gobierno provincial y dos a propuesta de la "Asociación Profesional Obrera" representativa de los obreros en el nivel nacional. El 4 de junio de 1954 se disponía por Decreto N° 1.251, la construcción de "...hasta 1.000 viviendas económicas en toda la Provincia", con la siguiente distribución "700 en la ciudad de Resistencia, Barranqueras y Vilelas; 200 en Presidencia Roque Sáenz Peña y 1 00 en Villa Ángela", con una inversión de "hasta $m/n 12.140.000"19• También con el objeto de construir viviendas económicas en Resistencia, y ante el ofrecimiento realizado por la empresa Inmobiliaria Chaqueña S.R.L.,se adquirieron en forma directa parcelas del Lote Rural N° 162 de Colonia Resistencia (hoy Villa María Cristina) con una superficie de 58.500 metros cuadrados por la suma de $ m/n 292.500, autorizadas por Decretos N° 2.389 de130 de octubre de 1954?0 Posteriormente el Decreto N° 3.384 del20 de diciembre de 1954 autoriza la adquisición de 35.500 metros cuadrados y por la suma de $ 177.500, en el mismo lote N° 162, al señor Angel Aisicovich.21 También en 1954, el Ministerio de Asuntos Sociales recibió una transferencia de $ m/n 100.000 dispuesta por el Decreto N° 2.686 del 22 de octubre, a fin de instalar una ladrillería en el Paraje Pampa Chica de la jurisdicción de Pampa del lndio.22

19

Provincia Presidente Perón. Bn l cti n Oficial, Año 1 , N° 47, setiembre de 1954, pp.45859. 20 Ibídem, octubre de 1954.. pp.633-34 21 Ibídem, dicíembre de 1954 22 fbídem , octubre de 1954. p.ó74

92


Este emprendimiento de carácter estatal, tenía como fmalidad ocupar mano de obra indígena para la fabricación de ladrillos que debían ser utilizados por colonos aborígenes dedicados a la agricultura, en la construcción de sus viviendas. Esta iniciativa, si bien tenía por objetivo fundamental crear una fuente de trabajo, se correspondía con el programa político de desarrollo de viviendas rurales. Tratando de apoyar a los proyectos privados de ejecución de viviendas que se encontraran detenidos por· carencia de recursos financieros, por Ley N° 26 del 5 de noviembre de 1953 , se otorgó un crédito de $ m/n 1.100.000 a la fmna Salvador Rossi y Cía., a fin de concluir las viviendas "del Barrio Parque La Liguria", y la reactivación de la fábrica de aceite de la firma. Se creó también un Consejo de Administración que debía "controlar las inversiones y fiscalizar el desenvolvimiento del proyecto...", formado por el Ministro de Economía, un representante del gremio aceitero nombrado por la C.G.T. y un socio de la empresa".23 Dicha empresa se encontraba con dificultades financieras por lo que se había visto obligada a paralizar la construcción de un barrio de viviendas que estaba llevando a cabo para su personal, pero además había suspendido su actividad económica fabril, con las consecuencias que ello implicaba para la ciudad de Resistencia. El crédito otorgado era a dos años sin interés, pero con la condición de que, una vez creado el Banco de Fomento de la Provincia, la deuda se convertiría en un crédito de dicha institución, ajustándose a las normas reglamentarias del caso. Los componentes de la firma Salvador Rossi y Cía. debían otorgar fianza personal y solidaria a favor del Estado Provincial, y los bienes de la empresa inhibidos hasta tanto se puedan constituir garantías prendarias e hipotecarias.

13

Ibídem, junio de 1953.

93


La empresa Forestal Industrial y Ganadera Noetinger Lepetit S.A. proyecta la creación de un pueblo en tierras de su propiedad ubicadas en Colonia Pastoril, Partido de General Dónovan, al que le da por nombre "La Escondida". El gobierno provincial por Decreto N° 2476 del 9 de septiembre de 1955 aprueba su creación y trazado, aceptando y agradeciendo la donación de tierras para calles, caminos, plazas, y para levantar los edificios comunales de un centro urbano. Una publicación de 1954 "El Chaco provincia Presidente Perón", destaca la preocupación de las autoridades provinciales por la construcción de barrios obreros en Resistencia y en el interior. Destaca las características de salubridad y confort de las viviendas provistas para su personal por establecimientos fabriles, tales como "La Pastoril" en Colonias Unidas,, la fábrica de tanino Enrique C. Wellbers en La Verde, Quebrachales Fusionados en Puerto Tiro! y Noetinger Lepetit. Otra herramienta de fundamental importancia para el desarrollo de la política de viviendas fue la Ley N° 32 promulgada el 3 de diciembre de 1953, que creó el Instituto de Previsión y Asistencia Social del la Provincia Presidente Perón. Este organismo tenía por objetivo organizar la previsión social para los empleados y obreros públicos provinciales y municipales, para lo cual se constituían la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia Presidente Perón y la Caja de Asistencia Social. Entre los fines asignados, el Artículo 3°, Incisos 5° y 6° de la ley establecía: "5°) Promover la adquisición de la vivienda propia por el empleado público y por el personal obrero de la Provincia." "6°) Propender directa o indirectamente, dentro de sus planes a la contratación de seguros de vida, incendio y desocupación a favor de los

94


adquirentes o locatarios de las casas que el Instituto construya o 24 fomente." El Capítulo IX de la Ley se ocupa de los Préstamos Hipotecarios, detenninando en su artículo N° 105: "La Caja (de Jubilaciones, Pensiones y Retiros) podrá invertir hasta el cincuenta (50 %) por ciento de las reservas que acumule en el otorgamiento a sus afiliados en actividad, jubilados o pensionados, de préstamos hipotecarios para los siguientes fines:

"1 °) Construcción de casa habitación." "2°) Ampliación de edificio o refección en terreno propio." "3°) Compra de casa construida y realización de mejoras en la

mt• sma para hab"1tac1·0,n.u25

Los préstamos que se otorgaran no podían ser superiores a $ m/n 70.000 y solo podían tener derecho a ellos los agentes con más de tres años de antigüedad. Estaban combinados obligatoriamente con un seguro temporario de vida que en caso de fallecimiento era aplicado a la cancelación del préstamo. Se concedían en planes de amortización de entre diez y veinticinco años, con un interés del 5 % anual calculado en forma decreciente, y el servicio resultante no podría exceder del 30 % del sueldo, haber jubilatorio o pensión. Las propiedades adquiridas o construidas quedaban gravadas con derecho real de hipoteca a favor de la Caja y no podían enajenarse hasta la cancelación del préstamo, salvo entre empleados provinciales y previa autorización del organismo.26

La creciente concentración de población registrada en Resistencia, detenninó que se constituyera en una preocupación fundamental su ordenamiento urbanístico mediante la elaboración de un Plan Regulador. 24

Provincia Presidente Perón, Diario de Sesiones de la Cámara de Representantes, afio 1953, p.569. 25 Ibídem, p.582. 26 Ibídem, pp. 582·83.

95


Dicho plan fue iniciado por la Municipalidad contratándose los estudios para el saneamiento y conocimiento del medio natural y fisico de la ciudad, que en una etapa posterior debía completarse con el conocimiento del medio social y económico. Dada la complejidad e importancia de este Plan, por Decreto N° 3279 del 7 de diciembre de 1954, se crea una Comisión Permanente del Plan Regulador de la ciudad de Resistencia integrada por el Dr. Albertó B. Martín, Ingeniero Civil Fernando Cecarelli y Arquitecto Nicolás Bancalari, dependiente en forma directa del Gobernador de la Provincia y cuya misión principal era coordinar todos los esfuerzos tendientes a materializar el citado Plan?7

Conclusiones Al organizarse institucionalmente la Provincia Presidente Perón, adoptó como plan de gobierno el Segundo Plan Quinquenal elaborado a nivel nacional. Para cumplir con sus objetivos era imprescindible el dictado de leyes de fondo y la creación de Organismos con finalidades específicas. En lo que respecta a la política de viviendas, tres instrumentos legales tienen particular importancia: la Ley N° 5 que establece el Régimen de Expropiaciones, la Ley N° 32 que crea la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia Presidente Perón y la Ley N° 99 que crea la Comisión Provincial de Viviendas Económica. El Régimen de Expropiaciones regulaba jurídicamente la apropiación de tierras privadas por parte del Estado, cuestión central para obtener los terrenos que posibilitara el desarrollo de los planes trazados. La creación de la Caja de Jubilaciones permitiría una acumulación significativa de recursos financieros dado que, por su condición de provincia joven, los aportes que recibiría superarían con creces a las obligaciones previsionales, por lo menos en los primeros años.

27

Provincia Presidente Perón, Boletín Oficial, diciembre de 1954, p.853.

96


El otorgamiento de préstamos hipotecarios a los empleados y obreros de la administración pública, para la construcción, adquisición o refacción de la vivienda propia, implicaba una adecuada inversión de los fondos acumulados y el cumplimiento simultáneo de un fin social importante, como era atacar el problema habitacional. Por último, la creación de la Comisión Provincial de Viviendas Económicas, pretendía constituir un mecanismo ágil que abocado específicamente a relevar las necesidades habitacionales de los sectores de más bajos recursos que no podían acceder a créditos normales, permitiera desarrollar planes de viviendas urbanas y rurales en aquellas localidades y lugares donde la población carenciada tuviera más necesidades. Mencionamos también por su trascendencia, el apoyo que el Estado realiza a una empresa privada acosada por dificultades financieras, que se había visto obligada a paralizar un barrio de viviendas que estaba construyendo para su personal y su actividad económica. El corto plazo que tuvo el primer gobierno constitucional (19531955) impidió constatar el grado de cumplimiento de las políticas elaboradas, quedando inconclusas muchas obras y proyectos.

BIDLIOGRAFIA Pedro Santos Martínez, La Nueva Argentina, Colección Memorial.de la Patria, Bs.As, La Bastilla, 1980 Ernesto J. Maeder, Historia del Chaco, Bs.As., Plus Ultra, 1996 María Silvia Leoni de Rosciani, Los comienzos provincia/izado (1951-1955), Resistencia, UGID, 1992

del

Chaco

Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Humanidades, lnstituto de Geografía, "Geográfica", Resistencia, Instituto de Geografía, 1971, 1972, l973,Nros 1,2y3. Federico F. Ortíz y Ramón Gutierrez, La arquitectura argentina, 19301970, separata de la Revista Hogar y Arquitectura, N° 103, Bs.As., Librería Concentrada, s/f.

97


Honorable Cámara de Representantes de la Provincia Presidente Perón, Diario de Sesiones, Resistencia, Moro, 1954, Junio de 1953 a enero de 1954,20 de abril de 1954 a diciembre de 1954. Provincia Presidente Perón, Plan Quinquenal 1953-1957, Resistencia, Moro, 1954. República Argentina, IV Censo de la Nación, Bs. As., Dirección Nacional de Servicio Estadístico. Archivo Histórico de· la Provincia del Chaco, "El Chaco a través de memorias, informes gubernativos y datos estadísticos", segunda parte, Resistencia, 1972.

Publicaciones periódicas El Chaco 1954", s/d. "La razón peronense", Presidencia Roque Sáenz Peña, 1954. "El Territorio", Resistencia, 1953-55. "El Chaco. Feria de las Américas", Resistencia, Scheinin, 1954. Sociedad Rural de Resistenciá, Cooperativa de Productores Ganaderos de Comercialización e Industrias Ltda., Nuestro Campo, Provincia Presidente Perón Año 1, 1955. Legajos Archivo Histórico de la Provincia del Chaco Provincia Presidente Perón Gobernación Nota a los Ministerios

98


EL TERRITORIO NACIONAL DEL CHACO Y SU PROVINCIALIZACIÓN Roberto de Jesús Zalazar La Situación Anterior a 1853 Hasta la realización de las campañas mi!itares en la segunda mitad del siglo XIX, no se había concretado la posesión efectiva por parte del gobierno central como de los gobiernos provinciales, de una extensión considerable del territorio nacional, constituida en mayor proporción por las regiones chaqueña y patagónica. Durante el periodo colonial, la totalidad del territorio del Virreinato se encontraba dividido en provincias, y cada una abarcaba la extensión que se adjudicara a sus ciudades capitales en la oportunidad de su fundación. Este antecedente fue esgrimido por las provincias, después de la emancipación nacional, para sostener su titularidad sobre esos territorios, con la inclusión de los espacios que aún se encontraban bajo dominio indígena. Sin embargo, las disposiciones reales que establecieron esa demarcación, fueron perdiendo su vigencia en la medida en que dentro del ámbito de tales provincias se fundaban otras ciudades con jurisdicciones superpuestas a las delimitaciones precedentes. Estos nuevos centros poblacionales con los territorios asignados constituyeron la base de la creación de nuevas provincias luego de la Revolución de Mayo. Al respecto señaló un autor: "...no es posible como lo pretenden ciertas provincias en los alegatos presentes que buscan justificar sus derechos con actas de fundación que respondieron en un momento dado a un hecho real cual es la fundación pura y simple, pero que no mantuvieron su carácter permanente a través del tiempo, dado que los nuevos descubrimientos territoriales y la evolución político-social de los pueblos por una parte y la de mantener y asegurar la conquista por otra, señalaron la necesidad del establecimiento de nuevas ciudades que modificaban necesariamente los límites anteriores, puesto que se

99


asentaban dentro de territorios que habían sido deslindados ya, pero que con las nuevas fundaciones perdían de hecho y de derecho la primitiva . ., l SltuaCI On, ... . Durante el período independiente y hasta 1853, las provincias pugnaron por mantener su jurisdicción en territorios sobre los cuales carecían de posesión. Por ello se opusieron en la Convención de 1826 a la aprobación de los textos propuestos para los artículos 53° y 54° de la Constitución, los que otorgaban al Congreso nacional la facultad de "demarcar el territorio del Estado y fijar.los límites de las provincias" y "...elevar las poblaciones al rango de villas, ciudades, provincias..." La polémica generada en tomo de los límites de las provincias se mantuvo latente aún después de sancionada la Constitución de 1853. La Constitución de 1853 y los Territorios Nacionales. La Constitución nacional de 1853, estableció como atribución del Congreso nacional la de "arreglar defmitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de las provincias, crear otras nuevas y determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben tener los territorios nacionales que queden fuera de los límites que se asignen a las provincias."(Art. 67° inc.l4°). La provincia de Buenos Aires, segregada de la Confederación, no estuvo representada en la Convención de 1853. Al producirse su reincorporación después de la batalla de Cepeda, una Convención convocada por esa provincia se reunió en 1860 para analizar el texto constitucional y en su caso proponer las refonnas que estimare necesarias, para ser consideradas por la Convención nacional que se reuniera ese mismo año. Con referencia al citado artículo 67° inciso 14, algunos convencionales plantearon observaciones que fueron replicadas por el convencional Domingo F. Sarmiento en su carácter de miembro de la comisión que produjo el despacho en consideración, el cual no proponía objeciones a su texto. Señaló Sarmiento que en los Estados Unidos se

1

GARGARO, Alfredo: Territorios nacionales y línllles provinciales hasta 1862, en Historia de la Nación Argentina". A.N.H. vol. X, p.726

100


había planteado una situación similar, en razón de que algunos estados poseían grandes extensiones territoriales que les fueron otorgadas por el Rey de Inglaterra, y consideraban que les pertenecía en forma legítima. Que a la vez existían otros estados con reducidas dimensiones, cuyos límites no se encontraban establecidos y era preciso hacerlo. Esta cuestión, según expresaba Sarmiento, encontró solución partiéndose de la premisa de que toda la superficie de ese país, después de la guerra de la independencia, había pasado a pertenecer a la totalidad de sus habitantes y por ello correspondía realizar un nuevo reparto, en razón de que su conqui ta se debía al logro de la independencia nacional, obtenida con el esfuerzo de todo el país. Con este argumento - proseguía - se había logrado convencer a los estados con territorios más extensos para que cedieran una parte. Además se dispuso que los espacios que no estuvieran poblados debían pertenecer a la Nación hasta adquirir el rango de estado de ese país. Estimaba Sarmiento que en nuestro caso debía adoptarse el mismo criterio, según el cual las provincias sólo poseían jurisdicción sobre las superficies pobladas. 2 En relación con las atribuciones otorgadas al Congreso nacional por el artículo 67° inciso 14° de la Constitución, respecto de los territorios nacionales, afirma el Dr. Joaquín V. González: "La Constitución Argentina, más explícita y clara en este caso que la de los Estados Unidos, ha conferido al Congreso facultades constituyentes, porque debe crear gobiernos que significan ejercicio de los derechos políticos y civiles que ella consagra. Sin embargo, la posición de estos Gobiernos no es idéntica a los de las Provincias y de la Nación, es de educación y aprendizaje para el pleno ejercicio de los poderes de un Gobierno de Provincia. ,,3 La Ley No 28 La disposición constitucional referida a los territo;,;:; nacionales fue reglamentada por la ley No 28 sancionada en 1862. Establecía que "todos los territorios existentes fuera de los límites o posesión de las

2

Asambleas Constituyentes Argentinas, t. IV, p. 865/866. Joaquín V. Manual de la Conslllución Argentina. Buenos Aires, Estrada, 1983.p. 447.

l González,

101


provincias son nacionales, aunque hubiesen sido enajenados por los gobiernos provinciales desde el primero de mayo de 1853." Otro artículo disponía: "El Poder Ejecutivo nacional pedirá a la mayor brevedad a los gobiernos provinciales, los conocimientos necesarios para fijar los límites de las respectivas provincias...". Consecuentemente, el Poder Ejecutivo nacional requirió de las provincias el envío de toda documentación que sirviera para ilustrar al Congreso en esa materia, a saber: los límites originarios o de fundación de esas provincias; los límites hasta donde han llegado en su mayor latitud en posesión y población; el límite de la posesión actual en todo el perímetro de la provincia; las enajenaciones por venta o merced por el gobierno de cada una de las provincias después de la jura de la Constitución nacional, en los territorios vecinos a la frontera o en la frontera misma. Con respecto a la ley N° 28, expresa el Dr. José María Rosa; "el Congreso de 1862, al delimitar el territorio de cada provincia, dispuso que el "despoblado" fuera de ellas sería territorio nacional... La línea seguía los fortines existentes, comúnmente llamados "La frontera". Pe!legrini explica:ía su alcance en la sesión del Senado de! 16 de septiembre de 1881: "la constitución nacional reconoce la existencia de provincias y territorios nacionales; pero la Constitución nacional solo reconoce la existencia de territorios nacionales en cuanto son territorios despoblados... no se pone en el caso de que un territorio nacional sea poblado porque para el ejercicio de los derechos políticos solo se refiere al pueblo que habita las catorce provincias...". Y agrega el Dr. Rosa: "Algunos congresales se opusieron entendiendo que esas tierras no ocupadas por razones de fuerza pertenecían históricamente a las provincias... Pero como la "frontera" estaba guarnecida por fuerzas nacionales, predominó el temperamento de dejar aquello de "más allá" a la jurisdicción nacional.,,4 La Ley N° 28 estableció las bases para la delimitación y posterior organización de los territorios nacionales.

4

Rosa, José María. Historia Argentina. Ed. Granda, Bs.As. 1969, t & p 146/147. 102


La creación de los Territorios del Chaco, su organización y sus lí1I}itcs El tratado de la Triple Alianza suscripto por nuestro país con el Brasil y el Uruguay culminó en el enfrentamiento bélico con el Paraguay, que se extendiera desde 1865 hasta 1870. En ese pacto se reconocía a la Argentina la titularidad del Chaco Boreal, a la margen derecha del río Paraguay y hasta la latitud de 22 ° S. Finalizada la contienda, ese reconocimiento se vio frustrado en los hechos debido principalmente a los obstáculos opuestos por el Brasil. La Argentina redujo entonces sus pretensiones a la región de Villa Occidental ubicada al sur del Chaco Boreal, entre los ríos Verde, Paraguay y Pilcomayo. El 31 de enero de 1872 el Presidente Sarmiento designó en el cargo de Gobernador de los Territorios del Chaco con residencia en la localidad de Villa Occidental, al General Julio de Vedia, sin perjuicio de seguir ejerciendo la Comandancia de las fuerzas argentinas durante su permanencia en el Paraguay. Esa medida fue ratificada por la Ley N° 576 promulgada el 18 de octubre de 1872, y aunque esta norma era de carácter provisional, posibilitó la iniciación de las tareas organizativas del Territorio, que abarcaba a Villa Occidental (Chaco Boreal), Formosa (Chaco Central) y el Chaco Austral hasta el Arroyo del Rey por el Sur. La extensa superficie de esta Gobernación dificultaba la debida atención de los problemas que en ella se generaban. A raíz de esa situación, el 16 de octubre de 1874 fue promulgada la ley que establecía la creación de la Jefatura Política del Chaco con jurisdicción sobre el Chaco Austral, desde el río Bermejo hasta el Arroyo del Rey. La Jefatura Política fue disuelta en 1876. Al no reconocer el Paraguay la titularidad de nuestro país sobre Villa Occidental, el litigio fue sometido al arbitraje del presidente de los Estados Unidos Rutherford Hayes, quien falló a favor del primero el 12 de noviembre de 1878, y como consecuencia, ese territorio fue entregado al Paraguay en el mes de mayo del siguiente año. Hasta entonces, Villa Occidental constituyó la capital del Chaco, con una interrupción en 103


septiembre de 1876 cuando las autoridades brasileñas procedieron a la devolución a nuestro país de la Isla del Cerrito y las autoridades territoriales se instalaron en ella por algunos meses, para volver nuevamente a Villa Occidental. Con la aplicación del fallo, la nueva capital se estableció en Formosa. La Ley No 576 fue aplicada además al Territorio de la Patagorua y al de Misiones, creados en 1878 y 1881, respectivamente. La vigencia de esta norma se extendió hasta el 16 de octubre de 1884, fecha de promulgación de la Ley N° 1532 que disponía la creación de nueve gobernaciones territoriales, fijaba sus límites y establecía su organización, administración y gobierno. Dentro de los Territorios del Chaco, que se creara en 1872, la ley del año 1884 disponía la organización de las gobernaciones de Formosa (zona del Chaco Central, entre los ríos Pilcomayo y Bermejo), y del Chaco ( comprensiva del Chaco Austral, entre el río Bermejo y el Arroyo del Rey). En los años 1886 y 1902 los límites adjudicados al Territorio del Chaco experimentaron modificaciones dispuestas por leyes nacionales. En el primer caso debió cederse en favor de la provincia de Santa Fe, la superficie que se extendía desde el Arroyo del Rey hasta el Paralelo 28° S.; en el segundo se determinó la transferencia a la provincia de Santiago del Estero de una extensión no menos considerable.

De conformidad con la ley 1532, cada Territorio Nacional debía contar con un gobernador designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado y su mandato se extendía a tres años, siendo reelegible. Además de las funciones de gobierno y administración, ejercía las de comandante en jefe de la Gendarmería y de la Guardia nacional. El Secretario de la Gobernación era nombrado por el Poder Ejecutivo a propuesta del Gobernador. Los jueces de paz surgían de elecciones en los distritos con una población superior a mil habitantes y eran removibles por el Concejo Municipal con dos tercios de votos, por falta en el cumplimiento de sus deberes. La duración en el ejercicio de sus funciones era de dos años, admitiéndose la reelección. Los juzgados de paz contaban con un Secretario nombrado por la Municipalidad a propuesta del juez. Estos juzgados tenían competencia en causas civiles, comerciales y 104


correccionales, pero no en los juicios sucesorios o en conurso de acrcedres, o cuar.dc el v<.lor cuestionado o la ¡1ePa no excediera de cieto;:nuiuado lín,ite, salvo e!l juicios por desalojo cuandu existiera contrato escrito, en los cuales su competencia es reconocida cualquiera fuera el valor cuestionado. Las seccioaes con una población mayor a mil habi tantes podían elegi r un Conc.ejo Municipal integrado por cinco miembros; une de ellos debía ser designado por sus pa;-cs presidente del cuerpo. Lo" integnmtes del Concejo duraban dos liños en sus funciones, pero existía renovación por mitades cada año. Este órgano poseía, entre otras, atribuciones para establecer impuestos municipales, fijar multas a los infractores de sus ordenanzas, disponer las obras públicas vecinales verificadas con rentas municipales y administrar los bienes y el caudal municipal, señalando!1:1 forma de su inversión o colocación. También en el ámbito judicial se había previsto el nombramiento por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado, de un juez letrado que debía residir en la capital de la Gobernación, y cuya remoción podía realizarse según el procedimiento previsto para funcionarios de su clase en la Capital Federal. Su competencia se extendía a las causas que la ley de organización de los tribunales de la Capital atribuían a los jueces en lo civil, comercial, correccional y criminal, con inclusión de las que correspondían al juez federal. Debían resolver en última instancia las apelaciones de las sentencias dictadas por los jueces de paz. A su vez, las sentencias emitidas en primera instancia por los jueces letrados, eran apelables ante la Corte Suprema de Justicia. En los juzgados letrados debía actuar además un escribano-secretario, nombrado por el Poder Ejecutivo a propuesta del juez. La ley 1532 dispuso que en las gobernaciones cuya población alcanzara a treinta mil habitantes, debía funcionar una legislatura. Estaría integrada con delegados de los distritos municipales en la proporción de uno por cada dos mil habitantes y por cada fracción que no bajara de mil quinientos, Jos que durarían tres años en su ejercicio, siendo renovables por terceras partes cada año. Estas legislaturas podían votar impuestos locales, ordenar obras públicas y en general dictar disposiciones convenientes para el adelanto, fomento y mejor gobierno del territorio. 105


Las legislaturas territoriales nunca fueron creadas, aún cuando tales distritos superaran varias veces el mínimo poblacional. El proyecto del Poder Ejecutivo establecía la facultad de cada Legislatura territorial para nombrar a un Delegado que representaría a la Gobernación ante la Cámara de Diputados de la Nación. Esta cláusula, inspirada en una ordenanza de los Estados Unidos para los territorios de ese país, no obtuvo la aprobación del Congreso. El Gobierno Nacional designó primer Gobernador del Territorio Nacional del Chaco al General Manuel Obligado. Escribe Joaquín V. González, con referencia a la forma de gobierno adoptada para los territorios nacionales por la Ley 1532: "La ley del Congreso ha fundado un sistema semejante al de las provincias, que contiene las bases de los tres poderes del Gobierno y sus obligaciones fundamentales. Los poderes legislativos se confieren a una legislatura del Territorio, que se formará cuando haya alcanzado la población a treinta mil habitantes, y a los concejos municipales, que pueden crearse desde luego en localidades de más de mil habitantes, con poderes para cobrar impuestos propios y promover el bien y la prosperidad de los vecindarios respectivos; e!Poder Judicial es ejercido por los jueces letrados, que nombra el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado, y los jueces de paz elegidos por el pueblo; y el Ejecutivo por un gobernador nombrado del mismo modo que el juez letrado, y ejerce las atribuciones administrativas y colegislativas. Cuando la población de un territorio alcance a sesenta mil habitantes, según el censo general, tendrá derecho para ser incorporado en la categoría de Provincia por el Congreso. Entretanto, son dependencias del Gobierno Federal, que tiene sobre ellos jurisdicción exclusiva por medio de sus poderes." 5 Las apreciaciones del Dr. González parten de una evaluación del contenido de la ley, pero ellas no se extienden a su aplicación práctica, etapa en la que se advierten serias omisiones, entre ellas, la de no haberse puesto en funcionamiento las legislaturas locales y el enorme retraso en que se incurriera para otorgar la categoría de provincia a los territorios nacionales.

.s González, Joaquín V.. op cit., p 448/449 106


Asociaciones en defensa de los intereses territoriales Los habitantes de los territorios nacionales poseían derechos políticos restringidos. Solo se les permitía elegir a los miembros de los concejos municipales y a los jueces de paz en las localidades con población superior a mil habitantes. En consecuencia, no ejercían los derechos reconocidos a los habitantes de la Capital Federal y de las provincias, tales como: a) el de participar en las elecciones de Presidente y de Vicepresidente de la Nación; b) el de estar representados en el Congreso de la Nación; e) el de elegir .al Gobernador del Territorio; d) el de designar a los miembros de la legislatura local, porque este Cuerpo previsto en la ley nunca funcionó. Los territorios carecían de autonomía y de poder fiscal para aplicar impuestos y para aprobar su propio presupuesto. El sistema de gobierno instaurado en los territorios era aceptable en su primera etapa pero cuando se incrementaba su población y su desarrollo productivo y cultural fueron visibles sus deficiencias. Para gestionar la obtención de mayores derechos cívicos y la satisfacción de sus necesidades, los vecinos organizaron diversas instituciones, la mayoría con sede en Resistencia, según se consigna a continuación. Liga Territorial para la Representación en el Congreso Constituida en 1918 con la presidencia de Enrique Lynch Arribálzaga, su objeto principal era gestionar la presencia de representantes de los territorios nacionales en el Congreso de la Nación. Comité por un Gobernador chaqueño Perseguía la finalidad de lograr que el cargo de Gobernador se adjudicara a personas vinculadas al medio. Sus gestiones dieron resultado favorable al ser designado para el desempeño de esa función el Capitán Oreste Arbo y Blanco, nacido en Corrientes pero estrechamente ligado al Chaco. Esta entidad fue creada en 1919.

107


Asociación de fomento de los territorios nacionales del Chaco y de Formosa Se crea en 1922 con sede en la Capital Federal, siendo su primer presidente D. Juan S. Mac Lean. La mayoría de sus integrantes estaban vinculados a empresas que operaban en el Chaco. Perseguía el fomento de las actividades económicas en el Territorio, la colonización, la instalación de escuelas industriales y agrícolas, el impulso a la navegación, la construcción de caminos y de vías férreas, entre otras medidas. Publicaba una revista. denominada "El Chaco", (después "Chaco y Formosa"), propiciaba la participación de los Territorios en las elecciones presidenciales y la creación de nuevos municipios. Unión Territorial del Chaco Consistía su objetivo en trabajar por la defensa y promoción de los intereses chaqueños. Realizó una campaña para obtener la instalación de una legislatura local y la creación de nuevas municipalidades. Además auspició el nombre de un vecmo del Temtono para ocupar el cargo de Gobernador, la preferencia de los egresados de la Escuela Normal de Resistencia en la cobertura de cargos de maestros y la organización de un cuerpo de bomberos. Apoyó la creación de la Sociedad de Fomento de la Enseñanza Práctica y de la Universidad Popular de Resistencia. La entidad se fundó en 1926 y su primer presidente fue D. Luis F. Bustos. Agrupación pro Derechos Territoriales Fue organizada en 1930 y entre sus directivos se encontraban los señores Juan Ramón Lestani, Aldo Moro y Santiago L. Martina. Tenía a su cargo la edición del periódico "Justicia". Consistía su plan de acción en bregar por la obtención de la representación de los territorios en la Cámara de Diputados de la Nación y por el derecho de participar en las elecciones presidenciales; exigir la creación de municipalidades autónomas y la designación de jueces de paz electivos; realizar gestiones para que las designaciones de gobernadores recayeran en personas del medio, entre otras reivindicaciones. En 1931 obtuvo el nombramiento como Interventor de la municipalidad de Resistencia del señor Enrique Lynch Arribálzaga, y como Gobernador del señor Juan S. Mac Lean. 108


Comisión pro Capacitación Institucional Se constituyó en 1932, sobre la base de delegados de entidades del medio como el Colegio de Abogados, la Asociación del Magisterio, el Rotary Club, la Sociedad Rural, el Círculo Médico y la Cámara de Comercio e Industria, entre otras. Abogó por la instalación de la legislatura local, y sostuvo que antes de llegar a la provincialización debía proporcionarse a los ciudadanos chaqueños una adecuada preparación cívica, tarea que se comprometía a realizar mediante transmisiones orales y escritas. Alianza Civil Territorial Conformada en 1936 con la presencia de un grupo numeroso de vecinos, entre los que se encontraban D. Juan Ramón Lestani y otras destacadas personalidades. Se propuso luchar por todos los asuntos de interés general para el Territorio y por su progreso moral, cultural y económico; el mejoramiento de los servicios públicos, la creación de un espíritu cívico chaqueño y la capacitación de los habitantes para la defensa de sus derechos civiles y políticos. Además, realizar gestiones para que los funcionarios públicos fueran personas nacidas, radicadas o con una vinculación efectiva con el Territorio. Otras importantes aspiraciones completaban los objetivos de la entidad. Junta Permanente pro Representación Parlamentaria Esta institución debe su origen a la asamblea de representantes de cien municipios y comisiones de fomento llevada a cabo en la Capital Federal en 1922, a iniciativa de la Sociedad Rural de Río Negro y Neuquén, cuyo delegado fue designado presidente de la entidad creada. Se acordó la formación de una Junta con sede en Buenos Aires, cuyo objetivo sería gestionar ante los poderes públicos para que los territorios con la población mínima que determine la ley, tuvieran derecho a elegir sus diputados nacionales como las provincias. Congresos de Municipios de los Territorios Nacionales El primer Congreso se realizó en Buenos Aires en 1933, con delegados de unos cincuenta municipios de ocho territorios. Resolvió 109


prop1c1ar la representación parlamentaria de los Territorios en el Congreso Nacional, el reconocimiento de derechos políticos integrales para sus habitantes, la instalación de hospitales regionales y de oficinas del Departamento del Trabajo, la supresión de aduanas al sur del paralelo 42°, la realización de diversas obras públicas, la instalación de nuevos concejos municipales electivos, la ampliación de las atribuciones municipales, la creación de escuelas primarias y de adultos, la reforma de la justicia letrada y de paz, la prioridad de los vecinos del Territorio para cubrir el cargo de gobernador, entre otros puntos no menos importantes. En 1935 tuvo lugar el segundo Congreso de municipios territorianos. En él se dispuso solicitar la provincialización de algunos territorios y se aprobó un proyecto de nueva ley orgánica en reemplazo de la N° 1532. Los representantes territoriales también estuvieron presentes en el Congreso Nacional de Municipios que se realizara en 1945. En tal oportunidad fueron aprobadas numerosas resoiuciones, entre eilas ias referidas a Jos territorios nacionales. La convocatoria a esta reunión fue realizada por el Consejo Nacional de Posguerra que presidía el Coronel Perón, entonces Vicepresidente de la República. Congresos de Territorios Nacionales En los años 1939, 1940 y 1942 sesionaron en Buenos Aires sendos congresos de representantes de los territorios nacionales. En ellos se expusieron los problemas que afectaban a estas regiones en los aspectos económicos, sociales y culturales. Uno de los temas de mayor importancia consistió en el pedido de provincialización de los territorios que reunían las condiciones para ello, entre los cuales se encontraba el Chaco. Además se aprobó el apoyo a los proyectos sobre el mismo asunto, existentes en el Congreso. Proyectos de Provincialización Numerosos proyectos de provincialización fueron presentados en el Congreso de la Nación, referidos a los territorios que alcanzaban a reunir el mínimo de habitantes establecido para acceder a ese derecho. El

110


primero de ellos es de 1904 y por el m1smo se propiciaba provincialización de La Pampa.

la

En 1920 se llevó a cabo un censo territorial que arrojó para el Chaco la cifra de 60.564 habitantes, superior al mínimo legal para tener derecho a la provincialización que era de 60.000 habitantes. Al proyecto del presidente Yrigoyen de 1922, que incluía al Chaco, le suceden otros de diversos años, hasta 1951. Citaremos solo los que se refieren a este territorio, consignando el año de presentación y sus autores: 1927: diputado Bidegain; 1928: diputado Giuffra; 1928: diputado Saccone; 1929: diputado Bard (reproduce proyecto del P.E. de 1922); 1932: diputado Buira y otros; 1934: diputado Buira y otros (reproducido en 1936); 1939: diputado Hemández; 1939: diputado López Merino y otros (reproducido en 1941); 1940: diputado Ghioldi (reproduce proyecto de Buira); 1941: diputado Cooke; 1946: diputado Álvarez Pereyra (reproducido en 1948); 1946: senador Durand y otros; 1946: diputado Sanmartino (reproducido en 1948); 1947: diputado Del Mazo y otros; 1947: senador Vallejo; 1947: diputado Reyes; 1947: senador Gómez del Junco; 1949: diputado Maineri; 1950: senador Madariaga; 1950: senador Ramella; 1950: diputado Tommasi; 1951: diputado Frondizi y otros; 1951: senador Teissaire y otros. 6 Existieron además varias iniciativas de modificación de la ley orgánica de los territorios nacionales, algunas con mayores requisitos para acceder a la provincialización.

Los Territorios Nacionales y la Reforma Constitucional de 1949 La Convención nacional de 1949 introdujo importantes reformas a la Constitución nacional, entre ellas la correspondiente al artículo 81 ° referido a la fom1a de elección del Presidente y del Vicepresidente de la Nación.

Una de las aspiraciones de los territorianos consistía en obtener su participación en las elecciones presidenciales, en razón de que la Constitución de 1853 solo acordaba este derecho a los ciudadanos de las

6

Congreso de la Nación - lnfonnación Parlamentaria

111


provincias y de la Capital Federal. El texto sancionado en 1949 lo extendió a los de los territorios nacionales, al sustituir la redacción del artículo pertinente ( artículo 82° en la Constitución reformada) por la siguiente: " El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo y a simple pluralidad de sufragios, formando con este fin las provincias, Capital Federal y territorios nacionales un distrito único..." Esta conquista tuvo significativa importancia para los territorios, y sus ciudadanos participaron por primera vez en una elección presidencial el 11 de noviembre de 1951, oportunidad en que también comenzó la aplicación del voto femenino. Ambas medidas determinaron un incremento notable del padrón electoral. La Provincialización del Chaco

A partir del triunfo electoral del peronismo y de la asunctón como Presidente de la República del General Perón en 1946, el movimiento obrero chaqueño desarrolló una campaña con el objetivo de lograr la provincialización de este Territorio. Las gestiones fueron conducidas por las delegaciones regionales de la Confederación General del Trabajo con sede en Resistencia y en otras ciudades del interior chaqueño. Este movimiento contó desde su inicio con el apoyo y la orientación de la señora Eva Perón, a quien le hicieron llegar un petitorio en tal sentido, suscripto por numerosos vecinos del Territorio. El mismo trámite se realizó ante ambas cámaras del Congreso de la Nación. El 18 de junio de 1951, una numerosa delegación de trabajadores del Chaco y de La Pampa se trasladó a la Capital Federal para ratificar el pedido al Presidente General Perón y a la señora Eva Perón. De inmediato la señora Eva Perón envió al Congreso dos notas invocando su condición de presidenta del Movimiento Peronista Femenino. En la primera, dirigida al presidente de la Cámara de Senadores, solicitaba la inmediata provincialización del Chaco y de La Pampa, mientras en la segunda, esta vez dirigida al Presidente de la Cámara de Diputados, proponía la sanción de una ley que acordara a los territorios nacionales aún no provincializados, la facultad de elegir delegados ante esa Cámara. 112


Ambos pedidos fueron de inmediato convertidos en las leyes 14.032, que establecía la representación parlamentaria de los territorios, y 14.037, que provincializaba el Chaco y La Pampa. Al ser considerado el proyecto de provincialización en el Senado, intervino el Ministro de Asuntos Políticos para expresar entre otros conceptos, que "la situación de los territorios era de verdadera esclavitud política, de verdadero vasallaje hacia una metrópoli que formaban 14 provincias y la Capital..."7 Los ciudadanos de los nuevos estados provinciales fueron convocados para que en las elecciones nacionales del 11 de noviembre de 1951 designaran a los convencionales que habrían de sancionar sus constituciones, En tales comicios el peronismo triunfó con amplitud, motivo por el cual la totalidad de los convencionales electos en el Chaco pertenecían a ese signo político.

La Constitución Provincial La Constitución de la nueva Provincia fue sancionada el 22 de diciembre de 1951. Su texto reproducía las disposiciones de carácter social, económico y político incluidas en la Constitución nacional según la reforma de 1949, entre ellas los derechos del trabajador, de la fan1ilia, de la ancianidad, de la educación y de la cultura, la función social de la propiedad, el régimen económico y de los servicios públicos.

El Nombre de la Nueva Provincia La Convención resolvió imponer a esta provincia el nombre de "Presidente Perón", mientras la de La Pampa adoptaba el de "Eva Perón". En el ámbito local el convencional Gallardo expresó que "la resolución fue adoptada por unanimidad, en reconocimiento a los innumerables beneficios recibidos por el pueblo trabajador de esta provincia..." A su tumo, el convencional Varisco fundamentó la decisión en estos términos: "Si bien el nombre que tenia el ex territorio se refería a una región de nuestro país, es una designación genérica. Con todo el respeto que merece el nombre que actualmente lleva, opino que debe dársele el de

7

Cámara de Senadores. Diano de Sesiones

113


provincia Presidente Perón..." Lo expuesto por el Dr. Varisco guarda similitud con la opinión que sustentara en 1932 D. Enrique Lynch Arribálzaga al sostener que, de obtenerse la provincialización de nuestro Territorio debía estudiarse el nombre de la nueva provincia,"... para que no se confunda, como hasta hoy, con los Chacos de Santa Fe, Santiago o Salta y hasta con los actualmente famosos del Paraguay y Bolivia." El gobierno surgido del golpe militar de 1955 dispuso que la provincia volviera a adoptar su anterior denominación, derogando de este módo la resolución de la asamblea constituyente, inserta en el texto constitucional. La Composición de la Legislatura Provincial El articulo 33° de la Constitución provincial estaba referido a la integración del Poder Legislativo (Cámara de Representantes), estableciendo: "La mitad de la representación será elegida por el Pueblo de la Provincia..." agregando que "la otra mitad será elegida por los ciudadanos que pertenezcan a las asociaciones profesionales que se rigen por la ley nacional de Asociaciones Profesionales, debiendo estar integrada la lista de candidatos con miembros de dichas entidades..." El sistema adoptado por esta Constitución constituye la única experiencia de este tipo conocida en el país. Al ser considerado el tema, el convencional Carlos Gró manifestó: "No se trata, señor presidente, de crear un privilegio; es simplemente un derecho al alcance de todos los trabajadores, en el sentido más amplio del vocablo, es decir, obreros, empleados, industriales, comerciantes, médicos, abogados, trabajadores de cualquier rama del intelecto, que quieran seguir las sabias orientaciones de nuestro líder y se decidan a organizarse cada uno dentro de la rama u oficio que le compete...". 8 El alcance de la expresión "Asociaciones Profesionales" es explicado por el Dr. Daniel Mario Rudi de la siguiente manera: "El derecho gremial comprende por lo menos tres tipos societarios representativos de distintos bienes sectoriales: la Asociación Profesional

8

Convención Constituyente de !951.Diario de Sesiones

114


de Trabajadores, la Asociación Profesional de Empleadores y el Colegio de Profesionales Universitarios ..." 9 La representación compartida por los partidos políticos y las asociaciones profesionales motivó que algunos autores calificaran de "corporativa" a la primera Constitución de la Provincia. Son evidentes, sin embargo, las diferencias con este sistema. Existen países con regímenes no corporativos que adoptaron o intentaron adoptar normas sobre representación popular similares al ejemplo local. En la República Popular Yugoslava, el Poder Legislativo estaba constituido desde la década de 1950 por la Asamblea Popular Federal integrada por dos categorías de diputados: los que ejercían la representación política (elegidos por el pueblo) y los que llevaban la representación económica (obreros, empleados, miembros de las cooperativas, artesanos, campesinos). 10 Una iniciativa similar se registró en Francia. Durante la segunda guerra mundtal, la Orgamzactón CIYll y Mihtar "Detensa de .Franc1a" incluyó en su proyecto de constitución la división del país en regiones, con una legislatura en cada una, integrada en su mitad por una representación profesional y la otra mitad elegida por el sufragio universaL Además, en 1969, en la postrimería de su mandato, el presidente Charles de Gaulle convocó a un plebiscito al pueblo de Francia para que se pronunciara sobre un proyecto de reforma constitucional que incluía la división regional del país y la modificación en la composición del Senado, para que a este cuerpo tuvieran acceso los senadores elegidos por los consejos locales y otros que representarían "a las grandes ramas de intereses y de actividades". Con referencia a este plebiscito, explicaba de Gaulle: "...es evidente que, después de la Constituyente de 1789, la evolución produjo una cierta organización en tomo de los intereses económicos y sociales: sindicatos, federaciones, asociaciones, uniones, etc.. Y es necesario proveer a la representación de esos organismos..."11

9

Rudi, Daniel Mario La democracia social en el derecho constitucional argentino. Revista "CIAS" N° 31O 10 Djordjevich, Jovan Yugoslavia, democracia socialista, FCE. México 1961 11 "Línea N° 125 diciembre de 1990, p. 16 / 17

115


La consulta arrojó el 48% a favor del proyecto y el 52% en oposición, lo que determinó la renuncia de de Gaulle. En nuestra Provincia, la representación de las asociaciones profesionales en el Poder Legislativo solo pudo alcanzar a las entidades nucleadas en la Confederación General del Trabajo, ya que otras centrales como la empresarial y la de los profesionales se organizaron con posterioridad. Por medio de una proclama de!27 de abril de 1956 el gobierno militar que sucedió al justicialista derogó la Constitución de esta Provincia y las de La Pampa y de Misiones, al igual que la reforma de la Constitución nacional de 1949.

116


TRES HOMBRES VINCULADOS A LA PROVINCIALIZACIÓN DEL CHACO Marcos Altamirano Introducción Desde la sanción y promulgación de la Ley 1532 de 1884 que declaró Territorio Nacional al Chaco y a otros ocho territorios más, hasta su provincialización por la ·Ley 14.037 promulgada el 8 de agosto de 1951, nuestra actual provincia padeció de una real minoría de edad institucional y sus habitantes estuvieron privados de ejercer los derechos políticos que la Constitución reconocía a los ciudadanos de las otras provincias, como puede ser: participar en la elección de las autoridades nacionales y de sus gobernantes locales, tener legislatura propia y representación parlamentaria en el Congreso Nacional. En este largo periodo de más de 67 ai'í.os, e1 Chaco tuvo un desarrollo pujante y el mayor crecimiento demográfico del país. Esto y el desarrollo de la educación primaria y secundaria, el surgimiento de instituciones culturales y del periodismo, además del auge del cooperativismo y de otras instituciones económicas y sindicales, fue campo propicio para el protagonismo de numerosas personalidades, quienes desde distintos sectores y actividades lucharon por la defensa de los derechos territoriales, por el fomento de sus actividades agrícolas, ganaderas e industriales, por la promoción de la educación y de la cultura y por la elevación del Chaco al rango de provincia autónoma. He seleccionado a tres de estas personalidades, que me parecieron representativas de toda esta acción, proveniente de tres distintos sectores de la actividad territoriana: del sector intelectual y político, del sector empresario y del sector sindical. Me refiero a Enrique Lynch Arribálzaga, Juan S. Mac Lean y Felipe Gallardo. No es mi propósito realizar una biografía de cada una de estas personalidades, sino resaltar el papel que cumplieron en el proceso de defensa de los derechos territoriales y de la provincialización del Chaco.

117


Enrique Lynch Arribálzaga

1

Enrique Lynch Arribálzaga nació en Buenos Aires el 26 de agosto de 1856 y era hijo de Félix F. Lynch y de Trinidad Arribálzaga. Se crió en la estancia que sus padres tenían en Baradero, Provincia de Buenos Aires, y allí no sólo recibió la enseñanza elemental, sino que cultivó el amor por el estudio y observación de la naturaleza, en especial de las aves y de los insectos, en compañía de su hermano Félix. convertido después en un destacado entomólogo. De regreso a Buenos Aires en 1869, a los 13 años, cursó breves estudios en el colegio inglés Michelson, pero su formación científica fue esencialmente la de un autodidacta. Junto con su hermano Félix inició una colección de mamíferos, peces, reptiles, insectos, aves, etc. y a publicar sus primeros trabajos a los 22 años, los que merecieron la atención del sabio Florentino Ameghino. Posteriormente se vinculó con el naturalista Ladislao Homberg, con el cual fundó en 1878 la revista científica ··Et Naturalista Argentino··, y poco después se integró a la Academia de Ciencias, Letras y Artes, que presidía el poeta Rafael Obligado. Su labor científica

Su primer contacto con la región chaqueña lo tuvo en 1881 , cuando acompañó al Comandante Luis Jorge Fontana en una expedición al Chaco Central destinada a rescatar al Teniente Coronel Juan Solá, quién se había perdido en esa región junto a un grupo expedicionario del Ejército Argentino. En esta ocasión, Lynch Arribálzaga se ocupó en tomar contacto con la naturaleza virgen del Chaco y en coleccionar insectos y arácnidos de nuestra región. A su regreso dictó la conferencia ·veinte días en el Chaco··en la Sociedad Científica Argentina, trabajo

1

Datos biográficos de Enrique Linch Arribálzaga en Carlos Primo López Piacentini. Historia de la Provincia del Chaco. Buenos Aires, Chimán, 1969. pp. 332-335. Tambin en Malvina A. de Gabardini. La personalidad y obra de Enrique Lynch Arribálzaga. Resistencia, Fundación Caja Nacional de Ahorro y Seguro, Premio Federal de Humanidades, 1987, 23 pp., y en Marcos Altamirano, N. Sandoval y O. Quiroga. Efemérides Nacionales de la Provincia del Chaco. Resistencia, Yatay, 1988, pp. 359-361.

118


publicado en los ··Anales··de esa Sociedad y motivo de su incorporación a la Sociedad Científica de Córdoba. Posteriormente se dedicó a tareas agrícolas en su estancia de Baradero y por pedido de la Sociedad Rural Argentina, se abocó al estudio del modo de combatir a la langosta, una plaga que afectaba entonces al país y destruía los sembrados. Hacia 1895 viajó a Chile, en busca de mercado para la producción de charque dulce, que había empezado a encarar por su cuenta. Este viaje le permitió conocer en 1896 al Perito Francisco P.·Moreno, quién lo sumó a la comisión demarcatoria de límites entre ambos países como Secretario y redactor de las actas de colocación de los primeros hitos demarcatorios entre ambas fronteras. De regreso a Buenos Aires, se reintegró a sus labores científicas y ocupó el cargo de Director de la Sección Entomológica del Ministerio de Agricultura de la Nación, y poco después fue designado por Florencio

Ameghino, Encargado Honorario de la Sección Ornitológica del Museo Nacional de Buenos Aires.

Lynch Arribálzaga en el Chaco.

En 1903 se estableció en Florencia -en el Chaco santafesinodonde ensayó el cultivo del algodón, el yute y el sésamo, pero sin éxito por los bajos precios de esos productos en el mercado. Entonces se estableció con un obraje maderero a orillas del Río Tapenagá, en el sur del Territorio del Chaco. Allí recibió el nombramiento de Comisario Agrícola de la Nación, por lo cual debió trasladarse a Resistencia en 1906. en cumplimiento de sus funciones realizó viajes a Bolivia y a Brasil entre 1908 y 1911, a fin de detectar el origen de las mangas de langostas que asolaban al país. El resultado de sus investigaciones originó varios artículos que se publicaron en los Anales del Museo Nacional de Buenos Aires. De sus experiencias en Bolivia y Brasil, Lynch Arribálzaga volvió con la convicción de que se podía reducir e incorporar al aborigen a la civilización sin recurrir a la evangelización, y así lo expresó en una memoria que elevó al Gobierno Nacional enjulio de 1911. 119


Atendiendo a sus razones el Ministerio del Interior los nombró Delegado para la Reducción de Indios en 1913 y le asignó ocho leguas de tierras fiscales en Napalpí para la instalación de 400 pobladores aborígenes quienes debían dedicarse a las labores agrícolas y forestales. Los primeros éxitos de esta Reducción, alentaron al Gobierno a crear otra similar en Bartolomé de las Casas (Formosa). Lynch Arribálzaga renunció a este cargo en octubre de 1916, pero previamente había elevado dos informes sobre sus trabajos entre 1914 y 1915, a las autoridades nacionales?. Labor científica y cultural en el Chaco Una vez radicado en Resistencia, nuestro personaje desempeñó numerosas tareas científicas, comunitarias y cargos oficiales, además de su intensa actividad periodística. En 1914 presidió la Comisión que realizó el Censo Nacional y en 1916 fue elegido Presidente de la Sociedad Rural. Como periodista, dirigió ""El Colono·· desde 1922, en reemplazo de su fundador Benito Malvárez y fue asiduo colaborador de ..La Voz del Chaco··. En mayo de 1922 el Gobernador del Chaco Capitán Orestes Arbo y Blanco lo designó Secretario de la Intervención de la Municipalidad de Resistencia, en la cual se desempeñó hasta junio de 1923, fecha en que fue designado Director del Museo y Biblioteca Municipal. Para entonces, Lynch Arribálzaga era una personalidad ampliamente conocida y apreciada en el medio. Su labor a favor de la difusión de nuestra cultura fue notable para esa época. A través del Boletín Oficial Municipal -que él reiniciódifundió aspectos de nuestra historia y de nuestra geografía, de nuestro folklore, de nuestro ambiente geográfico y de nuestra fauna Entre sus publicaciones más destacadas deben señalarse: 'Materiales para

2

Referencias sobre Reducción de Napalpl en Malvina A. de Gabardini. Plan de educación del indígena chaqueño de Enrique Lynch Arribálzaga. En: Problemáticas Chaquei'las, Resistencia, Fac. Humanidades, UNNE, 1978. Sobre éste y otros aspectos de su obra se puede consultar también Carlos Hemán Cabra!. Lynch Arribálzaga, arquetipo chaqueño. Villa Carlos Paz., 1995. 61 pp


una biografia del Chaco y Formosa.. y ··Fastos precursores de la ciudad de Resistencia··.3 Fue uno de los fundadores de la Universidad Popular en 1929, y presidió dicha institución en 1930. desde ese ámbito, impulsó la creación del Colegio Popular Secundario de Resistencia en 1932, base de lo que después fue el Colegio Nacional ··José María paz·· de la ciudad capital del Territorio. En defensa de los. derechos territoriales.

Lynch Arribálzaga militaba en el Socialismo y sus convicciones a favor de los derechos cívicos de los habitantes del Territorio, lo impulsaron a tomar varias iniciativas. En 1916 propició una asamblea de vecinos para reclamar la representación parlamentaria prevista en la Ley 1532 de los Territorios Nacionales. Al año siguiente encabezó otro movimiento popular a favor de la designación de un Gobernador nacido en el Chaco y que conociera los acuciantes problemas de la sociedad territoriana. Esta actividad proselitista en pro de los derechos territoriales le dio mucha popularidad, a tal punto que una encuesta realizada por el periódico ""El Heraldo del Chaco·· en 1919, lo ubicó en segundo lugar en las preferencias de la población sobre quien debía ser propuesto para Gobernador del Chaco, detrás del Dr. Julio C. Perrando. Además, en las elecciones municipales de Resistencia de 1922, fue elegido Concejal de la Municipalidad de Resistencia por el Partido Socialista. El momento culminante de esta lucha fue la creación de ""Liga Territorial para la representación en el Congreso·· que fundó en 1918 y del cual fue Presidente. Aunque la entidad tuvo pocos años de vida, su prédica en la prensa, la publicación de folletos y las gestiones ante el Gobierno Nacional, repercutieron a través de algunas iniciativas parlamentarias en la década de 1930.

3

La primera obra fue reeditada por el Departamento de Extensión Universitaria de la UNNE en 1959, y la segunda fue editada por primera vez por Editorial Región, en

1972. 121


A comienzos de septiembre de 1931, cuando se anunciaba una reforma constitucional, durante el gobierno del Presidente José Félix Uriburu, sin mención alguna de los municipios territoriales, Lynch Arribálzaga que entonces era Comisionado Municipal de Resistencia, dirigió una circular a todos los municipios de los Territorios, instándolos a peticionar ante el Gobierno Nacional para que se los incluyan en la convocatoria, al igual que a los municipios provinciales.4 Su posición frente a la provincialización. Los diputados Roberto J. noble y Bernardo Sierra, presentaron al Congreso Nacional un proyecto de ley que establecía la representación parlamentaria a los territorios nacionales por medio de delegados con voz pero sin voto. Lynch Arribálzaga, en su carácter de ex-Presidente de la Liga Territorial por la representación ante el Congreso, envió a mediados de 1932 una nota a dichos parlamentarios fijando su oposición a dicho proyecto, pues consideraba que los delegados territoriales debían tener voz y voto, con el mismo rango que los diputados nacionales, ya que no eran representantes de una provincia sino del pueblo. Fundamentaba su posición en la propia Constitución Nacional y en leyes y decretos nacionales que así lo establecían al fijar los distritos electorales del país incluyendo a todos los Territorios Nacionales.5 Mencionaba en su alegato el art. 36 o de la Constitución, las leyes 10.834 y 11.387, que establecían el censo y representación parlamentaria de la Nación, en las cuales se incluía expresamente como distritos electorales a los Territorios, al igual que el decreto reglamentario de la segunda ley de 1926, que también incluía a los Territorios Nacionales. Con respecto al proyecto de provincialización de los Territorios Nacionales que el Partido Socialista se disponía a presentar al Congreso en esa misma época, planteó sus objeciones al Diputado Nacional Nicolás Repetto en una carta del 11 de junio de 1932 y que tuvo difusión a través del periódico ··La Voz del Chaco··. Revista Estampa Chaquei'la, Resistencia, N° 99, 5 de setiembre de 1931, p.4 5 Transcripta por Carlos López Piacentini en La personalidad y Ja obra de Enrique Lynch Arribálzaga (inédito). Primera Mención en el Concurso de la Fundación Caja de Ahorro y Seguro, Grandes Temas Argentinos, Premio de Humanidades; Resistencia, 1987, pp. 18-20

122


En lo fundamental, sostenía que ··...no convenía dar ese paso, mientras no tengamos el goce de la representación parlamentaria que venimos reclamando desde 1918 y el pueblo no se haya adiestrado en el uso del sufragio..:·. No era suficiente, según su criterio, que la población sea numerosa, sino que debía estar compuesta de ciudadanos preparados y disponibles para las tareas del gobierno propio. Además, afirmaba que los más capacitados para proyectar las nuevas provincias eran precisamente los diputados elegidos por los propios territorios, y que debía consultarse democráticamente al pueblo antes de dar ese paso. Reiteraba que las aspiraciones de la población territoriana, era obtener representación parlamentaria ante el Congreso, ejercer el derecho del sufragio, elegir a sus gobernantes con mayores atribuciones, y gozar de una amplia autonomía municipal. A pesar de sostener esta posición, Lynch Arribálzaga participó activamente corno conferencista, en la Comisión Pro Capacitación Institucional, creada por iniciativa del Rotary Club y otras instituciones de Resistencia en agosto de 1932, con vistas a la Provincialización.6 Esta destacada personalidad tan ligada a la defensa de los intereses y derechos territoriales, falleció en Resistencia el 28 de Junio de 1935, a los 79 años de edad, y de 32 años de fecunda labor cultural en el Chaco. Juan S. Mac Lean7

Este hombre consagrado a la defensa de los intereses del Territorio Nacional del Chaco, al cual estuvo vinculado por espacio de 64 años, nació en Buenos Aires el 5 de Julio de 1852 en el seno de una familia escocesa. Sus estudios primarios y una parte de los estudios secundarios los realizó en Entre Ríos, y tuvo que completarlos en

6 7

Revista Estampa Chaqueña, Resistenbcia, 27 de agosto de 1932, W 164, pp. 5-6. Su primera disertación trató sobre "El régimen electoral". Datos biográficos de Juan S. Mac Lean en M. Altamirano, N.Sandoval y O. Quiroga. Op. Cit. y en Lidia Pohch de Calvo. Hombres y mujeres que hicieron Chaco.Asunción, Tall. Gráf. Imprecop, 1966, T.II, pp. 169-171; y en El Chaco. Album Gráfico Descriptivo, /935. Buenos Aires, Cía. (mp. Argentina, 1935,239 pp. 123


Escocia, donde fue llevado por sus padres cuando aún era adolescente. En 1880 regresó al país y pocos años después, en 1887, comenzó a vincularse con el Chaco durante la gestión del Gobernador Gral. Antonio Dónovan. Mac Lean explorador del Gran Chaco Hacia 1887 la Compañía Colonizadora ··Félix de Azara·· le encomendó la .exploración de la zona Noreste del Chaco. Con este objetivo, visitó Puerto Bermejo y recorrió el Río de Oro, comprobando su riqueza maderera. Visitó además la Colonia Gandolfi y el naciente pueblo de General Vedia. A partir de ese momento por su espíritu aventurero y ansias de conocer zonas inexplotables del Chaco, tomó contacto con las tribus aborígenes aprendiendo sus costumbres y su lengua. Llegó a dominar las lenguas toba y wichí, por lo que fue apodado por éstos: el ··cacique Blanco··o ··cacique Inglés·· nombres reveladores de su ascendiente sobre las tribus y de su apariencia u origen familiar. En 1907 el Gobierno Nacional le encomendó la entonces peligrosa misión de internarse en el Chaco hasta Bolivia para estudiar la traza del Ferrocarril que debía unir Resistencia con Santa Cruz de la Sierra. En compañía del lng. Gaspar Schultz, varios baqueanos y 15 soldados de escolta, recorrió a lomo de mula 2.800 kms., reuniendo valiosa información geográfica y tomando contacto con las numerosas tribus del Chaco Austral. En su trayecto visitó la Misión Nueva Pompeya, Fortín Belgrano, Oran, San Francisco de Salta, y luego del cruzar el Pilcomayo, alcanzó el poblado de ltuyuro, en Bolivia, situado a los 22° de latitud Sur. La expedición cumplió sus objetivos y como resultado de ella, en 1912 se presentó ante el Congreso el proyecto de construcción de dicho ferrocarril, aunque no tuvo en ese momento el . .' 8 apoyo necesano para su concrec10n. Su defensa de los derechos territoriales Ya radicado en Resistencia, se ocupó en reunir a empresarios, propietarios de campos e industriales, con quienes fundó la ·· Asociación 8

El Chaco. Album Gráfico Descriptivo, 1935...cit. p. 136

124


de Fomento de los Territorios del Chaco y Formosa ·· en el año 1922, entidad que tenía su sede central en Buenos Aires y que Mac Lean presidió hasta 1942. La revista ··El Chaco··, que después se llamó ·· El Chaco y Formosa ··y finalmente·· El Chaco, Formosa y Misiones·· se fundó en septiembre de 1926 y por más de 20 años se convirtió -bajo la dirección de Ernesto Perrotto- en el órgano de difusión de la labor, de las gestiones y de los logros de dicha Asociación; excelente publicación por la calidad de su material, por la. seriedad de sus artículos y por su impecable presentación. Entre los objetivos de esta Asociación, estaba el de fomentar el desarrollo agrícola-ganadero, comercial, ferroviario, vial, de los transportes, etc., y también el de apoyar la sanción de mejoras de carácter legislativo en beneficio del Territorio. Además bregaba por una mayor eficiencia en la organización administrativa, de la vigilancia policial, de la justicia y de la educación. A través de esta Asociación y de otras iniciativas, Mac Lean buscó conseguir la representación parlamentaria de los Temtorios Nacionales y el nombramiento de funcionarios imbuidos de la problemática socio-económica y cultural del medio. Su designación como Gobernador del Chaco

Producido el golpe militar que derrocó al Presidente Hipólito Irigoyen el 6 de septiembre de 1930, la comunidad chaqueña se movilizó para reiterar su reclamo de que fuera designado Gobernador un hombre nativo del Chaco o con arraigo en el Territorio. La ··Agrupación Pro Derechos Territoriales·· integrada en su mayoría por jóvenes, presentó al Gobierno Provisional del Gral. Uriburu, una terna encabezada por Juan S, Mac Lean, e integrada también por el Cnel. Vital Aignasse y el Dr. Julio C. Perrando. En virtud de esta presentación, que fue apoyada por diversos sectores del interior del Territorio, el Gobierno Nacional lo designó Gobernador el 16 de Junio de 1931, en reemplazo del Dr. Armando Meabe. Esta designación fue festejada por gran parte de la opinión pública, según destacaron el periódico ··La Voz del Chaco ·· y la revista·· Estampa Chaqueña ·· en sus ediciones de esos días. Esto es destacable 125


teniendo en cuenta que hacía varios años que Mac Lean residía en la Capital Federal, pero siempre activo en sus gestiones a favor de estos territorios a través de la Asociación de Fomento que presidía y de una ·· Junta en pro de la Representación Parlamentaria de los Territorios Nacionales ··que había contribuido a fundar en Buenos Aires. En esta oportunidad recordaba ..Estampa Chaqueña.. los conceptos vertidos por él en una Memoria elevada al Gobernador Juan C. Cepeda en 1926, como Presidente de la Asociación de Fomento de los Territorios del Chaco y Formosa. En dicho documento lamentaba que no se haya elegido un gobernador chaqueño, pero aún así prometía colaboración y agregaba:·· Los Territorios Nacionales no representan un capital político, luego en el Congreso no se sienten sus representantes y por esto no figuran en los presupuestos de la Nación: sin embargo de esa orfandad a que está relegado el Territorio del Chaco éste a grandes saltos, en muy corto lapso de tiempo, ha duplicado su población, desenvolviéndose sus industrias de un modo que a todos asombra.9 A continuación reclamaba la urgente solución de numerosos problemas del Territorio con el argumento irrefutable que de él sacaba la Nación cuantiosas rentas que debían retomar al Chaco para resolverlos. Su gestión de gobierno No es propósito de este trabajo hacer una reseña de la labor gubernativa de Juan S. Mac Lean, sino destacar algunas de sus ideas en el campo institucional vinculándolas con el futuro del Chaco como Provincia. En el transcurso de una entrevista periodística a los pocos días de asumir en su cargo de Gobernador expresó:·· Yo no era partidario de las municipalidades electivas...porque con ellas son inevitables las luchas partidarias que suelen perturbar la tranquilidad de las poblaciones. Por eso prefería las Comisiones de Fomento, nombradas sin campañas políticas ni perturbaciones de los vecindarios. Pero la experiencia nos ha demostrado que las comisiones no pueden realizar la obra que el progreso de las poblaciones reclama. No pueden crear impuestos y con solo el 40 % de las patentes y algunas otras entradas insignificantes no pueden desenvolverse eficientemente". 10 9

Revista Estampa Chaque a, 1931, No 89, pp. 3-6 !bid. 1931 , N°9L pp. 7-8

10

126


Había replanteado su anterior posición y ahora era partidario de la aplicación estricta de la Ley 1532 sobre régimen municipal; pensaba plantearle el terna al Ministerio del Interior, rehacer los padrones electorales y dar autonomía a los ya existentes, creando los otros que ya cumplen los requisitos legales. Con respecto a la representación parlamentaria, sostenía que aunque no estaba previsto este tema en la reforma constitucional que se proyectaba en esa época, la Asamblea Constituyente no dejarla de tratarlo, pues varios partidos lo tenían en su plataforma, y la Junta Pro. Representación Parlamentaria que él integraba, no dejaría de reiterar el pedido hecho ya a varios partidos con anterioridad. En la memoria que elevó al presentar la renuncia el 23 de Mayo de 1932, expresó sus convicciones sobre estos términos: ·· Los gobiernos de Territorios son apenas de gestión ante los poderes públicos y ello indica que la Ley mencionada (1532) debe ser modificada en el sentido de que se acuerden a aquellos mayores atribuciones, a menos que, en breve plazo, se reconozcan autonomía a los que se encuentren en condiciones de ser erigidas en provincias de la Nación:· Señalaba que mientras eso no ocurra, se les deberla otorgar el derecho de tener representantes en el Congreso Nacional para poder llevar la palabra de sus legisladores e ilustrarlos sobre las necesidades y anhelos de la población de los Territorios. En otra parte de su Memoria (que en realidad su autor lo presentaba como un mensaje a la población del Chaco) apuntaba··... la necesidad urgente de una revisión de la Ley Orgánica de los Territorios, que data de 1884 y es, por lo menos autorizar la instalación y funcionamiento de las cámaras legislativas que la mencionada ley prevee en la seguridad de que ello redundará en beneficio directo e inmediato para el desarrollo progresista de los Territorios...".11 Alejado de la función pública y radicado nuevamente en Buenos Aires, Mac Lean siguió bregando a favor de los Territorios Nacionales mediante su labor periodística y a través de varias asociaciones que

11

Archivo Histórico del Chaco. Memorias e Informes de la Gobernación del Chaco, 1" parte, p. 229. 1?7


dirigió o integró en la Capital Federal. Fue un activo organizador de la Gran Exposición del Territorio Nacional Chaco en 1940, momento culminante del desarrollo industrial, comercial y agrícola de nuestra región. Falleció en La Lucila, Pcia. de Buenos Aires, el 16 de Noviembre de 1950 a los 92 años de edad. 12

Felipe GaUardo

Esta destacada personalidad de la política chaqueña fue el Primer Gobernador Constitucional del Chaco, pero fue también activo protagonista de la campaña en pro de la Provincialización del Chaco y de la Convención Constituyente que sancionó en 1951 la primera Constitución de la Provincia. Como Gobernador del Chaco, estuvo acompañado por el Escribano Deolindo Felipe Bittel en carácter de Vicegobernador y que cumpliera muchos años después dos períodos de gobiernos constitucionales como Gobernador del Chaco electo por el pueblo de la Provinc1a. Felipe Gallardo era de origen muy humilde y de extracción netamente sindical. Había nacido en Villa Ocampo, Santa Fe, el 23 de Agosto de 1915, en el seno de una familia correntina. Según relató él mismo, militó desde muy joven en el radicalismo irigoyenista, y desde esa militancia fue testigo y combatió contra los abusos que en perjuicio de los obreros se cometían en las fábricas de tanino de La empresa .. La Forestal "en el Norte santafesino. También sufrió persecución y detenciones en Villa Ana, Santa Fe, por los gobiernos ultraconservadores de la "Década Infame", después del derrocamiento del Presidente Hipólito Yrigoyen en 1930. Huyendo de esta persecución y en busca de trabajo, se dirigió al Chaco y después de trabajar un tiempo en La Verde, en la fábrica de tanino de esa localidad, volvió a Villa Ocampo para trabajar en un ingenio azucarero, pero su militancia gremial le ocasionó nuevas

12

Los datos sobre Felipe Gallardo fueron tomados de la documentación en poder de la Sra. Gilda de Pitteri a quien le entregara personalmente el Sr. Gallardo y cuyas fotocopias poseo por gentileza del Sr. Antonio Bosch. Más datos biográficos en Lidia Polich de Calvo Op. Cit. pp. 67-69

128


persecuciones y arrestos. En este período muy dificil de su vida trabajó también vendiendo diarios en Resistencia y como portero de una escuela primaria. Sin amilanarse por estas dificultades decidió finalmente radicarse en El Zapallar (Actual Gral. San Martín) en el año 1935, donde realizó diversas ocupaciones y continuó sus actividades políticas en el ámbito comunal, contribuyendo a fundar un partido vecinal. Su incorporación al peronismo. Cuando se produjo la Revolución del 4 de Junio de 1943, Felipe Gallardo y otros compañeros de filiación yrigoyenista enviaron a la Junta Militar su adhesión, por entender que el nuevo gobierno se oponía al continuismo de la oligarquía, representada entonces por la candidatura a Presidente de Robustiano Patrón Costas. Poco después participó en la creación del Centro Revolucionario 4 de Junio y en 1944 del Sindicato Obrero de Oficios Varios, que incluía a los obreros del sector agrario. Al comenzar a destacarse la figura del entonces Coronel Juan Domingo Perón en el horizonte político argentino a partir de 1945, Gallardo no tardó en identificarse con su prédica a favor de la clase obrera, y a pocos meses después del histórico 17 de Octubre, fundó el Centro Cultural Coronel Perón en Zapallar. Este proceso de adhesión de antiguos yrigoyenistas al peronismo fue común en todo el país, como fue el caso del grupo -FORJA.. integrado en Buenos Aires por Arturo Jauretche, Raúl Scalabrino Ortiz y Homero Manzi, entre otros. En el Chaco, este proceso se dio también especialmente en los centros fabriles y en los grupos sindicalistas. En febrero de 1946 participó en la creación del Sindicato Único de Agricultores del Chaco, con sede en Zapallar (actual Gral. San Martín) y de la Subdelegación local de la Confederación Nacional del Trabajo (C.G.T.), la que ya para entonces estaba estrechamente vinculada al movimiento político que ese año llevó al poder, mediante elecciones, al entonces Coronel Perón. Aquel sindicato zapallarense comenzó la construcción de su local, que incluía una Escuela de Formación Sindical, un Centro de Alfabetización para adultos, una Academia de Corte y Confección y una Biblioteca Pública.

129


Gestiones para la Provincialización. Este Sindicato, bajo la conducción de Felipe Gallardo, comenzó desde su creación, con una campaña de concientización y recolección de firmas para solicitar al Gobierno Nacional la Provincialización del Chaco. Se reunieron datos estadísticos sobre población y producción del Territorio. Gallardo y todos los que se sumaron a esta campaña y lo secundaron en esta tarea, consideraban que el Chaco había llegado a su madurez para dar ese paso fundamental. Así es que en diciembre de 1948 pudieron h'acer entrega de un petitorio formal al Secretario General de la C.G.T. Nacional, José Espejo, cuando éste visitó Gral. San Martín con motivo de la inauguración del local del Sindicato. También entregaron a Espejo, sendos petitorios similares para el Presidente Juan Perón y para su esposa Sra. Eva Perón, así como también para ambas Cámaras del Congreso Nacional. Este activo desempeño de Felipe Gallardo en esta y en otras iniciativas a favor de la zona, le valió que sus compañeros lo propüsieran para Comisionado Municipal de Zapallar en 1951, cargo que ocupó hasta su elección en 1953. Las gestiones a favor de la provincialización que se habían iniciado en Gral. San Martín (Ex Zapallar) fueron asumidas por la Delegación Regional de la C.G.T. en un Congreso Plenario de todo el Territorio. De este modo la iniciativa que había impulsado Gallardo tuvo el apoyo de todo el ámbito sindical chaqueño, al que también se sumaron los dirigentes del sector político del peronismo. Para difundir esta inquietud se realizaron más de doscientas reuniones en todo el interior del Chaco. Gallardo expresó años después, en una reseña autobiográfica, aún inédita, que "En todos los actos o reuniones realizados en el interior del Territorio hemos recibido el más amplio apoyo, en especial de las clases trabajadoras, no así de los otros niveles sociales, ni de los Partidos Políticos, opositores al General Perón". 13 En 1949 Eva Perón visitó Resistencia, oportunidad en que recibió a una delegación obrera integrada por Felipe Gallardo y otros dirigentes, la que le hizo entrega de un petitorio solicitándole la provincialización, 13

Felipe Gallardo. Provincialización del Territorio Nacional del Ch aco (inédito) p. 20. En: archivo particular dla Sra. Gilda Gabrielli de Pitteri.

130


con las numerosas adhesiones recibidas de parte de la población. También en el Congreso Agrario Nacional realizado en Buenos Aires en 1950, al que asistió Gallardo como uno de los delegados del Chaco, Eva Perón los recibió y les manifestó que no sólo no olvidaba su petición sino que muy pronto iban a tener buenas noticias sobre el tema de la provincialización. En esa oportunidad Eva Perón elogió la organización que había alcanzado el sindicalismo agrario en el Chaco. Se concretan las aspiraciones provincialistas. El Ministerio de Asuntos Políticos de la Nación, por intermedio del Cnel. Martín Carlos Martínez, entonces Subsecretario de esa cartera, convocó en 1951 a todas las organizaciones obreras del Chaco a una entrevista con el Presidente de la República. En esta reunión, realizada en el mes de Mayo, Perón se mostró dispuesto a dar una justa respuesta a todas sus peticiones, teniendo en cuenta el papel que estaban cumpliendo dentro del movimiento obrero organizado. El propio Felipe Gallardo, quien asistió a la misrna como delegado sindical, nos relata que este encuentro se efectuó en el propio Salón Blanco de la Casa Rosada, y ya al final de la entrevista les expresó: ·· Compañeros, yo sé cual es el informe más esperado por ustedes: la Provincialización de ese vasto y rico Territorio Nacional del Chaco·· palabras que fueron seguidas por un cerrado aplauso de los concurrentes. Y continúa Gallardo su relato expresando que Perón terminó su exposición con estas palabras: ·· La Señora Eva Perón se está ocupando, en forma especial de este pedido de ustedes, con el cual coincido totalmente y presto todo mi apoyo moral como ciudadano y soldado de mi Patria, y como por voluntad de los trabajadores, Presidente de la Nación Argentina ...". 14 Así fue en efecto, pues poco después, el21 de Junio de 1951 Eva Perón envió al Presidente del Senado de la Nación Hortensia Quijano un mensaje solicitando a ese cuerpo legislativo la provincialización del Chaco y la Pampa. Con respecto al resto de los Territorios Nacionales, también envió al Presidente de la Cámara un pedido para que se les

14

fbid. pp. 20-21

131


otorgase representación parlamentaria, a fin de ir preparándolos para una provincialización que tampoco debía demorarse. 15 En virtud de este reclamo que, teniendo en cuenta la gravitación política de Eva Perón en ese momento, no podía soslayarse, el Senador Alberto Teisaire presentó un proyecto de ley de provincialización del Chaco y La Pampa, proyecto que fue aprobado por la Cámara de Senadores el 5 de Julio y convertido en Ley N° 14.037 por la Cámara de Diputados el 20 del mismo mes. El Presidente Juan Perón la promulgó sin observaciones el 8 de Agosto de 1951 y por otro Decreto declaró feriado en las flamantes provincias el día lO, a fin de facilitar los festejos por la autonomía alcanzada al fin por estos Territorios. Convencional Constituyente y Gobernador.

Felipe Gallardo no estuvo solo en toda esta campaña para lograr la provincialización; lo acompañaron y apoyaron numerosos dirigentes sindicales y políticos además de amplios sectores de la población chaqueña. Esta labor fue reconocida en su momento por sus compañeros, pues al efectuarse la convocatoria a elecciones de convencionales constituyentes para sancionar la Constitución que debía regir la Provincia el 11 de Noviembre de 1951, fue elegido Convencional por el sector gremial del peronismo. En la sesión del día 20 de Diciembre, al darse lectura al proyecto de Constitución Provincial que iba a debatirse, explicó en nombre de sus compañeros, las razones que los llevaron a designar a la nueva Provincia con el nombre de ··Presidente Perón··, tema que aún hoy genera polémicas, aunque esta designación quedó suprimida al ser anulada la Constitución de 1951 por el gobierno de la Intervención Militar tras el golpe que derribó a Perón en Septiembre de 1955. En lo fundamental Gallardo sostuvo que hasta la llegada de Perón, el Chaco había sido relegado al olvido y su pueblo confiado a su propia suerte, pese a la ··campaña heroica de sus primeros pobladores··, pues ·· La mala organización del régimen político social y económico, se prestó admirablemente para la explotación capitalista liberal, que usó y abusó de nuestra economía; para beneficio de cerrados círculos 15

Roberto de Jesús Zalazar. El Chaco. Del Territorio Nacional a la provincialización. Resistencia, Meana Impresores, 2001, pp. 185-192

132


privilegiados que se enriquecían con nuestro esfuerzo y nuestras penurias... Señaló después el papel que cumplieron las grandes inversiones ··de franco tinte colonialista··con el fin de explotar al hombre y a la tierra, cuyo resultado eran los grandes latifundios ··condenados a no producir riqueza alguna-. Esta situación, de la cual él fue testigo y víctima a la vez, lo llevó a manifestar que el nombre propuesto era··... en reconocimiento de los beneficios por el pueblo trabajador de esta provincia y porque a un pueblo recio, tesonero y laborioso no podría encontrarse otro nombre más grato y adecuado para (sic) el del primer trabajador argentino":16 Una vez sancionada la nueva Constitución Provincial, se efectuó la convocatoria a elecciones para designar las autoridades del Poder Ejecutivo y de la Cámara de Representantes (Poder Legislativo), que se realizó el 12 de abril de 1953. Nuevamente Felipe Gallardo mereció el reconocimiento de sus compañeros de causa, pues fue designado candidato a Gobernador por el Partido Peronista, acompañado de Deoiindo Felipe Bittei como Vicegobernador, representante de ia rama política del peronismo. Con la abstención de la Unión Cívica Radical y de la Federación Socialista y con la concurrencia del Partido Comunista, el oficialismo triunfó por amplia mayoría consagrando a la fórmula Gallardo - Bittel para el primer período gubernativo constitucional de nuestra provincia. Las nuevas autoridades, que asumieron el 4 de Jwlio de 1953, debieron encarar la instalación de las instituciones fundamentales que requiere el funcionamiento de una Provincia Autónoma. Así, se sancionaron las leyes orgánicas del Poder Judicial, de Mwlicipios, de División Política de la Provincia por Departamentos, de Registro Civil, de Justicia de Paz, el Régimen de Previsión y Asistencia Social, la Justicia y los Tribunales del Trabajo. La Ley de Bosques y de Tierras, y la Ley de Educación común, gratuita y obligatoria. Para dar cumplimiento a esta legislación el Gobierno de Gallardo creó todos los organismos necesarios para su puesta en vigencia, entre los que debemos destacar la Subsecretaria de Cultura y Educación, a través

16

Convención Constituyente de 1951. Diario de Sesiones. Sesión del 20 de diciembre de 1951.

133


de la cual se crearon las dos primeras escuelas que darían origen a nuestro sistema educativo provincial: la Escuela Normal Mixta Provincial N° l de Las Breñas y la Escuela Primaria Provincial N° l de Villa Margarita (La Leonesa) en Marzo de 1954. Otro organismo de mucha importancia para el ordenamiento de nuestro sistema productivo fue la Dirección Agraria y Colonización, cuyo objetivo era el de reglamentar y conducir la distribución de la tierra fiscal y la de promover 17 la modernización de las actividades agrícolas y ganaderas. Producida la Revolución de 1955 y el derrocam·iento del Presidente Juan Domingo Perón, las autoridades provinciales también debieron cesar en sus funciones y el día 21 de Septiembre asumió el Gobierno el Comandante de II Destacamento de Llanura con asiento en Resistencia, Coronel Claudio Ortega. Tanto Felipe Gallardo como Deolindo Felipe Bittel, así como sus ministros no fueron requeridos de inmediato por las autoridades militares, y recién el día 1 de Octubre fi1eron detenidos y puestos a disposición de una Comisión Investigadora Provincial, la cual no encontró hechos ilícitos por los cuales acusarlos ante la justicia. A raíz de esto la Comisión Investigadora cesó en sus funciones y el ExGobernador Felipe Gallardo, el Ex-Vicegobernador Deolindo Felipe Bittel y los ex-ministros recobraron la libertad en 1957. Felipe Gallardo siguió fiel al ideal político que había abrazado desde 1945 y continuó militando en el peronismo. En 1966, cuando este partido estaba proscripto, participó en las elecciones comunales al frente del partido Vanguardia Popular y fue electo para presidir el Consejo Municipal de Gral. San Martín, pero por pocos meses pues el golpe militar que se produjo ese año, encabezado por el Gral. Juan Carlos Onganía, interrumpió la vida constitucional del país y volvieron las intervenciones militares en todas las provincias y municipios. Felipe Gallardo fue el primer Gobernador de extracción sindical en el Chaco y en el país, cumpliéndose en este caso el deseo de Eva

17

La obra de gobierno de Gallardo está explicada ampliamente en María Silvia Lconi de Rosciani. Los comienzos del Chaco provincia/izado. Resistencia, llGHl-Conicet, 1992. Pp. 31-56

134


Perón expresado en su mensaje a la Cámara de Diputados de 1951, que los hombres que ejerciesen la representación de los Territorios debían ser de condición humilde, ya que ·· Serán la voz de la tierra, directa y clara. Dirán lo que saben, con pleno conocimiento de causa, y pedirán lo que en la justicia necesiten ··, según sus propias palabras. Vivió modestamente como funcionario público y su honradez nunca fue puesta en duda. Falleció en General San Martín, el 13 de Julio de 1996 a los 91 años de edad, rodeado del aprecio de la comunidad en la que había elegido vivir y formar su hogar.

135


LA POLÍTICA SOBRE LOS TERRITORIOS NACIONALES DURANTE LA ETAPA PERONISTA 1946-1955

Ernesto J.A. Maeder

El 18 de agosto de 2001 se cumplió el cincuentenario de la Ley que provincializó los territorios nacionales del Chaco yPampa. Este aniversario, de gran significado institucional en el ámbito de ambas jurisdicciones, ofrece además la oportunidad de analizar históricamente el desarrollo de un proceso que llevó, en el lapso de una década, a la creación de otras seis provincias argentinas. Sin necesidad de analizar en detalle los antecedentes más lejanos, puede decirse que las modificaciones de fondo de la Ley 1532 en materia de provincialización, corresponden casi totalmente a la década perorusta (1946-1955). Con antenondad a ella, los proyectos de provincialización iniciados durante el primer gobierno de Irigoyen (1916-1922), el propósito de crear legislaturas durante la presidencia de Alvear (1922-1928) o las distintas iniciativas surgidas en ambas cámaras del Congreso, no llegaron a concretarse. De hecho, el único acto cívico en los terrjtorios se limitaba entonces a la elección de los concejos municipales, sin que los partidos políticos intervinientes pudieran convocar más que a la limitada franja de los ciudadanos nativos y extranjeros registrados en sus padrones. La designación de los gobernadores estaba reservada al Poder Ejecutivo Nacional por intermedio del Ministerio del Interior. En razón de ello, las elecciones nacionales transcurrían al margen del interés de un electorado, cuya vocación cívica solo se manifestaba en los comicios municipales y en las peticiones que ocasionalmente, reclamaban del Ministro del Interior, la designación de gobernadores con arraigo local. 1 1 Cabe señalar que los nueve territorios nacionales ocupaban el 40% de la superficie del país y estaban poblados, según el censo de 1947, por el 10% de la población total de la República. Desde el punto de vista de las condiciones establec1das por la ley 1532 para la provincialización, tales como contar con una población supcnor a 60.000 habitantes, el Chaco cumplía con creces ese requisito pues registraba en ese año 430.000 habitantes, población superior a la que tenían entonces seis de las antiguas provincias 137


Los cambios institucionales que se habían producido entre 1943 y 1944, bajo el gobierno militar del general Pedro Pablo Ramírez, alteraron en cierta medida aquella situación. Por una parte quedaron suspendidas las elecciones municipales. Pero además y dentro del marco de tensiones que produjo la segunda guerra mundial en nuestro país, el Poder Ejecutivo modificó algunas jurisdicciones territorianas. Por una parte dispuso la creación de la Gobernación Marítima de Tierra del Fuego y poco después, la creación de la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavja, en una parte del territorio de Chubut. En uno y otro caso se invocaron razones de seguridad y necesidad de proteger el área de explotación petrolífera. Ambas gobernaciones quedaron apartadas de la jurisdicción del Ministerio del Interior y se subordinaron a los Ministerios de Marina y Guerra, respectivamente. Concluida la contienda mundial, la ley 12.913, mantuvo la dependencia militar de ambas jurisdicciones? En coincidencia con estas medidas, el Poder Ejecutivo también resolvió, conforme a estudios elaborados con anterioridad, la disolución de la gobernación de Los Andes y la distribución de su territorio entre las provincias limítrofes de Jujuy, Salta y Catamarca? Restablecido el orden constitucional luego de las elecciones del 24.ll.l946, que llevaron al general Juan Domingo Perón a la presidencia de la República, la cuestión de los territorios nacionales volvió a ser considerada más de una vez por el Poder Ejecutivo y por el Congreso. A lo largo de esa década, la política sobre territorios seguida por el peronismo tuvo dos momentos diferentes. El primero corresponde a la primera presidencia de Perón y se caracterizó por una mayor presencia del Estado Nacional en la vida de los territorios, a través del fomento económico, planes de edificación escolar y sanitaria, etc. pero sin tomar iniciativas de fondo que condujeran a la (Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, San Luis y San Juan). A su vez La Pampa sumaba 169.480 habitantes, mientras que Misiones y Río Negro ostentaban una poblaci()n de 246.396 y 134.350 habitantes respectivamente, superior a la de varias provincias. 2 Decretos 5.626 del 18.Vlll. 1943 y 13.941 de 1944. El territorio de Comodoro Rivadavia se integró con dos franjas que correspondían al sur del Chubut y el norte de Santa Cruz. En 1947 Comodoro poseía 51.898 habitantes y Tierra del Fuego 5.045. 3 Decreto 9.375 del 2l.IX.l943

138


autonomía. El segundo momento se inició en 1951 y se corresponde con el abrupto proceso de provincialización del Chaco y La Pampa, seguido poco después por una política que osciló entre el graduahsmo institucional, la provincialización de Misiones, para luego, en 1955, cerrar el ciclo con la provincialización de los restantes territorios. Los tres primeros ejemplos, el Chaco, La Pampa y Misiones constituyen el modelo sobre el cual el peronismo fue diseñando, con sucesivas variantes, su proyecto de autonomía para estos territorios. La política seguida entre 1946 y 1951 con los Territorios Nacionales La política del gobierno nacional no se ocupó en lo inmediato de los aspectos institucionales pendientes en los territorios. En todo caso, creyó conveniente limitarse a enunciar esos objetivos, en el Primer Plan Quinquenal (19.X.l946), aunque sin establecer mayores precisiones acerca del modo y la fecha de llevarlos a cabo. Las elecciones municipales, suspendidas desde 1943, continuaron en esa situación.

Sucesivas reun1ones de gobernadores de los territonos nacionales fueron convocadas por el Ministerio del Interior en mayo de 1947, julio de 1949 y junio de 1950, para tratar los problemas comunes a esas jurisdicciones. Se buscó coordinar actividades y medidas de gobierno, y en la última de ellas se gestó el decreto que regulaba las facultades de los gobernadores, a fm de "sentar las bases del perfeccionamiento institucional de los territorios", tal como lo expresó a 4 su hora el ministro Angel Borlenghi. A su vez, la reforma constitucional de 1949 había determinado en su artículo 82 la participación de los ciudadanos de los territorios en las elecciones presidenciales. Pero el avance en lo institucional fue gradual y cauteloso. Pocos meses después del decreto aludido, el 6.IX.1949, el Poder Ejecutivo envió a la Cámara de Senadores un proyecto de ley que propiciaba la elección popular de los gobernadores y establezca el rég men electoral de los municipios territorianos. Examinado por las respectivas comisiones, el proyecto fue informado por el senador Pablo Ramella quien expresó: 4

Diario de Sesiones de la Cámara de Senadores (en adelante DSCS), 1950, t. 11, 1597. El decreto aludido 16.345 del 4.VITI.I950 ampliaba y precisaba los deberes y atribuciones de los gobernadores de los territorios nacionales.

139


"Se podrá discutir o impugnar la razón por la cual se acuerda ya la elección popular para gobernador y no se provincializa de inmediato, pero la constitución, no establece plazo determinado para ello y en el pensamiento del Poder Ejecutivo ha prevalecido el concepto de que este proceso debe cumplirse paulatinamente, en el sentido de que los territorios que ya se hayan ejercitado en estas luchas cívicas por la elección de gobernadores, estarán luego con el tiempo, más capacitadas para elegir sus propios gobernantes en la plenitud de la autonomía provincial".5 Luego de este y otros informes, el Ministro del lntenor Ani,wl Borlenghi defendió la política gradualista del gobierno, criticando el apresuramiento de los proyectos de provincialización presentados en el pasado. Y agregó: "La aplicación lisa y llana de la ley 1532 implicaría en estos momentos hacer dar a los pobladores territorianos un salto en el vacío... traería aparejado no solo una brusca, intempestiva y azorada agitación poiítica que haría imposibie ei juego mesurado y armonioso de ia democracia, sino también un gravísimo problema económico, ya que el sostenimiento de todos los poderes e instituciones demandaría una gran inversión de dinero... lo que provocaría nuevos gravámenes." Y agregaba: "Además el proyecto... ha tenido en cuenta la opinión de la clase trabajadora organizada en los territorios, la cual no se ha manifestado por la autonomía que prevé la ley 1532; para los trabajadores... la solución de los problemas que afectan a sus respectivas gobernaciones radica precisamente, en la intensificación de la acción ejecutiva, tanto del gobierno local como del gobierno federal".6 Curiosamente, ese proyecto de Perón y Borlenghi no llegó a ser tratado en la Cámara de Diputados. Para ese entonces, la Cámara de Diputados había recibido entre 1946 y 1951 varios proyectos de proviocialízación, presentados por distintos diputados de la Unión Cívica Radical y del Partido Peronista. Otro tanto ocurrió en el Senado, con mayoría. oficial. Pero ninguno de esos proyectos prospero' .7 s oses I9so. t 11.1590

6

7

oses J9so. t.II, 1601 Todos los proyectos presentados incluían al Chaco, La Pampa, Misiones y Río Negro. Algunos proyectos hacían extensiva la provincialización a otros territorios nacicmales.

140


La abrupta provincialización del Chaco y La Pampa

Tras cinco años de gobierno, la autonomía de los tenitorios nacionales que se hallaban en condiciones formales de acceder a ella se había mantenido en la incertidumbre. Los pasos que se habían dado en ese sentido, eran indirectos y parecían destinados a la captación de un electorado potencialmente favorable a la reelección de Perón en 1951, antes que a promover la provincialización de los territorios. Labrupta intervención de Eva Perón en favor de la inmediata provincialización del Chaco y La Pampa, produjo una definición inmediata en esa política. La iniciativa que se planteó en las dos Cámaras del Congreso no surgió del Poder Ejecutivo, sino de la presidenta del Movimiento Peronista Femenino. Invocando el derecho de petición, Eva Perón se dirigió por una parte al presidente de la Cámara de Senadores del Congreso, reclamando para los territorios del Chaco y La Pampa una "ley que los convierta en nuevas provincias argentinas, con todos los derechos que la ley acuerda a las provincias y en perfecta igualdad con sus hermanas". La nota, fechada el 21.VI.l951. recordaba el clamor de aquellos territorios, el cumplimiento sobrado de las condiciones que requería la Ley 1532 para su provincialización, los recursos humanos y materiales con que contaban y la necesidad de reparar "un olvido ya intolerable." Esta iniciativa fue inmediatamente acogida por el presidente de la Cámara de Senadores, cuyo proyecto de ley fue aprobado por el cuerpo el 5 de julio. Remitido a la Cámara de Diputados, ésta le dio sanción definitiva tras las sesiones del 19 y el 20 del mismo mes. Promulgada el 8 de agosto, la ley 14.037 dispuso la provincialización del Chaco y La Pampa.8

8

La Ley en sus 24 artículos fijaba los límites (2), lo relativo a la convocatoria y elección de constituyentes (3-8), el marco constitucional en el que se inscribirían las futuras canas provinciales (9-10}, la elección de autoridades y representantes a las legislaturas y a las cámaras del Congreso Nacional (11-12), la legislación vigente y el traspaso de b1enes (13-15), servicios (19-23) y la organización del Poder Judicial (16-17). Boletín Ofic1al, Bs. As. IO.VUJ.l951. 141


Por otra parte, en una nonna de la misma fecha y de similar tenor, se dirigió al Presidente de la Cámara de Diputados solicitando que "entretanto se proceda a la provincialización de los territorios nacionales que aún no han alcanzado el grado de provincia, se les acuerde, sin más trámite, representación parlamentaria en el Congreso de la Nación". Dicha petición fue acogida en la Ley 14.032 de elecciones nacionales. En ella se dispuso la creación de representantes de los Territorios Nacionales en la Cámara de Diputados a través de Delegados, fonna atenuada de representación en ese recinto, con voz pero sin voto, en solo aquellos temas que correspondieran a sus distritos. Desde entonces y hasta 1955 los Delegados de los Territorios Nacionales se incorporaron en fom1a regular a la Cámara de Diputados del Congreso Nacional. Las razones de política interna que motivaron la intervención de Eva Perón en este proceso, contradiciendo los criterios sustentados por el gobierno, aun constituyen un interrogante. Sin duda ia transformación política operada en el ámbito gremial y político de los territorios nacionales, capitalizada por el peronismo, fue percibida por ella con mayor nitidez que por el propio presidente. Consta también que con anterioridad a esta fecha, varias delegaciones de trabajadores de ambos territorios la visitaron, conscientes de la gravitación política que poseía su figura. Tanto desde el ámbito partidario como institucionaL su intervención fue decisiva al terminar con las vacilaciones del gobierno, quitar a la oposición la iniciativa en este tema, volcar a favor del peronismo una nueva masa de votantes e incrementar su presencia en el Congreso Nacional.

El proceso constituyente en el Chaco y La Pampa De acuerdo con lo previsto en la ley, se iniciaba en ambos territorios un proceso preparatorio de la convocatoria de las respectivas convenciones constituyentes, para luego llamar a elecciones de las autoridades provinciales. A fin de poner en marcha ese proceso, el P<?der Ejecutivo sustituyó a los gobernadores por comisionados federales, quienes convocaron a elecciones de convencionales constituyentes de

142


ambas províncias.9 Las mismas se realizaron conjuntamente con la elección presidencial. El resultado de estos comicios, que significaron la reelección de Perón y su vicepresidente Hortensio J. Quijano, arrojó una considerable mayoría para el partido peronista. En el Chaco esa cifra alcanzó al 81% de los votos, y en La Pampa una proporción semejante. Pero como además el sistema era a pluralidad de sufragios en cada una de las quince circunscripciones en que se habían dividido ambas provincias, las convenciones constituyentes quedaron integradas exclusivamente con representantes de ese partido.10 A su vez, las bancadas peronistas contaban en proporciones equivalentes. con representantes de los gremios y con miembros del partido. La Convención Constituyente del Chaco fue convocada el 17.XII. 1951 y la de La Pampa el 23.I.l952, y sesionaron en Resistencia y Santa Rosa, respectivamente, en la sede de escuelas nacionales. En ambos casos el cometido de dichos cuerpos fue muy breve, ya que sus sesiones se extendieron solo durante seis días. 11

Para su labor, las convenciones contaron con anteproyectos de constitución que fueron elaborados en la Secretaria de Asuntos Técnicos de la Presidencia, entonces a cargo del doctor Román J _ Subiza. Dichos textos se enmarcaban en las disposiciones de la Constitución Nacional de 1949.12 En la labor de ambas convenciones se advierten analogías de

9

En el caso del Chaco se designó para ese cargo a Nicolás Ruso y en La Pampa al doctor José Peláez. 10 Los resultados por partidos políticos fueron los siguientes. En el Chaco el Partido Peronista obtuvo el 81 %, la Unión Cívica Radical 13%, el Partido Socialista 1.03%, el Partido Demócrata Progresista 0.9% y el Partido Comunista 0.7%. En La Pampa las proporciones fueron semejantes. 11 En Resistencia, la sede fue la Escuela N" 2 de niñas y en Santa Rosa, la Escuela Normal. En el Chaco la convención elig1ó presidente al doctor Juho Franco De Nicola y como vicepresidente al grcmialista José Demetrio Sepúlveda. En la Pampa presidió la convención Carlos Atilio Lorusso y fue vicepresidente Juan Antonio Ferrari. 12 Si bten ese fue el origen de los proyectos, se advierte por algunas intervenciones de los convencionales que varios de ellos participaron de las consultas y que al parecer, hubo inicialmente algún otro proyecto. Convención Constituyente de la Provincia Presidente Perón, Bs. As. 1952 (en adelante CCPPP), 35,43 y 44; y Convención Constituyente de la Provincia Eva Perón, Bs. As.J952, (en adelante CCPEP), 3 L

143


procedimiento y voluntad de no apartarse del texto recibido. El método adoptado para las sesiones también fue similar y evidenció acuerdos previos al desarrollo de las sesiones. El idéntico ritual de homenajes, la temprana adopción de los nombres de Presidente Perón y Eva Perón para el Chaco y La Pampa, en ambos casos por aclamación, así como la invocación en los respectivos preámbulos del adjetivo trabajador aplicado al pueblo, así lo acreditan. Como es sabido dichas constituciones contienen una primera sección de declaraciones, derechos y garantías, que incluye en su articulado el capítulo Ino íntegro de la Constitución Nacional de 1949; las siguientes secciones se refieren al régimen electoral, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder judicial y concluyen con otras tres secciones sobre el Juicio político, Régimen municipal y Reforma de la constitución. La carta del Chaco incluye 13 disposiciones transitorias y la de La Pampa lO. A pesar de la uniformidad que guardan esos textos, existen algunas diferencias de fondo y de forma. En el primer caso se destaca el sistema electoral establecido para la integración de la Cámara de Representantes del Chaco (artículo 33 y disposiciones transitorias 7 y 9). Este régimen establecía que "la mitad de los treinta diputados de la futura cámara serían electos por la ciudadanía, mientras que la otra mitad lo sería por aquellos ciudadanos que además, estuvieran afiliados a un sindicato". De ese modo, los que poseyeran camct sindical votarían dos veces en la misma elección. Este sistema arbitrario, que no poseía antecedente alguno en la República y que privilegiaba el voto del ciudadano sindicalizado, provocó las críticas mas severas de la oposición.13 Pese al tiempo transcurrido, aún no se ha esclarecido el origen de la iniciativa, atribuida por algunos a Takel Rusel, funcionario del Domus de los sindicatus de la entonces República Federativa de Yugoeslavia, ni tampoco el propósito que llevó a establecer ese sistema, no incluido en las constituciones posteriores de La Pampa y Misiones. Entre las diferencias de forma consta que en el Chaco el

13

Uno de los testimonios más elocuentes fue el emitido por d Partido Socialista, titulado

Reivindicación del Chaco. En defensa de la República. Pres1dente Perón, 1953. En ese escrito participaron Edgardo Rossi y Guido Miranda.

144


desempeño de cargos públicos era compatible con el profesorado secundario y universitario (art 36). mientras que en La Pampa se aludía solo a docentes (art. 33). Para ser gobernador del Chaco se requería ser católico y tener residencia inmediata de dos años para los nacidos en la provincia y de seis para los que provenían de otra jurisdicción. La Pampa, en cambio, no alude al credo religioso y solo exige seis años para los nacidos fuera de la provincia (art. 56 en ambos casos). Para ser juez del Superior Tribunal, el Chaco establece 28 años y La Pampa 25 (art. 84). La Cámara de representantes se integrará con 30 representantes en el Chaco y con 21 en La Pampa. (artículos transitorios 7 y 7). Otro aspecto en el que se advierten diferencias, es el relativo a la fe católica y la Iglesia. En la constitución del Chaco se estableció el juramento por "Dios Nuestro Señor y estos Santos Evangelios" (art.58) además del requisito ya citado, de profesión de la fe católica para el gobernador. Asimismo, en varias sesiones de la convención, se aludió a la fe católica. En la sesión del 20 de diciembre, el Vicario Capitular en sede vacante, monseñor José Alurnni hizo presente que se habían celebrado rogativas por el éxito de la misma; también recordó los antecedentes históricos y religiosos del Chaco y peticionó, jWlto con distintas asociaciones civiles y religiosas, que se proclamara a la 14 Inmaculada Concepción de María patrona de la provincia. En cambio, la constitución de La Pampa se limitó a establecer el juramento por Dios y por la Patria (art. 50), sin otras alusiones al tema religioso. La sanción de la constitución del Chaco recibió fuertes críticas de la oposición, prácticamente excluida de las deliberaciones. Ellas se centraron en la sustitución del nombre de la provincia por el apellido del presidente y el régimen electoral arbitrario que se adoptó. A ello se agregó la eliminación de las elecciones municipales en la ciudad de Resistencia, al disponerse que el intendente fuera nombrado directamente

14

Cabe señalar que Resistencia había sido erigida como sede episcopal para el Chaco y Formosa en 1940 y que en ella su primer obispo Nicolás de Cario, había sido públicamente elogiado por Perón por el temprano desarrollo de su obra sociaL El obispo había fallecido poco antes de la reunión de la convención, el 19 de octubre de 1951. A cargo de la diócesis se hallaba el vicario monseñor José Alumni. Helga Nilda Goicoechea. La diócesis de Resistencia. Un obispado de frontera (1878-1957). Corrientes, EUDENE, 1998, 123-129.

145


por el gobernador. Este hecho restaba oportunidades a la oposición, precisamente allí donde ésta se sentía más fuerte. Los plazos perentorios de noventa días que la ley fijaba para el llamado a elecciones en ambas provincias no se cumplieron y quedaron postergadas a fin de coincidir nuevamente con las elecciones nacionales de diputados y senadores, fijadas para el 12.N.1953. En el ínterin se actualizaron los padrones y en el Chaco se reglamentó el voto sindical, estableciendo dos urnas y dos cuartos oscuros en cada mesa receptora de votos. 15 La provincialización de Misiones El proceso de provincialización iniciado en el Chaco y La Pampa, continuó poco después en Misiones. Entretanto volvieron a presentarse en el Congreso algunas iniciativas de la oposición que también apuntaban en esa misma dirección. A su vez, el Poder Ejecutivo retomó nuevamente la senda de la gradualidad. En la ley 14.1 84 que instauraba el Segundo Plan Quinquenal se establecía que "las disposiciones legales que regulan la organización y el funcionamiento de los territorios nacionales serían actualizadas de modo que permitan el ejercicio de su gobierno según la evolución alcanzada por los mismos."16 En cuanto al territorio de Misiones, su provinciali:zación se propuso al Congreso en un proyecto del Poder Ejecutivo fechado el 27.X. 1953. En el mensaje se aludía al proceso gradual de provincialización previsto en el Segundo Plan Quinquenal, a las condiciones adecuadas que ofrecía Misiones y a su "intensa vida cívica". En el articulado de la ley se hacía referencia a "las novedades puramente formales que se introducen en el proyecto", atendiendo a la "experiencia recogida en el proceso preparatorio de la instalación de las provincias Presidente Perón y Eva

15

En el Chaco los partidos opositores como la UCR y d PS SI: abstuvieron en esas elecciones. El PP obtuvo en esa ocasión el 86% de Los votos y pudo así consagrar a la totalidad de las autoridades y n:presentantes de la provincia. En La Pampa ocurrió otro tanto. 16 Ley 14.184 promulgada el30.l.l953, cap. XXrx

146


Perón". 17 La Cámara de Diputados aprobó el proyecto el 4.XII. 1953 y la Cámara de Senadores hizo lo propio, con algunas modificaciones, el 9.Xll. 1953. Estas fueron aceptadas por Diputados al día siguiente. La Ley 14.294 fue promulgada el 22Xll.l953. Durante el debate en la Cámara baja, el diputado radical Emilio Ravignani hizo observaciones al despacho de mayoría, planteando entre otras cosas que en el caso de Misiones se trataba de "la restauración de una provincia histórica". Criticó también algunos ·aspectos del sistema electoral propuesto. De todos modos la provincialización se aprobó por unanimidad, con expresa constancia de las disidencias expresadas por la oposición. Como en los casos anteriores se designó un comisionado federal para conducir el proceso, cargo que recayó en el doctor Claudia A.rrechea. 18

Las elecciones para elegir convencionales se fijaron para el 25.IV.1954 en coincidencia con la convocatoria para elegir vicepresidente de la Nación y la renovación parcial de ambas cámaras del Congreso. El resultado de las mismas dio al Partido Peronista en Misiones el 75% de los votos. Como resultado de ello y del sistema electoral uninominal por circunscripciones, los convencionales electos, cinco mujeres y diez hombres, pertenecían en su totalidad al partido 19 oficial. La convención misionera sesionó entre el 8 y el 21 de noviembre de 1954, en el salón del Centro Yerbatero Argentino de la ciudad de Posadas. Para la redacción de la constitución se tuvo presente un anteproyecto similar al de La Pampa.20 Las variantes con respecto al

17

oses 1953, 2418 y ss. v oses 1953, 1246 18 Fue designado el 23.1.1954. Maria P.M. de Roscichevski. Historia de Misiones, etapa provincial y 2a época. Posadas, 1976. 19 En La Pampa, las convencionales mujeres fueron cuatro y los hombres once. En el Chaco todos los convencionales fueron varones. La presidencia de la convención de Misiones fue desempeñada por la señora Maria Elvira Baldi de Luján. 20 Hubo otro proyecto del convencional Leopoldo M. López Forasticr, que no fue tenido en cuenta. El texto del m1smo fue publicado por el autor en el Diario de sesiones de la convención C.()nstituyente de la Provincia de Misiones, Bs. As. 1975. (En adelante CCPM). Respondía al 1deano peronista y sus 89 artículos están acompañados en cada caso por los respectivos fundamentos. 147


texto pampeano fueron pocas y en algunos casos merecieron redacciones más concisas. Entre las más significativas, se registra el haber elevado a treinta años la edad requerida para ser gobernador y miembro del Superior Tribunal; no se menciona la institución de jurados; el régimen municipal quedó reducido a un solo artículo que derivaba a una ley orgánica la determinación de categorías, deberes y atribuciones y sistema electoral de los municipios. Tampoco se menciona ahora el fomento del cooperativismo, se da otra redacción al capítulo sobre universidades y se establece el requisito de dos tercios de la legislatura para la aprobación de emprestitos por parte de la provincia. Pese a que las variantes respecto del modelo pampeano fueron pocas, hay dos aspectos en esta constitución que merecen destacarse: por una parte la inclusión de un régimen electoral más razonable y por otra, las repercusiones que produjo en la convención la crisis desatada en esos días entre el gobierno nacional y la Iglesia. Uno y otro aspecto reflejan los cambios que en el ambiente político estaban ocurriendo en el país. Si las convenciones realizadas en el Chaco y La Pampa sesiom ron en un momento de apogeo del régimen peronista y de depresión de la oposición, virtualmente arrinconada, la convención de Misiones se llevó a cabo cuando la división política e ideológica del país se agudizaba y los católicos se sumaban en gran medida a la oposición, a partir de la campaña de hostilidad iniciada por Perón el 10 de noviembre de 1954, contra el clero y las asociaciones católicas. En lo que al régimen electoral se refiere, en el texto se abandona la elección por circunscripciones y se adopta el distrito único, con posibilidad de representación para la minoría en el caso que ésta obtuviera más del 35% o del 20% de los votos. Si ésta obtuviera una proporción menor, quedaría sin representación.21 En cuanto a la confrontación con la Iglesia, ello se hizo presente desde el inicio de la convención. El día 13 de noviembre se dio entrada a diversas peticiones que solicitaban se tuvieran en cuenta en su redacción los principios católicos vigentes en la Constitución Nacional. Dispuesto el inmediato archivo de esas notas, el convencional Silvia E, Méndez

21

La consutución misionera disponía que la minoria tendría ocho diputados en el primer caso y .:uatro en el segundo. 148


solicitó que se leyera y transcribiera el largo discurso, que pocos días antes había pronunciado Perón en la quinta de Olivos ante los gobernadores de las provincias y los territorios. En dicho discurso el presidente individualizó a una parte del clero y del episcopado y los acusó de hacer política, exigiendo luego a los peronistas la lealtad a la causa por encima de cualquier otra convicción. El clima creado a partir de ese discurso, influyó en las deliberaciones de la convención de Misiones y ello se reflejó . indirectamente en el texto. En él se limitó el juramento de las autoridades a invocar solo a Dios y la Patria, pese a que unos días antes de dicho discurso, todos los convencionales habían jurado la fórmula tradicional con mención de los Santos Evangelios. En materia de educación si bien se reiteró el artículo 20 de la constitución de La Pampa, se omitió significativamente el párrafo de aquella que decía: "La educación y la instrucción corresponden a la familia y a los establecimientos particulares y oficiales que colaboren con ella, conforme con lo que establezca.• las lcycs. 22 Aprobada la constitución, se dispuso el llamado a elecciones de gobernador y representantes en la legislatura local, las que se llevaran a cabo en 1955. Las autoridades electas asumieron sus cargos el4 de junio de 1955. Las últimas provincializaciones Entre 1954 y mediados de 1955, incluso mientras se desenvolvía el proceso institucional en Misiones, se presentaran varias iniciativas del Congreso y del Poder Ejecutivo, que oscilaban entre el cauteloso gradualismo y la provincialización lisa y llana de los seis territorios nacionales restantes. La primera de ellas fue un proyecto de la delegada de Misiones y de otros legisladores, que tenía por objeto el reemplazo de la ley 1532 y su sustitución por un sistema de elección popular de gobernadores y constitución de las respectivas legislaturas territorianas. El tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados, motivó despachos de mayoría y minoría y un interesante debate sobre el status de los territorios y la política de provincialización. En este punto, el diputado 22

CCPEP, art. 20 y CEPM, art. 20. 23. USCD 1954, 960

149


Perette, de la minoría radical, urgía "la provincialización inmediata" mientras que el oficialismo justificaba la postergación de la misma. El diputado Carlos Gro, del Chaco, lo expresaba así: "No somos partidarios en este momento de la provincialización porque la experiencia nos ha demostrado las inmensas dificultades... para una transferencia de tal naturaleza.... y sin plazos perentorios ir paulatinamente acomodando sus instituciones y dotando de las comodidades necesarias para su futuro 23 desenvolvimiento." Al margen de esta discusión y de las mutuas recriminaciones por el incumplimiento de la ley 1532 en el pasado, volvieron a suscitarse críticas a la constitución del Chaco, tildada de fascista por el diputado 4 Nudelmann y defendida por el diputado Gro? Otro punto en discusión fue la subsistencia de las gobernaciones militares de Comodoro Rivadavia y Marítima de Tierra del Fuego, que el oficialismo mantuvo en esa ocasión. De todos modos, el proyecto fue aprobado entre junio y agosto por las Cámaras de Diputados y Senadores y la Ley fue promulgada por el Poder Ejecutivo el 3l.VIll.l954, con el número 14.315. En el texto de la misma se reconocían los territorios existentes y en una segunda parte organizada en seis capítulos se legislaba sobre las legislaturas, la gobernación, la secretaría de la gobernación, el régimen municipal, el gobierno de los territorios de Comodoro Rivadavia y Tierra del Fuego, el régimen de provincialización y algunas disposiciones transitorias. En coincidencia con esta legislación remozada sobre los territorios subsistentes, el Poder Ejecutivo envió al Congreso un proyecto de ley que creaba los Tribunales de Justicia en esas jurisdicciones, con jueces que serían nombrados por los gobernadores con acuerdo de sus futuras legislaturas. La discusión de este proyecto fue rápida en ambas cámaras y ei29.X. 1954 se promulgó como ley 14.385. Si bien estas iniciativas indicaban que prevalecía la gradualidad en el proceso de provincialización y que este paso estaba algo lejano, ya

23

24

oseo, 1954, 968. El tema del sistema electoral del Chaco con doble representación, no fue acl arado en esa oportunidad.

150


que la ley 14.315 preveía la elección popular de sus gobernadores y la constitución de sus legislaturas y municipalidades, con la consiguiente movilización cívica que estas etapas habrían de suscitar, no deja de sorprender que el Poder Ejecutivo presentara el 13 de mayo de 1955, un nuevo proyecto al Congreso que cambiaba radicalmente la política que había sostenido pocos meses atrás. Dicho proyecto proponía ahora la provincialización inmediata de tres territorios: Forrnosa, Rio Negro y Neuquén y la creación de otras dos provincias: la de Chubut, con inclusión del ahora eliminado territorio de Comodoro Rivadavia y la de Santa Cruz que comprendería ·además de aquel territorio a Tierra del Fuego, las islas del Atlántico sur y el sector Antártico. Llamativamente, el breve mensaje que acompañaba a esta iniciativa no alude a las razones que habrían motivado este drástico cambio en la política del Poder Ejecutivo?5 Dicho proyecto tuvo entrada en la Cámara de Senadores y fue considerado y aprobado entre el l y el 2 de junio. En la Cámara de Diputados, si bien hubo acuerdo en todos los bloques, la oposición no dejó pasar la oportunidad para criticar esta medida, que se contraponía con la que los diputados peronistas habían sostenido pocos meses atrás, "llevados ahora de la mano por el Poder Ejecutivo". El proyecto fue promulgado el 30.VI.l955 como ley 14.400. Tanto esta última ley como las dos anteriores no tuvieron aplicación efectiva. La primera porque no se llevaron a cabo las elecciones de gobernadores y legisladores previstas en el artículo 62 de la misma. Y en el segundo y tercer caso, porque las revoluciones ocurridas en el país el 16 de junio y el 16 de septiembre de 1955 provocaron la caída del gobierno nacional, la disolución del Congreso y crearon una nueva situación política, que modificaría el rumbo seguido con los territorios nacionales y la revisión de las constituciones de aquellas tres provincias que se habían creado en la etapa peronista. Conclusiones De la política seguida por el gobierno peronista en lo relativo a los territorios nacionales se desprenden las siguientes conclusiones:

25

oses

1955, 155-166

!51


l. Durante las dos presidencias de Perón los territorios nacionales recibieron una atención preferente del gobierno nacional, política que tuvo continuidad a lo largo de la década y que fue apoyada en el Congreso Nacional por una mayoría que ratificó todas las iniciativas del Poder Ejecutivo. 2. En el planteo de esa política, prevaleció la cautela y el gradual perfeccionamiento de las instituciones de gobierno territorianas, a través de una legislación que tendía a dar a sus ciudadanos participación en las elecciones presidenciales y una representación limitada en la Cámara de Diputados. Más adelante, en 1954, otras medidas condujeron a establecer la elección popular de gobernadores y la creación de legislaturas locales. Esa política de gradualismo fue abruptamente abandonada en dos oportunidades: en 1951, cuando a iniciativa de Eva Perón se provincializaron el Chaco y La Pampa, y luego en 1955, al proponerse idéntica medida con los restantes territorios nacionales. Las motivaciones que llevaron al abandono en esas dos oportunidades de la política gradualista, constituyen aun hoy un interrogante, ya que contradecían proyectos y leyes dictadas con anterioridad y daban lugar a marchas y contramarchas respecto de los criterios sostenidos reiteradamente a la largo de la década. 3. Los tres territorios nacionales que se provincializaron en 1951 y 1954, convocaron a las respectivas convenciones constituyentes al amparo de un régimen electoral que permitió que dichos cuerpos se integraran exclusivamente con representantes del partido gobernante. En los tres casos las constituciones aprobadas se basaron en anteproyectos similares, que respondían a directivas del Poder Ejecutivo. El rápido trámite de las deliberaciones, el cambio de denominación del Chaco y La Pampa por los nombres de Presidente Perón y Eva Perón, en ostensible adhesión partidaria y la unanimidad que prevaleció por falta de representación de la oposición, marcaron el tono uniforme de las deliberaciones y dieron lugar a que se cuestionara su legitimidad. 4. El sistema de representación legislativa establecido en esas tres constituciones ofrece también notorias variantes. El Chaco exhibe el caso extremo al crear dos clases de representantes y dos cuerpos electorales distintos, de ciudadanos y de ciudadanos sindical izados, l'i?


sistema sin antecedentes en la República. En la Pampa y en Misiones en cambio, se mantuvo un cuerpo electoral exclusivamente de ciudadanos. En cuanto al sistema electoral, tanto en el Chaco como en la Pampa se estableció el voto uninominal por simple mayoría en cada circunscripción, mientras que en Misiones se adoptó el voto por distrito único, con representación de la minoría en caso que esta alcanzara cierto grado de representatividad. Este último criterio fue el que se adoptó al provincializar los restantes territorios nacionales en 1955. 5. Finalmente, cabe destacar que en la etapa peronista todos los territorios nacionales fueron provincializados, aunque parte de ellos debieron completar su desarrollo institucional en la época de la revolución Libertadora, con la sola excepción de Tierra del Fuego, que mantuvo su status de territorio. A 1 margen de las observaciones y reparos de fondo y de forma que prevalecieron en !a gestión peronista, la incorporación de estos antiguos territorios a la vida republicana, constituyó un hecho sobresaliente en la historia argentina. Con ello se integraron a la estructura federal y desde hace medio siglo participan en la vida cívica del país con los mismos derechos que las antiguas provincias argentinas.

!53


LA POBLACIÓN CHAQUEÑA EN TIEW»OS DE LA PROVINCIALIZACIÓN. ANÁLISIS DEMOGRÁFICO E INTEGRACIÓN SOCIOCULTURAL Hugo Humberto Beck Héctor Rubén Borrini

Introducción En el siglo XIX se dio comienzo a la colonización sistemática y se creó la Gobernación del Chaco en un espacio conocido hasta entonces como "territorios indios del norte", y en el siglo XX se asistió a la transformación de la faz económico-social y a la autonomía política de este Territorio. Durante la primera posguerra el Chaco generó un crecimiento económico y demográfico como pocas veces se había producido en el país. La colonización fomentada por el Gobierno Nacional, el ingreso masivo de inmigrantes y el cultivo e industrialización del algodón en sus primeras fases, hicieron realidad los deseos más optimistas de los antiguos pobladores. Aunque las condiciones demográficas requeridas por la ley 1532 para que la Gobernación aspirara a convertirse en una nueva provincia (60.000 habitantes) ya habían sido alcanzadas por el Chaco en 1920, las circunstancias políticas favorables recién se condensaron hacia mediados del siglo. El advenimiento de un gobierno nacional que priorizó la alianza con los sectores populares y trató de impulsar aquellas iniciativas que provenían de ellos, facilitó y aceleró la transición del Territorio a la Provincia. Esas condiciones demográficas, si bien condicionaban la provincialización mediante una mera enunciación cuantitativa, llevaban inherente la complejidad de todo fenómeno de poblamiento acelerado y compuesto por contingentes humanos del más variado origen . Los atributos de esa población, observados en e l momento histórico que preludia a la provincialización del Chaco, ayudará a comprender más profundamente el marco antrópico que se había gestado

155


a lo largo de setenta afios de colonización. Pero además del específico reflejo que representa un estudio basado en un relevamiento censal, se incluye la dinámica de la integración que fuera deviniendo a través de los añossin lugar a dudas e] tratamiento de las pautas matrimoniales de la compleja sociedad chaqueña y de algunas instituciones que canalizaron el acercamiento entre los distintos grupos establecidos, completan el panorama demográfico de mediados del siglo pasado. En la historiografía referida a la integración de los inmigrantes han existido dos líneas de interpretación. En primer lugar, los trabajos de análisis social que enfatizaron el proceso de integración de los inmigrantes a través de la disolución de sus identidades originarias, para confonnar una amalgama original y diferente. Esta fue la idea de fusión o crisol. En este sentido la integración era considerada como una experiencia simple y lineal y se enfatizaba en un supuesto proceso de asimilación con pocos conflictos. Estos estudios se caracterizaron por analizar la inmigración como un todo, sin tener en cuenta la heterogeneidad interna de la masa migratoria, integrada por diferentes nacionalidades. A la vez, se utilizaron métodos cuantitativos que buscaban establecer tendencias, mediciones, comportamientos promedios, basándose en fuentes censales y estadísticas. 1 Otros autores se propusieron demostrar que en la Argentina el proceso de incorporación de Los inmigrantes a la sociedad nacional respondió más al modelo del pluralismo cultural que al del crisol, es

1

Orientaciones bibliográficas sobre esta cuestión en Diego Annus. JJie:! años de historiografw sobre la inmigración masiva a la Argentina. (En: Estudios Migratorios Latinoamericanos, Revista del CEMLA. N° 4, dic. 1986. pp.43J-460.); Hilda Sábato. El pluralismo cultural en la Argentina. Un balance crítico. En: Comité lniemacional de Ciencias Jurídicas. Comité Argentino. Historiografia Argentina. 1958-1988. Una evaluación crítica de la producción histórica nacional. Buenos Aires, 1990 pp. 350366. Fernando Devoto. Del Crisol al Pluralismo. En: Cuadernos de Hisloria. Buenos Aires. 1991. Y del mismo autor, Movimientos migratorios: historiografía y problemas. En: Los Fundamentos de las Ciencias del Hombre. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. 1992. N° 38. En este trabajo puede verse una buena sintes1s de los diferentes enfoques sobre esta problemática. En 1994 Raúl Rey Balmaceda logró reunir la más completa bibliografia sobre la inmigración en la Argentina. 81bliogra[w sobre Inmigración, colonización y comunidades extranjeras en la Argentmo Buenos Aires. Prigco-Conicet, 1994, Geodemos N° 3.

156


decir, cuestionaron las ideas de fusión, amalgama e hibridación y sostuvieron aquellas que subrayan la perduración de identidades étnicas, de límites entre grupos, proponiendo, en cambio, la imagen de la sociedad como mosaico plural, integrado por grupos étnicamente diferenciados. El avance en los estudios a llevado a superar los dicotómicos modelos crisolista y pluralista poniendo en evidencia que el fenómeno migratorio no fue ni esquemático ni lineal, por lo tanto no puede reducirSe a modelos alternativos sin los riesgos de simplificar la complejidad del proceso histórico. Numerosos trabajos se inscriben en esta nueva corriente.2 Dentro de este contexto, el Chaco presenta un terreno propicio para un estudio de esta índole. Además, la casi totalidad de los últimos trabajos sobre la materia se refieren al ámbito urbano, y más especialmente a las grandes ciudades como Córdoba y Buenos Aires. El medio rural ha sido poco e!'tudiarlo, y en general se admite la hipótesi inicial de Gastón Gori, retomada, entre otros, por Germani y Baily, de que el mismo se habría caracterizado por un grado de endogamia mayor que el de las grandes urbes. En la región chaqueña, integrada por colonias agrícolas y pequeños pueblos, es posible establecer el acierto o no de esta hipótesis. La asimilación se produce cuando un grupo étnico abandona sus particulandades y pasa a "confundirse" en la totalidad de la sociedad receptora. La integración es el proceso paulatino y gradual que termina en la asimilación, a partir de la intemalización de detenninadas pautas, roles y valores en diversos ámbitos de la sociedad en su conjunto. Para la explicación del proceso señalado se centró el trabajo en el análisis de las pautas matrimoniales de las diversas colectividades, ya que la familia juega un rol fundamental, especialmente en lo que concierne a la estabilidad del grupo y a la transmisión de detenninadas pautas 2

Muchos de ellos fueron publicados en la Revista del Centro de Estudios Migratorios Latinoamencanos.También en, E. Miguez, M. Argeri, M. Bjerg y H. Otero. Hasta que

la Argenuna nos una: reconsiderando las pautas matrimoniales de los inmigrantes. el crisol de razas y el pluralismo cultural. (En: The Hispanic American Rev1ew HAHR, Vol. 71. No 4, nov. 1991. pp. 781-808).

!57


culturales. Es en el seno familiar donde comienza la socialización de los individuos y donde se produce la reafirmación de sus pautas culturales por vía de los matrimonios intraétnicos-, o por el contrario, donde se inicia un desgajamiento -por vía de los matrimonios interétnicos-. De todos modos, el estudio del comportamiento matrimonial no es suficiente para conocer acabadamente la integración de los inmigrantes a la sociedad receptora. Por ello es complementado con la descripción de otros factores influyentes, tales como las asociaciones mutualistas, la escuela pública y las cooperativas agrícolas; la religión, el idioma y la proximidad cultural y geográfica preexistente en Europa. Entre las fuentes empleadas se destacan por el valor de la información que contienen, las actas matrimoniales anotadas en los Registros Civiles de los pueblos tomados como base para el estudio. Las mismas ofrecen datos sobre fecha de enlace, edad de los cónyuges, ocupación laboral y lugar de residencia, lugar de nacimiento, nacionalidad de los padres, etc. Tamhién son impomntes los expedientes de las Inspecciones de Mensuras realizadas en las colonias, así como los diarios y periódicos de la época, que sirven para complementar aquellos datos. Especial relevancia se asigna en este tipo de investigaciones al testimonio de antiguos pobladores, obtenidos a través de entrevistas guiadas o por el método de las historias de vida. La colección de historias de vida dice mucho, especialmente en términos cualitativos, sobre el funcionamiento cotidiano de una sociedad dada, sobre los patrones de cambio a lo largo del tiempo, sobre los procesos de transformación social "en vivo". Nadie mejor que los propios protagonistas para transmitimos "su" percepción -y la percepción grupalacerca del "otro" y la ubicación de éste en relación con la comunidad de pertenencia. La historia oral dice menos sobre los acontecimientos que sobre su significado. Nos dice no sólo lo que hizo la gente sino lo que deseaba hacer, lo que creía estar haciendo y lo que actualmente piensa que hizo. Los materiales empíricos que contiene cada relato de vida no pueden ser comprendidos plenamente si no son restituidos en el marco social e histórico en el cual se inscriben, tarea que se logra con otras técnicas de reconstrucción histórica. La historia de vida no reemplaza la 158


investigación histórica o estructural, la complementa de manera rica y 3 eficiente. Por último, las obras literarias y otras expresiones culturales, las fotografias familiares o sociales, la observación directa sobre el estado actual de las colonias y pueblos y la propia experiencia vivida como miembro de uno de los grupos estudiados, posibilitaron una visión amplia del proceso descripto. Provincialización y población La ley 1.532 mediante la cual se crearon los Territorios Nacionales, estableció un criterio demográfico para que los mismos pudieran acceder al rango de provincias; el articulo cuarto señalaba el derecho de las gobernaciones a ser declaradas provincias argentinas cuando la población "alcance a sesenta mil habitantes constatados por el censo general y los censos suplementarios sucesivos." Es obvio que en el campo político ese criterio podía sortearse indefinidamente, priorizando otro tipo de problemas antes que uno puramente numérico. El hecho de alcanzar los sesenta mil habitantes o superar esa cifra no significaba el cambio institucional automático para las gobernaciones; la cifra expresada no revestia ninguna importancia en sí, considerando que en el primer relevamiento de población realizado en el país (1869), muchas provincias todavía no reunían esa cantidad de habitantes (Jujuy, La Rioja y San Luis). Más aún, en el Territorio Nacional del Chaco se habían censado, en el año 1920, más de sesenta mil habitantes, lo que hubiera pennitido la inmediata provincialización en la tercera década del siglo. Ese guarismo fue uno de los principales argumentos esgrimido por aquellos proyectos que plantearon como objetivo cambiar el orden político 4 institucional de la Gobernación . 3

4

Carlos Piña. Sobre las historias de vida y su campo de validez en las ciencias sociales. (En: Rev1sta Paraguaya de Sociología, Asunción, Año 23, N" 67, set-dic 1986. pp.143162. Guillenno Magrassi y Manuel María Rocca. La "historia de vida". Buenos A1res, Centro Editor de América Latina. 1990. Cfr. Maria S. Leoni. Los comienzos del Chaco provincializado (1951 -1955). Resistencia, Instituto de Investigaciones Geohistóricas, 1992.

159


Veintisiete años después, el Territorio había cambiado su perfil productivo y multiplicado su población por siete, superando los 430.000 habitantes. Ese fuerte crecimiento demográfico, proporcionalmente el más elevado del país en el período, fue el resultado de su desarrollo económico conocido. La jerarquía de acuerdo con el número de habitantes, fue creciendo a lo largo del tiempo, pasando de un 17° lugar entre veintitrés jurisdicciones en 1895, al noveno en 1947 (con exclusión de la Capital Federa1).5 JURISDICCIONES ARGENTINAS CON MAYOR POBLACIÓN EN 1947

Jurisdicciones Buenos Aires Santa Fe Córdoba Entre Ríos Tucum;L

Mendoza Corrientes Santiago del Estero Chaco

Población En 1947 4.272.337 1.702.975 1.497.987 787.362 593.171 588.231 525.463 479.473 430.555

Diferencia Respecto a 1914 804.000 763.000 362.000 261.000 311.000 178.000 217.000 384.000

Fuente: Censos Nacionales de 1914 y 1947

Si se observan las cifras referidas a la diferencia cuantitativa que se produjo en los Estados provinciales entre 1914 y 1947, se corrobora la importancia del Chaco en el contexto nacional: la Gobernación fue aquella que recibió mayor número de habitantes después de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.6

s Según cifras extraídas de los censos nacionales realizados en los años respectivos. Cabe 6

recordar que en el año 1947 existían 24 jurisdicciones por haberse creado la gobernación de Comodoro Rivadavia En este caso particular se hace referencia al crecimiento de los valores poblacionales en bruto, ya que los proporcionales saben llamar a engaño. En efecto, el crecimiento intercensal medio anual en el Chaco fue el mayor de todo el país {4,9 %). pero la base sobre la cual se realiza el cálculo es muy pequeña, lo que desvirtúa en cierto sentido las comparaciones.

160


Estructura de la población La composición de la población chaqueña en 1947 clasificada por edad y sexo, presenta caracteristicas clásicas coincidentes con toda sociedad "joven". Las cifras representadas en grupos de edad quinquenales y sexo defmen una figura piramidal cuya base (grupo de O a 4 años), supera a todos los demás escalones y alcanza una proporción mayor al 15 % del total. Si comparamos esa estructura con la que representa al país en el mismo relevarniento censal, puede observarse una asimetria notable. La base del gráfico nacional es relativamente estrecha (apenas supera el 11 %); los grupos subsiguientes, hasta los veinticinco años, presentan proporciones semejantes y sólo a partir de ese límite los grupos de edad se escalonan en lógica disminución. En contraste, ambas poblaciones son diferentes. La figura que representa a los totales nacionales aparenta estar en vías de envejecimiento, aunque puede inducirse una pequeña revitalización de los nacimientos; por el contrario, la población chaqueña es típicamente "primitiva", y obedece a un proceso histórico-demográfico en el cual la incidencia de la inmigración de principios del siglo XX a la Argentina, no se manifiesta con mayor fuerza. COMPOSICIÓN SEGÚN GRANDES GRUPOS DE EDADES.1947

Grupos de edad 0-19 años 20-59 años Más de 60 años

Argentina Varones Mujeres 40,6% 41,1% 53,1% 51,6% 6,3% 7,3%

Cbaco Varones Mujeres 52,1% 56,5% 44,1% 40,1% 3,8% 3,4%

Fuente: Censo Nacional de 1947

Si se efectúa un agrupamiento por grandes grupos de edades, puede observarse una inversión decimal entre los grupos de 0-19 y 20-59 años de la Argentina y el Chaco respectivamente. En el grupo superior (más de 60 años), casi se duplican los valores nacionales en comparación con los chaqueños. En este último caso se produce un fenómeno que suele acaecer en estructuras de población sujetas a una fuerte inmigración no muy lejana en el tiempo: los varones superan proporcionalmente y en números enteros al contingente femenino. 161


Origen de la población El origen de los pobladores de un determinado territorio es otro de los datos importantes que coadyuvan a comprender mejor la estructura de una población. Ello se refuerza en la medida que se aborda el estudio de un espacio librado a la colonización en un tiempo inferior a la centuria y que ofreció un crecimiento demográfico muy acelerado. El Chaco fue receptor de una importante corriente inmigratoria proveniente de provincias vecinas, de países limítrofes y de Europa.

Pobladores provenientes de las provincias argentinas Más del noventa por ciento de las 430.555 personas que habitaban el Territorio en 1947 eran argentinas, pero sólo un 56,2 % habían nacido en la jurisdicción; el resto provenía de otros puntos del país (34 %), y del extranjero (9,8 %). Estas cifras indican que si bien el número de extranjeros, a meciiados del siglo, no fue tan elevado como se supuso oportunamente. la calidad de "tierra de inmigrantes" fue más una consecuencia de la convergencia hacia el Chaco de inmigrantes nacionales que de aquellos nacidos más allá de las fronteras del país. ORlGEN PROVINCIAL DE LOS HABITANTES DEL CHACO 1947 PROVINCIAS DE ORIGEN

Corrientes Santiago del Estero Santa Fe Buenos Aires Entre Rfos Salta Capital Federal Córdoba Tucumán Formosa La Pampa Misiones Otras TOTAL

HABITANTES PROPORCION 70.606 48,2% 17,9% 26.287 17,5% 25.622 2,4% 3.589 1 ,9% 2.721 2.402 1,6% 1,3% 1.989 1,3% 1.896 1,2% 1.753 1,1% 1.589 0,9% 1 .328

Fuente: Censo Nacional de 1947 162

1.028

0,7%

5.555 146.355

4,0 (3,8)% 100%


Ese total que casi alcanzaba las 150.000 personas y representaba el 34 % de los residentes, contenía una mayoría manifiesta de las provincias vecinas, es decir, Corrientes, Santiago del Estero y Santa Fe. Corriente ultramarina

Esta, si bien no tuvo la importancia cuantitativa que se le dio en su momento, fue la que se manifestó como el símbolo de un Chaco que sustentó su producción en el trabajo de las chacras "gringas". A mediados del siglo XX, sólo un total de 25.158 habitantes eran de procedencia europea, lo que promediaba una proporción del5,8% del total. Prácticamente estaban representados todos los países del viejo continente, de acuerdo con el orden que transcribimos en el cuadro siguiente. ORIGEN EUROPEO DE LOS HABITANTES DEL CHACO. 1947 PAIS DE ORIGEN España Polonia Rusia Italia Yugoslavia Checoslovaquia Bulgaria Alemania Austria Rumania Hungria Francia

Suiza Lituania Otros TOTAL

HABITANTES

PROPORCIÓN S/ TOTAL EUROPEOS

5.260 4.851 3.596 2.500 2.330 1.669 1.655 919 660 475 410 222 162 133 316 25.158

20,9% 19,3% 14,3% 9,9% 9,3% 6,6% 6,6% 3,6% 2,6% 1,9% 1,6% 0,9% 0,6% 0,5% 1,4 (1,2)% 100%

Fuente: JNDEC. Características migratorias de la Población en el IV Censo Nacional de la Nación del año 1947. Buenos Aires, 1999.

163


Si bien las cifras precedentes indican que el mayor número de inmigrantes, por países, provenía de España, es importante reconocer la primacía de los originarios del centro-oeste europeo, y que en realidad eran el reflejo estadístico de los que ingresaron al Chaco con posterioridad a la primera guerra mundial. Inmigrantes de origen americano Entre los pobladores que accedieron a la Gobernación del Chaco en búsqueda de oportunidades de trabajo y de encontrar un lugar donde iniciar una nueva vida, se hallaban aquellos que el censo denominó "americanos". En su mayoría fueron de origen paraguayo, salvo un pequeño número de brasileños y uruguayos. Los paraguayos representaban en 1947 sólo el 3,8 %del total de población, pero el 36,8% de los extranjeros. Esta corriente que fue sumamente importante en el poblamiento del Territorio Nacional de Formosa, se difundió en todos los ámbitos del Chaco aunque con mayor presencia en la región oriental. Los índices de masculinidad Los efectos de una población en crectmtento y receptora de grupos inmigrantes de distintos orígenes de cierta importancia numérica, se reflejan en la estructwa de la misma. Para su comparación nos apoyaremos en los índices de masculinidad correspondientes a los distintos sectores de la población.7 El total de la población chaqueña indicaba 430.555 habitantes, divididos entre 229.221 varones y 201.334 mujeres; ello significa que el índice de masculinidad alcanzaba a 113,8 %, lo cual señala claramente la supremacía del grupo masculino. Pero si se profundiza el análisis comparando estamentos particulares de la estructura, se podrá arribar a nuevas conclusiones sobre el fenómeno. 7

De acuerdo con el índice de masculinidad: Varones: Mujeres x 1OO. Los valores que superan a eren representan n mayor número de varones que de mujeres, e inversamente, cuando la cifra cae por debajo de cien indica una mayoria femenina.

164


CHACO.ÍNDICES DE MASCULINIDAD.1947

Varones Mujeres lndice

Total Habitantes 229.221 201.334 113 8

Argen- Territoria tinos DOS 203.296 122.871 185.145 119.205 109,8 103,1

Otras provincias 80.425 65.940 122,0

Americanos 9.227 7.144 129,1

Europeos 16.253 8.905 182,5

Fuente: Censo Nacional de 1947

Tanto en general como en el detalle sectorial los índices señalan con claridad una dominancia cuantitativa de hombres sobre mujeres. Sólo aquellos clasificados como "nacidos en el Territorio" muestran cierto equilibrio entre ambos sexos. Los inmigrantes, es decir los nacidos en el resto del país, en América y en Europa, definen índices consecuentes con la tendencia de la inmigración general al país: la preeminencia masculina. La masculinidad aumenta a medida que las distancias político-espaciales son mayores, casi duplicando a las mujeres en los europeos arribados. ÍNDICES DE MASCULINIDAD POR GRUPOS DE EDAD.1947

Grupos de edades 0-4 años 5-9 años 10-14 años 15-19 años 20-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años 40-44 años

lndices de masculinidad 103,1 103,7 105,6 109,0 103,8 109,7 117,6 132,3 149,0

Grupos de edades 45-49 años 50-54 años 55-59 años 60-64 años 65-69 años 70-74 años 75-79 años Más de 80 años

lndices de masculinidad 141,1 165,4 155,0 154,4 144,8 137,9 93,5 77,7

Fuente: Censo Nacional de 1947

Por grupos de edades se verifica que los mayores índices de masculinidad se manifiestan en las edades medias y superiores, mientras que en los extremos la población tiende a equilibrarse (edades menores), o a ser mayor el universo femenino (edades seniles). Otra de las características interesantes que defmen a la estructura de la población es su desdoblamiento en urbana y rural. Hacia mediados 165


del siglo la población urbana del Chaco rondaba el 30 %, cifra concordante tanto con la ocupación rural como con un consecuente desarrollo del sistema urbano.8 Resistencia, capital de la Gobernación, contaba con 64.700 habitantes, incluidos los 12.315 pobladores del puerto de Barranqueras, convirtiéndose de esta manera en la mayor de las capitales de todos los Territorios Nacionales e incluso resultando superior a las sedes gubernamentales de las provincias de Corrientes, Jujuy, Catamarca, San Luis y La Rioja. Por su población y actividad erá el centro más importante del nordeste argentino. Distribución de la población A las características generales de la población que se han reseñado, debe agregársele el fenómeno que se refiere a la ocupación efectiva del territorio, es decir, la distribución ponderada o no, en el iui rior del ámbito gubemamental. Sin lugar a dudas el crecimientü poblacional y las características productivas del Chaco se desenvolvieron gracias a la oferta de tierras laborables situadas al oeste de su capital. Si en las primeras décadas el poblamiento se extendió solamente sobre el sector oriental, desde 1909, con la construcción del ferrocarril del estado que partió desde Resistencia hacia el oeste, el centro de gravedad demográfico se trasladó al centro-sudoeste territorial. En efecto, el área situada sobre la margen derecha del eje Paraguay-Paraná y que había concentrado una mayoría significativa de habitantes hasta comienzos de la tercera década del siglo, pasa a un segundo término, desplazada por la subregión que abarcaban los departamentos Napalpí y Campo del Cielo.

8

.Se considera población urbana a aquella que reside en centros de dos mil o más habitantes. Según el censo de 1947, eran doce en el Chaco: Resistencia-Barranqueras (64.700), Sáenz Peña (23.100), Villa Ángela (7.375), Puerto Ti rol (4.478), Las Palmas (4.358), Machagai (3.956), Charata (3.487), Quitilipi (3.298). Bermejo (3.063), Zapallar (hoy Gral. San Martín. 2.659), Las Brei\as (2.652, y Gral Pin.:do (2.198).

166


POBLACIÓN POR DEPARTAMENTO.1947 Departamento C. del Cielo M. de Hoz Napalpí Resistencia Río Bermejo Río Teuco Tapenagá

Población 62.784 23.531 140.330 105.727 26.834 20.215 26.961

Proporción 14,6% 5,5% 32,6% 24,5% 6,2% 4,7% 6,3%

Pob.Rural 54.447 19.226 109.976 36.549 19.413 20.215 19.586

24.173 430.555

5,6% 100%

21.514 300.926

Tobas TOTAL

Proporción 18,1% 6,4% 36,5% 12,1% 6,5% 6,7% 6,5%

7,1% 100%

Fuente: Censo Nacional de 1947

Mientras los departamentos Resistencia y Río Bermejo sumaban el 30,7 % del total de habitantes, en el centro-sudoeste los pobladores representaban un 47,2 % del total. La misma proporción, pero con respecto a la población rural, es decir, al motor real de la economía chaqueña de mediados del siglo XX, señalaba una concentración del 54,6 % en los departamentos interiores nombrados (Napalpí y Campo del Cielo). Evidentemente, a pesar de la importancia económica y administrativa de la capital de la gobernación, la potencia productiva y demográfica había creado un nuevo espacio, integrándolo al quehacer general del Chaco. Más todavía recordando que hacia 1920 el oriente concentraba 34.240 pobladores (56,5 %), mientras que el centrosudoeste sólo 11.439, o sea el 18,9 %. El analfabetismo Si bien la población chaqueña presentaba una estructura "juvenil" y en franco crecimiento, sus índices de analfabetismo eran sumamente altos comparados con los que presentaba el país en su conjunto. Los índices de analfabetismo superaban con amplitud a los promedios nacionales. Aparentemente, la infraestructura educativa no había crecido al ritmo de la población general; por otro lado, la mayoría de los inmigrantes recibidos por el Territorio eran de origen rural, 167


justamente aquellos que presentaban analfabetismo en todo el país.

los

mayores índices de

ANALFABETISMO EN EL CHACO.1947 Departamentos

Analfabetismo urbano.% 18,6 24,4 17,2 13,5 18,0

Campo del Cielo Martínez de Hoz Napalpí Resistencia Rio Bermejo Rio Teuco Tapenagá Tobas CHACO ARGENTINA

14,6 16,0 15,3 8,8

Analfabetismo rural.% 34,1 41,1 36,6 33,5 38,0 43,0 35,4 37,7 36,5 23,2

Fte. Censo de 1947

La integración sociocultural La "rosa étnica" conformada a partir de la confluencia simultánea de criollos, paraguayos y europeos que se sumaron a la población aborigen autóctona dio origen primero a la imagen de "moderna fenicia" conque se describió al Chaco de los años '30, y más tarde al concepto de "crisol de razas". El análisis del comportamiento matrimonial de los miembros de cada grupo y el estudio de las interacciones culturales ayudarán a comprender la cuestión. Integración social matrimoniales

de europeos

y

nativos

según

sus pautas

Para conocer el comportamiento matrimonial de argentinos, españoles, italianos, checoslovacos, búlgaros, polacos, yugoslavos, rusos, alemanes, alemanes del Volga y húngaros se han analizado más de 3.500 actas de matrimonio, obrantes en el Archivo del Registro Civil del Chaco, correspondientes a las localidades de Presidencia Roque Sáenz Peña (1912-1934), Charata (1922-1931), Villa Ángela (1915-1934) y Castelli (1935-1960).

168


Con ese objetivo, hemos planteado diferentes niveles de análisis: l. Evaluar el grado de endogamia formal, es decir, establecer el porcentaje de matrimonios concretados con miembros del mismo grupo étnico (endogamia u homogamia) o con miembros de otros grupos (exogamia o heterogamia). 2. Determinar el porcentaje de endogamia encubierta, o sea el matrimonio de un extranjero con argentino hijo de extranjeros del mismo grupo étnico. 3. Comparar el diferente comportamiento de varones y mujeres en la selección matrimonial. 4. Establecer las preferencias de quienes optaban por matrimonios exogámicos. El estudio de la endogamia formal arrojó los siguientes resultados: Un elevado porcentaje de endogamia de la población nativa ("criollos"), cercana al 70%, que contradice la idea bastante difundida de que la misma se habría integrado sin conflictos con la masa inmigratoria. Una mayor endogamia de germanos y eslavos respecto de iatinos. Los matrimonios intraétnicos de italianos y españoles oscilaron entre el 40 y el 50%; la homogamia de las diferentes nacionalidades eslavas se ubicó entre el 50 y el 60%, mientras que los alemanes radicados en la zona de Charata y Las Breñas, y los descendientes de alemanes del Volga del área de Castelli registraron una endogamia superior al 80%. La proximidad cultural entre criollos e inmigrantes latinos obró sin duda en favor de matrimonios intraétnicos. Además, muchos italianos y españoles no llegaron al interior chaqueño directamente desde Europa, sino que previamente habían realizado una adaptación en la provincia de Santa Fe o en las colonias del Chaco oriental, lo que contribuyó a su más rápida integración. Con la incorporación de la endogamia encubierta, el porcentaje de matrimonios intraétnicos se eleva aproximadamente en diez puntos para cada colectividad, de lo que surge que sólo aproximadamente entre el 40 y el 50% de italianos y españoles contrajeron nupcias fuera del grupo; cifra que se ubica entre el 30 y el 40% para los eslavos y 10 y 20% entre los germanos.

169


Entre la endogamia formal y la encubierta, en Sáenz Peña, por ejemplo, los rusos alcanzaron el 7S%, los checos el 68%, los búlgaros el SS%; los polacos el 52%; y los yugoslavos el47%. En el diferente comportamiento matrimonial de varones y mujeres se observa un fenómeno constante entre los migrantes de ultramar que consiste en el mayor índice de endogamia en mujeres que en varones. Ello se debe fundamentalmente a la desproporción entre el número de varones y de mujeres, es decir al alto índice de masculinidad, lo que se traduce en una menor "oferta". de mujeres dentro de cada colectividad de inmigrantes. En todos los casos la endogamia de las mujeres superó en un 15% a la de los varones. Una notoria excepción a esta regla fue la de los descendientes de alemanes del Volga radicados en Castelli: Allí el mayor grado de exogamia registrado entre las mujeres respecto de los varones se debió principalmente a dos factores: al índice de masculinidad relativamente normal por tratarse de una emigración de familias9 , y a una particularidad de la cultura del pueblo volguense, que consistía en que sobre las mujeres la presión familiar no era tan manifiesta como sobre los varones. Popp y Dening sostienen que "En la práctica, contraer matrimonio significaba agregar otra hija a la familia, mientras la vida y las costumbres continuaban en igual forma,...el sistema agrario de trabajo seguía en común, no variaba la hora de las comidas, ni las costumbres familiares se alteraban. De ninguna manera la "nueva hija" se hubiera animado a introducir novedades que chocaran con la manera de ser y realizar las cosas de la familia del esposo; la nuera era la liberada de todo lo 9

Los alemanes del Volga o "ruso-alemanes" habían ingresado al país a fines del siglo XIX, radicándose en Entre Ríos, provincia de Buenos Aires y Territorio Nacional de La Pampa. A raíz de una sequía que afectó a la región pampeana, en 1931 se produjo una emigración masiva hacia el Chaco. Los que aquí contrajeron nupcias habían nacido ya en suelo argentino, sólo sus padres eran extranjeros. Nos ocupamos de la cuestión en Hugo Humberto Beck. Los alemanes del Volga en el Chaco. Su integración social y cultural. En:Academia Nacional de la Historia. Noveno Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, 1996.

170


tradicional en su familia, a fin de poder adoptar todo el costumbrismo de su esposo".10 Podemos suponer entonces que el control ejercido por el jefe de la familia (el padre, o incluso el abuelo, que en muchas ocasiones era aún más intransigente) sobre sus hijos varones al momento de escoger cónyuge era mayor que sobre las mujeres, por cuanto los vínculos de unión de éstos con la familia paterna eran más directos. Las historias de vida ofrecen elocuentes testimonios .de la manera -a veces curiosa- en que procedieron los primeros inmigrantes varones para contrarrestar el efecto "mercado" y lograr contraer matrimonio con mujeres de su mismo grupo. En tal sentido son numerosos los casos en que el inmigrante ya radicado en tierras chaquefias enviaba el dinero para sufragar los gastos del viaje de su novia que había quedado en Europa, e incluso hubo matrimonios concertados por los padres de ambos cónyuges en Europa, debiendo la joven viajar al Chaco a encontrarse con su "novio" a quien aún no conocía. Similares gestiones solían realizarse también Misiones donde se habían radicado con anterioridad importantes núcleos de inmigrantes europeos. 11 Un análisis de los matrimonios exogámicos practicados por los latinos indica que la mayoría prefirió casarse con argentinos ("criollos"). Así lo hicieron en Sáenz Peña el 87% de españoles y el 77% de italianos que buscaron cónyuge fuera de su grupo. Los miembros del grupo eslavo, en cambio, optaron por casarse preferentemente con otros eslavos de distinta nacionalidad. En la mayoría de los casos las nupcias con argentinos no alcanzaron al 40% del total de matrimonios exogámicos; cifra que se reduce aún más si se descuentan las endogamias encubiertas. De este modo el porcentaje de matrimonios con argentinos en la localidad de Sáenz Pefia fue el siguiente: checos 16%; búlgaros 21%; polacos 40%; yugoslavos 32% y rusos 40%. 10

Víctor Pedro Popp y Nicolás Dening. Los alemanes del Volga. Buenos Aires, ed. de los Autores, 1977. p. 116. 11 Entrevistas realizadas a inmigrantes del interior chaqueño. Testimonios de este tipo también pueden leerse en Catalina Milovích. La Momenegrina. Resistencia, Ed, Nuestra Cultura, 1997. Basilio Kasibrodiuk. Síntesis biográfica de Esteban Kazibrodiuk, La Tigra, mano 1993. Mecanografiado.

171


En las preferencias por los matrimonios endogámicos e intraétnicos pesaron los siguientes aspectos: a) La presión ejercida por los miembros del grupo familiar, facilitada por la composición marcadamente patriarcal de las familias de la mayoría de las colectividades. b) El largo proceso histórico -superior a diez siglos- que vivieron juntos los eslavos en Europa, cuyo efecto fue una proximidad cultural especialmente la similitud .del idioma, que es, a la vez, diametralmente diferente al de la sociedad receptora. e) La actividad económica común (colonos agrícolas) d) El patrón de residencia, es decir, la vecindad. e) El color de la piel: por este factor -nunca del todo admitido- el grupo ejercía presión sobre el contrayente para que prefiriera a otro "gringo", es decir, a alguno de tez blanca, antes que a un "criollo". f) Finalmente, un elemento que estuvo siempre presente en el espíritu de los inmigrantes y que incidió tanto en la endogamia como en el matrimonio con otro europeo, era el deseo de volver al viejo continente después de "hacer la América". Para ello debía evitar contraer enlace con nativos, siempre dispuestos a permanecer en Argentina. Naturalmente este factor incidió más en los primeros años y fue perdiendo fuerza a medida que estos laboriosos gringos decidieron quedarse y adoptar a la Argentina como su segunda y defmitiva patria. Una excelente síntesis de la conjunción de estos puntos o aspectos se encuentra en la novela escrita por el médico radicado en Sáenz Pefia, José Pavlotzky, titulada Esta tierra es mía. Allí el protagonista, Laureano Cabra!, un correntino llegado al Chaco como cosechero debe solicitar tierra y dedicarse a la agricultura como condición ineludible para ser aceptado por los padres de su amada, Katia Prokopiuk. Los padres de la joven tenían como norma mantenerla alejada

172


de los criollos, ya que "no son hombres capaces de asentarse en el suelo y formar un hogar".12 Con el paso de los años, fue descendiendo paulatinamente la endogamia, y además se acrecentaron los matrimonios exogárnicos con argentinos en desmedro de los enlaces de miembros de los diversos grupos de europeos entre sí, fundamentalmente a partir de los años '30 en que se cortó la cadena migratoria. La integración cultural

Diferentes factores influyeron en favor o en contra de la integración y asimilación de los inmigrantes en el contexto sociocultural y económico del nuevo espacio geográfico donde se insertaron. Asociaciones mutualistas y cooperativas agropecuarias

El fenómeno mutualista de base étnica fue en el Chaco -al menos al principio- más importante que el cooperativismo, ya que la predilección por la solidaridad étnica era probablemente más fuerte que la predilección por la solidaridad de clase. También fue mayor en áreas urbanas que en el medio rural. Las sociedades de ayuda mutua funcionaron como agencias de seguros, centros de actividades sociales y salvaguardas de por lo menos algunas formas de la cultura del viejo mundo. Poseían hospitales y escuelas, y generalmente contaron con el apoyo material y moral del gobierno argentino. Estos servicios al comienzo suplieron a los que el país no se hallaba en condiciones de proporcionar, pero, más tarde, especialmente al impulsarse la educación pública, fueron concentrando su accionar al mantenimiento de las tradiciones y del idioma de origen de los inmigrantes. Estas entidades eran de carácter policlasista y nuclearon desde empresarios o profesionales hasta agricultores pobres y simples trabajadores no calificados. Esa coexistencia de sectores medios y bajos

12 •

José Pavlotzky. Esta tierra es mía!... Novela del Chaco Argentino. Buenos Aires, El Ateneo, 1947

173


de trabajadores manuales y no manuales está de acuerdo con la supremacía de la solidaridad étnica sobre la solidaridad de clase.13 En ellas no cabe hablar de "elite dirigente" sino que quienes las conducían eran elegidos casi espontáneamente por ser las personas que conocían mejor el idioma español y las leyes argentinas, que tenían más contacto con las autoridades del territorio o simplemente habían tenido un rol más protagónico en los momentos de la fundación de la asociación. Respecto del proceso de integración tuvieron un significado ambiguo. Por un lado, favorecieron la perdurabilidad de un mundo de relaciones sociales étnicas y de una identidad cultural con el país de origen, y por otro facilitaron la incorporación de los migrantes en el desempeño de ciertos roles en la sociedad local. El agricultor radicado en tierras chaqueñas debió enfrentar tempranamente las vicisitudes propias de la adaptación al medio y de su integración al complejo socio-productivo que se fue desarrollando. La propiedad de la tierra, el valor de sus productos y la defensa de sus intereses como productor independiente, le plantearon la imperiosa necesidad de unirse para abordar con mayor fuerza y capacidad la resolución de sus problemas. La sindicalización de los productores rurales tuvo su origen en las primigenias Sociedades de Agricultores. La primera de estas entidades fue la Sociedad de Colonos Agricultores de las Colonias Benítez y Margarita Belén, fundada el24 de octubre de 1897, e integrada por inmigrantes de diferentes orígenes (italianos, franceses y españoles, principalmente). Disuelta al poco tiempo, continuó sin embargo, con algunas vicisitudes, como una "cooperativa familiar'' hasta organizarse definitivamente como cooperativa agrícola en 1919. 14 13

En Villa Berthet, por ejemplo, una Sociedad de Agricultores Checoslovacos fonnada el 31 de diciembre de 1932, precedió en más de cuatro al'ios a la Cooperativa Agrícola Ltda. organizada el 14 de marzo de 1936, cuyos socios pertenecieron mayoritariamente a la colectividad checoslovaca. Estos colonos checos provenían de un desprendimiento de un grupo mayor asentado antes en Charata. Ofelia Victoria Gómez y Elisa More! de Martínez. Villa Berthet. UTUJ historia con sabor a pueblo. 1989. 110 pp. 14 Víctor Mario Jenefes y Edim Laclau. Margarita Belén. Cuna del cooperarivismo agrícola. Resistencia, 1993.

174


En 1925 bajo el impulso del cultivo algodonero que imprimió el ministro Le Bretón nacieron las cooperativas agrícolas Sáenz Peña, Quitilipi, Machagai, El Zapallar y Villa Ángela, a las que se asociaron colonos de diversos orígenes étnicos. Debido a que en el Chaco no existieron enclaves de ninguna colectividad en particular, tampoco hubo cooperativas -a excepción de la Cooperativa "La Unión" de Sáenz Peñacon predominio neto de determinado grupo étnico, como sucedió en Misiones. 15 Incluso en la Cooperativa Agropecuaria Castelli Limitada, fundada el 31 de marzo de 1931, donde la mayor parte de los socios fueron colonos de origen alemán del Volga, -debido a que eran mayoría en la colonia- la institución estuvo abierta a la participación de productores de diversos grupos étnicos, los que también tuvieron acceso, a través de democráticas elecciones, a los cargos directivos de la m.isma.l6 Si bien las fuentes para el estudio del coopcrntivismo chaqueño en especial las Memorias y Balances de las cooperativas- no consignan la nacionalidad de sus socios, se ha podido establecer la misma cotejando sus nombres con los datos extraídos de las actas del Registro Civil de cada localidad. En 1934, de acuerdo con los datos del Censo territorial, el Chaco contaba con 16 cooperativas y un total de 2.676 socios. Los Departamentos Campo del Cielo, Napalpí y Río Teuco concentraban un total de lO cooperativas, que reunían a 2.227 socios.

15

En la Cooperativa Agrícola de Presidencia Roque Sáenz Peña los checoslovacos que no conocían aún el idioma español contaron con una oficina especial donde recibían informes en su idioma. Al surgir ciertos conflictos que no pudieron ser superados, un grupo de treinta miembros de esta colectividad se separó y fundó el 7 de febrero de 1937 la Cooperativa "La Unión". No obstante, pronto ingresaron a ella colonos de otras nacionalidades. En el territorio misionero, en cambio, las cooperativas formadas sobre la base de la solidaridad étnica contribuyeron a la formación de comunidades cerradas. Rafael Carbonell de Masy. Grupos étnicos y cooperativas agrícolas en Misiones. Posadas, Universidad Nacional de Misiones, Fac. Cs. Económicas. 1985. 53 pp. Holger Meding. Op. Cit. p.735. 16 Cooperativa Agropecuaria "Castelli" Ltda Memoria y Balance General Año 1936 y 1946

175


El número de cooperativas chaqueñas aumentó a 24 en 1940 y a 32 diez años más tarde, registrándose un incremento correlativo en el número de socios. En 1934, el 75% de los agricultores de los departamentos Napalpí y Campo del Cielo estaban asociados a las cooperativas. El universo de nacionalidades representadas en estas instituciones puede ser ejemplificado con la composición que registraba hacia 1950 la Cooperativa Las Breñas Ldta. En ella, el 38% de los socios er'an argentinos (de diversos orígenes), el 13,8% alemanes;el 13,7% españoles, el 13,3% ucranianos, el 7% búlgaros, el 5% italianos, el2,2% yugoslavos, el 1,6% checoslovacos, el 1 ,6% polacos y el 0,9% rusos. 17 Más allá de su objetivo específico -defender los intereses económicos de los productores agrarios- las cooperativas fueron centros de interrelación cultural que favorecieron la integración de los distintos grupos étnicos.

Las cooperativas se convirtieron en importantes centros de compra y venta de productos, y también en lugar de reunión, de intercambio de experiencias, de opiniones y en donde se forjaron amistades entre colonos "gringos" de diferentes nacionalidades y criollos. De no haber existido este punto de encuentro las relaciones de los agricultores se habrían circunscripto en gran medida a los contactos con ocupantes de chacras vecinas. La escuela pública Para el Estado nacional la educación pública fue el instrumento de socialización del inmigrante en todo el país. Educando a los hijos se socializaba además a sus padres inmigrantes. Sin embargo, en el Chaco la influencia de la escuela pública como factor de integración estuvo limitada por las características que

11

Coopenttiva Agrlcola y Caja Regional de Préstamos y Ahorros limitada Las Brei'las. Resumen de veinte años de labor (1929-1949). Las Breñas. 1950. Se toma este caso como ejemplo porque es el único en que la fuente permitió establecer con exactitud el número de socios de cada nacionalidad. No obstante, corno se señaló antes, la presencia de miembros de todos los grupos étnicos se ha podido constatar en las cooperativas a tmvés de otras fuentes.

176


presentaba la educación primaria en el ámbito de este territorio. El sistema escolar de entonces no alcanzaba a atender a la totalidad de los niños en edad escolar, como era su obligación legal. En 1935 asistían a la escuela sólo el 60% de los niños de 6 a 14 años. Las escuelas tampoco brindaban una enseñanza completa, apenas resolvian la alfabetización; ya que hasta la década de 1950 la mayoría (casi el 900/o) de las escuelas chaqueñas pertenecían a la categoría infantil, es decir con sólo dos grados: primero inferior y primero superior. Eran escasas las escuelas elementales (con cuatro grados) y sólo seis las escuelas superiores (con seis grados), concentradas además en el área de Resistencia. Como consecuencia de ello, el desgranamiento escolar era automático. Sólo la quinta parte de los escolares alcanzaba a ingresar al segundo grado, para lo cual debían asistir a las escasas escuelas elementales. Esta ausencia del Estado nacional pasó a ser cubierta por escuelas de los propios colonos, que funcionaron en galpones convertidos en improvisados establecimientos educativos, y maestros -la mayoría sin títulos- de la propia colectividad. Los ejemplos de este tipo de iniciativas son numerosos en todo el ámbito chaqueño. No obstante, a pesar del funcionamiento de estos establecimientos de cada colectividad, en forma simultánea, comisiones de vecinos gestionaban ante el Consejo Nacional de Educación la apertura de escuelas oficiales. La educación que los inmigrantes europeos brindaron a sus hijos abarcó aspectos tradicionales especialmente las estrictas normas morales-, pero también fue lo suficientemente abierta a la nueva sociedad que nacía de la confluencia de tantos grupos, con el objeto de que estos jóvenes pudieran "abrirse paso" a través de la instrucción. 18

18

El doctor José ChuscofT en una reseña sobre Los Búlgaros en el Chaco, enumera a los médicos, farmacéuticos. 10genieros, ópticos, maestros y políticos surgidos de esa colectividad en el Chaco. Esta característica es extensible a otros trabajos de la misma índole referidos a diferentes colectividades.

177


Si bien hubo algunas familias renuentes a enviar a sus hijos a la escuela, pues los padres temían que la sólida formación moral y religiosa recibida en el seno familiar se diluyera en un relativismo ético o se confundiera con ideas y prácticas consideradas negativas, constituyeron la excepción, no la mayoría. Más conflictivo fue el acceso a la enseñanza secundaria con establecimientos radicados en los centros urbanos e integrados por numeroso personal docente, por lo que aparecían ante los ojos de los colonos como muy distantes y fuera de su control. Por otra parte, era .común la idea de que con los conocimientos de la enseñanza primaria (la única obligatoria) era suficiente para manejarse en la vida, en especial en la vida de campo, a la cual parecían estar destinados los hijos de los colonos. Aftnna Isidoro Wojtuñ, un descendiente de polacos, que "...conservando el pensamiento imperante en la Polonia de la que emigraron fueron pocos los que dedicaron atención a ia educación post primaria de sus hijos. En su patria hasta los de la escuela inicial eran blancos de burlas porque los consideraban "vagos". La cultura del rudo trabo de campo era la verdadera educación de un hijo. Establecidos en el Chaco, no cuesta imaginar las razones que los impulsaba a despreocuparse de esta cuestión. La falta de recursos, la carencia de establecimientos educacionales en la colonia y la demanda de mano de obra gratuita para el campo, fueron factores determinantes ue se sumaban al razonamiento que habían importado".' Con ciertos matices este pensamiento puede ser generalizado a los demás grupos étnicos provenientes del Viejo Mundo. La escuela pública primaria fue factor de integración, no solamente en la faz educativa sino también social ya que con frecuencia se transfom1ó en el centro de actividades sociales y culturales de la comunidad, y donde al docente -siempre respetado- le cupo un rol de asesor en múltiples cuestiones. 19

Isidoro Wojtuñ. Crónicas. En búsqueda de "La América". Resistencia, Colorjet, 2000.

p. 107 178


Maestros y maestras llegados de diferentes pm1tos del país debieron redoblar sus esfuerzos para introducir gradualmente los elementos de la cultura nacional sin producir conflictos con la cultura materna recibida por el niño en el seno familiar. A esta problemática se sumaba la atención simultánea de varios grados por parte del mismo maestro, práctica habitual en las áreas rurales del Chaco de aquellos días. Testimonios de aquellos docentes relatan que W1 alto porcentaje de niños llegaba a primer grado desconociendo totalmente el idioma español, pero su permanencia en la escuela y el contacto cotidiano con otros niños aceleraba el aprendizaje del nuevo idioma arribando pronto a un bilingüismo.20 Por entrevistas realizadas a inmigrantes de los primeros tiempos es posible rescatar el ambiguo sentimiento de pena que, por un lado, les producía la pérdida paulatina de la cultura tradicional entre las generaciones más jóvenes; y por otro, la satisfacción con que veían que sus hijos fueran logrando títt!!os profesionales y desempeñando cargos en organismos oficiales. El idioma

Entre los factores culturales que identifican a una nacionalidad el idioma ocupa un lugar central, pues no es sólo el principal instrumento de comunicación humana sino también expresión del pensamiento y sentir de un pueblo. Todas las colectividades residentes en el Chaco procuraron mantener viva su lengua en el ámbito familiar y también la vida comunitaria a través de acciones concretas, tales como las escuelas de la colectividad y de otras instituciones culturales. Además, la protección de la lengua antigua significaba la defensa de las costumbres y tradiciones antiguas de todo el grupo contra las subversiones de la modernidad. Los descendientes directos de los inmigrantes europeos suelen ver el paulatino abandono de su idioma originario como una amenaza a la

20

Entrevista a Nilda Allende de Yepik, Directora de una escuela rural del área de Juan Josc Castelli. 1996.

179


identidad grupal, y no es raro encontrar en ellos actitudes favorables a la promoción del mantenimiento de la lengua materna: Sin embargo, el intento de conservar el idioma materno chocó con la realidad cada vez más evidente de la necesidad de aprender correctamente el español. Se planteó entonces la disyuntiva entre la tradición y la "utilidad". En otras palabras el monolingüismo era visto como un impedimento para el desarrollo futuro de los hijos. Los colonos vivieron esta experiencia como una crisis interna entre el deseo de conservar la lengua materna o realizar el enorme·sacrificio de renunciar a la misma en aras de una mejor integración de sus hijos al nuevo espacio social y económico que les tocaba enfrentar. La mayoría de los inmigrantes no adoptó con claridad ninguna de estas alternativas extremas. Procuró que sus hijos fueran bilingües y que comprendieran la importancia que cada idioma tenía en su respectivo ámbito. Escogían su idioma no contra la lengua nacional estándar, sino con la conciencia de que ambas tenían su valor y su sitio. Dos variables fundamentales condicionaron el uso de cada una de las lenguas en contacto, así como el grado de "mezcla" de ambas en un único discurso: el lugar y la situación en que se hablaba, y la edad del hablante. En líneas generales, la mayor intimidad de la situación y la mayor edad del interactuante favorecían el uso del idioma materno. Así, en el ámbito de la familia predominaba el empleo de la lengua propia (entre los padres era y aún es de uso excluyente, y entre padres e hijos mayores tiene una alta incidencia) La recurrencia al español aumentaba a medida que decrecía la edad del hablante. En el ámbito de las relaciones amistosas, entre pares, en las primeras.generaciones se empleó la lengua del grupo, en tanto se fue generalizando el uso del español en los más jóvenes. En los demás ámbitos, el español fue de empleo prácticamente excluyente. El empleo del español es mucho más generalizado en el centro urbano que en la zona rural. En áreas urbanas el idioma de cada colectividad suele adquirir un valor estratégico para establecer una relación más personal con el interactuante, como una manifestación de que ambos pertenecen al mismo grupo étnico.

180


Finalmente, el progresivo avance del español entre las generaciones más jóvenes, fue provocando un olvido de la lengua europea, cuyo manejo les resulta cada vez más dificil, por lo que es común recunir a la mezcla de ambos idiomas en un mismo discurso (en una frase en idioma de la colectividad se introducen términos o expresiones en español cuando no se conoce o no se recuerda su equivalente en aquella). La religión y la vida familiar

El factor religioso ocupó un lugar central en la vida de los miembros de las comunidades emigradas desde Europa al Chaco. A la profunda fe tradicional de estos pueblos se sumó la necesidad de creer que Dios los ayudaría a sortear las dificiles circunstancias por las que debieron pasar. Se aferraron a su religión como una manera de sobrellevar las penurias económicas y la angustia que produce el desarraigo y la nostalgia. Siempre que les fue posible las colectividades buscaron sacerdotes y pastores de su misma nacionalidad con quienes mejor se entendían. En general, en la inmigración a la Argentina el carácter de iglesia nacional fue aún mayor en las congregaciones evangélicas y en la Iglesia Ortodoxa que en la Iglesia Católica. Pastores evangélicos de diferentes nacionalidades llevaron su prédica a inmigrantes de su mismo origen. Así lo hicieron los luteranos alemanes en la zona de Charata, y el pastor búlgaro Ioncho Ioncheff recorriendo desde 1927 en sulky la zona rural de Las Breñas.21 A la Iglesia Cristiana Ortodoxa pertenecieron importantes núcleos de inmigrantes rusos, ucranianos y yugoslavos. En Machagai colonos montenegrinos levantaron la iglesia ortodoxa cuya piedra fundamental fue bendecida por el jefe de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la Argentina, Monseñor Constantin Uzrastzoff el 23 de abril de 1939?2

21 Ornar Héctor Zenoff. Memorias de Las Breñas y su gente. Desde los orígenes hasta /939. Resistencia, Meana y Meana, 1994. p. 226 22 Helga Nilda Go1coechea. La Diócesis de Resistencia. Un Obispado de Frontera (1878-/957). Corrientes, Eudene, 1998. p. 88 181


En la Iglesia Católica, en el interior del Chaco mtstonaron primero los redentoristas alemanes y luego los polacos. En 1928 se crearon viceparroquias en Villa Ángela y en Sáenz Peña. Esta última con sede provisoria en Quitilipi a raíz de la oposición presentada por el crombativo anticlericalismo de la comunidad española de Sáenz Peña. Fueron elevadas a la categoría de Parroquias en 1937. La de Sáenz Peña quedó a cargo de la Congregación de Don Orione y la de Villa Ángela primero de los franciscanos y desde 1940 de los redentoristas de la provincia polaca, quienes también estuvieron al frente de la Parroquia Charata-Pinedo creada el mismo año. También en 1937 se creó la Parroquia de Castelli, atendida desde 1941 por la congregación Oblatos de María Inmaculada, cuyos sacerdotes fueron en su totalidad alemanes hasta la década de 199023• En los primeros tiempos en las zonas de Charata y Castelli los oficios religiosos fueron realizados periódicamente por los padres redentoristas durante una o dos giras anuales. Estas escasas oportunidades eran aprovechadas por numerosas parejas para contraer matrimonio, y por las familias para bautizar a sus hijos. Las ceremonias se realizaban en las capillas de adobe que con esfuerzo fueron levantando los propios colonos. La religión ejerció notoria influencia en la ubicación espacial de los inmigrantes europeos en el Chaco. En Castelli, las cuarenta familias luteranas de alemanes del Volga ocuparon una misma sección de la colonia (sección 44), mientras la mayoría católica se distribuyó por las demás secciones y en colonia La Florida.24 La práctica del culto llevaba consigo la veneración de determinados santos o de la Virgen característicos de los diferentes países de origen de los inmigrantes. Entre los polacos, por ejemplo, el 3 de mayo se celebraba el día de la Virgen de Czestochwa, pircmde Polonia; así como los eslavos de Montenegro elevaban sus oraciones a los Santos

23

24

Helga Nilda Goicoechea. Op Cit. Hugo Hwnberto Beck. Los Oblatos de MarÚJ Inmaculada y las Hermanas de la Sagrada Familia en el Gran Chaco. En: V Seminario Sobre Iglesia e Inmigración, Buenos Aires, CEMLA, mayo 1997. Hugo Hurnberto Beck y Margarita Hilda Beck. Presencia luterana... cit.

182


Patronos de sus respectivas aldeas europeas (San Juan, San Petko, San Jorge, etc) La afinidad religiosa además de brindar cohesión al grupo constituyó el soporte para la transmisión de muchos otros elementos culturales comunes, referidos a la manera de realizar las celebraciones (Navidad, Año Nuevo, Reyes y Pascua, y bautismos, comuniones, casamientos). En tales festividades, además de las tradicionales ceremonias religiosas, se realizaban encuentros familiares que incluían a padres, abuelos, tios y padrinos. Eran sin duda los momentos más esperados del año por los niños, porque en esas oportunidades los mayores hacían gala de una generosidad en regalos, muy distinta a la caracteristica austeridad cotidiana de los inmigrantes europeos. Abundaban las comidas, la música y las danzas tradicionales. Niños y adultos vivían estos tiempos con inmensa alegria.

Las uniones matrimoniales se realizaban con estricta observancia de la ceremonia religiosa. A estas fiestas, que se llevaba.'l a cabo en galpones o en los amplios patios de las casas de campo, asistían gran cantidad de personas, pues se trataba siempre de invitar a todos los familiares y amigos de ambos cónyuges y de sus padres. En alemán se empleaba el témúno "Hochzeit", tiempo solemne, que expresa la trascendencia de la celebración. Solían representarse teatralmente aspectos de las fiestas que se practicaban en el país de origen. Después de las comidas típicas, comenzaban las danzas tradicionales de temas musicales ejecutados por los propios imnigrantes. Los casamientos actuales conservan en esencia las notas tradicionales, aunque es posible también notar algunas innovaciones, tales como la introducción de otros temas musicales, y la realización de la fiesta en salones alquilados en el centro urbano, aún cuando los novios y sus padres vivieran en el campo.

183


Conclusiones La Ley 1.532 de octubre de 1884 fue el mecanismo institucional por medio del cual se crearon las Gobernaciones en los territorios nacionales. Entre ellas, se crearon las del Chaco, Formosa y Misiones en el extremo nordeste del país, y las de La Pampa, Neuquen, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego en el sur. La Ley establecía las normas generales de creación y funcionamiento de las principales instituciones que regirían a las poblaciones: el Gobierno, La Secretaria, los Juzgados de Paz, los Concejos Municipales, los Juzgados Letrados y la Legislatura. En este trabajo sólo interesa señalar aquellas indicaciones legales cuyas condiciones fundamentales se establecieron mediante tm criterio numérico, es decir, por una determinada cantidad de habitantes. Así por el artículo cuarto se define que cuando una gobernación alcanzare los sesenta mil habitantes podría ser declarada provincia argentina. Igualmente, las jurisdicciones que alcanzaren una población de "30.000 almas", podrían poseer una Legislatura que funcionara tres veces al año. Por su parte, aquellos distritos cuya población superase el millar de habitantes, tendrían derecho a elegir, por votación, un Juez de Paz y un Concejo Municipal. Esas eran las condiciones necesarias pero no suficientes establecidas por la ley para acceder a distintos estadios progresivos de autodeterminación. A mediados del siglo XX, cuando se crea definitivamente la provincia, esas "barreras" demográficas se habían superado con creces hacía ya varios años. La población total superaba los sesenta mil habitantes según el censo realizado en 1920. En 1947 la cifra se había multiplicado de tal forma que la jurisdicción se convirtió en la novena en importancia demográfica del país. Otros atributos característicos de la población surgen del análisis realizado. La estructura, discriminada por sexo y edad denotaba una sociedad típicamente joven, con una amplia mayoría de componentes en edades infanto-juveniles. Esa composición etárea se acompañaba de unos índices relativamente altos de masculinidad, más pronunciados a partir de 184


los veinticinco años de edad, siendo a su vez superiores en la población inmigrante que en la chaqueña. La población habitante era mayoritariamente argentina, aunque con una fuerte impronta de inmigrantes de otras provincias. De acuerdo a cifras que se obtenían hacia 1950, el Chaco "aluvial" era mucho más de origen nacional que de origen europeo.

Los más de cuatrocientos mil habitantes se hallaban distribuidos en continuidad espacial, salvo aproximadamente un 30 % del territorio recostado sobre el ángulo noroeste el que se conocía ya con el nombre de "impenetrable chaqueño. A la llegada de Jos inmigrantes europeos no existia una población de base a la cual integrarse, ya que el poblamiento del Chaco consistió en el ingreso simultáneo de extranjeros y criollos provenientes de provincias vecinas. Estos migrantes internos, considerados locales, también se sentían "extraños" en el nuevo espacio geográfico y un mundo que cambiaba aceieradamente. Todo esto dio iugar a una fusión de culturas, más que a una asimilación a una cultura dominante, El ámbito rural o rural-urbano característico del interior chaqueño no mostró un comportamiento más "cerrado" que el registrado en las grandes ciudades. Este fenómeno sí se dio en las regiones donde se formaron colonias de inmigrantes de un mismo origen, tal como sucedió con los alemanes del Voiga en las jurisdicciones de Castelli y La Florida. Las pautas matrimoniales exogámicas fueron a la vez causa y consecuencia del crisol de etnias. En la medida en que éste se fue concretando, con la lenta desaparición de las peculiaridades culturales, facilitó las conductas exogámicas. Al mismo tiempo, los matrimonios interétnicos fueron diluyendo las particularidades de cada colectividad. Así se fue pasando del pluralismo al crisol, proceso que una vez iniciado fue acelerándose en el transcurso del tiempo. Aunque en la corta historia chaqueña esta transformación aún no concluye, registrándose todavía manifestaciones culturales que paradójicamente destacan al Chaco como crisol y otras que al mismo tiempo insisten en señalar el pluralismo subsistente. 185


El mundo laboral fue el que estableció el contacto obligatorio con miembros extraños al grupo, mientras la vida familiar fue el solaz, el reducto donde todo volvia a ser como en la patria añorada. Donde se protegía todo aquello que por conocido y querido brindaba seguridad; y se recobraban fuerzas para enfrentar a Jo extraño y diferente, que subrepticiamente se iba incorporando a la cultura tradicional. A pesar de que entre los miembros de las diversas nacionalidades en especial los de mayor edadhay inquietudes por conservar la tradición, ha ido perdiendo fuerza la presión del grupo sobre · el individuo, y fue ganando espacio la idea de que debe concederse a cada persona la libertad de escoger de la cultura de su grupo étnico lo que ella quiera y de tomar de otras culturas lo que considere mejor. Los miembros de las distintas colectividades fueron comprendiendo que las sociedades tienen derecho a desarrollarse a su manera, pero ese derecho debe alcanzar también al individuo, porque la búsqueda de una identidad auténtica es tanto social como individual. La identidad chaqueña en formación habrá de edificarse sobre las bases del plw-alismo cultural y del respeto de cada una de las particularidades. La diversidad cultural ofrecida por aborígenes, criollos, paraguayos y europeos de diferentes nacionalidades debe ser considerara factor de enriquecimiento espiritual y evitarse la homogeneización forzada o apresmada.

186


CURRÍCULUM DE LOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE ESTUDIOS IDSTORICOS DEL CHACO

Altamirano,Marcos Antonio Profesor en Historia egresado de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste en el año 1965. Fue Profesor de Historia Argentina y de Antropología del Instituto Universitario de Formosa (UNNE). Ex profesor de Integración Cultural de la Fac. Regional Resistencia de la Úniversidad Tecnológica Nacional. Ex-director de escuelas secundarias de la Provincia del Chaco y profesor de Historia en el nivel secundario y terciario. Miembro de Número del Instituto Belgraniano del Chaco y actual Miembro de Número de la Junta de Estudios Históricos del Chaco. Ha publicado diversos trabajos entre los que se encuentran "Historia del Chaco" (en colab., ediciones 1987 y 1994), "El Gran Chaco y la rebelión de Túpac Amaru" (1975), "Misión Nueva Pompeya" (en colab., 1996). Entre otros premios y distinciones ha recibido la Distinción Honorifica otorgada por la Provincia del Chaco (1973) y el Premio Publicación otorgado por la Revista ''Todo es Historia" (1977).

Beck, Rugo Humberto Doctor en Historia; Investigador Asistente del CONICET; Profesor en la Carrera del Doctorado en Historia en la Facultad de Historia y Letras de la Universidad del Salvador; Profesor Adjunto en Historia Regional de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Libros publicados: "La provincia del Chaco durante el gobierno de Anselmo Duca. 1958-1962" (1990); "Política y elecciones en la provincia del Chaco entre 1955-1989" (1991); "La ocupación del espacio del oeste chaqueño y formoseño" (1992); "Relaciones entre blancos e indios de los Territorios Nacionales del Chaco y de Formosa. 1885-1950" (1994). Ha publicado además más de treinta trabajos en revistas y congresos

187


de la especialidad, y participado en obras de carácter general como la "Nueva Historia de la Nación Argentina", publicada por la Academia Nacional de la Historia (1999). • Borrini, Héctor Licenciado en Geografia, Investigador del CONICET y Profesor Titular de la cátedra "Geografia de la Población" en la Uhiversidad Nacional de Formosa. Sus trabajos publicados ·se refieren a los aspectos geográficos e históricos de la Región Chaqueña, abarcando tanto el Chaco Argentino (Austral y Central), como el Chaco Paraguayo (Boreal). Su actividad de investigador se complementa con la exposición de estudios originales en Congresos regionales y nacionales, y con el dictado de cursos y conferencias, tanto en el ámbito académico como en instituciones del medio. •

Castelás, Silvia L. Maestra Normal Nacional. Profesora en Historia, egresada de la Facultad de Humanidades (UNNE). Jefa de Trabajos Prácticos (por concurso) de la cátedra HISTORIA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA, que se dicta en la carrera de Historia (Fac. de Humanidades, UNNE). Profesora titular de Historia en la E.N.S N° 76 "Gral. José Maria Paz" y en la E.N.S N° 75 "Julio Cortázar". Ex Profesora de la UTN - Facultad Resistencia' del Bachillerato N° 11 "Prof. Lino Torres" y de la Escuela Normal Nacional "Sarmiento", entre otras. Dictó conferencias, integró jurados y es autora de diversas publicaciones, mencionándose "La revolución de Pomar" y "El Territorio Nacional del Chaco" y "Enrique Lynch Arribálzaga. Comisionado Municipal de Resistencia".

188


Colazo,María Susana Antropóloga, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. En la Facultad de Humanidades de la UNNE se desempeña como Profesora Titular de la cátedra Ciencias Antropológicas y Directora del Instituto de Historia. Su área principal de investigación es la etnografía. Ha realizado más de treinta y cinco trabajos de campo en las poblaciones indias de la región del Chaco. Ha participado en reuniones científicas y publicó numerosos trabajos en su especialidad, entre los que se destacan Concepción del Bermejo, una ciudad enterrada, Prospección etnográfica de las poblaciones del área Teuco-Bermejito, Los cultos cristianos entre los mataco--wichi de Misión Nueva Pompeya. El Converso., El rito como experiencia religiosa entre los mataco-wichi del Caco Austral, El Impenetrable y las fronteras interiores.

Farias de Foulkes,Ana Rosa Maestra. Profesora Superior de Enseñanza Secundaria especializada en Historia. Doctora en Ciencias Políticas, egresada de la Universidad Nacional del Litoral. Ha ejercido la docencia en todos los niveles. Se ha desempeñado como Delegada interventora en la división de Enseñanza Secundaria del Consejo General de Educación de la Provincia del Chaco (1962) y Subinspectora Técnica General de Enseñanza Secundaria de la Provincia del Chaco (1960-1968). Docente de la Universidad Nacional del Nordeste (1960-1980), ha sido Profesora Titular de Historia Argentina en el Departamento de Historia y en Departamento de Geografía y de Historia del pensamiento argentino en el Departamento de Ciencias de la Educación." Sus trabajos de investigación se han orientado hacia la historia institucional de los territorios nacionales, la inmigración en el Chaco y la historia de la educación chaqueña. Ha publicado, entre otros: "Expansión de la Enseñanza Secundaría en el Chaco" (1963), "Organización de los Territorios Nacionales" (1975), "La Jefatura Política del Chaco" (1979) "El territorio de Misiones, Ley N° 1149" (1983), y "Organización institucional del Chaco" (1996). 189


Goícoecbea,Belga NUda Profesora en Historia (1962) y Licenciada (1980), egresada de la Facultad de Humanidades, UNNE. Docente de la Facultad de Humanidades, del Colegio Nacional J.M. Paz de Resistencia y del Seminario Interdiocesano de la Encamación. Fue Secretaria y Directora del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades. Realizó cursos de perfeccionamiento en la Universidad Católica de Valparaíso y la de San Marcos de Lima. Ha publicado La Diócesis de ResistenCia. Un obispado de frontera (1998); El Instituto geográfico Argentino. Historia e indice de su Boletín (1970); El Territorio Nacional del Chaco. Apuntes históricos. (1991) y otros. Sus trabajos de investigación han sido publicados en la "Folia Histórica" y otras publicaciones especializadas. Ha presentado trabajos en Congresos y ha dictado cursos y conferencias. Es Miembro Correspondiente de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina y miembro de la Junta de Estud1os Históncos de la Provmc1a del Chaco.

• Leoní de Roscíaní, María SUria Profesora y Licenciada en Historia. Doctora en Historia. Ex becaria del CONICET. Docente investigadora de la UNNE. Profesora Adjunta a cargo de la cátedra de Historia de la Historiografía. Subdirectora del Instituto de Historia de la Facultad de Humanidades. Ha realizado investigaciones en el área de la historia regional, referidas a la historia política, cultural y de la historiografía. Es autora, entre otros trabajos, de: "El aporte de Hernán Félix Gómez a la historia del Nordeste"; "Los comienzos del Chaco provincia/izado"; "El Chaco: del territorio a la provincia"; "Historia y memoria histórica en el Territorio Nacional del Chaco"; "Resistencia: cómo se escribió la historia de la ciudad"; "El Ateneo del Chaco"; "Los Territorios Nacionales" y "La cultura intelectual en Resistencia y el problema de la identidad chaqueña (1916-1980) ".

190


• Maeder,Ernesto J. A Doctor en Historia; profesor titular en Historia Argentina Colonial en la Facultad de Humanidades de la UNNE. Ex Director del Instituto de Investigaciones Geohistóricas e Investigador Superior del CONICET. Dirige la Revista Folia Histórica del NEA. Es miembro de número de la Academia Nacional de la Historia desde 1986. Actualmente ha sido elegido Vicepresidente 2° para el período 1999-2002. Es autor o editor de más de una veintena de libros sobre temas de historia regional, argentina y rioplatense. Sus monografías, artículos y notas publicadas en revistas argentinas y extranjeras cubren aspectos de historia social, demográfica, económica y cultural, así como también la crítica bibliográfica y temas de pedagogía universitaria. •

Ro.sí, Edgardo Maestro Normal Nacional, Bachiller Nacional y Abogado. Fue Profesor de Instrucción Cívica en instituciones educativas del medio, Profesor Universitario de las cátedras de Derecho Público -Univ. Nac. del Litoral- (1955-56 ), Derecho Público, Constitucional y Administrativo en la Fac. de Ciencias Económicas- UNNE- (1956-1980), Profesor de Integración Cultural ill en la UTN -Fac. Regional Resistencia (1971-1973). Desempeñó distintos cargos directivos universitarios: Vicerrector de la UNNE, Miembro del Consejo Directivo de la Fac. de Ciencias Económicas -UNNE- (1960-1 966), Secretario de Extensión Universitaria (1984-1989) y Asesor de Gabinete del Rectorado desde 1989 hasta la actualidad. En el ámbito político fue Constituyente de la Provincia del Chaco (1957), Diputado provincial (1958-1962), Miembro de la Comisión de Límites en representación de Chaco, candidato a Vicepresidente de la Nación por los Partidos Socialista, Democrático y Popular en 1989. Actualmente es Asesor Jurídico de asociaciones e instituciones públicas y privadas. Es autor de numerosas obras de trascendencia, entre las que se destacan, entre otras, Reivindicación del Chaco (1951), Historia Constitucional del 191


Chaco (1970) y el Manual del Derecho Constitucional del Chaco (1970). Integra la Junta de Estudios Históricos del Chaco. • Shlcbez de Lllrnmendy, MariJI Isabel Profesora y Licenciada en Historia, egresada de la UNNE, es Profesora Titular de Historia Argentina Independiente (18101880) y Profesora Adjunta de Historia Argentina Contemporánea, en la Facultad de Humanidades de la UNNE. Fue Profesora Invitada en la Universidad Carlos ill, Madrid (enero de 1997) y en la Universidad de Burgos (febrero-marzo de 1997). Fue Directora del departamento de Historia de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Actualmente es Vicedecana de dicha Facultad. y Presidente de la Junta de Estudios Históricos del Chaco. Entre sus trabajos publicados mencionamos: "Grupos de poder y partidos políticos en la Revolución de Mayo", "Los límites internacionales entre Paraguay y Brasil", "Situación de Corrientes entre 1930 y 1942", "Gobierno de Oreste Arbo y Blanco", "Resistencia, del aislamiento a la comunicación"., "El periodismo de Resistencia desde sus orígenes hasta la provincialización" y "Los inicios de la radiofonía en el Chaco". •

Van Lierde, Belquis Elena Profesora en Historia, egresada de la Facultad de Humanidades de la UNNE, en 1969Maestra Nonnal Nacional, egresada del Instituto Nuestra Señora de Itatí, SNEP, 1963. Ha realizado los cursos de posgrado "La investigación científica. Morfología y dinámica del método científico" e "Identificación de Problemas y formulación y evaluación de Proyectos Educativos''. Está cursando la carrera del Doctorado en Historia en la Universidad del Salvador. Es profesora titular regular con dedicación exclusiva en Historia Argentina Contemporánea (concurso de antecedentes y oposición 1999) de la Facultad de Humanidades, UNNE; es profesora adjunta en la cátedra Historia Argentina Independiente, de la Facultad de Humanidades, UNNE; es 192


coordinadora de las carreras de posgrado: Especialización y Maestría en Desarrollo Social. Desempeña actividades de investigación de historia regional tratando, para el Chaco, los temas Municipio, ciudad y estructura política e institucional; para Corrientes, realiza actualmente la tesis doctoral sobre la Diócesis de Corrientes. •

Zalszar, Roberto de Jesús Contador Público Nacional. Ha asistido a congresos y jornadas relacionados con la historia regional y otros temas. Fue profesor en establecimientos de enseñanza secundaria del medio y en la Facultad de Ciencias Económicas, en las cátedras de Historia Económica y Finanzas e Impuestos. Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económica en el periodo 1973/1976. Ha ocupado cargos administrativos en el orden privado y en la administración pública nacional y provincial Ha publicado numerosos trabajos entre los que se destacan "Pedro Ferré y el Federalismo" (1964), "El Brigadier Ferré y el Unitarismo Porteño" (1965), "El Pacto Federal de 1831, a 150 años de su celebración" (1980). Ha realizado disertaciones y dictado cursos sobre diversos temas de carácter histórico y otros. Ha participado en el Instituto Belgramano del Chaco, en la Ex-Junta de Historia del Chaco, y en la Asociación Cultural Sanmartiniana de Resistencia. Actualmente integra la JlUlta de Estudios Históricos del Chaco.

• Zenoff, Omar Héctor Maestro Normal Provincial y Profesor Nacional de Dibujo, con trabajos de investigación en Estética e Historia del Arte, egresado de la Universidad Nacional de Rosario. Profesor Titular en la ENS N° 1 de Las Breñas en las cátedras de Plástica y Cultura Estética Contemporánea. Autor de cuentos literarios, algunos de ellos premiados por la SADE, que integran antologías. Publicó los libros "Los años del Pacaá", "Novela 193


juvenil ecológica" (1992), "Memorias de Las Breñas y su gente. Desde los orígenes hasta 1940" T. I (1994), y la novela histórica "Los percherones" (1999). Periodista, responsable de la agencia de Las Brefias del Diario Norte desde 1972. Fue Miembro del Consejo del Comité para los búlgaros en el extranjero (1987-1990) en representación de la República Argentina. Realizó estudios sobre cultura búlgara en la Univ. Climent de Odjrisdki, en Sofía. Diacono permanente de ]a Diócesis de San Roque desde 1995. Recibió la Cruz de Plata Esquiú a la labor periodística (1978), la distinción Diario Norte (1997), el Reconocimiento Público de la Milllicípalidad de las Breñas (1996): Socio Honorable de la Fund. Búlgaro-argentina (1998): Ciudadano ilustre de Las Breñas (1999). Reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Provincia por la destacada labor como educador, periodista y por sus obras (2000).

194


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.