
3 minute read
Actos del Noviembre Cultural del Colegio de Málaga y Melilla
El salón de actos del Colegio de Málaga ha sido el marco perfecto para el desarrollo de una actividad ligada a este Colegio desde hace mucho tiempo, nos referimos a su tradicional Noviembre Cultural. Noviembre Cultural 2021 ha dado comienzo con la celebración de un concierto de inauguración de la pianista malagueña Paula Coronas, quién ofreció la esencia del piano romántico y español en su programa. En esta XV edición también se distinguieron a las dos ganadoras del XI Certamen “Laboralista malagueño”. Un primer premio a la autora Gloria Montes Adalid, por su obra “El trabajo a distancia: un análisis del nuevo régimen jurídico y de la negociación colectiva” y un segundo premio para Estefanía Trujillo Bandera por su obra “Jubilación parcial anticipada y contrato de relevo. Estudio de unas figuras con tendencia a desaparecer”. Además, se presentaron el VII Certamen fotográfico “Enfocando el mundo del trabajo”; la muestra de pintura, que podrá visitarse durante todo el mes en c/ Compañía, y el XII Certamen de Dibujo infantil “Educando en prevención de Riesgos Laborales”, pequeñas obras maestras con las que se ilustra el calendario de mesa del colectivo para 2022. Ricardo Gabaldón quiso acompañar a Juan Fernández Henares, presidente del Colegio de Málaga y Melilla en el acto de inauguración de este mes cultural. El presidente del Consejo General realizó la inauguración oficial y destacó que esta iniciativa se ha consolidado dentro de la sociedad malagueña, acercando nuestra profesión a la ciudadanía. Así mismo, felicitó al presidente del Colegio y a todos los miembros de su Junta de
Advertisement
Gobierno por el intenso trabajo desarrollado, pues el programa presentado para este Noviembre
Cultural así lo demuestra. Fernández Henares agradeció la presencia de Gabaldón en este acto y le solicitó que firmase en el libro de honor del Colegio, haciéndole también entrega de una biznaga de plata. En la inauguración estuvo presente el alcalde de Málaga, el presidente de la Sala de lo Social del TSJA, y representantes de los colegios de Administradores de Fincas, Trabajo Social, Gestores Administrativos. Así mismo estuvo Alfonso Hernández Quereda, secretario general de este Consejo General de Graduados Sociales de España. El programa de actividades continuó durante todo el mes de noviembre destacando la gala benéfica a favor de la Fundación Ronald McDonald que tuvo lugar el 18 de noviembre en la sala de conciertos de Unicaja.
des de la vida pública, política y universitaria de la ciudad, familiares y amigos. Doscientos veinticinco hombres y mujeres recibían la máxima distinción colegial por su dedicación y una intensa carrera profesional que han vivido como testigos privilegiados de la historia de Málaga y Melilla. Hasta la ciudad de Málaga, junto con los presidentes citados, se trasladaron también los de Sevilla, José Ramón Barrera, de Jaén, José Luis Rodríguez Morillas, de Córdoba, Carmen María Castro, y de Almería, María del Mar Ayala, así como miembros de Junta de esos colegios y los de Granada y Cádiz, que quisieron acompañar al colegio malagueño en este día tan especial. Ricardo Gabaldón agradeció la invitación cursada y felicitó muy sinceramente a Juan Fernández Henares, presidente del Colegio de Málaga y a todos los miembros de su Junta de Gobierno, por la brillantez de los actos organizados, un acto que pone en el lugar donde le corresponde a la profesión, dignificándola y haciendo que nos sintamos orgullos de ser graduados sociales y de un oficio puramente de servicio público. Además, como hemos mencionado anteriormente, este acto se celebró en un lugar emblemático, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga, un enclave que junto a la asistencia de destacadas personalidades y autoridades realzaron todavía más este emotivo momento. Para finalizar, Ricardo Gabaldón agradeció el trabajo y dedicación de todo el colectivo durante esta pandemia y de todos los condecorados por su esfuerzo a lo largo toda su trayectoria profesional, de 15, 25 y 35 años, diciéndoles que pertenecen a uno de los colegios más importantes y activos dentro del Consejo General, siendo el referente para muchos otros. El presidente finalizó felicitando a todos ellos y animando a seguir colaborando con su trabajo para conseguir los objetivos de la profesión.