2 minute read

Acto de presentación del convenio entre el Ministerio de Trabajo, el SEPE y el Consejo General de Graduados Sociales de España

Convenio entre el Ministerio de Trabajo, el SEPE y el Consejo General de Graduados Sociales de España

En la sede del Ministerio de Trabajo y Economía Social tuvo lugar el acto de presentación del convenio entre el Ministerio de Trabajo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y este Consejo General de Graduados Sociales de España, para la colaboración en la información y el desarrollo de acciones de formación a los graduados sociales. Ricardo Gabaldón, presidente del Consejo General de Graduados Sociales de España, Yolanda Díaz Pérez, ministra de Trabajo y Economía Social y Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE, manifestaron la importancia de la firma de este acuerdo demostrando la voluntad de reforzar la colaboración de la Administración para abordar elementos comunes de interés en el ámbito sociolaboral, destinados a mejorar la información sobre las medidas en materia de protección frente al desempleo puestas en marcha por dicho ministerio a través del SEPE, que faciliten la actualización y mejora de la actividad profesional de los graduados sociales.

Advertisement

Este acuerdo, entre otras cuestiones, pretende que por parte del SEPE se informe de las novedades normativas existentes, con especial atención a los posibles aspectos novedosos en la tramitación, intentando remitir al Consejo información sobre dichas novedades con antelación a su implantación efectiva, la implantación de un canal directo de comunicación en todas las direcciones provinciales con los Colegios de Graduados Sociales y la mejora y simplificación de los trámites. Ricardo Gabaldón subrayó la importancia de este acuerdo, pues este intercambio de información sobre criterios de gestión puede conseguir una simplificación de los trámites y posibilitar la integración de estos a través de los programas de gestión utilizados por los graduados sociales. Los graduados sociales han sido el único puente que en estos difíciles momentos ha unido a las empresas, trabajadores y ciudadanos con la Administración del Estado, haciendo con ello que nuestro lema JUSTICIA SOCIAL se convierta en una REALIDAD SOCIAL. A este acto acudieron miembros de la Comisión Permanente como Susana Soneira, vicepresidente 2.º y presidenta de La Coruña, Alfonso Hernández Quereda, secretario general y vicepresidente de Murcia, Carlos Berruezo, vicetesorero y presidente del Colegio de Barcelona, Juan Fernández Henares, director del observatorio de la profesión y presidente de Málaga, además de algunos presidentes de Colegios como fueron los de Albacete, Juan José González, de Araba, Susana Jodra, de Bizkaia, Guillermo Gumb, de Gipuzkoa, Iñigo de la Peña, de Jaén, José Luis Rodríguez, de Madrid, María Antonia Cruz y de Salamanca, Ángel Santiago Castilla. La ministra de Trabajo estuvo acompañada por Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo y por Manuel Lago, asesor del Ministerio de Trabajo, que quisieron estar presentes en este acto junto con otras autoridades del SEPE como Isabel Torrente, subdirectora general de Prestaciones por Desempleo, Alfredo Martínez-Otero, subdirector general adjunto de Prestaciones por Desempleo, María Antonia Agudo, subdirectora general de Relaciones Institucionales y Asistencia jurídica y Ricardo Cuesta, director provincial de Madrid del SEPE

This article is from: