1 minute read

El Consejo General de Graduados Sociales firma el protocolo general de colaboración para el fomento de un lenguaje jurídico moderno y accesible

En la sede del Ministerio de Justicia tuvo lugar el 12 de marzo de 2021 un acto de firma del protocolo para el fomento de un lenguaje jurídico moderno y accesible que tiene como objetivo principal que todas las personas puedan comprender los instrumentos a través de los cuales se expresan las diversas instituciones del Estado. El lenguaje jurídico que se incorpora en los textos normativos, en las resoluciones judiciales o administrativas que afectan directamente a los derechos y obligaciones de las personas y en comunicaciones de todo tipo que reciben de los poderes públicos, ha de ser compresible para la ciudadanía. Por ello, todas las partes firmantes han encontrado necesario que dichos textos alcancen un grado adecuado de claridad y modernidad en el lenguaje jurídico, pues, sin lugar a duda, ayudará a lograr que el derecho de acceso a la justicia sea real y efectivo. Este protocolo fue suscrito por Carlos Lesmes, presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Juan Carlos Campo, ministro de Justicia, Dolores Delgado, fiscal general del Estado, Santiago Muñoz, director de la Real Academia Española, Rafael Navarro, vicepresidente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Alfonso de Castro, presidente de la Conferencia de Decanos y Decanas de Derecho de España y por Victoria Ortega, Juan Carlos Estévez y Ricardo Gabaldón, respectivamente presidentes de los Consejos Generales de la Abogacía, Procuradores y Graduados Sociales de España. Todos ellos comprometidos con la idea de que una justicia moderna es una justicia que la ciudadanía es capaz de comprender, un mal uso del lenguaje por parte de los operadores jurídicos genera inseguridad jurídica e incide negativamente en la solución de los conflictos sociales. El presidente del Consejo General acudió a esta firma en el Palacio de Parcent acompañado por Carlos Varona, presidente del Colegio Oficial de Graduados Sociales de Valladolid.

Advertisement

El lenguaje jurídico ha de ser compresible para la ciudadanía

This article is from: