
2 minute read
1) En la Criminalística de Campo y sus Métodos
by cffg05
Cuando se inicia y se realizan las investigaciones en un escenario del crimen, se deben sistematizar conocimientos científicos con objeto de aplicarlos en la localización, identificación y registro de todas las evidencias físicas que se utilizan y producen en la comisión del hecho. Para tal objeto y para evitar errores, se recomienda aplicar las siguientes técnicas metodológicas para la observación y registro del lugar de los hechos.
La metodología para la investigación Criminalística consta de los siguientes pasos: Protección del lugar Observación del lugar . Fijación del lugar Colección de indicios Suministro de indicios al laboratorio.
Advertisement
Por ende, con esta metodología de investigación, se resuelve la problemática existente para la realización de una inspección pericial, ministerial o policial, en forma completa y fehaciente del lugar de los hechos
Sin embargo, para resolver la problemática relativa a las interrogantes que se presentan durante la investigación del hecho en el sitio del suceso se debe aplicar respectivamente los métodos inductivo y deductivo, para determinar principios y procesarlos para verificar su tipificación deductiva y ordenarlos cronológicamente y sistemáticamente, a efecto de conocer precisamente todos los fenómenos desarrollados en el caso concreto investigado.


Consta de tres pasos fundamentales, que son: Observación Hipótesis Experimentación; En este sentido, con el método inductivo que nace del científico, el cual se aplica al estudio de las evidencias materiales que se registran en el lugar de los hechos, de varias verdades particulares vamos a llegar al conocimiento de una verdad general, a fin de formular teorías, leyes o principios científicos.
Eli de Gortari explica que “una vez establecida la ley científica, expresa una relación necesaria que se cumple en ciertas condiciones y cuyos efectos se manifiestan, en acciones determinadas que se producen en los procesos. Sólo que dichos efectos dependen de las condiciones especificas en que se encuentran los procesos en cada caso concreto. Además, explica que “Las leyes científicas no determinan los procesos, sino que constituyen las pautas de su determinación. Por ende la ley científica no expresa lo que ocurrirá en cierto proceso, sino lo que sucederá cuando cumplan tales y cuales condiciones. En este sentido, las leyes científicas desempeñan la función de predecir lo desconocido con base en lo conocido


El Método Deductivo
En este método se señala el camino para conocer de varios principios universales una verdad particular, con objeto de verificar si en las leyes o principios establecidos inductivamente, se enmarcan o se tipifican en los fenómenos producidos y observados en el hecho concreto que se investiga.

En este sentido, para iniciar y concluir satisfactoriamente las explicaciones sobre el método deductivo, utilizado en la investigación Criminalística, recuérdese que no hay delincuente que a su paso por el lugar de los hechos, no deje tras de sí, alguna huella aprovechable y cuando no se recogen evidencias útiles en la investigación, la verdad es que no se ha sabido buscarlas, en virtud de que casi siempre en la comisión de hechos, se manifiesta un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos.
