
1 minute read
Editorial
by cffg05
En esta nueva publicación de Evidenciando el Delito se podrán observar diversos puntos que son fundamentales para las investigaciones criminalísticas tales cómo: el Microanálisis de las evidencias, las Experticias Criminalísticas, destacándose entre ellas la criminalística de campo y las técnicas de la investigación criminalística en el laboratorio. Todo esto y más se podrá observar en las siguientes páginas, aprenderemos cuales son aquellos métodos empleados en las investigaciones, así como también las áreas de desempeño técnico científico y sus funciones. En este sentido, podremos aprender sobre todos estos temas con mas detalles, a continuación.

Advertisement
Actualmente los laboratorios de microanálisis funcionan con un equipo multidisciplinario, con el objetivo de poder cumplir con los diferentes pedimentos periciales solicitados por el Ministerio Público, con el fin de asegurar la identificación de los presuntos autores de un hecho delictivo.

Algunas ciencias como la química, la biología y la física intervienen en la investigación para obtener un resultado satisfactorio.

Asimismo, se aplicaran métodos y técnicas científicas por parte de profesionales, expertos o peritos con los instrumentos idóneos, que garanticen la obtención de un resultado sin riesgo de error, además de tener en cuenta la aplicación de medidas de protección en el uso de sustancias químicas o tóxicas que puedan poner en riesgo al personal que labora en el laboratorio, o bien al medio ambiente.
Una vez colectados los indicios en el sitio del suceso, son llevados al laboratorio de microanálisis criminalístico, a través de las técnicas pertinentes para su resguardo y preservación, siendo éste uno de los pasos más importantes, pues constituye la forma de unir todo el trabajo realizado en el sitio del suceso y el análisis científico que se realizarán los expertos en el laboratorio.
