
4 minute read
Importancia del Microanálisis
by cffg05
El microanálisis de las evidencias juega un rol de gran importancia en el desarrollo de la investigación criminal, entendiéndose por ésta como los pasos realizados por el investigador para lograr la identificación de los presuntos autores de un hecho delictivo, a través de la comprobación científica al someter a exámenes químicos o físicos en el laboratorio, las evidencias recolectadas en el sitio del suceso o escena del crimen.
Es necesario indicar la diversidad de tipos de experticia según la materia pueden ser experticias químicas, botánicas, hematológicas, análisis de ADN, o análisis de trazas de disparo.
Advertisement
El Ministerio Público y el CICPC, como órgano principal de investigación, cuenta con un equipo óptimo para realizar experticias necesarias y pertinentes en cada caso, así como el equipo de profesionales capacitados para el análisis de las evidencias.

Se pueden solicitar también, las experticias de restauración o reactivación de seriales, para armas de fuego o vehículos, de reconocimiento, análisis e identificación de sustancias estupefacientes o psicotrópicas, de alcohol, toxicológico de sangre u orina, reactivación hematológica (luminol).

Criminalística de Campo Físico Comparativo Balística Forense Laboratorio Biológico
Áreas de Competencias

Laboratorio Físico-Químico Microscopia Electrónica Informática Forense Activaciones Especiales
Objetivo
Éstas áreas tienen como objetivo, realizar reconocimiento, identificación en seres vivos y muertos, recepción, colección y procesamiento de evidencias físicas de interés criminalístico, aplicando métodos y técnicas científicas en el ámbito médico-legal, para la obtención de elementos de convicción, que coadyuven al esclarecimiento del hecho.

Funciones
Colectar evidencias físicas de interés criminalístico. Recibir evidencias físicas de interés criminalístico en el laboratorio. Practicar análisis a las evidencias físicas de interés criminalístico, mediante métodos y técnicas científicas. Identificar e individualizar la naturaleza y origen de las evidencias físicas de interés criminalístico. Elaborar informes periciales del análisis practicado a las evidencias físicas de interés criminalístico. Cumplir con el ordenamiento legal vigente y cadena de custodia de evidencias físicas. Realizar el levantamiento del cadáver. Practicar análisis mediante métodos y técnicas científicas en el ámbito médico-legal a las evidencias físicas, químicas, biológicas, entre otras de interés criminalístico. Calificar la etiología de las lesiones físicas de las presuntas víctimas o victimarios. Determinar la identificación en seres vivos y muertos, desde el punto de vista médico-legal. Actuar en los diferentes tipos de exhumaciones. Elaborar informes periciales del análisis practicado a las evidencias físicas de interés médico-legal. Cumplir con el ordenamiento legal vigente y cadena de custodia de evidencias físicas.
Genética Forense Toxicología Forense Medicina Forense Anatomopatología Forense Antropología Forense Odontología Forense Radiología Forense
Esta División está conformada por diversos profesionales de las Ciencias Forenses, tales como: Médico Forense Médico Anatomopatólogo Forense Antropólogo Forense, Odontólogo Forense Farmacéutico Biólogo Celular Licenciado en Química Técnico en Enfermería Técnico en Radiología Técnico de Autopsia Auxiliar de Laboratorio
Áreas de Competencias




Unidades Técnico Científicas y de Investigaciones
Las Unidades Técnico Científicas y de Investigaciones, que están ubicadas en el territorio venezolano, son aquellas que realizan a petición de los Fiscales del Ministerio Público, asesorías en las áreas de la Criminalística, Ciencias Forenses e Investigación Criminal, durante las diferentes etapas del proceso penal, de conformidad con lo establecido en la Constitución y las Leyes.
Brindar asesoría a los Fiscales del Ministerio Público en cuanto a los términos, conceptos, solicitudes de peritajes y diligencias en las áreas de la Criminalística, Ciencias Forenses e Investigación Criminal. Asesorar a los Fiscales del Ministerio Público, durante la práctica de diligencias de investigación y actuaciones técnicas en el marco de las investigaciones que adelantan. Coordinar ante instituciones públicas o privadas la práctica de diligencias requeridas por los Fiscales del
Ministerio Público para garantizar las resultas de las investigaciones penales Brindar asesoría a los Fiscales del Ministerio Público en cuanto a los términos, conceptos, solicitudes de peritajes y diligencias en las áreas de la Criminalística, Ciencias Forenses e Investigación Criminal. Asesorar a los Fiscales del Ministerio Público, durante la práctica de diligencias de investigación y actuaciones técnicas en el marco de las investigaciones que adelantan. Coordinar ante instituciones públicas o privadas la práctica de diligencias requeridas por los Fiscales del
Ministerio Público para garantizar las resultas de las investigaciones penales Asistir a las audiencias de
Juicio Oral, en calidad de expertos, promovidos por los Fiscales del Ministerio Público. Participar como consultores técnicos, a solicitud de los Fiscales del Ministerio Público, en las investigaciones que éstos adelantan. Generar líneas de investigación y contribuir a establecer patrones de conexión entre casos.
Personal Experto
Estas unidades cuenta con un grupo multidisciplinario de expertos en criminalística y ciencias forenses, entre los que se pueden mencionar magister, licenciados y técnicos superiores universitarios (TSU) en criminalística, licenciados y TSU en ciencias policiales, profesionales del derecho, licenciados en artes militares, contaduría, administración de recursos materiales y financieros, bioanálisis, química, ingenieros en mantenimiento, industrial, sistemas, informática, biólogos, farmaceutas, TSU en química industrial, fitotecnia, tecnología automotriz, higiene y seguridad industrial, antropólogos forenses y médicos.

Los mismos, se desempeñan en diversas áreas como Reconstrucción de Hechos, Investigación de Siniestros, Balística, Explosivos, Ciencias Forenses (Medicina Legal, Toxicología, Mala Praxis Médica y Antropología), Documentología, Informática Forense, Planimetría, Experticias Contables, entre otros.
