
5 minute read
LOS BENEFICIOS DEL SURF PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
LOS BENEFICIOS DEL SURF PARA LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
El surf es una práctica deportiva que cada vez gana más adeptos y no es precisamente por su facilidad, sino por su influencia positiva en nuestro estado de salud. Este deporte va ganando popularidad entre el gran público de forma progresiva y el número de personas que se inician crece sin parar.
Advertisement
Una clara muestra de ello es el número de surfistas de todos los niveles que se pueden ver en las playas del cantábrico o las Islas Canarias, regiones donde los surfcamp han pasado a ser parte del entorno, creando una cultura del surf en torno a pequeñas comunidades de surfistas que provenientes de todas partes de España y Europa.
Los beneficios del surf se sienten desde el primer momento en el que uno entra en el agua, debido en gran parte al hecho de que se practica en el mar, lo que aporta beneficios adicionales a los que pueden aportar otros deportes al aire libre.
Disminución del estrés
No hay mejor manera de relajar el cuerpo y la mente que estando en contacto con la naturaleza, pero aún más estando en contacto directo con el mar. La fatiga mental se reducirá considerablemente al experimentar el movimiento de las olas y poner nuestra atención en factores como las mareas, el viento o las olas.
Mejora el ritmo del sueño
Al estar al aire libre no solo reducirás el estrés sino que los ritmos circadianos se regularán gracias a la secreción de melatonina que se libera con la práctica de deporte bajo el sol. Además, debido a la intensidad de este deporte y la fatiga que produce remar, luchar contra las olas, ponerte de pie y cambiar constantemente de posición, nuestro cuerpo nos pedirá a gritos descansar. Todo esto contribuye a mantener patrones de sueño regulares y saludables.
Tono muscular
Otro de los beneficios del surf es el fortalecimiento de grandes grupos musculares. Por un lado, se entrena el tren superior: hombros, pecho, espalda; y por otro, también se fortalece el tronco y tren inferior: abdominales, lumbares, dorsales y piernas. Los principales movimientos que intervienen en el surf son la remada y la puesta en pie. Ambos muy exigentes físicamente, sobre todo cuando una sesión de surfing suele durar como mínimo 1 hora y, si las condiciones son adecuadas, se puede extender hasta las 3 horas. No es de extrañar que lo surfistas luzcan cuerpos esculturales.
Salud cardiovascular
Está probado que el ejercicio físico regular reduce el riesgo de problemas relacionados con el corazón. El surfing es una actividad que requiere estar físicamente activo durante largos periodos de tiempo, lo que hace que la frecuencia cardiaca se eleve y mejore la circulación de oxígeno en la sangre y el ritmo respiratorio.
Salud cardiovascular
Está probado que el ejercicio físico regular reduce el riesgo de problemas relacionados con el corazón. El surfing es una actividad que requiere estar físicamente activo durante largos periodos de tiempo, lo que hace que la frecuencia cardiaca se eleve y mejore la circulación de oxígeno en la sangre y el ritmo respiratorio.
Mejora la concentración
El surf es un deporte que requiere una capacidad de concentración máxima para no solo no caerte de la table, sino también para decidir qué camino tomar cuando estás sobre la misma.
Espíritu de lucha
Para muchos el surf supone un reto, el conseguir que cada vez que montes sobre la tabla puedas estar más tiempo sobre ella, lograr coger la ola más grande, cuando se consigue un reto, se busca otro.
Conexión con la naturaleza
Una actividad que viene fenomenal para desconectar de todo como nos aseguran en Onean y centrarnos en nuestro entorno, en la naturaleza, puesto que al estar en el agua nos olvidamos de móviles y del ajetreo de la ciudad. Surfear nos hace sentir libres sobre las tablas de surf, al igual que ocurre cuando nos perdemos por un sendero, respiramos aire fresco y somos más felices.
Fortalece el corazón
Gracias a que se trata de una actividad que aumenta el ritmo cardíaco nos encontraremos con que su práctica conseguirá que el corazón se sienta más fuerte, con más energía y por lo tanto ganemos también en resistencia.
Mejora el ánimo
Como hemos comentado, al reducir los niveles de estrés, también se conseguirá que el estado de ánimo en general vaya mejorando, te sientas con más energías y motivado a lograr nuevos retos.
Favorece los ejercicios aeróbicos
Si lo que quieres es perder peso y tonificar tu cuerpo, este es tu deporte. Se trata de una actividad acuática en la que tienes que moverte constantemente sin parar sobre la tabla, consiguiendo unos resultados muy visibles después de un par de meses practicando este deporte.
Mejora la coordinación del cuerpo
Para mantenerte sobre la tabla de surf necesitas coordinación, equilibrio y mucha práctica. Es por eso que otros deportistas surfean en su tiempo libre, puesto que les permite seguir mejorando su cuerpo.
Desarrolla tu musculatura
El surf desarrolla todos los músculos y es por eso que se consigue que se tenga, con una práctica continuada, un cuerpo esculpido y con mucha fuerza. Es uno de los métodos más divertidos de ganar masa muscular sin necesidad de ir al gimnasio.
Fortalece tu sistema respiratorio
Al igual que con el corazón, esta práctica deportiva que se realiza en el agua ayuda a que tus pulmones sean más fuertes y resistentes, teniendo una capacidad respiratoria aún mayor de lo que podrías imaginar.
Ayuda a dormir mejor
Es indiscutible que los que practican surf duermen mucho mejor. La razón es obvia, cuando realizas una sesión de esta actividad acuática has perdido muchas calorías y tu cuerpo necesita descansar, por lo que, cuando caes en la cama, se te olvidarán los problemas de insomnio.
Conoces nuevos lugares
Una de las ventajas es que conocerás nuevos lugares, puesto que los amantes del surf suelen viajar mucho y esto es algo que te hará mucho bien a tu salud mental. El conseguir visitar nuevos sitios es algo que se convertirá en una experiencia enriquecedora y que te hará mucho bien.
Mejora la postura del cuerpo
Al fortalecer toda tu musculatura, comenzarás a notar que tu cuerpo empieza a ir más recto, teniendo una postura más correcta de la que en un principio pudieras tener. Es ideal para fortalecer los músculos de la espalda y de las piernas, olvidándote de las lumbalgias o las cervicalgias.