MISION Y VISION:
Mision: Estimular, fomentar, proteger y promover el desarrollo sustentable de la creación y la producción cinematográfica nacional, así como las obras cinematográficas, en todas sus fases, contemplando la producción, realización, distribución, exhibición y difusión, en procura del enriquecimiento cultural, inspirados en los principios de libertad de expresión, libertad de creación, honestidad, transparencia y respeto al derecho de elección del espectador, en ejercicio soberano del poder popular.
Vision: Estimular y fomentar las políticas cinematográficas del Estado venezolano, responsable de la creación, producción, desarrollo y fortalecimiento de la cinematografía venezolana en materia de fomento, capacitación, exhibición, difusión y preservación del cine nacional y las obras cinematográficas en el ámbito nacional e internacional, constituyendo un factor estratégico para el fortalecimiento del poder popular y la construcción de una sociedad socialista, democrática, participativa y protagónica.
INDICE
Cine Moderno……………………… Pag 2
Como se fundo………………………………..
Como funciona………………………………..
Quien fue el inventor del cine……………...
Cuando comenzó el modernismo en el cine
Tipos de cine……………………………………….
Collage del moderno………………………
Principales películas actuales………….
¿Qué cosas se hacen en el cine?........
¿
Qué tipo de arte es el cine?
¿Qué se puede consumir en el cine?
¿Cuál es la importancia de la teoría del cine?
Seccion en ingles:
¿Por qué el cine se llama cine?
¿Qué aporta el cine a las personas?
Temas:
¿Qué es más importante VIP o Premium?
¿Cómo se divide el cine?
¿Cuál es el origen del cine?
¿Cuándo se creó el cine en México?
¿Cómo se estructura el cine?
El cine moderno es la época cinematográfica que comienza en los años 70 y termina en los 80 con la introducción del cine posmoderno. A diferencia del cine clásico, el cine moderno busca separarse de las películas con una trama y un mensaje claro y constante.
El cine moderno comienza tras el declive del sistema de estudios de Hollywood y el fin del código Hays a finales de los años 60.
Debido a esto, durante los 70 los cineastas comenzaron a incluir en sus películas contenido sexualmente explícito y escenas de violencia muy gráfica. Podemos apreciar las características del cine moderno en las historias del cine negro de los años 40 y 50 en las que se observa el uso de finales inesperados, personajes con una moralidad oscura y enigmática y diferencias muy difusas entre el protagonista y el
antagonista. En 1971
En los años 70 surgió un grupo de cineastas como Francis Ford Coppola, Steven Spielberg o George Lucas que consiguieron mucho más control sobre sus proyectos de lo que les habría sido posible conseguir anteriormente. Esto dio lugar a unas películas muy exitosas como El padrino, Star Wars y Encuentros en la tercera fase. El éxito de películas como Star Wars y Tiburón dieron lugar a la creación de los Blockbusters, películas con un alto presupuesto e inmensas campañas publicitarias.
También surgió en los 70 un gran incremento el género de artes marciales, gracias a Bruce Lee y su renovado estilo Jeet Kune Do, que le daba un mayor realismo a las escenas de acción. De este modo el cine de acción de Hong Kong comenzó a recibir fama con estas películas que cambiarían a un tono más cómico con Jackie Chan en los años 80 tras una pérdida de popularidad.
En esta época el cine musical no tenía demasiado éxito en Hollywood; sin embargo, la popularidad de este género aumentó en el cine de la India, donde crearon el nombre Bollywood en vistas a la creciente industria cinematográfica en Bombay que acabó conquistando el cine del sur de Asia. Los cineastas hindúes crearon un género llamado Masala en el que combinaron las características del género musical americano con el antiguo
Como Funciona
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se conocía a las películas en sus inicios). Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo xix y compuesto a partir de dos palabras griegas: por un lado kiné, que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro γραφóς (grafos). Con ello se intentaba definir el concepto de «Imagen en movimiento».
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo xxi. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluidas las convenciones del género, y han surgido así distintos géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, con lo que se desarrollaron distintos movimientos cinematográficos.
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina «séptimo arte». No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones televisivas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica.
La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood (California, Estados Unidos) y Bollywood (Bombay, India).
¿Quién creo el cine?
Con la instauración de las ciudades como eje de las sociedades, surgió un público y una cultura de masas.
Además de este contexto social, la ciencia estaba experimentando con nuevos materiales a través de las nuevas ramas de la química moderna.
Entre los avances tecnológicos que propiciaron el invento del cine están las invenciones derivadas de la electricidad.
Además, fueron indispensables las experiencias previas en la captura fotográfica, como los daguerrotipos y las primeras fotografías.
El propio Thomas Alva Edison estuvo a punto de patentar el cine, cuando en su laboratorio William Dickson inventó el kinetoscopio. Este artefacto fue precursor de los primeros proyectores y sirvió de base a los inventores del cine.
Los hijos del fotógrafo francés Antoine Lumière, conocidos como los hermanos Lumière, inventaron el primer proyector cinematográfico a finales del siglo XIX. La primera presentación formal del cine en la historia tuvo lugar el 28 de diciembre de 1895 en París.
Todas las primeras cintas cinematográficas eran tomas documentales. Por ejemplo, puede observarse un bebé almorzando, obreros derribando una pared, un tren arribando a la estación, entre otras.
Cuando comenzó el modernismo en el cine
El Modernismo en el cine de 1920
En Europa surgieron, tras la Primera Guerra Mundial, varios movimientos modernistas que invadieron las artes. De ellos cabe destacar el dadaísmo, que pretendía sobre todo escandalizar, y el surrealismo, que ponía el énfasis en lo irracional y lo subconsciente. historia del cine indica la era de los estados de bienestar ( 1950-1980 ) cuando el „artfilm" se convirtió en una
institución. Significa que desarrolló no solo formas para su presentación.
Mientras tanto, Hollywood estaba en una crisis económica, por lo que podía exportar menos películas al extranjero y la política cultural europea apoyaba más sus propias películas, solo piense en las industrias cinematográficas estatales de Europa del Este
En esta clasificación de los géneros de cine podemos encontrar:
1. Acción.
2. Aventuras.
3. Ciencia Ficción.
4. Comedia.
5. No- Ficción / documental.
6. Drama.
7. Fantasía.
8. Musical.
9. Suspenso
10. Terror
COLLAGE DE EL CINE MODERNO
Lo mejor del cine actual
WINE THE POO
Winnie the Pooh y Piglet se han vuelto salvajes y quieren sangre humana. Los antes entrañables amigos aterrorizan a Christopher Robin y un grupo de jóvenes en una casa aislada.
Rápidos y furiosos x:
Con un décimo film planeado desde noviembre de 2014, y una conclusión de dos partes planeada desde octubre de 2020, se confirmó que Lin volvería a la dirección y el elenco principal adjunto; es la segunda película de la franquicia que no presenta a Dwayne Johnson desde su presentación en Fast Five. El título oficial de la película se reveló cuando comenzó la filmación el 21 de abril de 2022. Lin luego dejó el cargo de director ese mismo mes, citando diferencias creativas, aunque permanecerá como escritor y productor, y Leterrier fue contratado como su reemplazo una semana después. Con un presupuesto de producción estimado de $ 340 millones, se ubica como la quinta película conjunta más cara jamás realizada.
Fast X fue estrenada en Estados Unidos el 19 de mayo de 2023 por Universal Pictures.
Super Mario bros:
Mario Bros. es un videojuego de arcade desarrollado por Nintendo en el año 1983. Fue creado por Shigeru Miyamoto. Ha sido presentado como un minijuego en la serie de Super
Mario Advance y otros juegos
Guardianes de la galaxia 3:
James Gunn dijo en noviembre de 2014 que tenía ideas iniciales para una tercera película de la serie y anunció su regreso para escribir y dirigir en abril de 2017. Disney lo despidió de la película en julio de 2018 luego del resurgimiento de publicaciones controvertidas en Twitter, pero el estudio cambió de rumbo en octubre y reintegró a Gunn como director. El regreso de Gunn se reveló públicamente en marzo de 2019, y la producción se reanudó después de que Gunn completara el trabajo en su película El Escuadrón Suicida (2021) y su serie derivada Peacemaker (2022). El rodaje comenzó en noviembre de 2021 en los Trilith Studios en Atlanta, Georgia, y duró hasta principios de mayo de 2022.
Guardianes de la Galaxia vol. 3 tuvo su estreno mundial en Disneyland Paris el 22 de abril de 2023, y fue estrenada en Estados Unidos el 5 de mayo de 2023, como parte de la Fase Cinco del UCM.
The Walking dead:
Basado en la historieta escrita por Robert Kirkman, este drama crudo describe las vidas de un grupo de sobrevivientes que está siempre en movimiento en busca de un hogar seguro durante las semanas y meses de un apocalipsis zombi.
Sin embargo, la presión de estar con vida cada día, lleva a algunos del grupo a la crueldad profunda de cada ser humano y descubren que el miedo abrumador puede ser más mortal que los zombis que caminan a su alrededor. Los conflictos interpersonales pueden representar una amenaza mayor para su supervivencia que los caminantes que deambulan por las calles.
¿Qué cosas se hacen en el cine?
1. Guión.
2. Toma.
3. Sonido.
4. Iluminación.
5. Montaje.
6. Edición.
Las fases de la producción cinematográfica que abordaremos brevemente son las siguientes:preproducción, producción, postproducción y distribución. Asimismo, mencionaremoslaexhibicióncomoetapa vitaldelprocesodeunapelícula.
El cine, mejor conocido como la cinematografía, es una técnica y un arte que consiste en la captura, montaje y proyección de fotogramas de manera rápida y sucesiva. El resultado es la ilusión de una imagen en movimiento. El cine emplea la tecnología fotográfica para crear la sensación del movimiento.
¿Qué se puede consumir en el cine?
Palomitas, gomitas como los regaliz dulce, gusanitos, chuches sin azúcar, frutos secos, bebidas, galletas y obleas, patatas… estos son algunos ejemplos de los alimentos que sí se pueden llevar a una sala de cine ya que el sonido al masticar no es ensordecedor ni tampoco producen malos ni fuertes olores.
¿Cuáles son los recursos del cine?
El lenguaje cinematográfico está compuesto por la superposición de los siguientes elementos: el espacio, el ritmo, el movimiento, el sonido, el montaje, la iluminación, el tono y el color.
Este lenguaje está basado en el montaje cinematográfico.La sucesión entre los mismos tenga cohesión y sentido. La acción narrada por cada uno de los planos hace que el cambio entre estos sea lo más pareciendo posible a la manera como el ser humano entiende o percibe la realidad, haciendo así que el espectador entienda aquello que ve como realidad y no encuentre ninguna anomalía durante la visualización de la película.2
Todo lo que finalmente se muestra al espectador, es decir, cada elemento del marco, sonido, acción e incluso tiempo de reproducción de estos, ha sido determinado de este modo por una intencionalidad que nace del director. El director modifica estos elementos y se ayuda de ellos para ajustar la narrativa cinematográfica a aquello que quiere explicar.
¿Cuál es la importancia de la teoría del cine?
Lateoríacinematográficaesunmarco
paracomprenderquésignificanlas películasycómoserelacionanconla
vida.Comprenderlateoríadelcine permitealosespectadoresencontrar
nuevosnivelesdesignificadodentrodel cine
Why is cinema called cinema?
Cinema is from the French cinématographe which comes in part from the Greek kinema, meaning movement. So cinema is really just another word meaning moving picture. It has also come to mean more generally the process of making films and also the building where films are shown.
¿Por qué el cine se llama cine?
Cine es del francés cinématographe que proviene en parte del griego kinema, que significa movimiento . Entonces, el cine es realmente solo otra palabra que significa imagen en movimiento. También ha llegado a significar de manera más general el proceso de realización de películas y también el edificio donde se proyectan las películas.
¿What does cinema bring to people?
Broaden Horizons. Films can give viewers a different view of society than they're used to, broadening their horizons and making them think about problems in new ways
¿Qué aporta el cine a las personas?
Ver películas predispone y favorece al descanso. Distrae y, a la vez, disminuye los niveles de ansiedad que produce el organismo. Cuando una persona visualiza una película se relaja y se concentra, desconectando del día a día. Un claro ejemplo para esta meta es Memorias de África.
¿Qué es más importante VIP o Premium? Las entradas VIP garantizan asientos en parejas. VIP PREMIUM: Son localidades estándar con acceso a todos los servicios VIP y con vistas a uno de los mayores espectáculos del mundo.
¿Qué es una sala de cine 4DX?
Cinépolis 4DX™
Siente el movimiento de tu butaca y sacúdete en sincronía con la acción de la película. Las vibraciones, turbulencias, temblores, arrancones y derrapes, se sienten tan reales que te sentirás dentro de la película.
¿Cómo se divide el cine?
El cine suele ser dividido en multitud de géneros, según ciertas características y similitudes entre las películas (estilo, tema, intencionalidad, público, forma de producción), como cine de animación, comercial, policíaco, de acción, de ciencia ficción, romántico, documental, experimental, entre otros.
¿Cuál es el origen del cine?
Cuando se habla del nacimiento del cine se toma como referencia la fecha del 28 de diciembre de 1895, en la que se proyectaron al público las primeras películas realizadas por los hermanos Auguste y Louis Lumière, en la memorable sesión realizada en el Salón Indio del Gran Café de París.
La historia del cine mexicano se remonta hacia 1896 con la llegada al país de los concesionarios de la casa Lumière con el cine mudo y sus documentales cortos. Después del cine mudo y de la mencionada como periodo de industrialización se llega a la conocida época de oro con una duración aproximada de 15 años.
¿Cuándo se creó el cine en México?
¿Cómo se estructura el cine?
En una narración cinematográfica se combinan la trama, encuadres, edición, escenografía, efectos de sonido, iluminación, actores, títulos intermedios y movimientos de cámara para presentar al espectador una serie de acontecimientos que suceden en el espacio y el tiempo a los personajes
¿Que se usaba antes en el cine?
La cronofotografía era una técnica que permitía impresionar sobre una misma placa de vidrio, o sobre una película de celuloide fotosensible, la secuencia fotográfica de un cuerpo en movimiento. Era, sin duda, el precedente más inmediato de las películas cinematográficas.
¿Qué es la narrativa en el cine?
La narrativa cinematográfica utiliza el “relato” como medio para contar una historia, en la que es necesaria la presencia de hechos, personajes y sentimientos que buscan ser transmitidos de forma coherente, sea a partir de una acción lineal o no, en tipos de estructuras temporales que a su vez definen el relato
¿Cuáles son las dos grandes etapas del cine?
En cuanto al cine, se diferencian tres etapas en el movimiento vanguardista. En primer lugar, se encuentra el cine impresionista, representado por Abel Gance y René Clair. En segundo lugar está el cine surrealista francés y el cine abstracto alemán. Por último, se halla el cine independiente o documenta
Las fases de la producción cinematográfica son: preproducción, producción, postproducción y distribución. La preproducción es la etapa en la que se genera la idea del proyecto cinematográfico
¿Cómo fueron los primeros pasos del cine?
Primeros pasos del cine: creación del cinematógrafo La idea de capturar, crear y reproducir el movimiento por medios mecánicos es muy antigua, y existieron antecedentes tales como la cámara oscura, el taumatropo, la linterna mágica o el fusil fotográfico.
¿Qué aporta el cine a las personas?
Ver películas predispone y favorece al descanso. Distrae y, a la vez, disminuye los niveles de ansiedad que produce el organismo. Cuando una persona visualiza una película se relaja y se concentra, desconectando del día a día. Un claro ejemplo para esta meta es Memorias de África