1 minute read

Danza del Pescado

Next Article
Trayectoria

Trayectoria

Si de bailes populares de México hablamos, no puede faltar la danza del pescado. Como tributo a la labor realizada por los pescadores en búsqueda de este alimento, nace la famosa danza del pescado en las zonas costeras de Michoacán y el Estado de Guerrero. Como varias de las danzas típicas en México, esta tiene su origen en la época prehispánica, donde era un ritual realizar estos bailes como ofrenda para solicitar a los dioses la obtención de la buena pesca.

Advertisement

La danza del pescado inicia con la colocación de un pescado muy grande que es tendido sobre la cabeza de los pescadores, los cuales lo sostienen apoyándolo en sus hombros y sujetando sus extremos con las manos. Laprendadelos danzantes constadeunacamisa demantacon un pantalón largoyancho,un machete,un sombrerodepajaen compañía de faldas sueltas, huaraches y el uso de una máscara de color negro con algunas rasgaduras; que simboliza el tono moreno de las personas de la Costa y las cicatrices que los practicantes de este oficio tienen, producto de algún enfrentamiento durante la pesca. El baile representa ceremonias entre los pescadores y un cocodrilo, como parte de las proezas de estos.

This article is from: