
1 minute read
TÉCNICA GENERAL PARA LA DANZA FOLCLÓRICO
from El Folklor de México
by noemi flores
Mexicana
Paso natural:
Advertisement
caminar de forma natural.
Cambios de peso:
cuando todo el peso del cuerpo recae sobre una sola pierna.
Paso seguido:
cuando al desplazarse un pie alcanza al otro de forma repetitiva sin alternar esta mecánica.
Paso cambiado:
Cuando al desplazarse se hace con paso seguido alternadamente.
Al hablardetécnica,nos referimos al método o procedimientodel quenos valemos para el proceso de enseñanza aprendizaje de la danza, así como de la habilidad y destreza que posee un maestro para transmitir los conocimientos. En el caso específico de la danza folklórica mexicana, es importante comenzar con técnicas que vayan desde algo simple hasta algo complejo, para llegar finalmente hasta algo específico; que estén enfocadas al aprendizaje y desarrollo del alumno en formación dancística; atendiendo las necesidades, habilidades y aptitudes de éste.
El cuerpo es la herramienta del ejecutante de danza, por lo cual debe tener un constante mantenimiento a través de una buena alimentación y de una rutina de entrenamiento físico, motriz y sensorial para disciplinarlo. Es básico que un alumno en formación de danzafolklóricamexicanaconozca,domineyconcienticemovimientostansimples,pero muy importantes para el dominio corporal.
Y si hablamos de algo específico, el alumno debe saber ejecutar y diferenciar:
Paso valseado.
Zapateado de 3 tiempos en sus variantes:
Con toda la planta del pie
Con metatarsos
Con planta del pie y metatarsos
Con planta del pie y tacón
Con tacón y metatarso
predomina?
Se define como danza folclórica a toda aquella manifestación y expresión artística que representa las creencias, las costumbres, la cultura y las tradiciones de una región o un país en específico, estas por lo general suelen llevarse a cabo en los teatros en días patrios o fechas relevantes de la región.
¿Cuáles
son las 8 direcciones básicas de la danza?
Adelante. Atrás.
Derecha. Izquierda.
Izquierda-adelante. Izquierda-atrás.
Derecha-adelante. Derecha-atrás.