1 minute read

La Danza de los Viejitos

Next Article
Jarabe tapatío

Jarabe tapatío

Otra de las particulares danzas típicas en México, fue en realidad parte de un ritual sagrado para el imperio purépecha, los cuales se encontraban en el Estado de Michoacán. Dicho ritual era celebrado cuatro veces al año, para celebrar el paso de una estación a otra e implorar a los dioses la prosperidad de sus cosechas. La música de este baile es muy suave y lenta. Son cuatro los danzantes que realizan el baile, quienes giran muy lento alrededor de sí mismos, teniendo consigo unos bastones que extienden hacia atrás, formando una fila para que sus compañeros lo reciban; desplazándose por todo el escenario, aumentando el ritmo de sus pasos acorde a la aceleración de la música.

Mientras se acelera la marcha y el serpenteante ritmo de la música, el último viejito de la fila cae varias veces al piso, siendo sus compañeros los encargados de ayudarle a ponerse en marcha y continuar.

Advertisement

Las danzas típicas en México están llenas de historia y son parte constitutiva del patrimonio de este hermoso país.

 Flamenco andaluz

 Carnavalito andino

 Polka bohemia

 Joropo venezolano

This article is from: