La revista de la Escuela Secundaria N° 28 - Número 3 - AGOSTO 2021

Page 1

La Revista de la Escuela Secundaria N° 28 Número 3 - Agosto de 2021 - San José Lomas de Zamora

“Proyecto Identidad”:

La Escuela Secundaria N° 28 inició el proceso de imposición de nombre

Larga vida al grafiti - La escuela y el barrio: nuestro lugar en el mundo - Receteando por el barrio - Ratón de biblioteca - Entrevista Especial


Indice 1. Editorial

26. El barrio. Nuestro lugar en el mundo

2.Proceso de imposición de nombre.

30. Algunas historias de la comunidad sobre el

5. Tenemos mástil.

arroyo “Las perdices” y la contaminación

6. Identidad institucional.

36. RaBi (Ratón de Biblioteca). Sobre islas y

12. El texto argumentativo y la identidad.

aislamientos

13. Primer izamiento de nuestro nuevo mástil

38. Observatorio. Una mirada a los Portales de

16. Receteando por el barrio. Especial del 25.

noticias regionales

19. #EES28NosCuidamosentreTodos

42. Buenos Aires..... de 1951. La mirada en

20/21. Plantamos memoria. Entrega de

Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez.

bolsones.

44. Tipografía creativa: Cuando las letras se

22. Larga vida al grafiti: Arte e identidad...Mi

convierten en imágenes

nombre... Mi barrio

50. ¡¡¡Todos podemos inventar juegos!!!

24. Entrevistas. Nuestra identidad. Nuestro

52. ¿Cómo apropiarse del trabajo de un

barrio.

artista?

Facebook @secundaria28SanJose Instagram ees_28

Despedida de nuestra querida profesora, amiga y compañera María del Carmen Rodríguez. 9 de julio de 2021.


En la EES28 también plantamos memoria

S

i supiera que el mundo se ha de acabar mañana, aun así plantaría un árbol”, escribió alguna vez Martin Luther King. Desde nuestra escuela estamos seguros de que parte de la frase de aquel luchador se cumplió sobradamente este año con la consigna propuesta por las Abuelas de Plaza de Mayo para recordar los 45 años del Golpe. Miles de palas en las manos de multitudes de argentinos y argentinas plantaron 30.000 árboles, plantines, semillas, aromáticas... y “memoria” en todo el territorio nacional. El acto simbólico representó también un mensaje de esperanza en el futuro merecido por todos los que construimos día a día nuestra Patria. Desde la Escuela Secundaria N° 28 de San José acompañamos esas ideas que nos inspiran a trabajar este año en la identidad de nuestra escuela, emprendiendo el proyecto de imposición de nombre junto a

Número 3 - Año 2021

Editorial

toda la comunidad educativa. Desde febrero, la continuidad del bienio lectivo 2020-2021 nos impuso un arduo y laborioso desafío: cumplir con todos los protocolos de cuidado que garantizaran espacios seguros en pos de abrir nuestra escuela a docentes y alumnos. La gestión de todos los aspectos requeridos para cuidar nuestra salud y prevenir contagios no fue sencilla. Demandó varias horas de reuniones y discusiones internas, en medio de las dificultades edilicias que enfrenta nuestra escuela. Pese a todo, programamos guardias para abrir las puertas y seguir haciendo escuela en estos tiempos difíciles y tristes, pero que nos alientan a no bajar la guardia en memoria de quienes luchan y lucharon por un mundo mejor. Porque plantar memoria es también otra forma de cuidarnos entre todos. César Scalerandi

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

1


Proyecto Número 3 - Año 2021

La Escuela Secundaria N° 28 inició el proceso de imposición de nombre nal o i c u t i t s In Proyecto 2021 2020ad y “Identid ción Participa

E

n el marco del Bicentenario de la Provincia de Buenos Aires y, a poco, de cumplir nuestra Institución sus 25 años, es preciso dotarla de un nombre. Decimos que es preciso por varias razones: uno de los objetivos de la enseñanza es crear los puentes necesarios para conocer nuestro patrimonio cultural; otro, construir ciudadanía y ambos se articulan con el ejercicio del derecho a la identidad. La historia de Nuestra Institución, su compromiso comunitario y la

2

¿?

permanente lucha por hacer de nuestra escuela un espacio donde la igualdad de oportunidades, el respeto por la diversidad, el compromiso solidario en el acompañamiento de alumnos y familia son una constante, reclama un nombre que sintetice la esencia de la E.E.S 28. Marco Normativo: Resolución N°1504/11 Reglamento Gral. De Instituciones Educativas Articulo N°121 De acuerdo a la Resolución se estableció la siguiente agenda: Mayo – Junio 2021 Convocatoria para la presentación de propuestas grupales o individuales. Julio 2021 Difusión de propuestas. Agosto 2021 Elección de la propuesta Agosto 2021 Eleve de los tres nombres más votados a Jefatura Distrital.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


?¿

¿

Número 3 - Año 2021

Esta agenda de actividades permitirá desarrollar el proceso como un auténtico acto de consulta democrática hasta llegar por elección mayoritaria del personal docente, no docente, alumnos, ex alumnos y padres al nombre que no solo representará a la institución sino que también reflejará el consenso de todos los miembros de la comunidad. Cabe destacar que esta iniciativa es el proyecto institucional 2021 de la Escuela Secundaria N° 28 y, sin dudas, se constituirá en una oportunidad única para repensar su identidad y, en paralelo, proyectar el crecimiento con inclusión y diversidad. Por otra parte, el proyecto apunta a sensibilizar a las nuevas generaciones como protagonistas activos, reflexionar sobre la democracia, los derechos humanos y nuestra soberanía mediante la revisión de los nombres dados en el pasado a los establecimientos educativos, confiriéndole el nombre que la comunidad escolar ampliada decida democráticamente. Por otra parte, el proyecto apunta a sensibilizar a las nuevas generaciones como protagonistas activos, reflexionar sobre la democracia, los derechos humanos

Cómo se realiza la elección del nombre?

Se postulan los nombres de manera individual o grupal. Cada propuesta deberá fundamentarse y presentarse por escrito.

¿Quiénes pueden postular nombres?

Los integrantes de la comunidad educativa: docentes, no docentes, alumnos, padres y ex alumnos.

¿Cómo se realiza la elección los nombres?

Se deberá realizar la convocatoria a partir de la cual habrá un lapso de 60 (sesenta) días para la presentación de las propuestas. Cada propuesta deberá fundamentarse y presentarse por escrito, garantizando su divulgación por un lapso de 30 (treinta) días Transcurrido el tiempo estipulado se hará la elección de la cual podrán participar todos los integrantes de la comunidad educativa. -Las autoridades de los establecimientos educativos elevarán los tres nombres más votados con los fundamentos correspondientes y lo actuado (actas, fecha de elección, etc.), a través de la Jefatura Distrital al Consejo General de Cultura y Educación, a efectos de que el mismo resuelva conforme las pautas reglamentarias previstas. -La imposición de nombre a un establecimiento educativo será establecida por resolución ministerial, previa constatación en el Registro Provincial de nombres de que no exista asignado el que

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

3


Número 3 - Año 2021

se propone en un mismo distrito y en el mismo nivel o modalidad.

¿Quiénes participan de la elección? Los docentes, no docentes, alumnos, padres y ex alumnos.

¿Quiénes son responsables del proceso de elección del nombre? El equipo directivo debe lograr que la tarea de selección de nombres se desarrolle como auténtico acto de consulta democrática hasta llegar, por elección mayoritaria a un resultado que afirme el consenso de todos los miembros de la comunidad.

¿Qué nombres se puede postular?

-Personalidades de reconocidas virtudes cívicas cuya vida y obra hayan contribuido a un mejor desarrollo comunitario en escala local, provincial, nacional, latinoamericana o mundial. -Lugar, hecho o fecha significativa, aún las que se encuentren previstas en el calendario escolar a nivel nacional o provincial, siempre que se respeten los principios constitucionales. -Una nación extranjera que no solo se vincule con nuestra nacionalidad por lazos de amistad sino también por tradición histórica , vínculos de sangre, étnicos , de inmigración o comunidad de valores que contribuyan a la permanente integración material y espiritual de sus pueblos. -. Se podrán imponer en lenguas originarias nombres que refieran a un lugar y/o de personas de

4

reconocidas virtudes, ya que se persigue la reivindicación de los pueblos originarios, garantizando el respeto a sus identidades étnicas.

¿Existen restricciones para imponer nombres?

Sí, se prohíbe: -Elegir igual nombre a establecimientos educativos de un mismo nivel y/o modalidad en un mismo distrito de la Provincia. -Elegir el nombre de hombres o mujeres que hayan sido condenados por delitos de lesa humanidad aun cuando se hubieren beneficiado con indulto o la conmutación de la pena. -Elegir nombres referidos a marcas comerciales o emblemas corporativos.

¿Puede elegirse un nombre en idioma extranjero? Deben evitarse siempre que tengan su equivalente en español. En el caso de la postulación de personas.

¿Hay un lapso de tiempo estipulado para postularla?

Para la imposición de nombres de personas deberá haber transcurrido un lapso no menor a 10 años desde su fallecimiento. Si el lapso fuera menor, deberá solicitarse previamente la autorización de la excepción.

¿Se puede modificar el nombre elegido?

No podrán modificarse, salvo excepción, hasta la realización de una nueva convocatoria por parte de las autoridades pertinentes.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Siguen las buenas noticias en EES28. Ya tenemos mástil para poder izar cada mañana la bandera nacional!

Número 3 - Año 2021

Tenemos mástil!!!

...Y en el marco del Plan Integral del Municipio de Lomas de Zamora nos pintaron el patio...

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

5


Identidad Número 3 - Año 2021

Identidad institucional Alumnos de 4º1ª- 5º1ª- 6º1ª

A

rdua tarea, desde varios puntos de vista, ha resultado atravesar este inédito contexto de encuarentenamiento producido por un virus mortal desde 2020. La educación no estuvo exenta. Y hubo que reacomodar y reorganizar todo un sistema educativo. En el ínterin, equipos directivos, preceptores, docentes, auxiliares,etc. han mantenido la continuidad pedagógica por distintos medios, virtuales,

6

semipresenciales, etc. Dando cuenta, no sólo del compromiso con el trabajo, sino además, de una IDENTIDAD INSTITUCIONAL. Hoy, la vuelta a clases presenciales es el anhelo de toda una comunidad educativa. A continuación, los alumnos/as del ciclo superior seleccionaron distintas fotografìas de su escuela que para ellos representa IDENTIDAD con la misma. La imágenes connotan cuánto la extrañan, el amor por ella y su anhelo por volver. Ljùbiça Alvarado

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


7:50 de la mañana esperando a la veíamos el auto del profesor llegar a la escuela y escuchábamos las quejas de algunos al ver que, era un hecho que ese día nos tocaba hacer ejercicio en el frio de la

Número 3 - Año 2021

clase de educación física. Siempre

mañana, Era divertido, al fin y al cabo. Podría decir que eran lindos recuerdos cuando al menos uno podía salir y tener clases presenciales. No pude obtener una foto del interior de la escuela, en su patio, pero otro recuerdo es que en este yo trotaba casi siempre que llegaba el momento del fútbol,

me acuerdo que trotaba con otro En esta foto vemos una esquina la

compañero y nos dedicábamos a

cual queda en la calle en frente

hacer ejercicios solamente para no

de la escuela, esta tiene una rampa.

jugar al fútbol, dado que no éramos

Recuerdo que normalmente siempre

expertos jugadores. En fin, te extraño

nos sentábamos ahí junto con mi

Escuela 28”. Joel Zaracho 5ª 1ª

grupo de amigos/compañeros a las

Siempre me llamó la atención este mosaico.

Me parece una obra de arte la forma en que quedaron los personajes de Mafalda. Siempre que entraba al colegio, lo miraba y me generaba mucha emoción”. Rosario Salcedo, 5ª 1ª.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

7


“ Número 3 - Año 2021

Esta foto en la quefoto meen encuentro “Esta la que me es mi primer encuentro es día mi primer como estudiante día como estudiante secundario. Ese día y momento comenzaría mi recorrido y oportunidad hacia un futuro mejor.” DYLAN T. GAUTO, 4ª 1ª TM.

Este portón lo he visto múltiples veces en mi vida, sin darme cuenta que un día

me daría la bienvenida a una secundaria, repleta de nuevas oportunidades y experiencias para mí.” Agustina Guerrero, 5° 1°.

8

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

Las porteras hacen todo por nosotros en la escuela. Desinfectan para cuidarnos entre

La estufa me trae muchos recuerdos del invierno cuando

todos. Nos dan el alimento y también mantienen

nos peleábamos por estar cerca

la escuela muy limpia. Sin ellas no seríamos

del calor. También nos reíamos

nada.” Sabrina Soto, 6° 1°

al amontonarnos y calentarnos las manos. Incluso en el recreo estábamos todos pegados. Ojalá se repita todo nuevamente”. Belén Ocampo, 4° 1°

En esta imagen puede verse el patio adonde

solía hacer gimnasia antes de la pandemia. La fotografía no muestra muy bien la parte adonde nos poníamos a descansar, pero justo al lado hay una reja: allí hablaba con mis compañeros antes de terminar la clase. ¡Qué tiempos aquéllos!” Dylan Miguel Sellanes, 5ª 1ª.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

9


Esta imagen la tomé un día soleado. Me trae

Número 3 - Año 2021

recuerdos del dpia que vendieron patys hace más de dos años. Ese día nos fuimos nos sólo colmados de conocimiento sino también de sabrosos alimentos hechos por nuestra Escuela N° 28°”. Luca Pereyra

Esta pizarra me trae tantos recuerdos!

Hermosos! Especialmente recuerdo los días que teníamos prueba y nos debíamos preparar. Pero también estaban los días que teníamos hora libre y jugábamos al ta-te-ti”.

Aldana Ahel, 4° 1°

La escuela significa para mí levantarme todos los días muy

temprano, desayunar en ella. pero también significa poder estar con mis compañeros, hablar con ellos y compartir”. Jorge Aguirre, 4° año.

10

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

Sección

Cómo no querer a mi Escuela 28 cuando los docentes hacen todo por nuestro futuro. A

pesar del frío arriesgan la salud por cumplir con el trabajo y con nosotros”. Milagros Herrera. 5°1°

Elegí esta foto porque para mí representa la identidad

con mi Escuel 28, ubicada en San José, Temperley. Allí es donde están las preceptoras que cada día nos ayudan y colaboran para que nosotras sigamos con nuestros estudios y para que nuestras trayectorias escolares lleguen a buen puerto. Ellas son las que nos apoyan cada día a seguir”. Luana Goitea. 5° 1°

Elegí esta foto porque me hace recordar cuando entraba por ese portón,

con toda mi buena onda y energía.Iba derecho a hacer mis cosas, pensando en egresar y en hacer los deberes de mi escuela 28. Todos los docentes y compañeros me hacen sentir confianza en el futuro y estar contento.” Gonzalo Torrez, 6° año

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

11


Número 3 - Año 2021

Elegí esta imagen porque me gusta mucho la solidaridad con la que

trabajan todos los profesores en la escuela. Siempre esforzándose en todo momento y mejorando cada trabajo que emprenden. Quizás haya muchas personas a las que no les agrade estar en la escuela, pero yo hablo por mí y para mí es lo mejor. No sólo porque aprendes mucho, sino también porque te armas un gran futuro y porque conoces personas maravillosas que te cambian la vida. Nunca hay que bajar los brazos, aunque no des más. Siempre hay que mantenerse firma aunque te pasen millones de cosas. Y ¿Por qué? Porque la escuela es nuestro futuro, es nuestro todo. Muchas gracias a todas las personas que trabajan en la Escuela 28 por hacer que todo sea

mejor, por darnos tanto cariño, amor, confianza y sabiduría.” Axel Estigarribia Axel, 5° año.

12

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

Primer izamiento de nuestro nuevo mástil!!! El 9 de julio, la Escuela Secundaria N° 28 se vistió de gala e inauguró su nuevo mástil. Registramos ese momento histórico, sublime y sentido con algunas imágenes. Acompañó la ocasión el grupo de ex alumnos con una serie de danzas folclóricas que emocionaron a todos los presentes. Hacia al final despedimos a nuestra querida profesora María del Carmen Rodríguez.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

13


Prácticas del lenguaje Número 3 - Año 2021

El texto argumentativo y la identidad

L

os alumnos y alumnas de 3° 1° Turno Mañana junto a la profesora Débora González, en la materia Prácticas del lenguaje, trabajaron el texto argumentativo con la consigna de leer un fragmento sobre la historia de Lomas de Zamora y el barrio de la escuela, elaborando argumentos relacionados con el concepto de identidad en el que se basa el proyecto institucional que lleva adelante la escuela este año. ¿Dónde está ubicada la escuela? ¿Qué orientación tiene? ¿Por qué es importante para mí la identidad? A continuación se reproducen algunas frases extraídas de los trabajos presentados:

La identidad sirve para distinguir la nacionalidad, es lo que nos hace diferentes, es lo que nos hace únicos”. “Es importante conocer el origen del barrio para saber lo que pasó antes de llegar y como surgió su nombre.”

“La identidad es importante porque puedo decidir por mí misma”. “Hace referencia a la información o los datos que identifica y distinguen oficialmente a una persona de otra”. “La escuela nos enseña muchas cosas: Educación, generosidad, compromiso, responsabilidad, humildad, honestidad y sobre todo respeto!” “La identidad es muy importante. Está relacionada con la personalidad de cada uno.” “La identidad sirve para que te distingan de otras personas.” “La identidad de una persona se conoce por su nombre, edad, aspecto físico, forma de vestir, gustos y también por el lugar donde vive”. “Es importante la identidad por el nombre y el escudo.”

14

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

15


Recetas de mi escuela Número 3 - Año 2021

Receteando por el barrio: Especial del 25

C

omo estaba próximo el 25 de mayo, decidí realizar una pequeña investigación gastronómica. ¿Qué recetas de empanadas son las favoritas de nuestros vecinos? Y esta pregunta, como a los buenos investigadores, me llevó a otras: ¿Masa casera o comprada? ¿Qué ingredientes lleva el relleno? ¿Picar o cortar a cuchillo? ¿Fritas o al Horno? ¿Qué contendrá ese misterioso ingrediente que llaman condimento para empanadas? Decidida a despejar estas dudas, visité a varios expertos quienes me aclararon algunas dudas y me obsequiaron con sus recetas de larga tradición familiar. En cuanto a mis muchas preguntas, no hubo acuerdo. Cada uno defendió su opción: fritas, para unos; horneadas para otros; que cortada a cuchillo, que con ají, que sin papa, etc.

16

Solo en algo coincidieron: “Las tapas pueden ser compradas, lo importante es el relleno.” Mientras revisaba las recetas y disfrutaba de un té de jengibre, miel y rosa mosqueta reflexioné sobre este arte que es cocinar: alimentar a los nuestros, agasajar y compartir. Cada receta familiar es una herencia que recibimos, somos sus custodios. Cada familia tiene su manera de “hacer las cosas” y entre ellas, están los platos que comparten. Son únicos. También volvieron a mí las palabras de los jóvenes colegas:” Lo importante es el relleno”. Y sí, también decimos: “No importa la apariencia, importa el interior” o “Lo que vale es lo de adentro”. Lo que no se ve, el tiempo y la dedicación que transforma una lista de ingredientes, en alimento compartido, en cuidado, en reencuentro alrededor de la mesa. Por eso, el alma y las recetas de familia, se parecen mucho.

Licenciada Soledad del Níspero

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


• • • • • • • • •

• • • • • • • • • • • • • • • •

Gonzalo Falcón. 1ro 2da Tapas de empanadas Carne picada Cebolla Morrón Cebolla de verdeo Aceitunas Condimento para empanadas Daniela Amarilla 2do 2da Pollo picado a mano Cebolla Morrón Verdeo Condimentos Amasamos la tapa Alex zarate 1ro 2da Tapa para empanadas de cualquier supermercado Para el relleno: cebolla, papas, huevo y carne picada (Cantidad necesaria) -Limón a gusto y sal (Agregarlos

Número 3 - Año 2021

Ayala Víctor. 1ro 2da Tapa de empanadas compradas o hechas en casa. Tapa de empanadas compradas o hechas en casa. Carne picada Cebolla Cebollita de verdeo Morrón Papa Huevo Aceitunas Sal y condimentos (pimentón dulce, ají molido, comino)

al final de la cocción del relleno) • • • • • • • •

Santiago Guerrero. 1ro 2da Tapas para empanadas hechas en casa 1 kg de carne picada a cuchillo 1 kg d cebolla 2 cebollas de verdeo 2 morrones 2 papas hervidas y cortadas en cubos chiquitos 8 huevos hervidos aceitunas verdes picadas, sal y condimentos para empanadas (a gusto)

Alex Zárate 1ro 2da • Tapa para empanadas de cualquier supermercado • Para el relleno: cebolla, papas, huevo y carne picada (Cantidad necesaria) • Limón a gusto y sal (Agregarlos al final de la cocción del relleno).

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

17


Número 3 - Año 2021

Locro: El plato del 25 Receta familiar, por Pablo De León

Ingredientes: 300 gr de maíz blanco partido. 100 gr de poroto pallares blanco. 150 gr de tripa gorda. 100 gr de panceta. 100 gr de chorizo criollo. 100 gr de chorizo colorado. 100 gr de pechito de cerdo. 100 gr de cebolla blanca. 300 gr de calabaza

4. Cocinar el maíz en cacerola aparte junto con la calabaza y la cebolla. Cuando el maíz esté cocido (blando) incorporar todas las carnes y los porotos. 5. Cocinar toda la preparación a fuego mínimo -revolviendo con cuchara de madera cada 15’hasta que se transforme en una crema. 6. La salsa picante. Mezclar los ingredientes hasta formar la salsa. 7. Servir el locro bien caliente en cazuela de barro y la salsa picante en recipiente aparte para incorporar a gusto.

Para la salsa picante: 100 g de cebolla de verdeo picada; 100 cc de aceite; pimentón y ají molido a gusto. Preparación 1. Remojar los porotos pallares y el maíz blanco 24 horas antes de preparar el guiso (guardar en recipiente con agua en heladera). 2. Cortar en cubos todos los ingredientes. A todas las carnes ya cortadas ponerlas a hervir para desgrasar. 3. Hervir en otro recipiente los porotos hasta que se ablanden.

18

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


#EES28NosCuidamosentreTodos

S

anitizar la burbuja. Usar alcohol en gel. Limpiar, desinfectar y ventilar. Distanciamiento. Uso de tapabocas y máscara. Lavarse las manos... En nuestra escuela cumplimos con todo lo que estuvo a nuestro alcance...

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

Número 3 - Año 2021

Escuela

19


Número 3 - Año 2021

20

rzo a M oria

em m s o ntam

Pla

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

Entrega de

bolsones -

Mayo

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

21


Plástica Sección Número 3 - Año 2021

Larga vida al grafiti: Arte e identidad...Mi nombre... Mi barrio

E

n el marco del Proyecto del proyecto institucional sobre la Identidad, los alumnos de 3° 1° registraron grafitis escritos en las paredes del barrio y, al mismo tiempo, convirtieron sus nombres en grafitis. Descubrieron así que el arte urbano nos da identidad tanto

22

a nosotros como al barrio en el que vivimos. De esta manera, los trabajos sirvieron para internalizar el objetivo de la Escuela 28 para este año: tener un nombre que la identifique frente a la comunidad. Para ello, desde la escuela, profesores, alumnos y directivos propusieron nombres que serán

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

votados por toda la comunidad escolar.Acompañando ese proyecto, desde la materia Plástica se abordó el tema identidad desde el arte, tanto urbano como académica, la identidad propia, la identidad institucional, barrial y nacional a través de artistas e imágenes que nos identifican y nos hacen reconocibles y especiales dentro del conjunto de la sociedad y en el contexto mundial. En esta edición compartimos la actividad “El grafiti, historia y características del arte urbano”. La consigna consistió en realizar un grafiti con el nombre propio del alumno con elementos visuales que muestren características que identifican a cada uno. Alumnos de 3° 1° junto a la profesora Marcela Rogulich

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

23


Entrevistas Número 3 - Año 2021

Nuestra identidad, nuestro barrio Los alumnos de 4° año realizaron entrevistas con las materias: Literatura, profesora Mónica Benítez; Biología, profesora Jésica Barbona y Física, profesora Miryam Bonfiglio sobre los cambios que sucedieron en los últimos años en el barrio. Hoy les presentamos la entrevista que realizó el alumno Dylan Gauto.

T

odos tenemos nuestra identidad como personas por el sólo hecho de ser personas, es un derecho conocerla. Recurrir a nuestras raíces también hace a nuestra identidad y es nuestro derecho y casi obligación informarnos. Nuestro barrio no queda ajeno a nuestra identidad. Nada más enriquecedor que hablar con personas que hayan conocido otra realidad barrial como sus comienzos, costumbres, vegetación etc. tan cambiante debido al progreso, factores climáticos, accionar del hombre, etc.

24

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


las actuales. D: ¿ Había luz eléctrica tal cual la tenemos hoy? Rta: Había luz pero se llamaba SEGBA. D: ¿ Recordás algo de la Av. Ex Pasco hoy Eva Perón? Rta:. La calle era de tierra, había mas vegetación de lo que hay ahora. Era angosta y de ambos lados tenía mucha arboleda y para hacerla avenida como la conocemos hoy tuvieron que sacar esos árboles. D: ¿Había alguna plaza o lugar de recreación? Rta: No había plazas cerca. D: Por último, hoy por hoy el progreso: decime algo a favor y algo en contra ¿qué te gustaría que hubiese quedado como antes? Rta: En cuanto al progreso veo que tenemos una avenida muy importante que es la Avenida Eva Perón, Ex Pasco, lo que favoreció también es que entubaron el arroyo y hoy la gente no se inunda y hay asfalto. Estoy en contra de que se perdió el juego inocente que se veía antes ya que la gente andaba en bicicleta, se jugaba a la pelota y hoy los chicos con internet se la pasan con los celulares. Me hubiera gustado que los chicos sean más inocentes y pudieran jugar como nosotros libremente en la calle pero hoy existen más peligros y riesgos para ellos. D: GRACIAS POR COMPARTIR ESTOS RECUERDOS CON NOSOTROS.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

Número 3 - Año 2021

H

ola, me llamo Dylan Gauto y estoy entrevistando a Stella para un trabajo de la Escuela Secundaria N 28 para que nos cuente un poquito sobre nuestro barrio: Dylan: Gracias por brindarnos tu tiempo y tus recuerdos. ¿Cuánto tiempo hace que vivís en el barrio? Rta: Hace 51 años que vivo en el Barrio D: Cerrando los ojos por un momento ¿qué es lo primero que te viene a la mente? Rta: Recuerdo que las calles eran de Tierra, había mucha más vegetación de lo que hay ahora. D: Describime cómo era la vegetación, por ejemplo, qué árboles, arbustros recordás y plantas como las calas, manzanilla, etc. ¿era común verlas? ¿Recordás algo del arroyo? ¿Es verdad que se podían meter al agua en verano? Rta: Había mas vegetación y el arroyo perjudicaba cuando llovía a toda la gente que vivía alrededor porque se les inundaba la casa. D: ¿Y en cuánto a los animales? Por ejemplo, sapos, mariposas, grillos, luciérnagas etc. ¿Había más cantidad? Rta: Se veía más animales sapos, grillos por las calles porque antes había zanjas, una vez que asfaltaron no se vieron como se acostumbraba. D: De las viviendas qué recordás, en cuanto a la cantidad, por ejemplo. Rta: Había mucho menos viviendas que

25


Número 3 - Año 2021

o r t s e u n : o i r r El ba o d n u m l e n e lugar ia e istor h n a j e l f nas otos re m f u l s a a r t y s s e Nu lumno a s o L . partir d a m d o i t c n a e n d i nimaro a torias e s s i h 8 2 s u a s l de nes de e g qué á r m o i p s a n n a t u alg s cuen o n y s e l llos. a e n a o r s a r p e p rtantes o p m i n son ta

y ar es mu “Este lug o para mí. Tengo tiv as, significa antos, ris ll : s o d r e nde mil recu lugar do n u s E . , s trauma la pelota a a b a g ju a siempre re, sudab p m ie s do era me caía ía. Cuan v o ll o d cuan ando olía ir cu s a it u me iq ch retaba y e m á m mi ma iso, es un p l e n e acostaba ignifica mucho, es cia, lugar qu mi infan a d o t a t represen nante que una sio sente es impre da repre e r e v le simp ra mí.” tanto pa O, SALCED AYELEN 5º 1ª.

26

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

una mos ver e d o p o t fo nte de “En esta arrio justo enfre de on lb parte de gar fue d o lu e t s e En tiemp mi casa. arte del p r o y a o pasé la m blando o jugand l a zu h a sentado s. El auto lo o ñ a le p u m en mi cu reda es un vehíc e v ara samos p sobre la u e u q o el ad abandon on mis amigos d HO, c s AC sentarno MIÁN JOEL ZAR DE barrio.” 5° 1°. mucho a a t n e s e r ellos o le rep ue para “Esta fot q r o p í a res y a m aber que su hij d a p is m os rgullo s niñez, ell u era un o s n E . dín iar, yo ba el jar de estud osa e t r empeza e u s rgull ron la siento o no tuvie e m o t mis o sta f ar lo que g lo l viendo e a a ez ism en su niñ r de mi m e c a h on ia.” o pudier olescenc ª d a la n padres n e ni , 5º 1 SCOBAR E A N A V SIL

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

27


Número 3 - Año 2021

iñez e mi n a d e t r ar pa í gran s salía a jug que m a r a ías año ta p y los d nos resen ntre 4 y 12 p s e o r n i o c fot ve vo ía e “Esta do ten ías con mis en Año Nue e se n a u c d red qu 1°. idad y ya que a todos los a v p a a N l ° en en ot NES, 5 A la pel ucho calor, í sentados L L E NS ah m hacía os a hablar rbol.” DYLA lá m ponía er atrás de v puede

28

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

Número 3 - Año 2021

un r tiene cioso. a g u l “Este o muy gra a del rd recue luvioso salí e l m Un día y pisé mal, iso lp io coleg l cordón de a e od caí en a mi casa t A ué y lleg ada.” GISEL r r emba 5° 1°. , SALUM

29


Historias Número 3 - Año 2021

Algunas historias de la comunidad sobre el arroyo “Las perdices” y la contaminación Trabajo de Ciencias Naturales y Prácticas del lenguaje. Profesoras: Jésica Barbona, Mónica Benítez y María del Carmen Rodríguez.

OYO R R A L E rdices e p s a L muy estaba do ina contam sura de ba y lleno s que lo ante r a pesa , n a r a entub asura b a l a de tod bía en el que ha tes de , an arroyo s ado, lo b u t n e ser n en a í t e m se chicos yo a nadar, el arro tcétera.” jugar, e

IMAGINO que siglos atrás el arroyo tuvo sus años de gloria, limpio y lleno de vida. Luego fue contaminado por culpa de las personas. El frigorífico de la zona es uno de los culpables de la feroz contaminación, el cual tiraba sangre y todos los desechos. Me cuenta mi mamá que había días que era insoportable el olor y que hoy en día hay gente con enfermedades relacionadas. En la actualidad se encuentra entubado con una longitud de aproximadamente 17 km. Nace en Alte. Brown y atraviesa Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.” Familia Flores Aguirre

30

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


En otros tiempos:

Número 3 - Año 2021

Disfrutando el arroyo Las perdices.

EL ARROYO estaba abierto y la gente que vivía alrededor tiraba basura, perros muertos, etc., el Municipio lo tapó...”

DESDE que Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

31


Número 3 - Año 2021

za a l p ra e m o, i d r a p b a u L nt e l e sobre ). 9 0 0 2 (

32

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


DESDE que tengo memoria el Arroyo siempre estuvo contaminado, de chico me escapaba con amigos a pescar sin que se entere mi mamá. Después de grande lo entubaron y se realizaron calles y plazas.” Familia López

Número 3 - Año 2021

Fuentes y créditos: Proyecto Historia Verde de San José. Profes Bielokurek, Abadi y Rodríguez 2008/2010

Los tocones de los inmensos eucaliptus que se talaron para hacer el entubado del arroyo en ese tramo.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

33


Número 3 - Año 2021

34

E

l arroyo Las Perdices aparece en un mapa de 1828, con la denominación de arroyo Ramírez. A principios del siglo XX era conocido como arroyo Francia, La actual y al puente que sobre su designación de cauce, se había construido a arroyo Las Perdices pocos metros de Eva Perón es, evidentemente, y Solís, se lo denominaba también Puente de Francia, de origen popular y y hasta él llegaba una de espontáneo, referida las líneas de tranvías que a las aves que partía de la estación de habitaban allí. Temperley, y con rumbo nordeste, proseguía por la avenida Pasco (hoy Eva Perón), hasta Villa La Perla, Villa Sastre y La Paz. La actual designación de arroyo Las Perdices es, evidentemente, de origen popular y espontáneo, referida a las aves que habitaban allí, y que al igual que las liebres, mulitas y otras especies propias del lugar, han ido desapareciendo, como consecuencia negativa del descontrolado proceso de urbanización, y por la contaminación del agua y el aire. El arroyo Las Perdices tiene su naciente cerca de la estación de Burzaco, por el este, con dirección hacia el norte atravesado por la avenida Eva Perón, en Temperley; sigue desde allí un recorrido irregular, a través de los antiguos campos de la Cabaña Spínola; cruza la calle Armesti en la cuadra del 3800 de su numeración domiciliaria, y prosigue luego, a través de Villa Bénquez y

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

de Monte Chingolo. Desde su cruce con las vías del Ferrocarril General Roca, en la localidad de Sarandí, hasta su desembocadura en el Río de la Plata, el arroyo se encuentra rectificado (Canal Sarandí). Comprende una superficie de 80 km2 y se extiende sobre los partidos de Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora y Almirante Brown. La longitud de su cauce principal es de aproximadamente 20 km. Nuestro barrio no queda ajeno a nuestra identidad. Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora Nada más

35


RaBi (Ratón de Biblioteca) Número 3 - Año 2021

Sobre islas y aislamientos

L

El 13 de marzo

a consigna fue ponerse en el lugar de un náufrago y escribir una carta que incluyera el mapa de la isla. Dicha carta sería arrojada al mar dentro de una botella. A falta de islas, estamos aislados. Por suerte, no somos náufragos solitarios y habitamos una isla llamada hogar. Y como no estamos solos, imaginamos nuestra propia isla y construimos su maqueta. Como siempre, creamos con lo que tenemos a mano. En esta nueva edición de La Revista de la Escuela N° 28 les presentamos a RaBi, el Ratón de Biblioteca que nos recomienda lecturas. Por lo general, sugiere lecturas relacionadas con una consigna, en este caso, la isla. Antiguamente, el sonido de las campanas (doblar) anunciaba a la distancia, los hechos importantes en una comunidad: nacimientos, bodas y muertes. En el texto, se resalta que lo que le sucede a un solo hombre, implica a todos. Elegí este texto porque, en estos momentos, no podemos olvidar que cada uno importa y que cada uno es parte de un todo mayor que es la Humanidad, que nadie se salva solo y que nada impide que estemos unidos aunque, momentáneamente, alejados. RaBi (Ratón de Biblioteca)

36

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

Maqueta realizada por el alumno Sebastián Insaurralde, de 1° 2°

ooo

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

37


Observatorio Número 3 - Año 2021

Una mirada a los

Portales de noticias regionales

U

n observatorio de medios es un espacio organizado que recopila, ordena, analiza e interpreta la información disponible acerca de determinados fenómenos emergentes de la producción de los medios de comunicación.

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos Secciones Director-Dueño

Copyright ©

Redes sociales Logo

38

InfoRegión https://www.inforegion.com.ar/ redaccion@inforegion.com.ar Tel: 54-11-4283-0062 El diario digital del Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Staff. Info Región. Nacionales Provinciales. Regionales. Deportes Director: Claudio De Castelli Director General de Laboratorio de Medios de la UNLZ: Omar Szulak Desarrollo y propiedad intelectual de docentes investigadores del Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ 2018) Twitter-Facebook-YouTube

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos

Secciones Director-Dueño Copyright © Redes sociales

Logo

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

Diario La Unión https://launion.com.ar/ (011)4243.1800 - Área Comercial: comercial@launion.com.ar Diario fundado en 1897, dedicado a reflejar las noticias del Municipio de Lomas de Zamora y también del ámbito nacional, provincial y regional. Inicio; Lomas; nacionales; sociedad; deportes; espectáculos; horóscopo y clasificados Lic. N. Adrian Ruétalo Soria Diario La Unión- todos los derechos reservados Ig: launiondiario Facebook: @diariolaunión Twitter: @launiondiario


Número 3 - Año 2021

Los alumnos y las alumnas de 5° año, junto al profesor César Scalerandi, observaron los portales de noticias regionales para conocer quiénes trabajan, qué publican,quiénes son sus dueños, reconocer mensajes, Copyright, los intereses del emisor e identificar diferentes contenidos focalizados en la realidad local y regional.

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos Secciones Director-Dueño Copyright ©

Redes sociales Logo

Diario La Tercera www.diariolatercera.com.ar/ (011) 4214-4500 info@diariolatercera.com.ar Multimedios Grupo Mediatrés Región-Coronavirus-PolíticaPoliciales-Info+-Cultura-VarietéZona A-Universidades Director General: Ignacio Molina Director de Contenidos: Lic. Luciano Ronzoni Guzmán Copyright 2013-2021, prohibida su reproducción total o parcial sin expresa autorización de “Diario la tercera”. Facebook: @laterceradiario Twitter: @LaTerceraDiario

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos

Secciones Director-Dueño Copyright © Redes sociales

EL SUBURBANO DIARIO Agencia Suburbana agenciasuburbana.com.ar/ https://elsuburbanodigital.com.ar/ info@agenciasuburbana.com.ar Redacción: 4224-1354 - Tel: 155307-3770 / 153-732-6594 Desde el 25 de Mayo de 2000, Diario El Suburbano acerca a los vecinos la mejor información política, social, deportiva y cultural del Conurbano Sur del Gran Buenos Aires. Home-Municipios-Buena FuenteProvincia-Institucional Pablo Rossi y Adrián C. Di Nucci Diario La Unión- todos los derechos reservados Ig: launiondiario Facebook: @diariolaunión Twitter: @AgenciaSuburbaniario

Logo

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

39


Número 3 - Año 2021

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos Secciones Director-Dueño

Copyright © Redes sociales Logo

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos

Secciones Director-Dueño Copyright © Redes sociales y logo

40

Clarín-Zonal https://www.clarin.com/tema/lomas-de-zamora.html https://www.clarin.com/centro-de-ayuda.html Diario Zonal de Clarín Zonales. Política. Sociedad. Economía. Mundo. Deportes. Espectáculos. Propietario Arte Gráfico Editorial Argentino S.A.

Nombre Enlace Contacto

© 1996-2021 Clarín.com - Clarín Digital - Todos los derechos reservados. Twitter-Facebook-YouTube

Copyright ©

Noticiario Sur https://noticiariosur.com.ar/ diario@noticiariosur.com.ar Novedades para el vecino de los barrios de toda la zona sur de CABA. También lleva a cabo una publicación mensual gratuita (digital y gráfica), fundada en octubre de 2000 y destinada a los barrios de Villa Lugano, Villa Riachuelo, Villa Soldati, Nueva Pompeya, Parque Patricios y Mataderos. La Ciudad. Legislatura. Comunas. Sociedad. Cultura. Héctor Hernán Malagrino © Copyright 2021, Todos los derechos reservados Twitter-Facebook

Nombre Enlace Contacto

Quiénes somos Secciones Director-Dueño

Redes sociales Logo

Quiénes somos Secciones Director-Dueño Copyright © Redes sociales Logo

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

La Noticia1 https://www.lanoticia1.com/ https://www.lanoticia1.com/ contacto Directora Propietaria: Berardi Lidia Inés Noticias. Elecciones. Funcionarios. Medios. Informes. Empresas. Noticias por Municipio. Gerente Comercial: Acosta Marcelo H. Departamento Comercial: Juan Novo Diseño Gráfico: Acosta Guillermo © lanoticia1.com 2009 - 2021 Todos los derechos reservados Twitter-Facebook

Notigba https://www.notigba.com.ar/ redaccion@inforegion.com.ar Tel: 54-11-4283-0062 Portal de noticias del Gran Buenos Aires Zona Norte, Sur, Oeste. Interior. Director: N/D Todos los derechos reservados. Facebook. Instagram. Twitter


Enlace Contacto Quiénes somos Secciones Director-Dueño Copyright © Redes sociales Logo

AGENCIA UNIVERSITARIA DE NOTICIAS AUNO https://auno.org.ar/ Podés escribirnos a aauno@yahoo. com.ar Agencia Universitaria de Noticias y Opinión (AUNO) Locales. Educación. Deportes. Cultura. Ciencia. Sociedad. Medios. El Cruce. Nacionales. UNLZ AUNO Hecho en Software Libre. Tecnología: CódigoSur. Twitter-Facebook-Instagram

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos Secciones

Director-Dueño Copyright © Redes sociales Logo

Nombre Enlace Contacto Quiénes somos Secciones Director-Dueño

Copyright © Redes sociales Logo

El Diario Sur https://www.eldiariosur.com/lomas-de-zamora https://www.eldiariosur.com/contenidos/contacto.html - multimedioscanning@gmail.com El diario digital del Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Esteban Echeverria. Lanús Nacionales. Canning. Almirante Brown. Lomas de Zamora. San Vicente. Ezeiza. Presidente Perón Provinciales Director: Ricardo H. Varela

Número 3 - Año 2021

Nombre

Registro de Propiedad Intelectual: 88856376 // Todos los derechos reservados 2020 Twitter-Facebook-Instagram

El Diario Conurbano http://diarioconurbano.com.ar/ info@diarioconurbano.com.ar amaciel@diarioconurbano.com.ar acordoba@diarioconurbano.com.ar El diario digital del Conurbano Bonaerense. Política Sociedad Justicia Policiales Deportes Economía Opinión Cultura y Literatura Videos. Director y socio propietario: Alejandro Córdoba. Subdirector y socio propietario: Ariel Maciel Copyright ©2014 - Registro de Propiedad en trámite Twitter-Facebook-YouTube

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

41


Literatura Número 3 - Año 2021

42

Buenos Aires..... de 1951

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

La mirada en Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez A partir de la novela leímos fragmentos y seleccionamos algunas frases que reflejaran la mirada de los personajes sobre la protagonista, Eva Perón, en distintos momentos de su vida. Sobre esos textos realizamos la trasposición al lenguaje visual en formato de historieta. Utilizamos las apps: Pinterest (búsqueda de imágenes) y Cómica (para filtrar fotos y diagramar).

Por Rosario Salcedo alumna de 5° 2°

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

43


Número 3 - Año 2021

44

Tiziano Felipelli: “Abecedario orgánico” Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Tipografía creativa: Cuando las letras se convierten en imágenes

L

a tipografía creativa considera que el texto comunica más allá de sus palabras. El texto es una imagen. La imagen es más “visual” que el texto. En este caso, la elección de los materiales para

Dylan Córdoba

Número 3 - Año 2021

Prácticas del lenguaje

representar las letras del alfabeto, comunica visualmente, tanto o más que los signos en sí. Partiendo de estos conceptos, los alumnos de 1° 2° elaboraron alfabetos con materiales de uso cotidiano.

Lucas Dachari

Lucrecia Flores Aguirre

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

45


Número 3 - Año 2021

Dylan Córdoba

Facundo Veloz

46

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

Lucas Dachari


Número 3 - Año 2021

Dylan Córdoba

Facundo Veloz

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

47


Joel Villanueva

Número 3 - Año 2021

Lucrecia Flores Aguirre

48

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

“Naturaleza muerta” de Lucrecia Flores Aguirre. Trabajo con materiales orgánicos.

Galería de Ciclo Básico en Padlet: Escaneá el código QR para ver más trabajos, como videos y audios. https://padlet.com/profees28rodriguezmariadelc/2bgcjlb963a61set Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

49


Educación Física Número 3 - Año 2021

¡¡¡Todos podemos inventar juegos!!!

D

esde las áreas de Literatura y Educación Física, las profesoras María del Carmen Rodríguez y Verónica Alcántara, junto a las alumnas Silvana Escobar y Agustina Guerrero de 5°1°, crearon juegos con el objetivo de aprender a nombrar, reconocer y localizar las partes del cuerpo humano como base para promover la construcción de un proyecto de vida saludable que se sustente en la apropiación del movimiento y la actividad física (práctica corporal) como herramienta para alcanzar dicho propósito. La votación final eligió los trabajos que se publican en esta edición.

E

l objetivo de este juego es aprender los nombres

de las partes del cuerpo humano y su ubicación. Los elementos del juego son dos dados, el tablero con la imagen del cuerpo humano, los nombres y dieciocho flechas. Número de jugadores: entre uno y cuatro. Se debe respetar el turno de cada jugador. El juego consiste en que cada jugador deberá tomar los dos dados a su turno y los mismos indicarán cuántas partes del cuerpo humano tienen que identificar en medio minuto, si no lo realiza perderá su turno. Para ganar los puntos debe completar las partes con las flechas con el número que los dados indicaron.

50

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


con atención cada una de las referencias, sobre los diferentes músculos del cuerpo

humano, que se encuentren en la parte inferior del crucigrama, después escribí la respuesta correcta a cada una en el número y la posición que le corresponda.

Número 3 - Año 2021

E

ste crucigrama pretende enseñar y reforzar el conocimiento de los músculos. Leé

Horizontales: 2. Músculo ubicado en el brazo que permite extender el antebrazo. 4. Ubicado en el brazo y permite flexionar el antebrazo sobre el brazo. 6. Músculo que se encuentra en el tronco y posibilita levantar hombros y mantener vertical la cabeza. 8. Se encuentra en el cuello y permite mover la cabeza hacia los lados y hacia adelante. 10. Se encuentran en la cabeza y permite mover la nariz ligeramente. 12. Ubicado en el cuello, permite mover la cabeza hacia atrás. Verticales: 1. Músculo ubicado en la cabeza que eleva las cejas y arruga la frente. 3. Se encuentra en el tronco y permite mover los brazos. 5. Ubicado en el brazo y permite flexionar el antebrazo sobre el brazo. 7. Conforman la pantorrilla y sirven para caminar. 9. Ubicado en el brazo, forma el hombro y permite levantar el brazo moviéndolo hacia adelante y atrás. 11. Se encuentra tanto en los brazos como en las piernas permitiendo flexionar y extender los dedos.

13. Se encuentra entre el abdomen y el tórax e interviene en la respiración. 14. Forman las nalgas. Mantienen la posición recta del cuerpo. Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

51


Arte Número 3 - Año 2021

¿Cómo apropiarse del trabajo de un artista? (Alumnos de 6° año)

M

aría Martorell fue una destacada artista salteña que desarrolló una fecunda carrera e impuso un estilo propio dejando una huella imborrable en el ámbito cultural del noroeste argentino. Con el fin de acercarse a su camino artístico los alumnos de 6° año, junto a la profesora Araceli Abadi,

52

resignificaron la obra de una de una de las más auténticas trabajadoras del arte argentino e internacional, con uno de los elementos que distinguen sus trabajos: la inconfundible búsqueda a través de las ondulaciones. La propuesta desde la

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Número 3 - Año 2021

María Martorell (1909-2010) nació en Salta. Su obra se destaca por un fuerte sentido geométrico y simple. En su obra se destaca el color y las formas curvas. Más info en http://www.portaldesalta.gov.ar/martorell. htm

materia fue recorrer esa etapa de la artista trabajando con diversos materiales, produciendo representaciones en papel y apropiándose de las líneas curvas moduladas. Parte de su espíritu curioso e inquietante puede verse en los trabajos que se incluyen en esta edición. Ajustensé los cinturones y cuidado con las curvas.

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora

53


Sección Número 3 - Año 2021

¡SIGAMOS CRECIENDO! 54

Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.