Resumen
El Proyecto Mercados Inclusivos (MI) da continuidad al Proyecto Mercados Rurales que fue financiado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) entre 2014 y 2017. Al diseño del primero se le añadieron, por un lado, el Enfoque Multidimensional de la Pobreza (EMP) y, por otro, el aporte financiero de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi). El EMP va más allá de la consideración monetaria y de la falta de recursos materiales de la pobreza y contempla de manera integral las dimensiones: (i) Recursos, (ii) Oportunidad y opciones, (iii) Poder y voz, y (iv) Seguridad humana. El Enfoque de Desarrollo de Sistemas de Mercados Inclusivos (DSMI) es una versión mejorada del enfoque Making Markets Work for the Poor (M4P) que orienta las acciones hacia la identificación de falencias o limitaciones que impiden que los mercados funcionen en favor de los pobres. Los enfoques de Género y Desarrollo Territorial también son utilizados en el Proyecto, entre otros.