Del auge a la descomposición de un proceso de cambio

Page 211

Golpe de Estado consumado Con su decisión de habilitar la candidatura del binomio del MAS, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) corona el ciclo de golpe estatal1 abierto por el TCP en noviembre de 2017, y liquida su propia legitimidad y capacidad para dirigir creíble, legítima y legalmente las elecciones de 2019, o cualquier otra. Se cumple de esta manera la lenta pero pertinaz deriva hacia el predominio de la fuerza en las confrontaciones políticas y sociales, al compás de la caída de la convocatoria y credibilidad del régimen y del Estado, en primera instancia, y también del sistema de representación política del país.

Primarias y acrobacias Según García Linera, el empeño gubernamental para forzar la realización de las primarias, cuatro años antes de lo recomendado por los redactores de la ley de organizaciones políticas (LOP) y del propio TSE, se debería a que los estrategas electorales oficialistas vieron la oportunidad de “obligar al candidato [Mesa], que podría haber aglutinado a la oposición, a lanzarse prematuramente y tener más de un año para dejar que “afloren sus defectos”2, ya que cree que “[si aparecía] como outsider en julio de 2019 le hubiera ido muy bien”. Pero, gracias a la astucia y habilidad vicepresidencial de adelantar las primarias, “tuvo que hacerlo en noviembre de 2018”. Solo puede estarse de acuerdo con esa apreciación si uno cree que durante los diez meses que median entre hoy y las elecciones de octubre la única voz 1 Denomino así al conjunto de acciones y disposiciones con las que el régimen instituido burla, soslaya o anula ilegalmente la vigencia de parte o del conjunto de la Constitución, para satisfacer sus necesidades u objetivos particulares. 2 Véase: http://www.eldeber.com.bo/bolivia/Vice-revela-plan-que-el-MAS-uso-para-impedir -que-Mesa-sea-el-aglutinador-20181207-6592.html

[209]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Sobre el autor

1min
pages 355-356

Época de marchas y contramarchas

13min
pages 341-348

Fractura aymara en occidente, tráfico de tierras en oriente

18min
pages 305-320

Triunfo y retorno

17min
pages 293-304

Enfermedad y bloqueos

10min
pages 285-292

Pugnas sociales y política en era de pandemias

14min
pages 275-284

Escenarios endógenos y externos ante una estrategia de poder

18min
pages 321-331

La caída

41min
pages 249-274

Incendio de bosques y de descontento social

19min
pages 237-248

Aires de tormenta

22min
pages 223-236

Golpe de Estado consumado

21min
pages 211-222

Clases medias en debate y la hipótesis de Morales prescindente Burguesías estatales y la violencia

40min
pages 187-210

Golpe contra la Constitución y la soberanía popular

30min
pages 169-186

Desarrollismo versus pueblos indígenas

24min
pages 155-168

Anexo

5min
pages 152-154

Recrudece el plan para atropellar la soberanía popular

15min
pages 143-151

Aterrizaje de Trump y despegue de la contraofensiva al 21 F

22min
pages 131-142

Derrota en el referendo y maniobras para anularla

24min
pages 117-130

La búsqueda oficial de victoria en el referendo

17min
pages 95-104

La huella del 21 de febrero

22min
pages 105-116

El Fondo campesino y la contraofensiva por la reelección

14min
pages 85-94

Anexo

4min
pages 82-84

Elecciones regionales: primer desmarque aymara

14min
pages 65-72

Triunfo de la certidumbre y la compulsión reeleccionista

15min
pages 73-81

Panorama después de las elecciones nacionales

8min
pages 59-64

Identidades censales y desarrollismo como ideología estatal

11min
pages 25-32

Triunfo anunciado

11min
pages 53-58

“Descolonización” de las FF. AA. y redes de extorsión

14min
pages 39-46

Aguinaldo extra y guerra anti ONG

9min
pages 33-38

Popularidad a prueba de fuego

14min
pages 15-24

Cumbre de la hegemonía del MAS

6min
pages 47-52

Introducción

6min
pages 11-14

Presentación

3min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Del auge a la descomposición de un proceso de cambio by Centro de Estudios y Proyectos SRL - BIBLIOTECA VIRTUAL - Issuu