1 minute read

8 Distribución de causas de divorcio terminadas en juzgados con competencia en familia, por motivo de

1.3 Cantidad de hogares y personas por hogar, 1990-2020

Cantidad de personas

Advertisement

Fuente: Elaboración propia en base a datos encuesta Casen (1990-2020)

1.4 Incidencia de la pobreza en la población por tipo de hogar, 2006-2017

Respecto a la pobreza por tipo de hogar, los hogares “Unipersonal” , “Monoparental” , “Biparental” y “Censal” esta ha disminuido desde el 2006 al 2017. La caída más significativa se produjo en los hogares “Biparentales” que disminuyeron de un 28.6% (2006) a un 7.5% (2017), es decir, 21.1 puntos de reducción. Le siguen los hogares “Monoparentales” con una reducción de pobreza de un 32.4% a 11.8% y los hogares “Unipersonales” con una disminución desde 17.5% a 5.5% para el mismo rango de años. Finalmente, la medición Censal disminuye desde 8.6% (2006) a 9% (2017).

1

Fuente: Elaboración propia en base a datos encuesta Casen (2017)

1.5 Ingresos formales de los hogares, 20062020

Con respecto a los ingresos de los hogares, estos han aumentado desde el 2006 en adelante. Así, en el año 2006, el ingreso del trabajo formal de los hogares era de $679.233 (pesos chilenos), cifra que aumenta a $746.865 en el 2020.

1

Incidencia de la pobreza en los hogares: Este índice corresponde al porcentaje de hogares en un determinado total de hogares cuyos ingresos por persona equivalente son inferiores a la línea de pobreza establecida para su medición, esto es, al valor de la línea de pobreza por persona equivalente. Dicho de otra manera, es el porcentaje de hogares en un determinado total de hogares cuyos ingresos totales son inferiores a la línea de pobreza según el tamaño del hogar (Casen, 2017).

This article is from: