1 minute read

CAPÍTULO 2: CAMBIOS DEMOGRÁFICOS

2.15 Promedio de hijos/as nacidos vivos de mujeres de 12 años o más por tramo de edad, 2011-2017

2.16 Esperanza de vida , 1992-2020

Advertisement

Fuente: Elaboración propia en base a datos encuesta Casen (2017)

2.17 Tasa bruta de mortalidad general, 19902019

1

Entre 1990 y 2019 la mortalidad general de la población ha transitado desde un 6% en 1990, hacia un 5.7% en 2019. En dicho intervalo de años, la tendencia se ha caracterizado por oscilaciones de la mortalidad como queda representado en el siguiente gráfico.

En los años analizados, se observa un aumento de la esperanza de vida al nacer para hombres y mujeres. Por el lado de los hombres, la esperanza de vida en el año 1992 era de 71.1 años, y ha aumentado a 78.1 años en 2020. Por otro lado, las mujeres presentan una esperanza de vida más alta, siendo esta de 77.2 años en 1992 y ascendiendo a 83.6 años en 2020. Esto explica que la esperanza de vida total haya aumentado desde 74.1 años de vida en 1992 a 80.8 años en 2020.

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE (1997-2020).

1 La tasa bruta de mortalidad expresa la frecuencia con que ocurren las defunciones en un período de tiempo determinado, por cada mil habitantes.

Fuente: Elaboración propia en base a datos INE (s.f.)

This article is from: