NATURALEZA
Biól. Fabiola Gpe. Navares Moreno
¡TODOS SOMOS RESPONSABLES DEL PLANETA!
A
migo lector, permítame presentarle la siguiente situación, ya que sus puntos de vista son muy importantes. Cuando uno vive en una casa o departamento prestado o rentado, ¿verdad que tiene la obligación moral de cuidarlo? Ya sea por beneficio propio para vivir
en un ambiente sano, o hasta a futuro para cuando quiera dejar el mismo, no tener problemas con el dueño. Bueno, ahora considere que La Tierra es ese departamento donde vivimos y que no somos los dueños. Quiero que me ayude a comprender: ¿qué es lo que nos hace pensar que sí lo somos? La Tierra es nuestro hogar, pero es un hogar que no nos pertenece, que es prestado de buena fe y que nosotros, todos, absolutamente todos, de alguna manera en mucho o en poco, lo dañamos. Tenemos que despertar ya de esta apatía, de esta comodidad, porque estamos infringiendo este daño tan grande a nuestro planeta. Al no ser responsables de nuestras acciones no sólo nos dañamos a nosotros mismos; sino a miles de personas en un acto que, como una bolita de nieve que cae por una pendiente, va creciendo hasta hacer toda una gigantesca bola de problemas que nos va a venir a tronar en plena cara. Comenzaré por una simple acción que en efecto cascada se convierte en un grave problema para todo ser vivo.
22 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2020
Ejemplo 1.- Saco a pasear a mi perro y no recojo sus heces. Tú puedes decir: “Ay, no exageres, ¡no pasa nada!” pero te informo que tan sólo en la ciudad de México cada día se agregan al aire de la ciudad media tonelada de excrementos de perros dejados en las vías públicas; esta sencilla acción a las pocas horas provoca que miles de insectos sean atraídos y dejen sus huevecillos, se contaminen con bacterias y parásitos incrementando los problemas de salud. Ahora, imagina que ese aire contaminado con heces lo respira un niño en situación de pobreza y, en tan sólo dos años, éste se enferma. Ahora te pregunto: ¿somos o no responsables? Ejemplo 2.- Ahora, con esta pandemia, gran cantidad de guantes desechables y cubrebocas han sido desechados de forma incorrecta y, desgraciadamente, los mares y ríos ya resultan afectados. Pero ¿aquí quién es el culpable? ¿La persona que tiró el cubrebocas a la calle? ¿La persona que los echó a la bolsa de la basura, los revolvió y no los separó como residuo biológico? ¿El ayuntamiento, porque no tiene suficientes camiones para atender a toda la ciudad? ¿Los regidores, directores, secretarios por permitir que se tire basura donde no se