2 minute read

Homenaje al poeta de origen

Next Article
Salud y reflexión

Salud y reflexión

Tertulia musical, literaria y de danza. Homenaje al poeta de origen libanés

BAITNA Por: Gabriela L Harfush / Fotografía: Israel Hernández

Advertisement

Carlos Carballo

Joseph Schebel y Enriqueta Bernal

La Asociación de Artistas e Intelectuales de Ascendencia Libanesa, A.C., Al Fannán, se vistió de gala la noche del pasado dieciséis de octubre en el Salón Baalbek de Centro Libanés A.C. La ocasión, nada más y nada menos, que la tertulia musical, literaria y de danza como homenaje al poeta de origen libanés, Jaime Sabines, quien fuera el primer presidente, hace 21 años, de nuestra Asociación.

Fue una noche espectacular con un programa muy especial, y un cálido y “amoroso” público que respondió a nuestra invitación, ¡agradecemos sobremanera! Pilar Jiménez Trejo, periodista y escritora, autora del libro Sabines, apuntes biográficos, quien abrió la noche, leyendo una semblanza del poeta.

El programa artístico se concibió de manera que fuesen combinándose los diferentes invitados, para que el público se sintiera acogido, motivado y fuera algo íntimo, pero dinámico y ágil. El elenco se organizó de la siguiente manera:

En la parte dancística, la bailarina, coreógrafa e investigadora de danza oriental, Nour Said y su grupo Nour al Riyad, Compañía de Danza conformado por: Elena Sakura, Lizzette Poblano, Anabelly Salvador, Nadia Negrete, presentando diversas coreografías de raqs sharqi, y una de ellas, fue una danza inspirada en un fragmento de la película de la directora libanesa Nadine Labaki, ¿Y ahora, a dónde vamos?, con música del mismo film.

En la declamación, con el oud como fondo, interpretado por Albores, participó la “voz de terciopelo” del locutor profesional Carlos Carballo Rincón, quién leyó muy conmovido: Tu nombre; Yo no lo sé de cierto, finalizando con el conocido poema Los Amorosos, que tenía emocionado y fascinado al público.

Miriam Said, Jeni Sárate, Estela Ruiz y María del Carmen López

Una velada llena de música

La danza árabe no podía faltar acompañada por el grupo Arz Lubnan. Músicos: Alejandro Albores en el santur, oud y shuranguiz; Claudia Llanos: bailarina; Alejandro Sierra en el derbake, Jedidiah Thomas tocando el daf y bendir y Daniel Zamora alientos, clarinete, flauta. La cantante Kuri preparó para esta noche de su autoría musical y letra de J. Sabines, acompañada por el grupo completo de Arz Lubnan, los poemas La Luna y Amor.

Esplendorosa representación

El grupo Arz Lubnan interpretó la Zambra Mora, acompañados por la bailarina, Claudia Llanos, quien parecía una hermosa “llama de fuego” bailando.

El grand finale fue amenizado por todos los artistas, Juliette cantando Amor Mío (nassam halaina ihawa), letra de Sabines y música de los hermanos Rahbani; Arz Lubnan participando con sus instrumentos, Nour Said y su compañía, al igual que Claudia Llanos, bailando por todos los pasillos del salón Baalbek e invitando al público a danzar; Carlos y Gabriela, aplaudiendo al son de la música, cerrando de esta alegre forma, una gran noche juglar y de tertulia.

Al finalizar a todos los participantes se les entregó, por parte del Consejo Directivo de Centro Libanés A.C. un reconocimiento por haber colaborado en este evento con Al Fannán. ASOCIACIÓN AL FANNÁN

This article is from: