3 minute read

raíces en Líbano ¡Quiero emprender con E-commerce

Por: Joel Butrón / Fotografía: Israel Hernández

La Asociación Mexicano Libanesa de Administradores ofreció el pasado veintiuno de noviembre en la Unidad Hermes, la conferencia sobre E commerce, ya que actualmente es de suma importancia pues con los avances tecnológicos poco más de ochenta millones de mexicanos, lo que representa aproximadamente setenta por ciento, están conectados.

Advertisement

La conferencia estuvo a cargo de Enrique Culebro Karam, director general en Central Media agencia digital, presidente de la Asociación de Internet MX, miembro del Cuerpo Colegiado en programas de capacitación IAB México, entre muchas otras actividades, su historia curricular es muy completa, lo que lo hace especialista en la materia.

Los mexicanos han evolucionado respecto al uso de internet, asegura Enrique, los cuarenta o cincuenta millones de mexicanos que no están conectados son los más difíciles de conectar por el lugar donde se encuentran, a veces no es tan sencillo llegar a ellos, o de plano es la población que no le hace falta o no sabe para qué utilizarlo, el poder adquisitivo y otras razones no menos importantes.

¿En qué momento los mexicanos se conectan? La gráfica del 2018 dijo lo siguiente: se conecta a medio día, cada vez más mexicanos utilizan internet para y en temas productivos, para el trabajo, estudios, para solicitar un coche en cualquier aplicación, para ver mapas y muchas cosas más, que no deja de ser una magnífica noticia. El tiempo promedio del mexicano conectado a internet es de ocho horas al día.

Dentro de las conexiones que hace del mexicano la primera es a redes sociales, compartimos ese gusto con toda Latinoamérica, el diez por ciento de los internautas mundiales es latinoamericano. México es el sexto país con más tiempo en redes sociales promedio.

Enrique Culebro Karam

Antonio Torras y Nicolina Jeremic

Somos el quinto país que más usa WhatsApp, no estamos nada fuera de la tecnología ni de las redes a nivel mundial, esto nos coloca en un lugar preponderante a nivel mundial por lo que la tendencia de los negocios en línea crece cada vez más.

El consejo de Al Idaara participaron en la presentación

Los estudios hoy en día sobre el mercado por y en internet están perfectamente delineados, con base en los estudios creados sobre esto al día de hoy, todo se puede realizar por y en este medio si se quiere vender o comprar o realizar cualquier tipo de negocio, hay tendencias y modas, hay de todo por internet.

Cuando Culebro habló de los negocios que se pueden hacer, del peligro que podría haber si utilizas las tarjetas de crédito en línea, hacer negocios por internet es lo de hoy, cada vez hay más y más negocios en línea y para allá va la tendencia, la gente cada vez sale menos a la calle y es más cómodo pedir que te lleven comida a tu casa, comprar el súper vía internet y que llegue a las puertas de tu casa, solicitar un taxi a cualquier hora en el lugar donde estés, llega de inmediato, seguro y sin problemas.

De igual manera habló del uso de las tarjetas de crédito y débito para comprar en línea. Cada vez se realizan más compras con este método, es muy seguro siempre y cuando primero te enteres dónde compras, ¿hay lugares inseguros? Sí. ¿Hay lugares para comprar seguros? Sí, los más.

Solamente es cuestión de aprender a comprar en línea, dijo, por el banco no hay problema siempre y cuando sigas los lineamientos que ellos te dicen y repiten cada vez, nunca des tus claves, no respondas a preguntas que te hagan los defraudadores y lo que ya sabemos todos, todo es cuestión de aprender a utilizar las tarjetas de crédito y débito para el internet.

Mónica Haddad y Lucía Ruiz Haddad

Rodrigo Garza, Marco Cervantes, Alan Uribe, Luis Miguel Coves y José Atme

This article is from: