3 minute read

Cena de la Unión Libanesa

Next Article
Salud y reflexión

Salud y reflexión

Cena de la Unión Libanesa Cultural Mundial

Por: Nabih Chartouni / Fotografía: Israel Hernández

Advertisement

Para recibir el año 2020, la Unión Libanesa Cultural Mundial de México organizó una cena el catorce de enero, a la que asistió el embajador de la República Libanesa en México, Sami Nmeir; la cónsul Carla Hassoun, así como expresidentes de Centro Libanés como Napoleón Fillat; los expresidentes mundiales Georges Bechara y Alejandro Kuri acompañados por Alejandro Rassam, distinguido miembro de la Unión, presidentes de distintas asociaciones libanesas y el director del Comité de Enlace con las asociaciones libanesas, Jorge Serio Canan y representantes de los estados de la República Mexicana y de los clubes libaneses del interior. La cena fue adornada sin duda con la presencia del presidente del Consejo directivo de Centro Libanés, Tufic Neme Martínez; del vicepresiden

te, Amín Saiden Caram; pero la gran sorpresa que alegró a todos, fue la agradable presencia del secretario general de la Unión Libanesa Cultural Mundial, Roger Hani, quien vino desde París exclusivamente para acompañarnos en esta reunión libanesa en el Centro Libanés en la Ciudad de México. Para iniciar se escucharon los himnos nacionales, tanto de Líbano como de México.

Con maestría tomó la palabra el expresidente mundial de la Unión, Alejandro Kuri, quien dio la bienvenida a los asistentes, en seguida cedió el micrófono al presidente del Centro Libanés, Tufic Neme quien se congratuló por esta reunión y felicitó a los integrantes, le siguió el embajador Sami Nmeir, con gratas palabras patrióticas.

En seguida, Alejandro Kuri presentó al expresidente nacional de México, Héctor Chamlati, quien rindió un breve informe sobre algunas actividades y al visitante distinguido de esta noche, Roger Hani quien con su mensaje recordó a los grandes fundadores y expresidentes de la Unión que en su mayoría eran mexicanos; habló de los proyectos del actual comité mundial y de algunos proyectos de la Secretaría General a su cargo. Luego el vicepresidente de Centro Libanés, Amin Saiden Karam, improvisó un discurso lleno de sentimientos y de libanismo puro.

Para terminar, fue la intervención del presidente de la Unión Libanesa Cultural Mundial de México, Nabih Chartouni, quien agradeció a uno por uno su compañía destacando la importancia de cada uno de los asistentes a este evento. Luego dirigió un sentido mensaje patrio:

¿Sería cierto que Líbano nos necesita? O ¿Nosotros lo necesitamos? ¿Líbano se siente protegido por nosotros o nosotros requerimos la protección de Líbano? No es una confusión, es un sentimiento patrio que requerimos ambas partes; siento que los que necesitamos a Líbano somos nosotros los libaneses, que sin falta demandamos una identidad que nos enaltecerá siempre. Claro, que somos muchos fuera de la madre patria, individualmente, y a la mayoría nos crece la emoción y el orgullo cada vez que se menciona el país de nuestras raíces. “

Simón Antoun, Imad Abdul y Elías Tohme

Halim Abraham, Luz Ma. Estrada, José Luis Henkel y Carlos Cuti

Es el momento de demostrar más solidaridad que nunca con la República Libanesa, símbolo de nuestra identidad.

El consejo de la Unión Libanesa Cultural Mundial, ha manifestado su preocupación por los sucesos, en una declaración del presidente mundial en Perú, el abogado Stephan Stanton durante el Congreso Latino. Hacemos eco a esta declaración, deseando pronta recuperación económica y un acuerdo político que allane el camino del entendimiento, regresando el país a la vida cotidiana normal y que convenza a los manifestantes, los que buscan una estabilidad económica y más seguridad para evitar la migración de los jóvenes.

Ahora, más que nunca se necesita nuestra solidaridad con nuestra patria ancestral y no concebir pretextos, que pueden ser de fundamentos reales y fortalecer nuestra fe en la patria libanesa, apoyando sobre todo en el plano económico.

Amín Saiden, Sami Nmeir, Nabih Chartouni, Héctor Chamlati y Tufic Neme

Quiero invitar a la colectividad con sencillez y amor, seremos el ejemplo para crear unidad y acercar a los alejados a formar parte de esta asociación apolítica.

A nombre del Consejo Nacional de la Unión Libanesa Cultural Mundial en México, agradezco a todos y a cada uno por asistir a este convivio patriótico y fraternal".

La cena fue amenizada por los dos grandes músicos: Imad Ibrahim y Rami Ramadán hasta altas horas de la noche. COMITÉ CULTURAL

This article is from: