Especial/ El golf según los Scratch
Juan Hernando Puyana Valdivieso Hándicap 6 Este Ingeniero Industrial tiene más de 30 años de experiencia golfística, que incluyen un excelente paso por las categorías infantil y juvenil, de la mano de maestros como Jorge Vargas, Jorge Ramírez y “Chepe” Ayala. Tal como se lo inculcara su padre, Hernando Puyana Ferreira, Juan Hernando considera que éste es un deporte de caballeros, que exige ser jugado con ética y respeto por las reglas. “Cuando juegas golf, no compites contra los demás, juegas contra ti mismo, por eso debes mantener la concentración y una estricta disciplina”, afirma este santandereano quien confiesa que su fortaleza radica en el drive; gracias a ello normalmente alcanza distancias entre 310 a 320 yardas. Sus participaciones más destacadas han tenido lugar en Cartagena y Bucaramanga.
Jorge Luis Otero de Vargas Hándicap 4 Desde hace 20 años el golf forma parte de la vida de este Abogado, que siempre se ha desempeñado bien con el juego corto. Tomó clases desde niño, bajo las orientaciones del profesor Juan García, quien incentivó en Jorge Luis la práctica permanente y la perseverancia, como ejes fundamentales para sobresalir en este deporte. Entre sus participaciones destaca su victoria en el Torneo Match Play jugado en el Club Campestre, en una reñida final frente a Juan Camilo Montoya. Recuerda su participación en la Copa Colombia cumpliendo una meritoria actuación.; también tuvo el honor de representar a Ruitoque, al lado de Marcos Gómez, en el torneo por parejas jugado en Club Lagos de Caujaral de Barranquilla.
38