Tercer puesto. Grupo Munay. Tema: Levonorgestrel una alternativa, una necesidad y un derecho

Page 1

Resumen La aprobación de la Anticoncepción Oral de emergencia (AOE), es un tema controversial, que ha abierto debates sociales y jurídicos en muchos países, y Perú no es la excepción. En nuestro país, hablar de la AOE, involucra muchos aspectos como políticas de salud pública, derechos humanos, derechos reproductivos, educación, así como temas éticos, morales y culturales que implícitamente tratan de obnubilar la evidencia científica respecto a éste tema. La AOE constituye una aplicación del método hormonal pero en una dosis más alta para activar un mecanismo de acción que consiste en inhibir la ovulación y, espesar el moco cervical para interferir con la migración de los espermatozoides; sin ovulación no habría fecundación y sin ésta tampoco habrá un óvulo fecundado por implantar. Esta posición está respalda principalmente por hallazgos científicos, sin embargo durante muchos años su distribución y accesibilidad estuvo dirigida a los sectores con capacidad adquisitiva, negando así la opción y el derecho a los sectores rurales y de menores recursos que son precisamente los que más la necesitan, puesto que prevenir un embarazo no deseado, permite al sistema de salud pública mejorar los índices respecto al número de abortos clandestinos, muerte materna por aborto, embarazo adolescente y abandono infantil.

Actualmente el Ministerio de Salud debe distribuir de forma gratuita, la anticoncepción oral de emergencia (Levonorgestrel), a nivel nacional, lo cual es un gran avance, pero aun así es importante discutir no sólo la pertinencia de la formulación específica de la AOE , sino también la concepción de los derechos sexuales y reproductivos como parte de los derechos humanos reconocidos, hasta la modificación de las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres, y hacer énfasis en el empoderamiento de niñas y mujeres a través del acceso a una información objetiva y educación, brindándoles alternativas para ejercer su sexualidad en libertad y saludablemente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tercer puesto. Grupo Munay. Tema: Levonorgestrel una alternativa, una necesidad y un derecho by Centro Ideas ONG - Issuu