Cartilla cultivo familiar de fruta fina 2

Page 1

Agencia de Extensión Rural San Martín de los Andes

CULTIVO DE FRUTA FINA (Frutilla, Frambuesa, Corinto, Casis, Grosellas y Moras)

Recomendaciones Básicas para la producción familiar El consumo de fruta fina, como todo alimento de origen vegetal y natural posee múltiples propiedades benéficas para la salud. Más allá de su característico sabor ácido y su atractiva apariencia podemos encontrar las siguientes características:  son ricos en vitaminas C y E, carbohidratos, fibras y azúcares  contienen importantes concentraciones de ácido elágico, fólico y antocianinas, que les dan su destacado valor como antioxidantes  actúan en la disminución del colesterol  regulan los niveles de glucosa en sangre  mejoran la circulación, intervienen en la prevención del cáncer  retardan los efectos del envejecimiento y mejoran la visión.

1 Características del lugar de cultivo Clima templado, con inviernos fríos y veranos cálidos y cortos. Sitios soleado, la floración y fructificación necesitan abundante sol (8hs diarias).

Al reparo del viento y de las heladas, el exceso de viento disminuye el crecimiento de las plantas rompe brotes y flores, y las heladas primaverales y de otoño queman las flores y frutos. Cercado y protegido además de liebres y conejos. Con buena disponibilidad de agua. En pleno verano necesitamos entre 5 y 7 litros de agua por día por m de surco. El suelo deberá ser suelto, bien drenado, sin encharcamientos y profundo, para los frutales arbustivos más de 70 cm. de profundidad. Son preferibles los suelos ácidos o neutros

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cartilla cultivo familiar de fruta fina 2 by Cfpa N°4 - Issuu