Estadísticas Básicas, reporte ejecutivo Mexicali

Page 1

Panorama econรณmico general de Mexicali (Indicadores ejecutivos)

Noviembre de 2020

Centro de Estudios Econรณmicos de Baja California


Panorama general Ocho meses después de la aparición de la pandemia del COVID-19 Mexicali se encuentra sumido en un fuerte estancamiento económico, que se profundiza cada vez más debido a la ausencia de políticas de crecimiento y desarrollo. La ignorancia de quienes llegaron a la alcaldía no les permitió entender las políticas del gobierno anterior que permitieron a la capital del Estado iniciar un camino a la recuperación, luego de cargar aún con los estragos de la Gran Recesión del 2008-2009 que se extendieron por casi una década. Con el estallido de la pandemia las pocas acciones desde el Ayuntamiento lo único que lograron fue empeorar las cosas y por agregado se le dio atención a acciones suntuarias como el centro de la ciudad.

Todo ello se refleja en preocupantes indicadores económicos para Mexicali.


Empleo Las dos variables más sensibles para las familias son el empleo y la inflación y en ambos casos veremos que los mexicalenses están enfrentando fuertes daños. En el caso de la ocupación, la Encuesta de Empleo (ENOE) del INEGI ya para el primer trimestre documentaba estancamiento. Y es que para la actual administración cuenta a partir del cuarto trimestre lo que hagan, por lo que al comparar los datos del primer trimestre del 2020 contra el tercero de 2019 (último de la anterior administración), tenemos que hay una contracción de 9 mil 721 empleos, mientras que 6 mil 441 mexicalenses salieron del mercado por no encontrar ocupación.

Mexicali, comparativo ocupados adscritos al IMSS Ago/20 Vs. Oct/19 235,758

231,613

No hubo ENOE del segundo trimestre, pero los datos del IMSS muestran que la situación no mejoró pues entre octubre de 2019 (último mes del anterior gobierno) y agosto del 2020, causaron baja en el sector formal 4 mil 145 trabajadores.

-4,145

oct-19

ago-20

Saldo


Salarios y remesas Por otra parte, los pocos empleos que se generaron en los trimestres, cuarto del 2019 y primero del 2020, muestran un fuerte avance de quienes ganan apenas 2 Salarios Mínimos, de acuerdo con el INEGI. Pero sin duda el dato más preocupante lo encontramos en la captación de remesas de los mexicalenses resientes en Estados Unidos, quienes en el lapso enero-septiembre, de acuerdo con Banxico, enviaron más de cinco mil millones de pesos, superando con mucho el presupuesto de ingresos planteado por el Ayuntamiento.

Comparativo Remesas captadas Ene-Sep/20 Vs. Presupuesto municipal anual de ingresos (Cifras en millones de pesos) (Tribuna Económica BC con datos de Banxico y Ayuntamiento de Mexicali

5,004

Esto explica el porqué la actividad económica no se ha caído totalmente, ya que el efecto multiplicador de las remesas es muy amplio, con un 40% de los hogares que reciben ese apoyo.

4,258

Remesas Ene-Sep/20

Presupuesto municipal de ingresos 2020


Remesas…. BC: Remesas captadas por municipios participación porcentual Ene-Sep/20

El fuerte crecimiento registrado por Mexicali en la captación de remesas hizo que comparado con 2019 ganara mayor peso en el total pasar de 22 a 25% su participación.

Ensenada 18% Tijuana 50% Mexicali 25%

El crecimiento de 57.5 por ciento anual trimestral fue el más alto del Estado. Tecate 3%

BC: Remesas captadas por los municipios crecimiento 3er. T/20 Vs. 3erT/19 (%)

Rosarito 4%

BC: Remesas captadas por municipios participación porcentual Ene-Sep/19 Ensenada 19%

57.5

Tijuana 51%

Mexicali 22%

25.8 18.9

18.4

-1.6

Mexicali

Tijuana

Rosarito

Ensenada

Tecate

Tecate 4%

Rosarito 4%


Inflación Mexicali inflación 2a.Q/Dic/19-1a.Q/Oct/20 Var. % anual 3.85

1Q Oct 2020

2Q Sep 2020

1Q Sep 2020

2Q Ago 2020

1Q Ago 2020

2Q Jul 2020

1Q Jul 2020

2Q Jun 2020

1Q Jun 2020

2Q May 2020

1Q May 2020

2Q Abr 2020

1Q Abr 2020

2Q Mar 2020

1Q Mar 2020

2Q Feb 2020

1Q Feb 2020

2Q Ene 2020

1Q Ene 2020

Lo más grave de este indicador es que a su interior encontramos fuertes presiones en variables que son muy sensibles al gasto de las familias, como en el caso de la energía eléctrica que además de registrar un fuerte aumento a pesar de la tarifa de verano, el consumo se vio presionado por el confinamiento y la temporada de calor más alta de la historia que llevó a que los mexicalenses pagaran en la mayoría de los casos los recibos más altos de la historia, en detrimento de su consumo.

0.38 2Q Dic 2019

Decíamos que la otra variable que afecta a las familias es la inflación y el registro anualizado de Mexicali en la primera quincena de octubre con 3.85% no solamente es el más elevado del año, sino el más alto desde la primera quincena de noviembre del 2018

Mexicali, inflación Energía eléctrica 2aQ/May-1aQ/Oct/20 Var. % anual 3.32

2.91

2Q May 1Q Jun 2Q Jun

1Q Jul

2Q Jul 1Q Ago 2Q Ago 1Q Sep 2Q Sep 1Q Oct


Inflación Asimismo, la inflación en salud y sus derivados se ha disparado. Si bien se entienden las alzas por razones de mercado derivadas del COVID-19, también existen aumentos que golpean fuertemente a los consumidores. Los cuadros adjuntos muestran como la salud está por encima del Indicador General, así como los medicamentes e incluso la hospitalización para parto. Otra variable que se encuentra también muy arriba del general son los alimentos con 7.67% anual.

Mexicali, inflación Salud 2aQ/dic/19-1aQ/Oct/20 Var. % anual 4.56

1.96 1.57 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q Ene Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul Ago Ago Sep Sep Oct

Mexicali, inflación Hospitalización parto 2aQ/dic/19-1aQ/Oct/20 Var. % anual

Mexicali, inflación Medicamentos 2aQ/dic/19-1aQ/Oct/20 Var. % anual 9.46

1.00 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q 2Q 1Q Ene Ene Feb Feb Mar Mar Abr Abr May May Jun Jun Jul Jul Ago Ago Sep Sep Oct

7.06

1.22 0.58 2Q 1Q 2Q 1Q Feb Mar Mar Abr

2Q 1Q 2Q 1Q Abr May May Jun

2Q Jun

1Q Jul

2Q Jul

1Q 2Q 1Q 2Q 1Q Ago Ago Sep Sep Oct


Turismo La ocupación hotelera se ubicó en mínimos históricos en Mexicali, pero en el caso de San Felipe, fue dramático que en pleno verano tuviera cero ocupación tanto por el COVID-19 como por el bloqueo del Ayuntamiento. Sin turismo y con la pesca limitada, los diputados creen que haciéndolo municipio mejorará. El flujo de pasajeros por avión se hundió dejando incomunicado a Mexicali varias semanas. No se ha dicho como apoyar a los negocios del sector turismo.


Salud Las muertes por COVID-19 en Mexicali apuntan a las dos mil (1,717) con casi 11 mil casos confirmados (10,965) al 3 de noviembre. En el caso de las defunciones, tomando como referencia los datos del INEGI se estima que el COVID-19 se convertirá este año en la primera causa de muerte en el Estado y Mexicali aportaría la mitad.

Fuentes: Secretaría de Salud federal e INEGI


Comentarios Tras ver los indicadores, se hubieran esperado medidas de apoyo a los hogares, tales como: Posposición del pago del Predial; Impulso de obra pública detonante del empleo; Freno a cualquier alza de impuestos; Subsidios a fondo perdido para las empresas a fin de conservar los empleos, (recordemos que el 95% de las empresas son Mipymes); Cancelación de obras con culto al ego como las del centro de la ciudad; Reacción a tiempo para amortiguar los efectos de la pandemia. Eso se esperaría de un gobierno que llegó con la bandera de ser sensible a la sociedad, pero no ha sido así.

Se han subido los impuestos, no se ha apoyado con cobros como el Predial, sigue siendo un gobierno gastador como se vio en el “informe de gobierno”, hay un pésimo manejo de la pandemia y habrá que estar atentos a ver qué aumentos preparan para el año electoral a pesar de la implacable inflación.


Centro de Estudios Económicos de Baja California Unidad de Inteligencia Económica Mexicali y Centro de Estudios Económicos de Tijuana. Alvariño 1774, Villa Mediterránea. Mexicali, B.C. México. Tel. (686) 5-52-25-84. La UIEM tiene como fuente para sus análisis a instituciones que se consideran fidedignas, pero no es responsable por la veracidad de las mismas. Las opiniones vertidas aquí no reflejan necesariamente el posicionamiento de la UIEM y el CEET. La UIEM y el CEET no se


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.